SlideShare una empresa de Scribd logo
FIGURAS LITERARIAS
Definición
 Son formas o giros elegantes del lenguaje, que
empleados oportunamente y con gracia,
embellecen la expresión dándole colorido y
vitalidad.
 Reciben también el nombre de recursos
estilísticos, recursos literarios, recursos retórico o
figuras retóricas.
1. POLISÍNDETON
Es el uso repetido de conjunciones para dar énfasis
a la expresión.
Ejm.
Porque es pura y es blanca y es graciosa
y es leve como un rayo de luna.
Y, ni,
bien.
2. ASÍNDETON
 Es la supresión de la conjunciones para dar
viveza a la expresión.
Ejm.
“Mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso”
3. ANÁFORA
 Repetición de una o más palabras al inicio
de dos o más versos o de frases.
“¡oh! Luna que me guiaste,
¡oh! Luna amable compañera,
¡oh! Luna mi eterna viajera”.
4. METÁFORA
 Consiste en trasladar el significado de una palabra a
otra, gracias a la semejanza que existe entre ellas. En
el fondo, es nombrar una cosa por otra.
Ejm.
“Las perlas de tu boca”.
(para referirse a los dientes)
“Las esmeraldas de su cara me miran fijamente”.
(para referirse a los ojos verdes)
5. EPÍTETO
 Es el uso de adjetivos que expresan cualidades
inherentes de los seres que califican.
 Ejm.
“Por donde un agua clara con sonido
atravesaba el fresco y verde prado”.
“No conserva la blanca nieve de la infancia”.
6. ONOMATOPEYA:
 Consiste en imitar sonidos reales.
 Ejm :
El kikirikí del gallo me despertó.
El tic-tac del reloj.
7. SÍMIL
 Consiste en comparar una cosa con otra para
embellecer una idea o la realidad, se usan las
conjunciones comparativas (como, tal como, al
igual que, etc.)
 Ejm:
“Tenía el cuello largo como una jirafa”.
“Tu labios son como el fuego”
“Era vanidosa como un pavo real”
8. HIPÉRBOLE.
 Exageración de cualidades o hechos.
Ejemplo:
¡Eres más lento que una tortuga!
“Lloraba a mares sin consuelo”
9. PERSONIFICACIÓN O
PROSOPOPEYA
 Consiste en atribuir características
humanas a animales o seres inanimados.
 Ejm:
“Las montañas ríen para adorar a su Dios”.
“Las estrellas nos miraban
mientras la ciudad sonreía”.
10. ANTÍTESIS
 Es la contraposición de dos palabras que
expresan ideas opuestas.
 Ej.:
La dulce amargura de tu queja.
Es tan corto el amor y tan largo el olvido...”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Eduardo Poblete
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Nombre Apellidos
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
Beatriz Martín
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Soila Lechuga Fresca
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Anyela
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
danielafrancisca22
 
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.Mary Luz Gloria Rojas López
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivomarelecodi
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oralangely25
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasdahishi
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo

La actualidad más candente (20)

Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
 
Coma punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntosComa punto punto y coma y dos puntos
Coma punto punto y coma y dos puntos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
DENOTACION Y CONNOTACION PROFESORA DORIS CONCEPCION.
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Similar a Figuras literarias

Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Marifrancisca
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
VanessaTorres503154
 
Yerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallaYerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallayerekati
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Jorge Galíndez
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
Dexter887398
 
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundariaClases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Andresmejia153
 
Figuras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAFiguras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAguest6fe06
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasCamifs
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
JaquelinAlfaro
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docxFIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
RalRumiSolsDvila
 
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docxLAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
jhonnyquispe414
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
ElenaProf1
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasalvaro jara
 

Similar a Figuras literarias (20)

Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Figuras literarias y publi
Figuras literarias y publiFiguras literarias y publi
Figuras literarias y publi
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
 
Yerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallaYerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio malla
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
 
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundariaClases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
 
Figuras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAFiguras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríA
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docxFIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
 
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docxLAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 

Más de Gladys Marleny Alva Leon

Espina 2
Espina 2Espina 2
S. a. de comprension 1
S. a. de comprension 1S. a. de comprension 1
S. a. de comprension 1
Gladys Marleny Alva Leon
 
Cemento nacional
Cemento nacionalCemento nacional
Cemento nacional
Gladys Marleny Alva Leon
 
