SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanz. Empresa

Presentación.......................................................................... 2
Programa.............................................................................. 3
Profesor................................................................................ 5
Evaluación............................................................................. 6
Calendario............................................................................. 7
Apuntes............................................................................... 11
Exámenes............................................................................ 12
Bibliografía........................................................................... 13
Enlaces............................................................................... 14




Finanz. Empresa                                                                Page 1 of 14
Presentación
     •     Asignatura troncal de IOI y optativa de II.
     •     4^ curso - Primer semestre.
     •     4.5 créditos.
     •     La asignatura se imparte en CASTELLANO.
     •     El objetivo de la asignatura es establecer primeramente los conceptos
           financieros básicos por medio del análisis de balances y las herramientas
           matemáticas (matemática financiera y hojas de cálculo) para los análisis
           posteriores. Se aplican dichos conceptos para el análisis de inversiones y de
           la estructura del activo y pasivo de la empresa.
     •     Profesor:
           D. José Ramón Arruebarrena.
           E-mail: jrarrue@tecnun.es.




(Última modificación: Viernes, 5 de septiembre de 2008)




Page 2 of 14                                                              Finanz. Empresa
Universidad
                                                                             de navarra




Programa
Objetivo: Se establecen primeramente los conceptos financieros básicos por medio del
análisis de balances y las herramientas matemáticas (matemática financiera y hojas de
cálculo) para los análisis posteriores. Se aplican dichos conceptos para el análisis de
inversiones y de la estructura del activo y pasivo de la empresa.

     1.    Análisis de balances
           Introducción a la gestión financiera. Estructura del balance. Fondo de
           maniobra. Índices financieros. Contabilidad y finanzas. Evolución dinámica
           de un balance. Balance y cuenta de resultados. Coste completo. Cuadro de
           origen y empleo de fondos. Ingresos y gastos; cobros y pagos.
           Amortizaciones. Cash Flow. Punto muerto y umbral de rentabilidad.

     2.    Matemática financiera
           Interés simple. Descuento comercial. Inflación. Números comerciales.
           Vencimiento medio y vencimiento común. Interés compuesto. Capitalización
           anual. Otras capitalizaciones. Interés continuo. Actualización de una renta.
           Cuotas de préstamos. Cálculo de la T.A.E. Rentas en progresiones, rentas
           ilimitadas, rentas periódicas.

     3.    Hoja de cálculo en la gestión empresarial
           Funciones. Fórmulas matriciales. Tablas de una y dos entradas. Goal Seek.
           Funciones financieras. Función del valor actual. Función del valor actual
           neto. Práctica con hoja de cálculo en el ordenador.

     4.    Decisión de inversiones
           Criterios de selección de inversiones. Influencia del coste del dinero.
           Comparación del VAN y del TIR. Amortización, intereses e impuestos.
           Impuesto de sociedades.

     5.    Riesgo
           Situaciones determinísticas, riesgo e incertidumbre. Probabilidad subjetiva.
           Esperanza matemática. Métodos para incluir el riesgo en el análisis de
           inversiones. Valor medio y varianza. Curvas de utilidad. Análisis de
           sensibilidad. Método de Montecarlo. Práctica con hoja de cálculo en el
           ordenador.

     6.    Rentabilidad del activo
           La dirección financiera. El disponible. Flujo de fondos. Variaciones de
           tesorería. Previsiones y presupuestos. El realizable. Políticas de clientes.
           Stocks. Periodo de maduración. Plazo de liquidez. Lote óptimo. Activo fijo.



Finanz. Empresa                                                               Page 3 of 14
7.    Gestión financiera del pasivo
           Coste del capital. Financiación de proveedores. Descuento de letras.
           Préstamos. Leasing. Capital propio. Estructura del pasivo y apalancamiento




Page 4 of 14                                                            Finanz. Empresa
Universidad
                                     de navarra




Profesor
D. José Ramón Arruebarrena
e-mail: jrarrue@tecnun.es
Consultas: Solicitando cita previa




Finanz. Empresa                       Page 5 of 14
Evaluación
100 % Examen final.
Las aportaciones en clase con contenido permitirán obtener hasta 2 puntos extras
como máximo a lo largo del curso.




