SlideShare una empresa de Scribd logo
Flipped Classroom:
Aprendizaje basado en el
alumno
Colegio Brüning
Lic. Olga María Sarrio L.
THE FLIPPED CLASSROOM: APRENDIZAJE BASADO EN EL ALUMNO
The Flipped Classroom o la clase al revés
es un “modelo pedagógico que transfiere el
trabajo de determinados procesos de
aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo
de clase, la experiencia del docente y la
participación de los compañeros, para
facilitar y potenciar otros procesos de
adquisición y práctica de conocimientos
dentro del aula”.
Por lo tanto…
 No es una herramienta ni una tecnología, sino un modo de trabajar con los
alumnos que facilita su aprendizaje de un modo personalizado: el centro del
aprendizaje es siempre el alumno con sus necesidades y no las herramientas o
los conocimientos.
 Permite personalizar el aprendizaje, ya que el contenido básico es estudiado en
casa con materiales aportados por el profesor mientras que el tiempo de clase se
invierte en crear a través de la práctica, reflexionar y comprender de manera
formativa e individualizada para cada alumno.
Oportunidades en el aula
 La clase al revés libera el tiempo en el aula para realizar tareas y
actividades participativas, permitiendo al profesor centrarse en la reflexión y
creación a través de la práctica que, además, facilita la evaluación.
 Permite además:
• participación activa del alumnado en su propio aprendizaje
• personalización del método a las necesidades y ritmos de cada persona
• igualdad de todos los estudiantes
• integración de las familias en los procesos de aprendizaje en tanto que los
resultados pueden ser visibles y compartidos con todos
• evaluación y resolución de dudas en tiempo real
• motivación extra del alumnado
• mejor aprovechamiento del tiempo dedicado en el aula y en casa
• adecuación del proceso de aprendizaje a la resolución de problemas
 La tecnología es la herramienta que facilita este proceso, pero debe adecuarse al
propio cambio de método.
 Cada alumno es diferente por lo que cada clase al revés también lo será,
permitiendo así la igualdad participativa de todos los estudiantes.
¿Cómo lo haremos?
El profesor podrá ser:
 Curador de contenidos
 Creador de contenidos
 Utilizaremos diversas herramientas:
 Videos (no más de 15 minutos)
 Documentos online/offlineque, compartidos en Slideshare (plataforma para
compartir presentaciones) o Scribd (plataforma para compartir libros), o un PDF
interactivo con enlaces para ampliar información (artículos de periódicos, revistas
o libros gratuitos en línea)
Contenidos compartidos
 A través de gestores de aula, entornos virtuales de aprendizaje (tipo Moodle),
Intranet o aplicaciones móviles
 Documentos colaborativos en Drive o Evernote, o con
 agregadores de enlaces como Pinterest.
Así, las redes sociales pueden ser elementos donde el profesor remita contenido a
los alumnos para ampliar información, generar debate e incluso resolver las dudas de
los estudiantes mientras trabajan con el contenido teórico desde casa.
 Todo este contenido puede ir acompañado también de diferentes herramientas
didácticas según la interactividad que se necesite y busque (test, mapas
conceptuales, debates…), el tipo de contenido multimedia (incluyendo audio,
imagen o presentaciones), etc.
En clase
 El profesor retoma el tema trabajado en casa. Para recordar los conceptos clave
se realizarán actividades prácticas que permitan asimilarlos, bien en grupo o de
manera individual.
 Por ejemplo, se puede realizar una evaluación inicial con herramientas sencillas
de test ,solucionar dudas derivadas de dichas preguntas
 Trabajar la solución de un reto o un proyecto en grupos para su posterior
presentación y debate en el aula con todos los compañeros. Esto permitiría hacer
un repaso de todo lo aprendido.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
Henry Jairo Linares Bermudez
 
Presentacion entorno virtual
Presentacion entorno virtualPresentacion entorno virtual
Presentacion entorno virtual
ana
 
Rol tutor virtual_marlon_vinan
Rol tutor virtual_marlon_vinanRol tutor virtual_marlon_vinan
Rol tutor virtual_marlon_vinan
UTPL
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Nelly Andreina
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
jimme97
 
Ppt abp
Ppt abpPpt abp
Ppt abp
scabrera45
 
Et y app
Et y appEt y app
Et y app
Maria Perez
 
Oscar
OscarOscar
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Romy Luna
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Taller practico innovatic
Taller practico innovaticTaller practico innovatic
Taller practico innovatic
minerva Rodriguez palacios
 
El ple
El pleEl ple
El ple
Maryb18
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Sandra Sturla
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
San Juan Bosco
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
César
CésarCésar
Materiales didacticos educativos
Materiales didacticos educativosMateriales didacticos educativos
Materiales didacticos educativos
Jean Cdh
 
