SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema de la visión del hombre. Los sofistas y Sócrates. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Periodo antropológico S. V a.C. Tras las distintas teoría sobre la Naturaleza dadas por los presocráticos surge una duda : ¿Es posible conocer la verdad? El estudio de ahora en adelante se va a centrar en el hombre . Destacan en este periodo los sofistas y Sócrates. PERÍODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
499 400 450 492 - 475 479 - 431 431 - 404 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Imperialismo ateniense : Pericles es reelegido 15 veces. Atenas es la capital cultural de Grecia. En ella están Herodoto, Jenofonte, Fidias, Sófocles, Esquilo, Eurípides, Sócrates, Anaxágoras, los sofistas. Oposición: Tucidides Guerras del Peloponeso : Enfrentamiento Atenas (Liga de Delos) con Esparta (Liga del Peloponeso). Victoria de Esparta que impone a Atenas el Gobier- no de los 30 Tiranos. Un año después Trasíbulo instaura de nuevo la democracia. Siglo V a. de C. Visión histórica Índice
Los sofistas ¿Quiénes eran? Extranjeros (metekos) cultos conocedores de distintas formas de pensar y vivir.   No podían intervenir el política, pero formaban a los políticos.    Originariamente sofista significaba sabio (sofos), aunque esta acepción cambiaría, sobre todo tras Platón, para dar lugar a la de engañador. Se dedicaban a la enseñanza, la oratoria y la escritura (sólo quedan fragmentos).   Sus ideales, panhelenismo, se difundieron pronto entre la juventud. Su influencia se ve en  Eurípides, Herodoto y Tucídides . Fueron criticados por:  Sófocles, Aristófanes y Platón . Índice
Características    La elocuencia como virtud.  Son educadores que enseñan una virtud que da gran poder: el arte de hablar bien y convencer. Quien lo domine puede persuadir a los ciudadanos de que es la persona ideal para ser gobernante.   Subjetivismo .  Todas las razones son igualmente válidas porque la verdad no depende del objeto, sino del sujeto. La verdad es subjetiva.   Escepticismo .  Tanto como si todos tienen razón o como si ninguno la tiene, nadie puede presentarse en posesión de la verdad absoluta, objetiva y única. Todo puede tener dos discursos, a favor y en contra.  Relativismo moral .  Consecuencia de lo anterior es el relativismo moral. El bien no es un valor absoluto e igual para todos los hombres. Lo que determina que algo sea bueno es su utilidad para conseguir un fin, v.g. el placer.  Convencionalismo .  Son los primeros en hacer la distinción entre ley positiva (nomos), fruto de la convención y el pacto; y ley natural (fisis), no escrita y basada en la naturaleza humana. Algunas veces ambas se contraponen, por ello los sofistas de la 2ª generación intentaron estudiar las leyes naturales (en niños y animales) y llegaron a la conclusión de que se basaban en dos principios: la búsqueda del placer y la ley del mas fuerte. Como consecuencia surgió lo que se denominó la doble moral: en público se aceptan las leyes de la ciudad para no ser castigado y en privado se siguen las leyes de la naturaleza       Índice
¿Por qué surgen?    Tras los presocráticos el panorama del conocimiento es desolador: múltiples respuestas que son contradictorias. Es preciso volver a preguntarse:  ¿ existe una verdad absoluta?, ¿si existe es posible conocerla?    La victoria de Atenas sobre los medos trajo consigo la llegada de la democracia. El pueblo que había participado en ella  reivindicaba el derecho de poder gobernarse a sí mismo, y para ello necesitaba una formación. Con esta finalidad surgen los sofistas, los primeros profesores remunerados de la historia. Principales sofistas 1ª ÉPOCA 2ª ÉPOCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
(481 – 411 a C.) Protágoras de Abdera Gorgias  De Leontini (483 – 375 a C.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Calicles y Trasímaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Sócrates ¿Quién es?   ,[object Object],[object Object],Índice
   El Intelectualismo Moral  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Definición y Dialéctica   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Escuelas socráticas La Academia de Platón ,[object Object],[object Object],[object Object],Escuela de  Megara Escuela cínica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Escuela cirenaica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sócrates despidiéndose de sus discípulos. Índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Platon: una introducción
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
arme
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power pointnieveslopez
 
Filosofia antigua i
Filosofia antigua iFilosofia antigua i
Filosofia antigua i
Rómulo Romero Centeno
 
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones LógicasTipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Alejandro_jm
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
tuviej
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Platón
PlatónPlatón
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistasFilosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Belén Vidal Moreno
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
Javiera Fernández
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLiceo Tolimense
 

La actualidad más candente (20)

Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
PARMÉNIDES
PARMÉNIDESPARMÉNIDES
PARMÉNIDES
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Platon: una introducción
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Filosofia antigua i
Filosofia antigua iFilosofia antigua i
Filosofia antigua i
 
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones LógicasTipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
Tipos Razonamientos y Relaciones Lógicas
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Ensayo estetica y belleza
Ensayo estetica y bellezaEnsayo estetica y belleza
Ensayo estetica y belleza
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistasFilosofía politica, sócrates y los sofistas
Filosofía politica, sócrates y los sofistas
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 
Diferencias...
Diferencias...Diferencias...
Diferencias...
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
 

Similar a Sofistas y socrates

Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.pptsofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
Pamela Litz Garcia
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).pptsofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).ppt
Pamela Litz Garcia
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
Jajokaza
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
liceo L.A.P.CH.
 
