SlideShare una empresa de Scribd logo
• ASOCION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN
BAUTISTA
• Alumno: Espinoza Colonia David Ronan
GENERALIDADES
Se encuentran en el Retro peritoneo T12 – L3
MIDE 12 x 6x3cm. (aprox.)
Peso= 130 y 170 gr (c/u)
SE FILTRAN = 180 L/día; (1 ml por minuto).
VOLUMEN DE ORINA = 1.5 L/día
REABSORCIÓN = 178.5 L/día + 1 kg. Na+, 0.5 kg HCO3
-, 250 gr. Glucosa, 100 gr. aa
BALANCE HIDROELECTROLITICO
RECORDAR
Nuestro contenido acuoso es 60% del peso corporal
Ejemplo: Persona 70 Kg = 42 litros de agua
2/3 INTRACELULAR 28 L
1/3 EXTRACELULAR 14 L
15%
INTRAVASCULAR
INTERSTICIAL
40%
20%
60%
5%
EMBRIOLOGÍA Mesodermo intermedio cervical Cuarta semana.
ANATOMÍA NEFRON
1 millón por cada riñón
Unidad funcional del riñón
Partes:
Corpúsculo renal
Glomérulo
Capsula de Bowman
Túbulo
Túbulo proximal
Asa de Henle
Túbulo distal
Túbulo colector
Reborde en cepillo
Menor diámetro
Luz en forma de estrella
Menor diámetro
Células aplanadas
Sin reborde en cepillo
Mayor diámetro
Luz circular
Mayor diámetro
Células cilíndricas
HISTOLOGIA
Corteza: 85% / yuxtaglomerulares: 15% /
medulares: 5%
MACROSCÓPICAMENTE
MICROSCÓPICAMENTE
RIEGO SANGUÍNEO ARTERIAL
Arteria Renal
Arteria interlobulares
Arteria Arcuatas
Arteria interlobulillares
Arteriola Aferente
Capilar Glomerular
Arteriola Eferente
Red Capilar Peritubular
FUNCIONES:
-Filtración glomerular:
Presión hidrostática
-Reabsorción tubular:
Mecanismos activo y pasivo
-Secreción tubular :
Expulsión de sustancias elaboradas
-Excreción Renal :
Expulsión de sustancias de desecho
-Función hormonal :
Renina, eritropoyetina
Proximal: 65% (Mecanismos Activo y
Pasivo)
Asa de Henle: 15% (Mecanismos Activos
y Pasivos)
Distal: 10% (Na x Aldosterona)
Colector : 9% (Na x Hormona
Antidiurética)
HORMONA LUGAR DE ACCIÓN EFECTOS
Aldosterona T. Colector ↑ Reabsorción de ClNa, ↑ Secreción
de K+
Angiotensina II T. Proximal, porción gruesa
ascendente,
T. distal
↑ Reabsorción de ClNa, ↑ Secreción
de H-
Hormona antidiurética T. distal y T. Colector ↑ Reabsorción de H2O
Péptido auricular natriurético T. distal y T. Colector ↓ Reabsorción de ClNa
Hormona paratiroidea T. Proximal, porción gruesa
ascendente,
T. distal
↓ Reabsorción de PO4, ↑
Reabsorción de Ca++
FILTRACION GLOMERULAR
MECANISMOS BÁSICO DE LA EXCRECIÓN
RENAL
se sintetiza en un 90% en el riñón,
probablemente en células endoteliales de los
capilares periglomerulares. El principal estimulo
para su síntesis y secreción es la hipoxia
FISIOLOGÍA
-Permeable al H2O y iones
-2/3 partes del volumen filtrado se reabsorben
-Mide: 15 mm de largo y 55 um de diámetro
- Reabsorbe: 100% de glucosa y AA, 85 – 90% de
HCO3, Ac. Úrico y albúmina, 40 – 60% de agua, Na, K,
Ca, Mg, urea
-Secretar ácidos y bases orgánicos endógenos y
exógenos.
-Activar la Vitamina D
-Síntesis de eritropoyetina
TUBULO PROXIMAL
ASA DE HENLE
Rama descendente Reabsorbe 40% del agua filtrada.
Rama ascendente
Porción delgada
Porción gruesa
25% de sodio se reabsorbe
Impermeable al agua
Formación: intersticio medular hiperosmotico por el
mecanismo multiplicador de contracorriente
Esto produce que la orina se concentre
TÚBULO DISTAL Reabsorbe: 3-7% del Na, agua, Ca, P y HCO3 y Mg filtrados.
2 tipos de células:
•Células principales: canales Na/K
•Células intercalares: H ATPasa (secretar hidrogeniones)
Aldosterona: mineralocorticoides; reabsorbe Na; excreción K y H
Regulación de la Osmolaridad :
En Diencéfalo del III ventrículo :NUCLEOS SUPRAOPTICO y PARAVENTRICULAR sus axones
forman la PLACA NEUROVASCULAR funciona como compuerta de liberación HAD, muy
soluble en agua, discurre a través de los axones y se almacena en la Neurohipófisis
TUBULO COLECTOR
Reabsorción de H2O
Canales específicos: vasopresina---acuaporinas 2
Péptido natriuretico auricular----provoca diuresis
Células intercaladas del tipo A: Secretan iones de H, resorción de HCO3, Reabsorben K.
Células intercaladas del tipo B: Reabsorben Cl (estimulada por la deficiencia de éste);
Secretan HCO3 (estimuladas por el incremento del pH extracelular).
Fisiologia renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Carlita Cruz
 
