SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Sanidad de Rumiantes
Docente:
DR. Manuel Quezada
Estudiante:
Jonathan Armijos Ávila
Ciclo: VIii “a”
Anaplasma
Concepto
Es una enfermedad donde se presenta anemia, ictericia y fiebre en el animal
Sinonimia
Enfermedad de la vesícula biliar
Ranilla blanca
Tristeza de los bovinos
Anaplasma
Etiologia
Rieckettsia Anaplasma marginal, Anaplasma centrale, Anaplasma ovis
, invade los glóbulos rojos y los destruye
Periodo de incubación
Suele ser de 2 a 4 semanas, pero puede ser más largo.
ANAPLASMOSIS
Susceptibilidad
• Moderado en becerros
mayores de 1 año
• Severo en animales de
mayor edad
• La severidad depende
de:
• Duración de la
parasitemia
• Grado de multiplicación
del organismo
• La habilidad del animal
para contrarrestar los
niveles de infección por
la respuesta inmune.
Se da una mortalidad de hasta el 50%
Se transmite a través de garrapatas
La infección puede ser transovárica o mecánica por insectos
chupadores de sangre, tales como tábanos, jejenes, moscas de
establo
Han sido reportados casos de mortalidad de 28% en
ganado productor de leche
PATOGENIA
Anaplasmosis
La mayoría de los eritrocitos son
destruidos en el sistema retículo
endotelial (bazo, hígado y médula
ósea)
Invade a los glóbulos
rojos y se multiplica,
formando cuerpos de
inclusión para después
salir y parasitar otros
glóbulos rojos
Causando daño y como
consecuencia anemia.
En este proceso se
producen grandes
cantidades de bilirrubina
los tejidos y las mucosas
se tornan ictéricas.
20XX
SINTOMAS
AGUDA HIPERAGUDA
Elevación de la temperatura a
41° C, disnea, anemia, FC
elevada, constipación,
temblores musculares.
Fiebre alta, taquicardia,
taquipnea, salivación, anemia y
muerte súbita en 24 horas.
Diagnostico clínico, laboratorio
En animales complementarse con pruebas de laboratorio como son frotis
sanguíneos teñidos con Giemsa(cuerpos de inclusión)
Pruebas confirmatorias :
ELISA
PCR
Diagnóstico Diferencial
• Babesiosis
• Carbunco bacteriano
• Leptospirosis
• Botulismo bovino
20XX
Muestra de texto de pie de página 9
TRATAMIENTO
Oxitetraciclina de 10 a 20 mg/Kg Pv de 3 a 5
días.
Dipropionato de imidocarb 2,5 ml/100 Kg.
Hematofot B 12 10-12 ml
Transfusion sanguínea:
No podrá recibir mas de 12 ml de sangre por
kilogramo de peso
Flunixin meglumine 1 ml/45 Kg de peso vivo.
cada 24 horas por 1 a 3 días
Necropsia
se observa deshidratación, acumulación de fluido en el pericardio y
cavidad pleural, hemorragias petequiales en el pericardio, pulmones
edematosos
Muestra de texto de pie de página
11
PREVENCIÓN
Acaricidas
Control de moscas
Identificación de portadores
Evitar infecciones por iatrogenia
Piroplasmosis
Es una infección parasitaria causada por protozoarios del genero
Babesia y que generalmente se caracteriza por una lisis eritrocitica
extensiva que lleva a la anemia, la ictericia.
Sinonimia:
Babesiosis
Ranilla Roja
Tristeza
Fiebre Bovina por garrapatas.
Etiologia
La garrapata del género Boophilus transmite al ganado bovino dos de
los agentes más importantes: Babesia bigemina, Babesia bovis
Periodo de Incubación:
Es de una a dos semanas
PIROPLASMOSIS
SUSCEPTIBILIDAD
Todas las razas de bovinos son
susceptibles
Una vez que se recuperan de la
enfermedad, se convierten en
portadores sanos
PATOGENIA
Comienza cuando los
piroplasmas del eritrocito de un
animal infectado, son
absorbidos por las garrapatas
hembras adultas y son pasados
luego transováricamente a sus
larvas.
El desarrollo de las larvas
a partir de los huevos
ocurre en el suelo
La larva se adhiere a
un nuevo huésped en
el que se completa su
ciclo.
(3 semanas)
El único vector natural
descubierto hasta ahora es la
garrapata.
Síntomas
• No hay ningún síntoma clínico específico
• Hipertensión
• anorexia
• polipnea (aumento de la profundidad y frecuencia respiratoria)
• taquicardia, debilidad, cese de la rumiación
• casos de abortos en vacas gestantes
• Babesia bigemina se presenta , fiebre 42ºC, postración y muerte
• Babesia bovis afecta el sistema nervioso central provocando
Incoordinación, convulsiones y muerte
Diagnostico clínico, laboratorio
• La única evidencia para confirmar el diagnóstico clínico, es la observación de
los parásitos (Babesia)
• Se realizan extendidos de sangre
• Técnicas para detectar los anticuerpos
• Inmunofluorescencia indirecta
Diagnóstico Diferencial
Carbunco bacteriano
Leptospirosis
Hemoglobinuria bacilar infecciosa
Rabia
Fasciola hepática
Botulismo
20XX
Muestra de texto de pie de página 18
TRATAMIENTO
Dipropionato de imidocarb 1ml/100 Kg.1
sola dosis
Hematofos B12 10-12mL
Flunixin meglumine 1 ml/45 Kg de peso
vivo. cada 24 horas por 1 a 3 días
.
Necropsia
En el corazón aparecen equimosis en epicardio y endocardio, con
infartos valvulares en algunos casos
En sistema nervioso central lesiones, neurofagia, trombosis
Muestra de texto de pie de página
20
PREVENCIÓN
Puede utilizarse como control
quimioprofiláctico IMIDOCARB cuando el
ganado susceptible es introducido en áreas
enzoóticas o con riesgo de anaplasmosis y
piroplasmosis.
Control de garrapata
El control del vector
Evitar iatrogenia
Bibliografía:
● Bravo, Y. O. (Febrero de 2015). Determinacion de la prevalencia de
Anaplasmosis, Babesiosis y Tripanosomiasis en el hato lechero de la
hacienda Jhomar Canton Pedro Vicente Maldonado. Obtenido de
http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/4643/5/UDLA-EC-TMVZ-
2015-16.pdf
● Cristaldo, A. C. (2014, 6 marzo). Anaplasma y piroplasma. slideshare.
https://es.slideshare.net/GonzaloMurria/anaplasma-y-piroplasma
• Rodriguez, G. (2021, 28 junio). Anaplasmosis y Piroplasmosis.
Ganaderia.com. https://www.ganaderia.com/destacado/Anaplasmosis-y-
Piroplasmosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
Javier Israel Soliz Campos
 
