SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 1
PRACTICA N° 1
DESINFECTANTES
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 2
MONOGRAFIA DE MATERIA PRIMA
NOMBRE DE MATERIA PRIMA:
VERDE HIDROSOLUBLE
SINONIMOS:
Verde malaquita G. Verde de etilo. Verde
diamante G. Verde sólido. Sulfato de
tetraetil-di-paraamino-trifenil-carbinol. C.I.
Verde básico I. C.I. 42.040.
FORMULA QUIMICA :
C27H34N2O4S
NOMBRE COMERCIAL:
VERDE HIDROSOLUBLE
DESCRIPCION:
Polvo cristalino de color verde con reflejos metálicos. Absorción UV máx.: 623 nm.
Formula Molecular: C27H34N2O4S Peso Molecular: 482,64
SOLUBILIDAD:
Soluble en agua y en etanol
INCOMPATIBILIDADES:
Sustancias aniónicas, sustancias oxidantes y reductoras, y suspensiones acuosas de bentonita.
USOS:
Colorante reactivo de laboratorio. Se trata de un colorante derivado del
trifenilmetano. Se utiliza como colorante en microscopía y para medios de cultivo.
También se puede utilizar como indicador de pH. Las soluciones acuosas son
amarillas a pH < 2,6 y verdes a pH > 2,6.
CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA:
Solución al 2%
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4363-
9b702d574ca1789d0345c2ce0327a8aaeded3bf9/main/files/Verde_brillante_DC.pdf
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 3
NOMBRE DE MATERIA PRIMA:
NONIL FENOL 10 MOLES
SINONIMOS:
Nonil fenol etoxilado, éter nonilfenol
polioxietilenico, nonilfenol polietileno
glicol, eter glicolico de nonilfenol
polietileno, glicoleter de nonilfenol.
FORMULA QUIMICA :
(C2H4)10C15H24O
NOMBRE COMERCIAL:
Nonil Fenol 10 moles
DESCRIPCION:
El nonil fenol etoxilado 10 moles es un compuesto viscosos, sirve como emulsificante en
una gran variedad de productos de limpieza de uso doméstico. También son excelentes
surfactantes.
SOLUBILIDAD:
Líquido viscoso, amarillo pálido con ligero olor fenólico, soluble en grasas y aceites. Todos
los grados de nonil fenol presentan gran afinidad para formar emulsiones O/W (cuando la
emulsión tiene gotas de aceite dispersas en agua) y W/O (cuando la fase dispersa es el
agua).
INCOMPATIBILIDADES:
Reacciona con ácidos fuertes, bases fuertes, agentes oxidantes fuertes, aldehídos, cetonas,
acrilatos.
USOS:
Preparaciones detergentes para productos de limpieza, tintorería, sanitización, limpiadores
abrasivos, lustradores de plata, y detergente para automóviles, limpiadores para superficies
duras, ventanas. Detergente textil para procesos alcalinos, blanqueantes, post-teñido, lavado
y humectación de lana. Desengrasante, mejorador de humectación y emulsificante graso en
procesos de curtiembres. Agente emulsificante en agroquímicos, emulsificante para aceites
de corte, emulsificante en sistema aceite/agua. Agente humectante, dispersante para
pigmentos. En Industrias químicas, Limpiadores institucionales e industriales, Auxiliares
Textiles, Cueros y Detergentes.
CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA:
Varía dependiendo de la formulación y uso. Normalmente de 3-20% según los productos y
tipo de formula buscada.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
- https://www.cosmos.com.mx/wiki/dntd/nonil-fenol-etoxilado-10-moles
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 4
NOMBRE DE MATERIA PRIMA:
ALCOHOL ISOPROPILICO
SINONIMOS:
propanol-2-ol, 2-propanol, alcohol o API
FORMULA QUIMICA :
C3H8O
NOMBRE COMERCIAL:
Alcohol Isopropilico
DESCRIPCION:
Compuesto químico incoloro, inflamable y con un fuerte olor.
SOLUBILIDAD:
Muy miscible con el agua, alcohol, éter, triclorometanose disuelve en una amplia gama de
compuestos no polares. También se evapora rápidamente y es relativamente no tóxico en
comparación con otros disolventes alternativos.
INCOMPATIBILIDADES:
Cuando se mezcla con oxidantes del aire o de otro tipo puede explotar a través de la
deflagración. El alcohol isopropílico se ha observado también para formar peróxidos
explosivos.
USOS:
Se utiliza ampliamente como un disolvente y como un producto de limpieza,
especialmente como quita grasas.
CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA:
Se utiliza entre un 60 y 70% en productos de limpieza.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://alcohol.org.es/alcohol-isopropilico
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 5
NOMBRE DE MATERIA PRIMA:
ESENCIA MANZANA
SINONIMOS:
Esencia manzana
FORMULA QUIMICA :
NOMBRE COMERCIAL:
Esencia de manzana
DESCRIPCION:
Líquido límpido, oleoso, incoloro, de olor característico (frutal, manzana).Aroma mezcla de
sustancias naturales y/o sintéticas.
SOLUBILIDAD:
Insoluble en agua, soluble en etanol.
