SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO N°2 5:D
INTEGRANTES
MELISSA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
VANESSA LOYDA LÓPEZ
BRENDA GUADALUPE LÓPEZ MONDRAGÓN
LEYDI DEL CARMEN LEON VELÁSQUEZ
CARLOS IVÁN FALCONI SUAREZ
ULISES LEÓN REYES
Los primeros microscopios compuestos producidos por
los Janssen eran simplemente un tubo de 70 cm de largo
y 9 cm de diámetro con una lente convexa en cada
extremo. Este instrumento llegó a tener entre 3 y 9
aumentos, dependiendo del tamaño de la abertura del
diafragma.
En 1590 fue inventado el microscopio por
Zacharias Janssen .
1676 - Anton van Leeuwenhoekes el primero en
observar bacterias o "animálculos.
Fue el primero en realizar importantes
observaciones con microscopios fabricados
por sí mismo. Desde 1674 hasta su muerte
realizó numerosos descubrimientos.
Introdujo, la biología celular y la
microbiología.
 En 1745 John Needham afirmó que los
microorganismos pueden aparecer de forma
espontánea a partir de un caldo nutritivo hervido.
1796 - Edward Jenner desarrolla la primera
vacuna contra la viruela humana.
Cuyo descubrimiento de la vacuna
antivariólica tuvo trascendencia
definitoria para combatir la viruela,
enfermedad que se había
convertido en una terrible epidemia
en varios continentes.
En 1869 Friedrich Miescher descubrió los
ácidos nucleicos en los glóbulos blancos y en el
esperma del salmón, sustancia a la que llamó
nucleína.
1881 - Carlos Finlay observa que la fiebre
amarilla es transmitida por mosquitos.
1882 - Robert Koch descubre el
Mycobacterium tuberculosis.
 1911 Francis Peyton Rous descubre el
virus (retrovirus) que produce tumores
(sarcomas) en pollos.
1970 - Werner Arber, Daniel Nathans y Hamil
Smith descubren los enzimas de restricción
herramientas esenciales para el desarrollo de la
Ingeniería Genética.
El sida empezó oficialmente el 5 de junio de
1981.
En 1986 el virus fue denominado VIH (virus de
inmunodeficiencia humana). El
descubrimiento del virus permitió el
desarrollo de un anticuerpo, el cual se
comenzó a utilizar para identificar dentro de
los grupos de riesgo a los infectados.
 En el 2003 aparece en Asia la gripe aviar,
producida por el subtipo H5N1 del virus
Influenza A que puede transmitirse
 2009 - en México aparece un brote de gripe
porcina, posteriormente llamada gripe A H1N1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiología
 
Teoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadTeoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedad
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologia Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologia
 
Clasificación de baltimore
Clasificación de baltimoreClasificación de baltimore
Clasificación de baltimore
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
Hongos micologia
Hongos micologiaHongos micologia
Hongos micologia
 
Virus DiagnóStico VirolóGico
Virus DiagnóStico VirolóGicoVirus DiagnóStico VirolóGico
Virus DiagnóStico VirolóGico
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
 
Mecanismos de la patogenia bacteriana
Mecanismos de la patogenia bacterianaMecanismos de la patogenia bacteriana
Mecanismos de la patogenia bacteriana
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Linea del Tiempo Historia de la Bacteriología
Linea del Tiempo Historia de la BacteriologíaLinea del Tiempo Historia de la Bacteriología
Linea del Tiempo Historia de la Bacteriología
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Historia de la bioquimica
Historia de la bioquimicaHistoria de la bioquimica
Historia de la bioquimica
 

Destacado

Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)Yam Pérez
 
Resumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaResumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaUnkwood
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4lenguaje2010micro
 
Historia de la microbiologia resumen
Historia de la microbiologia resumenHistoria de la microbiologia resumen
Historia de la microbiologia resumenBryan Corona
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaWendy Campos Ayala
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologiaAlancito Castillo
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.degarden
 
Introduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologiaIntroduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologiaerick_echev
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaYerko Bravo
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaEsthefany de Dios
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiacbr600crazy
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huespedJosely Vz
 

Destacado (20)

Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)Línea del Tiempo Microbiología :)
Línea del Tiempo Microbiología :)
 
La historia de la microbiología
La historia de la microbiologíaLa historia de la microbiología
La historia de la microbiología
 
Resumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologiaResumen historia de la microbiologia
Resumen historia de la microbiologia
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
 
Historia de la microbiologia resumen
Historia de la microbiologia resumenHistoria de la microbiologia resumen
Historia de la microbiologia resumen
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologia
 
Historia de la microbiologia
Historia de la microbiologiaHistoria de la microbiologia
Historia de la microbiologia
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
 
Introduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologiaIntroduccion a la microbiologia
Introduccion a la microbiologia
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Introducción a la microbiología copia
Introducción a la microbiología   copiaIntroducción a la microbiología   copia
Introducción a la microbiología copia
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologia
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
 