Rabia en bovinos
Rabia en bovinosRabia en bovinos
Rabia en bovinos
Verónica Maldonado
 
LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.
LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.
LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.
CUCS, UNAM, UAEH y UM
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
marioumanaserrato
 
Mannheimia
MannheimiaMannheimia
Mannheimia
IPN
 
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamientoEnteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
CKM Perú
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
Laura Andrade Diaz
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
Aujeszky
AujeszkyAujeszky
Aujeszky
Carlos Ordoñez
 
Distemper
DistemperDistemper
Ehrlichiosis canina
Ehrlichiosis caninaEhrlichiosis canina
Ehrlichiosis canina
Belkis Quintero
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
Merana Liranzo
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
EmmnuelCorts
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Anaplasmosis
AnaplasmosisAnaplasmosis
Anaplasmosis
FranklinTorres33
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
YuliPineda2
 

La actualidad más candente (20)

Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
 
Rabia en bovinos
Rabia en bovinosRabia en bovinos
Rabia en bovinos
 
LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.
LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.
LeVF, Leucemia Viral Felina Completo.
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Mannheimia
MannheimiaMannheimia
Mannheimia
 
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamientoEnteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
Aujeszky
AujeszkyAujeszky
Aujeszky
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Ehrlichiosis canina
Ehrlichiosis caninaEhrlichiosis canina
Ehrlichiosis canina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Anaplasmosis
AnaplasmosisAnaplasmosis
Anaplasmosis
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
 

