SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE N°10
TITULO: Hallamos la moda con la preferencia de las imágenes de los bordados en gráfico de barra.
I.E. : N°40205 “Manuel Benito Linares Arenas”
GRADO : Sexto SECCIÓN: “C”
DOCENTE : Gloria Eugenia Sánchez Palomino
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación)
¿Qué nos dará evidencia
de aprendizaje?
Evaluación
Resuelve problemas de gestión de datos e
incertidumbre.
 Representa datos con gráficos y
medidas estadísticas o probabilísticas.
 Comunica la comprensión de los
conceptos estadísticos y probabilísticos.
 Usa estrategia y procedimientos para
recopilar y procesar datos.
 Sustenta conclusiones o decisiones con
base en la información obtenida
Representa las características de una población en
estudio sobre situaciones de interés o aleatorias,
asociándolas a variables cualitativas( ejemplo:
vóley, tenis) y cuantitativas discretas (por ejemplo:
3,4,5 hijos), así como también el comportamiento
del conjunto de datos, a través de gráficos de barras
dobles, gráficos de líneas, la moda y la media
aritmética como reparto equitativo.(de las
preferencias de los bordados en punto cruz)
Representa en gráficos
de barras, las imágenes
de los bordados que
tienen mayor
preferencia. Para este
fin, procesa datos, los
organiza y representa;
analiza la moda, las
interpreta.
Lista de
cotejo
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de Orientación al bien común Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
INICIO
- Saluda amablemente a los estudiantes; luego, dialoga con ellos respecto a lo que han bordado hasta ahora y que es lo
que más han vendido.
- Pide que dos voluntarios muestren sus bordados y nos expliquen como lo están desarrollando.
- Comenta la cantidad de bordados realizados hasta hoy y las que fueron más vendidas y las imágenes que fueron más
seleccionada
Recoge los saberes previos Mediante estas preguntas:
- Si queremos expresar en forma ordenada las ventas que realizaron los estudiantes en la exposición de los bordados en
punto cruz, ¿cómo lo hacemos?, ¿qué podemos hacer para conocer los bordados preferidos por los compradores? ¿en
qué tipo de gráfico lo podemos representar?
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a describir y hallar la moda de los tipos de bordados de preferencia
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitan aprender en un ambiente favorable.
- Respetar las opiniones de los compañeros
- Levantar mano para dar su opinión.
- Cumplir con los tiempos para presentar nuestros trabajo
DESARROLLO
Conversa con los estudiantes sobre los bordados realizados entre los años 2018-2019.
En seguida propón el siguiente problema en un papelografo:
Los estudiantes de sexto grado, organizaron una pequeña exposición en su aula con el objetivo de presentar sus bordados en
punto cruz, en la tela cañamazo, en el proyecto “Creando nuestra empresa desde el aula”. Para ello encuestaron a los
estudiantes para averiguar la preferencia por los bordados en punto cruz. En el aula hay 30 estudiantes e igual cantidad de
niños y niñas. Dos estudiantes realizaron la encuesta, un estudiante encuesto a los niños y una estudiante a las niñas al
sistematizar la recolección de datos; obtuvieron los siguientes resultados:
Servilletas – mantel -servilletas -cojines –monederos –mantel -mantel – servilletas – servilletas
-servilletas- cojines – cojines - cojines – monederos – mantel - mantel – mantel – mantel –
cojines – servilletas – servilletas – cojines – monederos - mantel – mantel – servilletas –
