SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE LA 
METAFÍSICA
OBJETO DE LA FILOSOFIA 
• Involucra su objeto en cuanto no lo puede ser asignado por otra 
ciencia, o no tiene objeto particular en la misma forma y sentido 
que el objeto en cada una de las ciencias particulares. 
• cree en las nociones Aristotélicas son validas. 
• El avance y la insurgencia de la psicología, sociología, la ciencia 
política, la lógica matemática, etc., dejan a la filosofía: saber de 
la totalidad, pensar metafísico, ya que se hallen cuestionado de 
manera sistemática en tendencias contemporáneas. 
• La filosofía es el saber complejo sobre el mundo en relación con 
el hombre
NOCIONES ARISTOTELICAS 
• Lo necesario y la ciencia 
• La producción y la acción. 
• La prudencia y moderación
PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA 
• Conlleva a problemas inherentes a la realidad y 
especifica mas a la filosofía que su misma 
definición. 
• En cuanto a los problemas de la filosofía y sus 
diferente opiniones, en realidad surgen 
problemas, según las épocas y las circunstancias 
culturales , políticas, según el estado de 
desarrollo de las ciencias especificas, 
adquiriendo un relieve especial.
• Grecia, tres momentos temáticos que no estaban 
conectados a una estricta secuencia lógica: momento 
cosmológico, momento antropológico y el ético, 
resultante de la propia historia social de su tiempo y 
no de la intencionalidad expresada por los 
pensadores.
• Otros autores resultan una especie de continuidad temática, 
que recae de algún modo en tres grandes núcleos que se 
abordan en distintas maneras, sin embargo, subyace en la 
reflexión del pensamiento europeo: hombre, mundo y Dios.
• Los filósofos han tratado con problemas que hoy 
son analizados por alguna ciencia especial. 
Bertrand Russell, existe una zona de nadie, 
ámbito particular que no es susceptible de 
estudiar por los métodos científicos 
especiales como la teología y ese espacio es 
de la filosofía.
• Algunos filósofos han tratado de establecer 
problemas básicos que en gran parte se relacionan 
con el objeto central que establezca para la filosofía. 
• ARISTOTELES - estudio a la ciencia de ente en 
cuanto la ente. 
• HEIDEGGER - problema central de la filosofía es el 
problema del ser, el sentido del ser. 
• MARXISMO ORTODOXO - el problema es la relación 
entre el pensar y el ser, al igual con el problema del 
conocimiento del mundo. 
Objeto básico del filosofar es DIOS.
PROBLEMA DE LA METAFISICA 
• La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico, 
es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad 
positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al 
Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su 
confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y 
semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el 
tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios. 
• Metafísica, es una ciencia perteneciente a la Filosofía, y a su 
vez, comprende dos grandes ramas, la 1ª., es la Ontología, 
que es el estudio del Ser y la 2ª., es la Teología, que es el 
estudio de Dios.
• Hablar hoy de metafísica parece algo sospechoso, 
máxime desde ciertas posturas filosóficas se le 
tiene una cierta aprehensión critica cuando no un 
rechazo total , como dan en el ambiente 
positivista, el neopositivismo, el pragmatismo, el 
marxismo, el estructuralismo, etc. 
• Conviene recordar que la metafísica antes de ser 
una doctrina acerca de constitutivo fundamental 
de la realidad es una dimensión del hombre 
mismo, algo natural a su dinamismo de conocer 
las cosas y como tal ineludible en la estructura de 
cualquier filosofía.
• La metafísica se impone, como un dinamismo natural 
cuando el hombre abierto a la realidad quiere o busca 
siempre una comprensión total de cuanto existe. 
• Para Kant, este dinamismo natural que 
partiendo de la experiencia se trata de 
elevar al principios cada ves mas 
abstractos y arcanos genera al mismo 
tiempo la duda de su capacidad de 
comprensión total al no contar con una 
garantía absoluta cerca de la validez de sus 
construcciones.
SE CONOCE EN LA HISTORIA TRES 
ELABORACIONES PARTICULARES: 
• La metafísica como teología. 
• La metafísica como ontología. 
• Por el lado de ARISTOTELES, supone la afirmación 
de su carácter prioritario y radical con respecto a 
cualquier otra forma de conocer.
• En el concepto mismo de ARISTOTELES, ya se 
insinúan dos formas de entenderla, según se 
orienta al conocimiento del ser supremo, Dios, o 
al conocimiento del ente en cuanto ente. 
• En la segunda acentuación que ya estaba en 
Aristóteles, es decir, la metafísica como ontología, 
suponía una prioridad lógica respecto a cualquier 
otra ciencia.
• SANTO TOMAS en el siglo XIII tiene a restringir 
esta superioridad, al postular que Dios no es una 
sustancia y que por tanto la metafísica no abarca a 
Dios como objeto posible de su horizonte, la 
determinación de las características generales 
sustanciales del ser no conciernen, por tanto, a 
Dios sino a las cosas creadas y finitas.
• Lo fundamental de Scoto es que la 
metafísica con toda claridad la propiedad de 
valor que pertenece a la teología y la 
privacidad lógica que le pertenece por 
constitución a la metafísica. 
• En el siglo XVII la metafísica ontológica 
empezó a dársele este nombre como 
cometido originario y principal.
• Para HEIDEGGER el retorno al problema der ser 
es y debe ser el proyecto fundamental de la 
filosofía hoy. Solo queda la respuesta de los 
griegos y de los medievales ha oscurecido y 
desviado el sentido fundamental del problema.
• El proyecto fundamental del proyecto de 
Heidegger es colocar al hombre como camino 
necesario a una comprensión general del ser. 
• Para KANT, metafísica como gnoseología. según 
Kant, metafísica es el estudio de las formas o 
principios cognoscitivos que para resultar 
constitutivos de la razón humana, así como toda 
razón finita en general, condicionan todo saber y 
toda ciencia y de cuya análisis, por tanto, puede 
obtenerse los principios generales de cada ciencia.
• La metafísica KANTIANA, consiste en la 
pretensión de ser una ciencia de los 
conceptos puros, es decir una ciencia que 
abarca el conjunto de conocimiento que es 
posible conocer independientemente de la 
experiencia sobre el fundamento de la 
estructura racionales de la mente humana.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
José Francisco Guerra Chiw
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
Andree Belen
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
mgibarra2
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Ultima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosUltima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosAmandaMercado1
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficosAndres Jara
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
FilosofíaPelopin
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofíalubarragan
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofíajairo
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
juancadnl
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
ANCIZAR8
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Coralesm
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCULTURA PERU
 
La Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y EtimologiaLa Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y Etimologia
MariaDelCarmenBeltra1
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofiajessica2107
 
Análisis y síntesis Historia de la Filosofía, George Hegel
Análisis y síntesis Historia de la Filosofía, George HegelAnálisis y síntesis Historia de la Filosofía, George Hegel
Análisis y síntesis Historia de la Filosofía, George HegelDavid Alcántara
 

La actualidad más candente (20)

3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Ultima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosUltima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiados
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
La Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y EtimologiaLa Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y Etimologia
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Análisis y síntesis Historia de la Filosofía, George Hegel
Análisis y síntesis Historia de la Filosofía, George HegelAnálisis y síntesis Historia de la Filosofía, George Hegel
Análisis y síntesis Historia de la Filosofía, George Hegel
 

Similar a Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01

La Metafísica
La Metafísica La Metafísica
La Metafísica
obstetricia unica
 
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
bnnn4
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
FannyNavarroAvalos
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
Mauricio Valenzuela
 
filosofo-97997
filosofo-97997filosofo-97997
filosofo-97997
Josue Contreras
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
Yheison Astete Vargas
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaFlorCatagna
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
leo19952017
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
miguelnm29
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
sofoharo
 
Filosoflavanderos
FilosoflavanderosFilosoflavanderos
Filosoflavanderos
reptarkoth
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
golaso14
 

Similar a Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01 (20)

Filosofia metafisica
Filosofia metafisicaFilosofia metafisica
Filosofia metafisica
 
La Metafísica
La Metafísica La Metafísica
La Metafísica
 
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
 
Guaraca
GuaracaGuaraca
Guaraca
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
 
filosofo-97997
filosofo-97997filosofo-97997
filosofo-97997
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Filosoflavanderos
FilosoflavanderosFilosoflavanderos
Filosoflavanderos
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01

