SlideShare una empresa de Scribd logo
Debilidad muscular,
trastornos del movimiento
e inestabilidad
DR. OSCAR MAVILA
Función
motora
normal
Actividad
muscular
integrada
Actividad neuronal de la corteza
cerebral, los ganglios basales,
el cerebelo y la médula espinal
A cargo de:
Las disfunciónes del sistema
motor pueden consistir en
debilidad muscular, hemiparesia,
desequilibrio y ataxia de
extremidades y trastornos de la
marcha
DEBILIDAD MUSCULAR
Disminución de la potencia normal de uno o más
músculos.
Debilidad proximal.- Dificultad para peinarse o
ponerse de pie después de sentarse
Debilidad Distal.- Dificultad para abrir la tapa
de un frasco o arrastrar los pies
DEBILIDAD
MUSCULAR
FATIGA
Fatigabilidad
Es la incapacidad de mantener el
rendimiento de una actividad que
debería resultar normal
para una persona de la misma
edad, sexo y tamaño.
 "Plejía" indica una debilidad tan intensa que es
total o casi total.
 “Hemi" alude a la mitad del cuerpo
 “Para" denota ambas piernas
 “Tetra" designa la afección de las cuatro
extremidades
 “Paresia" hace referencia a debilidad leve.
Espasticidad
Aumento del tono a causa de la afección
de la neurona motora superior.
Afecta de forma predominante a los
músculos antigravitatorios (los músculos
flexores de las extremidades superiores y
los extensores de las extremidades
inferiores).
Rigidez
Incremento del tono presente en todo el
arco de movimiento y afecta por igual a
los músculos flexores y extensores.
La rigidez se observa en algunos
trastornos extrapiramidales como la
enfermedad de Parkinson.
Paratonía
Incremento del tono que varía de
manera irregular, en una forma que
parecería depender del grado de
relajación.
Está presente en todo el arco de
movimiento y afecta por igual a los
flexores y a los extensores.
La paratonía suele ser consecuencia de
afección de los lóbulos frontales
Debilidad con disminución del tono
(flacidez)
Se manifiesta en trastornos de la unidad
motora, es decir, una sola neurona
motora inferior y todas las fibras
musculares que inerva.
HEMIPARESIA
Lesión de la neurona motora superior por encima
de la parte media de la médula espinal cervical.
La presencia de este trastorno afecta:
 Lenguaje
 Alteraciones sensoriales corticales
 Anomalías cognitivas
 Alteraciones de la integración visoespacial
 Convulsiones
DESEQUILIBRIO
ATAXIA DE
EXTREMIDADES
Es consecuencia de
trastornos de los
sistemas vestibular y
sensorial
Causada por
alteraciones del
sistema sensorial
ATAXIA
SENSORIAL
Lesiones que afectan a
las fibras sensoriales
periféricas
Causa
desequilibrio,
entorpece
movimientos
TRASTORNOS DE LA MARCHA
La marcha es una de las actividades
motoras de mayor complejidad.
La marcha anormal puede ser
ocasionada por enfermedades en
muchas áreas diferentes del cuerpo.
Se las puede agrupar específicamente en:
 Trastornos vestibulares (vértigo)
 Trastornos del SNC (esclerosis múltiple,
parálisis cerebral)
 Anomalías en médula espinal
 Enfermedades de nervios periféricos
 Enfermedades musculares degenerativas
(distrofia muscular)
 Enfermedades neurodegenerativas (mal de
Parkinson)
 Enfermedades y anomalías esqueléticas
TIPOS DE MARCHAS ESPECÍFICAS
Marcha festinante
Caracterizada por la adopción de una postura
rígida encorvada con la cabeza y el cuello
inclinados hacia delante.
Causas:
 Intoxicación con monóxido de carbono
 Intoxicación con manganeso
 Mal de Parkinson
 Medicamentos (fenotiazinas, el haloperidol, el
tiotixeno, la loxapina, la metoclopramida y la
metirosina)
Marcha en tijeras
Caracterizada por una flexión moderada de las
piernas en la parte de las caderas y de las
rodillas dando la impresión de que la persona
se acuclilla, con las rodillas y las piernas
golpeándose o cruzándose en movimiento de
tijera
Causas
 Accidente cerebrovascular
 Anemia perniciosa
 Trauma en la médula espinal
 Tumor en la médula espinal
 Meningomielitis sifilítica
 Siringomielia
 Parálisis cerebral
Marcha espástica
Caracterizada por un caminar rígido con pies en
arrastre resultante de una contracción
muscular unilateral prolongada
Causas:
 Absceso cerebral
 Tumor cerebral
 Accidente cerebrovascular (apoplejía )
 Trauma craneano
 Esclerosis múltiple
Marcha de pato
Caracterizada por una forma de caminar
particular similar a la del pato, la cual puede
presentarse en la niñez o en etapas
posteriores de la vida
Causas:
 Displasia congénita de la cadera
 Distrofia muscular
 Atrofia del músculo espinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna LumbarDiscopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna Lumbar
CAMILA AZOCAR
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
Nora Carriquiry
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
font Fawn
 
Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
euskalemfyre
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
Juan José Araya Cortés
 
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y GeneralizadasMovimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Anthony Sanchez Loor
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
Anahi Verazaluce Vidal
 
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - FisioterapiaSindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Bruno Bryan Rumay Layche
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
Heydi Sanz
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Jazmin C. Leyva
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 
evaluación paciente neuro
evaluación paciente neuroevaluación paciente neuro
evaluación paciente neuro
Ricky_Madrid
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Rehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiacaRehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
Thor' Bahe
 
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePolineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

La actualidad más candente (20)

Discopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna LumbarDiscopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna Lumbar
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
 
Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
 
Polineuropatia periferica
Polineuropatia perifericaPolineuropatia periferica
Polineuropatia periferica
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
 
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y GeneralizadasMovimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
Movimientos Anormales: Coreas, Distonias Focales,Segmentarias y Generalizadas
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
 
Sincinesias
SincinesiasSincinesias
Sincinesias
 
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - FisioterapiaSindrome Guillain Barré - Fisioterapia
Sindrome Guillain Barré - Fisioterapia
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
evaluación paciente neuro
evaluación paciente neuroevaluación paciente neuro
evaluación paciente neuro
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Rehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiacaRehabilitación cardiaca
Rehabilitación cardiaca
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePolineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 

Destacado

Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño PérezDebilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. PediatríaAproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Denisse Silva
 
Debilidad Muscular 2
Debilidad Muscular 2Debilidad Muscular 2
Debilidad Muscular 2
Veronica Eliz
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Jhonny Freire Heredia
 
Miastenia Gravis
Miastenia   GravisMiastenia   Gravis
Miastenia Gravisvicmanu
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Antonio Hernandez
 
Una comezón insoportable
Una comezón insoportableUna comezón insoportable
Una comezón insoportable
Caspa Remedios Caseros
 
PATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIALPATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIALMAVILA
 
Lambert–Eaton myasthenic syndrome ( lems)
Lambert–Eaton myasthenic syndrome  ( lems)Lambert–Eaton myasthenic syndrome  ( lems)
Lambert–Eaton myasthenic syndrome ( lems)
Samit Islam Rudra
 
Curso sobre Antonio Skarmeta - Vida y Obra
Curso sobre Antonio Skarmeta - Vida y ObraCurso sobre Antonio Skarmeta - Vida y Obra
Curso sobre Antonio Skarmeta - Vida y Obra
Educagratis
 
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzaroteDocumentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzaroteRaúl Carceller
 
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
Chee Oh
 
4 life rewards plan
4 life rewards plan4 life rewards plan
4 life rewards plan
Andrés Ricardo Ruiz R.
 
