SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1. Del Mito al Logos
Explicación racional
de la naturaleza y del
hombre
Versa sobre el origen
mítico del hombre, el
cosmos y los dioses
Contacto con otras
culturas
FILOSOFÍA
Democracia
MITO
Intervención de los
dioses en los
procesos naturales
La apariencia
Comercio
Discurso racional Narración simbólica
¿Cuándo? abandona
¿Por qué?
Proceso y reacción
crítica contra
La necesidad
La Moira (Dioses y
hombres sometidos
al destino)
Unidad de la
Naturaleza
MultiplicidadEsencia
S. VI a.C.
Busca
Nueva moral y justicia
entre iguales
LA POLIS
La ley
1.2. Del Mito al Logos
AIRE ANAXÍMENES
LOS PRIMEROS FILÓSOFOS (Hasta S. V a.C.)
TALES
HERÁCLITO
Se preguntan por el origen y constitución del Cosmos
APEIRON ANAXIMANDRO
¿Dónde?
¿Qué y cómo es?
FUEGO
Origen, principio
PHYSIS
ó
NATURALEZA
Gobierno de las cosas
Composicón
Lo primero, lo fundamental
AGUA
ARJE
1.3. Del Mito al Logos
Imperecedero
El número:
El uno
FILÓSOFOS DE LA MAGNA GRECIA
CONOCIMIENTO
SER
Inengendrado
ARJE
PARECER
SENTIDOS RAZÓN
PARMÉNIDES
Inmóvil
Inmortal, se
reencarna,
divina
Continuo
PITÁGORAS
Eterno
EL ALMA
Cambio,
movimiento
Permanencia,
inmovilidad
Uno
Indivisible
2. Conocimiento y realidad en Platón
NECESARIAS
UNIVERSALES
INMUTABLES
HOMBRE
OBJETOS FÍSICOS
e IMÁGENES
CAMBIANTES
IDEAS
MATEMÁTICAS
FILOSOFÍA
CUERPO ALMA
MUNDO de los
SENTIDOS
MUNDO de
las IDEASParticipación
Jerarquizado
OPINIÓN
CONOCIMIENTO
PARTICULARES
CONTINGENTES
IDEA de
BIEN
REALIDAD
Aparente Auténtico
3. Conocimiento y realidad en Aristóteles
PRINCIPIOS
ENTES
PHYSIS TECHNE
TEORÍA HILEMÓRFICA
MOVIMIENTO
REALIDAD O SER
CONOCIMIENTO
ACCIDENTE
SUSTANCIA
POTENCIA
ACTO
CAUSAS
MOTOR
INMÓVIL
MATERIAL
FORMAL
EFICIENTE
FINAL
METAFÍSICA
FÍSICA
4. Ética y Política en Platón
ALMA RACIONAL
ALMA CONCUPISCIBLE
SOFISTASPLATÓN
INDIVIDUO
PRUDENCIA
CIUDAD
GUARDIANES
FILÓSOFOS
GOBERNANTES
ALMA IRASCIBLE
ÉTICA POLÍTICA
Partes del alma Clases SocialesVirtudes
Intelectualismo
Moral
PRODUCTORES
IDEA DE BIEN
VALOR
TEMPLANZA
JUSTICIA
SÓCRATES
5. Ética y Política en Aristóteles
FAMILIA ALDEA
SABER
ARISTÓTELES
ÉTICA
TELOS
POLÍTICA
TEÓRICO
EXCELENCIA
CIUDAD
NECESARIO
CONTINGENTE
Virtudes ÉTICAS Virtudes DIANOÉTICAS
ComunidadConducta individual
PRÁCTICO
FELICIDAD
LOGOS
BIEN
TIRANÍA MONARQUÍA
DEMAGOGIA
OLIGARQUÍA ARISTOCRACIA
DEMOCRACIA
VIRTUD
JUSTICIA
CONOCIMIENTO
TÉRMINO
MEDIO
6.1. Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás
Dotada de razón
Cristianismo
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
De los
sentidos
ANTROPOLOGÍA
CONTEMPLACIÓN
ILUMINACIÓN
CUERPOALMA
Maniqueísmo
SENSIBLE
RACIONAL
Plotino
Contrapone
datos
sensoriales e
ideas
introducidas
por Dios
Conocimiento
superior
Desde la
inteligencia
nuestra alma
hace presente
a Dios
SAN AGUSTÍN
6.2. Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás
ORDEN
CÓSMICO
S. Agustín
DISCURSO RACIONAL: RAZÓN
MOVIMIENTO
REVELACIÓN (FE)
Seguir la Ley Natural, que es la Ley de Dios
Accesible a la Razón
Verdades inteligibles
