SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS PARA
COMPUESTOS
INORGÁNICOS
LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
LABORATORIOS
2. LOS LÍPIDOS
A.) PRUEBA DE LA MANCHA GRASOSA
LA PRUEBA DE LA MANCHA GRASOSA ES UN MÉTODO SIMPLE Y A LA VEZ
EFECTIVO PARA CONOCER SOBRE LA PRESENCIA DE GRASAS EN UNA
MEZCLA DESCONOCIDA.
MANCHA
TRANSPARENTE
NO SE
PRODUJO
CAMBIO
ACEITE SOL.
AZUCARADA
OBSERVACIÓN:
UNA SOLUCIÓN AZUCARADA NO ES UN LÍPIDO , PUES SÓLO ESTÁN
CONSIDERADAS COMO TALES, POR LO QUE CON ELLAS NO HUBO
CAMBIOS.
LA PRUEBA DE LA MANCHA GRASOSA PUEDE UTILIZARSE
PRINCIPALMENTE PARA MANIFESTAR LA PRESENCIA DE LÍPIDOS EN
CUALQUIER COMPUESTO.
B.) PRUEBA DE SUDAM IV
EN ESTO PROCESO SE HICIERON 2 EXPERIMENTOS EN TUBOS DE
ENSAYO:
EL COLOR ROJO MÁS INTENSO OBSERVADO ES EL LÍPIDO EN LA MUESTRA,
YA QUE EL SUDAM IV ACTÚA EN PRESENCIA DE LÍPIDO.
NO SE
MANIFESTÓ
REACCIÓN
MANIFESTACIÓN
DE REACCIÓN
AGUA MÁS
ACEITE DE
COCINA
AGUA
AQUÍ SE PUEDE OBSERVAR COMO
EL SUDAM IV REACCIONÓ POR LA
PRESENCIA DE UN LÍPIDO EN LA
SUSTANCIA CONTENIDA EN EL
TUBO DE ENSAYO.
AL MEZCLARSE SOLAMENTE EL
AGUA CON EL SUDAM NO SE
MANIFESTÓ REACCIÓN POR LA
INEXISTENCIA DE LÍPIDO.
3. PROTEÍNAS
A.) PRUEBA DE COAGULACIÓN
LAS PROTEÍNAS FORMAN DISPERSIONES COLOIDES EN AGUA Y SE LES
PUEDE HACER COAGULAR POR MEDIO DEL AGUA Y CIERTOS AGENTES
QUÍMICOS
AMBOS TUBOS CONTIENEN
1 PULGADA DE ALBUMINA
DE HUEVO DILUIDA EN
AGUA.
TUBO A TUBO B
AL TUBO B SE LE AGREGÓ
ÁCIDO ACÉTICO QUE
REACCIONÓ EN LA ALBUMINA
FORMANDO HILERAS BLANCA
S MOSTRANDO LA PRESENCIA
DE PROTEÍNAS SIN NECESIDAD
DE AUMENTAR SU
TEMPERATURA.
EL TUBO A AL SER CALENTADO
LAS PROTEÍNAS DE LA
ALBUMINA SE MOSTRARON
POR UN ASPECTO LECHOSO
QUE DEMOSTRABA SU
DESNATURALIZACIÓN DEBIDO
AL INCREMENTO DE
TEMPERATURA A LA QUE
ESTABAN EXPUESTAS.
B.) PRUEBA DE BIURET
SE COLOCÓ COMO UNA PULGADA DE SOLUCIÓN DE ALBUMINA DE
HUEVO EN UN TUBO DE ENSAYO, AL CUAL SE LE AGREGÓ VARIAS GOTAS
DE SOLUCIÓN AL 0.5% DE SULFATO DE COBRE.
RESULTADOS:
SE OBTUVO LA COLORACIÓN VIOLETA DESEADA LO CUAL ERA
INDICATIVO DE PRESENCIA DE PROTEÍNAS.
LAS PROTEÍNAS AL IGUAL QUE EL COMPUESTO BIURET
POSEEN NITRÓGENO EN LOS ENLACES PEPTÍDICOS C-N, POR LO
TANTO REACCIONAN DE FORMA POSITIVA DANDO UNA
COLORACIÓN VIOLETA.
Laboratorio - Compuestos Inorgánicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA labSINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
María Castiblanco
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
Gabriel Escorcia
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
IPN
 
Permanganometria practica #9
Permanganometria practica #9Permanganometria practica #9
Permanganometria practica #9
Sooey Wong
 
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAPráctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAVictor Jimenez
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
Sooey Wong
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
Pilar Cortes
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Fluoresceína
FluoresceínaFluoresceína
Fluoresceína
pat0818
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Jhonás A. Vega
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Jennifer Bocanegra
 
Pirroles Dr. Murali
Pirroles Dr. Murali Pirroles Dr. Murali
Pirroles Dr. Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Oximetria
OximetriaOximetria
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
angieprada8
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAequi1302
 

