SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde MercadosII
Tema: FlujoCircularde la Economía
Alumna: AutalioLaime Jhoselyn
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
“La peor lucha es la que no se hace”. Karl Marx
1. INTRODUCCION
1.1.ANTECEDENTES
El flujocircularde larenta esun conceptoque fue acuñadopor primeravez haciael
sigloXVIII. El responsable de laaparicióndel flujocircularde larentafue François
Quesnay.
Quizástuvoalgoque verque fueramédicode profesión.Yaque,ensus escritos
originalescomparabael flujocircularde larentacon el movimiento de lasangre porel
cuerpohumano.1
1.2.CONCEPTO
El flujocircularde laeconomía esun modeloque simplificalasoperacionesque se dan
enlosmercados,y de las que somosparte en lavidadiaria.Al comprar, ahorrar,
trabajar,vendero hacerun intercambio,contribuimosaque este modeloesté en
constante movimiento.2
Es un modeloeconómicoque reflejael funcionamientode laactividadeconómica
dentrode una economíade mercado,suponiendoque laeconomíaescerrada,es
decir,que losconsumidoresgastantodosuingreso,noexiste el Estadoynohay
comerciointernacional.El flujocircularesunmodeloeconómicoque pretende
explicarcómose relacionandostiposde agenteseconómicos.Porunladose
encuentranloshogaresofamilias(consumidores),yporotro ladolasempresas
(productores).3
El flujocircularde larenta esun modelosimpleque ayudaaentenderlaactividad
económica.Eneste se estudialarelaciónde lasfamilias,empresasyel gobiernode
una economía.Estosagentesmantienenunarelaciónmásestrechade loque se
pudiese percibir,llegandoaconstituirel flujocirculardel ingreso(modeloque
pretende explicarcómose relacionanestostresagenteseconómicos).Parasimplificar
el ejemplose supone unaeconomíasincontacto al mercadointernacional yenlaque
se trata al gobiernocomouna empresamás.4
Investigaciónde MercadosII
Tema: FlujoCircularde la Economía
Alumna: AutalioLaime Jhoselyn
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
2. DESARROLLO
2.1.LOS PRINCIPALES COMPONENTESDEL FLUJO CIRCULAR DEL INGRESOO CIRCUITO
ECONÓMICOSON:
UNIDADES ECONÓMICAS
A. FAMILIAS
 Ofrecenfactoresproductivosalasempresasacambiode retribuciones.
 Demandanbienesyserviciosproducidosporlasempresasacambiode un
precio.
B. EMPRESAS
 Demandanfactoresproductivosenpropiedadde lasFamilias.
 OfrecenbienesyserviciosalasFamilias.
FLUJOS O CORRIENTES
A. DOS FLUJOS REALES (de unidadesfísicas)
 Factoresproductivosque sondemandadosporlasEmpresasa las
Familias(ej.8horasde trabajo,10 hectáreasde campo,3 tractores)
 BienesyserviciosdemandadosporlasFamiliasalasEmpresas(ej.200
celulares,1000 kg de azúcar)
B. DOS FLUJOS MONETARIOS(de dinero)
 Retribucionesque recibenlasFamiliasde lasEmpresasporel pagode los
FactoresProductivos(ej.salariode $15000, rentade $5000)
 Precioque pagarían las FamiliasalasEmpresaspor la comprade los
bienesyservicios(ej.$20 por kilode pan,$500 por el serviciode internet)5
Las empresasproducenbienesyserviciosmediante laprestaciónde serviciosproductivospor
parte de lasfamilias,ya suvezlas familiasconsumenbienesyserviciosque sonproducidosporlas
compañías.
Investigaciónde MercadosII
Tema: FlujoCircularde la Economía
Alumna: AutalioLaime Jhoselyn
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Podemosdecir,de formamuysimplificada,que laeconomíaestáformadaporempresasque
producenycontratan personas,yhogaresque compran productosytrabajan para lasempresas.
 En el ladoderechotenemosalasempresas,lasempresaspaganunossalariosalas
personasa cambiode trabajo.Pagan unosalquileresalospropietarios(tierra).Y,pagan
interesesalosque le prestandinero(capital).
 En el ladoizquierdotenemosalasfamiliasque acudenal mercadode factoresofreciendo
trabajo,tierray capital.A cambiorecibenlossalarios,alquilerese interesesque,
anteriormente,hansidopagadosporlasempresas.
 Siguiendode derechaaizquierda.Lasfamiliasconlarentaque ganan, paganen el
mercadode productosa cambiode obtenerbienesyservicios.
 Finalmente,el pagoanterior.Estoes,loque paganlas familiasenel mercadode
productos,va a parar a lasempresasque sonlasque han provistode bienesyserviciosal
mercadode productos. 6
El modelotomaencuentadosdiferentestiposde mercado:
2.2.MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS
Investigaciónde MercadosII
Tema: FlujoCircularde la Economía
Alumna: AutalioLaime Jhoselyn
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Donde lasfamiliaspuedenconsumirlosproductosyserviciosproducidosporlas
empresas.
2.3.MERCADO DE FACTORES DE PRODUCCIÓN,endonde lasfamiliasprestassusservicios
productivosalas empresas,ydonde ademáslasfamiliasobtienenel ingresopara
poderconsumir.7
