SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Metodologías de la
Enseñanza.
DIDÁCTICA ESPECÍFICA
PARADIGMAS EDUCATIVOS
MEXICANOS
La Educación Socialista
PRESENTA:
BLANCA IMELDA JUÁREZ DE LA
TORRE
GRUPO CUCEI
ASESORA: DRA. JULIA OLIVO
Paradigma Educativo de Rafael Ramírez
Influencias:
Positivismo de Gabino
Barreda (Auguste Comte)
Moisès Sàenz (John
Dewey)
Viajes a Francia y a USA
Josè Vasconselos
Narciso Bassols
THE DAILY NEWS
Dailynews THE WORLD’S FAVOURITE NEWSPAPER 1833
Datos personales
Nombre: Rafael Ramirez
Castañeda
Fecha de nacimiento: 30 de
diciembre 1884
Fecha de fallecimiento: 29 de
mayo de 1959
Origen: Las Vigas,
Veracruz
Actividad: Profesor
Etapas de la obra literaria de Rafael Ramírez
3 ETAPAS:
Antes de 1921 Educaciòn
Industrial
Dècadas 20’ y 30’ Educaciòn
rural
Jubilado: Reflexiones,
artìculos, artìculos y Conferencias
Rafael Ramírez como director de lasRafael Ramírez como director de las
misiones culturales logro elmisiones culturales logro el
mejoramiento enmejoramiento en::
1801
oASPECTO SOCIAL:
Importancia al concepto de propiedad y trabajos
colectivos
Restitución de tierras comunales
Fortalecer sentimientos de solidaridad, unidad y armonía
en las relaciones sociales en torno al ejido
oASPECTO ECÓNOMICO
Entrega de tierras a campesinos
Moderanización técnicas agropecuarias
Impulso de pequeñas industrias locales
1857
Fomento la alfabetización
La difusión de los contenidos estipulados
para la primaria
Tareas recreativas como el deporte, las
actividades artísticas, danza, canciones
populares y teatro.
Nutrió a los maestros con orientaciones
técnico-didácticas
Ayuda a maestros a sistematizar sus
experiencias
Ámbito educativo
1857
Falta de profesionales, solo pocos maestros
rurales lo difundian y no llegaron a organizarse.
Sistema capitalista en contraposición a la
enseñanza socializante.
Clases en el poder obstruian cualquier forma de
reforma estructural
El pueblo no estaba preparado, falta de
información, intervensión de la prensa.
Falta de recursos económicos
Reacción conservadora ante la educación laica y
sexual.
Imposibilidad de la
cristalización de la
Educacion socialista
Orientación filosófica
Comprendía la educación como un proceso
cultural y social, que desencadena en los
individuos una actitud a compartir un
máximo de experiencia
La escuela es un microcosmos de la
humanidad
El proceso educativo debe ser una versión
mas controlada del proceso de crecimiento de
la sociedad
Todas nuestras acciones afectan a otros, así
como sus acciones nos afectan.
La situación del idioma aumenta la brecha
de desigualdad
Cada región requiere una educación distinta,
ideado y hecho a su medida con una filosofía
social que influya en su pensamiento, con
rasgos humanistas.
1845
Su cosmovisión humanista
El Consejo Nacional de Fomento Educativo
(CONAFE) desde 1971, Busca y Utiliza
recursos para aplicarlos al mejor desarrollo
de la educación
ATRIBUCIONES:
Investigar, desarrollar, implantar, operar y
evaluar nuevos modelos educativos que
contribuyan a expandir o mejorar la
educación y el nivel cultural del país.
Fomentar la corresponsabilidad y
solidaridad social de los sectores organizados
del país para la atención y resolución de los
problemas educativos y culturales.
Crear y desarrollar medios de participación
social destinados a ampliar las oportunidades
de educación para la población.
1845
En la actualidad sus ideas son el
cimiento de las actividades del
CONAFE
“La educación tiene urgencia de
elaborar un nuevo concepto de
hombre
No hay esfuerzo humano, por
pequeño que nos parezca, que
resulte inútil en el consenso
general de construir en mejores
condiciones el mundo en que
vivimos.  
Forjemos al hombre nuevo de
espíritu, con sabiduría, tolerante
pero critico, apasionado por el
bienestar propio, y de los demás,
dispuesto a dar lo mejor de sí,
integro, justo y leal a sus
principios, que se conviertan en su
eje rector que ilumine su actuar
bajo el sustento filosófico del
humanismo.
Logrando así el bienestar social
que le da la satisfacción de servir
a su semejante.”
1845
“Llegando a la cúspide que todo
ser humano debe aspirar, la
realización plena como individuo,
se alcanza sólo priorizando  al ser
en su justa dimensión, el ser y
deber ser, como principio
fundamental de la filosofía para la
formación humana,  Permite lograr
una vida a plenitud y con decoro
que nos lleva al fin supremo del
ser humano,  alcanzar su
aspiración máxima: LA
FELICIDAD. He ahí la esencia de
su filosofía de la educación
humanista y las cualidades que la
determinan como  filosofía del
hombre y para el hombre, con
sentido cultural y razón utópica
realista”.
Rafael Ramírez, 1935
1845
BIBLIOGRAFÍA
  