servilletas – monederos – cojines – servilletas.
¿Cómo averiguamos, de forma organizada y sencilla, qué tipos de bordados en punto cruz prefieren los estudiantes de sexto
grado de esta institución educativa?
Comprensión del problema
Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿cómo podrías representar los datos que indica el problema?, ¿crees que es necesario
considerar todos los datos?, ¿podrías decir el problema de otra forma?, ¿has resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?,
imagina este mismo problema en condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverías?
Solicita a algunos estudiantes que expliquen el problema con sus propias palabras.
Permite que los estudiantes conversen en grupo, se organicen y propongan de qué forma solucionarán el problema usando sus
nociones de estadística. Ten presente que algunos estudiantes pueden elaborar una tabla con los datos recogidos en la encuesta,
otros pueden usar un gráfico de barras o de puntos para presentar la información de forma sencilla y otros pueden agrupar datos
por tipos de productos, como golosinas, panes y frutas.
Acompáñalos a recordar el uso de las tablas de frecuencias y gráficos estadísticos para presentar los datos de forma organizada y
sencilla.
Búsqueda de estrategias
Indica a los niños y las niñas que pueden usar una tabla, pero que primero deben juntar todos los datos de los 30 encuestados en
un solo cuadro:
Para poder organizar esta información de forma sencilla, pregunta a los estudiantes: ¿nos ayudará mencionar cada respuesta de la
encuesta?, ¿con qué tipo de producto podemos representar a las servilletas, los manteles , el cojín , los monederos
Indica a los niños y las niñas que deben realizar un conteo para organizar los datos en una tabla de frecuencias:
Colocamos en la tabla los tipos de bordados: servilletas, manteles, cojines y monederos.
Comenta que a partir de la tabla de frecuencias se puede realizar un gráfico de barras. Pide a los estudiantes que tracen los ejes
horizontal y vertical. Luego indícales que coloquen las opciones en el eje horizontal, dejando suficiente espacio para las barras, y
que enumeren el eje vertical.
Tipos de
bordados
Cantidad de
estudiantes
Servilletas 10
Mantel 9
Cojines 6
Monederos 4
Después pide a los niños y las niñas que representen las barras correspondientes a cada tipo de bordado:
Servilletas – mantel -servilletas -cojines –monederos –mantel -mantel – servilletas – servilletas
-servilletas- cojines – cojines - cojines – monederos – mantel - mantel – mantel – mantel –
cojines – servilletas – servilletas – cojines – monederos - mantel – mantel – servilletas –
servilletas – monederos – cojines – servilletas.
Servilletas – mantel -servilletas -cojines –monederos –mantel -mantel – servilletas – servilletas
-servilletas- cojines – cojines - cojines – monederos – mantel - mantel – mantel – mantel –
cojines – servilletas – servilletas – cojines – monederos - mantel – mantel – servilletas –
servilletas – monederos – cojines – servilletas.
Indica a los niños y las niñas que observen la gráfica de barras y pregunta: ¿qué bordado prefieren más los estudiantes de sexto
grado?, ¿cómo te das cuenta de ello?, ¿por qué esa barra es la más grande?
Comenta que se puede apreciar, tanto en el gráfico de barras como en la tabla, que el bordado que prefieren más los estudiantes
de sexto grado son las servilletas. A estas, por consumirse con mayor frecuencia o ser la opción preferida, las llamaremos “moda”.
