SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Jurisprudencia de Ciencias
Sociales y Políticas
Escuela de Derecho
Docente:
Abg. Edwin Tello Y. MSc.
Alumna:
Campos Montecé Cecilia Marina
Materia: Lógica y Argumentación Jurídica
Curso: 5-7 Nocturno
Tema: Qué es la Dialéctica? Tipos de diálogos; ¿Qué es la
retórica?
CONOCIMIENTO
Para Hegel el conocimiento tiene una estructura
dialéctica.Y tiene esa estructura, porque la realidad es
dialéctica y, por tanto, el conocimiento también es
dialéctico, en cuanto que es una dimensión de lo real. No
hay diferencia entre el ser y el pensar, ni entre sujeto y
objeto, todo se diluye en la totalidad.
CONCEPTOS DE PENSADORES
Sin embargo, para Platón, la dialéctica no fue una mera
confrontación de opiniones sino el objeto supremo de la
filosofía: la consideró como un método que permite acceder a
lo inteligible a partir de lo sensible y único, es decir que
permite pasar de la multiplicidad a la unidad, fundamento del
saber filosófico.
Aristóteles, en cambio, ubicó la dialéctica al mismo nivel de la
retórica por el hecho de que ambas no constituyen ciencias
sino técnicas o instrumentos y porque se ocupan de
razonamientos no verdaderos sino aceptables.
La dialéctica comprende tres etapas de desarrollo
Tesis: formulación de una idea
Antítesis: reacción a esta idea, que la niega o la contradice
Síntesis: una nueva idea, una formulación final que resuelve la
contradicción entre los dos puntos anteriores
La dialéctica se basa en la fundamentación de que una idea (tesis),
generalmente histórica, social o filosófica, al ser desarrollada en detalle,
abre aspectos diversos que entre sí se avienen mal (antítesis), pero
finalmente surge una manera de reconcebirla conciliando aspectos
aparentemente contradictorios (síntesis).
DIÁLOGO
COMUNICACIÓ
N ENTRE DOS
O MAS
PERSONAS
FORMA
ESPONTANEA
Y
ORGANIZADA
INTERCAMBIO
DE
INFORMACION
PRIMORDIAL EN
EL AMBITO
SOCIAL Y
PROFESIONAL
COMUNICAN
PENSAMIENTOS,
SENTIMIENTOS Y
DESEOS
El diálogo puede ser de dos tipos, espontaneo,organizados
.
CARACTERÍSTICAS Y NORMAS DEL DIÁLOGO espontaneo
Las personas que hablan se llaman
interlocutores.
•Es muy expresivo puesto que
intervienen los gestos, la entonación y
la actitud.
• Es espontáneo y se utilizan frases
cortas y simples.
• · Suele tener errores y
frases sin terminar.
El diálogo espontaneo tiene las
siguientes normas:
• Respetar al que habla.
• Hablar en tono adecuado.
•No hablar todos a la vez.
•Saber escuchar antes de
responder.
• Pensar en lo que dicen los
demás.
•Admitir las opiniones de los
demás.
Que es Retórica ?
Es la disciplina transversal a distintos campos
de conocimiento que se ocupa de estudiar y
de sistematizar procedimientos y técnicas de
utilización del lenguaje.
ORIGEN DE RETORICA SEGÚN LOS PENSADORES
Hegel.pptx ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermenéutica textual
Hermenéutica textualHermenéutica textual
Hermenéutica textual
Maleja Gonzalez
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
Método hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurísticoMétodo hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurístico
maribelperezg
 
La Semiosis
La SemiosisLa Semiosis
Logica formal e informal
Logica formal e informalLogica formal e informal
Logica formal e informal
Alberto Fernández
 
Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.
joelcarin
 
Blog
BlogBlog
Semiotica3seminario
Semiotica3seminarioSemiotica3seminario
Semiotica3seminario
periodista0007
 
Teoría de la semiótica
Teoría de la semióticaTeoría de la semiótica
Teoría de la semiótica
carminamazaa
 
Concepto y definicion
Concepto y definicionConcepto y definicion
Concepto y definicion
Yara Villalobos Öö
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
JOSEFRANCISCOmachado
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
Retorica visual2018
Retorica visual2018Retorica visual2018
Retorica visual2018
elposiblelopez
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
bitacora 13
bitacora 13bitacora 13
bitacora 13
luz estrada
 
Cuestionario mónica hernández hernández
Cuestionario                     mónica hernández hernándezCuestionario                     mónica hernández hernández
Cuestionario mónica hernández hernández
Monica Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Hermenéutica textual
Hermenéutica textualHermenéutica textual
Hermenéutica textual
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Método hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurísticoMétodo hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurístico
 
La Semiosis
La SemiosisLa Semiosis
La Semiosis
 
Logica formal e informal
Logica formal e informalLogica formal e informal
Logica formal e informal
 
Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Semiotica3seminario
Semiotica3seminarioSemiotica3seminario
Semiotica3seminario
 
Teoría de la semiótica
Teoría de la semióticaTeoría de la semiótica
Teoría de la semiótica
 
Concepto y definicion
Concepto y definicionConcepto y definicion
Concepto y definicion
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
Retorica visual2018
Retorica visual2018Retorica visual2018
Retorica visual2018
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
bitacora 13
bitacora 13bitacora 13
bitacora 13
 