2.4.EL PROCESO ECONÓMICOSE MANIFIESTA EN TRES GRANDES ETAPAS: LA
PRODUCCIÓN,EL CONSUMOY LA DISTRIBUCIÓN.
 La primeraetapaconstituidaporlaproducción,consiste enoperacionesque
realizanlasunidadeseconómicasdenominadasEmpresas,tendientesahacer
efectivaoa incrementarel aprovechamientoque se hacerde losbienes
escasos,para adecuarlosalas necesidadeshumanas.Incluye laproducciónde
bienesmateriales (porejemplo,losbienesque se obtienende laminería,la
caza, construcción,etc.) yla producciónde servicios(transporte,crédito,
turismo,seguros,serviciospúblicos,etc.).
Para hacer posible laproducción,recurrenafactoresde laproducciónque
comprendenlaTierra(porejemplo,hectáreasde campooun yacimiento
mineral),Capital (construcciones,máquinas,materiasprimas,etc.),Trabajo
Investigaciónde MercadosII
Tema: FlujoCircularde la Economía
Alumna: AutalioLaime Jhoselyn
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
(técnicos,empleadosyobreros) ylaHabilidadoDirecciónEmpresarial (la
personaque dirige).Enunsistemaeconómicocapitalista,lasunidades
económicasdenominadasFamiliassonlaspropietariasde dichosfactores
productivos.
 La segundaetapaesladistribución,que consiste enrepartirel resultadode la
producciónentre losdistintosfactoresque hancontribuidoaobtenerlo.Así,el
productoobtenidoporlasEmpresasque serávendidoalas Familias,generará
un ingresoque se distribuiráentre losFactoresProductivos. A estosingresos
obtenidosporel usode cada uno de losfactoresse los denomina
Retribucionesde losFactoresProductivos.Veamosel nombrede cadauno:
A. El propietariode laTierrarecibiráunaRenta
B. El propietariodel Trabajo,unSalario
C. El propietariodel Capital,una retribucióndenominadaInterés
D. El propietariode laHabilidadEmpresarial,unBeneficio.
 La terceraetapadel procesoeconómicoesel consumo,que eslaadquisición
de losbienesyservicioseconómicosque se utilizan parasatisfacerlas
necesidadeshumanas(presentesyfuturas) parael logrode losfinesde la
vida.Quienesadquierenestosbienesyservicios,esdecir,lasunidadesde
consumo,seránentonceslasFamilias.
El FlujoCirculardel IngresooCircuitoEconómicopermite visualizarlastresetapasmencionadas
anteriormente aglutinándolasenunanuevaactividadeconómica,el intercambio.Así,el primero
de losintercambiosaparece cuandolasFamilias,propietariasde losFactoresProductivos(tierra,
trabajo, capital y habilidademprendedora)losofrecenalasEmpresas,que paganpor estos
Factoressus correspondientesRetribuciones(renta,salario,interésybeneficios).Surgiráluegoel
segundointercambio:lasempresasconesosFactoresProductivos,realizaránlaproducciónde
bienesyservicios,que luegoofreceránalasfamiliasadeterminadosprecios.LasFamilias,asuvez,
pagan esospreciosconlosingresosrecibidosanteriormentede lasempresasporlaventade
FactoresProductivos,comprandolosbienesyserviciosparasatisfacersusnecesidades,loque
cierrael circuitoeconómico.8
3. CONCLUCIONES
El flujocircularde laeconomía nosayuda a entenderfácilmente cómofuncionauna
economía,esdecir,la relaciónentre losdiferentesagenteseconómicos, formadosporlas
familias,lasempresasyel sectorpúblico. Este modelode flujo tomaencuentados
diferentestiposde mercado que sonprimeroel Mercadode bienesyservicios (Donde las
familiaspuedenconsumirlosproductosyserviciosproducidosporlasempresas),segundo
el mercadode factoresde producción (Endonde lasfamiliasprestassusservicios
Investigaciónde MercadosII
Tema: FlujoCircularde la Economía
Alumna: AutalioLaime Jhoselyn
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
productivosalas empresas,ydonde ademáslasfamiliasobtienen el ingresoparapoder
consumir).
4. REFERENCIAS
1
.- https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html
2
.- https://www.queeseconomia.site/flujo-circular-de-la-
economia/#:~:text=El%20flujo%20circular%20explica%20los,los%20hogares%20y%20las%2
0empresas.&text=A%20estos%20dos%20agentes%20se,Estado%2C%20y%20las%20produc
toras%20internacionales.
3
.- https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-
circular-economia
4
.- https://www.analytica.com.do/2018/07/el-flujo-circular-del-ingreso/
5
.- https://eco.mdp.edu.ar/archivos/ingreso/aceys2019.pdf
6
.- https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html
7
.- https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo-
circular-economia
8
.- https://eco.mdp.edu.ar/archivos/ingreso/aceys2019.pdf
5. VIDEOS
5.1. https://www.youtube.com/watch?v=9Q2ekkZHZfw
5.2. https://www.youtube.com/watch?v=exxYXOGwm34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia
AlejandroLafuenteBal
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
adalberto alamo
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
NajhelyCali
 