Tipos de
bordados
Cantidad de
estudiantes
Servilletas 10
Mantel 9
Cojines 6
Monederos 4
Formaliza:
lo aprendido con la participación de los estudiantes. Pídeles que, respondiendo las siguientes preguntas, mencionen cuáles fueron
los pasos que siguieron con su grupo: ¿Qué hacemos para organizar los datos? (Posible respuesta: una tabla de frecuencias), ¿Cómo
elaboramos una tabla de frecuencias de forma sencilla? (Posible respuesta: juntando y agrupando datos), ¿Cómo elaboramos un
gráfico de barras? (Posible respuesta: sobre la base de la tabla de frecuencias), ¿Cómo denominamos al producto que tiene mayor
preferencia? (Respuesta: moda).
Ahora consolida estas respuestas en un mapa conceptual junto con tus estudiantes:
Reflexiona
con los niños y las niñas, mediante las siguientes preguntas, respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el
problema propuesto: ¿las estrategias que utilizaron les fueron útiles?, ¿cuál les pareció mejor?, ¿por qué?; ¿qué concepto hemos
construido?; ¿qué significa la moda?; ¿en qué otros casos la podemos utilizar?
Resuelven otros problemas
Se ha realizado un estudio para determinar el tipo de bebida que más consume el sexto grado de primaria, y las opciones son las
siguientes:
Pide a los estudiantes que coloquen individualmente un palote en la alternativa que prefieren.
Luego, sobre la base del resultado del aula, les indicamos que determinen la moda.
0
2
4
6
8
10
12
servilletas mantel cojines monederos
preferencia de bordados en punto cruz,
en la tela cañamazo
estudiantes sexto grad
Serie 1 Columna1 Columna2
MODA
Pregunta: ¿cuántos estudiantes votaron?, ¿qué opciones hay?, ¿cómo podemos determinar la moda?
Pide a los niños y las niñas que tomen nota de la tabla y resuelvan en grupo el problema.
En pares resuelven los problemas del cuadernillo de matemática pág.105-106
CIERRE
Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión: ¿Qué han aprendido el día de hoy?, ¿Les pareció
fácil?, ¿Dónde encontraron dificultades?, ¿por qué?, ¿Trabajar en grupo los ayudó a superar las dificultades?, ¿por qué?, ¿Cómo se
puede representar un conjunto de datos de forma organizada y sencilla?, ¿Qué significa la moda?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJOS
COMPETENCIA: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
N° Apellidos y nombres Moda aritmética
Determina la moda aritmética de un
conjunto de datos.
Interpreta la moda
aritmética de un conjunto
de datos usando material
concreto.
1 ALMANZA ZAPANA, MARICARMEN JULIET
2 APAZA LLALLACACHI, ANTHONY NELSON
3 CALACHUA PANCCA, JUAN CRISTOBAL
4 CARDENAS MEZA, PIERO FABIÁN
5 CASIMIRO GUZMÁN, DAPHNE VIVIANA CHIARA
6 CASTRO HUERTA BLANCA SOFÍA
7 CHEJE CHILO, MELANIE BRIGITTE
8 CRUZ FLORES, ISMAEL ALEJANDRO
9 GONZALES RIVERA, KEVIN PIERO
10 HUARSAYA DIAZ, EVELYN ARACELY
11 LUQUE RIVERO, NICOLE ALEJANDRA
12 MARINO HANCCO, FLOR DE MARÍA
13 MAURICIO GONZALES, CHIARA DALESKA
14 MEDINA CASA, YOLANDA ALYN
15 PAREDES SALAS. JESUS
16 PERALTA AYMA, EMERSON LEYTO
17 QUISPE MAMANI, DAVID CESAR
18 QUISPE MAMANI, YOAN SEBASTIAN
19 RAMOS SUMA, JORGE LUIS
20 ROQUE HUAMANI, GEORGE ESTEFANO
21 TACO LLACSA, KEYTI XIOMARA
23 TEJEDA LOAIZA, RUBEN ENRIQUE
24 TURPO RAFAELE, CRISTHIAN RICARDO
25 URBINA PATIÑO, EVELYN YESENIA
26 VILCA BANDA, SEBASTÍAN
27 VILLAFUERTE SANGAMA, KARLA NICOL
28
29
30
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
Milagros Eva Morales Cama
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion04
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
 