Cuestionario mónica hernández hernández
Cuestionario                     mónica hernández hernándezCuestionario                     mónica hernández hernández
Cuestionario mónica hernández hernández
 

Similar a Hegel.pptx ensayo

01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.
UVAQ
 
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
HildaMartnezGranados
 
01 preliminares
01 preliminares01 preliminares
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
EdgardoMarchionni
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Raúl Olmedo Burgos
 
La logica y el pensamiento
La logica y el pensamientoLa logica y el pensamiento
La logica y el pensamiento
Brayis95
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
linus20
 
Discurso, conocimiento e ideología
Discurso, conocimiento e ideologíaDiscurso, conocimiento e ideología
Discurso, conocimiento e ideología
Camilo Andrés
 
El Método
El MétodoEl Método
C.e reporte de lectura
C.e reporte de lecturaC.e reporte de lectura
C.e reporte de lectura
lizvazquez11
 
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa AlvaradoLa etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
JuanPabloSosaAlvarad
 
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
antonio rosales
 
Presentación1 completa de lenguaje e ideologia
Presentación1 completa de lenguaje e ideologiaPresentación1 completa de lenguaje e ideologia
Presentación1 completa de lenguaje e ideologia
Lorenita Lopez
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Power point linguistica.
Power point linguistica.Power point linguistica.
Power point linguistica.
ma. guadalupe castillo arellano
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Pelopin
 
Logica
LogicaLogica
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
Heidy Franco
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
Heidy Franco
 

Similar a Hegel.pptx ensayo (20)

01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.
 
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
 
01 preliminares
01 preliminares01 preliminares
01 preliminares
 
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
 
La logica y el pensamiento
La logica y el pensamientoLa logica y el pensamiento
La logica y el pensamiento
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Discurso, conocimiento e ideología
Discurso, conocimiento e ideologíaDiscurso, conocimiento e ideología
Discurso, conocimiento e ideología
 
El Método
El MétodoEl Método
El Método
 
C.e reporte de lectura
C.e reporte de lecturaC.e reporte de lectura
C.e reporte de lectura
 
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa AlvaradoLa etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
 
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
 
Presentación1 completa de lenguaje e ideologia
Presentación1 completa de lenguaje e ideologiaPresentación1 completa de lenguaje e ideologia
Presentación1 completa de lenguaje e ideologia
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
 
Power point linguistica.
Power point linguistica.Power point linguistica.
Power point linguistica.
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 

Hegel.pptx ensayo

  • 1. Facultad de Jurisprudencia de Ciencias Sociales y Políticas Escuela de Derecho Docente: Abg. Edwin Tello Y. MSc. Alumna: Campos Montecé Cecilia Marina Materia: Lógica y Argumentación Jurídica Curso: 5-7 Nocturno Tema: Qué es la Dialéctica? Tipos de diálogos; ¿Qué es la retórica?
  • 2. CONOCIMIENTO Para Hegel el conocimiento tiene una estructura dialéctica.Y tiene esa estructura, porque la realidad es dialéctica y, por tanto, el conocimiento también es dialéctico, en cuanto que es una dimensión de lo real. No hay diferencia entre el ser y el pensar, ni entre sujeto y objeto, todo se diluye en la totalidad.
  • 3. CONCEPTOS DE PENSADORES Sin embargo, para Platón, la dialéctica no fue una mera confrontación de opiniones sino el objeto supremo de la filosofía: la consideró como un método que permite acceder a lo inteligible a partir de lo sensible y único, es decir que permite pasar de la multiplicidad a la unidad, fundamento del saber filosófico. Aristóteles, en cambio, ubicó la dialéctica al mismo nivel de la retórica por el hecho de que ambas no constituyen ciencias sino técnicas o instrumentos y porque se ocupan de razonamientos no verdaderos sino aceptables.
  • 4. La dialéctica comprende tres etapas de desarrollo Tesis: formulación de una idea Antítesis: reacción a esta idea, que la niega o la contradice Síntesis: una nueva idea, una formulación final que resuelve la contradicción entre los dos puntos anteriores La dialéctica se basa en la fundamentación de que una idea (tesis), generalmente histórica, social o filosófica, al ser desarrollada en detalle, abre aspectos diversos que entre sí se avienen mal (antítesis), pero finalmente surge una manera de reconcebirla conciliando aspectos aparentemente contradictorios (síntesis).
  • 5. DIÁLOGO COMUNICACIÓ N ENTRE DOS O MAS PERSONAS FORMA ESPONTANEA Y ORGANIZADA INTERCAMBIO DE INFORMACION PRIMORDIAL EN EL AMBITO SOCIAL Y PROFESIONAL COMUNICAN PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y DESEOS
  • 6. El diálogo puede ser de dos tipos, espontaneo,organizados .
  • 7. CARACTERÍSTICAS Y NORMAS DEL DIÁLOGO espontaneo Las personas que hablan se llaman interlocutores. •Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud. • Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples. • · Suele tener errores y frases sin terminar. El diálogo espontaneo tiene las siguientes normas: • Respetar al que habla. • Hablar en tono adecuado. •No hablar todos a la vez. •Saber escuchar antes de responder. • Pensar en lo que dicen los demás. •Admitir las opiniones de los demás.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Que es Retórica ? Es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje.
  • 12. ORIGEN DE RETORICA SEGÚN LOS PENSADORES