SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú - Facultad de Humanidades
Carrera de Psicología - Departamento de Estudios Generales
Septiembre de 2017
Participante: Rodríguez Luis E.
C.I. 6.573427
Expediente: HPS-161-00119V
Asignatura: Fisiología y Conducta
Sección: ED01D0V
Profesora: Xiomara Rodríguez
Tarea 2
Senso-percepción
Senso-percepción
Percepción: Proceso de interpretación activa de
los estímulos procedentes de los sentidos Se
refiere a reconocer un objeto específico.
La interpretación se basa en:
• Experiencias previas (Memoria)
• Expectativas y contexto
• Predisposiciones personales
Trastornos de la Senso-percepción
Factores Influyentes en la Sensopercepción
Motivaciones y expectativas
Aspectos socioculturales
Trastornos de la Senso-percepción
1. Distorsiones perceptivas:
• metamorfopsias - dismegalopsias
• hiperestesias/hipoestesias - ilusiones
1. Engaños perceptivos
- Alucinaciones: a) según estructura b) según canal sensorial c) según complejidad d) según etiología
3. Otros trastornos de la sensopercepción: Sinestesias
Metamorfopsias
Distorsión visual consistente en la alteración de la percepción del tamaño y peso (dismegalopsia) o la forma
(dismorfopsia) de los objetos.
La persona es consciente de la anomalía que experimenta.
Pueden aparecer en:
Afecciones de coroides y retina; también en delirios febriles y epilepsia. trastornos neurológicos (epilepsia y procesos
expansivos cerebrales)
Efecto de drogas
Raramente en esquizofrenia
Anomalías en la percepción de la intensidad sensorial
Hiperestesia: La sensación es mas intensa que lo esperado por el estimulo aplicado. Se da en los trastornos maniacos
Hipoestesia: disminución de la sensación, que es menor que la esperada para la intensidad del estímulo aplicado. Se da
en la depresión
Hiperestesias – Hipoestesias
Percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real.
Por ejemplo, ver un animal donde sólo hay vegetación o interpretar una sombra en una calle oscura como si fuera una
persona.
Existen 4 tipos: - fantásticas - emocionales - por inatención - onírica
Ilusión
Se producen como consecuencia de un estímulo ambiguo o poco estructurado ante el
cual el individuo proporciona organización y significado No son patológicas, el
individuo las busca voluntariamente Ver caras en llamas o figuras en nubes
Ilusiones Fantásticas
Originadas por un estado de ánimo especial o una fuerte tensión afectiva
En situación de intenso miedo.
Ilusiones Emocionales
La captación sensorial del objeto es perfecta, sin embargo el compromiso de conciencia predispone a una falsa
percepción, frente a la cual el paciente reacciona contradictoriamente ya que a ratos logra percibir que se trata
de una deformación que él hace de objetos inofensivos que lo rodean.
Ilusión por Inatención
Confundir sonidos o imágenes
Ilusión Onírica
Es un proceso cognitivo básico y una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información.
El mismo, permite captar lo que está sucediendo en diferentes contextos, a partir de la compleja transformación que los
estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. Es una relación intencional que permite evaluar la realidad. Implica
interpretar, dar un significado y se diferencia de otras funciones cognitivas. Tiene su origen en una interacción física que
se da entre el medio y el organismo, por lo que es el punto donde se da el encuentro entre lo físico y lo mental.
Percepción
Conciencia
Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior, un conjunto de
funciones con diferentes grados de desarrollo, que catalogan las cosas como buenas y malas. Permite las funciones de
raciocinio, que conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos, y de capacidad
de recordar, lo cual le permitirá refinar futuras acciones o la capacidad de transmitirlas a los demás.
Lenguaje y pensamiento
Es un medio por el cual el ser humano puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera en
el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de
interacción social. A su vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a pensar, especialmente
sobre aquello que no está presente, el pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede haber
pensamiento sin lenguaje.
Aprendizaje
Es un proceso de naturaleza compleja, caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o
capacidad. Para que pueda considerarse como tal, debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y
favorecer a la solución de situaciones concretas. Es la gracia más importante con que la naturaleza nos ha
provisto para adaptarnos, garantizando un futuro más prometedor, ya que de este modo los seres humanos
tenemos mayores capacidades para modificar el comportamiento
Memoria
Para que se pueda recordar algo del pasado, es necesario que se haya fijado, es decir, que haya conexiones firmes capaces
de reintegrarse o activarse en el futuro. La fijación de algo se manifiesta no solo al recordarlo, sino también al
reconocerlo, y esto se da cuando las conexiones anteriores se actualizan al volver a estimularlas. El recuerdo, el
reconocimiento y la fijación son procesos de la memoria. Para que funcione adecuadamente, se debe poder codificar,
almacenar y recuperar la información.
El placer y el displacer.
El displacer corresponde a una elevación y el placer a una disminución de tal cantidad de excitación. El factor decisivo en
cuanto a la sensación es la medida del aumento o la disminución en el tiempo.
El principio del placer tiende a la
estabilidad. Sin embargo, el mismo
no ejerce un dominio absoluto
sobre el aparato psíquico ya que
supondría que todo lo que se
realice iría acompañado de placer,
existiendo numerosas y poderosas
fuerzas muy enérgicas que se
oponen al principio de placer.
Reacciones corporales de estos sistemas.
Físicos: Cambios en los músculos (rigidez, estiramientos), aumento de temperatura corporal, cambios en respiración y
secuencia de latidos del corazón.
Químicos: Aumento de componentes químicos dependiendo del placer o displacer existente, como por ejemplo dopamina
Psíquicos: Generaciones de pensamientos, fantasías o manejo de escenarios en concordancia con el momento, placer o
displacer existente.
Referencias Bibliográficas
Mestre N., José M. y Palmero C, Francesc (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Una guía académica para los estudios
en Psicopedagogía, Psicología y Pedagogía. McGRAW-HILL/ Interamericana de España, S. A. U.
Consuegra Anaya, Natalia (2010). Diccionario de psicología. Ecoe Ediciones, segunda edición. Bogotá
Colombia.
Paladines J., F. (2011). Curso Básico de Psicofisiología, 2da. Edición: Universidad Politécnica Salesiana
Cuenca-Ecuador. www.ups.edu.ec
García C., J y García del D., A (2001). Teoría de la Educación II. Procesos Primarios de Formación del Pensamiento y
la Acción. Ediciones Universidad de Salamanca. España
Vigotsky L., S. (2004). Teoría de las emociones: Estudio histórico-psicológico. Ediciones Akal. Madrid. España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
MariaPilarHernandez
 