English 4 Life
English 4 LifeEnglish 4 Life
English 4 Life
cbhumphrey21
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
Lolis Lagunes Ortiz
 

Destacado (20)

Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño PérezDebilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Debilidad muscular aguda por Carlos M. Montaño Pérez
 
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. PediatríaAproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
Aproximacion diagnostica de debilidad muscular. Pediatría
 
Debilidad Muscular 2
Debilidad Muscular 2Debilidad Muscular 2
Debilidad Muscular 2
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Miastenia Gravis
Miastenia   GravisMiastenia   Gravis
Miastenia Gravis
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Neuromusculares
NeuromuscularesNeuromusculares
Neuromusculares
 
Una comezón insoportable
Una comezón insoportableUna comezón insoportable
Una comezón insoportable
 
Clinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y muscClinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y musc
 
distrofia muscular
distrofia musculardistrofia muscular
distrofia muscular
 
PATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIALPATOLOGIA FACIAL
PATOLOGIA FACIAL
 
Lambert–Eaton myasthenic syndrome ( lems)
Lambert–Eaton myasthenic syndrome  ( lems)Lambert–Eaton myasthenic syndrome  ( lems)
Lambert–Eaton myasthenic syndrome ( lems)
 
Curso sobre Antonio Skarmeta - Vida y Obra
Curso sobre Antonio Skarmeta - Vida y ObraCurso sobre Antonio Skarmeta - Vida y Obra
Curso sobre Antonio Skarmeta - Vida y Obra
 
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzaroteDocumentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
Documentos de consenso manejo erc 2012 lanzarote
 
Lambert eaton
Lambert eatonLambert eaton
Lambert eaton
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
 
4 life rewards plan
4 life rewards plan4 life rewards plan
4 life rewards plan
 
English 4 Life
English 4 LifeEnglish 4 Life
English 4 Life
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 

Similar a DEBILIDAD MUSCULAR

La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)Irene Pringle
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralIrene Pringle
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralIrene Pringle
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
Tania Mayagoitia
 
PARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdfPARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdf
CamilaAvaroma
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoBergoglio
 
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
Jazz Sumano
 
Cefalea
CefaleaCefalea
CefaleaXimena
 
Cefalea
CefaleaCefalea
CefaleaXimena
 
Tipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientosTipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientos
Irving Hernández
 
paralisis cerebral infantil.pptx
paralisis cerebral infantil.pptxparalisis cerebral infantil.pptx
paralisis cerebral infantil.pptx
LauraSierra80
 
Paralisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccionParalisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccion
CarolinaChavez48
 
Manual de Atención
Manual de AtenciónManual de Atención
Manual de Atención
teisy_ramirez
 
Pci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiaPci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiamalu_medina
 
Principales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptxPrincipales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptx
Jacqueline69983
 
Lesiones de la columna vertebral
Lesiones de la columna vertebralLesiones de la columna vertebral
Lesiones de la columna vertebralWilmer Gonzalez
 
Exposición de Morfofisiologia
Exposición de Morfofisiologia Exposición de Morfofisiologia
Exposición de Morfofisiologia
Hillary Ramos Amaris
 
Control neural del movimiento
Control neural del movimientoControl neural del movimiento
Control neural del movimiento
JOSEDANIEL201
 

Similar a DEBILIDAD MUSCULAR (20)

La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)La paràlisis cerebral (2)
La paràlisis cerebral (2)
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebral
 
La paràlisis cerebral
La paràlisis cerebralLa paràlisis cerebral
La paràlisis cerebral
 
pc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxicopc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxico
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
PARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdfPARESIAS_PDF.pdf
PARESIAS_PDF.pdf
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
 
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Tipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientosTipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientos
 
paralisis cerebral infantil.pptx
paralisis cerebral infantil.pptxparalisis cerebral infantil.pptx
paralisis cerebral infantil.pptx
 
Paralisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccionParalisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccion
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Manual de Atención
Manual de AtenciónManual de Atención
Manual de Atención
 
Pci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiaPci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologia
 
Principales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptxPrincipales problemas motores_S2.pptx
Principales problemas motores_S2.pptx
 
