SlideShare una empresa de Scribd logo
¡A LEER!
POESÍA Y NARRATIVA:DIFERENCIAS
La poesía y narrativa son dos tipos de texto que tienen fin estético, cumplen la fun-
ción de informar o agradar al lector.
POESÍA
La poesía, es un texto que está vinculada a la intención estética de las palabras,
especialmente cuando se organizan en verso. La poesía apela a diversos recursos
estilísticos para transmitir emociones y sentimientos,
“Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar en la mar…
Allí van los señoríos
Allí los ríos caudales
Allí los otros medianos…“;
NARRATIVA
El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tan-
to verídica como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo es
aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo
largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de
diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios.
Comunicación 2
RECUERDA:
Los textos narrativos y poéticos tienen la intención de agradar y per-
suadir al lector; dichos textos pueden ser objetivos o imaginarios.
Sección
El agua que le caía del cuerpo formaba un charco
a sus pies. Seguía sonando el teléfono, y supo
que no era necesario responder a la llamada y
confirmar que al Güero se le había acabado la
suerte. Aquello bastaba para seguir sus instruc-
ciones y salir corriendo; pero no es fácil acep-
tar que un simple bip-bip cambie de golpe el rum-
bo de una vida. Así que al fin agarró el teléfono
y oprimió el botón, escuchando.
-«Quebraron al Güero, Teresa.».
No reconoció la voz. El Güero tenía amigos y algunos eran fieles,
obligados por el código de los tiempos en que pasaban mota y paque-
tes de la fina en llantas de coches por El Paso, camino de la Unión
Americana. Podía ser cualquiera de ellos: tal vez el Neto Rosas, o
Ramiro Vázquez. No reconoció al que llamaba ni pinche falta que le
hacía, porque el mensaje estaba claro. Quebraron al Güero, repitió
la voz. Lo bajaron, y también a su primo. Ahora le toca a la fami-
lia del primo, y a ti. Así que corre cuanto puedas. Corre y no pa-
res de correr. Luego se cortó la comunicación, y ella miró sus pies
húmedos sobre el suelo y se dio cuenta de que temblaba de frío y de
miedo, y pensó que, quien fuera el comunicante, había repetido las
mismas palabras del Güero. (…)
La Reina del Sur, Arturo Pérez Reverte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Góngora. Alexandra Rodríguez
Góngora. Alexandra RodríguezGóngora. Alexandra Rodríguez
Góngora. Alexandra Rodríguez
María José Chorda Valls
 
..
....
..
Shery
 
MEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIAMEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIA
leetamargo
 
Cuadros románticos
Cuadros románticosCuadros románticos
Cuadros románticos
FridaNeus
 
Páxinas literarias
Páxinas literariasPáxinas literarias
Páxinas literarias
bibliobaralla
 
Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]
Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]
Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]
Ana Martínez
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre
Mayra Aleja
 
Papel Mojado2[1]
Papel Mojado2[1]Papel Mojado2[1]
Papel Mojado2[1]
Lilyan F.
 
LITERATURA MODERNA.
LITERATURA MODERNA.LITERATURA MODERNA.
LITERATURA MODERNA.
santiago briñes
 
Tagore lirica breve 17
Tagore  lirica breve 17Tagore  lirica breve 17
Tagore lirica breve 17
MARIA LUISA AMADA
 
Carta a una maestra
Carta a una maestraCarta a una maestra
Carta a una maestra
tetsijtsilin
 
Vida mia
Vida miaVida mia
Vida mia
tanguetto
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Juan Alonso Tresguerres
 
El rizado azul de la ria
El  rizado  azul  de  la  riaEl  rizado  azul  de  la  ria
El rizado azul de la ria
Vicentedebonares Eldebonares
 
Mirlo i
Mirlo iMirlo i
Mirlo i
mirlo42
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Aulademusica Villadelmoncayo
 
Analisis cuento lietratura
Analisis cuento lietraturaAnalisis cuento lietratura
Analisis cuento lietratura
Caroly Crespo
 
Cadicamo
CadicamoCadicamo
Cadicamo
noyamaron
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
ileniapelaez
 
Papel Mojado2
Papel Mojado2Papel Mojado2
Papel Mojado2
Lilyan F.
 

