SlideShare una empresa de Scribd logo
La diagramación Créditos: www.ccee.edu.uy
diagramación Esunaherramientaquenospermitepresentar en forma gráfica los procesos de unaempresa y observartodassusactividades en forma conjunta, susrelaciones, suincompatibilidad, los cuellos de botella o posiblesfuenes de ineficiencia. La diagramación de procesosnospermiteobservar a la organización de unamanera: Integral  Continua   Orgánica
Diagramación-ventajas Capacitación del personal de nuevoingreso Verificación del proceso real con el diseñado Identificación de actividadesquereducen la productividad Facilitan la coordinación y comunicación Facilitan el mejoramiento Facilita la apreciación en conjunto de un proceso Sistematizainformación Evitadiferencias de interpretación Eliminalasambiguedades
Se les conocecomo… Cursograma Flujograma fluxograma Diagramas de flujo Puedenseraplicados a los procedimientosindustriales y administrativos
SISTEMA DE GRAFICACIÓN No existe una forma universalde criterios respecto a los sistemas de graficarlos, existiendo gran diversidad de lenguajes. Todos los tienen: símbolos y un conjunto dereglas. El símbolo es el elemento o figura que sirve para representar los hechos que suceden en los procedimientos.  5
CÓDIGO 1 3 2 OPERACIÓN TRANSPORTE O TRASLADO INSPECCIÓN O CONTROL 4 5 DEMORA O ESPERA ALMACENAMIENTO O ARCHIVO
VENTAJASCÓDIGO 1 2 3 NOCIÓN CLARA Y PRECISA DE LAS ETAPAS FRECUENCIARELATIVA DE CADAOPERACIÓN CANTIDAD DE PASOS DEL TRÁMITE 4 6 5 DEMORAS CANTIDAD DE TRASLADOS OPORTUNIDAD DE CONTROLES
DESVENTAJASCÓDIGO 1 2 NO MUESTRA LOS DOCUMENTOSUTILIZADOS NO MUESTRA LOS PUESTOS DE TRABAJODONDE SE REALIZAN LAS OPERACIONES
CÓDIGO Símbolos
REGLAS AL DIAGRAMAR 3 1 2 Decidir el procedimiento a diagramar: continuo o con desviaciones Presentacincocolumnas, unaparacadaoperación. Los códigos se relacionanmediantelíneas 4 6 5 Describircadapaso Anotartiempo y distancia, puesto de trabajo y formularios Seleccionar el símbolo
CÓDIGO Símbolos REGISTRACIÓN Grabación de información en un portador  COMUNICACIÓN Indica la dirección del flujo de operaciones, tanto transferencia  del portador como la ligazón de dos operaciones consecutivas Transferencia de información sin portador(verbal, personal o telefónica) CONTROL Selección de alternativas. A su salida diferentes procesos a seguir COMPUTO Obtención de un nuevo conocimiento a partir de información  conocida ARCHIVO Acumulación centralizada de datos, ordenados de acuerdo a  determinado criterio de clasificación. 11
Símbolos referidos a los portadores de información 12 CÓDIGO FORMULARIO Todo portador de información sea en papel o cartulina. Donde se registran datos en forma manual, mecánica o eléctrica. LISTADO o INFORME Listados producto del procesamiento electrónico de datos y los informes producto de elaboraciones humanas. PROCESO PREDEFINIDO Se realizan operaciones cuya secuencia se definió  anteriormente. CONECTOR "DENTRO DE HOJA"  (      ) Interrupción de la secuencia de operaciones y continuación en la misma hoja. CONECTOR "FUERA DE HOJA" Interrupción de la secuencia de operaciones y continuación en otra hoja.
REGLAS AL DIAGRAMAR 1 2 3 Se divide la hoja de trabajo en bandasverticales Definirgrado de detalle del diagrama y manenerlo No se presentanhechosfísicos, sinooperaciones 4 El flujo normal de operaciones se programa de izquieda a derecha y no en línea diagonal o quebradas
CÓDIGO Reglas de diagramación: ,[object Object],formar un codo. 1 ,[object Object],graficados a la izquierda y arriba del símbolo que indica la operación. ,[object Object],del símbolo anterior e ingresan por el punto medio del lado superior del símbolo siguiente. ,[object Object],del símbolo de registración, los datos que se registran.  ,[object Object],14 símbolo dentro de un ángulo abierto al efecto. Igual en comunicación sin portador.
CÓDIGO Reglas de diagramación: ,[object Object],TODO de los datos de un formulario "TODO menos..." ,[object Object],luego se indica sobre la línea de comunicación, el código del formulario          F 32/0/1 y las copias que circulan por la línea del flujo. F 23 ,[object Object],RECIBO ángulo superior izquierdo y el nombre en el centro. ,[object Object],parte inferior del símbolo. El (0) original, (1) la primera copia,..... Si se desconoce la cantidad de copias (n). 0 1 ,[object Object],0: CAJA 1: CONTADURÍA 0 1
CÓDIGO Reglas de diagramación: ,[object Object],¿Cuál es el monto? ,[object Object],la selección. ,[object Object]
Dentro del símbolo de cómputo se indica la operación.Precio Total Precio unitario x cantidad ,[object Object],Rutina 3 necesario los pasos comprendidos. ,[object Object],Deudores A la derecha, inferior del símbolo criterio de clasificación. alfabético 16
    El Instituto Argentino de Racionalización de Materiales (IRAM) desarrolló normas que regulan la representación gráfica de los procedimientos administrativos 17
Símbolos OPERACIÓN Toda acción de elaboración, modificación o incorporación de  información o decisión. (cuando no se puede utilizar otro). CONTROL Verificación: cotejo entre comprobantes o registros, constatación, comprobación, control de cálculos, de integridad de datos, etc. DEMORA Detención transitoria del procedimiento en espera de un  acontecimiento. No necesario criterio de ordenamiento. ARCHIVO TRANSITORIO Almacenamiento sistemático en forma temporaria, de elementos  de portadores información (formulario y archivos magnéticos). Debe existir un criterio de ordenamiento. ARCHIVO DEFINITIVO Almacenamiento sistemático en forma permanente de elementos portadores de información. DESTRUCCIÓN Eliminación de la información, ya sea que se destruya o no el elemento portador de la misma.
Símbolos ALTERNATIVA Frente a una consulta, pueden originarse distintos cursos de acción. FORMULARIO u OTRO SOPORTE DE INFORMACIÓN Elemento portador de información que se traslada a tráves de las áreas. Puede ser: formularios, planillas, tarjetas,  soporte magnéticos (diskettes, CD,etc). PROCESO NO REPRESENTADO Conjunto de acciones que se desconocen o que, no interesa representar. TRASLADO Desplazamiento físico del elemento portador de información.  La flecha indica el sentido de la circulación. TOMA DE INFORMACIÓN Desplazamiento de la información, sin desplazamiento físico de los  elementos que intervienen en el procedimiento.  La "toma de información" significa la incorporación de datos al  procedimiento que se extraen de archivos o listados. CONECTOR Nexo entre procedimientos o procesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Autónomo
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
Militza Madrid
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
fely mata
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
OscarMarfil
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ivan Vera Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Lawrence appley
Lawrence appleyLawrence appley
Lawrence appley
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Libros auxiliares rafael
Libros auxiliares rafaelLibros auxiliares rafael
Libros auxiliares rafael
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 
Diagrama de flujo, funciones y simbologia
Diagrama de flujo, funciones y simbologiaDiagrama de flujo, funciones y simbologia
Diagrama de flujo, funciones y simbologia
 
Analisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formulariosAnalisis y diseño de formularios
Analisis y diseño de formularios
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
Curso analisis administrativo
Curso analisis administrativoCurso analisis administrativo
Curso analisis administrativo
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
APORTES ANTIGUAS CIVILIZACIONES A LA ADMINISTRACIÓN
APORTES ANTIGUAS CIVILIZACIONES A LA ADMINISTRACIÓNAPORTES ANTIGUAS CIVILIZACIONES A LA ADMINISTRACIÓN
APORTES ANTIGUAS CIVILIZACIONES A LA ADMINISTRACIÓN
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 

Destacado

Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
perla
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación
Nathaly Correa
 
Clasificación de procedimientos quirúrgicos
Clasificación de procedimientos quirúrgicosClasificación de procedimientos quirúrgicos
Clasificación de procedimientos quirúrgicos
Favi Rodmor
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
tls02cv
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
tls02cv
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
repodoc
 
La diagramacion
La diagramacionLa diagramacion
La diagramacion
Mash169
 

Destacado (20)

Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Graficación por computadora
Graficación por computadoraGraficación por computadora
Graficación por computadora
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Que es diagramación
Que es diagramación Que es diagramación
Que es diagramación
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación
 
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramasPresentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
 
Clasificación de procedimientos quirúrgicos
Clasificación de procedimientos quirúrgicosClasificación de procedimientos quirúrgicos
Clasificación de procedimientos quirúrgicos
 
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujoGuía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
 
Diagrama medio alterno
Diagrama medio alternoDiagrama medio alterno
Diagrama medio alterno
 