INCOMPATIBILIDADES:
No presenta
USOS:
Se trata de una esencia destinada fundamentalmente como
aromatizante en la fabricación de productos farmacéuticos o
cosméticos.
CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA:
No presenta
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
- Fitoterapia. Vademecum de Prescripción. Plantas Medicinales. Ed.
Masson. 3ª ed. (1998).
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 6
NOMBRE DE MATERIA PRIMA:
CLORURO DE BENZALCONIO
SINONIMOS:
Cloruro de alquildimetilbencilamonio.
Cloruro de zefirán.
FORMULA QUIMICA :
[C6H5-CH2-N(CH3)2-R]Cl(R: C8H17 a C18H37)
NOMBRE COMERCIAL:
Cloruro de Benzalconio
DESCRIPCION:
Solución acuosa compuesta por varios cloruros de alquidimetilbencilamonio. Liquido límpido,
incoloro o ligeramente amarillento.
SOLUBILIDAD:
Miscible en agua y en etanol al 96%. La solución acuosa es ligeramente alcalina.
INCOMPATIBILIDADES:
Jabones y detergentes aniónicos, citratos, yoduros, ácido nítrico y nitratos, permanganatos,
salicilatos, sales de plata, tartratos, óxido de zinc, sulfato de cinc, caolín, metales (como el
aluminio), algunos plásticos (PVC, poliuretano…) y gomas, tejidos de algodón,
hidroxipropilmetilcelulosa, álcalis, proteínas, lanolina, fluoresceína sódica, peróxido de
hidrógeno, y algunas sulfamidas.
USOS:
Es un compuesto de amonio cuaternario que tiene una acción desinfectante y antiséptica lenta.
Es bacteriostático a dosis bajas y bactericida a dosis altas, pero solamente es activo contra
bacterias Gram +.
CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA:
-En crema al 0,01 % para la erupción del pañal y otras dermatosis.
-En champús al 0,2 – 0,5 % para la dermatitis seborreica
-En soluciones al 0,01 – 0,1 % para limpieza de la piel, mucosas, y heridas
-En soluciones al 0,005 % para irrigación de heridas más profundas.
-Como conservante en algunos colirios al 0,005 – 0,02 %.
-En preparaciones nasales y óticas, al 0,002 – 0,02 %.
-En soluciones al 0,02 – 0,05 % para duchas vaginales.
-En soluciones acuosas al 0,005 – 0,02 % para irrigación vesical y uretral.
-En soluciones al 0,0025 – 0,005 % para lavados de retención vesicales.
-En preparados parenterales de pequeño volúmen, al 0,01 %.
-Al 0,1 – 0,2 % para desinfección preoperatoria en quirófano.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4175-
ab1f14bf13721b3d4332be16eff7d18371cd09ea/main/files/Benzalconio_cloruro.pdf
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 7
NOMBRE DE MATERIA PRIMA:
AGUA DESTILADA
SINONIMOS:
Agua desmineralizada.
FORMULA QUIMICA :
H2O
NOMBRE COMERCIAL:
Agua Destilada
DESCRIPCION:
Líquido transparente, incolor, inodoro, e insípido.
Densidad: 0,997 – 1,002 g/ml. Índice de refracción: aprox. 1,3330. pH (directo) = 5,0-7,0.
SOLUBILIDAD:
Miscible con alcohol y glicerina, insoluble en aceites y grasas.
INCOMPATIBILIDADES:
No presenta
USOS:
El agua purificada está destinada a la preparación de medicamentos (como fórmulas
magistrales, preparados oficinales, etc…) cuando no es necesario que sean estériles ni estén
exentos de pirógenos, es decir, para preparados vía oral y vía tópica básicamente, salvo
excepción justificada y autorizada.
CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA:
No presenta
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4039-
aab5c5f58b44986e030f0c96828be5255b476cbb/main/files/Agua_destilada__desionizada_.pdf
FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 8
Técnica:
1. Sanitizar área de trabajo y material a utilizar.
2. Sanitizar los galones que se van a utilizar tanto por dentro como por fuera con
alcohol isopropilico. Descartar el exceso y colocar los galones boca abajo sobre
papel toalla.
3. Pesar las materias primas:
 Fluidol 90.45g
 Cloruro de Benzalconio 75.375g
 Esencia de manzana 120.6g
 Color verde hidrosoluble 22.6125g
 Agua desmineralizada 14690.96 mL
4. Disolver 75.375g de Cloruro de Benzalconio en 750 mL de agua desmineralizada.
5. Pre-solubilizar 120.6g de Esencia de manzana en 90.45g de Fluidol.
6. Adicionar paso 5 al paso 4, mezclar y colocarla la solución en el tanque de
fabricación.
7. Adicionar 9 L de agua desmineralizada a paso 6 con agitación moderada.
8. Incorporar el color verde hisdrosoluble pre-solubilizado en 500 mL de gua
desmineralizada y agitar.
9. Proceder a aforar el tanque de fabricación, lentamente y luego agitar de forma
moderada.
10. Filtrar con gasa, algodón y embudo plástico grande. Tomar controles.
11. Envasar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidadLibro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidadSonia Burbuja
 
