SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica radiográfica que consiste en la introducción de contraste, a través de
un orificio o de forma percutánea, para el estudio de trayectos que comunican
diferentes estructuras, y que se han creado de forma natural o artificial,
obteniéndose imágenes con fines diagnósticos.
Método de examen de rayos X, cuya esencia es la introducción de un medio de
contraste dentro de la fístula con la posterior fistulosa campo de
fluoroscopia.En el proceso de diagnóstico resulta la ubicación del movimiento
de la fístula con relación a los órganos circundantes, su longitud, la presencia
de cavidades y las ramas con los que se comunica.Usando el especialista
resultados fistulografía determina el método de escisión de la fístula y se
desarrolla un tratamiento adicional de la patología subyacente.
EL PROCEDIMIENTO SE REALIZÓ COMO SIGUE:
 Comience rellenando el marcador de la fístula de contraste (por lo
general a base de aceite o compuestos de yodo soluble en agua).Para
este propósito, los bordes exteriores de la fistulosa lubricados solución
antiséptica, y luego se retira el catéter con una jeringa en el lumen de la
fístula contenido disponible.
 Siguiente inyecta agente de contraste (pre-calentada a la temperatura
del cuerpo) para el llenado apretado.Para evitar la fuga del agente de
contraste catéter de balón de gasa firmemente sujeta.
 Cuando la fístula está estrechamente llena, se retira el catéter y el yeso
o kleolom el agujero cerrado rápidamente.Si hay múltiples fístulas en el
área de estudio, cada uno de ellos lleno alternativamente, empezando
por el más grande.La cantidad de agente de contraste basado en la
presencia de las cavidades comunicantes, el tamaño y la naturaleza de
la fístula.Con el fin de prevenir la aparición de la manipulación del dolor
se realiza bajo anestesia local.
 El siguiente paso es el que hace paciente fluoroscopia durante el cual
servir a varios avistamiento de rayos X.Después de que el yeso es
removido encuesta.
Este contraste puede surgir espontáneamente.Si la sustancia sigue mal, el
médico lleva a cabo la aspiración activa con una jeringa, se lava la solución
furatsilina fístula o solución salina y aplicar un apósito estéril.
INDICACIÓN PARA ESTE ESTUDIO ES UNA FÍSTULA CUALQUIER
LUGAR:
 esofágico;urocystic
 ;estómago
 rectovaginal;delgado
 (intestino delgado, colon, recto);epidérmica
 ;fístula
 en el sistema respiratorio;osteomielitis
 (purulenta lesión del tejido óseo).
Si un paciente tiene una fístula con secreción purulenta, diagnóstico hace que
sea posible determinar su origen, si el secuestro, absceso, cuerpo extraño o
una lesión destructiva en el hueso.
CONTRAINDICACIONES
Fistulografía contraindicado en los siguientes casos:
 sangrado de la fístula movimiento.
 idiosincrasia de drogas radio-opaco.presencia
 de la inflamación en el sitio de la localización de la fístula.patología
 estado general grave del paciente, la causa de las cuales se asocia (el
fracaso de los sistemas respiratorio, inestabilidad hemodinámica).
¿CÓMO SE PREPARA?
En preparación para fistulografía determinó primero si no hay
contraindicaciones para el procedimiento, así como reacciones alérgicas a
medicamentos que contienen yodo.
examinado antes del diagnóstico se lleva a cabo la encuesta radiografías de la
zona afectada del cuerpo en dos proyecciones perpendiculares entre sí.
ANEXO
Instituto Superior Profesional Avanzado
Trabajo Individual
De
Técnica Radiológica
Tema: Fistulografía
Profesor: Lic. José Sanabria
Alumna: Gessica Carolina Rodríguez Britez
Carrera: Radiología
Curso: 2do.
Turno: Noche
Año: 2016
FISTULOGRAFÍA
Es un estudio contratado de un trayecto u orificio a normal del cuerpo humano
con salida externa (piel y mucosa)
 en cualquier región del cuerpo puede ser realizada
 no necesita preparación.
 Piel – mucosa (cutánea)
 El posicionamiento el paciente varia de acuerdo a la localización de la
fistula.
Ejemplo.
Decúbito supino
Decúbito lateral
Decúbito prono
Preparación y materiales utilizados para fistulografía
- Asepsia: desinfectante – limpieza
- Campo de ojo: tipo bata
- Guante estéril:
- Sonda flexible: medio de contraste a continuación, al salir se corta, se
limpia, cuando reflujo se hace la radiografía. Se realizan una serie de
radiografías con la finalidad de diseñar el trayecto fistuloso.
- Cuando se cicatriza ningún catéter
Fistula anal: más comunes – peri anal – como el vecino del ano o fuera del
ano. Una fístula anal es una conexión anormal entre la superficie interna del
canal anal y la piel que rodea la región peri anal. La operación de una fístula es
un procedimiento electivo, por lo general a causa de la incomodidad de un
tractor que drena heces.
Causas. Infección rectal – infección intestinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
Macu Martinez
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
Tatiana González P
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
Orquidea Briceño
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
KatherineOrtiz49
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
floresklesse
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
Anell Ramos
 
