SlideShare una empresa de Scribd logo
Recurso humano
Examen de visión
lejana
Examen de
visión cercana
Detención
temprana de la
agudeza visual
La deteccióntempranade las
alteracionesde la agudeza visual,
da cuentadel
conjunto de actividades,
procedimientose intervenciones
orientadasa detectar
precozmentela existenciade
alteracionesde la agudeza visual
posibles de intervencióna través
de la toma de agudeza visuala
personas de 4, 11, 16, 45, 55, 65 y
más años y delexamen
oftalmológicoen personas de
mayoresde 55
años.
Agudeza visual
La Agudeza visual es la
capacidaddelojo para enfocar
las imágenesnítidamentea una
determinadadistancia.
Toma de agudeza
visual
examen oftalmológico (consulta de
primera vez por)
medicina especializada 89.0.2.02)
Examende visión lejana
 Contarcon la Tabla de
Snellen apropiadapara la
edad
 Realizar el examenen un
espacio con iluminación
suficiente
 estableceruna distancia de
6 metros entre la persona y
la Tabla de Snellen
 Realizar evaluación
individualde cada uno de los
ojos
 Registrar elresultado del
examenen forma numérica
de fraccionarios,expresada
en pies.
 Cuandoel resultado de este
examensea inferior a 20 / 60
con la Tabla de Snellen,se
deberá realizar examende
refracción complementario
 Si despuésde la
correcciónoptométrica,
la agudeza visual sigue
siendo inferior a
20 / 50, se debe remitir el
pacienteal oftalmólogo.
Examende visión cercana.
Este examense realiza en
las personas mayores de 45
años, teniendo en cuenta
las siguientes
consideracionestécnicas:
de Visión Próxima para
alfabetasy analfabetas
Recurso Humano
La toma de agudeza visual
puede hacerse por personal
de salud debidamente
entrenadoy capacitado
examenoftalmológico(consulta
de primera vez por medicina
especializada89.0.2.02)
realiza en personas de 55, 65 y
más años, a partir de los 65
años el examendebe realizarse
cada 5 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia sanitaria nacional metales pesados
Estrategia sanitaria nacional metales pesadosEstrategia sanitaria nacional metales pesados
Estrategia sanitaria nacional metales pesados
Pamela Anchiraico
 
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
Lita Urrutia Montes
 
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Daniel Illanes Velarde
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
CESARCALDERON53
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
Paola Torres
 
Escala de barthel.
Escala de barthel.Escala de barthel.
Escala de barthel.
José María
 
Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iiiEstrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iii
Anibal Bombilla Torres
 
Canal endemico power point
Canal endemico power pointCanal endemico power point
Canal endemico power point
marilusalazar
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
thamaraartica
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
jefersonmancilla
 
Cuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologiaCuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologia
DanielaUsmaRuales
 
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptxASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Viglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologicaViglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologica
Diego Pedreros
 
Indice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primariaIndice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primaria
enriqueta jimenez cuadra
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Jaime Zapata Salazar
 
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUDIntervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
Carito Cachetitos
 
cushing y addison
cushing y addisoncushing y addison
cushing y addison
natiux cm
 
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Estrategias sanitarias nacionales nmunizacionesEstrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Juanito Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia sanitaria nacional metales pesados
Estrategia sanitaria nacional metales pesadosEstrategia sanitaria nacional metales pesados
Estrategia sanitaria nacional metales pesados
 
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
 
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
Escala de barthel.
Escala de barthel.Escala de barthel.
Escala de barthel.
 
Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iiiEstrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iii
 
Canal endemico power point
Canal endemico power pointCanal endemico power point
Canal endemico power point
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
 
Cuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologiaCuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologia
 
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptxASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
 
Viglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologicaViglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologica
 
Indice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primariaIndice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primaria
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
 
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUDIntervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
 
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
Estrategias sanitarias en el peru (resumen)
 
cushing y addison
cushing y addisoncushing y addison
cushing y addison
 
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Estrategias sanitarias nacionales nmunizacionesEstrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
 

Similar a Folleto norma técnica de la detención temprana de la agudeza visual

Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Roximaribeli Rios
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Carlos LeCompte
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
goldenboy21
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
Luis Antonio Romero
 
Salud visual
Salud visualSalud visual
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
keylyn03
 
Evaluación Fisica
Evaluación FisicaEvaluación Fisica
Evaluación Fisica
ClaudiaPachecoZuloet
 
informatica
informatica  informatica
informatica
gradosreq
 
agudeza visual.pptx
agudeza visual.pptxagudeza visual.pptx
agudeza visual.pptx
MARLENFD
 
Guia de baja vision
Guia de baja visionGuia de baja vision
Guia de baja vision
Juan Pimentel
 
Guía baja visión
Guía baja visiónGuía baja visión
Guía baja visión
Consultoris Vitae
 
