SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Oscar MavilaDr. Oscar Mavila
TraumatologoTraumatologo
Mecanismo de la ventilaciónMecanismo de la ventilación
PulmonarPulmonar
Presión IntraalveolarPresión Intraalveolar
EspirómetroEspirómetro
Volúmenes PulmonaresVolúmenes Pulmonares
Volumen corrienteVolumen corriente
Volumen de Reserva InspiratoriaVolumen de Reserva Inspiratoria
Volumen de Reserva EspiratoriaVolumen de Reserva Espiratoria
Volumen ResidualVolumen Residual
Capacidades PulmonaresCapacidades Pulmonares
 Capacidad InspiratoriaCapacidad Inspiratoria
 Capacidad Residual FuncionalCapacidad Residual Funcional
 Capacidad vitalCapacidad vital
 Capacidad Pulmonar TotalCapacidad Pulmonar Total
Ventilación AlveolarVentilación Alveolar
 Su función es renovar continuamente elSu función es renovar continuamente el
aire de las zonas de intercambio.aire de las zonas de intercambio.
 Estas zonas son: los alvéolos, sacosEstas zonas son: los alvéolos, sacos
alveolares, conductos alveolares y losalveolares, conductos alveolares y los
bronquiolos respiratorios.bronquiolos respiratorios.
 La velocidad a la que llega el aire nuevo aLa velocidad a la que llega el aire nuevo a
estas zonas se denominaestas zonas se denomina ventilaciónventilación
alveolar.alveolar.
Espacio muerto y su efectoEspacio muerto y su efecto
sobre la ventilación alveolar.sobre la ventilación alveolar.
 No es útil para elNo es útil para el
intercambio gaseoso.intercambio gaseoso.
 Se expulsa primeroSe expulsa primero
en al espiración.en al espiración.
 Su volumen normalSu volumen normal
es 150ml.es 150ml.
}
Zona Respiratoria
Esp. Muerto
PO2= 100
PCO2= 40
PN2 ~ 600
PH2O= 47
Frecuencia de la ventilaciónFrecuencia de la ventilación
alveolar.alveolar.
 Es la cantidad de aire que llega a losEs la cantidad de aire que llega a los
alvéolos cada minuto.alvéolos cada minuto.
 Es igual a 4200ml/min.Es igual a 4200ml/min.
 La ventilación alveolar es uno de losLa ventilación alveolar es uno de los
factores que determinan lasfactores que determinan las
concentraciones de oxigeno y dióxido deconcentraciones de oxigeno y dióxido de
carbono en los alvéolos.carbono en los alvéolos.
Funciones de las vías respiratorias;Funciones de las vías respiratorias;
traquea, bronquios y bronquiolos.traquea, bronquios y bronquiolos.
Funciones respiratorias de la narizFunciones respiratorias de la nariz
CalentarCalentar
HumectarHumectar
filtrarfiltrar
Función del filtro de la narizFunción del filtro de la nariz
 Los pelos de lasLos pelos de las
narinas.narinas.
 Los cornetesLos cornetes
 El tabiqueEl tabique
 La pared faríngeaLa pared faríngea
 Partículas de 6umPartículas de 6um
Principios básicos delPrincipios básicos del
intercambio gaseoso; baseintercambio gaseoso; base
molecular de la difusiónmolecular de la difusión
gaseosa.gaseosa.
Difusión, es el proceso por el cualDifusión, es el proceso por el cual
moléculas simples se mueven entre sí.moléculas simples se mueven entre sí.
Para que se produzca debe haber unaPara que se produzca debe haber una
fuente de energía.fuente de energía.
Difusión neta de un gas en unaDifusión neta de un gas en una
dirección: efecto de un gradientedirección: efecto de un gradiente
de concentraciónde concentración
Factores que determinan laFactores que determinan la
presión parcial de un gaspresión parcial de un gas
disuelto en un liquido.disuelto en un liquido.
 Ley de Henry: cuando un gas seLey de Henry: cuando un gas se
encuentra disuelto en un liquido, laencuentra disuelto en un liquido, la
presión no solo estará determinada porpresión no solo estará determinada por
su concentración, si no también por susu concentración, si no también por su
coeficiente de solubilidad.coeficiente de solubilidad.
Difusión de gases a través deDifusión de gases a través de
líquidos: la diferencia de presiónlíquidos: la diferencia de presión
provoca difusión neta.provoca difusión neta.
Factores que afectan laFactores que afectan la
velocidad de difusión del gas envelocidad de difusión del gas en
un liquido:un liquido:
 Solubilidad del gas en el liquido.Solubilidad del gas en el liquido.
 Área transversal del liquido.Área transversal del liquido.
 La distancia a través de la cual debeLa distancia a través de la cual debe
difundir el gas.difundir el gas.
 El peso molecular del gas.El peso molecular del gas.
 La temperatura del liquido.La temperatura del liquido.
Difusión de gases a través de losDifusión de gases a través de los
tejidos.tejidos.
Difusión de gases a través de laDifusión de gases a través de la
membrana respiratoria.membrana respiratoria.
Membrana respiratoriaMembrana respiratoria
 Capa de liquidoCapa de liquido
 Epitelio alveolarEpitelio alveolar
 Membrana basalMembrana basal
epitelialepitelial
 Espacio intersticialEspacio intersticial
 Membrana basalMembrana basal
capilarcapilar
 Membrana delMembrana del
endotelio capilarendotelio capilar
Factores que influyen en laFactores que influyen en la
velocidad de difusión gaseosa avelocidad de difusión gaseosa a
través de la membranatravés de la membrana
respiratoria:respiratoria:
 El grosor de la membranaEl grosor de la membrana
 El área superficial de la membranaEl área superficial de la membrana
 El coeficiente de difusión del gas entre losEl coeficiente de difusión del gas entre los
dos lados de la membrana.dos lados de la membrana.
 Diferencia de presión parcial del gas entreDiferencia de presión parcial del gas entre
los dos lados de la membrana.los dos lados de la membrana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.v1oleta
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaRocio Fernández
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
Karlita Mejia Salazar
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonarInteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonaranestesiahsb
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Angel Castro Urquizo
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoriagueste1c96ed6
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat IiCEMA
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Histología pulmonar
Histología pulmonarHistología pulmonar
Histología pulmonar
Medical & Gabeents
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
eddynoy velasquez
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Nicole Maldonado
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
Luquecontrerasd
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
Universidad Continental
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
David Carreño
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionCintya Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.Fisiologia Pulmonar.
Fisiologia Pulmonar.
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
 
