SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Claire Guzmán
Narcisa Pacho
María Quizhpilema
Santiago Guanolique
La Edad Media es el período
histórico que abarca desde
la llegada de Cristo hasta el
siglo XV d. C., con la toma de
Constantinopla por los turcos.
CRISTIANISMO
Religión revelada, en donde se encuentran
verdades sobrenaturales adquiridas por
medio de la fe.
LA FE
Es “la certeza de lo
que se espera y la
evidencia de lo
que no se ve”
(Hebreos 11-1)
DOGMA
Es una doctrina
sostenida por una
religión u otra
organización de
autoridad.
Dando como resultado una
división :
La Patrística y la Escolástica
Los problemas
fundamentales discutidos
durante este periodo
fueron la relación entre
la fe y la razón, la
naturaleza y existencia
de Dios, los límites del
conocimiento y la
libertad en el hombre.
2. GNÓSTICOS intentaban
conseguir un saber racional
que supere a la fe pero
cayeron en herejía.
MANIQUEOS se apartaron de
la fe cristiana al admitir
frente a principio del bien un
principio del mal.
Etapa de formación
de los dogmas
Se extiende hasta el
siglo IV y se divide en
tres fases:
1. APOLOGISTAS defendían
la fe cristiana usando
argumentos filosóficos.
San Justino, Tertuliano y
Lactancio.
3. PADRES ALEJANDRINOS
pretendieron poner el
pensamiento filosófico al
servicio del cristianismo.
Filosofía ortodoxa.
Panteno, Clemente y
Orígenes.
Etapa de desarrollo de
los dogmas inició en
Concilio de Nicea (año
325) donde se estableció
los dogmas cristianos.
PATRISTICA ORIENTAL
Estudio de la existencia y
Los atributos de Dios.
San Basilio, San Gregorio de
Nisa y San Juan Crisóstomo.
PATRISTICA OCCIDENTAL
Creadora de la primera
filosofía
Cristiana. Fue tan
considerable
que su influencia se da
hasta
Nuestros días. San
Agustin.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva ciencia religiosas
Diapositiva ciencia religiosasDiapositiva ciencia religiosas
Diapositiva ciencia religiosas
geraldinmanjarrez
 
NEW AGE
NEW AGENEW AGE
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
credo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesiacredo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesia
catecismoiglesia
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Jorg Torrez
 
Clase 06 Nueva Era
Clase 06   Nueva EraClase 06   Nueva Era
Clase 06 Nueva Era
Miguel Neira
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
Monica Lara
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
Geraldine Melo
 
Religion y cultura
Religion y culturaReligion y cultura
Religion y cultura
kiarazumaran
 
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
OFM
 
Filosofia y religion
Filosofia y religionFilosofia y religion
Filosofia y religion
Cati
 
La New Age
La New AgeLa New Age
La New Age
Diffusor Fidei
 
La Practica Cristiana
La Practica CristianaLa Practica Cristiana
La Practica Cristiana
fidel
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
La nueva era
La nueva eraLa nueva era
La nueva era
Hector Fabio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michelle295
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
Yafer Dayan Barreto Romero
 
New age
New age New age
New age
letygomezr
 
Herenciajc
HerenciajcHerenciajc

La actualidad más candente (19)

Diapositiva ciencia religiosas
Diapositiva ciencia religiosasDiapositiva ciencia religiosas
Diapositiva ciencia religiosas
 
NEW AGE
NEW AGENEW AGE
NEW AGE
 
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
 
credo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesiacredo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesia
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Clase 06 Nueva Era
Clase 06   Nueva EraClase 06   Nueva Era
Clase 06 Nueva Era
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
Religion y cultura
Religion y culturaReligion y cultura
Religion y cultura
 
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
 
Filosofia y religion
Filosofia y religionFilosofia y religion
Filosofia y religion
 
La New Age
La New AgeLa New Age
La New Age
 
La Practica Cristiana
La Practica CristianaLa Practica Cristiana
La Practica Cristiana
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
La nueva era
La nueva eraLa nueva era
La nueva era
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
 
New age
New age New age
New age
 
Herenciajc
HerenciajcHerenciajc
Herenciajc
 

Destacado

Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Emilrano1969
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
Meli Madrid
 
Jesús de Nazaret y el materialismo filosófico
Jesús de Nazaret y el materialismo filosóficoJesús de Nazaret y el materialismo filosófico
Jesús de Nazaret y el materialismo filosófico
José Manuel López García
 
filosofia de jesucristo
filosofia de jesucristo filosofia de jesucristo
filosofia de jesucristo
Paoo Lopez
 
Resumen De Descartes
Resumen De DescartesResumen De Descartes
Resumen De Descartes
Susana Gomez
 
La filosofía de jesús de nazaret fue paradójica
La filosofía de jesús de nazaret fue paradójicaLa filosofía de jesús de nazaret fue paradójica
La filosofía de jesús de nazaret fue paradójica
Universitaties Stein
 
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otrosPresentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Abner Nick Abarca Jimenez
 
Nicolas copernico
Nicolas copernicoNicolas copernico
Nicolas copernico
danielayesica
 
Ensayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantesEnsayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantes
Esteban Andrade
 