  • 1. PROBLEMAS DE LA METAFÍSICA
  • 2. OBJETO DE LA FILOSOFIA • Involucra su objeto en cuanto no lo puede ser asignado por otra ciencia, o no tiene objeto particular en la misma forma y sentido que el objeto en cada una de las ciencias particulares. • cree en las nociones Aristotélicas son validas. • El avance y la insurgencia de la psicología, sociología, la ciencia política, la lógica matemática, etc., dejan a la filosofía: saber de la totalidad, pensar metafísico, ya que se hallen cuestionado de manera sistemática en tendencias contemporáneas. • La filosofía es el saber complejo sobre el mundo en relación con el hombre
  • 3. NOCIONES ARISTOTELICAS • Lo necesario y la ciencia • La producción y la acción. • La prudencia y moderación
  • 4. PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA • Conlleva a problemas inherentes a la realidad y especifica mas a la filosofía que su misma definición. • En cuanto a los problemas de la filosofía y sus diferente opiniones, en realidad surgen problemas, según las épocas y las circunstancias culturales , políticas, según el estado de desarrollo de las ciencias especificas, adquiriendo un relieve especial.
  • 5. • Grecia, tres momentos temáticos que no estaban conectados a una estricta secuencia lógica: momento cosmológico, momento antropológico y el ético, resultante de la propia historia social de su tiempo y no de la intencionalidad expresada por los pensadores.
  • 6. • Otros autores resultan una especie de continuidad temática, que recae de algún modo en tres grandes núcleos que se abordan en distintas maneras, sin embargo, subyace en la reflexión del pensamiento europeo: hombre, mundo y Dios.
  • 7. • Los filósofos han tratado con problemas que hoy son analizados por alguna ciencia especial. Bertrand Russell, existe una zona de nadie, ámbito particular que no es susceptible de estudiar por los métodos científicos especiales como la teología y ese espacio es de la filosofía.
  • 8. • Algunos filósofos han tratado de establecer problemas básicos que en gran parte se relacionan con el objeto central que establezca para la filosofía. • ARISTOTELES - estudio a la ciencia de ente en cuanto la ente. • HEIDEGGER - problema central de la filosofía es el problema del ser, el sentido del ser. • MARXISMO ORTODOXO - el problema es la relación entre el pensar y el ser, al igual con el problema del conocimiento del mundo. Objeto básico del filosofar es DIOS.
  • 9. PROBLEMA DE LA METAFISICA • La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios. • Metafísica, es una ciencia perteneciente a la Filosofía, y a su vez, comprende dos grandes ramas, la 1ª., es la Ontología, que es el estudio del Ser y la 2ª., es la Teología, que es el estudio de Dios.
  • 10. • Hablar hoy de metafísica parece algo sospechoso, máxime desde ciertas posturas filosóficas se le tiene una cierta aprehensión critica cuando no un rechazo total , como dan en el ambiente positivista, el neopositivismo, el pragmatismo, el marxismo, el estructuralismo, etc. • Conviene recordar que la metafísica antes de ser una doctrina acerca de constitutivo fundamental de la realidad es una dimensión del hombre mismo, algo natural a su dinamismo de conocer las cosas y como tal ineludible en la estructura de cualquier filosofía.
  • 11. • La metafísica se impone, como un dinamismo natural cuando el hombre abierto a la realidad quiere o busca siempre una comprensión total de cuanto existe. • Para Kant, este dinamismo natural que partiendo de la experiencia se trata de elevar al principios cada ves mas abstractos y arcanos genera al mismo tiempo la duda de su capacidad de comprensión total al no contar con una garantía absoluta cerca de la validez de sus construcciones.
  • 12. SE CONOCE EN LA HISTORIA TRES ELABORACIONES PARTICULARES: • La metafísica como teología. • La metafísica como ontología. • Por el lado de ARISTOTELES, supone la afirmación de su carácter prioritario y radical con respecto a cualquier otra forma de conocer.
  • 13. • En el concepto mismo de ARISTOTELES, ya se insinúan dos formas de entenderla, según se orienta al conocimiento del ser supremo, Dios, o al conocimiento del ente en cuanto ente. • En la segunda acentuación que ya estaba en Aristóteles, es decir, la metafísica como ontología, suponía una prioridad lógica respecto a cualquier otra ciencia.
  • 14. • SANTO TOMAS en el siglo XIII tiene a restringir esta superioridad, al postular que Dios no es una sustancia y que por tanto la metafísica no abarca a Dios como objeto posible de su horizonte, la determinación de las características generales sustanciales del ser no conciernen, por tanto, a Dios sino a las cosas creadas y finitas.
  • 15. • Lo fundamental de Scoto es que la metafísica con toda claridad la propiedad de valor que pertenece a la teología y la privacidad lógica que le pertenece por constitución a la metafísica. • En el siglo XVII la metafísica ontológica empezó a dársele este nombre como cometido originario y principal.
  • 16. • Para HEIDEGGER el retorno al problema der ser es y debe ser el proyecto fundamental de la filosofía hoy. Solo queda la respuesta de los griegos y de los medievales ha oscurecido y desviado el sentido fundamental del problema.
  • 17. • El proyecto fundamental del proyecto de Heidegger es colocar al hombre como camino necesario a una comprensión general del ser. • Para KANT, metafísica como gnoseología. según Kant, metafísica es el estudio de las formas o principios cognoscitivos que para resultar constitutivos de la razón humana, así como toda razón finita en general, condicionan todo saber y toda ciencia y de cuya análisis, por tanto, puede obtenerse los principios generales de cada ciencia.
  • 18. • La metafísica KANTIANA, consiste en la pretensión de ser una ciencia de los conceptos puros, es decir una ciencia que abarca el conjunto de conocimiento que es posible conocer independientemente de la experiencia sobre el fundamento de la estructura racionales de la mente humana.