SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
“La felicidadde tu vida depende de la calidad de tus pensamientos”
Marco Aurelio.
1. Introducción
El modelo de flujo circular muestra la relación que existe entre empresas,familias y
como estas interactúan entre sí; las familias ofertan factores de producción (tierra,
capital,tecnologíaymanodeobra) enel mercadode factoresalasempresas,lasmismas
que luegode procesarlaslastransformanenbieneseconómicos(bienesyservicios)que
son ofertados en el mercado de productos para que las familias al adquirirlos puedan
satisfacersusnecesidadesprimariasysecundarias,todoesteprocesoesconocidocomo
el flujo real.1
El flujocircularde la renta esun modeloque explicael movimientode dineroque pasa
pormanosde losdiferentesagenteseconómicosque estánpresentesenunaeconomía.
El flujocircularde larentaesunconceptoquefueacuñadoporprimeravezhaciaelsiglo
XVIII.El responsable de laaparicióndel flujocircular de la renta fue FrançoisQuesnay.
Quizás tuvo algo que ver que fuera médico de profesión. Ya que, en sus escritos
originalescomparabael flujocircularde la renta con el movimientode lasangre por el
cuerpo humano.2
El flujo circular de la renta es un modelo que sirve para explicar de forma muy
simplificadael funcionamientobásicode la actividadeconómica.Este modelonosva a
ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes
intervienen en la economía y en qué consiste esos intercambios.3
2. Desarrollo
2.1 Tipos de flujos
Quesnaysosteníaque enunaeconomíaexistíandostiposde flujos:el flujoreal yel
flujo financiero o monetario.
 Flujoreal:El flujoreal hace referenciaa losfactores de producción,y a los
bienes y servicios.
 Flujomonetario: El flujomonetariotienequeverconel dinero quevadesde
unos agentes a otros a cambio de esos factores de producción o bienes y
servicios.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
Por ejemplo: cuando compramos unos zapatos existe un flujo real y un flujo
monetario.El flujoreal sonloszapatosque recibimosyel flujomonetarioeldinero
que pagamos por ellos.
2.2 Esquema del flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta se puede representar como un esquema simplificado.
Hemosde tenerencuentaque,dadoque el conceptoesmuyantiguo,hanaparecido
muchas representaciones diferentes del mismo concepto.
En cualquier caso, nosotros, representaremosuna versión sencilla. Versión de una
economíacerradaenlaque noexiste intercambioconel exterior.Esdecir,enlaque
no existen importaciones ni exportaciones.
Versión sencilla del flujo circular de la renta
Podemos decir, de forma muy simplificada, que la economía está formada por
empresasque producenycontratan personas,yhogaresque compran productosy
trabajan para las empresas.
 En el lado derecho tenemos a las empresas, las empresas pagan unos
salarios a las personas a cambio de trabajo. Pagan unos alquileres a los
propietarios(tierra).Y,paganinteresesalosque le prestandinero(capital).
 En el lado izquierdo tenemos a las familias que acuden al mercado de
factores ofreciendo trabajo,tierra y capital. A cambio reciben los salarios,
alquileres e intereses que, anteriormente, han sido pagados por las
empresas.
 Siguiendodederechaaizquierda.Lasfamiliasconlarentaque ganan,pagan
en el mercado de productos a cambio de obtener bienes y servicios.
 Finalmente, el pago anterior. Esto es, lo que pagan las familias en el
mercado de productos, va a parar a las empresas que son las que han
provisto de bienes y servicios al mercado de productos.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
Todoseadichoenmediode todose encuentrael estado.El estadorecibedinerode
impuestosyloredistribuyeenformade subvenciones,pensiones,ayudaspúblicas,
etc. 4
2.3 Diagrama circular de la renta
El diagrama de flujo circular de la renta (o modelo de flujo circular) es una
representacióngráficade losflujosde bienesydineroentre dospartesdistintasde
una economía:
 El mercado de bienes y servicios, donde las familias adquieren bienes y
servicios de las empresas a cambio de dinero.
 El mercado de factores de producción, (como trabajo y capital), donde las
empresas adquieren factores de producción de las familias a cambio de
dinero.
El mercado de bienes y servicios es el lugar donde las familias gastan su dinero
comprandobienesyserviciosproducidosporlasempresas.Enotras palabras,esel
lugar donde lasempresasvendenbienesyserviciosque hanproducido,recibiendo
un ingreso a cambio.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
Este mercadorepresentael lugardondedineroybienessonintercambiados.Eneste
caso, el flujode dinero(laflechaverde en el diagrama inferior) vade las familiasa
las empresas,a cambiode bienesfinales,que fluyende lasempresasa las familias
(flecha roja).
El mercadopara losfactoresde producciónesel lugardonde lasfamiliasofrecensu
trabajo,capital y otros factorescomotierra,recibiendoingresosacambiopara uso
propio. Las empresas usan estos factores en su producción.
En este caso, el dinero fluye de las empresas a los hogares (flecha verde en el
diagramainferior) enformade salariosa cambio de trabajo,interesesporcapital y
alquilerporel usode latierra.Los factoresde producciónfluyendesdeloshogares
