SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE LA
METAFÍSICA
OBJETO DE LA FILOSOFIA
• Involucra su objeto en cuanto no lo puede ser asignado por otra
ciencia, o no tiene objeto particular en la misma forma y sentido
que el objeto en cada una de las ciencias particulares.
• cree en las nociones Aristotélicas son validas.
• El avance y la insurgencia de la psicología, sociología, la ciencia
política, la lógica matemática, etc., dejan a la filosofía: saber de
la totalidad, pensar metafísico, ya que se hallen cuestionado de
manera sistemática en tendencias contemporáneas.
• La filosofía es el saber complejo sobre el mundo en relación con
el hombre
NOCIONES ARISTOTELICAS
• Lo necesario y la ciencia
• La producción y la acción.
• La prudencia y moderación
PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA
• Conlleva a problemas inherentes a la realidad y
especifica mas a la filosofía que su misma
definición.
• En cuanto a los problemas de la filosofía y sus
diferente opiniones, en realidad surgen
problemas, según las épocas y las circunstancias
culturales , políticas, según el estado de
desarrollo de las ciencias especificas,
adquiriendo un relieve especial.
• Grecia, tres momentos temáticos que no estaban
conectados a una estricta secuencia lógica: momento
cosmológico, momento antropológico y el ético,
resultante de la propia historia social de su tiempo y
no de la intencionalidad expresada por los
pensadores.
• Otros autores resultan una especie de continuidad temática,
que recae de algún modo en tres grandes núcleos que se
abordan en distintas maneras, sin embargo, subyace en la
reflexión del pensamiento europeo: hombre, mundo y Dios.
Bertrand Russell, existe una zona de nadie,
ámbito particular que no es susceptible de
estudiar por los métodos científicos
especiales como la teología y ese espacio es
de la filosofía.
• Los filósofos han tratado con problemas que hoy
son analizados por alguna ciencia especial.
• Algunos filósofos han tratado de establecer
problemas básicos que en gran parte se relacionan
con el objeto central que establezca para la filosofía.
• ARISTOTELES - estudio a la ciencia de ente en
cuanto la ente.
• HEIDEGGER - problema central de la filosofía es el
problema del ser, el sentido del ser.
• MARXISMO ORTODOXO - el problema es la relación
entre el pensar y el ser, al igual con el problema del
conocimiento del mundo.
Objeto básico del filosofar es DIOS.
PROBLEMA DE LA METAFISICA
• La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico,
es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad
positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al
Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su
confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y
semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el
tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios.
• Metafísica, es una ciencia perteneciente a la Filosofía, y a su
vez, comprende dos grandes ramas, la 1ª., es la Ontología,
que es el estudio del Ser y la 2ª., es la Teología, que es el
estudio de Dios.
• Hablar hoy de metafísica parece algo sospechoso,
máxime desde ciertas posturas filosóficas se le
tiene una cierta aprehensión critica cuando no un
rechazo total , como dan en el ambiente
positivista, el neopositivismo, el pragmatismo, el
marxismo, el estructuralismo, etc.
• Conviene recordar que la metafísica antes de ser
una doctrina acerca de constitutivo fundamental
de la realidad es una dimensión del hombre
mismo, algo natural a su dinamismo de conocer
las cosas y como tal ineludible en la estructura de
cualquier filosofía.
• Para Kant, este dinamismo natural que
partiendo de la experiencia se trata de
elevar al principios cada ves mas
abstractos y arcanos genera al mismo
tiempo la duda de su capacidad de
comprensión total al no contar con una
garantía absoluta cerca de la validez de sus
construcciones.
• La metafísica se impone, como un dinamismo natural
cuando el hombre abierto a la realidad quiere o busca
siempre una comprensión total de cuanto existe.
SE CONOCE EN LA HISTORIA TRES
ELABORACIONES PARTICULARES:
• La metafísica como teología.
• La metafísica como ontología.
• Por el lado de ARISTOTELES, supone la afirmación
de su carácter prioritario y radical con respecto a
cualquier otra forma de conocer.
• En el concepto mismo de ARISTOTELES, ya se
insinúan dos formas de entenderla, según se
orienta al conocimiento del ser supremo, Dios, o
al conocimiento del ente en cuanto ente.
• En la segunda acentuación que ya estaba en
Aristóteles, es decir, la metafísica como ontología,
suponía una prioridad lógica respecto a cualquier
otra ciencia.
• SANTO TOMAS en el siglo XIII tiene a restringir
esta superioridad, al postular que Dios no es una
sustancia y que por tanto la metafísica no abarca a
Dios como objeto posible de su horizonte, la
determinación de las características generales
sustanciales del ser no conciernen, por tanto, a
Dios sino a las cosas creadas y finitas.
• Lo fundamental de Scoto es que la
metafísica con toda claridad la propiedad de
valor que pertenece a la teología y la
privacidad lógica que le pertenece por
constitución a la metafísica.
• En el siglo XVII la metafísica ontológica
empezó a dársele este nombre como
cometido originario y principal.
• Para HEIDEGGER el retorno al problema der ser
es y debe ser el proyecto fundamental de la
filosofía hoy. Solo queda la respuesta de los
griegos y de los medievales ha oscurecido y
desviado el sentido fundamental del problema.
• El proyecto fundamental del proyecto de
Heidegger es colocar al hombre como camino
necesario a una comprensión general del ser.
• Para KANT, metafísica como gnoseología. según
Kant, metafísica es el estudio de las formas o
principios cognoscitivos que para resultar
constitutivos de la razón humana, así como toda
razón finita en general, condicionan todo saber y
toda ciencia y de cuya análisis, por tanto, puede
obtenerse los principios generales de cada ciencia.
• La metafísica KANTIANA, consiste en la
pretensión de ser una ciencia de los
conceptos puros, es decir una ciencia que
abarca el conjunto de conocimiento que es
posible conocer independientemente de la
experiencia sobre el fundamento de la
estructura racionales de la mente humana.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.N Andre Vc
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología mafejerez
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Okguest975e56
 