Tarea2pp
Tarea2ppTarea2pp
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
kizertkz
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
Jesús González Fisac
 
Los Fenómenos Psicológicos
Los Fenómenos PsicológicosLos Fenómenos Psicológicos
Los Fenómenos Psicológicosescuelita1234
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
Roxana Vidal
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Psicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruthPsicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruth
Ruth Lezama
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
josefina pineda
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Grace Ribadeneira
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocionaluntecs
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Valentina Valenzuela
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaalejandroforeroforero
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
Kenshin Castro
 

La actualidad más candente (20)

Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
 
Tarea2pp
Tarea2ppTarea2pp
Tarea2pp
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
 
Los Fenómenos Psicológicos
Los Fenómenos PsicológicosLos Fenómenos Psicológicos
Los Fenómenos Psicológicos
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Procesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importanciaProcesos psicológicos de mayor importancia
Procesos psicológicos de mayor importancia
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruthPsicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruth
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)Vida intelectiva (conciencia y atención)
Vida intelectiva (conciencia y atención)
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011
 
Emociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tiposEmociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tipos
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
 

Similar a Tarea2.rodriguez luise

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
LexandraE
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Alexander Bautista
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
Yaceymi Contreras Diaz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcionTarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Eudys Farfan
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Trastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcionTrastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcion
aideli escalona
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
Universidad Yacambú
 
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcionTarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
fabianapochenkina
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Christhopher Pernalete
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 

Similar a Tarea2.rodriguez luise (20)

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcionTarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Trastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcionTrastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcion
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicosTarea2 procesos psicologicos
Tarea2 procesos psicologicos
 
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcionTarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tarea2.rodriguez luise