Similar a Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
JULIO CORDOVA
 
Arte
ArteArte
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
Julia Victoria García Villoslada
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MabelSilva12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion07-matem...
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
 
Sesion mat2g 8
Sesion mat2g 8Sesion mat2g 8
Sesion mat2g 8
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion01
 

Más de Gloria Sanchez Palomino

Fotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aual
Fotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aualFotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aual
Fotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aual
Gloria Sanchez Palomino
 
Usando los puntos cardinales
Usando los puntos  cardinalesUsando los puntos  cardinales
Usando los puntos cardinales
Gloria Sanchez Palomino
 
Puno esta de fiesta
Puno esta de fiestaPuno esta de fiesta
Puno esta de fiesta
Gloria Sanchez Palomino
 
Sesion de tutoria n°09 iii trimstre 2013
Sesion de tutoria  n°09 iii trimstre 2013Sesion de tutoria  n°09 iii trimstre 2013
Sesion de tutoria n°09 iii trimstre 2013
Gloria Sanchez Palomino
 
Sesion de tutoria n°10 iii trimestre2013
Sesion de tutoria  n°10 iii trimestre2013Sesion de tutoria  n°10 iii trimestre2013
Sesion de tutoria n°10 iii trimestre2013Gloria Sanchez Palomino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Gloria Sanchez Palomino
 

Más de Gloria Sanchez Palomino (8)

Fotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aual
Fotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aualFotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aual
Fotos de la experiencia Creando mi empresa desde el aual
 
Usando los puntos cardinales
Usando los puntos  cardinalesUsando los puntos  cardinales
Usando los puntos cardinales
 
Puno esta de fiesta
Puno esta de fiestaPuno esta de fiesta
Puno esta de fiesta
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Sesion de tutoria n°09 iii trimstre 2013
Sesion de tutoria  n°09 iii trimstre 2013Sesion de tutoria  n°09 iii trimstre 2013
Sesion de tutoria n°09 iii trimstre 2013
 
