SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
      DE LOS LLANOS CENTRALES
         “RÓMULO GALLEGOS”
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN




            RENE DESCARTES




                                Autores

                              Álvarez Yolimar
                              Ascanio Carmen
                              Colmenares de Díaz Mayerling
                              Colmenares Mayorling
                              Da Silva Gledys
                              Montoya América
                              Verenzuela Thairy



      San Juan de los Morros, Marzo 2010
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
                     DE LOS LLANOS CENTRALES
                        “RÓMULO GALLEGOS”
               DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN




                     ONTOLOGÍA DE RENÉ DESCARTES

                                                            Autores:
                                                            Participantes Sección A1
                                                            Fecha: marzo 2010

                                    RESUMEN

       Para René Descartes su argumento ontológico consistió en la existencia de un
Dios como ser divino, omnisciente, omnipotente, inmutable, supremo, eterno,
infinito, creador universal de todas las cosas y extremadamente perfecto. Planteaba
que la idea de Dios comprende su existencia en la imagen de un triangulo el cual se
percibe como la suma de los tres ángulos, significando para el, Dios, el mundo creado
(existencia) y el pensamiento (esencia). Pone énfasis en la esencia y afirma que en
algunos casos la existencia es solo un atributo de ella, ejemplo, el triángulo puede
poseer todas sus cualidades que lo definen, pero no existir. Se puede añadir la
existencia como cualidad convirtiéndose en un triángulo existente. También expresa
que Dios existe y que prueba de eso es la creación del hombre, planteó en su filosofía
la conservación del ser a través de la reproducción para transcender de generación en
generación como la perfección innata de la naturaleza misma, en el cual hay un ser
más perfecto que nosotros mismos, que es Dios. En cuanto al existencialismo, precisa
filosóficamente haciendo énfasis en la noción de la existencia como opuesto a la
esencia. Concibe la realidad centrada en la existencia de Dios, del pensamiento y de
la extensión, considera que ésta comienza en la duda de todo, encuentra en ella la
primera verdad, el pensamiento, el cual concibe la existencia de Dios quien es el que
garantiza la verdad del mundo exterior, distinto del sujeto que solo piensa. Para
Descartes existen tres grandes sustancias: el pensamiento, Dios y la extensión. El
pensamiento y la extensión son el Dios y el mundo que a su vez representan dos
realidades independientes y paralelas; la otra realidad es Dios y gracias a ella
descartes asegura la verdad de las otras dos. A manera reflexiva, el equipo se
identifica con lo planteado por Descartes por recibir las ideas teleológicas del
catolicismo, sin embargo existe la diversidad del pensamiento las cuales son
respetadas de acuerdo a su formación ontológica.
Descriptores: Argumento, Dios, existencia, esencia, realidad, pensamiento, triángulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kant III (filosofia 11)
Kant III (filosofia 11)Kant III (filosofia 11)
Kant III (filosofia 11)
Jorge León Correa
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
guest7a97ae
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia
 
El problema gnoceologico y racionalismo
El problema gnoceologico y racionalismoEl problema gnoceologico y racionalismo
El problema gnoceologico y racionalismo
devy flores
 
Presentación DESCARTES
Presentación DESCARTESPresentación DESCARTES
Presentación DESCARTES
Martín De La Ravanal
 
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
mariavinueza1001
 
El pensamiento de Platón
El pensamiento de PlatónEl pensamiento de Platón
El pensamiento de Platón
filocarmen
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
Gordiita Beiiap
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
Selena Rendón
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
Nombre Apellidos
 
Presocráicos -
Presocráicos - Presocráicos -
Presocráicos -
Ortg
 
Dualismo cartesiano
Dualismo cartesianoDualismo cartesiano
Dualismo cartesiano
INTROPSICOLOGIA
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
Carolina
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
Kiiriian Miina
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Mauricio Garrido
 
Esquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De AquinoEsquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De Aquino
proyectotelemaco
 
Capitulo 7 del libro de platã³n
Capitulo 7 del libro de platã³nCapitulo 7 del libro de platã³n
Capitulo 7 del libro de platã³n
ztilow-jairo
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
nancyrios
 
Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche
prado1999
 

La actualidad más candente (20)

Kant III (filosofia 11)
Kant III (filosofia 11)Kant III (filosofia 11)
Kant III (filosofia 11)
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
 
El problema gnoceologico y racionalismo
El problema gnoceologico y racionalismoEl problema gnoceologico y racionalismo
El problema gnoceologico y racionalismo
 
Presentación DESCARTES
Presentación DESCARTESPresentación DESCARTES
Presentación DESCARTES
 
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
El pensamiento de Platón
El pensamiento de PlatónEl pensamiento de Platón
El pensamiento de Platón
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
 
Presocráicos -
Presocráicos - Presocráicos -
Presocráicos -
 
Dualismo cartesiano
Dualismo cartesianoDualismo cartesiano
Dualismo cartesiano
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Esquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De AquinoEsquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De Aquino
 
Capitulo 7 del libro de platã³n
Capitulo 7 del libro de platã³nCapitulo 7 del libro de platã³n
Capitulo 7 del libro de platã³n
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
 
Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche
 

Similar a Resumen De Descartes

Santo Tomas De Aquino
Santo Tomas De AquinoSanto Tomas De Aquino
Santo Tomas De Aquino
Susana Gomez
 
La escolástica
La escolásticaLa escolástica
La escolástica
SALDI2021 SYSTEM C.A
 
OntologíA Gadamer A1
OntologíA Gadamer A1OntologíA Gadamer A1
OntologíA Gadamer A1
guest69ae7adb
 
Resumen De Ontologia
Resumen De OntologiaResumen De Ontologia
Resumen De Ontologia
guest69ae7adb
 