La actualidad más candente (20)

SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA labSINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
 
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
 
Permanganometria practica #9
Permanganometria practica #9Permanganometria practica #9
Permanganometria practica #9
 
Volumetria redox
Volumetria redoxVolumetria redox
Volumetria redox
 
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAPráctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
 
Volumetría de complejación
Volumetría de complejaciónVolumetría de complejación
Volumetría de complejación
 
Fluoresceína
FluoresceínaFluoresceína
Fluoresceína
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
 
Pirroles Dr. Murali
Pirroles Dr. Murali Pirroles Dr. Murali
Pirroles Dr. Murali
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Oximetria
 
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN (20)

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Laboratorio - Compuestos Inorgánicos

  • 2. 2. LOS LÍPIDOS A.) PRUEBA DE LA MANCHA GRASOSA LA PRUEBA DE LA MANCHA GRASOSA ES UN MÉTODO SIMPLE Y A LA VEZ EFECTIVO PARA CONOCER SOBRE LA PRESENCIA DE GRASAS EN UNA MEZCLA DESCONOCIDA. MANCHA TRANSPARENTE NO SE PRODUJO CAMBIO ACEITE SOL. AZUCARADA
  • 3. OBSERVACIÓN: UNA SOLUCIÓN AZUCARADA NO ES UN LÍPIDO , PUES SÓLO ESTÁN CONSIDERADAS COMO TALES, POR LO QUE CON ELLAS NO HUBO CAMBIOS. LA PRUEBA DE LA MANCHA GRASOSA PUEDE UTILIZARSE PRINCIPALMENTE PARA MANIFESTAR LA PRESENCIA DE LÍPIDOS EN CUALQUIER COMPUESTO.
  • 4. B.) PRUEBA DE SUDAM IV EN ESTO PROCESO SE HICIERON 2 EXPERIMENTOS EN TUBOS DE ENSAYO: EL COLOR ROJO MÁS INTENSO OBSERVADO ES EL LÍPIDO EN LA MUESTRA, YA QUE EL SUDAM IV ACTÚA EN PRESENCIA DE LÍPIDO. NO SE MANIFESTÓ REACCIÓN MANIFESTACIÓN DE REACCIÓN AGUA MÁS ACEITE DE COCINA AGUA
  • 5. AQUÍ SE PUEDE OBSERVAR COMO EL SUDAM IV REACCIONÓ POR LA PRESENCIA DE UN LÍPIDO EN LA SUSTANCIA CONTENIDA EN EL TUBO DE ENSAYO. AL MEZCLARSE SOLAMENTE EL AGUA CON EL SUDAM NO SE MANIFESTÓ REACCIÓN POR LA INEXISTENCIA DE LÍPIDO.
  • 6. 3. PROTEÍNAS A.) PRUEBA DE COAGULACIÓN LAS PROTEÍNAS FORMAN DISPERSIONES COLOIDES EN AGUA Y SE LES PUEDE HACER COAGULAR POR MEDIO DEL AGUA Y CIERTOS AGENTES QUÍMICOS AMBOS TUBOS CONTIENEN 1 PULGADA DE ALBUMINA DE HUEVO DILUIDA EN AGUA. TUBO A TUBO B
  • 7. AL TUBO B SE LE AGREGÓ ÁCIDO ACÉTICO QUE REACCIONÓ EN LA ALBUMINA FORMANDO HILERAS BLANCA S MOSTRANDO LA PRESENCIA DE PROTEÍNAS SIN NECESIDAD DE AUMENTAR SU TEMPERATURA. EL TUBO A AL SER CALENTADO LAS PROTEÍNAS DE LA ALBUMINA SE MOSTRARON POR UN ASPECTO LECHOSO QUE DEMOSTRABA SU DESNATURALIZACIÓN DEBIDO AL INCREMENTO DE TEMPERATURA A LA QUE ESTABAN EXPUESTAS.
  • 8. B.) PRUEBA DE BIURET SE COLOCÓ COMO UNA PULGADA DE SOLUCIÓN DE ALBUMINA DE HUEVO EN UN TUBO DE ENSAYO, AL CUAL SE LE AGREGÓ VARIAS GOTAS DE SOLUCIÓN AL 0.5% DE SULFATO DE COBRE.
  • 9. RESULTADOS: SE OBTUVO LA COLORACIÓN VIOLETA DESEADA LO CUAL ERA INDICATIVO DE PRESENCIA DE PROTEÍNAS. LAS PROTEÍNAS AL IGUAL QUE EL COMPUESTO BIURET POSEEN NITRÓGENO EN LOS ENLACES PEPTÍDICOS C-N, POR LO TANTO REACCIONAN DE FORMA POSITIVA DANDO UNA COLORACIÓN VIOLETA.