SlideShare una empresa de Scribd logo
Los franceses invaden México

A principios de 1862 México fue invadido por los franceses. Unos meses antes, en
junio de 1861, el Congreso mexicano -a iniciativa del presidente Juárez-había
declarado la suspensión por un lapso de dos años del pago de la deuda
internacional, debido a que la economía del país estaba prácticamente en
bancarrota a raíz de la Guerra de Reforma (1857-1860).

Inglaterra, España y Francia protestaron contra la medida que tomó México, pero
los dos primeros llegaron a un acuerdo con los diplomáticos mexicanos. En
cambio, Napoleón III, gobernante de Francia, vio en esta situación la oportunidad
de extender su imperio en América y decidió invadir México. En abril de 1862 los
franceses emprendieron -desde Córdoba, Veracruz- la campaña militar hacia el
centro de la República. La primera batalla importante tuvo lugar en Acultzingo, en
el límite de los Estados de Veracruz y Puebla.

El 5 de mayo de 1862


El 5 de mayo el general Ignacio Zaragoza comandó al ejército que se enfrentó a
los franceses en la batalla de Puebla. El triunfo mexicano fue total, ya que obligó a
los franceses a replegarse. Zaragoza, quien muy joven combatió contra la invasión
norteamericana y después se distinguió en la Guerra de Reforma, como miembro
del ejército liberal, supo aprovechar la disposición de los fuertes de Loreto y
Guadalupe, que defendían la ciudad de Puebla. En esta batalla se destacó la
participación del contingente de indígenas zacapoaxtlas entre las tropas
mexicanas.

La batalla de Puebla fue un logro inmenso para México desde el punto de vista
estratégico, porque retrasó un año el avance del invasor y permitió al gobierno
mexicano preparar más a fondo la defensa. Pero más importante fue el impacto
moral de este triunfo: el pueblo vio que el extranjero no era invencible y que las
fuerzas mexicanas fueron capaces de hacer frente al ejército más poderoso del
mundo.

Puedes leer las ideas imperialistas de un general francés y conocer los telegramas
en los que el propio Ignacio Zaragoza describe los detalles de la batalla victoriosa
del ejército mexicano en Puebla en Fuentes históricas de la batalla del 5 de mayo
de 1862.

1862-1867
En marzo de 1863, casi un año después del éxito del ejército mexicano del 5 de
mayo de 1862, los franceses tomaron la ciudad de Puebla y en unos cuantos
meses impusieron su dominio militar sobre el resto del país.
Los conservadores mexicanos y unos cuantos liberales se aliaron con los
franceses y, en un acuerdo con Napoleón III, decidieron instituir en México una
monarquía moderada. Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria, llegó a
México para convertirse en su emperador en mayo de 1864, su reinado duró tres
años, cuando fue derrotado y fusilado por los liberales, al mando de Benito Juárez.




                       SABÍAS                                                                 QUE…
                       El aula no es el único espacio físico que permite al maestro volcar en el alma
                       y en la mente de niños y jóvenes, conocimientos, enseñanzas y valores?

                      La labor del maestro propicia el desarrollo de las capacidades, habilidades y
aptitudes   del   educando que inciden en la formación del ciudadano mexicano?

El maestro también es formador de conciencias, es promotor social, es actor que con su ejemplo
invita      a      la      superación       personal      y        a       la      solidaridad?

Lucha contra la ignorancia y aporta elementos que disminuyen el rezago educativo de nuestro país?

El ejercicio magisterial no es empresa fácil porque conlleva la decisión de participar en la formación
del                           hombre                           del                            mañana?

Cada maestro, urbano o rural; de enseñanza básica o media y media superior enfrenta con
humanismo la tarea que a sí mismo se ha impuesto y que la nación le ha encomendado?

El coronel Benito Ramírez García y el doctor Enrique Viesca Lobatón fueron los diputados al
Congreso de la Unión que promovieron la instauración del día del maestro?