Hernández, S.(2010),”Fundamentos
filosóficos del pensamiento educativo de
Rafael Ramírez Castañeda”; Portal de
difusión de literatura uruguaya y
latinoamericana. Uruguay.
Tomado el 8 de sep de 2011 en
http://letras_uruguay.espaciolatino.com/aaa/hernandez_medina_santo
s/fundamentos_filosoficos.htm
Hernández, M (2008), “La herencia
de la escuela rural mexicana”
Universidad de Veracruz. 
http://actores-sociales.blogspot.com/2008/09/ensayo-educacin-rural-
por-manuel.html
Tinajero, J. (1993), “Misiones
culturales Mexicanas. 70 años de
Historia”; Biblioteca digital
CREFAL. Méx.
http://crefal.edu.mx/biblioteca_digital/coleccion_crefal/rieda/a1993-
2/jorgetinajero.pdf
2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
UNAM en línea
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
alejandra5386
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
UNAM en línea
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Propuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa VasconcelosPropuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa Vasconcelosnancymtz67
 
Historia de la escuela
Historia de la escuelaHistoria de la escuela
Historia de la escuela
Manolo1950
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
Karitoo Hernandez Villatoro
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
yessiciriaco1995
 
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De  Jose VasconcelosLa Obra Educativa De  Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
guestf03ffb2
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
yesica1995
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano  Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano
Vasti Bethsabe Garcia Cruz
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaRobertopiano
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
normiuxxx
 
Simon rodriguez
Simon rodriguezSimon rodriguez
Simon rodriguez
paulinabaracaldo
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroEddras Coutiño Cruz
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
yzh14
 
Métodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativasMétodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativas
Medalit Calderon Caballero
 
Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
Daniel Oropeza
 

La actualidad más candente (20)

Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Propuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa VasconcelosPropuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa Vasconcelos
 
Historia de la escuela
Historia de la escuelaHistoria de la escuela
Historia de la escuela
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
 
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De  Jose VasconcelosLa Obra Educativa De  Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano  Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentaria
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
 
Juan federico herbart
Juan federico herbartJuan federico herbart
Juan federico herbart
 
Simon rodriguez
Simon rodriguezSimon rodriguez
Simon rodriguez
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
 
Métodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativasMétodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativas
 
Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
 

Destacado

Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y ObraMoisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
UNAM en línea
 
Consolidación del estado educador
Consolidación del estado educadorConsolidación del estado educador
Consolidación del estado educador
Ramón Romero
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaCiindy Pantoja
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
USCO
 
Aportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenkoAportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenko
Maeztro Alberto
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariasgamb Acatitla
 

Destacado (8)

Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y ObraMoisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
 
Consolidación del estado educador
Consolidación del estado educadorConsolidación del estado educador
Consolidación del estado educador
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicana
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
 
Aportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenkoAportación pedagógica de makarenko
Aportación pedagógica de makarenko
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
 

Similar a Rafael Ramirez

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
dulceis
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
FES Acatlán - UNAM
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
Krn NZ
 
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-gruposTrabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
FernandaGV100
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aAlba Gutiérrez
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Jimena De La Paz
 
Pedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didácticaPedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didáctica
Bryan Montoya
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
Edwincitto Patrix
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Durkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologiaDurkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologia
Jimena Prates
 
Durkheim e. educación y sociología
Durkheim  e. educación y sociologíaDurkheim  e. educación y sociología
Durkheim e. educación y sociología
Dr. Enrique Reyes Chávez
 
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOREL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
Oscar A. Pérez Sayago
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 

Similar a Rafael Ramirez (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
 
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-gruposTrabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación a
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
SIMON RODRIGUEZ
SIMON RODRIGUEZSIMON RODRIGUEZ
SIMON RODRIGUEZ
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Pedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didácticaPedagogía para la didáctica
Pedagogía para la didáctica
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Durkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologiaDurkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologia
 
Durkheim e. educación y sociología
Durkheim  e. educación y sociologíaDurkheim  e. educación y sociología
Durkheim e. educación y sociología
 
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOREL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Rafael Ramirez