Similar a Final jonathan armijos anaplasma vacas

Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha ValarezoAnaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
JOSEPHLEONARDOPUCHAV
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
cristianandres110
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis
STALINALBERTOYUNGACO
 
Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2safoelc
 
Signos y sintomas de enf. infecciosas.pptx
Signos y sintomas de enf. infecciosas.pptxSignos y sintomas de enf. infecciosas.pptx
Signos y sintomas de enf. infecciosas.pptx
FRIDAMISHELLCASTILLO
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
Marco Chimbo
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
MOnikita Vizcarra
 
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto HdezFiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Hernesto hernandez
 
Anaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaaAnaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaa
JorgeVinces2
 
LEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIA
LEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIALEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIA
LEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIA
Diego Rodriguez
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosarangogranadosMD
 
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.pptunidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
Marianny67
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Ebola
EbolaEbola
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
Brayan Jimbo
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaOscar Ladino
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
guest5fb3ff
 

Similar a Final jonathan armijos anaplasma vacas (20)

Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha ValarezoAnaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
 
Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis
 
Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2
 
Signos y sintomas de enf. infecciosas.pptx
Signos y sintomas de enf. infecciosas.pptxSignos y sintomas de enf. infecciosas.pptx
Signos y sintomas de enf. infecciosas.pptx
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto HdezFiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Anaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaaAnaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaa
 
LEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIA
LEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIALEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIA
LEPTOSPEROSIS COMPLETA 2017 COLOMBIA
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
 
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.pptunidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Final jonathan armijos anaplasma vacas