(flecharoja) hacialasempresas,para que puedanproducir más bienes y servicios.
Cuandocombinamosambosdiagramas,obtenemoseldiagramade flujocircularde
la renta, como se aprecia en la imagen de abajo. Los intercambios hechos en la
economía implican una redistribución de la renta según el diagrama, y la creación
de valor lleva al crecimiento de la economía.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
Cabe mencionarque,como es habitual,losdiagramasnomuestrancómo funciona
realmente la economía. Hay factores que no son incluidos en el diagrama y deben
serconsideradasalahorade entenderrealmentecómofuncionalaeconomíade un
país. Porejemplo,laintervenciónestatal.Factorescomoel gastopúblico(enforma
de subsidios al desempleo, por ejemplo) o ingresos públicos (impuestos) no se
muestranenel diagrama. Sinembargo,este diagramaintroduce unaclaravisiónde
cómo funcionala economía.La manera de medirestosflujosde dineroes a través
del producto interior bruto (PIB). Este puede ser estimado usando uno de los tres
métodossiguientes:gastototal,ingreso total ousandoel enfoquede ofertaovalor
agregado.5
2.4 Flujo circular de la actividad económica
El lugar de encuentro entre los que ofrecenfactores o bienes y servicios y los que
los demandan se llama mercado. En las sociedades primitivas los mercados se
realizabanenundía ylugar determinados.Actualmente elconceptode mercadoes
muchomásdifusoyaque elmercadodedivisas,porejemplo,abarcatantolospatios
de operacionesde todaslasentidadesbancariascomoloscircuitosinformáticosde
sus centros de cálculo.
Los sistemasestánconstituidos,ademásde porsuscomponenteselementales,por
lasrelacionesque losunen.Lossistemassuelenrepresentarse mediante gráficosen
los que las relaciones se simbolizan mediante líneas que conectan los diferentes
elementos. En la representacióndel sistema de economía de mercado se utiliza el
esquema denominado flujo circular ya que las líneas describen flujos de riqueza
entre los agentes económicos.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
La parte exteriormuestralasrelacionesentrelasfamiliasylasempresas.Lasfamilias
envíanlosfactoresproductivosal mercadode factoresendonde sonadquiridospor
lasempresas.De lasempresassalenlosbienesyservicioshaciasumercadoparaser
consumidosfinalmenteporlasfamilias.Losflujosdefactoresyde bienesyservicios
se llamanflujosrealesyenel gráficoestánrepresentadosporloscanalesexternos.
A suscontrapartidasendinero,lasrentasyel gastodelasfamilias,se lesllamaflujos
financieros y están representados por los canales internos.
En el centro del esquema se muestran las relaciones del Estado con los otros
agentes. El Estado envía y adquiere factores y bienes y servicios en los mercados
pagandoo cobrandopor ellosal igual que las familiasolas empresas.Peroa lavez
detrae los impuestos y entrega las transferencias.
Estudiarla economíasignificaestudiarendetalle cadaunode los componentesdel
flujo.
La microeconomía estudia las razones del comportamiento de las familias como
consumidoras (la utilidad y la demanda), las empresas como productoras (los
costes), los mercados de factores y de bienes y servicios. Cuando estudiemos la
macroeconomía, el esquema del flujo circular nos servirá para estudiar cómo se
mide laproduccióny la renta nacional y cómopuede influirel estadomanipulando
losflujos.Ahoraveremosde formasucintaqué eslo que sucede enel "interior"de
los mercados.6
3. Conclusión
Como conclusión podemos afirmar que el modelode flujo circular trata de explicar de
una manera fácil y sencilla como funciona una economía; entonces tenemos que
muestrala relaciónque existe entre empresas,familiasycomoestasinteractúanentre
sí; teniendo en claro que las familias ofertan factores de producción (tierra, capital,
tecnología y mano de obra) en el mercado de factores a las empresas,las mismas que
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
luegode procesarlaslastransformanenbieneseconómicos(bienesyservicios)que son
ofertados en el mercado de productos para que las familias al adquirirlos puedan
satisfacersusnecesidadesprimarias ysecundarias,todoesteprocesoesconocidocomo
el flujoreal.Porotra parte,tenemosal flujomonetario que tiene que verconel dinero
que va desde unosagentesa otros a cambio de esosfactoresde produccióno bienesy
servicios.
4. Referencias
1
https://www.monografias.com/docs/Flujo-Circular-De-La-Econom%C3%ADa-
PK77JAYMY
2
https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html
3
http://ocw.innova.uned.es/economia_cero/Unidad_4/cee_4_05.htm#:~:text=El%20fl
ujo%20circular%20de%20la,en%20qu%C3%A9%20consiste%20esos%20intercambios.
4
https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html
5
https://policonomics.com/es/diagrama-circular-renta/
6
https://www.eumed.net/cursecon/3/flujo.htm
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=DqoMeaF4A4w
https://www.youtube.com/watch?v=exxYXOGwm34
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema:Flujocircularde laeconomía.
Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola.
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos.
Materia: Investigaciónde MercadosII.
https://www.youtube.com/watch?v=R_5p5rTlQos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
galuzman
 
