SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué dice Enrique Anderson
Imbert sobre el final de una
         historia?
Este cuentista y crítico argentino valora
toda la estructura del cuento, pero pone
énfasis en el final del mismo. Afirma que
el título cumple diversas funciones, como
la de dar un consejo, sugerir el
tema, incitar la curiosidad o ser un
símbolo dentro de la obra.
En cuanto a los desenlaces, estos dependen de estilo del
escritor y pueden elegirse los siguientes:

   El planteamiento del problema queda resuelto, sin lugar a
   dudas.

   El final es sugerido sin dar especificaciones.

   El final es sorpresivo. El narrador engaña al lector durante
   todo el relato, pero al final lo desengaña mediante el uso de
   un truco de algo inesperado.

   El problema ofrece una solución para que el lector la elabore.
Final para un cuento fantástico
               [Minicuento. Texto completo]
                        I.A. Ireland


-¡Que      extraño!    -dijo     la   muchacha avanzando
cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al
hablar, y se cerró de pronto, con un golpe.
-¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene
picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a
los dos!
-A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha.
Pasó a través de la puerta y desapareció.
                               FIN
La muerte, Enrique Anderson Imbert
La automovilista (negro el vestido, negro el pelo, negros los ojos pero con la
cara tan pálida que a pesar del mediodía parecía que en su tez se hubiese
detenido un relámpago) la automovilista vio en el camino a una muchacha
que hacía señas para que parara. Paró.
-¿Me llevas? Hasta el pueblo no más -dijo la muchacha.
-Sube -dijo la automovilista. Y el auto arrancó a toda velocidad por el camino
que bordeaba la montaña.
-Muchas gracias -dijo la muchacha con un gracioso mohín- pero ¿no tienes
miedo de levantar por el camino a personas desconocidas? Podrían hacerte
daño. ¡Esto está tan desierto!
-No, no tengo miedo.
-¿Y si levantaras a alguien que te atraca?
-No tengo miedo.
-¿Y si te matan?
-No tengo miedo.
-¿No? Permíteme presentarme -dijo entonces la
muchacha, que tenía los ojos grandes, límpidos, imaginativos
y enseguida, conteniendo la risa, fingió una voz cavernosa-.
Soy la Muerte, la M-u-e-r-t-e.

La automovilista sonrió misteriosamente.
En la próxima curva el auto se desbarrancó. La muchacha
quedó muerta entre las piedras. La automovilista siguió a pie
y al llegar a un cactus desapareció.
                              FIN
Las conclusiones son difíciles de hacer. Para lograr un
buen final, es recomendable añadir un pequeño giro.
Haga que su final sea único, pero no deje nada
colgando. Haga que sea satisfactorio pero no
demasiado predecible. Tenga en cuenta mantenerlo
breve pero conciso y persistente para que el lector se
quede con una sensación de resonancia. Su
conclusión debe terminar de envolver todo, desde
principio al fin.
¿Cómo va la historia?
¿Hay un conflicto básico que deba resolverse?
¿Cómo está caracterizado el personaje? (por sus propias palabras, diálogos
con otros personajes, descripción detallada por parte del narrador, o por lo
que hace).
¿Qué índices de espacio y tiempo se incluyen?
¿Se ha creado una atmósfera?
¿Hay detalles que hacen que la historia sea verosímil?
¿El narrador está dentro o fuera de la historia?
¿Qué técnica narrativa utiliza? (solo narración, se introducen reflexiones del
autor, diálogos, monologo interior).
¿Dice el cuento lo que realmente se quería decir?
¿Han sido específicos en los detalles?
¿La trama mantiene el interés hasta el final?
•   Funes el memorioso
•   http://www.youtube.com/watch?v=-qsPtS-cuyA
•   La luz es como el agua
•   http://www.youtube.com/watch?v=k9T58VfUPxg
    &feature=related
•   El hombre ilustrado
•   http://www.youtube.com/watch?v=6yG_VSZAIak
    &feature=related
•   El contagio de la creatividad en la educación
•   http://www.youtube.com/watch?v=qDs8uY-TuEo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
vicmaro
 
Aprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuentoAprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuento
Manu
 
pictocuento: mi amigo Ángel
pictocuento: mi amigo Ángelpictocuento: mi amigo Ángel
pictocuento: mi amigo Ángel
Encarni Checa Campos
 
Análisis y microcuentos
Análisis y microcuentosAnálisis y microcuentos
Análisis y microcuentos
Carla Contreras
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
cobatgrupo111
 
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iiTextos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
zapata16
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
vetoruvetoru
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Favian Hernandez
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
REYESNAVA
 