La economía política clásica
La economía política clásicaLa economía política clásica
La economía política clásica
Luis Alejandro Camelo Barragan
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
ALEJANDRA MOLINA
 
Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.
Nicoll Velastegui
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
albaollero
 
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSicaCorrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Gianela Turnes
 
Cabrillo tribu economistas
Cabrillo tribu economistasCabrillo tribu economistas
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
AlejandroArceMaldona
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
AlejandroArceMaldona
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
hectgon arquecon
 
PresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria EconomicaPresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria Economica
profmonteror
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas I
micaeela15
 
Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
Nanuu Lopez
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas I
micaeela15
 
practica 27 oferta escobar sahonero reyner
practica 27 oferta escobar sahonero reynerpractica 27 oferta escobar sahonero reyner
practica 27 oferta escobar sahonero reyner
EscobarSahoneroReyne
 

La actualidad más candente (17)

7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia7. flujo circular_de_la_economia
7. flujo circular_de_la_economia
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
La economía política clásica
La economía política clásicaLa economía política clásica
La economía política clásica
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSicaCorrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
 
Cabrillo tribu economistas
Cabrillo tribu economistasCabrillo tribu economistas
Cabrillo tribu economistas
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
 
PresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria EconomicaPresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria Economica
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas I
 
Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
 
Escuelas económicas I
Escuelas económicas IEscuelas económicas I
Escuelas económicas I
 
practica 27 oferta escobar sahonero reyner
practica 27 oferta escobar sahonero reynerpractica 27 oferta escobar sahonero reyner
practica 27 oferta escobar sahonero reyner
 

