SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA RENAL
Función Tubular
Dra. Elydia Mujica Albán
Profesor Principal D.E.
Facultad de Medicina – UNMSM
Dra. Elydia Mujica Albán
FUNCIÓN TUBULAR
Dra. Elydia Mujica Albán
FILTRACIÓN Y REABSORCÍÓN
Dra. Elydia Mujica Albán
MANEJO RENAL DE CUATRO SUSTANCIAS
HIPOTÉTICAS DIFERENTES
Dra. Elydia Mujica Albán
TASA DE REABSORCIÓN POR LOS RIÑONES DE
DIFERENTES SUSTANCIAS
Sustancia % de la carga filtrada que
se reabsorbe
Glucosa
Bicarbonato
Sodio
Cloro
Potasio
Urea
Creatinina
Agua
100.0
> 99.9
99.4
99.1
85.0
50.0
0.0
99.0
Dra. Elydia Mujica Albán
TRANSPORTES MÁXIMOS DE SUSTANCIAS QUE
SUFREN REABSORCIÓN ACTIVA
Sustancia Transporte máximo
Glucosa
Fosfato
Sulfato
Aminoácidos
Uratos
Lactato
Proteínas plasmáticas
375 mg/min
0.10 mM/min
0.06 nM/min
1.5 mM/min
1.5 mg/min
75 mg/min
30 mg/min
Dra. Elydia Mujica Albán
TRANSPORTES MÁXIMOS DE SUSTANCIAS QUE
SUFREN SECRECIÓN ACTIVA
Sustancia Transporte máximo
Creatinina
Ácido PAH
16 mg/min
80 mg/min
Dra. Elydia Mujica Albán
SUSTANCIAS QUE NO PRESENTAN TRANSPORTE
MÁXIMO (TRANSPORTE POR GRADIENTE EN FUNCIÓN
DEL TIEMPO)
 Las sustancias que se transportan pasivamente, no presentan
transporte máximo.
 Algunas sustancias que se transportan activamente no tienen
transporte máximo.
Ej. Reabsorción de sodio en el túbulo próximal. (La capacidad máxima
de transporte de la bomba de ATPasa de Na+- K+ basolateral suele
ser mucho mayor que la tasa real de reabsorción neta de Na+)
 En las partes distales del nefrón la reabsorción de Na+ muestra
un transporte máximo.
Dra. Elydia Mujica Albán
Dra. Elydia Mujica Albán
TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL
LUZ TUBULAR célula TCP SANGRE
-4mV 0mV
Na+
Glu ATP Na+
Na+ K+
aa Glu
aa
Na+ PO4
-
H+ PO4 HCO3
-
Cl-
Na+ 40mM/L H2O
K+ 150mM/L K+
Dra. Elydia Mujica Albán
RAMA ASCENDENTE GRUESA DEL ASA DE HENLE
LUZ TUBULAR AH SANGRE
+7mV 0mV
Na+ Na+
2Cl- K+
K+
Cl-
K+
IMPERMEABLE AL AGUA !!
Dra. Elydia Mujica Albán
TÚBULO CONTORNEADO DISTAL
LUZ TUBULAR TCD SANGRE
-10mV célula principal 0mV
Na+ ATP Na+ 5%
Cl- K+
K+ Cl-
célula Inter. 
-50mV
H+ ATP HCO3
-
10%
H+ ATP H2O
K+
Dra. Elydia Mujica Albán
TUBO COLECTOR
LUZ TUBULAR TC SANGRE
-50mV célula principal 0mV
Na+ ATP Na+ 2%
K+ K+
célula Inter. 
H+ ATP HCO3
-
5%
H+ ATP H2O
K+
Dra. Elydia Mujica Albán.
Dra. Elydia Mujica Albán.
Dra. Elydia Mujica Albán.
Dra. Elydia Mujica Albán
¡ MUCHAS GRACIAS !
Dra. Elydia Mujica Albán

Más contenido relacionado

Similar a FISIOLOGÍA RENAL - Función Tubular

02- Manejo renal del Sodio
02- Manejo renal del Sodio02- Manejo renal del Sodio
02- Manejo renal del Sodio
Carolina Soledad Aguilera
 