Similar a LINEA DEL TIEMPO MICROBIOLOGIA

212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptxJEANPIERRESANCHEZSUA
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxAlavaWalther
 
Actividad4 thelinfocitas
Actividad4 thelinfocitasActividad4 thelinfocitas
Actividad4 thelinfocitasAura Khan
 
Maria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdf
Maria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdfMaria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdf
Maria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdfMaradelosAngelesRond1
 
Hitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptxHitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptxMirthamagaasilva
 
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosChristian Leon Salgado
 
Historia de la microbiología.pdf
Historia de la microbiología.pdfHistoria de la microbiología.pdf
Historia de la microbiología.pdfyareilopezgomez
 
1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologiaXimena Churqui
 
Actividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.pptActividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.pptAlexis García
 
Actividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.pptActividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.pptAlexis García
 
Antecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virusAntecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virusRicardo Toledo
 
Introducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiologíaIntroducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiologíaPablo Ibán bazan
 
Medidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodeguiMedidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodeguiEdwin Ambulodegui
 
virus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas masvirus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas masJhon Jairo Diaz
 

Similar a LINEA DEL TIEMPO MICROBIOLOGIA (20)

212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
 
Actividad4 thelinfocitas
Actividad4 thelinfocitasActividad4 thelinfocitas
Actividad4 thelinfocitas
 
Maria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdf
Maria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdfMaria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdf
Maria Rondon sec 16, 26 de enero 2023, 4.40 PM.pdf
 
Medicina siglo xix
Medicina siglo xixMedicina siglo xix
Medicina siglo xix
 
Hitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptxHitos históricos de la microbiología.pptx
Hitos históricos de la microbiología.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismos
 
Historia de la microbiología.pdf
Historia de la microbiología.pdfHistoria de la microbiología.pdf
Historia de la microbiología.pdf
 
1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia
 
Actividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.pptActividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.ppt
 
Actividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.pptActividad 4 tunas verdes frescas.ppt
Actividad 4 tunas verdes frescas.ppt
 
Antecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virusAntecedentes históricos y virus
Antecedentes históricos y virus
 
Introducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiologíaIntroducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiología
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
 
Medidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodeguiMedidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodegui
 
virus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas masvirus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas mas
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

LINEA DEL TIEMPO MICROBIOLOGIA

  • 1. EQUIPO N°2 5:D INTEGRANTES MELISSA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ VANESSA LOYDA LÓPEZ BRENDA GUADALUPE LÓPEZ MONDRAGÓN LEYDI DEL CARMEN LEON VELÁSQUEZ CARLOS IVÁN FALCONI SUAREZ ULISES LEÓN REYES
  • 2. Los primeros microscopios compuestos producidos por los Janssen eran simplemente un tubo de 70 cm de largo y 9 cm de diámetro con una lente convexa en cada extremo. Este instrumento llegó a tener entre 3 y 9 aumentos, dependiendo del tamaño de la abertura del diafragma. En 1590 fue inventado el microscopio por Zacharias Janssen .
  • 3. 1676 - Anton van Leeuwenhoekes el primero en observar bacterias o "animálculos. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo, la biología celular y la microbiología.
  • 4.  En 1745 John Needham afirmó que los microorganismos pueden aparecer de forma espontánea a partir de un caldo nutritivo hervido.
  • 5. 1796 - Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela humana. Cuyo descubrimiento de la vacuna antivariólica tuvo trascendencia definitoria para combatir la viruela, enfermedad que se había convertido en una terrible epidemia en varios continentes.
  • 6. En 1869 Friedrich Miescher descubrió los ácidos nucleicos en los glóbulos blancos y en el esperma del salmón, sustancia a la que llamó nucleína.
  • 7. 1881 - Carlos Finlay observa que la fiebre amarilla es transmitida por mosquitos.
  • 8. 1882 - Robert Koch descubre el Mycobacterium tuberculosis.  1911 Francis Peyton Rous descubre el virus (retrovirus) que produce tumores (sarcomas) en pollos.
  • 9. 1970 - Werner Arber, Daniel Nathans y Hamil Smith descubren los enzimas de restricción herramientas esenciales para el desarrollo de la Ingeniería Genética.
  • 10. El sida empezó oficialmente el 5 de junio de 1981. En 1986 el virus fue denominado VIH (virus de inmunodeficiencia humana). El descubrimiento del virus permitió el desarrollo de un anticuerpo, el cual se comenzó a utilizar para identificar dentro de los grupos de riesgo a los infectados.
  • 11.  En el 2003 aparece en Asia la gripe aviar, producida por el subtipo H5N1 del virus Influenza A que puede transmitirse
  • 12.  2009 - en México aparece un brote de gripe porcina, posteriormente llamada gripe A H1N1.