La actualidad más candente (20)

Góngora. Alexandra Rodríguez
Góngora. Alexandra RodríguezGóngora. Alexandra Rodríguez
Góngora. Alexandra Rodríguez
 
..
....
..
 
MEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIAMEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIA
 
Cuadros románticos
Cuadros románticosCuadros románticos
Cuadros románticos
 
Páxinas literarias
Páxinas literariasPáxinas literarias
Páxinas literarias
 
Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]
Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]
Garcilaso de-la-vega-11963725046694-2[1]
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre
 
Papel Mojado2[1]
Papel Mojado2[1]Papel Mojado2[1]
Papel Mojado2[1]
 
LITERATURA MODERNA.
LITERATURA MODERNA.LITERATURA MODERNA.
LITERATURA MODERNA.
 
Tagore lirica breve 17
Tagore  lirica breve 17Tagore  lirica breve 17
Tagore lirica breve 17
 
Carta a una maestra
Carta a una maestraCarta a una maestra
Carta a una maestra
 
Vida mia
Vida miaVida mia
Vida mia
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
El rizado azul de la ria
El  rizado  azul  de  la  riaEl  rizado  azul  de  la  ria
El rizado azul de la ria
 
Mirlo i
Mirlo iMirlo i
Mirlo i
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Analisis cuento lietratura
Analisis cuento lietraturaAnalisis cuento lietratura
Analisis cuento lietratura
 
Cadicamo
CadicamoCadicamo
Cadicamo
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
 
Papel Mojado2
Papel Mojado2Papel Mojado2
Papel Mojado2
 

Destacado

Ficha de trabajo - Recursos literarios
Ficha de trabajo - Recursos literariosFicha de trabajo - Recursos literarios
Ficha de trabajo - Recursos literarios
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Cultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparteCultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparte
anthonysur
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
Grecia Guedez
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Jesus Miranda Villalobos
 
Etapas de compilacion
Etapas de compilacionEtapas de compilacion
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Isabel Velez
 
Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.
Victoria Rodriguez
 
Los textos dialogados
Los textos dialogadosLos textos dialogados
Los textos dialogados
carcajono
 
Los textos dialogados
Los textos dialogadosLos textos dialogados
Los textos dialogados
lclcarmen
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
Daniel Bordon
 
Textos normativos
Textos normativosTextos normativos
Textos normativos
Mariposa Tecnicolor
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
MORALESEDNA
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
Mariela Alvarez
 
El texto instructivo
El texto instructivo El texto instructivo
El texto instructivo
karolyne torres harnisch
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
guilleroaaa
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Nuria Moreno Moreno
 
La ortografía en español
La ortografía en españolLa ortografía en español
La ortografía en español
Fundación Sierra Pambley
 
4° textos normativos
4°   textos normativos4°   textos normativos
4° textos normativos
Yasmelyn Castillo Reyes
 

Destacado (19)

Ficha de trabajo - Recursos literarios
Ficha de trabajo - Recursos literariosFicha de trabajo - Recursos literarios
Ficha de trabajo - Recursos literarios
 
Cultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparteCultura indígena en venezuela1raparte
Cultura indígena en venezuela1raparte
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
 
Etapas de compilacion
Etapas de compilacionEtapas de compilacion
Etapas de compilacion
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.
 
