SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema nervioso comprende el cerebro,
la medula y el conjunto de todos los ner-
vios del organismo.
El cerebro seria una especie de ordenador
central que controla todas las funciones
del organismo, y el resto del sistema ner-
vioso seria una red que envía mensajes en
ambos sentidos entre el cerebro y las dis-
tintas partes del cuerpo. Esto lo hace a
través de la medula espinal la cual par-
tiendo del cerebro desciende por la espal-
da y contiene nervios en su interior que se
ramifican a lo largo de todo el cuerpo.
EL CEREBRO
HUMANO
Edelmira Hamon Peña
Morfofisiología del Sistema
Nervioso Central
SU LOGOTIPO
 Rombencéfalo : Parte supe-
rior de la medula espinal y a lo
largo del desarrollo del feto se
transformara en las estructuras
encargadas tareas indispensa-
bles para la supervivencia.
 Mesencéfalo: Realiza buena
parte de las funciones básicas de
supervivencia pero también ac-
túa de puente entre otras estruc-
turas.
 Prosencéfalo: Tiene que ver
con el uso del lenguaje , la plani-
ficación y la búsqueda de solu-
ciones creativas problemas nue-
vos.
 Telencéfalo: Es la parte del
cerebro que mas se ve ya que
ocupa la mayor parte del encéfa-
lo.
 Diencéfalo: Es la segunda gran
estructura que forma el prosen-
céfalo y esta situado en las pro-
fundidades del sistema nervioso
central.
PRINCIPALES DIVIONES
DEL CEREBROO
IMPORTANCIA DEL CEREBRO EN
EL SISTEMA NERVIOSO
El funcionamiento básico del cerebro de-
pende en gran medida de unas células es-
pecificas del sistema nervioso llamadas
neuronas . Contiene millones de estas cé-
lulas , especializadas en muchos tipos de
funciones.
Hipotálamo: controla funciones
vitales del organismo como el ciclo
del sueño, sed, temperatura corporal
ROMBENCÉFALO
Cerebelo: regula y monitorea
movimientos complejos que
requieren coordinación . También
influye en el mantenimiento del
equilibrio al estar de pie y
caminar.
Protuberancia: alberga el
sistema activador reticular, por lo
tanto participa en la regulación de
los ciclos de vigilia del sueño.
Bulbo raquídeo: controla los
reflejos como respiración,
frecuencia cardiaca, presión
arterial, deglución, digestión y
parpadeo. Aquí se produce el
entrecruzamiento de las fibras
nerviosas.
TELENCÉFALO (Corteza) SISTEMA LÍMBICO
Hipocampo: esta relacionado con el
almacenamiento y la recuperación de
recuerdos, el aprendizaje y la navega-
ción espacial.
Amígdala: relaciona estados emocio-
nales con situaciones que vivimos, es la
clave de la memoria emocional y los
aprendizajes vinculados a esta.
Lóbulo frontal: se encarga de gran parte
del pensamiento complejo (imaginación,
planificación , comportamiento)
Lóbulo parietal: procesa mensajes rela-
cionados con el tacto gusto y temperatura
y también controla el movimiento.
Lóbulo occipital: controla la corteza vi-
sual que procesa lo que vemos.
Lóbulo temporal: se encarga de la com-
prensión del lenguaje, interviene en la me-
moria y las emociones.
Cuerpo calloso: conecta los hemisferios
cerebrales.
Tálamo: recibe información de los órga-
nos sensoriales la cual filtra antes de
enviarla a la corteza evitando la sobre-
carga del cerebro.
DIENCÉFALO
MESENCÉFALO
Comunica el tallo cerebral con las es-
tructuras superiores y viceversa, inter-
vienen en el mantenimiento de procesos
automáticos que permiten la supervi-
vencia .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
1128483839
 
El cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partesEl cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partes
Alejandra Peña
 
Sistema limbico p1
Sistema limbico p1Sistema limbico p1
Sistema limbico p1
Alejandro Triana
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
Daniel
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
personal
 
ETAPA NEONATAL por Elizabeth Ronquillo
ETAPA NEONATAL por Elizabeth RonquilloETAPA NEONATAL por Elizabeth Ronquillo
ETAPA NEONATAL por Elizabeth Ronquillo
Lobita Dt
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
Mayra_Espinosa
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
Jose Ojeda
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
CristinaMolinaA
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Luzcesita Luna
 
Principios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidadPrincipios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidad
Carlos Moreno
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
Egúsquiza Camarena
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Norma tecnicamt cnh
Norma tecnicamt cnhNorma tecnicamt cnh
Norma tecnicamt cnh
Oswaldo Lopez
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
.Desarrollo motor
.Desarrollo motor.Desarrollo motor
.Desarrollo motor
Marcela Monsalve Pedrero
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
martukygarciamarin
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Beruscka Barosick
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
Susana Santander
 

La actualidad más candente (20)

Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
 
El cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partesEl cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partes
 
Sistema limbico p1
Sistema limbico p1Sistema limbico p1
Sistema limbico p1
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
 
ETAPA NEONATAL por Elizabeth Ronquillo
ETAPA NEONATAL por Elizabeth RonquilloETAPA NEONATAL por Elizabeth Ronquillo
ETAPA NEONATAL por Elizabeth Ronquillo
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
 