  • 1. Doctorado en Metodologías de la Enseñanza. DIDÁCTICA ESPECÍFICA PARADIGMAS EDUCATIVOS MEXICANOS La Educación Socialista PRESENTA: BLANCA IMELDA JUÁREZ DE LA TORRE GRUPO CUCEI ASESORA: DRA. JULIA OLIVO
  • 2. Paradigma Educativo de Rafael Ramírez Influencias: Positivismo de Gabino Barreda (Auguste Comte) Moisès Sàenz (John Dewey) Viajes a Francia y a USA Josè Vasconselos Narciso Bassols THE DAILY NEWS Dailynews THE WORLD’S FAVOURITE NEWSPAPER 1833 Datos personales Nombre: Rafael Ramirez Castañeda Fecha de nacimiento: 30 de diciembre 1884 Fecha de fallecimiento: 29 de mayo de 1959 Origen: Las Vigas, Veracruz Actividad: Profesor
  • 3.
  • 4. Etapas de la obra literaria de Rafael Ramírez 3 ETAPAS: Antes de 1921 Educaciòn Industrial Dècadas 20’ y 30’ Educaciòn rural Jubilado: Reflexiones, artìculos, artìculos y Conferencias
  • 5. Rafael Ramírez como director de lasRafael Ramírez como director de las misiones culturales logro elmisiones culturales logro el mejoramiento enmejoramiento en:: 1801 oASPECTO SOCIAL: Importancia al concepto de propiedad y trabajos colectivos Restitución de tierras comunales Fortalecer sentimientos de solidaridad, unidad y armonía en las relaciones sociales en torno al ejido oASPECTO ECÓNOMICO Entrega de tierras a campesinos Moderanización técnicas agropecuarias Impulso de pequeñas industrias locales
  • 6. 1857 Fomento la alfabetización La difusión de los contenidos estipulados para la primaria Tareas recreativas como el deporte, las actividades artísticas, danza, canciones populares y teatro. Nutrió a los maestros con orientaciones técnico-didácticas Ayuda a maestros a sistematizar sus experiencias Ámbito educativo
  • 7. 1857 Falta de profesionales, solo pocos maestros rurales lo difundian y no llegaron a organizarse. Sistema capitalista en contraposición a la enseñanza socializante. Clases en el poder obstruian cualquier forma de reforma estructural El pueblo no estaba preparado, falta de información, intervensión de la prensa. Falta de recursos económicos Reacción conservadora ante la educación laica y sexual. Imposibilidad de la cristalización de la Educacion socialista
  • 8. Orientación filosófica Comprendía la educación como un proceso cultural y social, que desencadena en los individuos una actitud a compartir un máximo de experiencia La escuela es un microcosmos de la humanidad El proceso educativo debe ser una versión mas controlada del proceso de crecimiento de la sociedad Todas nuestras acciones afectan a otros, así como sus acciones nos afectan. La situación del idioma aumenta la brecha de desigualdad Cada región requiere una educación distinta, ideado y hecho a su medida con una filosofía social que influya en su pensamiento, con rasgos humanistas.
  • 10. El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) desde 1971, Busca y Utiliza recursos para aplicarlos al mejor desarrollo de la educación ATRIBUCIONES: Investigar, desarrollar, implantar, operar y evaluar nuevos modelos educativos que contribuyan a expandir o mejorar la educación y el nivel cultural del país. Fomentar la corresponsabilidad y solidaridad social de los sectores organizados del país para la atención y resolución de los problemas educativos y culturales. Crear y desarrollar medios de participación social destinados a ampliar las oportunidades de educación para la población. 1845 En la actualidad sus ideas son el cimiento de las actividades del CONAFE
  • 11. “La educación tiene urgencia de elaborar un nuevo concepto de hombre No hay esfuerzo humano, por pequeño que nos parezca, que resulte inútil en el consenso general de construir en mejores condiciones el mundo en que vivimos.   Forjemos al hombre nuevo de espíritu, con sabiduría, tolerante pero critico, apasionado por el bienestar propio, y de los demás, dispuesto a dar lo mejor de sí, integro, justo y leal a sus principios, que se conviertan en su eje rector que ilumine su actuar bajo el sustento filosófico del humanismo. Logrando así el bienestar social que le da la satisfacción de servir a su semejante.” 1845
  • 12. “Llegando a la cúspide que todo ser humano debe aspirar, la realización plena como individuo, se alcanza sólo priorizando  al ser en su justa dimensión, el ser y deber ser, como principio fundamental de la filosofía para la formación humana,  Permite lograr una vida a plenitud y con decoro que nos lleva al fin supremo del ser humano,  alcanzar su aspiración máxima: LA FELICIDAD. He ahí la esencia de su filosofía de la educación humanista y las cualidades que la determinan como  filosofía del hombre y para el hombre, con sentido cultural y razón utópica realista”. Rafael Ramírez, 1935 1845
  • 13. BIBLIOGRAFÍA    Hernández, S.(2010),”Fundamentos filosóficos del pensamiento educativo de Rafael Ramírez Castañeda”; Portal de difusión de literatura uruguaya y latinoamericana. Uruguay. Tomado el 8 de sep de 2011 en http://letras_uruguay.espaciolatino.com/aaa/hernandez_medina_santo s/fundamentos_filosoficos.htm Hernández, M (2008), “La herencia de la escuela rural mexicana” Universidad de Veracruz.  http://actores-sociales.blogspot.com/2008/09/ensayo-educacin-rural- por-manuel.html Tinajero, J. (1993), “Misiones culturales Mexicanas. 70 años de Historia”; Biblioteca digital CREFAL. Méx. http://crefal.edu.mx/biblioteca_digital/coleccion_crefal/rieda/a1993- 2/jorgetinajero.pdf 2011