Sistema renal (1)
Sistema renal (1)Sistema renal (1)
Sistema renal (1)
Aikman Charris Escorcia
 
Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016
jose guadalupe dautt leyva
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
Edison Grijalba
 
Metabolismo Del Agua(2)
Metabolismo Del Agua(2)Metabolismo Del Agua(2)
Metabolismo Del Agua(2)
piodecimo alzate
 
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
Ivana Amarilis Ibarra
 
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCHNefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Xikita Santo Santos
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Fisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonalFisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonalmiguel lopez lizarraga
 
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOnRegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
Guillermo
 
Capitulo 26 formación de orina.
Capitulo 26  formación de orina.Capitulo 26  formación de orina.
Capitulo 26 formación de orina.CaTa Galarza
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
J. Alejandro Ramírez G.
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal

La actualidad más candente (20)

Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
 
Sistema renal (1)
Sistema renal (1)Sistema renal (1)
Sistema renal (1)
 
Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Metabolismo Del Agua(2)
Metabolismo Del Agua(2)Metabolismo Del Agua(2)
Metabolismo Del Agua(2)
 
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
 
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCHNefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Fisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonalFisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonal
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOnRegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
 
Capitulo 26 formación de orina.
Capitulo 26  formación de orina.Capitulo 26  formación de orina.
Capitulo 26 formación de orina.
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
Metodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renalMetodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renal
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 

Destacado

HomeostasisyfuncióNrenal
HomeostasisyfuncióNrenalHomeostasisyfuncióNrenal
HomeostasisyfuncióNrenalguest49a8268
 
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capituloResumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Walter kennedy Tapuy
 
Anatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñoAnatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñofonsi20alfa
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalMildret Lascari
 
Fisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesiaFisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesia
Nydia Báez
 

Destacado (6)

HomeostasisyfuncióNrenal
HomeostasisyfuncióNrenalHomeostasisyfuncióNrenal
HomeostasisyfuncióNrenal
 
FisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y AnestesiaFisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y Anestesia
 
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capituloResumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
 
Anatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñoAnatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riño
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Fisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesiaFisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesia
 

Similar a Fisiologia renal

185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt
185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt
185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt
nayeli308083
 
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
Francisco Ortega
 
HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010
Cesar Martin Moran
 
Fisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renalFisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renal
David Espinoza Colonia
 
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptxsodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptxBALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
MaverickCondori1
 
Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02
Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02
Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02Ruthciita Burga Huaman
 
Hiponatremia e Hipokalemia.pptx
Hiponatremia e Hipokalemia.pptxHiponatremia e Hipokalemia.pptx
Hiponatremia e Hipokalemia.pptx
Marco Perez Villar
 
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaFabricio Fdo. Polo P.
 
Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1
Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1
Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1
ESSALUD SABOGAL
 
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcionUnidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Leonardo Hernandez
 
diureticos1.pdf
diureticos1.pdfdiureticos1.pdf
diureticos1.pdf
ElyisusLaley
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del aguaReyner Leon
 

Similar a Fisiologia renal (20)

185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt
185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt
185390173-15-Agua-Electrolitos-Fisiologia.ppt
 
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
 
HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010
 
Fisiologia renal. parte ii
Fisiologia renal. parte iiFisiologia renal. parte ii
Fisiologia renal. parte ii
 
Fisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renalFisiología y farmacología renal
Fisiología y farmacología renal
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptxsodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
 
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptxBALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
BALANCE HIDRICO, FINAL.pptx
 
Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02
Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02
Balancehidroelectroltico 110306184322-phpapp02
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
14041
1404114041
14041
 