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantasInforme 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Vicky Elisa Collaguazo
 
elaboración-champú
elaboración-champúelaboración-champú
elaboración-champú
Ale FP
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosWilson Clavo Campos
 
Acetales cíclicos
Acetales cíclicos Acetales cíclicos
Acetales cíclicos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
IsaacDavid26
 
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación  de compuestos orgánicos con grupo amidasIdentificación  de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidasDaniel Alcides Carrion
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
abby_hl
 
Unidad IV 5º
Unidad IV 5ºUnidad IV 5º
Unidad IV 5º
adn estela martin
 
Lab bioquimica aminoacidos
Lab bioquimica  aminoacidosLab bioquimica  aminoacidos
Lab bioquimica aminoacidos
deosx
 
Hidróxido de amonio
Hidróxido de amonioHidróxido de amonio
Hidróxido de amonio
daniel
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
Informe 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidez
Informe 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidezInforme 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidez
Informe 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidezD P
 
Analisis cualitativo (2)
Analisis cualitativo (2)Analisis cualitativo (2)
Analisis cualitativo (2)Yolis De la Hoz
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
NarcisaLenBazan
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
Gisela Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Libro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidadLibro de ensayos de toxicidad
Libro de ensayos de toxicidad
 
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantasInforme 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
 
Alcaloides reporte (1)
Alcaloides reporte (1)Alcaloides reporte (1)
Alcaloides reporte (1)
 
elaboración-champú
elaboración-champúelaboración-champú
elaboración-champú
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
 
Acetales cíclicos
Acetales cíclicos Acetales cíclicos
Acetales cíclicos
 
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
 
Suero fisiologico
Suero fisiologicoSuero fisiologico
Suero fisiologico
 
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación  de compuestos orgánicos con grupo amidasIdentificación  de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
 
Unidad IV 5º
Unidad IV 5ºUnidad IV 5º
Unidad IV 5º
 
Lab bioquimica aminoacidos
Lab bioquimica  aminoacidosLab bioquimica  aminoacidos
Lab bioquimica aminoacidos
 
Hidróxido de amonio
Hidróxido de amonioHidróxido de amonio
Hidróxido de amonio
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Informe 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidez
Informe 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidezInforme 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidez
Informe 2 de formas farmaceuticas heterodispersas con turbidez
 
Analisis cualitativo (2)
Analisis cualitativo (2)Analisis cualitativo (2)
Analisis cualitativo (2)
 
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
 

Destacado

Viviparos
ViviparosViviparos
Viviparos
Yovi Mejia
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
Sthephany Rodriguez
 
Histologia y embriologia animal
Histologia y embriologia  animalHistologia y embriologia  animal
Histologia y embriologia animal
johannajanella
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Spguestbe57ac709
 
Histología animal
Histología  animalHistología  animal
Histología animal
Giuliana Tinoco
 
Copula, gestación y parto
Copula, gestación y partoCopula, gestación y parto
Copula, gestación y partodeme219
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
Rosa Puga
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fultonMinne Barrera
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiakatty Maldonado
 

Destacado (11)

Alineamiento
AlineamientoAlineamiento
Alineamiento
 
Viviparos
ViviparosViviparos
Viviparos
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
 
Histologia y embriologia animal
Histologia y embriologia  animalHistologia y embriologia  animal
Histologia y embriologia animal
 
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
Praticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   SpPraticas De Microbiologia   2 Curso Biologia   Sp
Praticas De Microbiologia 2 Curso Biologia Sp
 
Histología animal
Histología  animalHistología  animal
Histología animal
 
Copula, gestación y parto
Copula, gestación y partoCopula, gestación y parto
Copula, gestación y parto
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
 
Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fulton
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 

Similar a Ficha verde hidrosoluble

Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMndezAltamira
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMendez15
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Mario Mercado
 
Benzalconio cloruro dodigen
Benzalconio cloruro dodigenBenzalconio cloruro dodigen
Benzalconio cloruro dodigen
Patricia N.B.B.
 
fluidos en la industria
fluidos en la industriafluidos en la industria
fluidos en la industria
chara314
 
BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docxBIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
NicollBautistaAgudel
 
Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03
Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03
Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03
Edwin Tomichá
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
PropilenglicolAni Nazate
 
Sulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidroSulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidro
Elena Blanco
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
AlcoholesPiru8
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
Propilenglicol
wandres270
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
Propilenglicol
wandres270
 
Practica de emulsio tecnologias 130917
Practica de emulsio tecnologias 130917Practica de emulsio tecnologias 130917
Practica de emulsio tecnologias 130917
guadalupe Arana Valdez
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
nelson reason
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaAndreita Velez
 
quimica organica II
quimica organica IIquimica organica II
quimica organica II
litoelmejor11
 
Fz 3196
Fz 3196Fz 3196
Fz 3196
granscorp
 
2. alcoholes aldehídos y cetales - materiales alcalinos
2. alcoholes   aldehídos y cetales - materiales alcalinos2. alcoholes   aldehídos y cetales - materiales alcalinos
2. alcoholes aldehídos y cetales - materiales alcalinos
flaviaAguirre5
 
INFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docxINFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docx
JuanJacoboDelgado
 

Similar a Ficha verde hidrosoluble (20)

Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
 
Benzalconio cloruro dodigen
Benzalconio cloruro dodigenBenzalconio cloruro dodigen
Benzalconio cloruro dodigen
 
fluidos en la industria
fluidos en la industriafluidos en la industria
fluidos en la industria
 
BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docxBIOQUIMICA  seguridad en el laboratorio.docx
BIOQUIMICA seguridad en el laboratorio.docx
 
Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03
Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03
Www.cso.go.cr tematicas seguridad_encicplopedia_104-03
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
Propilenglicol
 
Sulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidroSulfato de sodio anhidro
Sulfato de sodio anhidro
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
Propilenglicol
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
Propilenglicol
 
Practica de emulsio tecnologias 130917
Practica de emulsio tecnologias 130917Practica de emulsio tecnologias 130917
Practica de emulsio tecnologias 130917
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
 
quimica organica II
quimica organica IIquimica organica II
quimica organica II
 
Fz 3196
Fz 3196Fz 3196
Fz 3196
 
alchool
alchoolalchool
alchool
 
2. alcoholes aldehídos y cetales - materiales alcalinos
2. alcoholes   aldehídos y cetales - materiales alcalinos2. alcoholes   aldehídos y cetales - materiales alcalinos
2. alcoholes aldehídos y cetales - materiales alcalinos
 
INFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docxINFORME MAQUILLAJE.docx
INFORME MAQUILLAJE.docx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ficha verde hidrosoluble