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonarInteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
Principios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseosoPrincipios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseoso
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Histología pulmonar
Histología pulmonarHistología pulmonar
Histología pulmonar
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
 
Regulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracionRegulacion de la respiracion
Regulacion de la respiracion
 

Destacado

Del Corso Rivista Firmware
Del Corso Rivista FirmwareDel Corso Rivista Firmware
Del Corso Rivista Firmware
GoWireless
 
Single Incision Slings Il presente nel trattamento della IUS
Single Incision Slings Il presente nel trattamento della IUSSingle Incision Slings Il presente nel trattamento della IUS
Single Incision Slings Il presente nel trattamento della IUS
GLUP2010
 
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and Lateral
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and LateralLaparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and Lateral
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and LateralGeorge S. Ferzli
 
Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)
Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)
Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)AOU Vittorio Emanuele, Catania, Italia
 
Prolasso di cupola: LPS vs vaginale
Prolasso di cupola: LPS vs vaginaleProlasso di cupola: LPS vs vaginale
Prolasso di cupola: LPS vs vaginale
GLUP2010
 
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular Disease
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular DiseaseLaparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular Disease
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular DiseaseGeorge S. Ferzli
 
Laparoscopic Trocar Placement
Laparoscopic Trocar PlacementLaparoscopic Trocar Placement
Laparoscopic Trocar PlacementGeorge S. Ferzli
 

Destacado (18)

Del Corso Rivista Firmware
Del Corso Rivista FirmwareDel Corso Rivista Firmware
Del Corso Rivista Firmware
 
Single Incision Slings Il presente nel trattamento della IUS
Single Incision Slings Il presente nel trattamento della IUSSingle Incision Slings Il presente nel trattamento della IUS
Single Incision Slings Il presente nel trattamento della IUS
 