Lesiones de la columna vertebral
Lesiones de la columna vertebralLesiones de la columna vertebral
Lesiones de la columna vertebral
 
Exposición de Morfofisiologia
Exposición de Morfofisiologia Exposición de Morfofisiologia
Exposición de Morfofisiologia
 
Control neural del movimiento
Control neural del movimientoControl neural del movimiento
Control neural del movimiento
 

Más de MAVILA

Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5
MAVILA
 
Caract ser viv 5
Caract ser viv 5Caract ser viv 5
Caract ser viv 5
MAVILA
 
Biomol inorg 4º
Biomol inorg 4ºBiomol inorg 4º
Biomol inorg 4º
MAVILA
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoMAVILA
 
Vitaminas en piel
Vitaminas en piel Vitaminas en piel
Vitaminas en piel MAVILA
 
Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica MAVILA
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO MAVILA
 
YESOTERAPIA
YESOTERAPIAYESOTERAPIA
YESOTERAPIAMAVILA
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIAMAVILA
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina MAVILA
 
MASOTERAPIA II
MASOTERAPIA  IIMASOTERAPIA  II
MASOTERAPIA IIMAVILA
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA IMAVILA
 
HISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELHISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELMAVILA
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIAMAVILA
 
Faneras
Faneras Faneras
Faneras MAVILA
 
Composición molecular de los cosmeticos
Composición molecular de  los cosmeticosComposición molecular de  los cosmeticos
Composición molecular de los cosmeticosMAVILA
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1 MAVILA
 
DISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESDISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESMAVILA
 
NEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIELNEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIELMAVILA
 
Lipodistrofia i
Lipodistrofia  i Lipodistrofia  i
Lipodistrofia i MAVILA
 

Más de MAVILA (20)

Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5Algebra vectorial 5
Algebra vectorial 5
 
Caract ser viv 5
Caract ser viv 5Caract ser viv 5
Caract ser viv 5
 
Biomol inorg 4º
Biomol inorg 4ºBiomol inorg 4º
Biomol inorg 4º
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Vitaminas en piel
Vitaminas en piel Vitaminas en piel
Vitaminas en piel
 
Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
 
YESOTERAPIA
YESOTERAPIAYESOTERAPIA
YESOTERAPIA
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina
 
MASOTERAPIA II
MASOTERAPIA  IIMASOTERAPIA  II
MASOTERAPIA II
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
HISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIELHISTOLOGÍA DE PIEL
HISTOLOGÍA DE PIEL
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
Faneras
Faneras Faneras
Faneras
 
Composición molecular de los cosmeticos
Composición molecular de  los cosmeticosComposición molecular de  los cosmeticos
Composición molecular de los cosmeticos
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1
 
DISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARESDISTROFIAS MUSCULARES
DISTROFIAS MUSCULARES
 
NEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIELNEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIEL
 
Lipodistrofia i
Lipodistrofia  i Lipodistrofia  i
Lipodistrofia i
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