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Miguel Angel Paniagua Gonzalez
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD""EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
victror eguiarte
 
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1Horacio Santander
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
William Aponte
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e InflaciónVariables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Seba Inostroza
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
Guillermo Pereyra
 
La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-
Lucii Sanchez
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
Adan Graus Rios
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
NadiaEscolar
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
05 graficas y economía
05 graficas y economía05 graficas y economía
05 graficas y economíaFrank Mucha
 

La actualidad más candente (20)

EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
 
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
Equilibrio, perturbaciones de oferta y demanda a C/P y L/P
 
Presentacion mercado
Presentacion mercadoPresentacion mercado
Presentacion mercado
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD""EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
 
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1Equilibrio general Introduccion Parte 1
Equilibrio general Introduccion Parte 1
 
TIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERESTIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERES
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta Flujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
 
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e InflaciónVariables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
 
La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-La produccion-y-costos-de-produccion-
La produccion-y-costos-de-produccion-
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
 
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demandaCapitulo 5 - analisis de la curva de demanda
Capitulo 5 - analisis de la curva de demanda
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
05 graficas y economía
05 graficas y economía05 graficas y economía
05 graficas y economía
 

Similar a El flujo circular de la economia

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Anet Vargas
 
Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.
DamarisOjedaColque
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
GabrielSalazarBasto
 
Flujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colqueFlujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Eco
EcoEco
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ZenobiaMamaniVisalla
 
El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..
AndreaBelenDelgadill
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
andreaayalaheredia2
 
flujo circulo de la economia
flujo circulo de la economiaflujo circulo de la economia
flujo circulo de la economia
brendaguzmanmamani
 
Im2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economiaIm2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economia
AnabelAideHumerezVic
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Flujo circular economico
Flujo circular economicoFlujo circular economico
Flujo circular economico
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JeraldSchneiderCarba
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JhosselynVera
 
El Flujo Circular De La Economia
El Flujo Circular De La EconomiaEl Flujo Circular De La Economia
El Flujo Circular De La Economia
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
GabrielMurilloGutier
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
EdwinAmachuyAvila
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
fernandolorenzomaman
 