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables Medicina Veterinaria y Zootecnia Sanidad de Rumiantes Docente: DR. Manuel Quezada Estudiante: Jonathan Armijos Ávila Ciclo: VIii “a”
  • 2. Anaplasma Concepto Es una enfermedad donde se presenta anemia, ictericia y fiebre en el animal Sinonimia Enfermedad de la vesícula biliar Ranilla blanca Tristeza de los bovinos
  • 3. Anaplasma Etiologia Rieckettsia Anaplasma marginal, Anaplasma centrale, Anaplasma ovis , invade los glóbulos rojos y los destruye Periodo de incubación Suele ser de 2 a 4 semanas, pero puede ser más largo.
  • 4. ANAPLASMOSIS Susceptibilidad • Moderado en becerros mayores de 1 año • Severo en animales de mayor edad • La severidad depende de: • Duración de la parasitemia • Grado de multiplicación del organismo • La habilidad del animal para contrarrestar los niveles de infección por la respuesta inmune. Se da una mortalidad de hasta el 50% Se transmite a través de garrapatas La infección puede ser transovárica o mecánica por insectos chupadores de sangre, tales como tábanos, jejenes, moscas de establo Han sido reportados casos de mortalidad de 28% en ganado productor de leche PATOGENIA
  • 5. Anaplasmosis La mayoría de los eritrocitos son destruidos en el sistema retículo endotelial (bazo, hígado y médula ósea) Invade a los glóbulos rojos y se multiplica, formando cuerpos de inclusión para después salir y parasitar otros glóbulos rojos Causando daño y como consecuencia anemia. En este proceso se producen grandes cantidades de bilirrubina los tejidos y las mucosas se tornan ictéricas.
  • 6. 20XX SINTOMAS AGUDA HIPERAGUDA Elevación de la temperatura a 41° C, disnea, anemia, FC elevada, constipación, temblores musculares. Fiebre alta, taquicardia, taquipnea, salivación, anemia y muerte súbita en 24 horas.
  • 7. Diagnostico clínico, laboratorio En animales complementarse con pruebas de laboratorio como son frotis sanguíneos teñidos con Giemsa(cuerpos de inclusión) Pruebas confirmatorias : ELISA PCR
  • 8. Diagnóstico Diferencial • Babesiosis • Carbunco bacteriano • Leptospirosis • Botulismo bovino
  • 9. 20XX Muestra de texto de pie de página 9 TRATAMIENTO Oxitetraciclina de 10 a 20 mg/Kg Pv de 3 a 5 días. Dipropionato de imidocarb 2,5 ml/100 Kg. Hematofot B 12 10-12 ml Transfusion sanguínea: No podrá recibir mas de 12 ml de sangre por kilogramo de peso Flunixin meglumine 1 ml/45 Kg de peso vivo. cada 24 horas por 1 a 3 días
  • 10. Necropsia se observa deshidratación, acumulación de fluido en el pericardio y cavidad pleural, hemorragias petequiales en el pericardio, pulmones edematosos
  • 11. Muestra de texto de pie de página 11 PREVENCIÓN Acaricidas Control de moscas Identificación de portadores Evitar infecciones por iatrogenia
  • 12. Piroplasmosis Es una infección parasitaria causada por protozoarios del genero Babesia y que generalmente se caracteriza por una lisis eritrocitica extensiva que lleva a la anemia, la ictericia. Sinonimia: Babesiosis Ranilla Roja Tristeza Fiebre Bovina por garrapatas.
  • 13. Etiologia La garrapata del género Boophilus transmite al ganado bovino dos de los agentes más importantes: Babesia bigemina, Babesia bovis Periodo de Incubación: Es de una a dos semanas
  • 14. PIROPLASMOSIS SUSCEPTIBILIDAD Todas las razas de bovinos son susceptibles Una vez que se recuperan de la enfermedad, se convierten en portadores sanos PATOGENIA Comienza cuando los piroplasmas del eritrocito de un animal infectado, son absorbidos por las garrapatas hembras adultas y son pasados luego transováricamente a sus larvas. El desarrollo de las larvas a partir de los huevos ocurre en el suelo La larva se adhiere a un nuevo huésped en el que se completa su ciclo. (3 semanas) El único vector natural descubierto hasta ahora es la garrapata.
  • 15. Síntomas • No hay ningún síntoma clínico específico • Hipertensión • anorexia • polipnea (aumento de la profundidad y frecuencia respiratoria) • taquicardia, debilidad, cese de la rumiación • casos de abortos en vacas gestantes • Babesia bigemina se presenta , fiebre 42ºC, postración y muerte • Babesia bovis afecta el sistema nervioso central provocando Incoordinación, convulsiones y muerte
  • 16. Diagnostico clínico, laboratorio • La única evidencia para confirmar el diagnóstico clínico, es la observación de los parásitos (Babesia) • Se realizan extendidos de sangre • Técnicas para detectar los anticuerpos • Inmunofluorescencia indirecta
  • 17. Diagnóstico Diferencial Carbunco bacteriano Leptospirosis Hemoglobinuria bacilar infecciosa Rabia Fasciola hepática Botulismo
  • 18. 20XX Muestra de texto de pie de página 18 TRATAMIENTO Dipropionato de imidocarb 1ml/100 Kg.1 sola dosis Hematofos B12 10-12mL Flunixin meglumine 1 ml/45 Kg de peso vivo. cada 24 horas por 1 a 3 días .
  • 19. Necropsia En el corazón aparecen equimosis en epicardio y endocardio, con infartos valvulares en algunos casos En sistema nervioso central lesiones, neurofagia, trombosis
  • 20. Muestra de texto de pie de página 20 PREVENCIÓN Puede utilizarse como control quimioprofiláctico IMIDOCARB cuando el ganado susceptible es introducido en áreas enzoóticas o con riesgo de anaplasmosis y piroplasmosis. Control de garrapata El control del vector Evitar iatrogenia
  • 21. Bibliografía: ● Bravo, Y. O. (Febrero de 2015). Determinacion de la prevalencia de Anaplasmosis, Babesiosis y Tripanosomiasis en el hato lechero de la hacienda Jhomar Canton Pedro Vicente Maldonado. Obtenido de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/4643/5/UDLA-EC-TMVZ- 2015-16.pdf ● Cristaldo, A. C. (2014, 6 marzo). Anaplasma y piroplasma. slideshare. https://es.slideshare.net/GonzaloMurria/anaplasma-y-piroplasma • Rodriguez, G. (2021, 28 junio). Anaplasmosis y Piroplasmosis. Ganaderia.com. https://www.ganaderia.com/destacado/Anaplasmosis-y- Piroplasmosis