no demostrables
DIOS
Aristóteles (Filosofía Árabe)
Verdades inteligibles y
demostrables
Padres de la Iglesia
CONTINGENCIACAUSALIDAD GRADOS DE
PERFECCIÓN
STO. TOMÁS
Platón
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Objeto final
ÉTICA FELICIDAD
VÍAS DE DEMOSTRACIÓN
7.1. Ética y Política en Tomás de Aquino
ESPERANZA
CARIDAD
Tendencia hacia la
FELICIDAD
ÉTICA
PRUDENCIA
Participar de la LEY ETERNA
(LEY NATURAL)
LA RAZÓN
EL CONOCIMIENTO
FE
Practicando las virtudes Descubrirla desde
MORALES TEOLÓGICAS
EL AMOR A DIOS
JUSTICIA
FORTALEZA
TEMPLANZA
7.2. Ética y Política en Tomás de Aquino
Los diez
mandamientos
POLÍTICA
LEY ETERNA LEYES POSITIVAS
HUMANAS
Sindéresis
(Luz natural
que nos hace
distinguir el
bien del mal)
LEY
NATURAL
Conducen al Bien
Común
LEYES POSITIVAS
DIVINAS
Plan divino
que ordena
lo creado
8. Ockham
CREENCIA LO EXPERIMENTABLE
PROBLEMA DE LOS
UNIVERSALES
REALIDAD
EN LAS COSAS:
PRINCIPIO FORMAL
REALIDAD
OCKHAM
SERES INDIVIDUALES
NO COGNOSCIBLE COGNOSCIBLE
Principio de
economía
Separación
TOMAS DE AQUINO
RAZÓNFE
EN LA MENTE:
CONCEPTOS
PREGUNTAS DE CONTROL DE LECTURA
(Entregar las respuestas en hoja aparte o enviarlas al correo julio_henryc@hotmail.com)
 FILOSOFÍA ANTIGUA
1. ¿Por qué, cuándo y qué abandona la Filosofía, qué clase de conocimiento es y qué busca? (diapositiva 1.1)
2. ¿Los primeros filósofos dónde buscan el arjé o principio de toda las cosas, y con qué elementos naturales lo identificaban
respectivamente? (diapositiva 1.2)
3. Para Parménides nuestro conocimiento del Mundo nos daba un parecer y un ser ¿qué características tenía cada uno de ellos?
(diapositiva 1.3)
4. ¿Qué clase de conocimiento era para Platón el proporcionado por el mundo de los sentidos y el mundo de las ideas, qué
caracterizaba a los seres de cada mundo? (diapositiva 2)
5. En Aristóteles, el conocimiento de la física, ¿está compuesto de qué elementos?, la teoría hilemórfica postula dos causas para
todos los seres, ¿cuáles son? (diapositiva 3)
6. Para Platón ¿en qué partes se dividía el alma, qué virtud le correspondía respectivamente y a qué clase social debía pertenecer
quién empleara más una parte del alma que otra? (diapositiva 4)
7. Para Aristóteles ¿cuál es la naturaleza del saber práctico?, y ¿qué es lo que busca la conducta individual y las acciones de la
comunidad? (diapositiva 5)
 FILOSOFÍA MEDIEVAL – CRISTIANA
8. ¿Qué influencias reciben el pensamiento de San Agustín y el de Santo Tomás, y para este último cuál es el objeto final del
conocimiento y qué vías se utilizan para su demostración? (diapositivas 6.1 y 6.2)
9. ¿Para Santo Tomás hacía qué tiende la conducta ética del hombre y cómo se consigue lo que busca? (diapositiva 7.1)
10. Para Ockam, ¿cuál es el conocimiento que nos permite conocer la realidad, y de qué está constituida la misma? (diapositiva 8)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Filosofia Presocraticos
Historia Filosofia   PresocraticosHistoria Filosofia   Presocraticos
Historia Filosofia Presocraticos
flu
 