DEBILIDAD MUSCULAR

  • 1. Debilidad muscular, trastornos del movimiento e inestabilidad DR. OSCAR MAVILA
  • 2. Función motora normal Actividad muscular integrada Actividad neuronal de la corteza cerebral, los ganglios basales, el cerebelo y la médula espinal A cargo de:
  • 3. Las disfunciónes del sistema motor pueden consistir en debilidad muscular, hemiparesia, desequilibrio y ataxia de extremidades y trastornos de la marcha
  • 4. DEBILIDAD MUSCULAR Disminución de la potencia normal de uno o más músculos. Debilidad proximal.- Dificultad para peinarse o ponerse de pie después de sentarse Debilidad Distal.- Dificultad para abrir la tapa de un frasco o arrastrar los pies
  • 5. DEBILIDAD MUSCULAR FATIGA Fatigabilidad Es la incapacidad de mantener el rendimiento de una actividad que debería resultar normal para una persona de la misma edad, sexo y tamaño.
  • 6.  "Plejía" indica una debilidad tan intensa que es total o casi total.  “Hemi" alude a la mitad del cuerpo  “Para" denota ambas piernas  “Tetra" designa la afección de las cuatro extremidades  “Paresia" hace referencia a debilidad leve.
  • 7. Espasticidad Aumento del tono a causa de la afección de la neurona motora superior. Afecta de forma predominante a los músculos antigravitatorios (los músculos flexores de las extremidades superiores y los extensores de las extremidades inferiores).
  • 8. Rigidez Incremento del tono presente en todo el arco de movimiento y afecta por igual a los músculos flexores y extensores. La rigidez se observa en algunos trastornos extrapiramidales como la enfermedad de Parkinson.
  • 9. Paratonía Incremento del tono que varía de manera irregular, en una forma que parecería depender del grado de relajación. Está presente en todo el arco de movimiento y afecta por igual a los flexores y a los extensores. La paratonía suele ser consecuencia de afección de los lóbulos frontales
  • 10. Debilidad con disminución del tono (flacidez) Se manifiesta en trastornos de la unidad motora, es decir, una sola neurona motora inferior y todas las fibras musculares que inerva.
  • 11. HEMIPARESIA Lesión de la neurona motora superior por encima de la parte media de la médula espinal cervical. La presencia de este trastorno afecta:  Lenguaje  Alteraciones sensoriales corticales  Anomalías cognitivas  Alteraciones de la integración visoespacial  Convulsiones
  • 12. DESEQUILIBRIO ATAXIA DE EXTREMIDADES Es consecuencia de trastornos de los sistemas vestibular y sensorial Causada por alteraciones del sistema sensorial
  • 13. ATAXIA SENSORIAL Lesiones que afectan a las fibras sensoriales periféricas Causa desequilibrio, entorpece movimientos
  • 14. TRASTORNOS DE LA MARCHA La marcha es una de las actividades motoras de mayor complejidad. La marcha anormal puede ser ocasionada por enfermedades en muchas áreas diferentes del cuerpo.
  • 15. Se las puede agrupar específicamente en:  Trastornos vestibulares (vértigo)  Trastornos del SNC (esclerosis múltiple, parálisis cerebral)  Anomalías en médula espinal  Enfermedades de nervios periféricos
  • 16.  Enfermedades musculares degenerativas (distrofia muscular)  Enfermedades neurodegenerativas (mal de Parkinson)  Enfermedades y anomalías esqueléticas
  • 17. TIPOS DE MARCHAS ESPECÍFICAS Marcha festinante Caracterizada por la adopción de una postura rígida encorvada con la cabeza y el cuello inclinados hacia delante.
  • 18. Causas:  Intoxicación con monóxido de carbono  Intoxicación con manganeso  Mal de Parkinson  Medicamentos (fenotiazinas, el haloperidol, el tiotixeno, la loxapina, la metoclopramida y la metirosina)
  • 19. Marcha en tijeras Caracterizada por una flexión moderada de las piernas en la parte de las caderas y de las rodillas dando la impresión de que la persona se acuclilla, con las rodillas y las piernas golpeándose o cruzándose en movimiento de tijera
  • 20. Causas  Accidente cerebrovascular  Anemia perniciosa  Trauma en la médula espinal  Tumor en la médula espinal  Meningomielitis sifilítica  Siringomielia  Parálisis cerebral
  • 21. Marcha espástica Caracterizada por un caminar rígido con pies en arrastre resultante de una contracción muscular unilateral prolongada
  • 22. Causas:  Absceso cerebral  Tumor cerebral  Accidente cerebrovascular (apoplejía )  Trauma craneano  Esclerosis múltiple
  • 23. Marcha de pato Caracterizada por una forma de caminar particular similar a la del pato, la cual puede presentarse en la niñez o en etapas posteriores de la vida Causas:  Displasia congénita de la cadera  Distrofia muscular  Atrofia del músculo espinal