Basquet cole 2013
Basquet cole 2013Basquet cole 2013
Basquet cole 2013
 
Longoni
LongoniLongoni
Longoni
 
Programma
ProgrammaProgramma
Programma
 
Pisani
PisaniPisani
Pisani
 
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and Lateral
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and LateralLaparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and Lateral
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection: Supine and Lateral
 
Iacovoni
IacovoniIacovoni
Iacovoni
 
Agresta
AgrestaAgresta
Agresta
 
Muratore
MuratoreMuratore
Muratore
 
Opocher
OpocherOpocher
Opocher
 
Carzaniga
CarzanigaCarzaniga
Carzaniga
 
Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)
Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)
Prevenzione Errori Posizionamento Del Paziente Sul Letto Operatorio (2)
 
Prolasso di cupola: LPS vs vaginale
Prolasso di cupola: LPS vs vaginaleProlasso di cupola: LPS vs vaginale
Prolasso di cupola: LPS vs vaginale
 
Scatizzi
ScatizziScatizzi
Scatizzi
 
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular Disease
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular DiseaseLaparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular Disease
Laparoscopic Sigmoid Colon Resection for Diverticular Disease
 
Pisano
PisanoPisano
Pisano
 
Laparoscopic Trocar Placement
Laparoscopic Trocar PlacementLaparoscopic Trocar Placement
Laparoscopic Trocar Placement
 

Similar a FISIOLOGIA RESPIRATORIA II

fisio2lista-100912165917-phpapp02.pdf
fisio2lista-100912165917-phpapp02.pdffisio2lista-100912165917-phpapp02.pdf
fisio2lista-100912165917-phpapp02.pdf
AdgamSelaznogZeuqsav
 
Sistema respiratorio[1]
Sistema respiratorio[1]Sistema respiratorio[1]
Sistema respiratorio[1]
Carola Arriagada
 
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
ricardo merino salgado
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
linemar
 
presentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanics
presentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanicspresentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanics
presentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanics
antoniabaptista0312
 
Generalidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorioGeneralidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorio
Alexander Garcia
 
Sistema cardiorespiratorio-darlin
Sistema cardiorespiratorio-darlinSistema cardiorespiratorio-darlin
Sistema cardiorespiratorio-darlin
darlin rangel roa
 
Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...
Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...
Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...
CICAT SALUD
 
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdfMorfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
ssuserbff1e7
 
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
EstradaZeferinoCarol
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdf
FISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdfFISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdf
FISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdf
lopezbuendieh
 
Alvéolos Sistema Respiratorio
Alvéolos Sistema Respiratorio Alvéolos Sistema Respiratorio
Alvéolos Sistema Respiratorio
Karla Bautista
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Christian Ascoy
 
Biofisica Respiratoria
Biofisica Respiratoria Biofisica Respiratoria
Biofisica Respiratoria
lromero1964
 
Intercambio de Gases
Intercambio de GasesIntercambio de Gases
Intercambio de Gases
Colegio de Bachilleres
 
CARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptx
CARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptxCARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptx
CARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 

Similar a FISIOLOGIA RESPIRATORIA II (20)

fisio2lista-100912165917-phpapp02.pdf
fisio2lista-100912165917-phpapp02.pdffisio2lista-100912165917-phpapp02.pdf
fisio2lista-100912165917-phpapp02.pdf
 
Sistema respiratorio[1]
Sistema respiratorio[1]Sistema respiratorio[1]
Sistema respiratorio[1]
 
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
presentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanics
presentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanicspresentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanics
presentacion ines VM (1).pptx ventilacion mecanics
 
Generalidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorioGeneralidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio-darlin
Sistema cardiorespiratorio-darlinSistema cardiorespiratorio-darlin
Sistema cardiorespiratorio-darlin
 
Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...
Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...
Cuidados de enfermeria en gestante critica con ventilacion mecanica - CICAT-S...
 