Los presocráticos
Los presocráticos Los presocráticos
Los presocráticos
filosofiaiessandiego
 
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y MedievalGlosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Javier Merino
 
Esquema filosofia antigua periodo ontologico uni
Esquema filosofia antigua periodo ontologico uniEsquema filosofia antigua periodo ontologico uni
Esquema filosofia antigua periodo ontologico unirafael felix
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
filosofiaiessandiego
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental
 
Postulado etico- aristóteles josué-torres
Postulado etico- aristóteles josué-torresPostulado etico- aristóteles josué-torres
Postulado etico- aristóteles josué-torres
JosuTorres13
 
Trabajo De Aristoteles
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristotelesrm
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristotelesregisgua
 
Platon
PlatonPlaton
Platonjhon
 
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍAARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
Harold Zea Mesa
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
Alienware
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
Lenin Blas
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1be25mar722
 

La actualidad más candente (18)

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Historia Filosofia Presocraticos
Historia Filosofia   PresocraticosHistoria Filosofia   Presocraticos
Historia Filosofia Presocraticos
 
Los presocráticos
Los presocráticos Los presocráticos
Los presocráticos
 
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y MedievalGlosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
 
Esquema filosofia antigua periodo ontologico uni
Esquema filosofia antigua periodo ontologico uniEsquema filosofia antigua periodo ontologico uni
Esquema filosofia antigua periodo ontologico uni
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
 
Postulado etico- aristóteles josué-torres
Postulado etico- aristóteles josué-torresPostulado etico- aristóteles josué-torres
Postulado etico- aristóteles josué-torres
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Trabajo De Aristoteles
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristoteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍAARISTÓTELES-FILOSOFÍA
ARISTÓTELES-FILOSOFÍA
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
 

Destacado

3 el yo frente a la crisis
3 el yo frente a la crisis3 el yo frente a la crisis
3 el yo frente a la crisis
academiamartinsoria
 
mecanica de una relacion correcta
mecanica de una relacion correcta mecanica de una relacion correcta
mecanica de una relacion correcta
academiamartinsoria
 
Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo
academiamartinsoria
 
historia de la incondicionalidad en el amor
 historia de la incondicionalidad en el amor historia de la incondicionalidad en el amor
historia de la incondicionalidad en el amor
academiamartinsoria
 
Historia de la humanidad y sul contenido.
Historia de la humanidad y sul contenido.Historia de la humanidad y sul contenido.
Historia de la humanidad y sul contenido.
academiamartinsoria
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
academiamartinsoria
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
academiamartinsoria
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
Wilson Perez
 

Destacado (8)

3 el yo frente a la crisis
3 el yo frente a la crisis3 el yo frente a la crisis
3 el yo frente a la crisis
 
mecanica de una relacion correcta
mecanica de una relacion correcta mecanica de una relacion correcta
mecanica de una relacion correcta
 
Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo
 
historia de la incondicionalidad en el amor
 historia de la incondicionalidad en el amor historia de la incondicionalidad en el amor
historia de la incondicionalidad en el amor
 
Historia de la humanidad y sul contenido.
Historia de la humanidad y sul contenido.Historia de la humanidad y sul contenido.
Historia de la humanidad y sul contenido.
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
 
Dualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del serDualidad y conocimiento del ser
Dualidad y conocimiento del ser
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
 

Similar a Copia de hist filosofia1ojo

Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacionguest975e56
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Glovalvake
 
Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medieval
Filosofia Ies A Pinguela
 
Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalcalberteduxuntaes
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOivethmaldonado
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
rafael felix
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
 
Tarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdfTarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdf
MarcosJessHernndezWi
 
Las Doctrinas Éticas
Las Doctrinas ÉticasLas Doctrinas Éticas
Las Doctrinas Éticas
Eli Tene
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
Nathaly Escalona Flores
 
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011peploz
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticas
Mary Sandoya
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Filosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicasFilosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicas
Alejandro Hernandez Landeros
 

Similar a Copia de hist filosofia1ojo (20)

Hist filosofia1
Hist filosofia1Hist filosofia1
Hist filosofia1
 
Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacion
 
Habermas 3
Habermas 3Habermas 3
Habermas 3
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Gloval
 
Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medieval
 
Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medieval
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Tarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdfTarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdf
 
Las Doctrinas Éticas
Las Doctrinas ÉticasLas Doctrinas Éticas
Las Doctrinas Éticas
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
Sofistas Socrates
Sofistas SocratesSofistas Socrates
Sofistas Socrates
 
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
 
Las doctrinas eticas
 Las doctrinas eticas Las doctrinas eticas
Las doctrinas eticas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Filosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicasFilosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Copia de hist filosofia1ojo

  • 1. 1.1. Del Mito al Logos Explicación racional de la naturaleza y del hombre Versa sobre el origen mítico del hombre, el cosmos y los dioses Contacto con otras culturas FILOSOFÍA Democracia MITO Intervención de los dioses en los procesos naturales La apariencia Comercio Discurso racional Narración simbólica ¿Cuándo? abandona ¿Por qué? Proceso y reacción crítica contra La necesidad La Moira (Dioses y hombres sometidos al destino) Unidad de la Naturaleza MultiplicidadEsencia S. VI a.C. Busca Nueva moral y justicia entre iguales LA POLIS La ley
  • 2. 1.2. Del Mito al Logos AIRE ANAXÍMENES LOS PRIMEROS FILÓSOFOS (Hasta S. V a.C.) TALES HERÁCLITO Se preguntan por el origen y constitución del Cosmos APEIRON ANAXIMANDRO ¿Dónde? ¿Qué y cómo es? FUEGO Origen, principio PHYSIS ó NATURALEZA Gobierno de las cosas Composicón Lo primero, lo fundamental AGUA ARJE
  • 3. 1.3. Del Mito al Logos Imperecedero El número: El uno FILÓSOFOS DE LA MAGNA GRECIA CONOCIMIENTO SER Inengendrado ARJE PARECER SENTIDOS RAZÓN PARMÉNIDES Inmóvil Inmortal, se reencarna, divina Continuo PITÁGORAS Eterno EL ALMA Cambio, movimiento Permanencia, inmovilidad Uno Indivisible
  • 4. 2. Conocimiento y realidad en Platón NECESARIAS UNIVERSALES INMUTABLES HOMBRE OBJETOS FÍSICOS e IMÁGENES CAMBIANTES IDEAS MATEMÁTICAS FILOSOFÍA CUERPO ALMA MUNDO de los SENTIDOS MUNDO de las IDEASParticipación Jerarquizado OPINIÓN CONOCIMIENTO PARTICULARES CONTINGENTES IDEA de BIEN REALIDAD Aparente Auténtico
  • 5. 3. Conocimiento y realidad en Aristóteles PRINCIPIOS ENTES PHYSIS TECHNE TEORÍA HILEMÓRFICA MOVIMIENTO REALIDAD O SER CONOCIMIENTO ACCIDENTE SUSTANCIA POTENCIA ACTO CAUSAS MOTOR INMÓVIL MATERIAL FORMAL EFICIENTE FINAL METAFÍSICA FÍSICA
  • 6. 4. Ética y Política en Platón ALMA RACIONAL ALMA CONCUPISCIBLE SOFISTASPLATÓN INDIVIDUO PRUDENCIA CIUDAD GUARDIANES FILÓSOFOS GOBERNANTES ALMA IRASCIBLE ÉTICA POLÍTICA Partes del alma Clases SocialesVirtudes Intelectualismo Moral PRODUCTORES IDEA DE BIEN VALOR TEMPLANZA JUSTICIA SÓCRATES
  • 7. 5. Ética y Política en Aristóteles FAMILIA ALDEA SABER ARISTÓTELES ÉTICA TELOS POLÍTICA TEÓRICO EXCELENCIA CIUDAD NECESARIO CONTINGENTE Virtudes ÉTICAS Virtudes DIANOÉTICAS ComunidadConducta individual PRÁCTICO FELICIDAD LOGOS BIEN TIRANÍA MONARQUÍA DEMAGOGIA OLIGARQUÍA ARISTOCRACIA DEMOCRACIA VIRTUD JUSTICIA CONOCIMIENTO TÉRMINO MEDIO