Filosofia antigua ii
Filosofia antigua iiFilosofia antigua ii
Filosofia antigua ii
Rómulo Romero Centeno
 
Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)A. M.R.
 
Apuntes de ética 2014
Apuntes de ética 2014Apuntes de ética 2014
Apuntes de ética 2014beppopop
 
Periodo antropológicoy sistemático sesión 3
Periodo antropológicoy sistemático sesión 3Periodo antropológicoy sistemático sesión 3
Periodo antropológicoy sistemático sesión 3Carmen Grados
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socratesmaab1860
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
rafael felix
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Jose Vivar Avendaño
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Carmen Fuentes
 
Aristóteles y la educación
Aristóteles y la educaciónAristóteles y la educación
Aristóteles y la educación
Mitzi Ramos Barreto
 
presocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócratespresocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócrates
RaquelStone
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derechobelenchicaiza
 
jaret Sócrates y la Filosofía Griega.docx
jaret Sócrates y la Filosofía Griega.docxjaret Sócrates y la Filosofía Griega.docx
jaret Sócrates y la Filosofía Griega.docx
BardalesSimonJaret
 

Similar a Sofistas y socrates (20)

Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.pptsofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9.ppt
 
sofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).pptsofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).ppt
sofistas-socrates-1223057961786764-9 (1).ppt
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Filosofia antigua ii
Filosofia antigua iiFilosofia antigua ii
Filosofia antigua ii
 
Filosofia platon
Filosofia platonFilosofia platon
Filosofia platon
 
Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)Platón (427–347 a.C.)
Platón (427–347 a.C.)
 
Apuntes de ética 2014
Apuntes de ética 2014Apuntes de ética 2014
Apuntes de ética 2014
 
Periodo antropológicoy sistemático sesión 3
Periodo antropológicoy sistemático sesión 3Periodo antropológicoy sistemático sesión 3
Periodo antropológicoy sistemático sesión 3
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Guia filosofia
 
Aristóteles y la educación
Aristóteles y la educaciónAristóteles y la educación
Aristóteles y la educación
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
presocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócratespresocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócrates
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
jaret Sócrates y la Filosofía Griega.docx
jaret Sócrates y la Filosofía Griega.docxjaret Sócrates y la Filosofía Griega.docx
jaret Sócrates y la Filosofía Griega.docx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Sofistas y socrates

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los sofistas ¿Quiénes eran? Extranjeros (metekos) cultos conocedores de distintas formas de pensar y vivir.   No podían intervenir el política, pero formaban a los políticos.   Originariamente sofista significaba sabio (sofos), aunque esta acepción cambiaría, sobre todo tras Platón, para dar lugar a la de engañador. Se dedicaban a la enseñanza, la oratoria y la escritura (sólo quedan fragmentos).   Sus ideales, panhelenismo, se difundieron pronto entre la juventud. Su influencia se ve en Eurípides, Herodoto y Tucídides . Fueron criticados por: Sófocles, Aristófanes y Platón . Índice
  • 5. Características   La elocuencia como virtud. Son educadores que enseñan una virtud que da gran poder: el arte de hablar bien y convencer. Quien lo domine puede persuadir a los ciudadanos de que es la persona ideal para ser gobernante. Subjetivismo . Todas las razones son igualmente válidas porque la verdad no depende del objeto, sino del sujeto. La verdad es subjetiva. Escepticismo . Tanto como si todos tienen razón o como si ninguno la tiene, nadie puede presentarse en posesión de la verdad absoluta, objetiva y única. Todo puede tener dos discursos, a favor y en contra. Relativismo moral . Consecuencia de lo anterior es el relativismo moral. El bien no es un valor absoluto e igual para todos los hombres. Lo que determina que algo sea bueno es su utilidad para conseguir un fin, v.g. el placer. Convencionalismo . Son los primeros en hacer la distinción entre ley positiva (nomos), fruto de la convención y el pacto; y ley natural (fisis), no escrita y basada en la naturaleza humana. Algunas veces ambas se contraponen, por ello los sofistas de la 2ª generación intentaron estudiar las leyes naturales (en niños y animales) y llegaron a la conclusión de que se basaban en dos principios: la búsqueda del placer y la ley del mas fuerte. Como consecuencia surgió lo que se denominó la doble moral: en público se aceptan las leyes de la ciudad para no ser castigado y en privado se siguen las leyes de la naturaleza    Índice
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.