Page 6 of 14                                                           Finanz. Empresa
Universidad
                                                                                      de navarra




Calendario
Finanzas de la Empresa 2008-2009
Objetivo:

Se establecen primeramente los conceptos financieros básicos por mediodel análisis de
balances y las herramientas matemáticas (matemática financiera y hojasde cálculo) para los
análisis posteriores. Se aplican dichos conceptos para el análisis deinversiones y de la estructura
del activo y pasivo de la empresa.
Tema 2: Matemática
financiera



      •     Clase 1, 25-Sep-08:

            Interés simple. Descuento comercial. Inflación. Números comerciales.
            Vencimiento medio y vencimiento común.
      •     Clase 2, 26-Sep-08:

            Ejercicios. Interés compuesto. Capitalización anual. T.A.E. Otras
            capitalizaciones. Interés continuo.
      •     Clase 3, 2-Oct-08:

            Actualización de una renta. Ejercicios de cuotas de préstamos. Cálculo de la
            T.A.E. Ejercicios.
      •     Clase 4, 3-Oct-08:

            Rentas en progresión geométrica, rentas en progresión aritmética, rentas
            indefinidas, rentas periódicas. Ejercicios.

Tema 3: Hoja
de cálculo en la
gestión
empresarial

      •     Clase 5, 9-Oct-08:

            Funciones. Fórmulas matriciales. Tablas de una y dos entradas. Goal Seek.
            Aplicación a problemas financieros.
      •     Clase 6, 10-Oct-08:

            Práctica 1 en el ordenador: ejercicios de finanzas con funciones estándar.
      •


Finanz. Empresa                                                                        Page 7 of 14
Funciones financieras de rentas y flujos de caja. Función del valor actual.
            Función del valor actual neto. Ejemplos.
     •      Clase 8, 17-Oct-08:

            Práctica 2 en el ordenador: ejercicios con funciones financieras.
     •      Clase 9, 23-Oct-08:

            Explicación de prácticas en el ordenador y otras utilidades para resolver
            problemas financieros.

Tema 1: Análisis de
balances



     •      Clase 10, 24-Oct-08:

            Estructura del balance. Fondo de maniobra. Índices financieros.
     •      Clase 11, 30-Oct-08:

            Ejercicio de análisis de balances. Contabilidad y finanzas. Evolución
            dinámica de un balance.
     •      Clase 12, 31-Oct-08:

            Ejercicio de cálculo de balances y cuenta de resultados. Coste completo.
            Cuadro de origen y empleo de fondos.
     •      Clase 13, 6-Nov-08:

            Ejercicio. Ingresos y gastos, cobros y pagos. Amortizaciones. Cash Flow.
            Punto muerto y umbral de rentabilidad.

Tema 4: Decisión de
inversiones



     •      Clase 14, 7-Nov-08:

            Principales criterios de selección de inversiones. Ejercicios. Influencia del
            coste del dinero.
     •      Clase 15, 13-Nov-08:

            Comparación del VAN y del TIR. Otros criterios. Amortización, intereses e
            impuestos. Impuesto de sociedades. Ejercicio de análisis de inversión.

Tema 5: Riesgo




Page 8 of 14                                                                  Finanz. Empresa
Universidad
                                                                                de navarra




      •    Clase 16, 14-Nov-08:

           Situaciones determinísticas, riesgo e incertidumbre. Probabilidad subjetiva.
           Esperanza matemática. Ejercicio. Métodos para incluir el riesgo en el análisis
           de inversiones.
      •    Clase 17, 20-Nov-08:

           Valor medio y varianza. Ejercicio. Curvas de utilidad. Análisis de sensibilidad.
           Cálculo de probabilidades. Simulación por el método de Montecarlo.
      •    Clase 18, 21-Nov-08:

           Práctica 3 en el ordenador: ejercicios de riesgo en decisión de inversiones.

