SlideShare una empresa de Scribd logo
La buena alimentación de la
embarazada es decisiva en el
estado nutricional del recién
nacido.
La ingestión de alimentos es la
vía de entrada de los nutrientes
al feto, por lo que el adecuado
estado nutricional de la mujer es
el requisito más importante para
que nazca un bebé sano y des-
pués se convierta en un adulto
saludable.
Una mala alimentación en
la embarazada puede causar
bajo crecimiento fetal y pér-
dida de músculo esquelético
en los recién nacidos. Además
está relacionado con el riesgo de
que el niño padezca enferme-
dades crónicas en la vida adul-
ta.
I.E.S. Al-Basit
CFGS Dietética
Educación para la salud
Ahora más que
nunca cuida tu
alimentación
¿Qué deberías
saber para que
tu bebé crezca
sano?
● Lo más importante es tener
una alimentación variada y equili-
brada.
● Los hidratos de carbono son la
base de la alimentación y deben
proceder de cereales, pan y arroz.
● Las grasas deben proceder
principalmente de aceite de oliva
y frutos secos.
● Las legumbres, las carnes y los
pesados aportan hierro, zinc y áci-
do fólico.
● Consume gran cantidad de fru-
tas y verduras ya que aportan vi-
taminas, minerales y agua.
Las necesidades energéticas
aumentarán de 200 a 300 kcal.
HIDRATOS DE CARBONO:
Los complejos deben ser la
principal fuente de energía y
procederán principalmente de
cereales, pan y arroz.
PROTEÍNAS:
Se requiere un aporte elevado,
necesario para el crecimiento
fetal y uterino. Se recomienda
que la mayor parte sean de ori-
gen animal (carnes, pesca-
dos, lácteos y huevos).
GRASAS:
Muy importantes para el correcto desa-
rrollo cerebral. Procederán preferible-
mente de fuentes ricas en ácidos gra-
sos insaturados omega 6 y 3 (aceite
de oliva, nueces o almendras).
Se recomienda dismi-
nuir la ingesta de azú-
cares simples.
EL ALCOHOL ESTÁ
PROHIBIDO YA QUE
CAUSA RETRASO
MENTAL.
Los líquidos son muy impor-
tantes en el embarazo.
RECUERDA BEBER MUCHA
AGUA.
HIERRO:
Importante para la formación de los
glóbulos rojos del feto, la placenta y el
cordón umbilical. Principales fuentes:
carnes, pescados, legumbres y ver-
duras de hoja verde.
CALCIO:
Utilizado principalmente para la forma-
ción de los huesos del bebé. Fuentes:
leche y derivados.
ÁCIDO FÓLICO:
Importante para prevenir de-
fectos en el tubo neural del re-
cién nacido. Se encuentra en
carnes, hígado, legumbres y
vegetales verdes.
ZINC:
Su déficit provoca bajo peso al
nacer y parto prematuro. Fuen-
tes: legumbres, carnes, lác-
teos, huevos y pescado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la alimentación durante el embarazo
Importancia de la alimentación durante el embarazoImportancia de la alimentación durante el embarazo
Importancia de la alimentación durante el embarazo
JORGECASTRO443
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo ArregladoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
MaraSantamaraRojas
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
William Pereda
 
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadasAlimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
Keimer Paniagua
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
Betzipim
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
Betzipim
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
Dámaris Betsúa
 
Alimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazoAlimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazo
7djx5
 
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bocuac60
 
Guia alimentacion.
Guia alimentacion.Guia alimentacion.
Guia alimentacion.
Andres Cabascango
 
Alimentacion embarazada
Alimentacion embarazadaAlimentacion embarazada
Alimentacion embarazada
cristina jumbo
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNormita Castro Vera
 
Alimentación de la madre en el embarazo y
Alimentación de la madre en el embarazo yAlimentación de la madre en el embarazo y
Alimentación de la madre en el embarazo y
moninasanty
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Nutrición en lactancia
Nutrición en lactanciaNutrición en lactancia
Nutrición en lactancia
William Pereda
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
Lizetta Calceta
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadafermayeli
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la alimentación durante el embarazo
Importancia de la alimentación durante el embarazoImportancia de la alimentación durante el embarazo
Importancia de la alimentación durante el embarazo
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo ArregladoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo Arreglado
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
 
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadasAlimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Nutrición infantil
Nutrición infantil Nutrición infantil
Nutrición infantil
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
 
Alimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazoAlimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazo
 
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bo
 
Guia alimentacion.
Guia alimentacion.Guia alimentacion.
Guia alimentacion.
 