  • 1. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 1 PRACTICA N° 1 DESINFECTANTES
  • 2. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 2 MONOGRAFIA DE MATERIA PRIMA NOMBRE DE MATERIA PRIMA: VERDE HIDROSOLUBLE SINONIMOS: Verde malaquita G. Verde de etilo. Verde diamante G. Verde sólido. Sulfato de tetraetil-di-paraamino-trifenil-carbinol. C.I. Verde básico I. C.I. 42.040. FORMULA QUIMICA : C27H34N2O4S NOMBRE COMERCIAL: VERDE HIDROSOLUBLE DESCRIPCION: Polvo cristalino de color verde con reflejos metálicos. Absorción UV máx.: 623 nm. Formula Molecular: C27H34N2O4S Peso Molecular: 482,64 SOLUBILIDAD: Soluble en agua y en etanol INCOMPATIBILIDADES: Sustancias aniónicas, sustancias oxidantes y reductoras, y suspensiones acuosas de bentonita. USOS: Colorante reactivo de laboratorio. Se trata de un colorante derivado del trifenilmetano. Se utiliza como colorante en microscopía y para medios de cultivo. También se puede utilizar como indicador de pH. Las soluciones acuosas son amarillas a pH < 2,6 y verdes a pH > 2,6. CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA: Solución al 2% FUENTES BIBLIOGRAFICAS: http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4363- 9b702d574ca1789d0345c2ce0327a8aaeded3bf9/main/files/Verde_brillante_DC.pdf
  • 3. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 3 NOMBRE DE MATERIA PRIMA: NONIL FENOL 10 MOLES SINONIMOS: Nonil fenol etoxilado, éter nonilfenol polioxietilenico, nonilfenol polietileno glicol, eter glicolico de nonilfenol polietileno, glicoleter de nonilfenol. FORMULA QUIMICA : (C2H4)10C15H24O NOMBRE COMERCIAL: Nonil Fenol 10 moles DESCRIPCION: El nonil fenol etoxilado 10 moles es un compuesto viscosos, sirve como emulsificante en una gran variedad de productos de limpieza de uso doméstico. También son excelentes surfactantes. SOLUBILIDAD: Líquido viscoso, amarillo pálido con ligero olor fenólico, soluble en grasas y aceites. Todos los grados de nonil fenol presentan gran afinidad para formar emulsiones O/W (cuando la emulsión tiene gotas de aceite dispersas en agua) y W/O (cuando la fase dispersa es el agua). INCOMPATIBILIDADES: Reacciona con ácidos fuertes, bases fuertes, agentes oxidantes fuertes, aldehídos, cetonas, acrilatos. USOS: Preparaciones detergentes para productos de limpieza, tintorería, sanitización, limpiadores abrasivos, lustradores de plata, y detergente para automóviles, limpiadores para superficies duras, ventanas. Detergente textil para procesos alcalinos, blanqueantes, post-teñido, lavado y humectación de lana. Desengrasante, mejorador de humectación y emulsificante graso en procesos de curtiembres. Agente emulsificante en agroquímicos, emulsificante para aceites de corte, emulsificante en sistema aceite/agua. Agente humectante, dispersante para pigmentos. En Industrias químicas, Limpiadores institucionales e industriales, Auxiliares Textiles, Cueros y Detergentes. CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA: Varía dependiendo de la formulación y uso. Normalmente de 3-20% según los productos y tipo de formula buscada. FUENTES BIBLIOGRAFICAS: - https://www.cosmos.com.mx/wiki/dntd/nonil-fenol-etoxilado-10-moles