Teoria Del Conocimiento
Teoria Del ConocimientoTeoria Del Conocimiento
Teoria Del Conocimientoguest09509d91
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticacarogez
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAJorge Ortiz
 
Hermenéutica según Gadamer.
Hermenéutica según Gadamer. Hermenéutica según Gadamer.
Hermenéutica según Gadamer. MariaVictoria206
 
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicosFilosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicosSandra97103
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosjuanmaconde
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaarme
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
Teoria Del Conocimiento
Teoria Del ConocimientoTeoria Del Conocimiento
Teoria Del Conocimiento
 
Metafisica1
Metafisica1Metafisica1
Metafisica1
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
 
Hermenéutica según Gadamer.
Hermenéutica según Gadamer. Hermenéutica según Gadamer.
Hermenéutica según Gadamer.
 
El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
 
Historia De La Metafisica
Historia De La MetafisicaHistoria De La Metafisica
Historia De La Metafisica
 
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicosFilosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 

Destacado

Destacado (20)

Problemas metafísicos
Problemas metafísicosProblemas metafísicos
Problemas metafísicos
 
Problemas metafisicos y epistemologicos
Problemas metafisicos y epistemologicosProblemas metafisicos y epistemologicos
Problemas metafisicos y epistemologicos
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Metafísica
Metafísica Metafísica
Metafísica
 
Concepto de metafísica
Concepto de metafísicaConcepto de metafísica
Concepto de metafísica
 
Metafísica (apuntes esquema)
Metafísica   (apuntes esquema)Metafísica   (apuntes esquema)
Metafísica (apuntes esquema)
 
Concepto de metafísica
Concepto de metafísicaConcepto de metafísica
Concepto de metafísica
 