Similar a El flujo circular de la economia (20)

Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.Flujo circular de la economía.
Flujo circular de la economía.
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Flujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colqueFlujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colque
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..El flujo circular de la economia..
El flujo circular de la economia..
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
flujo circulo de la economia
flujo circulo de la economiaflujo circulo de la economia
flujo circulo de la economia
 
Im2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economiaIm2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular economico
Flujo circular economicoFlujo circular economico
Flujo circular economico
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El Flujo Circular De La Economia
El Flujo Circular De La EconomiaEl Flujo Circular De La Economia
El Flujo Circular De La Economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 

Más de Daniela Saravia

Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022
Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022
Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022
Daniela Saravia
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
Daniela Saravia
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
Daniela Saravia
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Daniela Saravia
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
Daniela Saravia
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
Daniela Saravia
 
¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...
¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...
¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...
Daniela Saravia
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.
Daniela Saravia
 
Las 6 emociones basicas de paul eckman
Las 6 emociones basicas de paul eckmanLas 6 emociones basicas de paul eckman
Las 6 emociones basicas de paul eckman
Daniela Saravia
 
La previción
La previciónLa previción
La previción
Daniela Saravia
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
Daniela Saravia
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
Daniela Saravia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Daniela Saravia
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Daniela Saravia
 
Estudios de población -Thomas Malthus
Estudios de población  -Thomas MalthusEstudios de población  -Thomas Malthus
Estudios de población -Thomas Malthus
Daniela Saravia
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Daniela Saravia
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Daniela Saravia
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Daniela Saravia
 

Más de Daniela Saravia (18)

Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022
Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022
Importación de la ropa usada en Bolivia entre los años 1982-2022
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...
¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...
¿Qué se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, Emocione...
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0.
 
Las 6 emociones basicas de paul eckman
Las 6 emociones basicas de paul eckmanLas 6 emociones basicas de paul eckman
Las 6 emociones basicas de paul eckman
 
La previción
La previciónLa previción
La previción
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Estudios de población -Thomas Malthus
Estudios de población  -Thomas MalthusEstudios de población  -Thomas Malthus
Estudios de población -Thomas Malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

