SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:Nayanni Quiroz.
Ramo : Adulto mayor.
 Los vicios de refracción se describe como un
desbalance del sistema óptico del ojo, lo cual
puede estar dado por :
 HIPERMETROPÍA.
 MIOPÍA.
 ASTIGMATISMO.
 Es un defecto refractivo en el cual los objetos
cercanos se ven borrosos,devido a que las
imágenes que llegan a nuestros ojo no se
enfocan sobre la retina, si no que lo hacen
detrás de esta.
 Este defecto consiste en la dificultad o
imposibilidad de tener una buena agudeza
visual en la visión lejana.
 Consiste en que la curvatura de la cornea no
es regular. Por esta razón las imágenes no se
enfocan nítidamente sobre la retina
resultando una imagen borrosa y
distorsionada.
 Según el ministerio de salud ,en la encuesta
nacional de salud del año 2003 quedo
demostrado lo siguiente:
 El 33,8% de las personas mayores de 65 años
sufren de MIOPÍA.
 El 14,6% presentan ceguera.
 El 91,8% tenían la visión de cerca disminuida.
 Este proyecto piloto se realizo en el
Consultorio “Tucapel Cristo Vive” del Minsal.
En el se demostró que:
 El 70% de las personas mayores de 60 años
sufrían algún tipo de problema de agudeza
visual.
 De este porcentaje el 45% correspondían a
vicios de refracción.
 BENEFICIOS: Vicios de refracción.
 Miopía, astigmatismo y/o hipermetropía:
Toda persona de 65 años y más se sospeche
que sufre de miopía, astigmatismo y/o
hipermetropía tendrá garantizado el
diagnóstico del problema de salud visual
dentro de 180 días.
 Una vez confirmado alguno de los problemas
de salud señalados, se garantiza que la
persona accederá a anteojos ópticos
correctores dentro de 30 días desde la
indicación médica.
¿A quien esta dirigido?
 Hombres y mujeres de 65 años y más.
 Cartilla de Snellen.
 Habitación semioscura.
 Evaluación del estado físico y mental del
paciente.
 Examen externo de
parpados.pestañas,aparato lacrimal.
 Examen de mov. y alineamiento ocular.
 Examen de función pupilar.
 Para los beneficiarios del Fonasa la puerta de
entrada al Auge es el consultorio de atención
primaria en que están inscritos, desde donde
serán derivados al establecimiento público
que corresponda, según el problema de salud
Tendrán así derecho a que un médico
confirme el diagnóstico e indique su
tratamiento, el que en algunas enfermedades
Auge incluye la realización de exámenes y la
entrega de medicamentos.
 Los usuarios de Isapres deben solicitar en su
aseguradora una orden de atención Auge y
luego atenderse en la Red de Prestadores que
ésta determine. Sólo de este modo podrá
acceder a las garantías Auge, las que son
iguales para el sistema público como privado.
 Ser beneficiário de FONASA o ISAPRE
 Para tratar este problema de salud, todos los
beneficiarios de los tramos A y B de FONASA
no pagan por ninguna atención garantizada.
 Como FONASA fija protección financiera
adicional para el AUGE, tampoco pagan
aquellos beneficiarios PRAIS y quienes estén
clasificados en los tramos C y D.
 Afiliados a Isapre cancelan el 20% del arancel.
 www.redprotege.gov.cl
 www.minsal.cl
Septiembre 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
 
MIOPIA
MIOPIAMIOPIA
MIOPIA
 
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Examen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adultoExamen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adulto
 
Vitreo
VitreoVitreo
Vitreo
 
Diagnostico De Uveitis
Diagnostico De UveitisDiagnostico De Uveitis
Diagnostico De Uveitis
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
 
Examen del segmento posterior
Examen del segmento posteriorExamen del segmento posterior
Examen del segmento posterior
 
Glaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroidesGlaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroides
 
Miopia
MiopiaMiopia
Miopia
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
 
Exploracion ocular
Exploracion ocularExploracion ocular
Exploracion ocular
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.Degeneración Macular Asociada a la Edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad.
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
 
1. introducción al estrabismo
1. introducción al estrabismo1. introducción al estrabismo
1. introducción al estrabismo
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
 
17 cataratas
17 cataratas 17 cataratas
17 cataratas
 

Similar a Vicios de refracción en adultos mayores

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasricardo
 
Suplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaSuplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaJenny Sundström
 
Resumen corporativo
Resumen corporativoResumen corporativo
Resumen corporativoMark Ruiz
 
TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1
TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1
TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1guest0e724fb
 
Algoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmología
Algoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmologíaAlgoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmología
Algoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmologíaCristobal Buñuel
 
Algoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátrica
Algoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátricaAlgoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátrica
Algoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátricaArAPAP
 
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)OPTO2012
 
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinicaBaja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinicaAlex C
 
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTEROTÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTEROJamilethTuarez1
 
Defectos refractivos cuba
Defectos refractivos cubaDefectos refractivos cuba
Defectos refractivos cubaAlex C
 
ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.OptikaMeli
 
Cribado de enfermedades de la retina en ambiente laboral
Cribado de enfermedades de la retina en ambiente laboralCribado de enfermedades de la retina en ambiente laboral
Cribado de enfermedades de la retina en ambiente laboralPrevencionar
 

Similar a Vicios de refracción en adultos mayores (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Suplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaSuplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La Vanguardia
 
Artigo1 rpalc 01_2013
Artigo1 rpalc 01_2013Artigo1 rpalc 01_2013
Artigo1 rpalc 01_2013
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
Resumen corporativo
Resumen corporativoResumen corporativo
Resumen corporativo
 
Evaluación Fisica
Evaluación FisicaEvaluación Fisica
Evaluación Fisica
 
TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1
TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1
TecnóLogo MéDico OftalmóLogo Paper1
 
Guia de baja vision
Guia de baja visionGuia de baja vision
Guia de baja vision
 
Guía baja visión
Guía baja visiónGuía baja visión
Guía baja visión
 
Refractivos
RefractivosRefractivos
Refractivos
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
Algoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmología
Algoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmologíaAlgoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmología
Algoritmo AEPap sobre actividades preventivas en oftalmología
 
Algoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátrica
Algoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátricaAlgoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátrica
Algoritmo de Actividades preventivas en oftalmologia pediátrica
 
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
 
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinicaBaja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
 
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTEROTÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
 
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
 
Defectos refractivos cuba
Defectos refractivos cubaDefectos refractivos cuba
Defectos refractivos cuba
 
ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.
 