Tema 6:
Rentabilidad

del

activo


      •    Clase 19, 27-Nov-08:

           La dirección financiera. El disponible. Flujo de fondos. Variaciones de
           tesorería. Previsiones y presupuestos.
      •    Clase 20, 28-Nov-08:

           Ejercicio de presupuestos. Ejercicio de Cash Flow y solución financiera.
      •    Clase 21, 4-Dic-08:

           El realizable. Ejercicios de inverisón en clientes. Políticas de clientes.
           Ejercicio de política de clientes.
      •    Clase 22, 5-Dic-08:

           Stocks. Periodo de maduración. Ejercicio. Plazo de liquidez. Ejercicio. Lote
           óptimo. Política de stocks. Ejercicios.
      •    Clase 23, 11-Dic-08:

           Ejercicio de política de producción y stock. Activo fijo. Ejercicio de tamaño
           óptimo de inversión. Ejercicio de criterios de inversión. Fases en el estudio y
           realización de una inversión.

Tema 7:
Gestión


Finanz. Empresa                                                                  Page 9 of 14
financiera del
pasivo

     •     Clase 24, 12-Dic-08:

           Financiación en la empresa. Flujo del dinero en la empresa. Financiación de
           proveedores. Descuento de letras.
     •     Clase 25, 18-Dic-08:

           Préstamos. Leasing: influencia de los impuestos en el cálculo del coste de la
           financiación.
     •     Clase 26, 19-Dic-08:

           Capital propio. Coste del capital. Ejercicio. Selección de inversiones.
           Estructura de financiación. Apalancamiento financiero. Fondo de maniobra.




Page 10 of 14                                                             Finanz. Empresa
Universidad
                                                                            de navarra




Apuntes
Se pueden copiar los ficheros .xls al disco del propio PC clicando sobre la referencia
con la tecla mayusculas (Shift) pulsada.

     •     Análisis de balances - Hoja 1
     •     Problemas de Matemática financiera
     •     Escala del IRPF(2001)
     •     Escala del IRPF(2003)
     •     Ejemplos de los apuntes (.xls)
     •     Practica 1
     •     Anexo V de Circular 8 del Banco de España
     •     Calculadora financiera (link exterior)
     •     Simulador hipoteca (link exterior)
     •     Macros de Office (.doc)
     •     Solución de la práctica 1 de Excel (.xls)
     •     Practica 2
     •     Solución de la práctica 2 de Excel (.xls)
     •     Análisis de inversion de planta de Cloruro de vinilo (.xls)
     •     Ejercicios de Excel de Riesgo (.xls)
     •     Practica 3
     •     Solución de la práctica 3 de Excel (.xls)
     •     Anuncios




Finanz. Empresa                                                              Page 11 of 14
Exámenes
EXÁMENES DE AÑOS ANTERIORES

      •     Soluciones de los problemas de exámenes (Desde febrero de 1997 hasta agosto
            de 2004 - PDF).
      •     Febrero de 2000 (Problemas resueltos - HTML)
      •     Septiembre de 2000 (Problemas resueltos - HTML)
      •     Febrero de 2002 (Problemas resueltos - PDF)
      •     Septiembre de 2002 (Problemas resueltos - PDF)
      •     Febrero de 2003 (Ejercicios resueltos - PDF)
      •     Febrero de 2003 (Problemas resueltos - PDF)
      •     Septiembre de 2003 (Ejercicios resueltos - PDF)
      •     Septiembre de 2003 (Problema resuelto - PDF)
      •     Febrero de 2004 (Ejercicios resueltos - PDF)
      •     Febrero de 2004 (Problema resuelto - PDF)
      •     Septiembre de 2004 (Ejercicios resueltos - PDF)
      •     Septiembre de 2004 (Problemas resueltos - PDF)
      •     JUNIO 2006
            Parte 1: Teoría (PDF - 29 KB)
            Partes 2 y 3: Problemas (PDF - 35 KB)
            Parte 4:Hoja de Cálculo
            Enunciado primer ejercicio (PDF - 380 KB) - Solución primer ejercicio (XLS - 74
            KB)
            Enunciado segundo ejercicio (PDF - 88 KB) - Solución segundo ejercicio (XLS -
            3.072 KB)
      •     SEPTIEMBRE 2006
            Parte 1: Teoría (PDF - 67 KB)
            Partes 2 y 3: Problemas (PDF - 76 KB)
            Parte 4: Hoja de Cálculo - Enunciado: (PDF - 76 KB) - Solución: (XLS - 3.072 KB)
      •     FEBRERO2007
            Parte 1: Teoría (PDF - 80 KB)
            Partes 2 y 3: Problemas (PDF - 221 KB)
            Parte 4: Hoja de Cálculo (PDF - 40 KB)




