SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Embriología.
Frida Anylú Pérez Medrano.
¿Qué es la Meiosis?
 La meiosis es una de las formas de la
reproducción celular. Este proceso se realiza
en las glándulas sexuales para la producción
de gametos y se realiza únicamente en
eucariontes con fines estrictamente
reproductivos. Consiste en la división de una
célula eucariótica diploide (2n) en cuatro
células haploides (n), las cuales han
intercambiado segmentos de ADN.
La meiosis consiste en 2 etapas:
Meiosis I
Meiosis II
 Durante la Meiosis I los miembros de cada
par homologo de cromosomas se unen
primero y luego se separan y se distribuyen
en diferentes núcleos.
 En la Meiosis II las cromátidas hermanas
que forman cada cromosoma se separan y se
distribuyen en los núcleos de las células
hijas.
INTERFASE I.
PROFASE I.
METAFASE I.
 Durante esta fase sí han formado parejas de
cromosomas homólogos, estos poseen 2
centrómeros, 1 del cromosoma paterno y 1
del materno. Dichos centrómeros no se
dividen, sino que coexisten, colocándose
sobre el huso de una distancia igual, por
arriba y por debajo del plano ecuatorial.
ANAFASE I.
Los dos cromosomas homólogos q
forman los bivalentes separan y
migran, cada uno constituido x dos
cromátidas, hacia polos opuestos.
TELOFASE I.
en unas especies los cromosomas se
desespiralizan algo y se forma una
envoltura nuclear, q dura muy poco. En
otras no sucede ninguna de las dos
cosas y los cromosomas inician
directamente la meiosis II.
Desespiralizan.- Proceso de separación de las hebras que constituyen las
hélices del ADN..
MEIOSIS II.
 Está precedida de una breve interfase,
denominada intercinesis en la que nunca
hoy duplicación de ADN. Es parecida a una
división mitótica, salvo en que solo hay un
cromosoma homólogo de cada tipo en vez
de dos.
FASES:
 Profase II: se rompe la envoltura nuclear y se duplican
los diplosomas.
 Metafase II: los cromosomas se disponen en el ecuador
de la célula.
 Anafase II: las 2 cromátidas de cada cromosoma se
separan y los nuevos cromosomas hijos migran hacia
los polos.
 Telofase II: los cromosomas se desespiralizan,
aparecen los dos núcleos hijos y por la citocinesis se
divide el citoplasma, resultando 4 células hijas de las 2
que había al iniciarse esta 2º división.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularEmbriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularLidyHigueraB
 
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos. Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos. Gustavo Moreno
 
Meiosis Flipbook
Meiosis FlipbookMeiosis Flipbook
Meiosis Flipbookkazspazz6
 
Celulas hepatica
Celulas hepaticaCelulas hepatica
Celulas hepaticadamanysilva
 
Tejido epitelial parte b- epitelio glandular
Tejido epitelial  parte b- epitelio glandularTejido epitelial  parte b- epitelio glandular
Tejido epitelial parte b- epitelio glandularLisette Juares
 
Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4
Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4
Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4Maria Alejandra Ore Moran
 
03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsxDirzeDeSantiago
 
Mitosis Flip Book
Mitosis Flip BookMitosis Flip Book
Mitosis Flip Bookanasonea
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS oskitarlds
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioKarla van Buren
 
Fibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genèticaFibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genèticapandresaguaguina
 
Tejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologiaTejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologiaAlejandra Medina
 

La actualidad más candente (20)

Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Meiosis flipbook
Meiosis flipbookMeiosis flipbook
Meiosis flipbook
 
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularEmbriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
 
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos. Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
 
La meiosis 1
La meiosis 1La meiosis 1
La meiosis 1
 
Meiosis Flipbook
Meiosis FlipbookMeiosis Flipbook
Meiosis Flipbook
 
1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Celulas hepatica
Celulas hepaticaCelulas hepatica
Celulas hepatica
 
Tejido epitelial parte b- epitelio glandular
Tejido epitelial  parte b- epitelio glandularTejido epitelial  parte b- epitelio glandular
Tejido epitelial parte b- epitelio glandular
 
Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4
Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4
Aparato de golgi y mitocondrias exposicion cta-4
 
03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx
 
Mitosis Flip Book
Mitosis Flip BookMitosis Flip Book
Mitosis Flip Book
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular Embrionario
 
Tejido hematopoyético
Tejido hematopoyéticoTejido hematopoyético
Tejido hematopoyético
 
Fibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genèticaFibrillas de cromatina expo genètica
Fibrillas de cromatina expo genètica
 
Tejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologiaTejido hematopoyetico histologia
Tejido hematopoyetico histologia
 
Adhesión celular
Adhesión celularAdhesión celular
Adhesión celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Similar a Lab de embriologia. meiosis (20)

Joham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosisJoham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Joham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosisJoham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosis
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
 
La division-celular
La division-celularLa division-celular
La division-celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexualMeiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexual
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis 2-091021140643-phpapp01
Meiosis 2-091021140643-phpapp01Meiosis 2-091021140643-phpapp01
Meiosis 2-091021140643-phpapp01
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
 
Meiosis diapositivas
Meiosis diapositivasMeiosis diapositivas
Meiosis diapositivas
 
Procesos de División Celular
Procesos de División CelularProcesos de División Celular
Procesos de División Celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de PedroAnyluNavarroPerez

Más de PedroAnyluNavarroPerez (11)

Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásicoRegulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
 
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviososTransmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
 
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basicoAlteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
 
Bioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismoBioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismo
 
Micro. ketoconazol
Micro.  ketoconazolMicro.  ketoconazol
Micro. ketoconazol
 
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia.  musculos de la eminencia hipotenarAnatomia.  musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
 
Micro. rotavirus
Micro.  rotavirusMicro.  rotavirus
Micro. rotavirus
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
Histología. sistema urinario
Histología.  sistema urinarioHistología.  sistema urinario
Histología. sistema urinario
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

Lab de embriologia. meiosis

  • 1. Laboratorio de Embriología. Frida Anylú Pérez Medrano.
  • 2. ¿Qué es la Meiosis?  La meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos y se realiza únicamente en eucariontes con fines estrictamente reproductivos. Consiste en la división de una célula eucariótica diploide (2n) en cuatro células haploides (n), las cuales han intercambiado segmentos de ADN.
  • 3. La meiosis consiste en 2 etapas: Meiosis I Meiosis II
  • 4.  Durante la Meiosis I los miembros de cada par homologo de cromosomas se unen primero y luego se separan y se distribuyen en diferentes núcleos.  En la Meiosis II las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen en los núcleos de las células hijas.
  • 7.
  • 8. METAFASE I.  Durante esta fase sí han formado parejas de cromosomas homólogos, estos poseen 2 centrómeros, 1 del cromosoma paterno y 1 del materno. Dichos centrómeros no se dividen, sino que coexisten, colocándose sobre el huso de una distancia igual, por arriba y por debajo del plano ecuatorial.
  • 9. ANAFASE I. Los dos cromosomas homólogos q forman los bivalentes separan y migran, cada uno constituido x dos cromátidas, hacia polos opuestos.
  • 10. TELOFASE I. en unas especies los cromosomas se desespiralizan algo y se forma una envoltura nuclear, q dura muy poco. En otras no sucede ninguna de las dos cosas y los cromosomas inician directamente la meiosis II. Desespiralizan.- Proceso de separación de las hebras que constituyen las hélices del ADN..
  • 11. MEIOSIS II.  Está precedida de una breve interfase, denominada intercinesis en la que nunca hoy duplicación de ADN. Es parecida a una división mitótica, salvo en que solo hay un cromosoma homólogo de cada tipo en vez de dos.
  • 12. FASES:  Profase II: se rompe la envoltura nuclear y se duplican los diplosomas.  Metafase II: los cromosomas se disponen en el ecuador de la célula.  Anafase II: las 2 cromátidas de cada cromosoma se separan y los nuevos cromosomas hijos migran hacia los polos.  Telofase II: los cromosomas se desespiralizan, aparecen los dos núcleos hijos y por la citocinesis se divide el citoplasma, resultando 4 células hijas de las 2 que había al iniciarse esta 2º división.