Similar a Flujo Circular de la Economía

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
BrayanElvisGregorioM
 
Flujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la EconomiaFlujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la Economia
Carlos Armando Garcia Laime
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
WaraMayraMarcaOrella
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
NicolEstefaniValdezJ
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
AndreaNicoleCossioDe
 
Eco
EcoEco
El flujo circular de la economia
El flujo circular de la economiaEl flujo circular de la economia
El flujo circular de la economia
JhasminJohanaMorales
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
AbdelEddyUrionaCadim
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
GabrielSalazarBasto
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
SARALY90
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
FranzAucaViracochea
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
NataliaSiles
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JenniferCanoGonzales
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
jaqueline ignacio solano
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
AmricoGmezLizrraga
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
SaavedraCardenasFern
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
CruzMamaniNataly
 

Similar a Flujo Circular de la Economía (20)

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la EconomiaFlujo Circular de la Economia
Flujo Circular de la Economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Eco
EcoEco
Eco
 
El flujo circular de la economia
El flujo circular de la economiaEl flujo circular de la economia
El flujo circular de la economia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 

Más de JhoselynAutalioLaime

Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
JhoselynAutalioLaime
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JhoselynAutalioLaime
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
JhoselynAutalioLaime
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
JhoselynAutalioLaime
 
Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.
JhoselynAutalioLaime
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
JhoselynAutalioLaime
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
JhoselynAutalioLaime
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
JhoselynAutalioLaime
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JhoselynAutalioLaime
 
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
JhoselynAutalioLaime
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
JhoselynAutalioLaime
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
JhoselynAutalioLaime
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
JhoselynAutalioLaime
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JhoselynAutalioLaime
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhoselynAutalioLaime
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
JhoselynAutalioLaime
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhoselynAutalioLaime
 

Más de JhoselynAutalioLaime (17)

Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en BoliviaInvestigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
Investigación de las Importaciones de Alimentos en Bolivia
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Flujo Circular de la Economía

