SlideShare una empresa de Scribd logo
  TRABAJO FINAL TEMA:   ADOLESCENCIA   “TRIBUS URBANAS – SENTIDO DE PERTENENCIA” GRUPO :  ETCHART, CÉSAR   TESSORE, MARTA   TORRES, SONIA PROFESOR:  MARI, JORGE    AÑO:  2010    I. S. F .D. Y/O T. Nº 43--LOBOS  “ PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA  MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA CON TÍTULO DE BASE”   CÁTEDRA : “PSICOLOGÍA”
[object Object],[object Object],ADOLESCENCIA   PROCESO DE CAMBIOS, DESPRENDIMIENTOS, REFORMULACIONES …
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRES DUELOS QUE DEBE SUPERAR: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los problemas del duelo marcan cuatro etapas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sentido de Pertenencia Él busca referencias para comparar. Se distinguen dos atributos importantes la identidad y la pertenencia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunas de las particularidades que integran los grupos de adolescentes está dada por la participación
Para poder pertenecer, los grupos imponen “Ritos” Los ritos de iniciación son acciones a veces lógicas, a veces simbólicas.
Grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Skinheads (cabezas rapadas) Gamers  Rolingas  GANGURO  Otakus  Emos   Rastafaris  Metaleros  Chetos  Punks  Floggers   Reggaetoneros   Frikis   Pelolais   rude boys  punkies  bad boys  Hippies hardcore-skateboard  motarás  rockers  teddy-boys  rockabillies  psychobülies bakalaeros  grunges  rappers  break-dancing  Visuals  Cumbieros
Auténtico punky a los 30 años o lo matan o muere ("ritual de morir") PUNKS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPPIES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GAMERS ,[object Object]
ROLLINGAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMOS Adolescentes Tienden a un narcisismo  Depresivos  sensibles  Sobreexposición de  que tienden  sus problemas a victimizarse  llegando incluso a las agresiones físicas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUTOFLAGELACIÓN ,[object Object],Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, lo cual constituye, en tiempos del VIH/sida, un riesgo para su salud.
 
 
[object Object],Moda adolescente estrechamente relacionada con Fotolog.com (popularidad basada en la cantidad de firmas y comentarios) Flequillo frente a la cara tapando un ojo Suelen mostrarse indiferentes ante las cuestiones sociales en general para centrarse en sí mismos la mayor parte del tiempo, y no son violentos.
Organizan desfiles y matiné (música electrónica) Dependiendo de cuán populares sean, cobran entre 600 y 4000 pesos por pisar la pasarela, firmar autógrafos y tomarse fotografías. Lugares preferidos de la tendencia: paseos de compras
Provienen generalmente de familias humildes Se guían básicamente escuchando la cumbia villera Sus letras poseen un lenguaje mucho más vulgar, propio de la juventud marginal No suelen hacer recitales multitudinarios, sino que tocan en 5 o 6 «bailantas» (lugares de baile) por fin de semana Muchos aseguran que su apología del delito impulsa a los cumbieros la delincuencia
Utilizan zapatillas de alto valor económico  denominadas "llantas", desatadas y con las lengüetas hacia fuera  Usan pantalones de syre o de tela de avión, anchos y de muy buena marca, al igual que las remeras o camperas que frecuentan. Tienden a hacerse reflejos rubios o platinados, utilizar gorras y camisetas de equipos de básquet o fútbol
LOS ADOLESCENTES Y  LA ESCUELA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El adolescente plantea con el adulto una relación antinómica especialmente en la escuela. Ante esta situación si el docente no es capaz de manejar esa antinomia, entre el que manda y el que obedece, se sentirá impotente y echará mano a la única arma que piensa que tiene que es el autoritarismo.  Posicionado de esta manera no puede transmitir satisfactoriamente el conocimiento y proyectarse en su alumno, y es el fin del diálogo, de la comprensión mutua y de la tarea común. La labor docente debe pensarse actualmente desde una perspectiva distinta, y esa es la dificultad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entendiendo aquello que es lo vivido para nuestros jóvenes podremos comprender los mensajes que sus voces (como palabra, como gesto, como conducta, etc.) nos develan.  De esta manera seremos capaces de construir puentes que nos comuniquen, de establecer relaciones vinculares más armoniosas, de generar una sociedad con conductas más saludables, de acompañarlos y permitirles siempre fiándonos en la capacidad de espera, la confianza vincular que le correspondimos como adultos o como docentes.
Vale la pena encarar la tarea no con el optimismo ingenuo, del que piensa que todo se va a arreglar por obra del tiempo, si no… … con el pensamiento activo, del que piensa que si algo no hace las cosas van a seguir igual.
[object Object],[object Object],[object Object],FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminaciónEstereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminación
Andres Ortiz
 
ESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPOSESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPOS
Instituto Talagante
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
PaUlä Rodriguëz
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad MexicanaEstereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Selene Sophia Vaquero Gómez
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Jaime Verdugo Quinteros
 
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
maryriosaguilar
 
Estereotipos de la mujer en la comunicación sandoval&peñaloza-
Estereotipos de la mujer en la comunicación  sandoval&peñaloza-Estereotipos de la mujer en la comunicación  sandoval&peñaloza-
Estereotipos de la mujer en la comunicación sandoval&peñaloza-
Gabriela Peñaloza
 
Prejuicios sociales
Prejuicios socialesPrejuicios sociales
Prejuicios sociales
Qeniia Hernandez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Areli Torres
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
Violencia
ViolenciaViolencia
La cultura y la comunicación
La cultura y la comunicaciónLa cultura y la comunicación
La cultura y la comunicación
camposmontse44
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
chicharo051007
 
Urbanastribus
UrbanastribusUrbanastribus
Urbanastribus
ROPA
 

La actualidad más candente (16)

Estereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminaciónEstereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminación
 
ESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPOSESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPOS
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad MexicanaEstereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
 
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01
 
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
 
Estereotipos de la mujer en la comunicación sandoval&peñaloza-
Estereotipos de la mujer en la comunicación  sandoval&peñaloza-Estereotipos de la mujer en la comunicación  sandoval&peñaloza-
Estereotipos de la mujer en la comunicación sandoval&peñaloza-
 
Prejuicios sociales
Prejuicios socialesPrejuicios sociales
Prejuicios sociales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La cultura y la comunicación
La cultura y la comunicaciónLa cultura y la comunicación
La cultura y la comunicación
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Urbanastribus
UrbanastribusUrbanastribus
Urbanastribus
 

Destacado

Planificacion paola (1)
Planificacion paola (1)Planificacion paola (1)
Planificacion paola (1)
paola casco
 
From WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public Relations
From WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public RelationsFrom WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public Relations
From WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public Relations
Shonali Burke
 
Strategic Communications Planning
Strategic Communications PlanningStrategic Communications Planning
Strategic Communications Planning
Shonali Burke
 
7 Steps to give your share plan communications an edge
7 Steps to give your share plan communications an edge7 Steps to give your share plan communications an edge
7 Steps to give your share plan communications an edge
Computershare
 
What does a good communications strategy look like?
What does a good communications strategy look like? What does a good communications strategy look like?
What does a good communications strategy look like?
Bright One
 
Strategic Communications Planning - A Free eBook
Strategic Communications Planning - A Free eBookStrategic Communications Planning - A Free eBook
Strategic Communications Planning - A Free eBook
Dave Fleet
 
Creating a Strategic Marketing Communications Plan
Creating a Strategic Marketing Communications PlanCreating a Strategic Marketing Communications Plan
Creating a Strategic Marketing Communications Plan
Deborah Spector
 

Destacado (7)

Planificacion paola (1)
Planificacion paola (1)Planificacion paola (1)
Planificacion paola (1)
 
From WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public Relations
From WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public RelationsFrom WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public Relations
From WTF to KPI: Demonstrating the Business Value of Public Relations
 
Strategic Communications Planning
Strategic Communications PlanningStrategic Communications Planning
Strategic Communications Planning
 
7 Steps to give your share plan communications an edge
7 Steps to give your share plan communications an edge7 Steps to give your share plan communications an edge
7 Steps to give your share plan communications an edge
 
What does a good communications strategy look like?
What does a good communications strategy look like? What does a good communications strategy look like?
What does a good communications strategy look like?
 