Resumen De Ontologia
Resumen De  OntologiaResumen De  Ontologia
Resumen De Ontologia
Susana Gomez
 
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1
guest69ae7adb
 
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Susana Gomez
 
Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)
guest1be320a
 
Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3
Carlos Estev Villacis Pico
 
estudio de los seres vivos.pptx
estudio de los seres vivos.pptxestudio de los seres vivos.pptx
estudio de los seres vivos.pptx
JoseMiguelPizanaVare1
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
sebastiandave
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
Ruffo Oswaldo
 
Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
Manuel Costa
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Juan Sebastian Morales Tafur
 
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Los cuatro acuerdos (saul lizama)
Los cuatro acuerdos (saul lizama)Los cuatro acuerdos (saul lizama)
Los cuatro acuerdos (saul lizama)
Home
 
Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y Renacimiento
PENSAMIENTO ESTANDAR
 
Filosofia medieval y renacimiento 1
Filosofia medieval y renacimiento 1Filosofia medieval y renacimiento 1
Filosofia medieval y renacimiento 1
Arte y Conocimiento
 
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
Rocio Ramirez Paulino
 
La teodicea
La teodicea La teodicea

Similar a Resumen De Descartes (20)

Santo Tomas De Aquino
Santo Tomas De AquinoSanto Tomas De Aquino
Santo Tomas De Aquino
 
La escolástica
La escolásticaLa escolástica
La escolástica
 
OntologíA Gadamer A1
OntologíA Gadamer A1OntologíA Gadamer A1
OntologíA Gadamer A1
 
Resumen De Ontologia
Resumen De OntologiaResumen De Ontologia
Resumen De Ontologia
 
Resumen De Ontologia
Resumen De  OntologiaResumen De  Ontologia
Resumen De Ontologia
 
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen) A1
 
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontologia Santo Tomas De Aquino(Resumen)
 
Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)
Ontología Santo Tomas De Aquino(Resumen)
 
Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3
 
estudio de los seres vivos.pptx
estudio de los seres vivos.pptxestudio de los seres vivos.pptx
estudio de los seres vivos.pptx
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
 
Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
 
Los cuatro acuerdos (saul lizama)
Los cuatro acuerdos (saul lizama)Los cuatro acuerdos (saul lizama)
Los cuatro acuerdos (saul lizama)
 
Filosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y RenacimientoFilosofía Medieval y Renacimiento
Filosofía Medieval y Renacimiento
 
Filosofia medieval y renacimiento 1
Filosofia medieval y renacimiento 1Filosofia medieval y renacimiento 1
Filosofia medieval y renacimiento 1
 
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
¿Los descubrimientos científicos prueban la existencia de Dios o lo contrario?
 
La teodicea
La teodicea La teodicea
La teodicea
 

Más de Susana Gomez

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
Susana Gomez
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
Susana Gomez
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
Susana Gomez
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
Susana Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
Susana Gomez
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
Susana Gomez
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Susana Gomez
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
Susana Gomez
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
Susana Gomez
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
Susana Gomez
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
Susana Gomez
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Susana Gomez
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasSusana Gomez
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
Susana Gomez
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Susana Gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
Susana Gomez
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
Susana Gomez
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
Susana Gomez
 

Más de Susana Gomez (20)

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insignias
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Resumen De Descartes

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN RENE DESCARTES Autores Álvarez Yolimar Ascanio Carmen Colmenares de Díaz Mayerling Colmenares Mayorling Da Silva Gledys Montoya América Verenzuela Thairy San Juan de los Morros, Marzo 2010
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ONTOLOGÍA DE RENÉ DESCARTES Autores: Participantes Sección A1 Fecha: marzo 2010 RESUMEN Para René Descartes su argumento ontológico consistió en la existencia de un Dios como ser divino, omnisciente, omnipotente, inmutable, supremo, eterno, infinito, creador universal de todas las cosas y extremadamente perfecto. Planteaba que la idea de Dios comprende su existencia en la imagen de un triangulo el cual se percibe como la suma de los tres ángulos, significando para el, Dios, el mundo creado (existencia) y el pensamiento (esencia). Pone énfasis en la esencia y afirma que en algunos casos la existencia es solo un atributo de ella, ejemplo, el triángulo puede poseer todas sus cualidades que lo definen, pero no existir. Se puede añadir la existencia como cualidad convirtiéndose en un triángulo existente. También expresa que Dios existe y que prueba de eso es la creación del hombre, planteó en su filosofía la conservación del ser a través de la reproducción para transcender de generación en generación como la perfección innata de la naturaleza misma, en el cual hay un ser más perfecto que nosotros mismos, que es Dios. En cuanto al existencialismo, precisa filosóficamente haciendo énfasis en la noción de la existencia como opuesto a la esencia. Concibe la realidad centrada en la existencia de Dios, del pensamiento y de la extensión, considera que ésta comienza en la duda de todo, encuentra en ella la primera verdad, el pensamiento, el cual concibe la existencia de Dios quien es el que garantiza la verdad del mundo exterior, distinto del sujeto que solo piensa. Para Descartes existen tres grandes sustancias: el pensamiento, Dios y la extensión. El pensamiento y la extensión son el Dios y el mundo que a su vez representan dos realidades independientes y paralelas; la otra realidad es Dios y gracias a ella descartes asegura la verdad de las otras dos. A manera reflexiva, el equipo se identifica con lo planteado por Descartes por recibir las ideas teleológicas del catolicismo, sin embargo existe la diversidad del pensamiento las cuales son respetadas de acuerdo a su formación ontológica. Descriptores: Argumento, Dios, existencia, esencia, realidad, pensamiento, triángulo.