La etimologia
La etimologiaLa etimologia
Textos discontinuos
Textos discontinuosTextos discontinuos
Textos discontinuos
Gladys Marleny Alva Leon
 
Exposición "MI MASCOTA EL CUY"
Exposición "MI MASCOTA EL CUY"Exposición "MI MASCOTA EL CUY"
Exposición "MI MASCOTA EL CUY"
Gladys Marleny Alva Leon
 
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
Gladys Marleny Alva Leon
 
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO
COMUNICACIÓN  ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO COMUNICACIÓN  ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO Gladys Marleny Alva Leon
 

Más de Gladys Marleny Alva Leon (17)

Espina 2
Espina 2Espina 2
Espina 2
 
S. a. de comprension 1
S. a. de comprension 1S. a. de comprension 1
S. a. de comprension 1
 
Poemas blason
Poemas blasonPoemas blason
Poemas blason
 
Cemento nacional
Cemento nacionalCemento nacional
Cemento nacional
 
La etimologia
La etimologiaLa etimologia
La etimologia
 
Textos discontinuos
Textos discontinuosTextos discontinuos
Textos discontinuos
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
Afiche publicitario
Afiche publicitarioAfiche publicitario
Afiche publicitario
 
Exposición "MI MASCOTA EL CUY"
Exposición "MI MASCOTA EL CUY"Exposición "MI MASCOTA EL CUY"
Exposición "MI MASCOTA EL CUY"
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
Ficha 160322135856
Ficha 160322135856Ficha 160322135856
Ficha 160322135856
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
 
El bagrecito sesión
El bagrecito   sesiónEl bagrecito   sesión
El bagrecito sesión
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO
COMUNICACIÓN  ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO COMUNICACIÓN  ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS, ALUMNOS DEL 4º GRADO
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Figuras literarias

  • 2. Definición  Son formas o giros elegantes del lenguaje, que empleados oportunamente y con gracia, embellecen la expresión dándole colorido y vitalidad.  Reciben también el nombre de recursos estilísticos, recursos literarios, recursos retórico o figuras retóricas.
  • 3. 1. POLISÍNDETON Es el uso repetido de conjunciones para dar énfasis a la expresión. Ejm. Porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve como un rayo de luna. Y, ni, bien.
  • 4. 2. ASÍNDETON  Es la supresión de la conjunciones para dar viveza a la expresión. Ejm. “Mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso”
  • 5. 3. ANÁFORA  Repetición de una o más palabras al inicio de dos o más versos o de frases. “¡oh! Luna que me guiaste, ¡oh! Luna amable compañera, ¡oh! Luna mi eterna viajera”.
  • 6. 4. METÁFORA  Consiste en trasladar el significado de una palabra a otra, gracias a la semejanza que existe entre ellas. En el fondo, es nombrar una cosa por otra. Ejm. “Las perlas de tu boca”. (para referirse a los dientes) “Las esmeraldas de su cara me miran fijamente”. (para referirse a los ojos verdes)
  • 7. 5. EPÍTETO  Es el uso de adjetivos que expresan cualidades inherentes de los seres que califican.  Ejm. “Por donde un agua clara con sonido atravesaba el fresco y verde prado”. “No conserva la blanca nieve de la infancia”.
  • 8. 6. ONOMATOPEYA:  Consiste en imitar sonidos reales.  Ejm : El kikirikí del gallo me despertó. El tic-tac del reloj.
  • 9. 7. SÍMIL  Consiste en comparar una cosa con otra para embellecer una idea o la realidad, se usan las conjunciones comparativas (como, tal como, al igual que, etc.)  Ejm: “Tenía el cuello largo como una jirafa”. “Tu labios son como el fuego” “Era vanidosa como un pavo real”
  • 10. 8. HIPÉRBOLE.  Exageración de cualidades o hechos. Ejemplo: ¡Eres más lento que una tortuga! “Lloraba a mares sin consuelo”
  • 11. 9. PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA  Consiste en atribuir características humanas a animales o seres inanimados.  Ejm: “Las montañas ríen para adorar a su Dios”. “Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía”.
  • 12. 10. ANTÍTESIS  Es la contraposición de dos palabras que expresan ideas opuestas.  Ej.: La dulce amargura de tu queja. Es tan corto el amor y tan largo el olvido...”