SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
CUARTO TRIMESTRE
SECCIÓN: EDO1DOV 2019-1
Participante: Mary Isabel Montilla
Facilitadora: Prof. Xiomara Coromoto Rodríguez
Asignatura: Fisiología y Conducta
Exp No. HPS-182-00012V
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
Por medio de sus diversos enfoques, la psicología
explora conceptos como la percepción, la atención, la
motivación, la emoción, la inteligencia, el pensamiento, etc.
Estos enfoques arriba enunciados tienen una
influencia directa en la sexualidad humana, es decir, en el
conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción
del deseo sexual, ahora, veamos cómo se produce ésta
influencia.
Los procesos psicológicos, se clasifican en tres
grupos:
1. Procesos Conductuales, principalmente los procesos de
aprendizaje (por ejemplo, condicionamiento clásico y
condicionamiento operante).
2. Procesos Cognitivos :Inferiores: percepción y memoria
Superiores: Pensamiento y lenguaje .
3. Procesos de Motivación y Emoción.
EL APRENDIZAJE
Se contrapone a la conducta instintiva. En el hombre es
muy relevante puesto que la conducta aprendida es muy
superior a la instintiva.
LA PERCEPCIÓN Es la actividad de dar significado al mundo
que nos rodea. Es un proceso mental en respuesta a los
estímulos externos con los que entra en contacto nuestro
cuerpo por medio de los sentidos (vista, tacto, oído, olfato y
gusto). Los estímulos (la luz, el viento, el ruido, un beso, una
caricia) activan las sensaciones (impulsos nerviosos) que llegan
a nuestro cerebro conteniendo una información (calor, roce,
presión, humedad...)
En el momento en el cual se completa la
percepción, asimilamos la información. es después de éste
paso cuando incide sobre nuestra actitud psicológica y
emocional, haciendo que respondamos en función de la
disposición física y psicológica que se haya generado
(positiva, negativa, activa, pasiva, etc.).
En las relaciones sexuales la percepción adquiere
mayor importancia, ya que aumenta el placer y la satisfacción.
Si por alguna razón bloqueamos nuestra
perceptibilidad nos resultará difícil identificar correctamente
determinados estímulos y por lo tanto responder a ellos con la
disposición psicológica y física adecuada.
La anticipación del fracaso es uno de los enemigos más
generalizados y poderosos de la percepción ya que corta la
relajación, concentración y atención adecuados y necesarios
para que la percepción se realice de una forma correcta. No se
trata sólo de que la ansiedad producida por el temor inhiba la
respuesta del sistema nervioso autónomo, sino que antes de que
esa situación tenga lugar, nuestra percepción ya está trabajando.
En el caso del miedo a ser descubiertos o
interrumpidos, la atención estará enfocada en los factores
externos, es decir, fuera del evento y encuentro de tal manera
que se bloqueará la percepción y a pesar de que los sentidos
funcionen bien y envíen correctamente los estímulos al
cerebro, éste no los integrara y no comprenderá la
información. En vista de esta circunstancia no habrá una
asertiva respuesta al estímulo sexual o erótico de un beso, una
caricia y probablemente inhiba la respuesta sexual.
LA ATENCIÓN,LA MEMORIA Y LA IMAGINACIÓN,
Son actividades psicológicas imperativas para poder
completar el proceso de percepción, es decir, para conseguir
identificar y comprender el estímulo exterior.
Por medio de la atención nos centramos en un
estímulo concreto y lo comparamos con otros de vivencias
anteriores, por medio de la memoria, para
poder identificarlo, o bien tratamos de deducir su significado
por medio de la imaginación.
Los estímulos tienen significado cuando
se incorporan en el cerebro y se relacionan con otros
procesos mentales como: la atención, la memoria y la
imaginación.
LA ATENCIÓN
LA COMUNICACIÓN VERBAL
Hace posible la cooperación y nos permite establecer
costumbres y normas de comportamiento, así mismo, éste
tipo de comunicación coadyuva en la manifestación de la
sexualidad del ser humano.
LA MOTIVACIÓN
Desde el punto de vista neurofisiológico es un proceso
neural que impulsa al organismo hacia alguna acción, cuyo
logro reduce el impulso.
Las acciones resultantes se pueden dividir en positivas como
hambre o conducta sexual o negativas como las que resultan
de evitar el dolor.
Estudios científicos exponen la relación entre el impulso
y la actividad, como por ejemplo : La actividad relacionada con
el ciclo sexual, el hambre, etc.
En la motivación se deben considerar tres procesos de
conducta: a.- El inicio del impulso, activación de un mecanismo
ex citatorio. b.- La actividad que se ejecuta para obtener el logro
de la finalidad. c.- La saciedad.
Citas Bibliográficas
Psicología de la motivación
Dr. Diego Jorge González Serra
newpsi.bvs-
psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/PsicologiadelaMotivacion.
pdf
Procesos psicologicos: aprendizaje, percepción, memoria ...
https://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/.../ResumenManual-
Capitulo11.htm
[PDF]teorias de la emocion - ResearchGate
https://www.researchgate.net/...estudio...emocion/.../Orientacione
s-en-el-estudio-de-la-...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicología
PsicologíaPsicología
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
mickyyoochun
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquelMotivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
filolacabrera
 
Portafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocionPortafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocion
Firelove
 
Apuntes b1 2
Apuntes b1 2Apuntes b1 2
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
darlealtuve
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Jesus Perez Gayosso
 
Diapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iiiDiapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iii
sandrap1997
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Mónica García Gaitán
 
Emoción copia
Emoción   copiaEmoción   copia
Emoción copia
Ruth berm?ez
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
profejsegovia
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
vaaniitoo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
manzanita424
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Marbella Diaz Osta
 
Campos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saieCampos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saie
maria_silva_4
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Walteco AR
 
Qué es la psicologia trabajo edel
Qué es la psicologia trabajo edelQué es la psicologia trabajo edel
Qué es la psicologia trabajo edel
Martin Ramos Valerio
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
maria elena dorival sihuas
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquelMotivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
 
Portafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocionPortafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocion
 
Apuntes b1 2
Apuntes b1 2Apuntes b1 2
Apuntes b1 2
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Diapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iiiDiapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iii
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Emoción copia
Emoción   copiaEmoción   copia
Emoción copia
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
 
Campos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saieCampos de la psicologia saie
Campos de la psicologia saie
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Qué es la psicologia trabajo edel
Qué es la psicologia trabajo edelQué es la psicologia trabajo edel
Qué es la psicologia trabajo edel
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 

Similar a Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
JosueCanales11
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Dario Paredes
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
Roxana Vidal
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
Leidys Alarcon
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
diana499081
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Lorianny Morales
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
oriana123b
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
IreneForcat
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Migdali Romero
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo  humanoEtapas del desarrollo  humano
Etapas del desarrollo humano
Maria E. Panzarelli R.
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
pricilamarn64
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
yulyedelmira
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
Jesús González Fisac
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Ojeda
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
Luis Enrique Rodríguez
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Dulimar Cardozo Gomez
 

Similar a Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v (20)

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
 
Procesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicosProcesos cognitivos basicos
Procesos cognitivos basicos
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo  humanoEtapas del desarrollo  humano
Etapas del desarrollo humano
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Perscepcion
 
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luiseTarea2.rodriguez luise
Tarea2.rodriguez luise
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Fisiologia mary-montilla-exp- hps-182-00012 v