Alimentacion embarazada
Alimentacion embarazadaAlimentacion embarazada
Alimentacion embarazada
 
Lactancia y fertilidad
Lactancia y fertilidadLactancia y fertilidad
Lactancia y fertilidad
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niño
 
Alimentación de la madre en el embarazo y
Alimentación de la madre en el embarazo yAlimentación de la madre en el embarazo y
Alimentación de la madre en el embarazo y
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Nutrición en lactancia
Nutrición en lactanciaNutrición en lactancia
Nutrición en lactancia
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
 

Similar a Folleto

CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdfCLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
yoelnaterostaipe1
 
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdfPresentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
YinaAq
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
NUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptxNUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptx
ErikaMartinez725569
 
Nutricion embarazo
Nutricion embarazoNutricion embarazo
Nutricion embarazo
caracasmasfina
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoAlejandro Mejia
 
La nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazoLa nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazo
Christian Carvajal
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticiaestrellita22p
 
Alimentacion en mujeres embarazadas
Alimentacion en mujeres embarazadasAlimentacion en mujeres embarazadas
Alimentacion en mujeres embarazadas
OliviaSandu1
 
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAIMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAMayra Fernandez
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Folleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazoFolleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Alimentos que debo tomar e cantos
Alimentos  que debo tomar e cantosAlimentos  que debo tomar e cantos
Alimentos que debo tomar e cantos
Samuel Rodriguez Lopez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Jesus Noria
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
Aymara Gonzalez
 
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdfCLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
yoelnaterostaipe1
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
frank oropeza
 

Similar a Folleto (20)

CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdfCLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
CLASE 5 NUTRICION lactancia materna .pdf
 
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdfPresentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
Presentación Diapositivas Negocio Catering Comida Ilustrativo Verde y Beige.pdf
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
NUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptxNUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptx
 
Nutricion embarazo
Nutricion embarazoNutricion embarazo
Nutricion embarazo
 
Nutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazoNutricion durante el embarazo
Nutricion durante el embarazo
 
La nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazoLa nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazo
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticia
 
Alimentacion en mujeres embarazadas
Alimentacion en mujeres embarazadasAlimentacion en mujeres embarazadas
Alimentacion en mujeres embarazadas
 
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAIMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Folleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazoFolleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazo
 
Alimentos que debo tomar e cantos
Alimentos  que debo tomar e cantosAlimentos  que debo tomar e cantos
Alimentos que debo tomar e cantos
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
 
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdfCLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Folleto

  • 1. La buena alimentación de la embarazada es decisiva en el estado nutricional del recién nacido. La ingestión de alimentos es la vía de entrada de los nutrientes al feto, por lo que el adecuado estado nutricional de la mujer es el requisito más importante para que nazca un bebé sano y des- pués se convierta en un adulto saludable. Una mala alimentación en la embarazada puede causar bajo crecimiento fetal y pér- dida de músculo esquelético en los recién nacidos. Además está relacionado con el riesgo de que el niño padezca enferme- dades crónicas en la vida adul- ta. I.E.S. Al-Basit CFGS Dietética Educación para la salud Ahora más que nunca cuida tu alimentación ¿Qué deberías saber para que tu bebé crezca sano? ● Lo más importante es tener una alimentación variada y equili- brada. ● Los hidratos de carbono son la base de la alimentación y deben proceder de cereales, pan y arroz. ● Las grasas deben proceder principalmente de aceite de oliva y frutos secos. ● Las legumbres, las carnes y los pesados aportan hierro, zinc y áci- do fólico. ● Consume gran cantidad de fru- tas y verduras ya que aportan vi- taminas, minerales y agua.
  • 2. Las necesidades energéticas aumentarán de 200 a 300 kcal. HIDRATOS DE CARBONO: Los complejos deben ser la principal fuente de energía y procederán principalmente de cereales, pan y arroz. PROTEÍNAS: Se requiere un aporte elevado, necesario para el crecimiento fetal y uterino. Se recomienda que la mayor parte sean de ori- gen animal (carnes, pesca- dos, lácteos y huevos). GRASAS: Muy importantes para el correcto desa- rrollo cerebral. Procederán preferible- mente de fuentes ricas en ácidos gra- sos insaturados omega 6 y 3 (aceite de oliva, nueces o almendras). Se recomienda dismi- nuir la ingesta de azú- cares simples. EL ALCOHOL ESTÁ PROHIBIDO YA QUE CAUSA RETRASO MENTAL. Los líquidos son muy impor- tantes en el embarazo. RECUERDA BEBER MUCHA AGUA. HIERRO: Importante para la formación de los glóbulos rojos del feto, la placenta y el cordón umbilical. Principales fuentes: carnes, pescados, legumbres y ver- duras de hoja verde. CALCIO: Utilizado principalmente para la forma- ción de los huesos del bebé. Fuentes: leche y derivados. ÁCIDO FÓLICO: Importante para prevenir de- fectos en el tubo neural del re- cién nacido. Se encuentra en carnes, hígado, legumbres y vegetales verdes. ZINC: Su déficit provoca bajo peso al nacer y parto prematuro. Fuen- tes: legumbres, carnes, lác- teos, huevos y pescado.