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Genesis Guenul Andrade
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
Nadia Rojas
 
URO-TC
URO-TCURO-TC
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretorachars matts
 
Radiografía de Abdomen
Radiografía de AbdomenRadiografía de Abdomen
Radiografía de Abdomen
adelacalatayud
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
Nadia Rojas
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretoraIvan Lucas
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
Jorge Avila Ponce
 

La actualidad más candente (20)

PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
HISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIAHISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIA
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
 
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 
URO-TC
URO-TCURO-TC
URO-TC
 
Serie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenalSerie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenal
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Radiografía de Abdomen
Radiografía de AbdomenRadiografía de Abdomen
Radiografía de Abdomen
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
 

Similar a Fistulografía

Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
FistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaFistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
gaby752170
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
Catt Huertas
 
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.pptSEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
Jessi123456
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
eddynoy velasquez
 
Manualrx09 Contrastados
Manualrx09 ContrastadosManualrx09 Contrastados
Manualrx09 Contrastados
manualrx
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalrikibelda
 
Expo dos medios de contraste
Expo dos medios de contrasteExpo dos medios de contraste
Expo dos medios de contraste
Amilkar Sanchez
 
biopsias jos.pptx
biopsias jos.pptxbiopsias jos.pptx
biopsias jos.pptx
MiguelVilla83
 
ENDOSCOPIA (1).pptx
ENDOSCOPIA (1).pptxENDOSCOPIA (1).pptx
ENDOSCOPIA (1).pptx
DamarisMuguerza
 
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 201083810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010Milagros Daly
 
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810  uce odo 062 _mayo agosto 201083810  uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010Milagros Daly
 
Instalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisisInstalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisis
180597
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptRicardo Jáuregui Tejeda
 
Manejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptx
Manejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptxManejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptx
Manejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptx
UrielDeLaTorreCorral2
 
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasivaNelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasiva
CDyTE
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
prometeo39
 
SONDA FOLEY
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
elimonguis
 

Similar a Fistulografía (20)

Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
FistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaFistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Fistulogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.pptSEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
 
billgy
billgybillgy
billgy
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
 
Manualrx09 Contrastados
Manualrx09 ContrastadosManualrx09 Contrastados
Manualrx09 Contrastados
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
 
Expo dos medios de contraste
Expo dos medios de contrasteExpo dos medios de contraste
Expo dos medios de contraste
 
biopsias jos.pptx
biopsias jos.pptxbiopsias jos.pptx
biopsias jos.pptx
 
ENDOSCOPIA (1).pptx
ENDOSCOPIA (1).pptxENDOSCOPIA (1).pptx
ENDOSCOPIA (1).pptx
 
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 201083810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
 
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810  uce odo 062 _mayo agosto 201083810  uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010
 
Instalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisisInstalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisis
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
 
Manejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptx
Manejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptxManejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptx
Manejo de las infecciones en cirugía_Uso de sondas drenajes y catéteres.pptx
 
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasivaNelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasiva
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
SONDA FOLEY
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Fistulografía