Siendo Presidente de la República don Venustiano Carranza, firmó el decreto que declara el 15 de
mayo                   como                  día                  del                  maestro?

El 05 de octubre es el día internacional del docente y se ha instituido la medalla de quot;docente
destacadoquot;       como        un        estímulo       a       la        labor      magisterial?

Los maestros reciben, por su antigüedad en el servicio docente, 30 y 50 años, las medallas Rafael
Ramírez              e              Ignacio             Altamirano,              respectivamente?

INVESTIGA:
La     vida     y     obra     del    maestro      más      connotado      de     tu     entidad.

REDACTA:
Las impresiones que tienes del maestro que más se haya identificado contigo, al que recuerdes con
mayor cariño y respeto.




El día de la madre tiene orígenes antiguos, la costumbre nació en Grecia donde se celebraban
fiestas en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.

Luego en Inglaterra en el siglo XVII, se celebraba el día quot;Domingo de servir a la Madrequot;.
Todos tenían ese día libre y pagado para que fueran a visitar a sus progenitoras.

En Estados Unidos, la historia cambia un poco. Ana Jarvis quien era muy joven cuando
perdió a su madre en 1905, decide no dejarse vencer por la pena y escribe a las personas más
influyentes, pidiendo que en el aniversario de la muerte de su mamá se instaurara la
celebración del día de las madres La respuesta fue positiva y el segundo domingo de mayo
fue tomado entonces como la fecha para esa fiesta. La práctica se hizo ley cuando en 1914, el
Congreso de los Estados Unidos aprobó la fecha como el día de las madres y se declaro fiesta
nacional.

Más de 40 países alrededor del mundoapoyaron esta idea y Ana Jarvis logró ver ese
resultado, otros países entre ellos México cambiaron la fecha y decidieron ponerla el 10 de
Mayo. Pero siempre el fin fue el mismo rendir los merecidos honores las madres.

En México durante la madrugada de día 10 de Mayo es tradición que mucha gente vaya a
darles serenata a sus mamás; ya sea que hayan contratado algú trío, banda e inclusive
                                                                n
mariachi, o que se reúnan varias personas para ir a cantarles a las mamás; otros aprovechan
ese momento para darle algún obsequio. También se acostumbra hacer festivales para las
madres en las escuelas, donde los estudiantes realizan bailables, interpretan algunos cantos,
realizan alguna representación,otros cuentan algunos chistes; todo con el fin que las mamás
pasen un rato agradable viendo a sus hijos haciendo algo para ellas. En muchas escuelas los
estudiantes hacen algunas manualidades antes de llegar eldía de las madres ya sea algún
adorno para la casa, algún detalle bordado para dárselos a sus mamás el 10 de mayo.

Muchas familias acostumbran reunirse para festejarles a las mamás, se organizan para llevar
algunos platillos y comer todos juntos; luego le obsequian regalos y se trata de pasar el mayor
tiempo posible con su mamá a fin de homenajearla en su día.




Será nuestro Sindicato punto de encuentro de todas las expresiones del Magisterio; abriendo
espacios para el diálogo y la reflexión de innovaciones educativas; impulsando la integración
de un proyecto flexible y democrático que le brinde estabilidad y rumbo cierto; solidario con
las causas de sus agremiados; incluyente, tolerante, justo; impulsor de una cultura de
honestidad, transparencia y claridad en sus metas y fines; reposicionando a la Sección 56
como una Organización sindical autónoma respecto de ideologÃas e intereses de particulares
y de grupos sociales.

Asumamos el compromiso de crear un Sindicato propositito y con visión de futuro.

Construir una Nueva Historia es tarea de todos.

                                      Vamos por el Éxito.