Hiponatremia e Hipokalemia.pptx
Hiponatremia e Hipokalemia.pptxHiponatremia e Hipokalemia.pptx
Hiponatremia e Hipokalemia.pptx
 
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
 
Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1
Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1
Principios de Nefrologia: fisiologia Renal parte 1
 
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcionUnidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
 
diureticos1.pdf
diureticos1.pdfdiureticos1.pdf
diureticos1.pdf
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
 
Aqua y electrolitos
Aqua y electrolitosAqua y electrolitos
Aqua y electrolitos
 
Hidratación - Fluidoterapia
Hidratación - FluidoterapiaHidratación - Fluidoterapia
Hidratación - Fluidoterapia
 

Más de David Espinoza Colonia

Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
David Espinoza Colonia
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
David Espinoza Colonia
 
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQDrenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
David Espinoza Colonia
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Manejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgenciaManejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgencia
David Espinoza Colonia
 
Fracturas de cóndilo mandibular
Fracturas de cóndilo mandibularFracturas de cóndilo mandibular
Fracturas de cóndilo mandibular
David Espinoza Colonia
 
Epistaxis. estado actual
Epistaxis. estado actualEpistaxis. estado actual
Epistaxis. estado actual
David Espinoza Colonia
 
Enfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weberEnfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weber
David Espinoza Colonia
 
Infeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazoInfeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazo
David Espinoza Colonia
 
Nefrología cto 8
Nefrología cto 8Nefrología cto 8
Nefrología cto 8
David Espinoza Colonia
 
Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
David Espinoza Colonia
 
Seemiologia suuros 8edicion
Seemiologia suuros 8edicionSeemiologia suuros 8edicion
Seemiologia suuros 8edicion
David Espinoza Colonia
 
Endocrinologia IV
Endocrinologia IVEndocrinologia IV
Endocrinologia IV
David Espinoza Colonia
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
David Espinoza Colonia
 
Endocrinologia II
Endocrinologia IIEndocrinologia II
Endocrinologia II
David Espinoza Colonia
 
Endocrinologia I
Endocrinologia IEndocrinologia I
Endocrinologia I
David Espinoza Colonia
 
Resumen de cardiologia
Resumen de cardiologiaResumen de cardiologia
Resumen de cardiologia
David Espinoza Colonia
 
Hematologia amir
Hematologia amirHematologia amir
Hematologia amir
David Espinoza Colonia
 

Más de David Espinoza Colonia (20)

Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía Apendicitis - cirugía
Apendicitis - cirugía
 
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQDrenaje quirúrgico - fiebre postQ
Drenaje quirúrgico - fiebre postQ
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
Manejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgenciaManejo en el servicio de urgencia
Manejo en el servicio de urgencia
 
Fracturas de cóndilo mandibular
Fracturas de cóndilo mandibularFracturas de cóndilo mandibular
Fracturas de cóndilo mandibular
 
Epistaxis. estado actual
Epistaxis. estado actualEpistaxis. estado actual
Epistaxis. estado actual
 
Enfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weberEnfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weber
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Infeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazoInfeccion urinaria en el embarazo
Infeccion urinaria en el embarazo
 
Nefrología cto 8
Nefrología cto 8Nefrología cto 8
Nefrología cto 8
 
Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
 
Seemiologia suuros 8edicion
Seemiologia suuros 8edicionSeemiologia suuros 8edicion
Seemiologia suuros 8edicion
 
Endocrinologia IV
Endocrinologia IVEndocrinologia IV
Endocrinologia IV
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
 
Endocrinologia II
Endocrinologia IIEndocrinologia II
Endocrinologia II
 
Endocrinologia I
Endocrinologia IEndocrinologia I
Endocrinologia I
 
Resumen de cardiologia
Resumen de cardiologiaResumen de cardiologia
Resumen de cardiologia
 
Hematologia amir
Hematologia amirHematologia amir
Hematologia amir
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Fisiologia renal