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CUARTO TRIMESTRE SECCIÓN: EDO1DOV 2019-1 Participante: Mary Isabel Montilla Facilitadora: Prof. Xiomara Coromoto Rodríguez Asignatura: Fisiología y Conducta Exp No. HPS-182-00012V FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
  • 2. Por medio de sus diversos enfoques, la psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, la inteligencia, el pensamiento, etc. Estos enfoques arriba enunciados tienen una influencia directa en la sexualidad humana, es decir, en el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción del deseo sexual, ahora, veamos cómo se produce ésta influencia.
  • 3. Los procesos psicológicos, se clasifican en tres grupos: 1. Procesos Conductuales, principalmente los procesos de aprendizaje (por ejemplo, condicionamiento clásico y condicionamiento operante). 2. Procesos Cognitivos :Inferiores: percepción y memoria Superiores: Pensamiento y lenguaje . 3. Procesos de Motivación y Emoción.
  • 4. EL APRENDIZAJE Se contrapone a la conducta instintiva. En el hombre es muy relevante puesto que la conducta aprendida es muy superior a la instintiva.
  • 5. LA PERCEPCIÓN Es la actividad de dar significado al mundo que nos rodea. Es un proceso mental en respuesta a los estímulos externos con los que entra en contacto nuestro cuerpo por medio de los sentidos (vista, tacto, oído, olfato y gusto). Los estímulos (la luz, el viento, el ruido, un beso, una caricia) activan las sensaciones (impulsos nerviosos) que llegan a nuestro cerebro conteniendo una información (calor, roce, presión, humedad...)
  • 6. En el momento en el cual se completa la percepción, asimilamos la información. es después de éste paso cuando incide sobre nuestra actitud psicológica y emocional, haciendo que respondamos en función de la disposición física y psicológica que se haya generado (positiva, negativa, activa, pasiva, etc.).
  • 7. En las relaciones sexuales la percepción adquiere mayor importancia, ya que aumenta el placer y la satisfacción. Si por alguna razón bloqueamos nuestra perceptibilidad nos resultará difícil identificar correctamente determinados estímulos y por lo tanto responder a ellos con la disposición psicológica y física adecuada.
  • 8. La anticipación del fracaso es uno de los enemigos más generalizados y poderosos de la percepción ya que corta la relajación, concentración y atención adecuados y necesarios para que la percepción se realice de una forma correcta. No se trata sólo de que la ansiedad producida por el temor inhiba la respuesta del sistema nervioso autónomo, sino que antes de que esa situación tenga lugar, nuestra percepción ya está trabajando.
  • 9. En el caso del miedo a ser descubiertos o interrumpidos, la atención estará enfocada en los factores externos, es decir, fuera del evento y encuentro de tal manera que se bloqueará la percepción y a pesar de que los sentidos funcionen bien y envíen correctamente los estímulos al cerebro, éste no los integrara y no comprenderá la información. En vista de esta circunstancia no habrá una asertiva respuesta al estímulo sexual o erótico de un beso, una caricia y probablemente inhiba la respuesta sexual.
  • 10. LA ATENCIÓN,LA MEMORIA Y LA IMAGINACIÓN, Son actividades psicológicas imperativas para poder completar el proceso de percepción, es decir, para conseguir identificar y comprender el estímulo exterior. Por medio de la atención nos centramos en un estímulo concreto y lo comparamos con otros de vivencias anteriores, por medio de la memoria, para poder identificarlo, o bien tratamos de deducir su significado por medio de la imaginación.
  • 11. Los estímulos tienen significado cuando se incorporan en el cerebro y se relacionan con otros procesos mentales como: la atención, la memoria y la imaginación. LA ATENCIÓN
  • 12. LA COMUNICACIÓN VERBAL Hace posible la cooperación y nos permite establecer costumbres y normas de comportamiento, así mismo, éste tipo de comunicación coadyuva en la manifestación de la sexualidad del ser humano.
  • 13. LA MOTIVACIÓN Desde el punto de vista neurofisiológico es un proceso neural que impulsa al organismo hacia alguna acción, cuyo logro reduce el impulso. Las acciones resultantes se pueden dividir en positivas como hambre o conducta sexual o negativas como las que resultan de evitar el dolor. Estudios científicos exponen la relación entre el impulso y la actividad, como por ejemplo : La actividad relacionada con el ciclo sexual, el hambre, etc. En la motivación se deben considerar tres procesos de conducta: a.- El inicio del impulso, activación de un mecanismo ex citatorio. b.- La actividad que se ejecuta para obtener el logro de la finalidad. c.- La saciedad.
  • 14. Citas Bibliográficas Psicología de la motivación Dr. Diego Jorge González Serra newpsi.bvs- psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/PsicologiadelaMotivacion. pdf Procesos psicologicos: aprendizaje, percepción, memoria ... https://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/.../ResumenManual- Capitulo11.htm [PDF]teorias de la emocion - ResearchGate https://www.researchgate.net/...estudio...emocion/.../Orientacione s-en-el-estudio-de-la-...