El último beso
El último besoEl último beso
El último beso
johan528
 
Libro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscosLibro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscos
Alejandro Alonso Alvarez
 
Evaluación bloque nº 2
Evaluación bloque nº 2Evaluación bloque nº 2
Evaluación bloque nº 2
PATRI VICHI
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
francypg0102
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
PREPARATORIA ESPINOSA S.C
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
fernando1124
 
Aire
AireAire
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
cevantesgomezce
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
 
Aprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuentoAprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuento
 
pictocuento: mi amigo Ángel
pictocuento: mi amigo Ángelpictocuento: mi amigo Ángel
pictocuento: mi amigo Ángel
 
Análisis y microcuentos
Análisis y microcuentosAnálisis y microcuentos
Análisis y microcuentos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iiTextos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El último beso
El último besoEl último beso
El último beso
 
Libro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscosLibro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscos
 
Evaluación bloque nº 2
Evaluación bloque nº 2Evaluación bloque nº 2
Evaluación bloque nº 2
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Aire
AireAire
Aire
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
 

Destacado

04 +mitos+y+verdadess
04 +mitos+y+verdadess04 +mitos+y+verdadess
04 +mitos+y+verdadess
raci2010
 
Eduteka.pptx unia
Eduteka.pptx uniaEduteka.pptx unia
Eduteka.pptx unia
lamiss1231
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educación
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educaciónUso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educación
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educación
Nancy
 
C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.
C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.
C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.
Lei Lum
 
Colegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validadoColegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validado
GUSTAVO ESPINOSA
 
La música
La músicaLa música
La música
Zoe Toro
 
1.la leyenda de la india dormida
1.la leyenda de la india dormida1.la leyenda de la india dormida
1.la leyenda de la india dormida
mirnaf
 
Scumterminators[1]
Scumterminators[1]Scumterminators[1]
Scumterminators[1]
ccaldito
 
Hrwhbrf
HrwhbrfHrwhbrf
Hrwhbrf
Roger Rioja
 
Busqueda en la web
Busqueda en la webBusqueda en la web
Busqueda en la web
gitegoma
 
Morning glory
Morning gloryMorning glory
Morning glory
Aidymar
 
Eduteka.pptx unia
Eduteka.pptx uniaEduteka.pptx unia
Eduteka.pptx unia
lamiss1231
 
Info VII jornadas
Info VII jornadasInfo VII jornadas
Info VII jornadas
Concurso GBS
 
Tortugart
TortugartTortugart
Tortugart
Nokia
 
De dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananea
De dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananeaDe dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananea
De dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananea
Juan Carlos Rico Díaz
 
Muerte O Vida
Muerte O VidaMuerte O Vida
Muerte O Vida
Ez Success
 
Lecon 2 Les Dates
Lecon 2  Les  DatesLecon 2  Les  Dates
Lecon 2 Les Dates
Miss Fanny
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
paulagm10
 
La guajira _3___jairo[1]
La guajira _3___jairo[1]La guajira _3___jairo[1]
La guajira _3___jairo[1]
JAIRO
 
Iep presentaciòn
Iep presentaciònIep presentaciòn
Iep presentaciòn
franciperez
 

Destacado (20)

04 +mitos+y+verdadess
04 +mitos+y+verdadess04 +mitos+y+verdadess
04 +mitos+y+verdadess
 
Eduteka.pptx unia
Eduteka.pptx uniaEduteka.pptx unia
Eduteka.pptx unia
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educación
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educaciónUso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educación
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece Internet para la educación
 
C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.
C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.
C:\documents and settings\administrador\escritorio\ludmila tp.
 
Colegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validadoColegio medico de panama reglamento validado
Colegio medico de panama reglamento validado
 
La música
La músicaLa música
La música
 
1.la leyenda de la india dormida
1.la leyenda de la india dormida1.la leyenda de la india dormida
1.la leyenda de la india dormida
 
Scumterminators[1]
Scumterminators[1]Scumterminators[1]
Scumterminators[1]
 
Hrwhbrf
HrwhbrfHrwhbrf
Hrwhbrf
 
Busqueda en la web
Busqueda en la webBusqueda en la web
Busqueda en la web
 
Morning glory
Morning gloryMorning glory
Morning glory
 
Eduteka.pptx unia
Eduteka.pptx uniaEduteka.pptx unia
Eduteka.pptx unia
 
Info VII jornadas
Info VII jornadasInfo VII jornadas
Info VII jornadas
 
Tortugart
TortugartTortugart
Tortugart
 
De dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananea
De dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananeaDe dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananea
De dip. miguel pompa a guillermo nuñez lopez sobre cananea
 