Page 12 of 14                                                            Finanz. Empresa
Universidad
                                                                         de navarra




Bibliografía
     •     Andrés S. Suárez Suárez, Decisiones óptimas de inversión y financiación en
           la empresa, Pirámide, 1994.
     •     Brealey, Myers, Marcus, Principios de dirección financiera, 1996, Mc Graw
           Hill (Fundamentals of Corporate Finances? 1995)
     •     Jesús Urías Valiente, Análisis de estados financieros, Mc Graw Hill.
     •     A. Díaz Mata, V.M. Aguilera Gómez, Matemáticas financieras, Mc Graw Hill.
     •     Jaime Loring, La gestión financiera, Editorial Deusto.
     •     Brealey, Myers, Fundamentos de financiación empresarial 1993, Mc Graw
           Hill (Principles of Corporate Finances) 1991.




Finanz. Empresa                                                          Page 13 of 14
Enlaces
     •     Bolsa de Madrid: www.bolsamadrid.es/esp/portada.htm
     •     Banco de España: www.bde.es
     •     Fitch Ratings: www.fitchratings.com/corporate/index.cfm




Page 14 of 14                                                        Finanz. Empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015
eudorocarrillo
 
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXAESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
EMBA_ESIC
 
Silabo mat financiera
Silabo mat financieraSilabo mat financiera
Silabo mat financiera
Pablo Santos Miranda
 
Constitucion de capital ii
Constitucion de capital iiConstitucion de capital ii
Constitucion de capital ii
Yoz Viera Quijano
 
Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013
Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013
Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013
Miguel Ángel Peñarreta Quezada
 
Introduccion a la contabilidad y las finanzas
Introduccion a la contabilidad y las finanzasIntroduccion a la contabilidad y las finanzas
Introduccion a la contabilidad y las finanzas
yelitzequines
 
Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011
Maria Isabel Quispe Cutipe
 
Pre Informe Comisión Financiera CEA Usach
Pre Informe Comisión Financiera CEA UsachPre Informe Comisión Financiera CEA Usach
Pre Informe Comisión Financiera CEA Usach
Eric Leyton Inostroza
 
La Ingenieria Económica y la Gestión Financiera
La Ingenieria Económica y la Gestión FinancieraLa Ingenieria Económica y la Gestión Financiera
La Ingenieria Económica y la Gestión Financiera
Albert Díaz
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financia
Jhon Rubio
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Maestros Online
 
Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511
EMBA_ESIC
 

La actualidad más candente (12)

Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015
 
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXAESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
 
Silabo mat financiera
Silabo mat financieraSilabo mat financiera
Silabo mat financiera
 
Constitucion de capital ii
Constitucion de capital iiConstitucion de capital ii
Constitucion de capital ii
 
Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013
Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013
Resultados de evaluación tipo ceaaces practicum BF, junio 2013
 
Introduccion a la contabilidad y las finanzas
Introduccion a la contabilidad y las finanzasIntroduccion a la contabilidad y las finanzas
Introduccion a la contabilidad y las finanzas
 
Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011
 
Pre Informe Comisión Financiera CEA Usach
Pre Informe Comisión Financiera CEA UsachPre Informe Comisión Financiera CEA Usach
Pre Informe Comisión Financiera CEA Usach
 
La Ingenieria Económica y la Gestión Financiera
La Ingenieria Económica y la Gestión FinancieraLa Ingenieria Económica y la Gestión Financiera
La Ingenieria Económica y la Gestión Financiera
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financia
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511
 

Similar a Finanzas Empresa

Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
hye HYE
 
Apuntes en clase_09_ago_2006_
Apuntes en clase_09_ago_2006_Apuntes en clase_09_ago_2006_
Apuntes en clase_09_ago_2006_
osiris13
 
ENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptx
ENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptxENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptx
ENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptx
AldahirHernndezRamre
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
Elena Tapias
 