Formación de la orina por los riñones ii
Formación de la orina por los riñones iiFormación de la orina por los riñones ii
Formación de la orina por los riñones ii
Dayanara Sócola
 
diureticos1.pdf
diureticos1.pdfdiureticos1.pdf
diureticos1.pdf
ElyisusLaley
 
Tubulo proximal upch
Tubulo proximal upchTubulo proximal upch
Tubulo proximal upch
garciabustinza
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
David Espinoza Colonia
 
Fisiologia de los liquidos corporales
Fisiologia de los liquidos corporalesFisiologia de los liquidos corporales
Fisiologia de los liquidos corporalesReyner Leon
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoJorge Amarante
 
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...pptFiltracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
Mirabel Montés
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
catarinefernandez
 
Fisiologia De Loslquidos Corporales
Fisiologia De Loslquidos CorporalesFisiologia De Loslquidos Corporales
Fisiologia De Loslquidos Corporalessmallbogs
 
Fisiologia De Los Lquidos Corporales
Fisiologia De Los Lquidos CorporalesFisiologia De Los Lquidos Corporales
Fisiologia De Los Lquidos Corporalesmelissajj09
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesMajo Marquez
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitosjose R
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
Guadalupe Figueroa López
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
Paulette Castro
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
WilliamHarvey4-1
 

Similar a FISIOLOGÍA RENAL - Función Tubular (20)

02- Manejo renal del Sodio
02- Manejo renal del Sodio02- Manejo renal del Sodio
02- Manejo renal del Sodio
 
Formación de la orina por los riñones ii
Formación de la orina por los riñones iiFormación de la orina por los riñones ii
Formación de la orina por los riñones ii
 
diureticos1.pdf
diureticos1.pdfdiureticos1.pdf
diureticos1.pdf
 
Tubulo proximal upch
Tubulo proximal upchTubulo proximal upch
Tubulo proximal upch
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Cloruro en orina
Cloruro en orinaCloruro en orina
Cloruro en orina
 
Fisiologia de los liquidos corporales
Fisiologia de los liquidos corporalesFisiologia de los liquidos corporales
Fisiologia de los liquidos corporales
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
 
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...pptFiltracion y trabajo tubular renal...ppt
Filtracion y trabajo tubular renal...ppt
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Fisiologia De Loslquidos Corporales
Fisiologia De Loslquidos CorporalesFisiologia De Loslquidos Corporales
Fisiologia De Loslquidos Corporales
 
Fisiologia De Los Lquidos Corporales
Fisiologia De Los Lquidos CorporalesFisiologia De Los Lquidos Corporales
Fisiologia De Los Lquidos Corporales
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos Corporales
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
 

Más de DanielJ35

CARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
CARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULARCARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
CARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
DanielJ35
 
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
DanielJ35
 
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
DanielJ35
 
1° Neurofisiología Básica
1° Neurofisiología Básica1° Neurofisiología Básica
1° Neurofisiología Básica
DanielJ35
 
FISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido Base
FISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido BaseFISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido Base
FISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido Base
DanielJ35
 
FISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución Urinaria
FISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución UrinariaFISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución Urinaria
FISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución Urinaria
DanielJ35
 
FISIOLOGIA RENAL - Filtración Glomerular
FISIOLOGIA RENAL - Filtración GlomerularFISIOLOGIA RENAL - Filtración Glomerular
FISIOLOGIA RENAL - Filtración Glomerular
DanielJ35
 

Más de DanielJ35 (7)

CARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
CARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULARCARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
CARBOHIDRATOS II - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
 
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
 
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
2° Neurofisiología - Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
 
1° Neurofisiología Básica
1° Neurofisiología Básica1° Neurofisiología Básica
1° Neurofisiología Básica
 
FISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido Base
FISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido BaseFISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido Base
FISIOLOGIA RENAL - Regulación Renal del Equilibrio Ácido Base
 
FISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución Urinaria
FISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución UrinariaFISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución Urinaria
FISIOLOGÍA RENAL - Concentración y Dilución Urinaria
 
FISIOLOGIA RENAL - Filtración Glomerular
FISIOLOGIA RENAL - Filtración GlomerularFISIOLOGIA RENAL - Filtración Glomerular
FISIOLOGIA RENAL - Filtración Glomerular
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

FISIOLOGÍA RENAL - Función Tubular

  • 1. FISIOLOGIA RENAL Función Tubular Dra. Elydia Mujica Albán Profesor Principal D.E. Facultad de Medicina – UNMSM
  • 2. Dra. Elydia Mujica Albán FUNCIÓN TUBULAR
  • 3. Dra. Elydia Mujica Albán FILTRACIÓN Y REABSORCÍÓN
  • 4. Dra. Elydia Mujica Albán MANEJO RENAL DE CUATRO SUSTANCIAS HIPOTÉTICAS DIFERENTES
  • 5. Dra. Elydia Mujica Albán TASA DE REABSORCIÓN POR LOS RIÑONES DE DIFERENTES SUSTANCIAS Sustancia % de la carga filtrada que se reabsorbe Glucosa Bicarbonato Sodio Cloro Potasio Urea Creatinina Agua 100.0 > 99.9 99.4 99.1 85.0 50.0 0.0 99.0
  • 6. Dra. Elydia Mujica Albán TRANSPORTES MÁXIMOS DE SUSTANCIAS QUE SUFREN REABSORCIÓN ACTIVA Sustancia Transporte máximo Glucosa Fosfato Sulfato Aminoácidos Uratos Lactato Proteínas plasmáticas 375 mg/min 0.10 mM/min 0.06 nM/min 1.5 mM/min 1.5 mg/min 75 mg/min 30 mg/min
  • 7. Dra. Elydia Mujica Albán TRANSPORTES MÁXIMOS DE SUSTANCIAS QUE SUFREN SECRECIÓN ACTIVA Sustancia Transporte máximo Creatinina Ácido PAH 16 mg/min 80 mg/min
  • 8. Dra. Elydia Mujica Albán SUSTANCIAS QUE NO PRESENTAN TRANSPORTE MÁXIMO (TRANSPORTE POR GRADIENTE EN FUNCIÓN DEL TIEMPO)  Las sustancias que se transportan pasivamente, no presentan transporte máximo.  Algunas sustancias que se transportan activamente no tienen transporte máximo. Ej. Reabsorción de sodio en el túbulo próximal. (La capacidad máxima de transporte de la bomba de ATPasa de Na+- K+ basolateral suele ser mucho mayor que la tasa real de reabsorción neta de Na+)  En las partes distales del nefrón la reabsorción de Na+ muestra un transporte máximo.
  • 10. Dra. Elydia Mujica Albán TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL LUZ TUBULAR célula TCP SANGRE -4mV 0mV Na+ Glu ATP Na+ Na+ K+ aa Glu aa Na+ PO4 - H+ PO4 HCO3 - Cl- Na+ 40mM/L H2O K+ 150mM/L K+
  • 11. Dra. Elydia Mujica Albán RAMA ASCENDENTE GRUESA DEL ASA DE HENLE LUZ TUBULAR AH SANGRE +7mV 0mV Na+ Na+ 2Cl- K+ K+ Cl- K+ IMPERMEABLE AL AGUA !!
  • 12. Dra. Elydia Mujica Albán TÚBULO CONTORNEADO DISTAL LUZ TUBULAR TCD SANGRE -10mV célula principal 0mV Na+ ATP Na+ 5% Cl- K+ K+ Cl- célula Inter.  -50mV H+ ATP HCO3 - 10% H+ ATP H2O K+
  • 13. Dra. Elydia Mujica Albán TUBO COLECTOR LUZ TUBULAR TC SANGRE -50mV célula principal 0mV Na+ ATP Na+ 2% K+ K+ célula Inter.  H+ ATP HCO3 - 5% H+ ATP H2O K+
  • 17. Dra. Elydia Mujica Albán ¡ MUCHAS GRACIAS ! Dra. Elydia Mujica Albán