                            MISION
MANTENDREMOS LA UNION MEDIANTE UN SERVICIO DEMOCRATICO, JUSTO,
Y TRANSPÁRENTE, FORTALECIENDO LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
PARA PROCESAR EFICAZMENTE LAS DEMANDAS Y PLANTEAMIENTOS DE LA
BASE



                                          VISION


Vislumbramos un Sindicato transformado y transformador:

   •     Vigoroso en sus acciones;
   •     Firme en la toma de decisiones;
   •        Moderno, creativo e innovador en sus conceptos, infraestructura y modelo
       organizacional;
   •     Democrático y representativo de los Trabajadores y sus demandas;
   •       Informado e interactuante de la agenda educativa, social, laboral y política de
       México y Veracruz;
   •     Cercano a la sociedad;
   •     Veraz, objetivo; con canales de comunicación precisos que den cuenta con claridad
       y transparencia del quehacer sindical y su ejercicio patrimonial;
   •      Respetuoso de las libertades; tanto las expresas y manifiestas, como de aquéllas
       intrínsecas y potenciales de ejercer;
   •     Real, con propuestas serias y congruentes con elser, hacer y quehacer magisterial;
   •     Impulsor de una escuela sindical de amplia proyección; que revitalice los cuadros de
       dirigentes del nuevo milenio.

Nos pronunciamos por un Organismo gremial de proyectos; capaz de generar sinergias con
todos los actores sociales a fin de consolidar las transformaciones que se requieren; para ser
ejemplo de servicio, gestoría y compromiso con los trabajadores y la sociedad en general.

PERCIBIMOS UNA DELEGACION UNIDAD CON UN MAYOR NUMERO DE
AFILIADOS CONTANDO CON UN ESPACIO PROPIO, COMPARTIENDO LA
INFORMACION Y LOS CONOCIMIENTOS PERMAMENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.
Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.
Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.Baltasar Díaz
 
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo PerezLey 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo PerezS N High School
 
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.Baltasar Díaz
 
Paulo Freire EL pedagoggo latinomericano
Paulo Freire  EL pedagoggo latinomericanoPaulo Freire  EL pedagoggo latinomericano
Paulo Freire EL pedagoggo latinomericanoaurelia garcia
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en MéxicoNarda de la Garza
 
Simón rodriguez
Simón rodriguezSimón rodriguez
Simón rodriguezUNERMB
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniMVV2015
 
Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac
Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac  Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac
Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac k4rol1n4
 
Resumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipadorResumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipadorDenny de Garcia
 
Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Yayorita
 
06 avelino siñani warisata escuela
06 avelino siñani  warisata escuela06 avelino siñani  warisata escuela
06 avelino siñani warisata escuelaFernando531
 
Evolución histórica de la unesr
Evolución histórica de la unesrEvolución histórica de la unesr
Evolución histórica de la unesrRafael Verde)
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicolisiucla
 

La actualidad más candente (20)

Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.
Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.
Cincuenta Años de Magisterio. Parte 1.
 
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo PerezLey 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
 
Warisata
WarisataWarisata
Warisata
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
SIMON RODRIGUEZ
SIMON RODRIGUEZSIMON RODRIGUEZ
SIMON RODRIGUEZ
 
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.
 
Jose marti unesco
Jose marti unescoJose marti unesco
Jose marti unesco
 
Simon rodriguez
Simon rodriguezSimon rodriguez
Simon rodriguez
 
Paulo Freire EL pedagoggo latinomericano
Paulo Freire  EL pedagoggo latinomericanoPaulo Freire  EL pedagoggo latinomericano
Paulo Freire EL pedagoggo latinomericano
 
Simón Rodríguez
Simón RodríguezSimón Rodríguez
Simón Rodríguez
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
 
Simón rodriguez
Simón rodriguezSimón rodriguez
Simón rodriguez
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñani
 
Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac
Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac  Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac
Síntesis hist. benmac, zac y ahenmac
 
Simon rodriguez
Simon rodriguezSimon rodriguez
Simon rodriguez
 
Resumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipadorResumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipador
 
Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]
 
06 avelino siñani warisata escuela
06 avelino siñani  warisata escuela06 avelino siñani  warisata escuela
06 avelino siñani warisata escuela
 
Evolución histórica de la unesr
Evolución histórica de la unesrEvolución histórica de la unesr
Evolución histórica de la unesr
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 

Destacado

Optimization assignment 3
Optimization assignment 3Optimization assignment 3
Optimization assignment 3VJTI Production
 
Charrette: Main and King Streets JS
Charrette: Main and King Streets JSCharrette: Main and King Streets JS
Charrette: Main and King Streets JSAdam Cohen
 
Brian Solis Presentation
Brian Solis PresentationBrian Solis Presentation
Brian Solis PresentationMike Schaffer
 
European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011
European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011
European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011Leveraged Commentary & Data
 
Farmacie e Corti - scheda n. 1
Farmacie e Corti - scheda n. 1Farmacie e Corti - scheda n. 1
Farmacie e Corti - scheda n. 1Nicola_C_Salerno
 
2011 Toyota Prius Arlington
2011 Toyota Prius Arlington2011 Toyota Prius Arlington
2011 Toyota Prius ArlingtonToyota of Irving
 
Inspire overview imsh 2012 12jan2012_editvn
Inspire overview imsh 2012 12jan2012_editvnInspire overview imsh 2012 12jan2012_editvn
Inspire overview imsh 2012 12jan2012_editvnTodd
 
2011 Toyota Prius Mesquite
2011 Toyota Prius Mesquite2011 Toyota Prius Mesquite
2011 Toyota Prius MesquiteToyota of Irving
 
2011 Toyota Camry Arlington
2011 Toyota Camry Arlington2011 Toyota Camry Arlington
2011 Toyota Camry ArlingtonToyota of Irving
 
SO - Correo
SO - CorreoSO - Correo
SO - Correomaricel
 
Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...
Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...
Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...Verina Ingram
 
09 - AntiChrist's Greatest Deception
09 - AntiChrist's Greatest Deception09 - AntiChrist's Greatest Deception
09 - AntiChrist's Greatest DeceptionRicardo M
 
Sermon 05 - Revelation's Millineum
Sermon 05 - Revelation's MillineumSermon 05 - Revelation's Millineum
Sermon 05 - Revelation's MillineumRicardo M
 
2008 Indigenous Governance Aflf
2008 Indigenous Governance Aflf2008 Indigenous Governance Aflf
2008 Indigenous Governance Aflfkaywhitehall
 
Software hardware ok
Software   hardware okSoftware   hardware ok
Software hardware okBeticlh
 

Destacado (20)

Optimization assignment 3
Optimization assignment 3Optimization assignment 3
Optimization assignment 3
 
Charrette: Main and King Streets JS
Charrette: Main and King Streets JSCharrette: Main and King Streets JS
Charrette: Main and King Streets JS
 
Brian Solis Presentation
Brian Solis PresentationBrian Solis Presentation
Brian Solis Presentation
 
European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011
European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011
European Leveraged Finance Market Analysis - February 2011
 
Farmacie e Corti - scheda n. 1
Farmacie e Corti - scheda n. 1Farmacie e Corti - scheda n. 1
Farmacie e Corti - scheda n. 1
 
2011 Toyota Prius Arlington
2011 Toyota Prius Arlington2011 Toyota Prius Arlington
2011 Toyota Prius Arlington
 
Inspire overview imsh 2012 12jan2012_editvn
Inspire overview imsh 2012 12jan2012_editvnInspire overview imsh 2012 12jan2012_editvn
Inspire overview imsh 2012 12jan2012_editvn
 
May 2012, US Leveraged loan market analysis
May 2012, US Leveraged loan market analysis May 2012, US Leveraged loan market analysis
May 2012, US Leveraged loan market analysis
 