MATEMATICA FINANCIERA (Nivel 2) V22 uagrm
MATEMATICA FINANCIERA  (Nivel 2) V22 uagrmMATEMATICA FINANCIERA  (Nivel 2) V22 uagrm
MATEMATICA FINANCIERA (Nivel 2) V22 uagrm
Docente de la U.A.G.R.M de Santa Cruz - Bolivia
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
Marlene Caceres
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
NeliaCruzMerma
 
Ebc unadm utel soluciones problemas 2
Ebc unadm utel soluciones problemas 2Ebc unadm utel soluciones problemas 2
Ebc unadm utel soluciones problemas 2
Educaciontodos
 
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
Samuel lajarin
 
CONTABILIDAD I 2012 I.pdf
CONTABILIDAD I 2012 I.pdfCONTABILIDAD I 2012 I.pdf
CONTABILIDAD I 2012 I.pdf
RaizaAngulodeIndomen
 
2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas
RONALD TRAGAMONEDAS
 
Ingenieria_Financiera_aplicada.pdf
Ingenieria_Financiera_aplicada.pdfIngenieria_Financiera_aplicada.pdf
Ingenieria_Financiera_aplicada.pdf
fernandovigo11
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - iiManual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
manuelangel1979
 
Ingenieria%20 economica
Ingenieria%20 economicaIngenieria%20 economica
Ingenieria%20 economica
EstesoyyoEmanuel Gonzalez
 
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversalFinanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Programa F2 2012 - am - 2ndo. sem.
Programa F2   2012 - am - 2ndo. sem.Programa F2   2012 - am - 2ndo. sem.
Programa F2 2012 - am - 2ndo. sem.
aprendiendosobrefinanzas
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
ToTCOOPiTech
 
PROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdf
PROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdfPROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdf
PROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdf
Melisadeleon1
 
Encuadre ingeniería económica
Encuadre ingeniería económicaEncuadre ingeniería económica
Encuadre ingeniería económica
Gerardo Sanchez Morales
 

Similar a Finanzas Empresa (20)

Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Apuntes en clase_09_ago_2006_
Apuntes en clase_09_ago_2006_Apuntes en clase_09_ago_2006_
Apuntes en clase_09_ago_2006_
 
ENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptx
ENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptxENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptx
ENCUADRE MATEMATICAS FIN (1).pptx
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
 
MATEMATICA FINANCIERA (Nivel 2) V22 uagrm
MATEMATICA FINANCIERA  (Nivel 2) V22 uagrmMATEMATICA FINANCIERA  (Nivel 2) V22 uagrm
MATEMATICA FINANCIERA (Nivel 2) V22 uagrm
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Ebc unadm utel soluciones problemas 2
Ebc unadm utel soluciones problemas 2Ebc unadm utel soluciones problemas 2
Ebc unadm utel soluciones problemas 2
 
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
 
CONTABILIDAD I 2012 I.pdf
CONTABILIDAD I 2012 I.pdfCONTABILIDAD I 2012 I.pdf
CONTABILIDAD I 2012 I.pdf
 
2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas
 
Ingenieria_Financiera_aplicada.pdf
Ingenieria_Financiera_aplicada.pdfIngenieria_Financiera_aplicada.pdf
Ingenieria_Financiera_aplicada.pdf
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
 
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - iiManual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
 
Ingenieria%20 economica
Ingenieria%20 economicaIngenieria%20 economica
Ingenieria%20 economica
 
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversalFinanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
 
Programa F2 2012 - am - 2ndo. sem.
Programa F2   2012 - am - 2ndo. sem.Programa F2   2012 - am - 2ndo. sem.
Programa F2 2012 - am - 2ndo. sem.
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
 
PROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdf
PROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdfPROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdf
PROGRAMA FINANZAS II ACTUAIZADO A 2012.pdf
 
Encuadre ingeniería económica
Encuadre ingeniería económicaEncuadre ingeniería económica
Encuadre ingeniería económica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Finanzas Empresa