Cribado de enfermedades de la retina en ambiente laboral
Cribado de enfermedades de la retina en ambiente laboralCribado de enfermedades de la retina en ambiente laboral
Cribado de enfermedades de la retina en ambiente laboral
 

Más de UDA

El cancer
El cancerEl cancer
El cancerUDA
 
Programas
ProgramasProgramas
ProgramasUDA
 
Franz boaz
Franz boazFranz boaz
Franz boazUDA
 
Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)UDA
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)UDA
 
Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)UDA
 
Administracin de medicamentos
Administracin de medicamentosAdministracin de medicamentos
Administracin de medicamentosUDA
 
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...UDA
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiacaUDA
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetalUDA
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgenciaUDA
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"UDA
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iiiUDA
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesUDA
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologiaUDA
 
Bacterias de micro
Bacterias de microBacterias de micro
Bacterias de microUDA
 
Caso 1 modulo
Caso 1 moduloCaso 1 modulo
Caso 1 moduloUDA
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.UDA
 
La cuidadora
La cuidadoraLa cuidadora
La cuidadoraUDA
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 

Más de UDA (20)

El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Franz boaz
Franz boazFranz boaz
Franz boaz
 
Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)
 
Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)
 
Administracin de medicamentos
Administracin de medicamentosAdministracin de medicamentos
Administracin de medicamentos
 
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetal
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iii
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
 
Bacterias de micro
Bacterias de microBacterias de micro
Bacterias de micro
 
Caso 1 modulo
Caso 1 moduloCaso 1 modulo
Caso 1 modulo
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
 
La cuidadora
La cuidadoraLa cuidadora
La cuidadora
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Vicios de refracción en adultos mayores

  • 2.  Los vicios de refracción se describe como un desbalance del sistema óptico del ojo, lo cual puede estar dado por :  HIPERMETROPÍA.  MIOPÍA.  ASTIGMATISMO.
  • 3.  Es un defecto refractivo en el cual los objetos cercanos se ven borrosos,devido a que las imágenes que llegan a nuestros ojo no se enfocan sobre la retina, si no que lo hacen detrás de esta.
  • 4.  Este defecto consiste en la dificultad o imposibilidad de tener una buena agudeza visual en la visión lejana.
  • 5.  Consiste en que la curvatura de la cornea no es regular. Por esta razón las imágenes no se enfocan nítidamente sobre la retina resultando una imagen borrosa y distorsionada.
  • 6.  Según el ministerio de salud ,en la encuesta nacional de salud del año 2003 quedo demostrado lo siguiente:  El 33,8% de las personas mayores de 65 años sufren de MIOPÍA.  El 14,6% presentan ceguera.  El 91,8% tenían la visión de cerca disminuida.
  • 7.  Este proyecto piloto se realizo en el Consultorio “Tucapel Cristo Vive” del Minsal. En el se demostró que:  El 70% de las personas mayores de 60 años sufrían algún tipo de problema de agudeza visual.  De este porcentaje el 45% correspondían a vicios de refracción.
  • 8.  BENEFICIOS: Vicios de refracción.  Miopía, astigmatismo y/o hipermetropía: Toda persona de 65 años y más se sospeche que sufre de miopía, astigmatismo y/o hipermetropía tendrá garantizado el diagnóstico del problema de salud visual dentro de 180 días.
  • 9.  Una vez confirmado alguno de los problemas de salud señalados, se garantiza que la persona accederá a anteojos ópticos correctores dentro de 30 días desde la indicación médica. ¿A quien esta dirigido?  Hombres y mujeres de 65 años y más.
  • 10.  Cartilla de Snellen.  Habitación semioscura.  Evaluación del estado físico y mental del paciente.  Examen externo de parpados.pestañas,aparato lacrimal.  Examen de mov. y alineamiento ocular.  Examen de función pupilar.
  • 11.  Para los beneficiarios del Fonasa la puerta de entrada al Auge es el consultorio de atención primaria en que están inscritos, desde donde serán derivados al establecimiento público que corresponda, según el problema de salud Tendrán así derecho a que un médico confirme el diagnóstico e indique su tratamiento, el que en algunas enfermedades Auge incluye la realización de exámenes y la entrega de medicamentos.
  • 12.  Los usuarios de Isapres deben solicitar en su aseguradora una orden de atención Auge y luego atenderse en la Red de Prestadores que ésta determine. Sólo de este modo podrá acceder a las garantías Auge, las que son iguales para el sistema público como privado.
  • 13.  Ser beneficiário de FONASA o ISAPRE
  • 14.  Para tratar este problema de salud, todos los beneficiarios de los tramos A y B de FONASA no pagan por ninguna atención garantizada.  Como FONASA fija protección financiera adicional para el AUGE, tampoco pagan aquellos beneficiarios PRAIS y quienes estén clasificados en los tramos C y D.  Afiliados a Isapre cancelan el 20% del arancel.