Principios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidadPrincipios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidad
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Norma tecnicamt cnh
Norma tecnicamt cnhNorma tecnicamt cnh
Norma tecnicamt cnh
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
.Desarrollo motor
.Desarrollo motor.Desarrollo motor
.Desarrollo motor
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 

Similar a Folleto del cerebro

Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Juan Carlos Burgos Díaz
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
JurezGonzlezLuisaDul
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
hilarymilagros
 
CLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptxCLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptx
Romina Parisi V.
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
vanebernier
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Jesika Paola Maldonado
 
5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf
5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf
5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
El cerebro
El cerebro El cerebro
El cerebro
Erik Zamora
 
El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuest
Erik Zamora
 
El cerebro humano.docx
El cerebro humano.docxEl cerebro humano.docx
El cerebro humano.docx
CesarChuncho1
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
paolapoleo
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
EllyRomero
 
Sistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celularSistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celular
Maria Gracia Leon
 
cerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomia
cerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomiacerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomia
cerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomia
DarianaAlejandraVill1
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
Alan Osornio
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
Liliana Henríquez
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Liliana Henríquez
 
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdfelcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
StefanaLlerenaFreire
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
Robert Zapata
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso

Similar a Folleto del cerebro (20)

Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
CLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptxCLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf
5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf
5. Guía III-El Cerebro, estructura y funciones.pdf
 
El cerebro
El cerebro El cerebro
El cerebro
 
El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuest
 
El cerebro humano.docx
El cerebro humano.docxEl cerebro humano.docx
El cerebro humano.docx
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
 
Sistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celularSistema nervioso: Organización general y celular
Sistema nervioso: Organización general y celular
 
cerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomia
cerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomiacerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomia
cerebelo, encéfalo y teleencefalo anatomia
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdfelcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Folleto del cerebro

  • 1. El sistema nervioso comprende el cerebro, la medula y el conjunto de todos los ner- vios del organismo. El cerebro seria una especie de ordenador central que controla todas las funciones del organismo, y el resto del sistema ner- vioso seria una red que envía mensajes en ambos sentidos entre el cerebro y las dis- tintas partes del cuerpo. Esto lo hace a través de la medula espinal la cual par- tiendo del cerebro desciende por la espal- da y contiene nervios en su interior que se ramifican a lo largo de todo el cuerpo. EL CEREBRO HUMANO Edelmira Hamon Peña Morfofisiología del Sistema Nervioso Central SU LOGOTIPO  Rombencéfalo : Parte supe- rior de la medula espinal y a lo largo del desarrollo del feto se transformara en las estructuras encargadas tareas indispensa- bles para la supervivencia.  Mesencéfalo: Realiza buena parte de las funciones básicas de supervivencia pero también ac- túa de puente entre otras estruc- turas.  Prosencéfalo: Tiene que ver con el uso del lenguaje , la plani- ficación y la búsqueda de solu- ciones creativas problemas nue- vos.  Telencéfalo: Es la parte del cerebro que mas se ve ya que ocupa la mayor parte del encéfa- lo.  Diencéfalo: Es la segunda gran estructura que forma el prosen- céfalo y esta situado en las pro- fundidades del sistema nervioso central. PRINCIPALES DIVIONES DEL CEREBROO IMPORTANCIA DEL CEREBRO EN EL SISTEMA NERVIOSO El funcionamiento básico del cerebro de- pende en gran medida de unas células es- pecificas del sistema nervioso llamadas neuronas . Contiene millones de estas cé- lulas , especializadas en muchos tipos de funciones.
  • 2. Hipotálamo: controla funciones vitales del organismo como el ciclo del sueño, sed, temperatura corporal ROMBENCÉFALO Cerebelo: regula y monitorea movimientos complejos que requieren coordinación . También influye en el mantenimiento del equilibrio al estar de pie y caminar. Protuberancia: alberga el sistema activador reticular, por lo tanto participa en la regulación de los ciclos de vigilia del sueño. Bulbo raquídeo: controla los reflejos como respiración, frecuencia cardiaca, presión arterial, deglución, digestión y parpadeo. Aquí se produce el entrecruzamiento de las fibras nerviosas. TELENCÉFALO (Corteza) SISTEMA LÍMBICO Hipocampo: esta relacionado con el almacenamiento y la recuperación de recuerdos, el aprendizaje y la navega- ción espacial. Amígdala: relaciona estados emocio- nales con situaciones que vivimos, es la clave de la memoria emocional y los aprendizajes vinculados a esta. Lóbulo frontal: se encarga de gran parte del pensamiento complejo (imaginación, planificación , comportamiento) Lóbulo parietal: procesa mensajes rela- cionados con el tacto gusto y temperatura y también controla el movimiento. Lóbulo occipital: controla la corteza vi- sual que procesa lo que vemos. Lóbulo temporal: se encarga de la com- prensión del lenguaje, interviene en la me- moria y las emociones. Cuerpo calloso: conecta los hemisferios cerebrales. Tálamo: recibe información de los órga- nos sensoriales la cual filtra antes de enviarla a la corteza evitando la sobre- carga del cerebro. DIENCÉFALO MESENCÉFALO Comunica el tallo cerebral con las es- tructuras superiores y viceversa, inter- vienen en el mantenimiento de procesos automáticos que permiten la supervi- vencia .