El flujo circular de la economia

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. “La felicidadde tu vida depende de la calidad de tus pensamientos” Marco Aurelio. 1. Introducción El modelo de flujo circular muestra la relación que existe entre empresas,familias y como estas interactúan entre sí; las familias ofertan factores de producción (tierra, capital,tecnologíaymanodeobra) enel mercadode factoresalasempresas,lasmismas que luegode procesarlaslastransformanenbieneseconómicos(bienesyservicios)que son ofertados en el mercado de productos para que las familias al adquirirlos puedan satisfacersusnecesidadesprimariasysecundarias,todoesteprocesoesconocidocomo el flujo real.1 El flujocircularde la renta esun modeloque explicael movimientode dineroque pasa pormanosde losdiferentesagenteseconómicosque estánpresentesenunaeconomía. El flujocircularde larentaesunconceptoquefueacuñadoporprimeravezhaciaelsiglo XVIII.El responsable de laaparicióndel flujocircular de la renta fue FrançoisQuesnay. Quizás tuvo algo que ver que fuera médico de profesión. Ya que, en sus escritos originalescomparabael flujocircularde la renta con el movimientode lasangre por el cuerpo humano.2 El flujo circular de la renta es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificadael funcionamientobásicode la actividadeconómica.Este modelonosva a ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes intervienen en la economía y en qué consiste esos intercambios.3 2. Desarrollo 2.1 Tipos de flujos Quesnaysosteníaque enunaeconomíaexistíandostiposde flujos:el flujoreal yel flujo financiero o monetario.  Flujoreal:El flujoreal hace referenciaa losfactores de producción,y a los bienes y servicios.  Flujomonetario: El flujomonetariotienequeverconel dinero quevadesde unos agentes a otros a cambio de esos factores de producción o bienes y servicios.
  • 2. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. Por ejemplo: cuando compramos unos zapatos existe un flujo real y un flujo monetario.El flujoreal sonloszapatosque recibimosyel flujomonetarioeldinero que pagamos por ellos. 2.2 Esquema del flujo circular de la renta El flujo circular de la renta se puede representar como un esquema simplificado. Hemosde tenerencuentaque,dadoque el conceptoesmuyantiguo,hanaparecido muchas representaciones diferentes del mismo concepto. En cualquier caso, nosotros, representaremosuna versión sencilla. Versión de una economíacerradaenlaque noexiste intercambioconel exterior.Esdecir,enlaque no existen importaciones ni exportaciones. Versión sencilla del flujo circular de la renta Podemos decir, de forma muy simplificada, que la economía está formada por empresasque producenycontratan personas,yhogaresque compran productosy trabajan para las empresas.  En el lado derecho tenemos a las empresas, las empresas pagan unos salarios a las personas a cambio de trabajo. Pagan unos alquileres a los propietarios(tierra).Y,paganinteresesalosque le prestandinero(capital).  En el lado izquierdo tenemos a las familias que acuden al mercado de factores ofreciendo trabajo,tierra y capital. A cambio reciben los salarios, alquileres e intereses que, anteriormente, han sido pagados por las empresas.  Siguiendodederechaaizquierda.Lasfamiliasconlarentaque ganan,pagan en el mercado de productos a cambio de obtener bienes y servicios.  Finalmente, el pago anterior. Esto es, lo que pagan las familias en el mercado de productos, va a parar a las empresas que son las que han provisto de bienes y servicios al mercado de productos.
  • 3. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. Todoseadichoenmediode todose encuentrael estado.El estadorecibedinerode impuestosyloredistribuyeenformade subvenciones,pensiones,ayudaspúblicas, etc. 4 2.3 Diagrama circular de la renta El diagrama de flujo circular de la renta (o modelo de flujo circular) es una representacióngráficade losflujosde bienesydineroentre dospartesdistintasde una economía:  El mercado de bienes y servicios, donde las familias adquieren bienes y servicios de las empresas a cambio de dinero.  El mercado de factores de producción, (como trabajo y capital), donde las empresas adquieren factores de producción de las familias a cambio de dinero. El mercado de bienes y servicios es el lugar donde las familias gastan su dinero comprandobienesyserviciosproducidosporlasempresas.Enotras palabras,esel lugar donde lasempresasvendenbienesyserviciosque hanproducido,recibiendo un ingreso a cambio.
  • 4. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. Este mercadorepresentael lugardondedineroybienessonintercambiados.Eneste caso, el flujode dinero(laflechaverde en el diagrama inferior) vade las familiasa las empresas,a cambiode bienesfinales,que fluyende lasempresasa las familias (flecha roja). El mercadopara losfactoresde producciónesel lugardonde lasfamiliasofrecensu trabajo,capital y otros factorescomotierra,recibiendoingresosacambiopara uso propio. Las empresas usan estos factores en su producción. En este caso, el dinero fluye de las empresas a los hogares (flecha verde en el diagramainferior) enformade salariosa cambio de trabajo,interesesporcapital y alquilerporel usode latierra.Los factoresde producciónfluyendesdeloshogares (flecharoja) hacialasempresas,para que puedanproducir más bienes y servicios. Cuandocombinamosambosdiagramas,obtenemoseldiagramade flujocircularde la renta, como se aprecia en la imagen de abajo. Los intercambios hechos en la economía implican una redistribución de la renta según el diagrama, y la creación de valor lleva al crecimiento de la economía.