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú - Facultad de Humanidades Carrera de Psicología - Departamento de Estudios Generales Septiembre de 2017 Participante: Rodríguez Luis E. C.I. 6.573427 Expediente: HPS-161-00119V Asignatura: Fisiología y Conducta Sección: ED01D0V Profesora: Xiomara Rodríguez Tarea 2 Senso-percepción
  • 2. Senso-percepción Percepción: Proceso de interpretación activa de los estímulos procedentes de los sentidos Se refiere a reconocer un objeto específico. La interpretación se basa en: • Experiencias previas (Memoria) • Expectativas y contexto • Predisposiciones personales
  • 3. Trastornos de la Senso-percepción Factores Influyentes en la Sensopercepción Motivaciones y expectativas Aspectos socioculturales
  • 4. Trastornos de la Senso-percepción 1. Distorsiones perceptivas: • metamorfopsias - dismegalopsias • hiperestesias/hipoestesias - ilusiones 1. Engaños perceptivos - Alucinaciones: a) según estructura b) según canal sensorial c) según complejidad d) según etiología 3. Otros trastornos de la sensopercepción: Sinestesias
  • 5. Metamorfopsias Distorsión visual consistente en la alteración de la percepción del tamaño y peso (dismegalopsia) o la forma (dismorfopsia) de los objetos. La persona es consciente de la anomalía que experimenta. Pueden aparecer en: Afecciones de coroides y retina; también en delirios febriles y epilepsia. trastornos neurológicos (epilepsia y procesos expansivos cerebrales) Efecto de drogas Raramente en esquizofrenia
  • 6. Anomalías en la percepción de la intensidad sensorial Hiperestesia: La sensación es mas intensa que lo esperado por el estimulo aplicado. Se da en los trastornos maniacos Hipoestesia: disminución de la sensación, que es menor que la esperada para la intensidad del estímulo aplicado. Se da en la depresión Hiperestesias – Hipoestesias
  • 7. Percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real. Por ejemplo, ver un animal donde sólo hay vegetación o interpretar una sombra en una calle oscura como si fuera una persona. Existen 4 tipos: - fantásticas - emocionales - por inatención - onírica Ilusión Se producen como consecuencia de un estímulo ambiguo o poco estructurado ante el cual el individuo proporciona organización y significado No son patológicas, el individuo las busca voluntariamente Ver caras en llamas o figuras en nubes Ilusiones Fantásticas Originadas por un estado de ánimo especial o una fuerte tensión afectiva En situación de intenso miedo. Ilusiones Emocionales La captación sensorial del objeto es perfecta, sin embargo el compromiso de conciencia predispone a una falsa percepción, frente a la cual el paciente reacciona contradictoriamente ya que a ratos logra percibir que se trata de una deformación que él hace de objetos inofensivos que lo rodean. Ilusión por Inatención Confundir sonidos o imágenes Ilusión Onírica
  • 8. Es un proceso cognitivo básico y una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. El mismo, permite captar lo que está sucediendo en diferentes contextos, a partir de la compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. Es una relación intencional que permite evaluar la realidad. Implica interpretar, dar un significado y se diferencia de otras funciones cognitivas. Tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, por lo que es el punto donde se da el encuentro entre lo físico y lo mental. Percepción
  • 9. Conciencia Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior, un conjunto de funciones con diferentes grados de desarrollo, que catalogan las cosas como buenas y malas. Permite las funciones de raciocinio, que conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos, y de capacidad de recordar, lo cual le permitirá refinar futuras acciones o la capacidad de transmitirlas a los demás.
  • 10. Lenguaje y pensamiento Es un medio por el cual el ser humano puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera en el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social. A su vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a pensar, especialmente sobre aquello que no está presente, el pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede haber pensamiento sin lenguaje.
  • 11. Aprendizaje Es un proceso de naturaleza compleja, caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad. Para que pueda considerarse como tal, debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de situaciones concretas. Es la gracia más importante con que la naturaleza nos ha provisto para adaptarnos, garantizando un futuro más prometedor, ya que de este modo los seres humanos tenemos mayores capacidades para modificar el comportamiento
  • 12. Memoria Para que se pueda recordar algo del pasado, es necesario que se haya fijado, es decir, que haya conexiones firmes capaces de reintegrarse o activarse en el futuro. La fijación de algo se manifiesta no solo al recordarlo, sino también al reconocerlo, y esto se da cuando las conexiones anteriores se actualizan al volver a estimularlas. El recuerdo, el reconocimiento y la fijación son procesos de la memoria. Para que funcione adecuadamente, se debe poder codificar, almacenar y recuperar la información.
  • 13. El placer y el displacer. El displacer corresponde a una elevación y el placer a una disminución de tal cantidad de excitación. El factor decisivo en cuanto a la sensación es la medida del aumento o la disminución en el tiempo. El principio del placer tiende a la estabilidad. Sin embargo, el mismo no ejerce un dominio absoluto sobre el aparato psíquico ya que supondría que todo lo que se realice iría acompañado de placer, existiendo numerosas y poderosas fuerzas muy enérgicas que se oponen al principio de placer.
  • 14. Reacciones corporales de estos sistemas. Físicos: Cambios en los músculos (rigidez, estiramientos), aumento de temperatura corporal, cambios en respiración y secuencia de latidos del corazón. Químicos: Aumento de componentes químicos dependiendo del placer o displacer existente, como por ejemplo dopamina Psíquicos: Generaciones de pensamientos, fantasías o manejo de escenarios en concordancia con el momento, placer o displacer existente.
  • 15. Referencias Bibliográficas Mestre N., José M. y Palmero C, Francesc (2004). Procesos Psicológicos Básicos. Una guía académica para los estudios en Psicopedagogía, Psicología y Pedagogía. McGRAW-HILL/ Interamericana de España, S. A. U. Consuegra Anaya, Natalia (2010). Diccionario de psicología. Ecoe Ediciones, segunda edición. Bogotá Colombia. Paladines J., F. (2011). Curso Básico de Psicofisiología, 2da. Edición: Universidad Politécnica Salesiana Cuenca-Ecuador. www.ups.edu.ec García C., J y García del D., A (2001). Teoría de la Educación II. Procesos Primarios de Formación del Pensamiento y la Acción. Ediciones Universidad de Salamanca. España Vigotsky L., S. (2004). Teoría de las emociones: Estudio histórico-psicológico. Ediciones Akal. Madrid. España