Muerte O Vida
Muerte O VidaMuerte O Vida
Muerte O Vida
 
Lecon 2 Les Dates
Lecon 2  Les  DatesLecon 2  Les  Dates
Lecon 2 Les Dates
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
La guajira _3___jairo[1]
La guajira _3___jairo[1]La guajira _3___jairo[1]
La guajira _3___jairo[1]
 
Iep presentaciòn
Iep presentaciònIep presentaciòn
Iep presentaciòn
 

Similar a Final, final

Actividad genérica para el curso que se desee aplicar
Actividad genérica para el curso que se desee aplicarActividad genérica para el curso que se desee aplicar
Actividad genérica para el curso que se desee aplicar
AmyErazoTara
 
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Estefanía Pérez Fenoll
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
Maria Gil
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
ssuser343dd9
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
Kty Illanes
 
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisualClase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Poliunac
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Daniel Guajardo 🚀
 
I Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideñosI Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideños
Pepa Botella
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
jlelizari
 
Critica periodística de En medio de la noche
Critica periodística de  En medio de la nocheCritica periodística de  En medio de la noche
Critica periodística de En medio de la noche
Aula Z
 
Receta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personasReceta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personas
anapcpiurbina
 
Guion
GuionGuion
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaEl microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
Actimoliner Actimoliner
 
El guión titeres
El guión titeresEl guión titeres
El guión titeres
Mayer_marin
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
Nata Lia
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
El placer de leer 6 b 2012
El placer de leer  6 b 2012El placer de leer  6 b 2012
El placer de leer 6 b 2012
Laura Clavijo
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
MariaJose454
 
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º cicloAprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
Pilar Moro
 

Similar a Final, final (20)

Actividad genérica para el curso que se desee aplicar
Actividad genérica para el curso que se desee aplicarActividad genérica para el curso que se desee aplicar
Actividad genérica para el curso que se desee aplicar
 
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisualClase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
 
I Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideñosI Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideños
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Critica periodística de En medio de la noche
Critica periodística de  En medio de la nocheCritica periodística de  En medio de la noche
Critica periodística de En medio de la noche
 
Receta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personasReceta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personas
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaEl microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
 
El guión titeres
El guión titeresEl guión titeres
El guión titeres
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
El placer de leer 6 b 2012
El placer de leer  6 b 2012El placer de leer  6 b 2012
El placer de leer 6 b 2012
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
 
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º cicloAprendo a escribir historias 1º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
 

Más de Sofía Díaz B.

El mito
El mitoEl mito
Presentacion superate con el saber 2014
Presentacion superate con el saber 2014Presentacion superate con el saber 2014
Presentacion superate con el saber 2014
Sofía Díaz B.
 
Mitos
MitosMitos
Poesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidosPoesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidos
Sofía Díaz B.
 
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Sofía Díaz B.
 
Taller cuento
Taller cuentoTaller cuento
Taller cuento
Sofía Díaz B.
 
Taller cuento
Taller cuentoTaller cuento
Taller cuento
Sofía Díaz B.
 
Cómo iniciar un cuento (1)
Cómo iniciar un cuento (1)Cómo iniciar un cuento (1)
Cómo iniciar un cuento (1)
Sofía Díaz B.
 
Los colores-de-los-amigos
Los colores-de-los-amigosLos colores-de-los-amigos
Los colores-de-los-amigos
Sofía Díaz B.
 
Taller de amor, amistad poesia y mas
Taller de amor, amistad poesia y masTaller de amor, amistad poesia y mas
Taller de amor, amistad poesia y mas
Sofía Díaz B.
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
Sofía Díaz B.
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
Sofía Díaz B.
 
MADRE
MADREMADRE
Mujeres
Mujeres Mujeres
Mujeres
Sofía Díaz B.
 
A qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresionesA qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresiones
Sofía Díaz B.
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
Sofía Díaz B.
 
Poesia
PoesiaPoesia
Hablame del mar
Hablame del marHablame del mar
Hablame del mar
Sofía Díaz B.
 