  • 5. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. Cabe mencionarque,como es habitual,losdiagramasnomuestrancómo funciona realmente la economía. Hay factores que no son incluidos en el diagrama y deben serconsideradasalahorade entenderrealmentecómofuncionalaeconomíade un país. Porejemplo,laintervenciónestatal.Factorescomoel gastopúblico(enforma de subsidios al desempleo, por ejemplo) o ingresos públicos (impuestos) no se muestranenel diagrama. Sinembargo,este diagramaintroduce unaclaravisiónde cómo funcionala economía.La manera de medirestosflujosde dineroes a través del producto interior bruto (PIB). Este puede ser estimado usando uno de los tres métodossiguientes:gastototal,ingreso total ousandoel enfoquede ofertaovalor agregado.5 2.4 Flujo circular de la actividad económica El lugar de encuentro entre los que ofrecenfactores o bienes y servicios y los que los demandan se llama mercado. En las sociedades primitivas los mercados se realizabanenundía ylugar determinados.Actualmente elconceptode mercadoes muchomásdifusoyaque elmercadodedivisas,porejemplo,abarcatantolospatios de operacionesde todaslasentidadesbancariascomoloscircuitosinformáticosde sus centros de cálculo. Los sistemasestánconstituidos,ademásde porsuscomponenteselementales,por lasrelacionesque losunen.Lossistemassuelenrepresentarse mediante gráficosen los que las relaciones se simbolizan mediante líneas que conectan los diferentes elementos. En la representacióndel sistema de economía de mercado se utiliza el esquema denominado flujo circular ya que las líneas describen flujos de riqueza entre los agentes económicos.
  • 6. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. La parte exteriormuestralasrelacionesentrelasfamiliasylasempresas.Lasfamilias envíanlosfactoresproductivosal mercadode factoresendonde sonadquiridospor lasempresas.De lasempresassalenlosbienesyservicioshaciasumercadoparaser consumidosfinalmenteporlasfamilias.Losflujosdefactoresyde bienesyservicios se llamanflujosrealesyenel gráficoestánrepresentadosporloscanalesexternos. A suscontrapartidasendinero,lasrentasyel gastodelasfamilias,se lesllamaflujos financieros y están representados por los canales internos. En el centro del esquema se muestran las relaciones del Estado con los otros agentes. El Estado envía y adquiere factores y bienes y servicios en los mercados pagandoo cobrandopor ellosal igual que las familiasolas empresas.Peroa lavez detrae los impuestos y entrega las transferencias. Estudiarla economíasignificaestudiarendetalle cadaunode los componentesdel flujo. La microeconomía estudia las razones del comportamiento de las familias como consumidoras (la utilidad y la demanda), las empresas como productoras (los costes), los mercados de factores y de bienes y servicios. Cuando estudiemos la macroeconomía, el esquema del flujo circular nos servirá para estudiar cómo se mide laproduccióny la renta nacional y cómopuede influirel estadomanipulando losflujos.Ahoraveremosde formasucintaqué eslo que sucede enel "interior"de los mercados.6 3. Conclusión Como conclusión podemos afirmar que el modelode flujo circular trata de explicar de una manera fácil y sencilla como funciona una economía; entonces tenemos que muestrala relaciónque existe entre empresas,familiasycomoestasinteractúanentre sí; teniendo en claro que las familias ofertan factores de producción (tierra, capital, tecnología y mano de obra) en el mercado de factores a las empresas,las mismas que
  • 7. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. luegode procesarlaslastransformanenbieneseconómicos(bienesyservicios)que son ofertados en el mercado de productos para que las familias al adquirirlos puedan satisfacersusnecesidadesprimarias ysecundarias,todoesteprocesoesconocidocomo el flujoreal.Porotra parte,tenemosal flujomonetario que tiene que verconel dinero que va desde unosagentesa otros a cambio de esosfactoresde produccióno bienesy servicios. 4. Referencias 1 https://www.monografias.com/docs/Flujo-Circular-De-La-Econom%C3%ADa- PK77JAYMY 2 https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html 3 http://ocw.innova.uned.es/economia_cero/Unidad_4/cee_4_05.htm#:~:text=El%20fl ujo%20circular%20de%20la,en%20qu%C3%A9%20consiste%20esos%20intercambios. 4 https://economipedia.com/definiciones/flujo-circular-de-la-renta.html 5 https://policonomics.com/es/diagrama-circular-renta/ 6 https://www.eumed.net/cursecon/3/flujo.htm 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=DqoMeaF4A4w https://www.youtube.com/watch?v=exxYXOGwm34
  • 8. “LIBEREMOS BOLIVIA” Tema:Flujocircularde laeconomía. Alumna:SaraviaLaura DanielaPaola. Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos. Materia: Investigaciónde MercadosII. https://www.youtube.com/watch?v=R_5p5rTlQos