SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA ATÓMICA:
Niveles atómicos de energía,absorción y
emisión de radiación Integrantes:
1. Purisaca Yandra
2. Lara Valery
3. Castillo Fabricio
4. Acevedo Sebastian
5. Huillca Carlos
6. Ciurlizza Milka
7. Perez Geraldine
8. Garcia Nataly
9. Sandoval Jose
10. Terrones Anderson
11. Andrade Tiana
Índice
❏ Introducción.
❏ Estructura
❏ Niveles Atómicos de energía
➢ La absorción de la
radiación
➢ La emisión de radiación
❏ Ejemplos tecnológicos
❏ Conclusiones
INTRODUCCIÓN
Niels Bohr
Fue un físico danés que contribuyó en la comprensión del átomo y la
mecánica cuántica.
Basándose en las teorías de Ernest Rutherford (átomo de Rutherford)
publicó su propio modelo atómico (modelo atómico de Bohr) en 1913.
Propuso un nuevo modelo atómico según el cual los electrones giran
alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos, introduciendo la
teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica
consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el
número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el
exterior.
Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida
por los átomos excitados de los elementos en estado gaseoso.
ESTRUCTURA
Núcleo:
Se encuentra. Los neutrones y protones (neuclones) dónde se
mantiene unidas debido a fuerzas nucleares
Nube electrónica o zona extranuclear
Es la región que la envuelve al núcleo y es ligera . Aquí se
encuentran los electrones que van moviéndose a gran velocidad
en zonas llamadas orbitales , constituyen casi todo el volumen
del átomo
Tipos de átomos:
❏ Isótopos.
❏ Isóbaros
❏ Isotonos
Subniveles de energía
En los niveles de energía existen subniveles de
energía,(segundo nivel de energía) que contiene un
conjunto de orbitales.Según el físico Schodinger el
átomo consta de niveles y subniveles de energía en
donde se distribuyen los electrones
La organización de los electrones en subniveles es lo
que permite las combinaciones químicas de los
diferentes átomos y también define su posición dentro
de la Tabla Periódica de Elementos.
Los electrones están dispuestos en las capas
electrónicas del átomo de cierta manera por una
combinación de estados cuánticos. En el momento en
que uno de estos estados es ocupado por un electrón,
los otros electrones deben ser colocados en un estado
diferente.
Configuración electrónica
Al referirnos a la configuración electrónica
(o periódica) estamos hablando de la
descripción de la ubicación de los
electrones en los distintos niveles (con
subniveles y orbitales) de un determinado
átomo.
DIAGRAMA DE MOELLER
Es una regla muy simple y útil para
recordar el orden de llenado de los
diferentes niveles y subniveles de átomo
Emisión de radiación
La emisión de radiación electromagnética
se origina cuando partículas excitadas
(átomos, iones, moléculas) se relajan a
niveles de menor contenido energético,
cediendo el exceso de energía en forma de
fotones.
La radiación es la emisión, propagación y
transferencia de energía en cualquier
medio en forma de ondas
electromagnéticas o partículas.
Absorción de radiación
Provoca que las partículas integrantes de un material (átomos, iones o moléculas) pasen del estado
fundamental o básico a uno o más estados excitados de superior energía. Esta radiación, al ser
absorbida, puede, bien ser reemitida o bien transformarse en otro tipo de energía, como calor o energía
eléctrica.
Veíamos que el proceso de absorción de fotones por un
átomo, implica un proceso de excitación del átomo (de los
electrones) desde el nivel de energía más baja hasta un
nivel de energía más alta (estado excitado), al suministrar
una energía que es equivalente a la del fotón
absorbido.Nuestra discusión involucra a un sistema
microscópico en el cual un fotón interacciona con un
átomo.En un sistema macroscópico, cuando la radiación
electromagnética pasa a través de la materia, parte de
ella se transmite y parte es absorbida por los átomos.La
intensidad (I) de la radiación transmitida a través de un
material homogéneo de espesor (x), viene dada por una
ecuación experimental, de absorción exponencial (Ley de
Lambert ).
Aplicaciones tecnológicas
La producción de fuentes de electrones que poseen
determinado brillo para desarrollar microscopios
electrónicos de alta resolución.
El progreso de los diferentes tipos de microscopía
electrónica, donde se emplean electrones para
originar imágenes de cuerpos muy pequeños.
– La eliminación de cargas inducidas desde
vehículos que viajen a través del espacio, mediante
neutralizadores de carga.
– La creación y mejoramiento de materiales de
dimensiones pequeñas, tales como los
nanomateriales.
Conclusión:
Hemos concluido que el átomo forma una
parte una parte muy importante en la
materia y por ende en nuestra vida, .
Gracias a esta partícula podemos obtener
muchos beneficios tecnológicos hechos por
la investigación que se realizó y por la
reacción de éste en sí en la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El núcleo atómico
El núcleo atómicoEl núcleo atómico
El núcleo atómico
mvclarke
 
Naturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La MateriaNaturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La Materia
leosabatersanchez
 
Propiedades electricas y el atomo
Propiedades electricas y el atomoPropiedades electricas y el atomo
Propiedades electricas y el atomo
louxas
 
estructura de los modelos atómicos
estructura de los modelos atómicosestructura de los modelos atómicos
estructura de los modelos atómicos
Jane Virtran
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
Hoyos123
 
La materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricasLa materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricas
fperbri
 
Electricidad basica. cb
Electricidad basica. cbElectricidad basica. cb
Electricidad basica. cb
kmiliitha
 

La actualidad más candente (19)

El núcleo atómico
El núcleo atómicoEl núcleo atómico
El núcleo atómico
 
Naturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La MateriaNaturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La Materia
 
Tema i
Tema  iTema  i
Tema i
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
2da estomaultima
2da estomaultima2da estomaultima
2da estomaultima
 
Propiedades electricas y el atomo
Propiedades electricas y el atomoPropiedades electricas y el atomo
Propiedades electricas y el atomo
 
estructura de los modelos atómicos
estructura de los modelos atómicosestructura de los modelos atómicos
estructura de los modelos atómicos
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
 
Naturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materiaNaturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materia
 
La materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricasLa materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricas
 
Electricidad basica. cb
Electricidad basica. cbElectricidad basica. cb
Electricidad basica. cb
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICAP1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
 
Estructura electrónica del átomo
Estructura electrónica del átomoEstructura electrónica del átomo
Estructura electrónica del átomo
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Trabajo aritz
Trabajo aritzTrabajo aritz
Trabajo aritz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a Fisica trabajo2.ppt

Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
Valitha Chavez
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010
Patricio
 
Clase 3 teoría atómica
Clase 3   teoría atómicaClase 3   teoría atómica
Clase 3 teoría atómica
lucas crotti
 

Similar a Fisica trabajo2.ppt (20)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdfclase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
 
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
 
Teoria cuantica 1
Teoria cuantica 1Teoria cuantica 1
Teoria cuantica 1
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
QUIMICA 1.ppt
QUIMICA 1.pptQUIMICA 1.ppt
QUIMICA 1.ppt
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010
 
Estructua atomica
Estructua atomicaEstructua atomica
Estructua atomica
 
UNIDAD1_QUIMICA.pptx
UNIDAD1_QUIMICA.pptxUNIDAD1_QUIMICA.pptx
UNIDAD1_QUIMICA.pptx
 
Modelos AtóMicos
Modelos AtóMicosModelos AtóMicos
Modelos AtóMicos
 
Modelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdfModelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdf
 
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomicaUnidad v teoria atomico molecular estructura atomica
Unidad v teoria atomico molecular estructura atomica
 
Dalton quimica 1° medio
Dalton quimica 1° medioDalton quimica 1° medio
Dalton quimica 1° medio
 
Clase 3 teoría atómica
Clase 3   teoría atómicaClase 3   teoría atómica
Clase 3 teoría atómica
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
TeoríAs AtóMicas
TeoríAs AtóMicasTeoríAs AtóMicas
TeoríAs AtóMicas
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 

Más de SebastianAcevedo30

Más de SebastianAcevedo30 (20)

Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
El baloncesto educacion fisica
El baloncesto educacion fisicaEl baloncesto educacion fisica
El baloncesto educacion fisica
 
Juegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisicaJuegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
La importancia de ejercitarnos
La importancia de ejercitarnosLa importancia de ejercitarnos
La importancia de ejercitarnos
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
 
Uso de cabello humano para quitar el petróleo del mar.
Uso de cabello humano para quitar el petróleo del mar.Uso de cabello humano para quitar el petróleo del mar.
Uso de cabello humano para quitar el petróleo del mar.
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La energia cinetica
La energia cineticaLa energia cinetica
La energia cinetica
 
Virus mortales
Virus mortalesVirus mortales
Virus mortales
 
Resolucion de los ejercicios 2
Resolucion de los ejercicios 2Resolucion de los ejercicios 2
Resolucion de los ejercicios 2
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemas Resolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Identidades trigonometricas de una variable
Identidades trigonometricas de una variable Identidades trigonometricas de una variable
Identidades trigonometricas de una variable
 
Razones trigonometricas 06 10 20
Razones trigonometricas 06 10 20 Razones trigonometricas 06 10 20
Razones trigonometricas 06 10 20
 
Resolucion del problema (trigonometria)01 09
Resolucion del problema (trigonometria)01 09Resolucion del problema (trigonometria)01 09
Resolucion del problema (trigonometria)01 09
 
Angulos verticales y horizontales
Angulos verticales y horizontalesAngulos verticales y horizontales
Angulos verticales y horizontales
 