Más de Sofía Díaz B. (18)

El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Presentacion superate con el saber 2014
Presentacion superate con el saber 2014Presentacion superate con el saber 2014
Presentacion superate con el saber 2014
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Poesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidosPoesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidos
 
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)
 
Taller cuento
Taller cuentoTaller cuento
Taller cuento
 
Taller cuento
Taller cuentoTaller cuento
Taller cuento
 
Cómo iniciar un cuento (1)
Cómo iniciar un cuento (1)Cómo iniciar un cuento (1)
Cómo iniciar un cuento (1)
 
Los colores-de-los-amigos
Los colores-de-los-amigosLos colores-de-los-amigos
Los colores-de-los-amigos
 
Taller de amor, amistad poesia y mas
Taller de amor, amistad poesia y masTaller de amor, amistad poesia y mas
Taller de amor, amistad poesia y mas
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
 
MADRE
MADREMADRE
MADRE
 
Mujeres
Mujeres Mujeres
Mujeres
 
A qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresionesA qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresiones
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Hablame del mar
Hablame del marHablame del mar
Hablame del mar
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Final, final

  • 1. ¿Qué dice Enrique Anderson Imbert sobre el final de una historia?
  • 2. Este cuentista y crítico argentino valora toda la estructura del cuento, pero pone énfasis en el final del mismo. Afirma que el título cumple diversas funciones, como la de dar un consejo, sugerir el tema, incitar la curiosidad o ser un símbolo dentro de la obra.
  • 3. En cuanto a los desenlaces, estos dependen de estilo del escritor y pueden elegirse los siguientes: El planteamiento del problema queda resuelto, sin lugar a dudas. El final es sugerido sin dar especificaciones. El final es sorpresivo. El narrador engaña al lector durante todo el relato, pero al final lo desengaña mediante el uso de un truco de algo inesperado. El problema ofrece una solución para que el lector la elabore.
  • 4. Final para un cuento fantástico [Minicuento. Texto completo] I.A. Ireland -¡Que extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe. -¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos! -A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha. Pasó a través de la puerta y desapareció. FIN
  • 5. La muerte, Enrique Anderson Imbert La automovilista (negro el vestido, negro el pelo, negros los ojos pero con la cara tan pálida que a pesar del mediodía parecía que en su tez se hubiese detenido un relámpago) la automovilista vio en el camino a una muchacha que hacía señas para que parara. Paró. -¿Me llevas? Hasta el pueblo no más -dijo la muchacha. -Sube -dijo la automovilista. Y el auto arrancó a toda velocidad por el camino que bordeaba la montaña. -Muchas gracias -dijo la muchacha con un gracioso mohín- pero ¿no tienes miedo de levantar por el camino a personas desconocidas? Podrían hacerte daño. ¡Esto está tan desierto!
  • 6. -No, no tengo miedo. -¿Y si levantaras a alguien que te atraca? -No tengo miedo. -¿Y si te matan? -No tengo miedo.
  • 7. -¿No? Permíteme presentarme -dijo entonces la muchacha, que tenía los ojos grandes, límpidos, imaginativos y enseguida, conteniendo la risa, fingió una voz cavernosa-. Soy la Muerte, la M-u-e-r-t-e. La automovilista sonrió misteriosamente. En la próxima curva el auto se desbarrancó. La muchacha quedó muerta entre las piedras. La automovilista siguió a pie y al llegar a un cactus desapareció. FIN
  • 8. Las conclusiones son difíciles de hacer. Para lograr un buen final, es recomendable añadir un pequeño giro. Haga que su final sea único, pero no deje nada colgando. Haga que sea satisfactorio pero no demasiado predecible. Tenga en cuenta mantenerlo breve pero conciso y persistente para que el lector se quede con una sensación de resonancia. Su conclusión debe terminar de envolver todo, desde principio al fin.
  • 9. ¿Cómo va la historia?
  • 10. ¿Hay un conflicto básico que deba resolverse? ¿Cómo está caracterizado el personaje? (por sus propias palabras, diálogos con otros personajes, descripción detallada por parte del narrador, o por lo que hace). ¿Qué índices de espacio y tiempo se incluyen? ¿Se ha creado una atmósfera? ¿Hay detalles que hacen que la historia sea verosímil? ¿El narrador está dentro o fuera de la historia? ¿Qué técnica narrativa utiliza? (solo narración, se introducen reflexiones del autor, diálogos, monologo interior). ¿Dice el cuento lo que realmente se quería decir? ¿Han sido específicos en los detalles? ¿La trama mantiene el interés hasta el final?
  • 11. Funes el memorioso • http://www.youtube.com/watch?v=-qsPtS-cuyA • La luz es como el agua • http://www.youtube.com/watch?v=k9T58VfUPxg &feature=related • El hombre ilustrado • http://www.youtube.com/watch?v=6yG_VSZAIak &feature=related • El contagio de la creatividad en la educación • http://www.youtube.com/watch?v=qDs8uY-TuEo