Escals neurolog
Escals neurologEscals neurolog
Escals neurolog
enrique paz
 
Agudeza visual y auditiva trabajo escrito
Agudeza visual y auditiva trabajo escritoAgudeza visual y auditiva trabajo escrito
Agudeza visual y auditiva trabajo escrito
Paola Cruz
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
Tomas Hernandez
 
EXAMEN NEUROLOGICO.pptx
EXAMEN NEUROLOGICO.pptxEXAMEN NEUROLOGICO.pptx
EXAMEN NEUROLOGICO.pptx
Manuel Orlando Caraballo Mota
 
Trabajo investigativo tabla de_snellen_
Trabajo investigativo tabla de_snellen_Trabajo investigativo tabla de_snellen_
Trabajo investigativo tabla de_snellen_
ArianaZambrano8
 
Terapia visual-ii
Terapia visual-iiTerapia visual-ii
Terapia visual-ii
Yesenia Castillo Salinas
 
Examen Oftalmológico Pediátrico1234.pptx
Examen Oftalmológico Pediátrico1234.pptxExamen Oftalmológico Pediátrico1234.pptx
Examen Oftalmológico Pediátrico1234.pptx
JoseLuisBazanTantale1
 
Vicios de refracción en adultos mayores
Vicios de refracción en adultos mayoresVicios de refracción en adultos mayores
Vicios de refracción en adultos mayores
UDA
 

Similar a Folleto norma técnica de la detención temprana de la agudeza visual (20)

Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Agudeza visual 18
Agudeza visual 18Agudeza visual 18
Agudeza visual 18
 
Salud visual
Salud visualSalud visual
Salud visual
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Evaluación Fisica
Evaluación FisicaEvaluación Fisica
Evaluación Fisica
 
informatica
informatica  informatica
informatica
 
agudeza visual.pptx
agudeza visual.pptxagudeza visual.pptx
agudeza visual.pptx
 
Guia de baja vision
Guia de baja visionGuia de baja vision
Guia de baja vision
 
Guía baja visión
Guía baja visiónGuía baja visión
Guía baja visión
 
Escals neurolog
Escals neurologEscals neurolog
Escals neurolog
 
Agudeza visual y auditiva trabajo escrito
Agudeza visual y auditiva trabajo escritoAgudeza visual y auditiva trabajo escrito
Agudeza visual y auditiva trabajo escrito
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
 
EXAMEN NEUROLOGICO.pptx
EXAMEN NEUROLOGICO.pptxEXAMEN NEUROLOGICO.pptx
EXAMEN NEUROLOGICO.pptx
 
Trabajo investigativo tabla de_snellen_
Trabajo investigativo tabla de_snellen_Trabajo investigativo tabla de_snellen_
Trabajo investigativo tabla de_snellen_
 
Terapia visual-ii
Terapia visual-iiTerapia visual-ii
Terapia visual-ii
 
Examen Oftalmológico Pediátrico1234.pptx
Examen Oftalmológico Pediátrico1234.pptxExamen Oftalmológico Pediátrico1234.pptx
Examen Oftalmológico Pediátrico1234.pptx
 
Vicios de refracción en adultos mayores
Vicios de refracción en adultos mayoresVicios de refracción en adultos mayores
Vicios de refracción en adultos mayores
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Folleto norma técnica de la detención temprana de la agudeza visual

  • 1. Recurso humano Examen de visión lejana Examen de visión cercana Detención temprana de la agudeza visual La deteccióntempranade las alteracionesde la agudeza visual, da cuentadel conjunto de actividades, procedimientose intervenciones orientadasa detectar precozmentela existenciade alteracionesde la agudeza visual posibles de intervencióna través de la toma de agudeza visuala personas de 4, 11, 16, 45, 55, 65 y más años y delexamen oftalmológicoen personas de mayoresde 55 años. Agudeza visual La Agudeza visual es la capacidaddelojo para enfocar las imágenesnítidamentea una determinadadistancia. Toma de agudeza visual examen oftalmológico (consulta de primera vez por) medicina especializada 89.0.2.02)
  • 2. Examende visión lejana  Contarcon la Tabla de Snellen apropiadapara la edad  Realizar el examenen un espacio con iluminación suficiente  estableceruna distancia de 6 metros entre la persona y la Tabla de Snellen  Realizar evaluación individualde cada uno de los ojos  Registrar elresultado del examenen forma numérica de fraccionarios,expresada en pies.  Cuandoel resultado de este examensea inferior a 20 / 60 con la Tabla de Snellen,se deberá realizar examende refracción complementario  Si despuésde la correcciónoptométrica, la agudeza visual sigue siendo inferior a 20 / 50, se debe remitir el pacienteal oftalmólogo. Examende visión cercana. Este examense realiza en las personas mayores de 45 años, teniendo en cuenta las siguientes consideracionestécnicas: de Visión Próxima para alfabetasy analfabetas Recurso Humano La toma de agudeza visual puede hacerse por personal de salud debidamente entrenadoy capacitado examenoftalmológico(consulta de primera vez por medicina especializada89.0.2.02) realiza en personas de 55, 65 y más años, a partir de los 65 años el examendebe realizarse cada 5 años