Metafísica Aristóteles
Metafísica AristótelesMetafísica Aristóteles
Metafísica Aristóteles
 
UD02 Metafísica conceptos parte1
UD02 Metafísica conceptos parte1UD02 Metafísica conceptos parte1
UD02 Metafísica conceptos parte1
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Aristo
AristoAristo
Aristo
 
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolanoSeducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
Seducir y controlar. vigilancia y privacidad en el mercado de consumo venezolano
 
Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1
 
Diagrama de flujo sobre ontologia
Diagrama de flujo sobre ontologiaDiagrama de flujo sobre ontologia
Diagrama de flujo sobre ontologia
 
02 metafísica parte2
02 metafísica parte202 metafísica parte2
02 metafísica parte2
 
Teoria do conhecimento aristóteles
Teoria do conhecimento aristótelesTeoria do conhecimento aristóteles
Teoria do conhecimento aristóteles
 
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
 
Esquema ontología
Esquema ontologíaEsquema ontología
Esquema ontología
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
 

Similar a Filosofia metafisica

Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01
Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01
Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01sebas andy
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosmiichelleemoya
 
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptbnnn4
 
Filosoflavanderos
FilosoflavanderosFilosoflavanderos
Filosoflavanderosreptarkoth
 
Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasd4v1d15
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficasverbel141187
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficasverbel141187
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxnnaranjo98
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitoJuan Feliz
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origenmariasaravia
 

Similar a Filosofia metafisica (20)

Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01
Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01
Filosofiametafisica 140310174603-phpapp01
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
La Metafísica
La Metafísica La Metafísica
La Metafísica
 
historia de las doctrinas filosoficas
historia de las doctrinas filosoficas historia de las doctrinas filosoficas
historia de las doctrinas filosoficas
 
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
Filosoflavanderos
FilosoflavanderosFilosoflavanderos
Filosoflavanderos
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus características
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
 
Guaraca
GuaracaGuaraca
Guaraca
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Filosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básicoFilosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básico
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Filosofia metafisica