Sesion de tutoria n°10 iii trimestre2013
Sesion de tutoria  n°10 iii trimestre2013Sesion de tutoria  n°10 iii trimestre2013
Sesion de tutoria n°10 iii trimestre2013
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N°10 TITULO: Hallamos la moda con la preferencia de las imágenes de los bordados en gráfico de barra. I.E. : N°40205 “Manuel Benito Linares Arenas” GRADO : Sexto SECCIÓN: “C” DOCENTE : Gloria Eugenia Sánchez Palomino 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Evaluación Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.  Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.  Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.  Usa estrategia y procedimientos para recopilar y procesar datos.  Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida Representa las características de una población en estudio sobre situaciones de interés o aleatorias, asociándolas a variables cualitativas( ejemplo: vóley, tenis) y cuantitativas discretas (por ejemplo: 3,4,5 hijos), así como también el comportamiento del conjunto de datos, a través de gráficos de barras dobles, gráficos de líneas, la moda y la media aritmética como reparto equitativo.(de las preferencias de los bordados en punto cruz) Representa en gráficos de barras, las imágenes de los bordados que tienen mayor preferencia. Para este fin, procesa datos, los organiza y representa; analiza la moda, las interpreta. Lista de cotejo Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque de Orientación al bien común Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS INICIO - Saluda amablemente a los estudiantes; luego, dialoga con ellos respecto a lo que han bordado hasta ahora y que es lo que más han vendido. - Pide que dos voluntarios muestren sus bordados y nos expliquen como lo están desarrollando. - Comenta la cantidad de bordados realizados hasta hoy y las que fueron más vendidas y las imágenes que fueron más seleccionada Recoge los saberes previos Mediante estas preguntas: - Si queremos expresar en forma ordenada las ventas que realizaron los estudiantes en la exposición de los bordados en punto cruz, ¿cómo lo hacemos?, ¿qué podemos hacer para conocer los bordados preferidos por los compradores? ¿en qué tipo de gráfico lo podemos representar? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a describir y hallar la moda de los tipos de bordados de preferencia Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitan aprender en un ambiente favorable. - Respetar las opiniones de los compañeros - Levantar mano para dar su opinión. - Cumplir con los tiempos para presentar nuestros trabajo DESARROLLO Conversa con los estudiantes sobre los bordados realizados entre los años 2018-2019. En seguida propón el siguiente problema en un papelografo: Los estudiantes de sexto grado, organizaron una pequeña exposición en su aula con el objetivo de presentar sus bordados en punto cruz, en la tela cañamazo, en el proyecto “Creando nuestra empresa desde el aula”. Para ello encuestaron a los estudiantes para averiguar la preferencia por los bordados en punto cruz. En el aula hay 30 estudiantes e igual cantidad de niños y niñas. Dos estudiantes realizaron la encuesta, un estudiante encuesto a los niños y una estudiante a las niñas al sistematizar la recolección de datos; obtuvieron los siguientes resultados: Servilletas – mantel -servilletas -cojines –monederos –mantel -mantel – servilletas – servilletas -servilletas- cojines – cojines - cojines – monederos – mantel - mantel – mantel – mantel – cojines – servilletas – servilletas – cojines – monederos - mantel – mantel – servilletas – servilletas – monederos – cojines – servilletas.
  • 2. ¿Cómo averiguamos, de forma organizada y sencilla, qué tipos de bordados en punto cruz prefieren los estudiantes de sexto grado de esta institución educativa? Comprensión del problema Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿cómo podrías representar los datos que indica el problema?, ¿crees que es necesario considerar todos los datos?, ¿podrías decir el problema de otra forma?, ¿has resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?, imagina este mismo problema en condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverías? Solicita a algunos estudiantes que expliquen el problema con sus propias palabras. Permite que los estudiantes conversen en grupo, se organicen y propongan de qué forma solucionarán el problema usando sus nociones de estadística. Ten presente que algunos estudiantes pueden elaborar una tabla con los datos recogidos en la encuesta, otros pueden usar un gráfico de barras o de puntos para presentar la información de forma sencilla y otros pueden agrupar datos por tipos de productos, como golosinas, panes y frutas. Acompáñalos a recordar el uso de las tablas de frecuencias y gráficos estadísticos para presentar los datos de forma organizada y sencilla. Búsqueda de estrategias Indica a los niños y las niñas que pueden usar una tabla, pero que primero deben juntar todos los datos de los 30 encuestados en un solo cuadro: Para poder organizar esta información de forma sencilla, pregunta a los estudiantes: ¿nos ayudará mencionar cada respuesta de la encuesta?, ¿con qué tipo de producto podemos representar a las