  • 1. Investigaciónde MercadosII Tema: FlujoCircularde la Economía Alumna: AutalioLaime Jhoselyn Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA “La peor lucha es la que no se hace”. Karl Marx 1. INTRODUCCION 1.1.ANTECEDENTES El flujocircularde larenta esun conceptoque fue acuñadopor primeravez haciael sigloXVIII. El responsable de laaparicióndel flujocircularde larentafue François Quesnay. Quizástuvoalgoque verque fueramédicode profesión.Yaque,ensus escritos originalescomparabael flujocircularde larentacon el movimiento de lasangre porel cuerpohumano.1 1.2.CONCEPTO El flujocircularde laeconomía esun modeloque simplificalasoperacionesque se dan enlosmercados,y de las que somosparte en lavidadiaria.Al comprar, ahorrar, trabajar,vendero hacerun intercambio,contribuimosaque este modeloesté en constante movimiento.2 Es un modeloeconómicoque reflejael funcionamientode laactividadeconómica dentrode una economíade mercado,suponiendoque laeconomíaescerrada,es decir,que losconsumidoresgastantodosuingreso,noexiste el Estadoynohay comerciointernacional.El flujocircularesunmodeloeconómicoque pretende explicarcómose relacionandostiposde agenteseconómicos.Porunladose encuentranloshogaresofamilias(consumidores),yporotro ladolasempresas (productores).3 El flujocircularde larenta esun modelosimpleque ayudaaentenderlaactividad económica.Eneste se estudialarelaciónde lasfamilias,empresasyel gobiernode una economía.Estosagentesmantienenunarelaciónmásestrechade loque se pudiese percibir,llegandoaconstituirel flujocirculardel ingreso(modeloque pretende explicarcómose relacionanestostresagenteseconómicos).Parasimplificar el ejemplose supone unaeconomíasincontacto al mercadointernacional yenlaque se trata al gobiernocomouna empresamás.4
  • 2. Investigaciónde MercadosII Tema: FlujoCircularde la Economía Alumna: AutalioLaime Jhoselyn Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ 2. DESARROLLO 2.1.LOS PRINCIPALES COMPONENTESDEL FLUJO CIRCULAR DEL INGRESOO CIRCUITO ECONÓMICOSON: UNIDADES ECONÓMICAS A. FAMILIAS  Ofrecenfactoresproductivosalasempresasacambiode retribuciones.  Demandanbienesyserviciosproducidosporlasempresasacambiode un precio. B. EMPRESAS  Demandanfactoresproductivosenpropiedadde lasFamilias.  OfrecenbienesyserviciosalasFamilias. FLUJOS O CORRIENTES A. DOS FLUJOS REALES (de unidadesfísicas)  Factoresproductivosque sondemandadosporlasEmpresasa las Familias(ej.8horasde trabajo,10 hectáreasde campo,3 tractores)  BienesyserviciosdemandadosporlasFamiliasalasEmpresas(ej.200 celulares,1000 kg de azúcar) B. DOS FLUJOS MONETARIOS(de dinero)  Retribucionesque recibenlasFamiliasde lasEmpresasporel pagode los FactoresProductivos(ej.salariode $15000, rentade $5000)  Precioque pagarían las FamiliasalasEmpresaspor la comprade los bienesyservicios(ej.$20 por kilode pan,$500 por el serviciode internet)5 Las empresasproducenbienesyserviciosmediante laprestaciónde serviciosproductivospor parte de lasfamilias,ya suvezlas familiasconsumenbienesyserviciosque sonproducidosporlas compañías.
  • 3. Investigaciónde MercadosII Tema: FlujoCircularde la Economía Alumna: AutalioLaime Jhoselyn Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Podemosdecir,de formamuysimplificada,que laeconomíaestáformadaporempresasque producenycontratan personas,yhogaresque compran productosytrabajan para lasempresas.  En el ladoderechotenemosalasempresas,lasempresaspaganunossalariosalas personasa cambiode trabajo.Pagan unosalquileresalospropietarios(tierra).Y,pagan interesesalosque le prestandinero(capital).  En el ladoizquierdotenemosalasfamiliasque acudenal mercadode factoresofreciendo trabajo,tierray capital.A cambiorecibenlossalarios,alquilerese interesesque, anteriormente,hansidopagadosporlasempresas.  Siguiendode derechaaizquierda.Lasfamiliasconlarentaque ganan, paganen el mercadode productosa cambiode obtenerbienesyservicios.  Finalmente,el pagoanterior.Estoes,loque paganlas familiasenel mercadode productos,va a parar a lasempresasque sonlasque han provistode bienesyserviciosal mercadode productos. 6 El modelotomaencuentadosdiferentestiposde mercado: 2.2.MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS
  • 4. Investigaciónde MercadosII Tema: FlujoCircularde la Economía Alumna: AutalioLaime Jhoselyn Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Donde lasfamiliaspuedenconsumirlosproductosyserviciosproducidosporlas empresas. 2.3.MERCADO DE FACTORES DE PRODUCCIÓN,endonde lasfamiliasprestassusservicios productivosalas empresas,ydonde ademáslasfamiliasobtienenel ingresopara poderconsumir.7 2.4.EL PROCESO ECONÓMICOSE MANIFIESTA EN TRES GRANDES ETAPAS: LA PRODUCCIÓN,EL CONSUMOY LA DISTRIBUCIÓN.  La primeraetapaconstituidaporlaproducción,consiste enoperacionesque realizanlasunidadeseconómicasdenominadasEmpresas,tendientesahacer efectivaoa incrementarel aprovechamientoque se hacerde losbienes escasos,para adecuarlosalas necesidadeshumanas.Incluye laproducciónde bienesmateriales (porejemplo,losbienesque se obtienende laminería,la caza, construcción,etc.) yla producciónde servicios(transporte,crédito, turismo,seguros,serviciospúblicos,etc.). Para hacer posible laproducción,recurrenafactoresde laproducciónque comprendenlaTierra(porejemplo,hectáreasde campooun yacimiento mineral),Capital (construcciones,máquinas,materiasprimas,etc.),Trabajo
  • 5. Investigaciónde MercadosII Tema: FlujoCircularde la Economía Alumna: AutalioLaime Jhoselyn Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ (técnicos,empleadosyobreros) ylaHabilidadoDirecciónEmpresarial (la personaque dirige).Enunsistemaeconómicocapitalista,lasunidades económicasdenominadasFamiliassonlaspropietariasde dichosfactores productivos.  La segundaetapaesladistribución,que consiste enrepartirel resultadode la producciónentre losdistintosfactoresque hancontribuidoaobtenerlo.Así,el productoobtenidoporlasEmpresasque serávendidoalas Familias,generará un ingresoque se distribuiráentre losFactoresProductivos. A estosingresos obtenidosporel usode cada uno de losfactoresse los denomina Retribucionesde losFactoresProductivos.Veamosel nombrede cadauno: A. El propietariode laTierrarecibiráunaRenta B. El propietariodel Trabajo,unSalario C. El propietariodel Capital,una retribucióndenominadaInterés D. El propietariode laHabilidadEmpresarial,unBeneficio.  La terceraetapadel procesoeconómicoesel consumo,que eslaadquisición de losbienesyservicioseconómicosque se utilizan parasatisfacerlas necesidadeshumanas(presentesyfuturas) parael logrode losfinesde la vida.Quienesadquierenestosbienesyservicios,esdecir,lasunidadesde consumo,seránentonceslasFamilias. El FlujoCirculardel IngresooCircuitoEconómicopermite visualizarlastresetapasmencionadas anteriormente aglutinándolasenunanuevaactividadeconómica,el intercambio.Así,el primero de losintercambiosaparece cuandolasFamilias,propietariasde losFactoresProductivos(tierra, trabajo, capital y habilidademprendedora)losofrecenalasEmpresas,que paganpor estos Factoressus correspondientesRetribuciones(renta,salario,interésybeneficios).Surgiráluegoel segundointercambio:lasempresasconesosFactoresProductivos,realizaránlaproducciónde bienesyservicios,que luegoofreceránalasfamiliasadeterminadosprecios.LasFamilias,asuvez, pagan esospreciosconlosingresosrecibidosanteriormentede lasempresasporlaventade FactoresProductivos,comprandolosbienesyserviciosparasatisfacersusnecesidades,loque cierrael circuitoeconómico.8 3. CONCLUCIONES El flujocircularde laeconomía nosayuda a entenderfácilmente cómofuncionauna economía,esdecir,la relaciónentre losdiferentesagenteseconómicos, formadosporlas familias,lasempresasyel sectorpúblico. Este modelode flujo tomaencuentados diferentestiposde mercado que sonprimeroel Mercadode bienesyservicios (Donde las familiaspuedenconsumirlosproductosyserviciosproducidosporlasempresas),segundo el mercadode factoresde producción (Endonde lasfamiliasprestassusservicios
  • 6. Investigaciónde MercadosII Tema: FlujoCircularde la Economía Alumna: AutalioLaime Jhoselyn Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ productivosalas empresas,ydonde ademáslasfamiliasobtienen el ingresoparapoder consumir). 4. REFERENCIAS 1 .- https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html 2 .- https://www.queeseconomia.site/flujo-circular-de-la- economia/#:~:text=El%20flujo%20circular%20explica%20los,los%20hogares%20y%20las%2 0empresas.&text=A%20estos%20dos%20agentes%20se,Estado%2C%20y%20las%20produc toras%20internacionales. 3 .- https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo- circular-economia 4 .- https://www.analytica.com.do/2018/07/el-flujo-circular-del-ingreso/ 5 .- https://eco.mdp.edu.ar/archivos/ingreso/aceys2019.pdf 6 .- https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html 7 .- https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3777535-que-flujo- circular-economia 8 .- https://eco.mdp.edu.ar/archivos/ingreso/aceys2019.pdf 5. VIDEOS 5.1. https://www.youtube.com/watch?v=9Q2ekkZHZfw 5.2. https://www.youtube.com/watch?v=exxYXOGwm34