Angulos notables grupo 2
Angulos notables  grupo 2Angulos notables  grupo 2
Angulos notables grupo 2
 
Trigonometria (2)
Trigonometria (2)Trigonometria (2)
Trigonometria (2)
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Fisica trabajo2.ppt

  • 1. ESTRUCTURA ATÓMICA: Niveles atómicos de energía,absorción y emisión de radiación Integrantes: 1. Purisaca Yandra 2. Lara Valery 3. Castillo Fabricio 4. Acevedo Sebastian 5. Huillca Carlos 6. Ciurlizza Milka 7. Perez Geraldine 8. Garcia Nataly 9. Sandoval Jose 10. Terrones Anderson 11. Andrade Tiana
  • 2. Índice ❏ Introducción. ❏ Estructura ❏ Niveles Atómicos de energía ➢ La absorción de la radiación ➢ La emisión de radiación ❏ Ejemplos tecnológicos ❏ Conclusiones
  • 3. INTRODUCCIÓN Niels Bohr Fue un físico danés que contribuyó en la comprensión del átomo y la mecánica cuántica. Basándose en las teorías de Ernest Rutherford (átomo de Rutherford) publicó su propio modelo atómico (modelo atómico de Bohr) en 1913. Propuso un nuevo modelo atómico según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos, introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el exterior. Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida por los átomos excitados de los elementos en estado gaseoso.
  • 4. ESTRUCTURA Núcleo: Se encuentra. Los neutrones y protones (neuclones) dónde se mantiene unidas debido a fuerzas nucleares Nube electrónica o zona extranuclear Es la región que la envuelve al núcleo y es ligera . Aquí se encuentran los electrones que van moviéndose a gran velocidad en zonas llamadas orbitales , constituyen casi todo el volumen del átomo Tipos de átomos: ❏ Isótopos. ❏ Isóbaros ❏ Isotonos
  • 5. Subniveles de energía En los niveles de energía existen subniveles de energía,(segundo nivel de energía) que contiene un conjunto de orbitales.Según el físico Schodinger el átomo consta de niveles y subniveles de energía en donde se distribuyen los electrones La organización de los electrones en subniveles es lo que permite las combinaciones químicas de los diferentes átomos y también define su posición dentro de la Tabla Periódica de Elementos. Los electrones están dispuestos en las capas electrónicas del átomo de cierta manera por una combinación de estados cuánticos. En el momento en que uno de estos estados es ocupado por un electrón, los otros electrones deben ser colocados en un estado diferente.
  • 6. Configuración electrónica Al referirnos a la configuración electrónica (o periódica) estamos hablando de la descripción de la ubicación de los electrones en los distintos niveles (con subniveles y orbitales) de un determinado átomo. DIAGRAMA DE MOELLER Es una regla muy simple y útil para recordar el orden de llenado de los diferentes niveles y subniveles de átomo
  • 7. Emisión de radiación La emisión de radiación electromagnética se origina cuando partículas excitadas (átomos, iones, moléculas) se relajan a niveles de menor contenido energético, cediendo el exceso de energía en forma de fotones. La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.
  • 8. Absorción de radiación Provoca que las partículas integrantes de un material (átomos, iones o moléculas) pasen del estado fundamental o básico a uno o más estados excitados de superior energía. Esta radiación, al ser absorbida, puede, bien ser reemitida o bien transformarse en otro tipo de energía, como calor o energía eléctrica. Veíamos que el proceso de absorción de fotones por un átomo, implica un proceso de excitación del átomo (de los electrones) desde el nivel de energía más baja hasta un nivel de energía más alta (estado excitado), al suministrar una energía que es equivalente a la del fotón absorbido.Nuestra discusión involucra a un sistema microscópico en el cual un fotón interacciona con un átomo.En un sistema macroscópico, cuando la radiación electromagnética pasa a través de la materia, parte de ella se transmite y parte es absorbida por los átomos.La intensidad (I) de la radiación transmitida a través de un material homogéneo de espesor (x), viene dada por una ecuación experimental, de absorción exponencial (Ley de Lambert ).
  • 9. Aplicaciones tecnológicas La producción de fuentes de electrones que poseen determinado brillo para desarrollar microscopios electrónicos de alta resolución. El progreso de los diferentes tipos de microscopía electrónica, donde se emplean electrones para originar imágenes de cuerpos muy pequeños. – La eliminación de cargas inducidas desde vehículos que viajen a través del espacio, mediante neutralizadores de carga. – La creación y mejoramiento de materiales de dimensiones pequeñas, tales como los nanomateriales.
  • 10. Conclusión: Hemos concluido que el átomo forma una parte una parte muy importante en la materia y por ende en nuestra vida, . Gracias a esta partícula podemos obtener muchos beneficios tecnológicos hechos por la investigación que se realizó y por la reacción de éste en sí en la materia.