SlideShare una empresa de Scribd logo
Consulta
Simbolismo de la Venus en el espejo


El simbolismo explícito del cuadro se traduce en que Cupido, hijo de Venus,
que es el amor, sostiene un espejo, en el que queda reflejado el rostro de la
diosa de la belleza.
La figura alada de Cupido presenta los brazos delicadamente atados. Así, el
amor es preso de la belleza. Venus se autocomplace, con cierto desdén, en la
observación de su hermosura: Es la vanidad narcisista. El espectador asume
un papel ciertamente voyerista, compartiendo con el ángel la visión del
cuerpo femenino, mórbidamente recostado,
ofreciendo su dorso .
INTERPRETACION PERSONAL


La Venus en el espejo para mi representa la imagen de lo que representa la
atadura que ocasiona la presión de ser bello, y es por eso que en los inicios
de los tiempos el ser humano siempre busca la perfección en su cuerpo,
hasta llegar al punto de convertirse en una adicción
OPINION DEL FILOSOFO
   Platón de Atenas (circa 427 a.C. – 347 a.C.) fue un filósofo
    griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, que
    habla de la belleza como el nombre común de las cosas
    bellas y que tenían una armonía en sus proporciones por lo
    se percibía desde un punto de vista objetivo. Esta
    percepción de la belleza se siguió manteniendo en la Edad
    Media. Como consecuencia del auge del cristianismo de esa
    época, la belleza dependía de la intervención de Dios. De
    modo que, si se consideraba bello algo, es porque había
    sido una creación divina.
Relacion con otros artistas




      Autor: Francisco Goya

Es la primera vez en toda la pintura española en que se pinta un desnudo
porque sí, sin excusas, y además sensual y provocativo. Antes se pintaba algún
desnudo que otro (nunca muchos) pero se disimulaba con ocurrencias como
que la modelo era sorprendida vistiéndose o saliendo del baño, o bien una diosa
clásica a la que se le caía la túnica y dejaba ver su anatomía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de afrodita silvia gabriela
Trabajo de afrodita silvia gabrielaTrabajo de afrodita silvia gabriela
Trabajo de afrodita silvia gabriela
SilviayGabriela
 
historia de la pintura 2
historia de la pintura 2historia de la pintura 2
historia de la pintura 2
joosse
 
Ensayo de estetica griega
Ensayo de estetica griegaEnsayo de estetica griega
Ensayo de estetica griega
1995Oskar
 
Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1
katerine01
 
El Icono y el Espejo
El Icono y el EspejoEl Icono y el Espejo
El Icono y el Espejo
ARNANRONA
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de afrodita silvia gabriela
Trabajo de afrodita silvia gabrielaTrabajo de afrodita silvia gabriela
Trabajo de afrodita silvia gabriela
 
Belleza y Libre Afirmación de Nuestro Ser
Belleza y Libre Afirmación de Nuestro SerBelleza y Libre Afirmación de Nuestro Ser
Belleza y Libre Afirmación de Nuestro Ser
 
historia de la pintura 2
historia de la pintura 2historia de la pintura 2
historia de la pintura 2
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
 
3º Medio. Arte Renacimiento
3º Medio.  Arte Renacimiento3º Medio.  Arte Renacimiento
3º Medio. Arte Renacimiento
 
Arte Edad Moderna
Arte Edad ModernaArte Edad Moderna
Arte Edad Moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Cuerpohumano arte
Cuerpohumano arteCuerpohumano arte
Cuerpohumano arte
 
Figura humana
Figura humana Figura humana
Figura humana
 
Categorias esteticas
Categorias esteticasCategorias esteticas
Categorias esteticas
 
Ensayo de estetica griega
Ensayo de estetica griegaEnsayo de estetica griega
Ensayo de estetica griega
 
El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
 
Eldesnudoreferentes
EldesnudoreferentesEldesnudoreferentes
Eldesnudoreferentes
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1
 
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoriaEl nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
 
El Icono y el Espejo
El Icono y el EspejoEl Icono y el Espejo
El Icono y el Espejo
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 

Destacado (14)

Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Diapositives les tres gràcies. pintura barroca flamenca
Diapositives les tres gràcies. pintura barroca flamencaDiapositives les tres gràcies. pintura barroca flamenca
Diapositives les tres gràcies. pintura barroca flamenca
 
Refuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodoRefuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodo
 
venus en el espejo
venus en el espejo venus en el espejo
venus en el espejo
 
Quadres
QuadresQuadres
Quadres
 
Les tres grácies
Les tres gráciesLes tres grácies
Les tres grácies
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Filosofia la venus desnuda
Filosofia la venus desnudaFilosofia la venus desnuda
Filosofia la venus desnuda
 
8.les tres gràcies rubens vanessa carrillo
8.les tres gràcies rubens vanessa carrillo8.les tres gràcies rubens vanessa carrillo
8.les tres gràcies rubens vanessa carrillo
 
Fitxa 60 tres gràcies
Fitxa 60 tres gràciesFitxa 60 tres gràcies
Fitxa 60 tres gràcies
 
Tema 12: Art barroc i rococó
Tema 12: Art barroc i rococóTema 12: Art barroc i rococó
Tema 12: Art barroc i rococó
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
 
Les tres gràcies resum j_alfred
Les tres gràcies resum j_alfredLes tres gràcies resum j_alfred
Les tres gràcies resum j_alfred
 
9.Rubens: Les tres Gràcies
9.Rubens: Les tres Gràcies9.Rubens: Les tres Gràcies
9.Rubens: Les tres Gràcies
 

Similar a Filosofia1[1][1] (20)

Filosofia1[1]
Filosofia1[1]Filosofia1[1]
Filosofia1[1]
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
Estetica fenomenologica.
Estetica fenomenologica.Estetica fenomenologica.
Estetica fenomenologica.
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo en el arte
El desnudo en el arteEl desnudo en el arte
El desnudo en el arte
 
Ha1 gallo trilla-tp4
Ha1 gallo trilla-tp4Ha1 gallo trilla-tp4
Ha1 gallo trilla-tp4
 
El desnudo mi blog
El desnudo mi blogEl desnudo mi blog
El desnudo mi blog
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Las venus: Coincidencias y Diferencias
Las venus: Coincidencias y DiferenciasLas venus: Coincidencias y Diferencias
Las venus: Coincidencias y Diferencias
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICACATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Filosofia1[1][1]

  • 1.
  • 3. Simbolismo de la Venus en el espejo El simbolismo explícito del cuadro se traduce en que Cupido, hijo de Venus, que es el amor, sostiene un espejo, en el que queda reflejado el rostro de la diosa de la belleza. La figura alada de Cupido presenta los brazos delicadamente atados. Así, el amor es preso de la belleza. Venus se autocomplace, con cierto desdén, en la observación de su hermosura: Es la vanidad narcisista. El espectador asume un papel ciertamente voyerista, compartiendo con el ángel la visión del cuerpo femenino, mórbidamente recostado, ofreciendo su dorso .
  • 4. INTERPRETACION PERSONAL La Venus en el espejo para mi representa la imagen de lo que representa la atadura que ocasiona la presión de ser bello, y es por eso que en los inicios de los tiempos el ser humano siempre busca la perfección en su cuerpo, hasta llegar al punto de convertirse en una adicción
  • 5. OPINION DEL FILOSOFO  Platón de Atenas (circa 427 a.C. – 347 a.C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, que habla de la belleza como el nombre común de las cosas bellas y que tenían una armonía en sus proporciones por lo se percibía desde un punto de vista objetivo. Esta percepción de la belleza se siguió manteniendo en la Edad Media. Como consecuencia del auge del cristianismo de esa época, la belleza dependía de la intervención de Dios. De modo que, si se consideraba bello algo, es porque había sido una creación divina.
  • 6. Relacion con otros artistas Autor: Francisco Goya Es la primera vez en toda la pintura española en que se pinta un desnudo porque sí, sin excusas, y además sensual y provocativo. Antes se pintaba algún desnudo que otro (nunca muchos) pero se disimulaba con ocurrencias como que la modelo era sorprendida vistiéndose o saliendo del baño, o bien una diosa clásica a la que se le caía la túnica y dejaba ver su anatomía.