  • 4. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 4 NOMBRE DE MATERIA PRIMA: ALCOHOL ISOPROPILICO SINONIMOS: propanol-2-ol, 2-propanol, alcohol o API FORMULA QUIMICA : C3H8O NOMBRE COMERCIAL: Alcohol Isopropilico DESCRIPCION: Compuesto químico incoloro, inflamable y con un fuerte olor. SOLUBILIDAD: Muy miscible con el agua, alcohol, éter, triclorometanose disuelve en una amplia gama de compuestos no polares. También se evapora rápidamente y es relativamente no tóxico en comparación con otros disolventes alternativos. INCOMPATIBILIDADES: Cuando se mezcla con oxidantes del aire o de otro tipo puede explotar a través de la deflagración. El alcohol isopropílico se ha observado también para formar peróxidos explosivos. USOS: Se utiliza ampliamente como un disolvente y como un producto de limpieza, especialmente como quita grasas. CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA: Se utiliza entre un 60 y 70% en productos de limpieza. FUENTES BIBLIOGRAFICAS: http://alcohol.org.es/alcohol-isopropilico
  • 5. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 5 NOMBRE DE MATERIA PRIMA: ESENCIA MANZANA SINONIMOS: Esencia manzana FORMULA QUIMICA : NOMBRE COMERCIAL: Esencia de manzana DESCRIPCION: Líquido límpido, oleoso, incoloro, de olor característico (frutal, manzana).Aroma mezcla de sustancias naturales y/o sintéticas. SOLUBILIDAD: Insoluble en agua, soluble en etanol. INCOMPATIBILIDADES: No presenta USOS: Se trata de una esencia destinada fundamentalmente como aromatizante en la fabricación de productos farmacéuticos o cosméticos. CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA: No presenta FUENTES BIBLIOGRAFICAS: - Fitoterapia. Vademecum de Prescripción. Plantas Medicinales. Ed. Masson. 3ª ed. (1998).
  • 6. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 6 NOMBRE DE MATERIA PRIMA: CLORURO DE BENZALCONIO SINONIMOS: Cloruro de alquildimetilbencilamonio. Cloruro de zefirán. FORMULA QUIMICA : [C6H5-CH2-N(CH3)2-R]Cl(R: C8H17 a C18H37) NOMBRE COMERCIAL: Cloruro de Benzalconio DESCRIPCION: Solución acuosa compuesta por varios cloruros de alquidimetilbencilamonio. Liquido límpido, incoloro o ligeramente amarillento. SOLUBILIDAD: Miscible en agua y en etanol al 96%. La solución acuosa es ligeramente alcalina. INCOMPATIBILIDADES: Jabones y detergentes aniónicos, citratos, yoduros, ácido nítrico y nitratos, permanganatos, salicilatos, sales de plata, tartratos, óxido de zinc, sulfato de cinc, caolín, metales (como el aluminio), algunos plásticos (PVC, poliuretano…) y gomas, tejidos de algodón, hidroxipropilmetilcelulosa, álcalis, proteínas, lanolina, fluoresceína sódica, peróxido de hidrógeno, y algunas sulfamidas. USOS: Es un compuesto de amonio cuaternario que tiene una acción desinfectante y antiséptica lenta. Es bacteriostático a dosis bajas y bactericida a dosis altas, pero