2011 Toyota Prius Mesquite
2011 Toyota Prius Mesquite2011 Toyota Prius Mesquite
2011 Toyota Prius Mesquite
 
2011 Toyota Camry Arlington
2011 Toyota Camry Arlington2011 Toyota Camry Arlington
2011 Toyota Camry Arlington
 
Content Marketing 101
Content Marketing 101Content Marketing 101
Content Marketing 101
 
2 Years in 20 mins
2 Years in 20 mins2 Years in 20 mins
2 Years in 20 mins
 
SO - Correo
SO - CorreoSO - Correo
SO - Correo
 
Marcha Del 5
Marcha Del 5Marcha Del 5
Marcha Del 5
 
Safety glass - Asia
Safety glass - AsiaSafety glass - Asia
Safety glass - Asia
 
Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...
Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...
Prunus africana “No chop um, no kill um, but keep um”: From an endangered spe...
 
09 - AntiChrist's Greatest Deception
09 - AntiChrist's Greatest Deception09 - AntiChrist's Greatest Deception
09 - AntiChrist's Greatest Deception
 
Sermon 05 - Revelation's Millineum
Sermon 05 - Revelation's MillineumSermon 05 - Revelation's Millineum
Sermon 05 - Revelation's Millineum
 
2008 Indigenous Governance Aflf
2008 Indigenous Governance Aflf2008 Indigenous Governance Aflf
2008 Indigenous Governance Aflf
 
Software hardware ok
Software   hardware okSoftware   hardware ok
Software hardware ok
 

Similar a Folder

Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Jesus Diaz
 
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Jesus Diaz
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284sulemacpe
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284sulemacpe
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Beacorroto
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaBeacorroto
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooGraciela Rios
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion alejandra5386
 
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No DocenteCurso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docentechilpagro
 
Historia de secundaria
Historia de secundariaHistoria de secundaria
Historia de secundariaLa Academia
 
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)Adan Ca
 

Similar a Folder (20)

Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05
 
Revista el Faro Normalista, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista el Faro Normalista, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista el Faro Normalista, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista el Faro Normalista, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Revista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04
 
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
 
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024
Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024
Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024
 
Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284Aprendamos desde el juego proyecto 284
Aprendamos desde el juego proyecto 284
 
PRENDER
PRENDERPRENDER
PRENDER
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Matematicas1
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo terceroo
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No DocenteCurso Iduccion Personal Docente Y No Docente
Curso Iduccion Personal Docente Y No Docente
 
Escuela Normal Nº 2
Escuela Normal Nº 2Escuela Normal Nº 2
Escuela Normal Nº 2
 
Historia de secundaria
Historia de secundariaHistoria de secundaria
Historia de secundaria
 