Los textos dialogados
Los textos dialogadosLos textos dialogados
Los textos dialogados
 
Los textos dialogados
Los textos dialogadosLos textos dialogados
Los textos dialogados
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
 
Textos normativos
Textos normativosTextos normativos
Textos normativos
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 
El texto instructivo
El texto instructivo El texto instructivo
El texto instructivo
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
La ortografía en español
La ortografía en españolLa ortografía en español
La ortografía en español
 
4° textos normativos
4°   textos normativos4°   textos normativos
4° textos normativos
 

Similar a Ficha textos poeticos y narrativos

Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
Simona Spirits
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Maria Jaramillo
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
nextor Hernandez
 
PERLAS DORADAS
PERLAS DORADASPERLAS DORADAS
PERLAS DORADAS
Guadalinfo Pozo Alcón
 
Chavero
ChaveroChavero
Chavero
chaveroavila
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
beatrizblesa
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medieval
Bmelinamm
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
nextor Hernandez
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Maria Jaramillo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
mpilarlopezromero
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medieval
Bmelinamm
 
Tierra de promision_0
Tierra de promision_0Tierra de promision_0
Tierra de promision_0
Maddy889
 
Joaquin pasos
Joaquin pasosJoaquin pasos
Joaquin pasos
Lisseth Boniche
 
Letras al sol
Letras al solLetras al sol
Letras al sol
Alexander Hernandez
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
nsneto95
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
Iridiana Alameda
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
jocelynortizcancio
 
Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1
carlamedinafdez
 
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdfA-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
SandraNelidaHuallpay
 

Similar a Ficha textos poeticos y narrativos (20)

Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
 
PERLAS DORADAS
PERLAS DORADASPERLAS DORADAS
PERLAS DORADAS
 
Chavero
ChaveroChavero
Chavero
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medieval
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01Expoliricamed 120314230051-phpapp01
Expoliricamed 120314230051-phpapp01
 
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
Expoliricamed 120314230051-phpapp01 (1)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Expo lirica medieval
Expo lirica medievalExpo lirica medieval
Expo lirica medieval
 
Tierra de promision_0
Tierra de promision_0Tierra de promision_0
Tierra de promision_0
 
Joaquin pasos
Joaquin pasosJoaquin pasos
Joaquin pasos
 
Letras al sol
Letras al solLetras al sol
Letras al sol
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1
 
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdfA-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
A-LO-MEJOR-SOY-OTRO.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ficha textos poeticos y narrativos

  • 1. ¡A LEER! POESÍA Y NARRATIVA:DIFERENCIAS La poesía y narrativa son dos tipos de texto que tienen fin estético, cumplen la fun- ción de informar o agradar al lector. POESÍA La poesía, es un texto que está vinculada a la intención estética de las palabras, especialmente cuando se organizan en verso. La poesía apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, “Nuestras vidas son los ríos Que van a dar en la mar… Allí van los señoríos Allí los ríos caudales Allí los otros medianos…“; NARRATIVA El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tan- to verídica como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. Comunicación 2 RECUERDA: Los textos narrativos y poéticos tienen la intención de agradar y per- suadir al lector; dichos textos pueden ser objetivos o imaginarios. Sección El agua que le caía del cuerpo formaba un charco a sus pies. Seguía sonando el teléfono, y supo que no era necesario responder a la llamada y confirmar que al Güero se le había acabado la suerte. Aquello bastaba para seguir sus instruc- ciones y salir corriendo; pero no es fácil acep- tar que un simple bip-bip cambie de golpe el rum- bo de una vida. Así que al fin agarró el teléfono y oprimió el botón, escuchando. -«Quebraron al Güero, Teresa.». No reconoció la voz. El Güero tenía amigos y algunos eran fieles, obligados por el código de los tiempos en que pasaban mota y paque- tes de la fina en llantas de coches por El Paso, camino de la Unión Americana. Podía ser cualquiera de ellos: tal vez el Neto Rosas, o Ramiro Vázquez. No reconoció al que llamaba ni pinche falta que le hacía, porque el mensaje estaba claro. Quebraron al Güero, repitió la voz. Lo bajaron, y también a su primo. Ahora le toca a la fami- lia del primo, y a ti. Así que corre cuanto puedas. Corre y no pa- res de correr. Luego se cortó la comunicación, y ella miró sus pies húmedos sobre el suelo y se dio cuenta de que temblaba de frío y de miedo, y pensó que, quien fuera el comunicante, había repetido las mismas palabras del Güero. (…) La Reina del Sur, Arturo Pérez Reverte