SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Guaviare:
Situación fiscal y perspectivas
Datos Básicos
Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
Antecedentes
 Durante el periodo 2012-2014 el Departamento tuvo resultados positivos, presentando un superávit
presupuestal promedio anual de $99.756 millones, y un ahorro corriente promedio anual de $10.135
millones. Al culminar el 2014, la entidad presentó superávit de tesorería de $101.079 millones,
principalmente con cargo a los recursos del SGP, en especial a SGP Salud, y a recursos del Sistema
General de Regalías.
• La entidad refleja solvencia y sostenibilidad de deuda pública conforme a la ley 358/1997; el alto
pasivo no financiero acumulado de vigencias anteriores y el bajo ahorro operacional pueden afectar su
capacidad de pago.
• La entidad adoptó la medida preventiva de salud a través del Decreto N° 116 del 06 de junio 2014, la
cual tiene como objetivo minimizar los eventos de riesgo identificados en el fondo departamental de
salud en los aspectos de la multiplicidad de cuentas bancarias, la adecuación de los registros contables
de sus operaciones, mejorar aspectos defensa judicial y evitar embargos de los recursos del SGP.
• Se ordenó la medida preventiva de plan de desempeño en el sector educación, mediante la Resolución
N°1645 del 25 de mayo del 2015, de acuerdo con el artículo 11 del Decreto 028 de 2008 y los artículos
1° y 3° del Decreto 2911 de 2008.
• Continúan siendo retos importantes de la administración central:
 Depurar la contabilidad general
 Fortalecer el seguimiento y evaluación de las EDS.
 Fortalecer los mecanismos de defensa judicial y aprovisionar recursos en un fondo de contingencias
con el fin de garantizar el pago de aquellos que se configuren como obligaciones ciertas
Evolución Balance Fiscal
• En 2014 registró Superávit fiscal por $6.590
millones, explicado principalmente por el
resultado positivo del balance corriente y de
capital .
• Este resultado se explicó por las mayores
transferencias nacionales para inversión
(distintas al SGP) y los recursos obtenidos
por desahorro del FONPET, en un contexto
de mayor inversión
• Al finalizar el bienio 2013-2014, la entidad
contaba $52.339 millones de regalías para
financiar nuevos compromisos de inversión.
Balance Fiscal (% del PIB Departamental)
2.13%
1.01%
4.32%
8.03%
2013 2014
Balance Fiscal Balance SGR
Fuente: Cálculos DAF
con información de la secretaría de hacienda.
Comportamiento de los Ingresos
• En 2014 el dinamismo de los ingresos del SGR, y los recursos de balance compensó el
descenso de los ingresos de capital (dada la caída de los recursos provenientes del
desahorro Fonpet, de los recursos de cofinanciación, y otros recursos de capital).
• El incremento en las disponibilidades de vigencias anteriores denota fallas en la
programación y ejecución presupuestal pendientes de corregir.
• Los recursos del SGR se convierten en una oportunidad para impulsar el desarrollo de
proyectos de inversión en el departamento.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
Comportamiento de los Gastos
• El incremento de los gastos ejecutados por el departamento fue impulsado por la
inversión, que se vio positivamente influenciada por los recursos del SGR, el crecimiento
real de los recursos del SGP, y el desahorro FONPET.
• Los ingresos propios se incrementaron, y al mismo tiempo los gastos de funcionamiento
crecieron en menor proporción, impulsado éste último, por el aumento de los servicios
personales indirectos, adquisición de bienes y servicios.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
Distribución de la inversión
• El 22% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició
principalmente a educación, vías, y otros sectores de inversión (sector agropecuario,
justicia y seguridad y promoción del desarrollo).
Inversión total : $123.661 millones.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores
52%
18%
1% 0%
12%
16%
51%
15%
1%
2%
15% 15%
2013 2014
Situación de la deuda
El perfil de la deuda muestra que los
períodos de amortización se concentran en
los próximos cuatro años, en los cuales se
proyecta cancelar el 91% del saldo, y el 9%
restante se amortiza en el siguiente año.
Saldo Deuda (% del PIB Departamental)
Perfil de Vencimientos (%)
Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP
0,00%
0,10%
0,20%
0,30%
0,40%
0,50%
0,60%
0,70%
0,80%
0,90%
1,00%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Teniendo en cuenta que la Entidad, presentó
desembolsos de nuevos créditos, el saldo de
la deuda pública a 31 de diciembre de 2014
fue de $1.802 millones, esto es 156% superior
que en 2013.
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
2015 2016 2017 2018 2019
29%
24%
19% 19%
9%
Indicadores Ley 358/97
• Con corte al 1° de enero de 2014, el departamento se ubica en semáforo verde.
• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y
recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión
recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la
deuda) eleva los indicadores.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
Indicador GF/ICLD Administración Central
• Durante los últimos cuatro
años, la relación entre GF e