Revista alfredo
Revista alfredoRevista alfredo
Revista alfredo
 
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Folder

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los franceses invaden México A principios de 1862 México fue invadido por los franceses. Unos meses antes, en junio de 1861, el Congreso mexicano -a iniciativa del presidente Juárez-había declarado la suspensión por un lapso de dos años del pago de la deuda internacional, debido a que la economía del país estaba prácticamente en bancarrota a raíz de la Guerra de Reforma (1857-1860). Inglaterra, España y Francia protestaron contra la medida que tomó México, pero los dos primeros llegaron a un acuerdo con los diplomáticos mexicanos. En cambio, Napoleón III, gobernante de Francia, vio en esta situación la oportunidad de extender su imperio en América y decidió invadir México. En abril de 1862 los franceses emprendieron -desde Córdoba, Veracruz- la campaña militar hacia el centro de la República. La primera batalla importante tuvo lugar en Acultzingo, en el límite de los Estados de Veracruz y Puebla. El 5 de mayo de 1862 El 5 de mayo el general Ignacio Zaragoza comandó al ejército que se enfrentó a los franceses en la batalla de Puebla. El triunfo mexicano fue total, ya que obligó a los franceses a replegarse. Zaragoza, quien muy joven combatió contra la invasión norteamericana y después se distinguió en la Guerra de Reforma, como miembro del ejército liberal, supo aprovechar la disposición de los fuertes de Loreto y Guadalupe, que defendían la ciudad de Puebla. En esta batalla se destacó la participación del contingente de indígenas zacapoaxtlas entre las tropas mexicanas. La batalla de Puebla fue un logro inmenso para México desde el punto de vista estratégico, porque retrasó un año el avance del invasor y permitió al gobierno mexicano preparar más a fondo la defensa. Pero más importante fue el impacto moral de este triunfo: el pueblo vio que el extranjero no era invencible y que las fuerzas mexicanas fueron capaces de hacer frente al ejército más poderoso del mundo. Puedes leer las ideas imperialistas de un general francés y conocer los telegramas en los que el propio Ignacio Zaragoza describe los detalles de la batalla victoriosa del ejército mexicano en Puebla en Fuentes históricas de la batalla del 5 de mayo de 1862. 1862-1867 En marzo de 1863, casi un año después del éxito del ejército mexicano del 5 de mayo de 1862, los franceses tomaron la ciudad de Puebla y en unos cuantos meses impusieron su dominio militar sobre el resto del país.
  • 4. Los conservadores mexicanos y unos cuantos liberales se aliaron con los franceses y, en un acuerdo con Napoleón III, decidieron instituir en México una monarquía moderada. Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria, llegó a México para convertirse en su emperador en mayo de 1864, su reinado duró tres años, cuando fue derrotado y fusilado por los liberales, al mando de Benito Juárez. SABÍAS QUE… El aula no es el único espacio físico que permite al maestro volcar en el alma y en la mente de niños y jóvenes, conocimientos, enseñanzas y valores? La labor del maestro propicia el desarrollo de las capacidades, habilidades y aptitudes del educando que inciden en la formación del ciudadano mexicano? El maestro también es formador de conciencias, es promotor social, es actor que con su ejemplo invita a la superación personal y a la solidaridad? Lucha contra la ignorancia y aporta elementos que disminuyen el rezago educativo de nuestro país? El ejercicio magisterial no es empresa fácil porque conlleva la decisión de participar en la formación del hombre del mañana? Cada maestro, urbano o rural; de enseñanza básica o media y media superior enfrenta con humanismo la tarea que a sí mismo se ha impuesto y que la nación le ha encomendado? El coronel Benito Ramírez García y el doctor Enrique Viesca Lobatón fueron los diputados al Congreso de la Unión que promovieron la instauración del día del maestro? Siendo Presidente de la República don Venustiano Carranza, firmó el decreto que declara el 15 de mayo como día del maestro? El 05 de octubre es el día internacional del docente y se ha instituido la medalla de quot;docente destacadoquot; como un estímulo a la labor magisterial? Los maestros reciben, por su antigüedad en el servicio docente, 30 y 50 años, las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Altamirano, respectivamente? INVESTIGA:
  • 5. La vida y obra del maestro más connotado de tu entidad. REDACTA: Las impresiones que tienes del maestro que más se haya identificado contigo, al que recuerdes con mayor cariño y respeto. El día de la madre tiene orígenes antiguos, la costumbre nació en Grecia donde se celebraban fiestas en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. Luego en Inglaterra en el siglo XVII, se celebraba el día quot;Domingo de servir a la Madrequot;. Todos tenían ese día libre y pagado para que fueran a visitar a sus progenitoras. En Estados Unidos, la historia cambia un poco. Ana Jarvis quien era muy joven cuando perdió a su madre en 1905, decide no dejarse vencer por la pena y escribe a las personas más influyentes, pidiendo que en el aniversario de la muerte de su mamá se instaurara la celebración del día de las madres La respuesta fue positiva y el segundo domingo de mayo fue tomado entonces como la fecha para esa fiesta. La práctica se hizo ley cuando en 1914, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la fecha como el día de las madres y se declaro fiesta nacional. Más de 40 países alrededor del mundoapoyaron esta idea y Ana Jarvis logró ver ese resultado, otros países entre ellos México cambiaron la fecha y decidieron ponerla el 10 de Mayo. Pero siempre el fin fue el mismo rendir los merecidos honores las madres. En México durante la madrugada de día 10 de Mayo es tradición que mucha gente vaya a darles serenata a sus mamás; ya sea que hayan contratado algú trío, banda e inclusive n mariachi, o que se reúnan varias personas para ir a cantarles a las mamás; otros aprovechan ese momento para darle algún obsequio. También se acostumbra hacer festivales para las madres en las escuelas, donde los estudiantes realizan bailables, interpretan algunos cantos, realizan alguna representación,otros cuentan algunos chistes; todo con el fin que las mamás pasen un rato agradable viendo a sus hijos haciendo algo para ellas. En muchas escuelas los estudiantes hacen algunas manualidades antes de llegar eldía de las madres ya sea algún adorno para la casa, algún detalle bordado para dárselos a sus mamás el 10 de mayo. Muchas familias acostumbran reunirse para festejarles a las mamás, se organizan para llevar algunos platillos y comer todos juntos; luego le obsequian regalos y se trata de pasar el mayor tiempo posible con su mamá a fin de homenajearla en su día. Será nuestro Sindicato punto de encuentro de todas las expresiones del Magisterio; abriendo espacios para el diálogo y la reflexión de innovaciones educativas; impulsando la integración de un proyecto flexible y democrático que le brinde estabilidad y rumbo cierto; solidario con las causas de sus agremiados; incluyente, tolerante, justo; impulsor de una cultura de honestidad, transparencia y claridad en sus metas y fines; reposicionando a la Sección 56 como una Organización sindical autónoma respecto de ideologÃas e intereses de particulares y de grupos sociales. Asumamos el compromiso de crear un Sindicato propositito y con visión de futuro. Construir una Nueva Historia es tarea de todos. Vamos por el Éxito. MISION MANTENDREMOS LA UNION MEDIANTE UN SERVICIO DEMOCRATICO, JUSTO, Y TRANSPÁRENTE, FORTALECIENDO LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
  • 6. PARA PROCESAR EFICAZMENTE LAS DEMANDAS Y PLANTEAMIENTOS DE LA BASE VISION Vislumbramos un Sindicato transformado y transformador: • Vigoroso en sus acciones; • Firme en la toma de decisiones; • Moderno, creativo e innovador en sus conceptos, infraestructura y modelo organizacional; • Democrático y representativo de los Trabajadores y sus demandas; • Informado e interactuante de la agenda educativa, social, laboral y política de México y Veracruz; • Cercano a la sociedad; • Veraz, objetivo; con canales de comunicación precisos que den cuenta con claridad y transparencia del quehacer sindical y su ejercicio patrimonial; • Respetuoso de las libertades; tanto las expresas y manifiestas, como de aquéllas intrínsecas y potenciales de ejercer; • Real, con propuestas serias y congruentes con elser, hacer y quehacer magisterial; • Impulsor de una escuela sindical de amplia proyección; que revitalice los cuadros de dirigentes del nuevo milenio. Nos pronunciamos por un Organismo gremial de proyectos; capaz de generar sinergias con todos los actores sociales a fin de consolidar las transformaciones que se requieren; para ser ejemplo de servicio, gestoría y compromiso con los trabajadores y la sociedad en general. PERCIBIMOS UNA DELEGACION UNIDAD CON UN MAYOR NUMERO DE AFILIADOS CONTANDO CON UN ESPACIO PROPIO, COMPARTIENDO LA INFORMACION Y LOS CONOCIMIENTOS PERMAMENTE