  • 2. OBJETO DE LA FILOSOFIA • Involucra su objeto en cuanto no lo puede ser asignado por otra ciencia, o no tiene objeto particular en la misma forma y sentido que el objeto en cada una de las ciencias particulares. • cree en las nociones Aristotélicas son validas. • El avance y la insurgencia de la psicología, sociología, la ciencia política, la lógica matemática, etc., dejan a la filosofía: saber de la totalidad, pensar metafísico, ya que se hallen cuestionado de manera sistemática en tendencias contemporáneas. • La filosofía es el saber complejo sobre el mundo en relación con el hombre
  • 3. NOCIONES ARISTOTELICAS • Lo necesario y la ciencia • La producción y la acción. • La prudencia y moderación
  • 4. PROBLEMAS DE LA FILOSOFIA • Conlleva a problemas inherentes a la realidad y especifica mas a la filosofía que su misma definición. • En cuanto a los problemas de la filosofía y sus diferente opiniones, en realidad surgen problemas, según las épocas y las circunstancias culturales , políticas, según el estado de desarrollo de las ciencias especificas, adquiriendo un relieve especial.
  • 5. • Grecia, tres momentos temáticos que no estaban conectados a una estricta secuencia lógica: momento cosmológico, momento antropológico y el ético, resultante de la propia historia social de su tiempo y no de la intencionalidad expresada por los pensadores.
  • 6. • Otros autores resultan una especie de continuidad temática, que recae de algún modo en tres grandes núcleos que se abordan en distintas maneras, sin embargo, subyace en la reflexión del pensamiento europeo: hombre, mundo y Dios.
  • 7. Bertrand Russell, existe una zona de nadie, ámbito particular que no es susceptible de estudiar por los métodos científicos especiales como la teología y ese espacio es de la filosofía. • Los filósofos han tratado con problemas que hoy son analizados por alguna ciencia especial.
  • 8. • Algunos filósofos han tratado de establecer problemas básicos que en gran parte se relacionan con el objeto central que establezca para la filosofía. • ARISTOTELES - estudio a la ciencia de ente en cuanto la ente. • HEIDEGGER - problema central de la filosofía es el problema del ser, el sentido del ser. • MARXISMO ORTODOXO - el problema es la relación entre el pensar y el ser, al igual con el problema del conocimiento del mundo. Objeto básico del filosofar es DIOS.
  • 9. PROBLEMA DE LA METAFISICA • La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios. • Metafísica, es una ciencia perteneciente a la Filosofía, y a su vez, comprende dos grandes ramas, la 1ª., es la Ontología, que es el estudio del Ser y la 2ª., es la Teología, que es el estudio de Dios.
  • 10. • Hablar hoy de metafísica parece algo sospechoso, máxime desde ciertas posturas filosóficas se le tiene una cierta aprehensión critica cuando no un rechazo total , como dan en el ambiente positivista, el neopositivismo, el pragmatismo, el marxismo, el estructuralismo, etc. • Conviene recordar que la metafísica antes de ser una doctrina acerca de constitutivo fundamental de la realidad es una dimensión del hombre mismo, algo natural a su dinamismo de conocer las cosas y como tal ineludible en la estructura de cualquier filosofía.
  • 11. • Para Kant, este dinamismo natural que partiendo de la experiencia se trata de elevar al principios cada ves mas abstractos y arcanos genera al mismo tiempo la duda de su capacidad de comprensión total al no contar con una garantía absoluta cerca de la validez de sus construcciones. • La metafísica se impone, como un dinamismo natural cuando el hombre abierto a la realidad quiere o busca siempre una comprensión total de cuanto existe.
  • 12. SE CONOCE EN LA HISTORIA TRES ELABORACIONES PARTICULARES: • La metafísica como teología. • La metafísica como ontología. • Por el lado de ARISTOTELES, supone la afirmación de su carácter prioritario y radical con respecto a cualquier otra forma de conocer.
  • 13. • En el concepto mismo de ARISTOTELES, ya se insinúan dos formas de entenderla, según se orienta al conocimiento del ser supremo, Dios, o al conocimiento del ente en cuanto ente. • En la segunda acentuación que ya estaba en Aristóteles, es decir, la metafísica como ontología, suponía una prioridad lógica respecto a cualquier otra ciencia.
  • 14. • SANTO TOMAS en el siglo XIII tiene a restringir esta superioridad, al postular que Dios no es una sustancia y que por tanto la metafísica no abarca a Dios como objeto posible de su horizonte, la determinación de las características generales sustanciales del ser no conciernen, por tanto, a Dios sino a las cosas creadas y finitas.
  • 15. • Lo fundamental de Scoto es que la metafísica con toda claridad la propiedad de valor que pertenece a la teología y la privacidad lógica que le pertenece por constitución a la metafísica. • En el siglo XVII la metafísica ontológica empezó a dársele este nombre como cometido originario y principal.
  • 16. • Para HEIDEGGER el retorno al problema der ser es y debe ser el proyecto fundamental de la filosofía hoy. Solo queda la respuesta de los griegos y de los medievales ha oscurecido y desviado el sentido fundamental del problema.
  • 17. • El proyecto fundamental del proyecto de Heidegger es colocar al hombre como camino necesario a una comprensión general del ser. • Para KANT, metafísica como gnoseología. según Kant, metafísica es el estudio de las formas o principios cognoscitivos que para resultar constitutivos de la razón humana, así como toda razón finita en general, condicionan todo saber y toda ciencia y de cuya análisis, por tanto, puede obtenerse los principios generales de cada ciencia.
  • 18. • La metafísica KANTIANA, consiste en la pretensión de ser una ciencia de los conceptos puros, es decir una ciencia que abarca el conjunto de conocimiento que es posible conocer independientemente de la experiencia sobre el fundamento de la estructura racionales de la mente humana.