ICLD no ha superado el límite
contemplado por la ley 617 de
2000 (70%).
• El incremento en el indicador
fue explicado por la
disminución de los ICLD (Dada
la caída de licores, cerveza,
cigarrillos y tabaco)
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
68%
49%
55%
61%
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
2010 2011 2012 2013 2014 2015
ICLD GF % GF/ICLD
Indicadores Ley 617/00
• En los últimos dos años los gastos de la Asamblea se han ubicado dentro de
los límites legales; contrario de la contraloría que superó los límites en el
2014.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
Pasivo Pensional
• La actualización del cálculo actuarial y el ritmo de crecimiento de los aportes
al FONPET, ha venido permitiendo al departamento cubrir el total del pasivo
pensional desde el 2012.
• En 2014 el porcentaje de cubrimiento fue del 192.7%.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
Riesgos y Retos
 El departamento para el periodo 2012-2014 ha venido reflejando alta dependencia
de las transferencias de la Nación de SGP, con un promedio anual de 40%, seguido
de los recaudos tributarios y no tributarios (13%), otras transferencias (12%), y
recursos de capital influenciados por los recurso del balance (35%); situación que
refleja la debilidad por parte de la entidad en la generación de recursos propios y por
ende autonomía fiscal para la inversión con recursos propios.
 La ESE RED de Servicios de Salud de Primer Nivel y el Instituto de fomento y
desarrollo Económico del Guaviare, presentaron un déficit fiscal recurrente,
adicionalmente se refleja una alta exposición al riesgo financiero por demandas
judiciales a las ESE´S Departamentales. Al respecto la administración departamental
requiere adoptar y ejecutar las acciones del caso para garantizar el equilibrio
financiero de las entidades descentralizadas.
 La Entidad Adoptó la medida preventiva de salud a través del Decreto N° 116 del 06
de junio 2014, la cual tiene como objetivo minimizar los eventos de riesgo
identificados en el fondo departamental de salud en los aspectos de la multiplicidad
de cuentas bancarias, la adecuación de los registros contables de sus operaciones,
mejorar aspectos defensa judicial y evitar embargos de los recursos del SGP.
Riesgos y Retos
 Se ordenó al Departamento, la medida preventiva de plan de desempeño en el
sector educación, mediante la Resolución N°1645 del 25 de mayo del 2015, de
acuerdo con el artículo 11 del Decreto 028 de 2008 y los artículos 1° y 3° del Decreto
2911 de 2008.
 Los pasivos contingentes por demandas judiciales representaron el 16% del total
de ingresos de 2014. Es preciso que el departamento fortalezca sus herramientas de
defensa.
 La entidad ha venido gestionando ante el Fonpet el desahorro de los recursos
conforme a la normatividad vigente; situación que se verá traducida en mayores
recursos de capital, y liberación del 10% de recursos de libre destinación y 20% del
impuesto de registro que se estaba destinando para la provisión del Fonpet.
 Es fundamental que se tomen las acciones a que haya lugar para cumplir con los
límites previstos en la Ley 617 de 2000 para la Contraloría Departamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Boyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembreBoyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Cauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembreCauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Tolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembreTolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Quindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembreQuindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Cesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembreCesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Valle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembreValle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Sucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembreSucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Guainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembreGuainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Santander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembreSantander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Cordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembreCordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Guajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembreGuajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Huila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembreHuila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Nariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembreNariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Arauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembreArauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Meta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembreMeta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Risaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembreRisaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembre
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
 
Boyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembreBoyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembre
 
Cauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembreCauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembre
 
Tolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembreTolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembre
 
Quindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembreQuindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembre
 
Cesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembreCesar 2014 diciembre
Cesar 2014 diciembre
 
Valle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembreValle del cauca 2014 diciembre
Valle del cauca 2014 diciembre
 
Sucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembreSucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembre
 
Guainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembreGuainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembre
 
Santander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembreSantander 2014_diciembre
Santander 2014_diciembre
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
 
Cordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembreCordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembre
 
Guajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembreGuajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembre
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
 
Huila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembreHuila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembre
 
Nariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembreNariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembre
 
Arauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembreArauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembre
 
Meta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembreMeta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembre
 
Risaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembreRisaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembre
 

Destacado

Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembrePresentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
DAF MHCP
 
Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015
DAF MHCP
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
DAF MHCP
 
Putumayo 2015
Putumayo 2015Putumayo 2015
Putumayo 2015
DAF MHCP
 
Guainia 2015
Guainia 2015Guainia 2015
Guainia 2015
DAF MHCP
 
Huila 2015
Huila 2015Huila 2015
Huila 2015
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015
DAF MHCP
 
Bogota 2015
Bogota 2015Bogota 2015
Bogota 2015
DAF MHCP
 
Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015
DAF MHCP
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
DAF MHCP
 
Medellin 2015
Medellin 2015Medellin 2015
Medellin 2015
DAF MHCP
 
San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015
DAF MHCP
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
DAF MHCP
 

Destacado (14)

Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembrePresentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
Presentacion departamento del magdalena 2014_diciembre
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
 
Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
 
Putumayo 2015
Putumayo 2015Putumayo 2015
Putumayo 2015
 
Guainia 2015
Guainia 2015Guainia 2015
Guainia 2015
 
Huila 2015
Huila 2015Huila 2015
Huila 2015
 
Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015
 
Bogota 2015
Bogota 2015Bogota 2015
Bogota 2015
 
Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
 
Medellin 2015
Medellin 2015Medellin 2015
Medellin 2015
 
San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
 

Similar a Guaviare 2014 diciembre

Cauca 2015
Cauca 2015Cauca 2015
Cauca 2015
DAF MHCP
 
Quindio 2015
Quindio 2015Quindio 2015
Quindio 2015
DAF MHCP
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
DAF MHCP
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
DAF MHCP
 
Tolima 2015
Tolima 2015Tolima 2015
Tolima 2015
DAF MHCP
 
Caldas 2013
Caldas 2013Caldas 2013
Caldas 2013
DAF MHCP
 
Caldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembreCaldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembre
DAF MHCP
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
DAF MHCP
 
Norte de Santander 2015
Norte de Santander 2015Norte de Santander 2015
Norte de Santander 2015
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
DAF MHCP
 
Armenia 2015
Armenia 2015Armenia 2015
Armenia 2015
DAF MHCP
 
Cauca junio 2017
Cauca junio 2017Cauca junio 2017
Cauca junio 2017
DAF MHCP
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
DAF MHCP
 
Sincelejo 2015
Sincelejo 2015Sincelejo 2015
Sincelejo 2015
DAF MHCP
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
DAF MHCP
 
Guainía junio 2017
Guainía junio 2017Guainía junio 2017
Guainía junio 2017
DAF MHCP
 
Caldas 2015
Caldas 2015Caldas 2015
Caldas 2015
DAF MHCP
 
Cordoba 2015
Cordoba 2015Cordoba 2015
Cordoba 2015
DAF MHCP
 
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
DAF MHCP
 
Putumayo 2013
Putumayo 2013Putumayo 2013
Putumayo 2013
DAF MHCP
 

Similar a Guaviare 2014 diciembre (20)

Cauca 2015
Cauca 2015Cauca 2015
Cauca 2015
 
Quindio 2015
Quindio 2015Quindio 2015
Quindio 2015
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
 
Tolima 2015
Tolima 2015Tolima 2015
Tolima 2015
 
Caldas 2013
Caldas 2013Caldas 2013
Caldas 2013
 
Caldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembreCaldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembre
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
 
Norte de Santander 2015
Norte de Santander 2015Norte de Santander 2015
Norte de Santander 2015
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
 
Armenia 2015
Armenia 2015Armenia 2015
Armenia 2015
 
Cauca junio 2017
Cauca junio 2017Cauca junio 2017
Cauca junio 2017
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
 