Diagrama medios alternos
Diagrama medios alternosDiagrama medios alternos
Diagrama medios alternos
 
Visión practica integral de la empresa
Visión practica integral de la empresaVisión practica integral de la empresa
Visión practica integral de la empresa
 
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de seEjercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
Ejercicio de aplicación: oraciones impersonales, pasivas y tipos de se
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Diagramacion
Diagramacion Diagramacion
Diagramacion
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
 
La diagramacion
La diagramacionLa diagramacion
La diagramacion
 

Similar a La Diagramación

Modelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructuradoModelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructurado
luiscarballoc
 
Guia diagramar procedadmvos
Guia diagramar procedadmvosGuia diagramar procedadmvos
Guia diagramar procedadmvos
nayelisjose
 
Actividad III Interpretar diagramas
Actividad III Interpretar diagramasActividad III Interpretar diagramas
Actividad III Interpretar diagramas
gamma_destro
 
Fas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datosFas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datos
Alba Robles
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Martin Eduardo Toro Suarez
 

Similar a La Diagramación (20)

Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJOANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
 
Paradigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del softwareParadigmas de ingenieria del software
Paradigmas de ingenieria del software
 
Expo (1)
Expo (1)Expo (1)
Expo (1)
 
Trabajo de 3er periodo tecnología
Trabajo de 3er periodo tecnología Trabajo de 3er periodo tecnología
Trabajo de 3er periodo tecnología
 
pruba de "sdf"
pruba de "sdf"pruba de "sdf"
pruba de "sdf"
 
Uso de flujo de Datos
Uso de flujo de DatosUso de flujo de Datos
Uso de flujo de Datos
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Modelo de análisis Estructurado
Modelo de análisis Estructurado Modelo de análisis Estructurado
Modelo de análisis Estructurado
 
Modelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructuradoModelos de analisis estructurado
Modelos de analisis estructurado
 
Guia diagramar procedadmvos
Guia diagramar procedadmvosGuia diagramar procedadmvos
Guia diagramar procedadmvos
 
Actividad III Interpretar diagramas
Actividad III Interpretar diagramasActividad III Interpretar diagramas
Actividad III Interpretar diagramas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Fas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datosFas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datos
 
Diagramas de flujo_de_datos
Diagramas de flujo_de_datosDiagramas de flujo_de_datos
Diagramas de flujo_de_datos
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
 

Más de Alexander Perdomo

Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Alexander Perdomo
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
Alexander Perdomo
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Alexander Perdomo
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
Alexander Perdomo
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Alexander Perdomo
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Alexander Perdomo
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Alexander Perdomo
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
Alexander Perdomo
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Alexander Perdomo
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
Alexander Perdomo
 

Más de Alexander Perdomo (20)

Link1
Link1Link1
Link1
 
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
 
Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
 
Turismo es Riqueza
Turismo es RiquezaTurismo es Riqueza
Turismo es Riqueza
 
Datos sobre el TI
Datos sobre el TIDatos sobre el TI
Datos sobre el TI
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
 
Nota de prensa Apac
Nota de prensa ApacNota de prensa Apac
Nota de prensa Apac
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
 