  • 1. Finanz. Empresa Presentación.......................................................................... 2 Programa.............................................................................. 3 Profesor................................................................................ 5 Evaluación............................................................................. 6 Calendario............................................................................. 7 Apuntes............................................................................... 11 Exámenes............................................................................ 12 Bibliografía........................................................................... 13 Enlaces............................................................................... 14 Finanz. Empresa Page 1 of 14
  • 2. Presentación • Asignatura troncal de IOI y optativa de II. • 4^ curso - Primer semestre. • 4.5 créditos. • La asignatura se imparte en CASTELLANO. • El objetivo de la asignatura es establecer primeramente los conceptos financieros básicos por medio del análisis de balances y las herramientas matemáticas (matemática financiera y hojas de cálculo) para los análisis posteriores. Se aplican dichos conceptos para el análisis de inversiones y de la estructura del activo y pasivo de la empresa. • Profesor: D. José Ramón Arruebarrena. E-mail: jrarrue@tecnun.es. (Última modificación: Viernes, 5 de septiembre de 2008) Page 2 of 14 Finanz. Empresa
  • 3. Universidad de navarra Programa Objetivo: Se establecen primeramente los conceptos financieros básicos por medio del análisis de balances y las herramientas matemáticas (matemática financiera y hojas de cálculo) para los análisis posteriores. Se aplican dichos conceptos para el análisis de inversiones y de la estructura del activo y pasivo de la empresa. 1. Análisis de balances Introducción a la gestión financiera. Estructura del balance. Fondo de maniobra. Índices financieros. Contabilidad y finanzas. Evolución dinámica de un balance. Balance y cuenta de resultados. Coste completo. Cuadro de origen y empleo de fondos. Ingresos y gastos; cobros y pagos. Amortizaciones. Cash Flow. Punto muerto y umbral de rentabilidad. 2. Matemática financiera Interés simple. Descuento comercial. Inflación. Números comerciales. Vencimiento medio y vencimiento común. Interés compuesto. Capitalización anual. Otras capitalizaciones. Interés continuo. Actualización de una renta. Cuotas de préstamos. Cálculo de la T.A.E. Rentas en progresiones, rentas ilimitadas, rentas periódicas. 3. Hoja de cálculo en la gestión empresarial Funciones. Fórmulas matriciales. Tablas de una y dos entradas. Goal Seek. Funciones financieras. Función del valor actual. Función del valor actual neto. Práctica con hoja de cálculo en el ordenador. 4. Decisión de inversiones Criterios de selección de inversiones. Influencia del coste del dinero. Comparación del VAN y del TIR. Amortización, intereses e impuestos. Impuesto de sociedades. 5. Riesgo Situaciones determinísticas, riesgo e incertidumbre. Probabilidad subjetiva. Esperanza matemática. Métodos para incluir el riesgo en el análisis de inversiones. Valor medio y varianza. Curvas de utilidad. Análisis de sensibilidad. Método de Montecarlo. Práctica con hoja de cálculo en el ordenador. 6. Rentabilidad del activo La dirección financiera. El disponible. Flujo de fondos. Variaciones de tesorería. Previsiones y presupuestos. El realizable. Políticas de clientes. Stocks. Periodo de maduración. Plazo de liquidez. Lote óptimo. Activo fijo. Finanz. Empresa Page 3 of 14
  • 4. 7. Gestión financiera del pasivo Coste del capital. Financiación de proveedores. Descuento de letras. Préstamos. Leasing. Capital propio. Estructura del pasivo y apalancamiento Page 4 of 14 Finanz. Empresa