Sincelejo 2015
Sincelejo 2015Sincelejo 2015
Sincelejo 2015
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
 
Guainía junio 2017
Guainía junio 2017Guainía junio 2017
Guainía junio 2017
 
Caldas 2015
Caldas 2015Caldas 2015
Caldas 2015
 
Cordoba 2015
Cordoba 2015Cordoba 2015
Cordoba 2015
 
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
 
Putumayo 2013
Putumayo 2013Putumayo 2013
Putumayo 2013
 

Más de DAF MHCP

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
DAF MHCP
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
DAF MHCP
 

Más de DAF MHCP (20)

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Guaviare 2014 diciembre

  • 1. Departamento de Guaviare: Situación fiscal y perspectivas
  • 2. Datos Básicos Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
  • 3. Antecedentes  Durante el periodo 2012-2014 el Departamento tuvo resultados positivos, presentando un superávit presupuestal promedio anual de $99.756 millones, y un ahorro corriente promedio anual de $10.135 millones. Al culminar el 2014, la entidad presentó superávit de tesorería de $101.079 millones, principalmente con cargo a los recursos del SGP, en especial a SGP Salud, y a recursos del Sistema General de Regalías. • La entidad refleja solvencia y sostenibilidad de deuda pública conforme a la ley 358/1997; el alto pasivo no financiero acumulado de vigencias anteriores y el bajo ahorro operacional pueden afectar su capacidad de pago. • La entidad adoptó la medida preventiva de salud a través del Decreto N° 116 del 06 de junio 2014, la cual tiene como objetivo minimizar los eventos de riesgo identificados en el fondo departamental de salud en los aspectos de la multiplicidad de cuentas bancarias, la adecuación de los registros contables de sus operaciones, mejorar aspectos defensa judicial y evitar embargos de los recursos del SGP. • Se ordenó la medida preventiva de plan de desempeño en el sector educación, mediante la Resolución N°1645 del 25 de mayo del 2015, de acuerdo con el artículo 11 del Decreto 028 de 2008 y los artículos 1° y 3° del Decreto 2911 de 2008. • Continúan siendo retos importantes de la administración central:  Depurar la contabilidad general  Fortalecer el seguimiento y evaluación de las EDS.  Fortalecer los mecanismos de defensa judicial y aprovisionar recursos en un fondo de contingencias con el fin de garantizar el pago de aquellos que se configuren como obligaciones ciertas
  • 4. Evolución Balance Fiscal • En 2014 registró Superávit fiscal por $6.590 millones, explicado principalmente por el resultado positivo del balance corriente y de capital . • Este resultado se explicó por las mayores transferencias nacionales para inversión (distintas al SGP) y los recursos obtenidos por desahorro del FONPET, en un contexto de mayor inversión • Al finalizar el bienio 2013-2014, la entidad contaba $52.339 millones de regalías para financiar nuevos compromisos de inversión. Balance Fiscal (% del PIB Departamental) 2.13% 1.01% 4.32% 8.03% 2013 2014 Balance Fiscal Balance SGR Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
  • 5. Comportamiento de los Ingresos • En 2014 el dinamismo de los ingresos del SGR, y los recursos de balance compensó el descenso de los ingresos de capital (dada la caída de los recursos provenientes del desahorro Fonpet, de los recursos de cofinanciación, y otros recursos de capital). • El incremento en las disponibilidades de vigencias anteriores denota fallas en la programación y ejecución presupuestal pendientes de corregir. • Los recursos del SGR se convierten en una oportunidad para impulsar el desarrollo de proyectos de inversión en el departamento. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
  • 6. Comportamiento de los Gastos • El incremento de los gastos ejecutados por el departamento fue impulsado por la inversión, que se vio positivamente influenciada por los recursos del SGR, el crecimiento real de los recursos del SGP, y el desahorro FONPET. • Los ingresos propios se incrementaron, y al mismo tiempo los gastos de funcionamiento crecieron en menor proporción, impulsado éste último, por el aumento de los servicios personales indirectos, adquisición de bienes y servicios. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
  • 7. Distribución de la inversión • El 22% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició principalmente a educación, vías, y otros sectores de inversión (sector agropecuario, justicia y seguridad y promoción del desarrollo). Inversión total : $123.661 millones. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda. Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores 52% 18% 1% 0% 12% 16% 51% 15% 1% 2% 15% 15% 2013 2014
