SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA
M.C.E.A JAVIER EDUARDO VEGA MARTÍNEZ
QUE ES EL MARKETING
• Existen diferentes tipos de
Orientaciones empresariales y/o
Filosofías de la gerencia de
marketing ¿Qué significa esto? Que
las empresas a lo largo del tiempo le
han dado mucho más importancia a
destacar algunas cualidades y
enfocarse a ella.
FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE
MARKETING
• Existen 4 tipos de Orientaciones que son la siguientes:
• 1.- Orientación a la producción
• 2.- Orientación a las ventas
• 3.- Orientación al mercado
• 4.- Orientación al marketing Social
FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE
MARKETING, ORIENTACIÓN A LA
PRODUCCIÓN
• Esta filosofía se enfoca principalmente a las
capacidades internas de la empresa y no se
preocupa tanto por las necesidades del
consumidor, por lo tanto se pregunta : ¿Qué
hacemos mejor?, ¿Qué pueden diseñar
nuestros ingenieros?, ¿ Qué se puede
producir con el equipo que tengo? Como
puedes observar estas preguntas están
hechas para saber que producir, estas
empresas se dedican a la producción en
serie si se construye se venderá.
FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE
MARKETING, ORIENTACIÓN A LAS VENTAS
• Una orientación a la ventas se basa en las ideas de
que las personas compran lo que la empresa
vende pero principalmente por el esfuerzo de
ventas que la empresa realiza, por lo tanto el
recurso destinado a este departamento tendría
que ser mayor al de los demás departamentos y
las estrategias de venta y promoción tendrán que
ser mejor planeadas y ejecutadas. Estas empresas
siempre buscarán vender o que tengan en sus
almacenes, sea cual sea el producto.
FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE
MARKETING, ORIENTACIÓN AL MERCADO
• Esta es la Orientación más usada en la actualidad, es cuando
las empresas producen lo que el consumidor quiere, en
cuestión de producto, de lugar de veta, del precio y de la
manera en que se promociona el producto por lo tanto el
enfoque principal de la empresa será el satisfacer las
necesidades, por lo tanto deberán de ser empresas que
constantemente estén evaluando el mercado para conocer las
necesidades cambiantes del mercado.
FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE
MARKETING, ORIENTACIÓN AL MARKETING
SOCIAL
• Has visto cuando las empresas utilizan para su promoción el
dar donativos o el promocionarse como un empresa verde o
preocupada por la educación de los niños de bajo recursos o
este tipo de anuncios, este tipo de empresas utilizan la
mercadotecnia social, se enfoca en las necesidades del
mercado pero desde un enfoque social, un claro ejemplo son
las empresas son la certificación “ESR” O “Empresas socialmente
Responsable”
EJEMPLOS
• ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN,
se observa que se produce en masa
y su preocupación es ser muy
eficientes en el área de producción
EJEMPLOS
• ORIENTACION A LAS VENTAS La
marcas que son líderes, no se
preocupan por los intereses del
consumidor para el desarrollo de
nuevos productos ya que ellas
son las que marcan tendencias e
inician modas, no están
peleadas con la publicidad
EJEMPLOS
• ORIENTACIÓN AL MERCADO estas
empresas hacen estudios y análisis
de mercado de una manera
cotidiana para la innovación en su
empresa.
EJEMPLOS
• ORIENTACION A LA MERCADOTECNIA
estas son empresas que al igual que las
orientadas a la mercadotecnia les
importa las necesidades del consumidor
pero necesidades sociales, ayudan a la
sociedad de diferentes maneras con lo
que también obtienen posicionamiento
de marca además de ayudar a la
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
BADU3L
 
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
mdelriomejia
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
IkherHdz
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Geraldine Dolinar
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
Cristian Ramirez Gomez
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Ronald Ordoñez
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
Edwin Armando
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
Fijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costoFijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costo
Jose Luis Alarcón
 