La Diagramación

  • 1. La diagramación Créditos: www.ccee.edu.uy
  • 2. diagramación Esunaherramientaquenospermitepresentar en forma gráfica los procesos de unaempresa y observartodassusactividades en forma conjunta, susrelaciones, suincompatibilidad, los cuellos de botella o posiblesfuenes de ineficiencia. La diagramación de procesosnospermiteobservar a la organización de unamanera: Integral Continua Orgánica
  • 3. Diagramación-ventajas Capacitación del personal de nuevoingreso Verificación del proceso real con el diseñado Identificación de actividadesquereducen la productividad Facilitan la coordinación y comunicación Facilitan el mejoramiento Facilita la apreciación en conjunto de un proceso Sistematizainformación Evitadiferencias de interpretación Eliminalasambiguedades
  • 4. Se les conocecomo… Cursograma Flujograma fluxograma Diagramas de flujo Puedenseraplicados a los procedimientosindustriales y administrativos
  • 5. SISTEMA DE GRAFICACIÓN No existe una forma universalde criterios respecto a los sistemas de graficarlos, existiendo gran diversidad de lenguajes. Todos los tienen: símbolos y un conjunto dereglas. El símbolo es el elemento o figura que sirve para representar los hechos que suceden en los procedimientos. 5
  • 6. CÓDIGO 1 3 2 OPERACIÓN TRANSPORTE O TRASLADO INSPECCIÓN O CONTROL 4 5 DEMORA O ESPERA ALMACENAMIENTO O ARCHIVO
  • 7. VENTAJASCÓDIGO 1 2 3 NOCIÓN CLARA Y PRECISA DE LAS ETAPAS FRECUENCIARELATIVA DE CADAOPERACIÓN CANTIDAD DE PASOS DEL TRÁMITE 4 6 5 DEMORAS CANTIDAD DE TRASLADOS OPORTUNIDAD DE CONTROLES
  • 8. DESVENTAJASCÓDIGO 1 2 NO MUESTRA LOS DOCUMENTOSUTILIZADOS NO MUESTRA LOS PUESTOS DE TRABAJODONDE SE REALIZAN LAS OPERACIONES
  • 10. REGLAS AL DIAGRAMAR 3 1 2 Decidir el procedimiento a diagramar: continuo o con desviaciones Presentacincocolumnas, unaparacadaoperación. Los códigos se relacionanmediantelíneas 4 6 5 Describircadapaso Anotartiempo y distancia, puesto de trabajo y formularios Seleccionar el símbolo
  • 11. CÓDIGO Símbolos REGISTRACIÓN Grabación de información en un portador COMUNICACIÓN Indica la dirección del flujo de operaciones, tanto transferencia del portador como la ligazón de dos operaciones consecutivas Transferencia de información sin portador(verbal, personal o telefónica) CONTROL Selección de alternativas. A su salida diferentes procesos a seguir COMPUTO Obtención de un nuevo conocimiento a partir de información conocida ARCHIVO Acumulación centralizada de datos, ordenados de acuerdo a determinado criterio de clasificación. 11
  • 12. Símbolos referidos a los portadores de información 12 CÓDIGO FORMULARIO Todo portador de información sea en papel o cartulina. Donde se registran datos en forma manual, mecánica o eléctrica. LISTADO o INFORME Listados producto del procesamiento electrónico de datos y los informes producto de elaboraciones humanas. PROCESO PREDEFINIDO Se realizan operaciones cuya secuencia se definió anteriormente. CONECTOR "DENTRO DE HOJA" ( ) Interrupción de la secuencia de operaciones y continuación en la misma hoja. CONECTOR "FUERA DE HOJA" Interrupción de la secuencia de operaciones y continuación en otra hoja.
  • 13. REGLAS AL DIAGRAMAR 1 2 3 Se divide la hoja de trabajo en bandasverticales Definirgrado de detalle del diagrama y manenerlo No se presentanhechosfísicos, sinooperaciones 4 El flujo normal de operaciones se programa de izquieda a derecha y no en línea diagonal o quebradas
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El Instituto Argentino de Racionalización de Materiales (IRAM) desarrolló normas que regulan la representación gráfica de los procedimientos administrativos 17
  • 19. Símbolos OPERACIÓN Toda acción de elaboración, modificación o incorporación de información o decisión. (cuando no se puede utilizar otro). CONTROL Verificación: cotejo entre comprobantes o registros, constatación, comprobación, control de cálculos, de integridad de datos, etc. DEMORA Detención transitoria del procedimiento en espera de un acontecimiento. No necesario criterio de ordenamiento. ARCHIVO TRANSITORIO Almacenamiento sistemático en forma temporaria, de elementos de portadores información (formulario y archivos magnéticos). Debe existir un criterio de ordenamiento. ARCHIVO DEFINITIVO Almacenamiento sistemático en forma permanente de elementos portadores de información. DESTRUCCIÓN Eliminación de la información, ya sea que se destruya o no el elemento portador de la misma.
  • 20. Símbolos ALTERNATIVA Frente a una consulta, pueden originarse distintos cursos de acción. FORMULARIO u OTRO SOPORTE DE INFORMACIÓN Elemento portador de información que se traslada a tráves de las áreas. Puede ser: formularios, planillas, tarjetas, soporte magnéticos (diskettes, CD,etc). PROCESO NO REPRESENTADO Conjunto de acciones que se desconocen o que, no interesa representar. TRASLADO Desplazamiento físico del elemento portador de información. La flecha indica el sentido de la circulación. TOMA DE INFORMACIÓN Desplazamiento de la información, sin desplazamiento físico de los elementos que intervienen en el procedimiento. La "toma de información" significa la incorporación de datos al procedimiento que se extraen de archivos o listados. CONECTOR Nexo entre procedimientos o procesos.
  • 21. REGLAS AL DIAGRAMAR 1 2 3 Orientación del diseño: sentidodescendente y de izquierda a derecha Ubicación de los símbolos: cadacolumnaunaunidadfuncional Ubicaciٴón de los símbolos: posicióninicial, media o final 4 Generación de informaciónimpresa: emisión de documentos e informes