  • 5. Universidad de navarra Profesor D. José Ramón Arruebarrena e-mail: jrarrue@tecnun.es Consultas: Solicitando cita previa Finanz. Empresa Page 5 of 14
  • 6. Evaluación 100 % Examen final. Las aportaciones en clase con contenido permitirán obtener hasta 2 puntos extras como máximo a lo largo del curso. Page 6 of 14 Finanz. Empresa
  • 7. Universidad de navarra Calendario Finanzas de la Empresa 2008-2009 Objetivo: Se establecen primeramente los conceptos financieros básicos por mediodel análisis de balances y las herramientas matemáticas (matemática financiera y hojasde cálculo) para los análisis posteriores. Se aplican dichos conceptos para el análisis deinversiones y de la estructura del activo y pasivo de la empresa. Tema 2: Matemática financiera • Clase 1, 25-Sep-08: Interés simple. Descuento comercial. Inflación. Números comerciales. Vencimiento medio y vencimiento común. • Clase 2, 26-Sep-08: Ejercicios. Interés compuesto. Capitalización anual. T.A.E. Otras capitalizaciones. Interés continuo. • Clase 3, 2-Oct-08: Actualización de una renta. Ejercicios de cuotas de préstamos. Cálculo de la T.A.E. Ejercicios. • Clase 4, 3-Oct-08: Rentas en progresión geométrica, rentas en progresión aritmética, rentas indefinidas, rentas periódicas. Ejercicios. Tema 3: Hoja de cálculo en la gestión empresarial • Clase 5, 9-Oct-08: Funciones. Fórmulas matriciales. Tablas de una y dos entradas. Goal Seek. Aplicación a problemas financieros. • Clase 6, 10-Oct-08: Práctica 1 en el ordenador: ejercicios de finanzas con funciones estándar. • Finanz. Empresa Page 7 of 14
  • 8. Funciones financieras de rentas y flujos de caja. Función del valor actual. Función del valor actual neto. Ejemplos. • Clase 8, 17-Oct-08: Práctica 2 en el ordenador: ejercicios con funciones financieras. • Clase 9, 23-Oct-08: Explicación de prácticas en el ordenador y otras utilidades para resolver problemas financieros. Tema 1: Análisis de balances • Clase 10, 24-Oct-08: Estructura del balance. Fondo de maniobra. Índices financieros. • Clase 11, 30-Oct-08: Ejercicio de análisis de balances. Contabilidad y finanzas. Evolución dinámica de un balance. • Clase 12, 31-Oct-08: Ejercicio de cálculo de balances y cuenta de resultados. Coste completo. Cuadro de origen y empleo de fondos. • Clase 13, 6-Nov-08: Ejercicio. Ingresos y gastos, cobros y pagos. Amortizaciones. Cash Flow. Punto muerto y umbral de rentabilidad. Tema 4: Decisión de inversiones • Clase 14, 7-Nov-08: Principales criterios de selección de inversiones. Ejercicios. Influencia del coste del dinero. • Clase 15, 13-Nov-08: Comparación del VAN y del TIR. Otros criterios. Amortización, intereses e impuestos. Impuesto de sociedades. Ejercicio de análisis de inversión. Tema 5: Riesgo Page 8 of 14 Finanz. Empresa
  • 9. Universidad de navarra • Clase 16, 14-Nov-08: Situaciones determinísticas, riesgo e incertidumbre. Probabilidad subjetiva. Esperanza matemática. Ejercicio. Métodos para incluir el riesgo en el análisis de inversiones. • Clase 17, 20-Nov-08: Valor medio y varianza. Ejercicio. Curvas de utilidad. Análisis de sensibilidad. Cálculo de probabilidades. Simulación por el método de Montecarlo. • Clase 18, 21-Nov-08: Práctica 3 en el ordenador: ejercicios de riesgo en decisión de inversiones. Tema 6: Rentabilidad del activo • Clase 19, 27-Nov-08: La dirección financiera. El disponible. Flujo de fondos. Variaciones de tesorería. Previsiones y presupuestos. • Clase 20, 28-Nov-08: Ejercicio de presupuestos. Ejercicio de Cash Flow y solución financiera. • Clase 21, 4-Dic-08: El realizable. Ejercicios de inverisón en clientes. Políticas de clientes. Ejercicio de política de clientes. • Clase 22, 5-Dic-08: Stocks. Periodo de maduración. Ejercicio. Plazo de liquidez. Ejercicio. Lote óptimo. Política de stocks. Ejercicios. • Clase 23, 11-Dic-08: Ejercicio de política de producción y stock. Activo fijo. Ejercicio de tamaño óptimo de inversión. Ejercicio de criterios de inversión. Fases en el estudio y realización de una inversión. Tema 7: Gestión Finanz. Empresa Page 9 of 14