  • 8. 6.1. Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás Dotada de razón Cristianismo TEORÍA DEL CONOCIMIENTO De los sentidos ANTROPOLOGÍA CONTEMPLACIÓN ILUMINACIÓN CUERPOALMA Maniqueísmo SENSIBLE RACIONAL Plotino Contrapone datos sensoriales e ideas introducidas por Dios Conocimiento superior Desde la inteligencia nuestra alma hace presente a Dios SAN AGUSTÍN
  • 9. 6.2. Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás ORDEN CÓSMICO S. Agustín DISCURSO RACIONAL: RAZÓN MOVIMIENTO REVELACIÓN (FE) Seguir la Ley Natural, que es la Ley de Dios Accesible a la Razón Verdades inteligibles no demostrables DIOS Aristóteles (Filosofía Árabe) Verdades inteligibles y demostrables Padres de la Iglesia CONTINGENCIACAUSALIDAD GRADOS DE PERFECCIÓN STO. TOMÁS Platón TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Objeto final ÉTICA FELICIDAD VÍAS DE DEMOSTRACIÓN
  • 10. 7.1. Ética y Política en Tomás de Aquino ESPERANZA CARIDAD Tendencia hacia la FELICIDAD ÉTICA PRUDENCIA Participar de la LEY ETERNA (LEY NATURAL) LA RAZÓN EL CONOCIMIENTO FE Practicando las virtudes Descubrirla desde MORALES TEOLÓGICAS EL AMOR A DIOS JUSTICIA FORTALEZA TEMPLANZA
  • 11. 7.2. Ética y Política en Tomás de Aquino Los diez mandamientos POLÍTICA LEY ETERNA LEYES POSITIVAS HUMANAS Sindéresis (Luz natural que nos hace distinguir el bien del mal) LEY NATURAL Conducen al Bien Común LEYES POSITIVAS DIVINAS Plan divino que ordena lo creado
  • 12. 8. Ockham CREENCIA LO EXPERIMENTABLE PROBLEMA DE LOS UNIVERSALES REALIDAD EN LAS COSAS: PRINCIPIO FORMAL REALIDAD OCKHAM SERES INDIVIDUALES NO COGNOSCIBLE COGNOSCIBLE Principio de economía Separación TOMAS DE AQUINO RAZÓNFE EN LA MENTE: CONCEPTOS
  • 13. PREGUNTAS DE CONTROL DE LECTURA (Entregar las respuestas en hoja aparte o enviarlas al correo julio_henryc@hotmail.com)  FILOSOFÍA ANTIGUA 1. ¿Por qué, cuándo y qué abandona la Filosofía, qué clase de conocimiento es y qué busca? (diapositiva 1.1) 2. ¿Los primeros filósofos dónde buscan el arjé o principio de toda las cosas, y con qué elementos naturales lo identificaban respectivamente? (diapositiva 1.2) 3. Para Parménides nuestro conocimiento del Mundo nos daba un parecer y un ser ¿qué características tenía cada uno de ellos? (diapositiva 1.3) 4. ¿Qué clase de conocimiento era para Platón el proporcionado por el mundo de los sentidos y el mundo de las ideas, qué caracterizaba a los seres de cada mundo? (diapositiva 2) 5. En Aristóteles, el conocimiento de la física, ¿está compuesto de qué elementos?, la teoría hilemórfica postula dos causas para todos los seres, ¿cuáles son? (diapositiva 3) 6. Para Platón ¿en qué partes se dividía el alma, qué virtud le correspondía respectivamente y a qué clase social debía pertenecer quién empleara más una parte del alma que otra? (diapositiva 4) 7. Para Aristóteles ¿cuál es la naturaleza del saber práctico?, y ¿qué es lo que busca la conducta individual y las acciones de la comunidad? (diapositiva 5)  FILOSOFÍA MEDIEVAL – CRISTIANA 8. ¿Qué influencias reciben el pensamiento de San Agustín y el de Santo Tomás, y para este último cuál es el objeto final del conocimiento y qué vías se utilizan para su demostración? (diapositivas 6.1 y 6.2) 9. ¿Para Santo Tomás hacía qué tiende la conducta ética del hombre y cómo se consigue lo que busca? (diapositiva 7.1) 10. Para Ockam, ¿cuál es el conocimiento que nos permite conocer la realidad, y de qué está constituida la misma? (diapositiva 8)