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdfMorfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
 
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdf
FISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdfFISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdf
FISIOLOGIA RESPIRATORIA HUMANAS MMPA.pdf
 
Alvéolos Sistema Respiratorio
Alvéolos Sistema Respiratorio Alvéolos Sistema Respiratorio
Alvéolos Sistema Respiratorio
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Biofisica Respiratoria
Biofisica Respiratoria Biofisica Respiratoria
Biofisica Respiratoria
 
Intercambio de Gases
Intercambio de GasesIntercambio de Gases
Intercambio de Gases
 
CARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptx
CARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptxCARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptx
CARDIORRESPIRATORIO EXPO 1 COREEGIDOO (1).pptx
 

Más de MAVILA

Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5
MAVILA
 
Caract ser viv 5
Caract ser viv 5Caract ser viv 5
Caract ser viv 5
MAVILA
 
Biomol inorg 4º
Biomol inorg 4ºBiomol inorg 4º
Biomol inorg 4º
MAVILA
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoMAVILA
 
Vitaminas en piel
Vitaminas en piel Vitaminas en piel
Vitaminas en piel MAVILA
 
Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica MAVILA
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO MAVILA
 
YESOTERAPIA
YESOTERAPIAYESOTERAPIA
YESOTERAPIAMAVILA
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIAMAVILA
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina MAVILA
 
MASOTERAPIA II
MASOTERAPIA  IIMASOTERAPIA  II
MASOTERAPIA IIMAVILA
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA IMAVILA
 
HISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELHISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELMAVILA
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIAMAVILA
 
Faneras
Faneras Faneras
Faneras MAVILA
 
Composición molecular de los cosmeticos
Composición molecular de  los cosmeticosComposición molecular de  los cosmeticos
Composición molecular de los cosmeticosMAVILA
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1 MAVILA
 
PATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIALPATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIALMAVILA
 
DISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESDISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESMAVILA
 
DEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULARDEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULARMAVILA
 

Más de MAVILA (20)

Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5
 
Caract ser viv 5
Caract ser viv 5Caract ser viv 5
Caract ser viv 5
 
Biomol inorg 4º
Biomol inorg 4ºBiomol inorg 4º
Biomol inorg 4º
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Vitaminas en piel
Vitaminas en piel Vitaminas en piel
Vitaminas en piel
 
Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
 
YESOTERAPIA
YESOTERAPIAYESOTERAPIA
YESOTERAPIA
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina
 
MASOTERAPIA II
MASOTERAPIA  IIMASOTERAPIA  II
MASOTERAPIA II
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
HISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELHISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIEL
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
Faneras
Faneras Faneras
Faneras
 
Composición molecular de los cosmeticos
Composición molecular de  los cosmeticosComposición molecular de  los cosmeticos
Composición molecular de los cosmeticos
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1
 
PATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIALPATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIAL
 
DISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESDISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARES
 
DEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULARDEBILIDAD MUSCULAR
DEBILIDAD MUSCULAR
 

FISIOLOGIA RESPIRATORIA II

  • 1. Dr. Oscar MavilaDr. Oscar Mavila TraumatologoTraumatologo
  • 2. Mecanismo de la ventilaciónMecanismo de la ventilación PulmonarPulmonar
  • 5. Volúmenes PulmonaresVolúmenes Pulmonares Volumen corrienteVolumen corriente Volumen de Reserva InspiratoriaVolumen de Reserva Inspiratoria Volumen de Reserva EspiratoriaVolumen de Reserva Espiratoria Volumen ResidualVolumen Residual
  • 6. Capacidades PulmonaresCapacidades Pulmonares  Capacidad InspiratoriaCapacidad Inspiratoria  Capacidad Residual FuncionalCapacidad Residual Funcional  Capacidad vitalCapacidad vital  Capacidad Pulmonar TotalCapacidad Pulmonar Total
  • 7. Ventilación AlveolarVentilación Alveolar  Su función es renovar continuamente elSu función es renovar continuamente el aire de las zonas de intercambio.aire de las zonas de intercambio.  Estas zonas son: los alvéolos, sacosEstas zonas son: los alvéolos, sacos alveolares, conductos alveolares y losalveolares, conductos alveolares y los bronquiolos respiratorios.bronquiolos respiratorios.  La velocidad a la que llega el aire nuevo aLa velocidad a la que llega el aire nuevo a estas zonas se denominaestas zonas se denomina ventilaciónventilación alveolar.alveolar.
  • 8. Espacio muerto y su efectoEspacio muerto y su efecto sobre la ventilación alveolar.sobre la ventilación alveolar.  No es útil para elNo es útil para el intercambio gaseoso.intercambio gaseoso.  Se expulsa primeroSe expulsa primero en al espiración.en al espiración.  Su volumen normalSu volumen normal es 150ml.es 150ml. } Zona Respiratoria Esp. Muerto PO2= 100 PCO2= 40 PN2 ~ 600 PH2O= 47
  • 9. Frecuencia de la ventilaciónFrecuencia de la ventilación alveolar.alveolar.  Es la cantidad de aire que llega a losEs la cantidad de aire que llega a los alvéolos cada minuto.alvéolos cada minuto.  Es igual a 4200ml/min.Es igual a 4200ml/min.  La ventilación alveolar es uno de losLa ventilación alveolar es uno de los factores que determinan lasfactores que determinan las concentraciones de oxigeno y dióxido deconcentraciones de oxigeno y dióxido de carbono en los alvéolos.carbono en los alvéolos.
  • 10. Funciones de las vías respiratorias;Funciones de las vías respiratorias; traquea, bronquios y bronquiolos.traquea, bronquios y bronquiolos.
  • 11. Funciones respiratorias de la narizFunciones respiratorias de la nariz CalentarCalentar HumectarHumectar filtrarfiltrar
  • 12. Función del filtro de la narizFunción del filtro de la nariz  Los pelos de lasLos pelos de las narinas.narinas.  Los cornetesLos cornetes  El tabiqueEl tabique  La pared faríngeaLa pared faríngea  Partículas de 6umPartículas de 6um
  • 13. Principios básicos delPrincipios básicos del intercambio gaseoso; baseintercambio gaseoso; base molecular de la difusiónmolecular de la difusión gaseosa.gaseosa. Difusión, es el proceso por el cualDifusión, es el proceso por el cual moléculas simples se mueven entre sí.moléculas simples se mueven entre sí. Para que se produzca debe haber unaPara que se produzca debe haber una fuente de energía.fuente de energía.
  • 14. Difusión neta de un gas en unaDifusión neta de un gas en una dirección: efecto de un gradientedirección: efecto de un gradiente de concentraciónde concentración
  • 15. Factores que determinan laFactores que determinan la presión parcial de un gaspresión parcial de un gas disuelto en un liquido.disuelto en un liquido.  Ley de Henry: cuando un gas seLey de Henry: cuando un gas se encuentra disuelto en un liquido, laencuentra disuelto en un liquido, la presión no solo estará determinada porpresión no solo estará determinada por su concentración, si no también por susu concentración, si no también por su coeficiente de solubilidad.coeficiente de solubilidad.
  • 16. Difusión de gases a través deDifusión de gases a través de líquidos: la diferencia de presiónlíquidos: la diferencia de presión provoca difusión neta.provoca difusión neta.
  • 17. Factores que afectan laFactores que afectan la velocidad de difusión del gas envelocidad de difusión del gas en un liquido:un liquido:  Solubilidad del gas en el liquido.Solubilidad del gas en el liquido.  Área transversal del liquido.Área transversal del liquido.  La distancia a través de la cual debeLa distancia a través de la cual debe difundir el gas.difundir el gas.  El peso molecular del gas.El peso molecular del gas.  La temperatura del liquido.La temperatura del liquido.
  • 18. Difusión de gases a través de losDifusión de gases a través de los tejidos.tejidos.
  • 19. Difusión de gases a través de laDifusión de gases a través de la membrana respiratoria.membrana respiratoria.
  • 20. Membrana respiratoriaMembrana respiratoria  Capa de liquidoCapa de liquido  Epitelio alveolarEpitelio alveolar  Membrana basalMembrana basal epitelialepitelial  Espacio intersticialEspacio intersticial  Membrana basalMembrana basal capilarcapilar  Membrana delMembrana del endotelio capilarendotelio capilar
  • 21. Factores que influyen en laFactores que influyen en la velocidad de difusión gaseosa avelocidad de difusión gaseosa a través de la membranatravés de la membrana respiratoria:respiratoria:  El grosor de la membranaEl grosor de la membrana  El área superficial de la membranaEl área superficial de la membrana  El coeficiente de difusión del gas entre losEl coeficiente de difusión del gas entre los dos lados de la membrana.dos lados de la membrana.  Diferencia de presión parcial del gas entreDiferencia de presión parcial del gas entre los dos lados de la membrana.los dos lados de la membrana.