servilletas, los manteles , el cojín , los monederos Indica a los niños y las niñas que deben realizar un conteo para organizar los datos en una tabla de frecuencias: Colocamos en la tabla los tipos de bordados: servilletas, manteles, cojines y monederos. Comenta que a partir de la tabla de frecuencias se puede realizar un gráfico de barras. Pide a los estudiantes que tracen los ejes horizontal y vertical. Luego indícales que coloquen las opciones en el eje horizontal, dejando suficiente espacio para las barras, y que enumeren el eje vertical. Tipos de bordados Cantidad de estudiantes Servilletas 10 Mantel 9 Cojines 6 Monederos 4 Después pide a los niños y las niñas que representen las barras correspondientes a cada tipo de bordado: Servilletas – mantel -servilletas -cojines –monederos –mantel -mantel – servilletas – servilletas -servilletas- cojines – cojines - cojines – monederos – mantel - mantel – mantel – mantel – cojines – servilletas – servilletas – cojines – monederos - mantel – mantel – servilletas – servilletas – monederos – cojines – servilletas. Servilletas – mantel -servilletas -cojines –monederos –mantel -mantel – servilletas – servilletas -servilletas- cojines – cojines - cojines – monederos – mantel - mantel – mantel – mantel – cojines – servilletas – servilletas – cojines – monederos - mantel – mantel – servilletas – servilletas – monederos – cojines – servilletas.
  • 3. Indica a los niños y las niñas que observen la gráfica de barras y pregunta: ¿qué bordado prefieren más los estudiantes de sexto grado?, ¿cómo te das cuenta de ello?, ¿por qué esa barra es la más grande? Comenta que se puede apreciar, tanto en el gráfico de barras como en la tabla, que el bordado que prefieren más los estudiantes de sexto grado son las servilletas. A estas, por consumirse con mayor frecuencia o ser la opción preferida, las llamaremos “moda”. Tipos de bordados Cantidad de estudiantes Servilletas 10 Mantel 9 Cojines 6 Monederos 4 Formaliza: lo aprendido con la participación de los estudiantes. Pídeles que, respondiendo las siguientes preguntas, mencionen cuáles fueron los pasos que siguieron con su grupo: ¿Qué hacemos para organizar los datos? (Posible respuesta: una tabla de frecuencias), ¿Cómo elaboramos una tabla de frecuencias de forma sencilla? (Posible respuesta: juntando y agrupando datos), ¿Cómo elaboramos un gráfico de barras? (Posible respuesta: sobre la base de la tabla de frecuencias), ¿Cómo denominamos al producto que tiene mayor preferencia? (Respuesta: moda). Ahora consolida estas respuestas en un mapa conceptual junto con tus estudiantes: Reflexiona con los niños y las niñas, mediante las siguientes preguntas, respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto: ¿las estrategias que utilizaron les fueron útiles?, ¿cuál les pareció mejor?, ¿por qué?; ¿qué concepto hemos construido?; ¿qué significa la moda?; ¿en qué otros casos la podemos utilizar? Resuelven otros problemas Se ha realizado un estudio para determinar el tipo de bebida que más consume el sexto grado de primaria, y las opciones son las siguientes: Pide a los estudiantes que coloquen individualmente un palote en la alternativa que prefieren. Luego, sobre la base del resultado del aula, les indicamos que determinen la moda. 0 2 4 6 8 10 12 servilletas mantel cojines monederos preferencia de bordados en punto cruz, en la tela cañamazo estudiantes sexto grad Serie 1 Columna1 Columna2 MODA
  • 4. Pregunta: ¿cuántos estudiantes votaron?, ¿qué opciones hay?, ¿cómo podemos determinar la moda? Pide a los niños y las niñas que tomen nota de la tabla y resuelvan en grupo el problema. En pares resuelven los problemas del cuadernillo de matemática pág.105-106 CIERRE Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión: ¿Qué han aprendido el día de hoy?, ¿Les pareció fácil?, ¿Dónde encontraron dificultades?, ¿por qué?, ¿Trabajar en grupo los ayudó a superar las dificultades?, ¿por qué?, ¿Cómo se puede representar un conjunto de datos de forma organizada y sencilla?, ¿Qué significa la moda? REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE  ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
  • 5. LISTA DE COTEJOS COMPETENCIA: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. N° Apellidos y nombres Moda aritmética Determina la moda aritmética de un conjunto de datos. Interpreta la moda aritmética de un conjunto de datos usando material concreto. 1 ALMANZA ZAPANA, MARICARMEN JULIET 2 APAZA LLALLACACHI, ANTHONY NELSON 3 CALACHUA PANCCA, JUAN CRISTOBAL 4 CARDENAS MEZA, PIERO FABIÁN 5 CASIMIRO GUZMÁN, DAPHNE VIVIANA CHIARA 6 CASTRO HUERTA BLANCA SOFÍA 7 CHEJE CHILO, MELANIE BRIGITTE 8 CRUZ FLORES, ISMAEL ALEJANDRO 9 GONZALES RIVERA, KEVIN PIERO 10 HUARSAYA DIAZ, EVELYN ARACELY 11 LUQUE RIVERO, NICOLE ALEJANDRA 12 MARINO HANCCO, FLOR DE MARÍA 13 MAURICIO GONZALES, CHIARA DALESKA 14 MEDINA CASA, YOLANDA ALYN 15 PAREDES SALAS. JESUS 16 PERALTA AYMA, EMERSON LEYTO 17 QUISPE MAMANI, DAVID CESAR 18 QUISPE MAMANI, YOAN SEBASTIAN 19 RAMOS SUMA, JORGE LUIS 20 ROQUE HUAMANI, GEORGE ESTEFANO 21 TACO LLACSA, KEYTI XIOMARA 23 TEJEDA LOAIZA, RUBEN ENRIQUE 24 TURPO RAFAELE, CRISTHIAN RICARDO 25 URBINA PATIÑO, EVELYN YESENIA 26 VILCA BANDA, SEBASTÍAN 27 VILLAFUERTE SANGAMA, KARLA NICOL 28 29 30