Aporte De Jesus
Aporte De JesusAporte De Jesus
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
Joaquin Luceno
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
Jmiguelsanchez
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
adelablancabarrios
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
Yara Lp Alfaro
 
Filosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquinoFilosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquino
Elkin Jose Gomez
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 

Destacado (20)

Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
 
Jesús de Nazaret y el materialismo filosófico
Jesús de Nazaret y el materialismo filosóficoJesús de Nazaret y el materialismo filosófico
Jesús de Nazaret y el materialismo filosófico
 
filosofia de jesucristo
filosofia de jesucristo filosofia de jesucristo
filosofia de jesucristo
 
Resumen De Descartes
Resumen De DescartesResumen De Descartes
Resumen De Descartes
 
La filosofía de jesús de nazaret fue paradójica
La filosofía de jesús de nazaret fue paradójicaLa filosofía de jesús de nazaret fue paradójica
La filosofía de jesús de nazaret fue paradójica
 
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otrosPresentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
 
Nicolas copernico
Nicolas copernicoNicolas copernico
Nicolas copernico
 
Ensayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantesEnsayo sobre descartes para principiantes
Ensayo sobre descartes para principiantes
 
Aporte De Jesus
Aporte De JesusAporte De Jesus
Aporte De Jesus
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Filosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquinoFilosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquino
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 

Similar a Filosofía y Cristianismo

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
angelita_maria
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
dambrocisa
 
Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4
azjomima
 
Sophia de la Edad Media
Sophia de la Edad MediaSophia de la Edad Media
Sophia de la Edad Media
Humberto Navarro
 
Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!
Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!
Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!
Evert Elias Mejia Alvarado
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
Alexander Bejarano Gonzalez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
GABY LUNA
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
Andrea Gómez
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
Jose Otero
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval  y renacentistaFilosofia medieval  y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
leans1006
 
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptxSesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
angelapcadavidv
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
Juan Luis
 
El Cristinismo
El CristinismoEl Cristinismo
El Cristinismo
Lucas López
 
Cristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismoCristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismo
margotpittfranklin
 
Sesión V. Historia de la teología
Sesión V. Historia de la teologíaSesión V. Historia de la teología
Sesión V. Historia de la teología
Viviana Ortiz
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
gonzalezchavez
 
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teologíaSesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
Viviana Ortiz
 
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teologíaSesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Viviana Ortiz
 
Breve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión VBreve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión V
Alexander Bejarano Gonzalez
 

Similar a Filosofía y Cristianismo (20)

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4Historia de la iglesia tema 4
Historia de la iglesia tema 4
 
Sophia de la Edad Media
Sophia de la Edad MediaSophia de la Edad Media
Sophia de la Edad Media
 
Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!
Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!
Comparacion de amenasas gnosticas ¡cuidado!
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Leccion1 la santidad
Leccion1 la santidadLeccion1 la santidad
Leccion1 la santidad
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval  y renacentistaFilosofia medieval  y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
 
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptxSesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 
El Cristinismo
El CristinismoEl Cristinismo
El Cristinismo
 
Cristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismoCristianismo y lusnaturalismo
Cristianismo y lusnaturalismo
 
Sesión V. Historia de la teología
Sesión V. Historia de la teologíaSesión V. Historia de la teología
Sesión V. Historia de la teología
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teologíaSesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
 
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teologíaSesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
 
Breve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión VBreve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión V
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Filosofía y Cristianismo

  • 1. Integrantes: Claire Guzmán Narcisa Pacho María Quizhpilema Santiago Guanolique
  • 2. La Edad Media es el período histórico que abarca desde la llegada de Cristo hasta el siglo XV d. C., con la toma de Constantinopla por los turcos. CRISTIANISMO Religión revelada, en donde se encuentran verdades sobrenaturales adquiridas por medio de la fe.
  • 3. LA FE Es “la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve” (Hebreos 11-1) DOGMA Es una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad.
  • 4. Dando como resultado una división : La Patrística y la Escolástica Los problemas fundamentales discutidos durante este periodo fueron la relación entre la fe y la razón, la naturaleza y existencia de Dios, los límites del conocimiento y la libertad en el hombre.
  • 5.
  • 6. 2. GNÓSTICOS intentaban conseguir un saber racional que supere a la fe pero cayeron en herejía. MANIQUEOS se apartaron de la fe cristiana al admitir frente a principio del bien un principio del mal. Etapa de formación de los dogmas Se extiende hasta el siglo IV y se divide en tres fases: 1. APOLOGISTAS defendían la fe cristiana usando argumentos filosóficos. San Justino, Tertuliano y Lactancio. 3. PADRES ALEJANDRINOS pretendieron poner el pensamiento filosófico al servicio del cristianismo. Filosofía ortodoxa. Panteno, Clemente y Orígenes.
  • 7. Etapa de desarrollo de los dogmas inició en Concilio de Nicea (año 325) donde se estableció los dogmas cristianos. PATRISTICA ORIENTAL Estudio de la existencia y Los atributos de Dios. San Basilio, San Gregorio de Nisa y San Juan Crisóstomo. PATRISTICA OCCIDENTAL Creadora de la primera filosofía Cristiana. Fue tan considerable que su influencia se da hasta Nuestros días. San Agustin.