  • 8. Situación de la deuda El perfil de la deuda muestra que los períodos de amortización se concentran en los próximos cuatro años, en los cuales se proyecta cancelar el 91% del saldo, y el 9% restante se amortiza en el siguiente año. Saldo Deuda (% del PIB Departamental) Perfil de Vencimientos (%) Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP 0,00% 0,10% 0,20% 0,30% 0,40% 0,50% 0,60% 0,70% 0,80% 0,90% 1,00% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Teniendo en cuenta que la Entidad, presentó desembolsos de nuevos créditos, el saldo de la deuda pública a 31 de diciembre de 2014 fue de $1.802 millones, esto es 156% superior que en 2013. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 2015 2016 2017 2018 2019 29% 24% 19% 19% 9%
  • 9. Indicadores Ley 358/97 • Con corte al 1° de enero de 2014, el departamento se ubica en semáforo verde. • Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva los indicadores. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
  • 10. Indicador GF/ICLD Administración Central • Durante los últimos cuatro años, la relación entre GF e ICLD no ha superado el límite contemplado por la ley 617 de 2000 (70%). • El incremento en el indicador fue explicado por la disminución de los ICLD (Dada la caída de licores, cerveza, cigarrillos y tabaco) Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda. 68% 49% 55% 61% 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ICLD GF % GF/ICLD
  • 11. Indicadores Ley 617/00 • En los últimos dos años los gastos de la Asamblea se han ubicado dentro de los límites legales; contrario de la contraloría que superó los límites en el 2014. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
  • 12. Pasivo Pensional • La actualización del cálculo actuarial y el ritmo de crecimiento de los aportes al FONPET, ha venido permitiendo al departamento cubrir el total del pasivo pensional desde el 2012. • En 2014 el porcentaje de cubrimiento fue del 192.7%. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de hacienda.
  • 13. Riesgos y Retos  El departamento para el periodo 2012-2014 ha venido reflejando alta dependencia de las transferencias de la Nación de SGP, con un promedio anual de 40%, seguido de los recaudos tributarios y no tributarios (13%), otras transferencias (12%), y recursos de capital influenciados por los recurso del balance (35%); situación que refleja la debilidad por parte de la entidad en la generación de recursos propios y por ende autonomía fiscal para la inversión con recursos propios.  La ESE RED de Servicios de Salud de Primer Nivel y el Instituto de fomento y desarrollo Económico del Guaviare, presentaron un déficit fiscal recurrente, adicionalmente se refleja una alta exposición al riesgo financiero por demandas judiciales a las ESE´S Departamentales. Al respecto la administración departamental requiere adoptar y ejecutar las acciones del caso para garantizar el equilibrio financiero de las entidades descentralizadas.  La Entidad Adoptó la medida preventiva de salud a través del Decreto N° 116 del 06 de junio 2014, la cual tiene como objetivo minimizar los eventos de riesgo identificados en el fondo departamental de salud en los aspectos de la multiplicidad de cuentas bancarias, la adecuación de los registros contables de sus operaciones, mejorar aspectos defensa judicial y evitar embargos de los recursos del SGP.
  • 14. Riesgos y Retos  Se ordenó al Departamento, la medida preventiva de plan de desempeño en el sector educación, mediante la Resolución N°1645 del 25 de mayo del 2015, de acuerdo con el artículo 11 del Decreto 028 de 2008 y los artículos 1° y 3° del Decreto 2911 de 2008.  Los pasivos contingentes por demandas judiciales representaron el 16% del total de ingresos de 2014. Es preciso que el departamento fortalezca sus herramientas de defensa.  La entidad ha venido gestionando ante el Fonpet el desahorro de los recursos conforme a la normatividad vigente; situación que se verá traducida en mayores recursos de capital, y liberación del 10% de recursos de libre destinación y 20% del impuesto de registro que se estaba destinando para la provisión del Fonpet.  Es fundamental que se tomen las acciones a que haya lugar para cumplir con los límites previstos en la Ley 617 de 2000 para la Contraloría Departamental.