  • 1. Técnica radiográfica que consiste en la introducción de contraste, a través de un orificio o de forma percutánea, para el estudio de trayectos que comunican diferentes estructuras, y que se han creado de forma natural o artificial, obteniéndose imágenes con fines diagnósticos. Método de examen de rayos X, cuya esencia es la introducción de un medio de contraste dentro de la fístula con la posterior fistulosa campo de fluoroscopia.En el proceso de diagnóstico resulta la ubicación del movimiento de la fístula con relación a los órganos circundantes, su longitud, la presencia de cavidades y las ramas con los que se comunica.Usando el especialista resultados fistulografía determina el método de escisión de la fístula y se desarrolla un tratamiento adicional de la patología subyacente. EL PROCEDIMIENTO SE REALIZÓ COMO SIGUE:  Comience rellenando el marcador de la fístula de contraste (por lo general a base de aceite o compuestos de yodo soluble en agua).Para este propósito, los bordes exteriores de la fistulosa lubricados solución antiséptica, y luego se retira el catéter con una jeringa en el lumen de la fístula contenido disponible.  Siguiente inyecta agente de contraste (pre-calentada a la temperatura del cuerpo) para el llenado apretado.Para evitar la fuga del agente de contraste catéter de balón de gasa firmemente sujeta.
  • 2.  Cuando la fístula está estrechamente llena, se retira el catéter y el yeso o kleolom el agujero cerrado rápidamente.Si hay múltiples fístulas en el área de estudio, cada uno de ellos lleno alternativamente, empezando por el más grande.La cantidad de agente de contraste basado en la presencia de las cavidades comunicantes, el tamaño y la naturaleza de la fístula.Con el fin de prevenir la aparición de la manipulación del dolor se realiza bajo anestesia local.  El siguiente paso es el que hace paciente fluoroscopia durante el cual servir a varios avistamiento de rayos X.Después de que el yeso es removido encuesta. Este contraste puede surgir espontáneamente.Si la sustancia sigue mal, el médico lleva a cabo la aspiración activa con una jeringa, se lava la solución furatsilina fístula o solución salina y aplicar un apósito estéril. INDICACIÓN PARA ESTE ESTUDIO ES UNA FÍSTULA CUALQUIER LUGAR:  esofágico;urocystic  ;estómago  rectovaginal;delgado  (intestino delgado, colon, recto);epidérmica  ;fístula  en el sistema respiratorio;osteomielitis
  • 3.  (purulenta lesión del tejido óseo). Si un paciente tiene una fístula con secreción purulenta, diagnóstico hace que sea posible determinar su origen, si el secuestro, absceso, cuerpo extraño o una lesión destructiva en el hueso. CONTRAINDICACIONES Fistulografía contraindicado en los siguientes casos:  sangrado de la fístula movimiento.  idiosincrasia de drogas radio-opaco.presencia  de la inflamación en el sitio de la localización de la fístula.patología  estado general grave del paciente, la causa de las cuales se asocia (el fracaso de los sistemas respiratorio, inestabilidad hemodinámica). ¿CÓMO SE PREPARA? En preparación para fistulografía determinó primero si no hay contraindicaciones para el procedimiento, así como reacciones alérgicas a medicamentos que contienen yodo. examinado antes del diagnóstico se lleva a cabo la encuesta radiografías de la zona afectada del cuerpo en dos proyecciones perpendiculares entre sí.
  • 5.
  • 6. Instituto Superior Profesional Avanzado Trabajo Individual De Técnica Radiológica Tema: Fistulografía Profesor: Lic. José Sanabria Alumna: Gessica Carolina Rodríguez Britez Carrera: Radiología Curso: 2do. Turno: Noche Año: 2016
  • 7. FISTULOGRAFÍA Es un estudio contratado de un trayecto u orificio a normal del cuerpo humano con salida externa (piel y mucosa)  en cualquier región del cuerpo puede ser realizada  no necesita preparación.  Piel – mucosa (cutánea)  El posicionamiento el paciente varia de acuerdo a la localización de la fistula. Ejemplo. Decúbito supino Decúbito lateral Decúbito prono Preparación y materiales utilizados para fistulografía - Asepsia: desinfectante – limpieza - Campo de ojo: tipo bata - Guante estéril: - Sonda flexible: medio de contraste a continuación, al salir se corta, se limpia, cuando reflujo se hace la radiografía. Se realizan una serie de radiografías con la finalidad de diseñar el trayecto fistuloso. - Cuando se cicatriza ningún catéter Fistula anal: más comunes – peri anal – como el vecino del ano o fuera del ano. Una fístula anal es una conexión anormal entre la superficie interna del canal anal y la piel que rodea la región peri anal. La operación de una fístula es un procedimiento electivo, por lo general a causa de la incomodidad de un tractor que drena heces. Causas. Infección rectal – infección intestinal