solamente es activo contra bacterias Gram +. CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA: -En crema al 0,01 % para la erupción del pañal y otras dermatosis. -En champús al 0,2 – 0,5 % para la dermatitis seborreica -En soluciones al 0,01 – 0,1 % para limpieza de la piel, mucosas, y heridas -En soluciones al 0,005 % para irrigación de heridas más profundas. -Como conservante en algunos colirios al 0,005 – 0,02 %. -En preparaciones nasales y óticas, al 0,002 – 0,02 %. -En soluciones al 0,02 – 0,05 % para duchas vaginales. -En soluciones acuosas al 0,005 – 0,02 % para irrigación vesical y uretral. -En soluciones al 0,0025 – 0,005 % para lavados de retención vesicales. -En preparados parenterales de pequeño volúmen, al 0,01 %. -Al 0,1 – 0,2 % para desinfección preoperatoria en quirófano. FUENTES BIBLIOGRAFICAS: http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4175- ab1f14bf13721b3d4332be16eff7d18371cd09ea/main/files/Benzalconio_cloruro.pdf
  • 7. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 7 NOMBRE DE MATERIA PRIMA: AGUA DESTILADA SINONIMOS: Agua desmineralizada. FORMULA QUIMICA : H2O NOMBRE COMERCIAL: Agua Destilada DESCRIPCION: Líquido transparente, incolor, inodoro, e insípido. Densidad: 0,997 – 1,002 g/ml. Índice de refracción: aprox. 1,3330. pH (directo) = 5,0-7,0. SOLUBILIDAD: Miscible con alcohol y glicerina, insoluble en aceites y grasas. INCOMPATIBILIDADES: No presenta USOS: El agua purificada está destinada a la preparación de medicamentos (como fórmulas magistrales, preparados oficinales, etc…) cuando no es necesario que sean estériles ni estén exentos de pirógenos, es decir, para preparados vía oral y vía tópica básicamente, salvo excepción justificada y autorizada. CONCENTRACIÓN SEGÚN FORMA FARMACÉUTICA: No presenta FUENTES BIBLIOGRAFICAS: http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4039- aab5c5f58b44986e030f0c96828be5255b476cbb/main/files/Agua_destilada__desionizada_.pdf
  • 8. FARMACIA INDUSTRIAL I pág. 8 Técnica: 1. Sanitizar área de trabajo y material a utilizar. 2. Sanitizar los galones que se van a utilizar tanto por dentro como por fuera con alcohol isopropilico. Descartar el exceso y colocar los galones boca abajo sobre papel toalla. 3. Pesar las materias primas:  Fluidol 90.45g  Cloruro de Benzalconio 75.375g  Esencia de manzana 120.6g  Color verde hidrosoluble 22.6125g  Agua desmineralizada 14690.96 mL 4. Disolver 75.375g de Cloruro de Benzalconio en 750 mL de agua desmineralizada. 5. Pre-solubilizar 120.6g de Esencia de manzana en 90.45g de Fluidol. 6. Adicionar paso 5 al paso 4, mezclar y colocarla la solución en el tanque de fabricación. 7. Adicionar 9 L de agua desmineralizada a paso 6 con agitación moderada. 8. Incorporar el color verde hisdrosoluble pre-solubilizado en 500 mL de gua desmineralizada y agitar. 9. Proceder a aforar el tanque de fabricación, lentamente y luego agitar de forma moderada. 10. Filtrar con gasa, algodón y embudo plástico grande. Tomar controles. 11. Envasar.