Modelos educacion
Modelos educacionModelos educacion
Modelos educacion
mriosg24
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
María Ernestina ALONSO
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Presentacion entorno virtual
Presentacion entorno virtualPresentacion entorno virtual
Presentacion entorno virtual
 
Rol tutor virtual_marlon_vinan
Rol tutor virtual_marlon_vinanRol tutor virtual_marlon_vinan
Rol tutor virtual_marlon_vinan
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Ppt abp
Ppt abpPpt abp
Ppt abp
 
Et y app
Et y appEt y app
Et y app
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Taller practico innovatic
Taller practico innovaticTaller practico innovatic
Taller practico innovatic
 
El ple
El pleEl ple
El ple
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
César
CésarCésar
César
 
Materiales didacticos educativos
Materiales didacticos educativosMateriales didacticos educativos
Materiales didacticos educativos
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Modelos educacion
Modelos educacionModelos educacion
Modelos educacion
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
 

Similar a Flipped classroom

Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Lab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroomLab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroom
yohanyMarin
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
olga lucia mendivelso gomez
 
Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18
Leticia Farías García
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
danielapisua
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo capgefi
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
Sara RO
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
GinaAguirreVelz
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Museo de los Niños
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
danielapisua
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
userspublicos
 

Similar a Flipped classroom (20)

Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
 
Lab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroomLab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroom
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7
 
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
 
Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Flipped classroom

  • 1. Flipped Classroom: Aprendizaje basado en el alumno Colegio Brüning Lic. Olga María Sarrio L.
  • 2.
  • 3. THE FLIPPED CLASSROOM: APRENDIZAJE BASADO EN EL ALUMNO The Flipped Classroom o la clase al revés es un “modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, la experiencia del docente y la participación de los compañeros, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula”.
  • 4.
  • 5. Por lo tanto…  No es una herramienta ni una tecnología, sino un modo de trabajar con los alumnos que facilita su aprendizaje de un modo personalizado: el centro del aprendizaje es siempre el alumno con sus necesidades y no las herramientas o los conocimientos.  Permite personalizar el aprendizaje, ya que el contenido básico es estudiado en casa con materiales aportados por el profesor mientras que el tiempo de clase se invierte en crear a través de la práctica, reflexionar y comprender de manera formativa e individualizada para cada alumno.
  • 6.
  • 7. Oportunidades en el aula  La clase al revés libera el tiempo en el aula para realizar tareas y actividades participativas, permitiendo al profesor centrarse en la reflexión y creación a través de la práctica que, además, facilita la evaluación.  Permite además: • participación activa del alumnado en su propio aprendizaje • personalización del método a las necesidades y ritmos de cada persona • igualdad de todos los estudiantes • integración de las familias en los procesos de aprendizaje en tanto que los resultados pueden ser visibles y compartidos con todos • evaluación y resolución de dudas en tiempo real • motivación extra del alumnado • mejor aprovechamiento del tiempo dedicado en el aula y en casa • adecuación del proceso de aprendizaje a la resolución de problemas
  • 8.  La tecnología es la herramienta que facilita este proceso, pero debe adecuarse al propio cambio de método.  Cada alumno es diferente por lo que cada clase al revés también lo será, permitiendo así la igualdad participativa de todos los estudiantes.
  • 9. ¿Cómo lo haremos? El profesor podrá ser:  Curador de contenidos  Creador de contenidos  Utilizaremos diversas herramientas:  Videos (no más de 15 minutos)  Documentos online/offlineque, compartidos en Slideshare (plataforma para compartir presentaciones) o Scribd (plataforma para compartir libros), o un PDF interactivo con enlaces para ampliar información (artículos de periódicos, revistas o libros gratuitos en línea)
  • 10.
  • 11. Contenidos compartidos  A través de gestores de aula, entornos virtuales de aprendizaje (tipo Moodle), Intranet o aplicaciones móviles  Documentos colaborativos en Drive o Evernote, o con  agregadores de enlaces como Pinterest. Así, las redes sociales pueden ser elementos donde el profesor remita contenido a los alumnos para ampliar información, generar debate e incluso resolver las dudas de los estudiantes mientras trabajan con el contenido teórico desde casa.  Todo este contenido puede ir acompañado también de diferentes herramientas didácticas según la interactividad que se necesite y busque (test, mapas conceptuales, debates…), el tipo de contenido multimedia (incluyendo audio, imagen o presentaciones), etc.
  • 12. En clase  El profesor retoma el tema trabajado en casa. Para recordar los conceptos clave se realizarán actividades prácticas que permitan asimilarlos, bien en grupo o de manera individual.  Por ejemplo, se puede realizar una evaluación inicial con herramientas sencillas de test ,solucionar dudas derivadas de dichas preguntas  Trabajar la solución de un reto o un proyecto en grupos para su posterior presentación y debate en el aula con todos los compañeros. Esto permitiría hacer un repaso de todo lo aprendido.