  • 1. • ASOCION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA • Alumno: Espinoza Colonia David Ronan
  • 2. GENERALIDADES Se encuentran en el Retro peritoneo T12 – L3 MIDE 12 x 6x3cm. (aprox.) Peso= 130 y 170 gr (c/u) SE FILTRAN = 180 L/día; (1 ml por minuto). VOLUMEN DE ORINA = 1.5 L/día REABSORCIÓN = 178.5 L/día + 1 kg. Na+, 0.5 kg HCO3 -, 250 gr. Glucosa, 100 gr. aa BALANCE HIDROELECTROLITICO RECORDAR Nuestro contenido acuoso es 60% del peso corporal Ejemplo: Persona 70 Kg = 42 litros de agua 2/3 INTRACELULAR 28 L 1/3 EXTRACELULAR 14 L 15% INTRAVASCULAR INTERSTICIAL 40% 20% 60% 5%
  • 3. EMBRIOLOGÍA Mesodermo intermedio cervical Cuarta semana. ANATOMÍA NEFRON 1 millón por cada riñón Unidad funcional del riñón Partes: Corpúsculo renal Glomérulo Capsula de Bowman Túbulo Túbulo proximal Asa de Henle Túbulo distal Túbulo colector Reborde en cepillo Menor diámetro Luz en forma de estrella Menor diámetro Células aplanadas Sin reborde en cepillo Mayor diámetro Luz circular Mayor diámetro Células cilíndricas HISTOLOGIA Corteza: 85% / yuxtaglomerulares: 15% / medulares: 5%
  • 5. RIEGO SANGUÍNEO ARTERIAL Arteria Renal Arteria interlobulares Arteria Arcuatas Arteria interlobulillares Arteriola Aferente Capilar Glomerular Arteriola Eferente Red Capilar Peritubular FUNCIONES: -Filtración glomerular: Presión hidrostática -Reabsorción tubular: Mecanismos activo y pasivo -Secreción tubular : Expulsión de sustancias elaboradas -Excreción Renal : Expulsión de sustancias de desecho -Función hormonal : Renina, eritropoyetina Proximal: 65% (Mecanismos Activo y Pasivo) Asa de Henle: 15% (Mecanismos Activos y Pasivos) Distal: 10% (Na x Aldosterona) Colector : 9% (Na x Hormona Antidiurética)
  • 6. HORMONA LUGAR DE ACCIÓN EFECTOS Aldosterona T. Colector ↑ Reabsorción de ClNa, ↑ Secreción de K+ Angiotensina II T. Proximal, porción gruesa ascendente, T. distal ↑ Reabsorción de ClNa, ↑ Secreción de H- Hormona antidiurética T. distal y T. Colector ↑ Reabsorción de H2O Péptido auricular natriurético T. distal y T. Colector ↓ Reabsorción de ClNa Hormona paratiroidea T. Proximal, porción gruesa ascendente, T. distal ↓ Reabsorción de PO4, ↑ Reabsorción de Ca++ FILTRACION GLOMERULAR MECANISMOS BÁSICO DE LA EXCRECIÓN RENAL
  • 7. se sintetiza en un 90% en el riñón, probablemente en células endoteliales de los capilares periglomerulares. El principal estimulo para su síntesis y secreción es la hipoxia
  • 8. FISIOLOGÍA -Permeable al H2O y iones -2/3 partes del volumen filtrado se reabsorben -Mide: 15 mm de largo y 55 um de diámetro - Reabsorbe: 100% de glucosa y AA, 85 – 90% de HCO3, Ac. Úrico y albúmina, 40 – 60% de agua, Na, K, Ca, Mg, urea -Secretar ácidos y bases orgánicos endógenos y exógenos. -Activar la Vitamina D -Síntesis de eritropoyetina TUBULO PROXIMAL
  • 9. ASA DE HENLE Rama descendente Reabsorbe 40% del agua filtrada. Rama ascendente Porción delgada Porción gruesa 25% de sodio se reabsorbe Impermeable al agua Formación: intersticio medular hiperosmotico por el mecanismo multiplicador de contracorriente Esto produce que la orina se concentre
  • 10. TÚBULO DISTAL Reabsorbe: 3-7% del Na, agua, Ca, P y HCO3 y Mg filtrados. 2 tipos de células: •Células principales: canales Na/K •Células intercalares: H ATPasa (secretar hidrogeniones) Aldosterona: mineralocorticoides; reabsorbe Na; excreción K y H Regulación de la Osmolaridad : En Diencéfalo del III ventrículo :NUCLEOS SUPRAOPTICO y PARAVENTRICULAR sus axones forman la PLACA NEUROVASCULAR funciona como compuerta de liberación HAD, muy soluble en agua, discurre a través de los axones y se almacena en la Neurohipófisis
  • 11. TUBULO COLECTOR Reabsorción de H2O Canales específicos: vasopresina---acuaporinas 2 Péptido natriuretico auricular----provoca diuresis Células intercaladas del tipo A: Secretan iones de H, resorción de HCO3, Reabsorben K. Células intercaladas del tipo B: Reabsorben Cl (estimulada por la deficiencia de éste); Secretan HCO3 (estimuladas por el incremento del pH extracelular).