Valoración del rendimiento individual de ventas
Valoración del rendimiento individual de ventasValoración del rendimiento individual de ventas
Valoración del rendimiento individual de ventas
kumiparasitic
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
SamPinilla
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
Plaza o distribución Marketing
Plaza o distribución MarketingPlaza o distribución Marketing
Plaza o distribución Marketing
Jazmín Sánchez
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Isa Digital
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
Freek Lagos
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
Balbino Rodriguez
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación (Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
(Inv. Mercados) Tema 3 - Formulación del diseño de investigación
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
El marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el clienteEl marketing y el valor para el cliente
El marketing y el valor para el cliente
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
Fijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costoFijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costo
 
Valoración del rendimiento individual de ventas
Valoración del rendimiento individual de ventasValoración del rendimiento individual de ventas
Valoración del rendimiento individual de ventas
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
 
Plaza o distribución Marketing
Plaza o distribución MarketingPlaza o distribución Marketing
Plaza o distribución Marketing
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 

Destacado

Filosofia de la administracion de la mercadotecnia
Filosofia de la administracion de la mercadotecniaFilosofia de la administracion de la mercadotecnia
Filosofia de la administracion de la mercadotecnia
Jesus Sanchez
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Fernando Piscoya
 
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google DocsTrabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Astrid Hernandez
 
Marketing conductual
Marketing conductualMarketing conductual
Marketing conductual
The Scientific Marketing Group
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
guzadis
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
guest11ebec
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
Cristy Serrano
 
Filosofia de la administracion
Filosofia de la administracionFilosofia de la administracion
Filosofia de la administracion
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El mundo del marketing kt
El mundo del marketing ktEl mundo del marketing kt
El mundo del marketing kt
caterinc
 
In-n-out-RESEARCH REPORT-final
In-n-out-RESEARCH REPORT-finalIn-n-out-RESEARCH REPORT-final
In-n-out-RESEARCH REPORT-final
Harluvleen Boparai
 
In n-out burger
In n-out burgerIn n-out burger
In n-out burger
Natthira Kitjunlajarit
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
eq1ticfeb2015
 
I N T R O M2
I N T R O M2I N T R O M2
I N T R O M2
guest7b9ec0
 
El mundo del Marketing - Aclaración de conceptos
El mundo del Marketing - Aclaración de conceptosEl mundo del Marketing - Aclaración de conceptos
El mundo del Marketing - Aclaración de conceptos
zankyw
 
Como hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptualComo hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptual
pasiondavila
 
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Clase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-MarketingClase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-Marketing
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALESMARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia
Brianda Guerra
 
La matematica logica en nuestra vida profesional
La matematica logica en nuestra vida profesionalLa matematica logica en nuestra vida profesional
La matematica logica en nuestra vida profesional
Kimberly Salinas
 

Destacado (20)

Filosofia de la administracion de la mercadotecnia
Filosofia de la administracion de la mercadotecniaFilosofia de la administracion de la mercadotecnia
Filosofia de la administracion de la mercadotecnia
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google DocsTrabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
 
Marketing conductual
Marketing conductualMarketing conductual
Marketing conductual
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Filosofia de la administracion
Filosofia de la administracionFilosofia de la administracion
Filosofia de la administracion
 
El mundo del marketing kt
El mundo del marketing ktEl mundo del marketing kt
El mundo del marketing kt
 
In-n-out-RESEARCH REPORT-final
In-n-out-RESEARCH REPORT-finalIn-n-out-RESEARCH REPORT-final
In-n-out-RESEARCH REPORT-final
 
In n-out burger
In n-out burgerIn n-out burger
In n-out burger
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
I N T R O M2
I N T R O M2I N T R O M2
I N T R O M2
 
El mundo del Marketing - Aclaración de conceptos
El mundo del Marketing - Aclaración de conceptosEl mundo del Marketing - Aclaración de conceptos
El mundo del Marketing - Aclaración de conceptos
 
Como hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptualComo hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptual
 
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
 
Clase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-MarketingClase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-Marketing
 
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALESMARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
 
Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia
 
La matematica logica en nuestra vida profesional
La matematica logica en nuestra vida profesionalLa matematica logica en nuestra vida profesional
La matematica logica en nuestra vida profesional
 