Strategic Communications Planning - A Free eBook
Strategic Communications Planning - A Free eBookStrategic Communications Planning - A Free eBook
Strategic Communications Planning - A Free eBook
 
Creating a Strategic Marketing Communications Plan
Creating a Strategic Marketing Communications PlanCreating a Strategic Marketing Communications Plan
Creating a Strategic Marketing Communications Plan
 

Similar a Final adolescencia

Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y EnfermedadesPsicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Dennys Pino
 
TU no me entiendes
TU no me entiendesTU no me entiendes
TU no me entiendes
Herman Bustos
 
Katherine agudelo
Katherine agudeloKatherine agudelo
Katherine agudelo
3128258568
 
Katherine agudelo
Katherine agudeloKatherine agudelo
Katherine agudelo
3128258568
 
Katherine agudelo
Katherine agudeloKatherine agudelo
Katherine agudelo
katherineagudeloagudelo
 
Búsqueda de identidad
Búsqueda de identidadBúsqueda de identidad
Búsqueda de identidad
Universidad Lux
 
Presentacion personalidades de la juventud
Presentacion  personalidades de la juventudPresentacion  personalidades de la juventud
Presentacion personalidades de la juventud
anen12
 
Tribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana SifrinosTribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana Sifrinos
Andrea Buenaver Medina
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
carlos ore
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
carlos ore
 
Necesidad de pertenencia
Necesidad de pertenenciaNecesidad de pertenencia
Necesidad de pertenencia
Paloma EstraDa
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Roberto Lopez
 
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERROIdentidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Marya Gom
 
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenilFactores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Gabriel Vergara
 
Jóvenes y cultura juvenil
Jóvenes y cultura juvenilJóvenes y cultura juvenil
Jóvenes y cultura juvenil
Marta Montecinos
 
Plan de estudios resumido
Plan de estudios resumidoPlan de estudios resumido
Plan de estudios resumido
VOCES DE PAZ EN LINEA
 
Cambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescenciaCambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Aitzia Santamaría
 
Esc. sec.elpio emos
Esc.  sec.elpio emosEsc.  sec.elpio emos
Esc. sec.elpio emos
Mari Lu Varela
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia

Similar a Final adolescencia (20)

Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y EnfermedadesPsicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
 
TU no me entiendes
TU no me entiendesTU no me entiendes
TU no me entiendes
 
Katherine agudelo
Katherine agudeloKatherine agudelo
Katherine agudelo
 
Katherine agudelo
Katherine agudeloKatherine agudelo
Katherine agudelo
 
Katherine agudelo
Katherine agudeloKatherine agudelo
Katherine agudelo
 
Búsqueda de identidad
Búsqueda de identidadBúsqueda de identidad
Búsqueda de identidad
 
Presentacion personalidades de la juventud
Presentacion  personalidades de la juventudPresentacion  personalidades de la juventud
Presentacion personalidades de la juventud
 
Tribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana SifrinosTribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana Sifrinos
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
Necesidad de pertenencia
Necesidad de pertenenciaNecesidad de pertenencia
Necesidad de pertenencia
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERROIdentidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
 
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenilFactores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
 
Jóvenes y cultura juvenil
Jóvenes y cultura juvenilJóvenes y cultura juvenil
Jóvenes y cultura juvenil
 
Plan de estudios resumido
Plan de estudios resumidoPlan de estudios resumido
Plan de estudios resumido
 
Cambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescenciaCambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Esc. sec.elpio emos
Esc.  sec.elpio emosEsc.  sec.elpio emos
Esc. sec.elpio emos
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Final adolescencia

  • 1. TRABAJO FINAL TEMA: ADOLESCENCIA “TRIBUS URBANAS – SENTIDO DE PERTENENCIA” GRUPO : ETCHART, CÉSAR TESSORE, MARTA TORRES, SONIA PROFESOR: MARI, JORGE AÑO: 2010 I. S. F .D. Y/O T. Nº 43--LOBOS “ PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA CON TÍTULO DE BASE” CÁTEDRA : “PSICOLOGÍA”
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Sentido de Pertenencia Él busca referencias para comparar. Se distinguen dos atributos importantes la identidad y la pertenencia.
  • 9.
  • 10. Para poder pertenecer, los grupos imponen “Ritos” Los ritos de iniciación son acciones a veces lógicas, a veces simbólicas.
  • 11. Grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad.
  • 12.  
  • 13.
  • 14. Skinheads (cabezas rapadas) Gamers Rolingas GANGURO Otakus Emos Rastafaris Metaleros Chetos Punks Floggers Reggaetoneros Frikis Pelolais rude boys punkies bad boys Hippies hardcore-skateboard motarás rockers teddy-boys rockabillies psychobülies bakalaeros grunges rappers break-dancing Visuals Cumbieros
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. EMOS Adolescentes Tienden a un narcisismo Depresivos sensibles Sobreexposición de que tienden sus problemas a victimizarse llegando incluso a las agresiones físicas
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.
  • 26. Organizan desfiles y matiné (música electrónica) Dependiendo de cuán populares sean, cobran entre 600 y 4000 pesos por pisar la pasarela, firmar autógrafos y tomarse fotografías. Lugares preferidos de la tendencia: paseos de compras
  • 27. Provienen generalmente de familias humildes Se guían básicamente escuchando la cumbia villera Sus letras poseen un lenguaje mucho más vulgar, propio de la juventud marginal No suelen hacer recitales multitudinarios, sino que tocan en 5 o 6 «bailantas» (lugares de baile) por fin de semana Muchos aseguran que su apología del delito impulsa a los cumbieros la delincuencia
  • 28. Utilizan zapatillas de alto valor económico denominadas "llantas", desatadas y con las lengüetas hacia fuera Usan pantalones de syre o de tela de avión, anchos y de muy buena marca, al igual que las remeras o camperas que frecuentan. Tienden a hacerse reflejos rubios o platinados, utilizar gorras y camisetas de equipos de básquet o fútbol
  • 29. LOS ADOLESCENTES Y LA ESCUELA
  • 30.
  • 31. El adolescente plantea con el adulto una relación antinómica especialmente en la escuela. Ante esta situación si el docente no es capaz de manejar esa antinomia, entre el que manda y el que obedece, se sentirá impotente y echará mano a la única arma que piensa que tiene que es el autoritarismo. Posicionado de esta manera no puede transmitir satisfactoriamente el conocimiento y proyectarse en su alumno, y es el fin del diálogo, de la comprensión mutua y de la tarea común. La labor docente debe pensarse actualmente desde una perspectiva distinta, y esa es la dificultad.
  • 32.
  • 33. Entendiendo aquello que es lo vivido para nuestros jóvenes podremos comprender los mensajes que sus voces (como palabra, como gesto, como conducta, etc.) nos develan. De esta manera seremos capaces de construir puentes que nos comuniquen, de establecer relaciones vinculares más armoniosas, de generar una sociedad con conductas más saludables, de acompañarlos y permitirles siempre fiándonos en la capacidad de espera, la confianza vincular que le correspondimos como adultos o como docentes.
  • 34. Vale la pena encarar la tarea no con el optimismo ingenuo, del que piensa que todo se va a arreglar por obra del tiempo, si no… … con el pensamiento activo, del que piensa que si algo no hace las cosas van a seguir igual.
  • 35.