  • 10. financiera del pasivo • Clase 24, 12-Dic-08: Financiación en la empresa. Flujo del dinero en la empresa. Financiación de proveedores. Descuento de letras. • Clase 25, 18-Dic-08: Préstamos. Leasing: influencia de los impuestos en el cálculo del coste de la financiación. • Clase 26, 19-Dic-08: Capital propio. Coste del capital. Ejercicio. Selección de inversiones. Estructura de financiación. Apalancamiento financiero. Fondo de maniobra. Page 10 of 14 Finanz. Empresa
  • 11. Universidad de navarra Apuntes Se pueden copiar los ficheros .xls al disco del propio PC clicando sobre la referencia con la tecla mayusculas (Shift) pulsada. • Análisis de balances - Hoja 1 • Problemas de Matemática financiera • Escala del IRPF(2001) • Escala del IRPF(2003) • Ejemplos de los apuntes (.xls) • Practica 1 • Anexo V de Circular 8 del Banco de España • Calculadora financiera (link exterior) • Simulador hipoteca (link exterior) • Macros de Office (.doc) • Solución de la práctica 1 de Excel (.xls) • Practica 2 • Solución de la práctica 2 de Excel (.xls) • Análisis de inversion de planta de Cloruro de vinilo (.xls) • Ejercicios de Excel de Riesgo (.xls) • Practica 3 • Solución de la práctica 3 de Excel (.xls) • Anuncios Finanz. Empresa Page 11 of 14
  • 12. Exámenes EXÁMENES DE AÑOS ANTERIORES • Soluciones de los problemas de exámenes (Desde febrero de 1997 hasta agosto de 2004 - PDF). • Febrero de 2000 (Problemas resueltos - HTML) • Septiembre de 2000 (Problemas resueltos - HTML) • Febrero de 2002 (Problemas resueltos - PDF) • Septiembre de 2002 (Problemas resueltos - PDF) • Febrero de 2003 (Ejercicios resueltos - PDF) • Febrero de 2003 (Problemas resueltos - PDF) • Septiembre de 2003 (Ejercicios resueltos - PDF) • Septiembre de 2003 (Problema resuelto - PDF) • Febrero de 2004 (Ejercicios resueltos - PDF) • Febrero de 2004 (Problema resuelto - PDF) • Septiembre de 2004 (Ejercicios resueltos - PDF) • Septiembre de 2004 (Problemas resueltos - PDF) • JUNIO 2006 Parte 1: Teoría (PDF - 29 KB) Partes 2 y 3: Problemas (PDF - 35 KB) Parte 4:Hoja de Cálculo Enunciado primer ejercicio (PDF - 380 KB) - Solución primer ejercicio (XLS - 74 KB) Enunciado segundo ejercicio (PDF - 88 KB) - Solución segundo ejercicio (XLS - 3.072 KB) • SEPTIEMBRE 2006 Parte 1: Teoría (PDF - 67 KB) Partes 2 y 3: Problemas (PDF - 76 KB) Parte 4: Hoja de Cálculo - Enunciado: (PDF - 76 KB) - Solución: (XLS - 3.072 KB) • FEBRERO2007 Parte 1: Teoría (PDF - 80 KB) Partes 2 y 3: Problemas (PDF - 221 KB) Parte 4: Hoja de Cálculo (PDF - 40 KB) Page 12 of 14 Finanz. Empresa
  • 13. Universidad de navarra Bibliografía • Andrés S. Suárez Suárez, Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa, Pirámide, 1994. • Brealey, Myers, Marcus, Principios de dirección financiera, 1996, Mc Graw Hill (Fundamentals of Corporate Finances? 1995) • Jesús Urías Valiente, Análisis de estados financieros, Mc Graw Hill. • A. Díaz Mata, V.M. Aguilera Gómez, Matemáticas financieras, Mc Graw Hill. • Jaime Loring, La gestión financiera, Editorial Deusto. • Brealey, Myers, Fundamentos de financiación empresarial 1993, Mc Graw Hill (Principles of Corporate Finances) 1991. Finanz. Empresa Page 13 of 14
  • 14. Enlaces • Bolsa de Madrid: www.bolsamadrid.es/esp/portada.htm • Banco de España: www.bde.es • Fitch Ratings: www.fitchratings.com/corporate/index.cfm Page 14 of 14 Finanz. Empresa