Similar a FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA

Marketing
MarketingMarketing
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1
Roenny
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Marvyzapata
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
eydaroxy
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
Treysiyacila
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Marvyzapata
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
Marvyzapata
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
Marvyzapata
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
Lola Perez Oviedo
 
El mundo del marketing
El mundo del marketingEl mundo del marketing
El mundo del marketing
linafermurcia
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
MariolySotoAlmanza
 
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina AvilaMarketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASEGERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
Anibal Contreras
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
RMConsult
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Silva1969
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
ToTCOOPiTech
 

Similar a FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
El mundo del marketing
El mundo del marketingEl mundo del marketing
El mundo del marketing
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina AvilaMarketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
 
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASEGERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
 

FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MERCADOTECNIA

  • 2. QUE ES EL MARKETING • Existen diferentes tipos de Orientaciones empresariales y/o Filosofías de la gerencia de marketing ¿Qué significa esto? Que las empresas a lo largo del tiempo le han dado mucho más importancia a destacar algunas cualidades y enfocarse a ella.
  • 3. FILOSOFIAS DE LA GERENCIA DE MARKETING • Existen 4 tipos de Orientaciones que son la siguientes: • 1.- Orientación a la producción • 2.- Orientación a las ventas • 3.- Orientación al mercado • 4.- Orientación al marketing Social
  • 4. FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE MARKETING, ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN • Esta filosofía se enfoca principalmente a las capacidades internas de la empresa y no se preocupa tanto por las necesidades del consumidor, por lo tanto se pregunta : ¿Qué hacemos mejor?, ¿Qué pueden diseñar nuestros ingenieros?, ¿ Qué se puede producir con el equipo que tengo? Como puedes observar estas preguntas están hechas para saber que producir, estas empresas se dedican a la producción en serie si se construye se venderá.
  • 5. FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE MARKETING, ORIENTACIÓN A LAS VENTAS • Una orientación a la ventas se basa en las ideas de que las personas compran lo que la empresa vende pero principalmente por el esfuerzo de ventas que la empresa realiza, por lo tanto el recurso destinado a este departamento tendría que ser mayor al de los demás departamentos y las estrategias de venta y promoción tendrán que ser mejor planeadas y ejecutadas. Estas empresas siempre buscarán vender o que tengan en sus almacenes, sea cual sea el producto.
  • 6. FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE MARKETING, ORIENTACIÓN AL MERCADO • Esta es la Orientación más usada en la actualidad, es cuando las empresas producen lo que el consumidor quiere, en cuestión de producto, de lugar de veta, del precio y de la manera en que se promociona el producto por lo tanto el enfoque principal de la empresa será el satisfacer las necesidades, por lo tanto deberán de ser empresas que constantemente estén evaluando el mercado para conocer las necesidades cambiantes del mercado.
  • 7. FILOSOFÍAS DE LA GERENCIA DE MARKETING, ORIENTACIÓN AL MARKETING SOCIAL • Has visto cuando las empresas utilizan para su promoción el dar donativos o el promocionarse como un empresa verde o preocupada por la educación de los niños de bajo recursos o este tipo de anuncios, este tipo de empresas utilizan la mercadotecnia social, se enfoca en las necesidades del mercado pero desde un enfoque social, un claro ejemplo son las empresas son la certificación “ESR” O “Empresas socialmente Responsable”
  • 8. EJEMPLOS • ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN, se observa que se produce en masa y su preocupación es ser muy eficientes en el área de producción
  • 9. EJEMPLOS • ORIENTACION A LAS VENTAS La marcas que son líderes, no se preocupan por los intereses del consumidor para el desarrollo de nuevos productos ya que ellas son las que marcan tendencias e inician modas, no están peleadas con la publicidad
  • 10. EJEMPLOS • ORIENTACIÓN AL MERCADO estas empresas hacen estudios y análisis de mercado de una manera cotidiana para la innovación en su empresa.
  • 11. EJEMPLOS • ORIENTACION A LA MERCADOTECNIA estas son empresas que al igual que las orientadas a la mercadotecnia les importa las necesidades del consumidor pero necesidades sociales, ayudan a la sociedad de diferentes maneras con lo que también obtienen posicionamiento de marca además de ayudar a la sociedad.