SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO
SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA
Docente: Melisa Pedraza Lima
Integrantes:
 HUARCA AQUINO, Bella Luz
 HUARCA AQUINO, María Isabel
 CONDORI OVALLE, Pedro Condori
 MACHACA BERRIO, Esmeralda
 FLORES CARRION, María Elena
Definición:
 La valoración del grado de dependencia de un paciente hospitalizado
se puede realizar utilizando la escala de Barthel o la escala de Katz.
Ambas escalas se utilizan para medir el nivel de independencia del
paciente en las actividades de la vida diaria.
 La escala de Barthel evalúa diez actividades diferentes, incluyendo la
alimentación, deambulación, el aseo, el baño, deposición, micción, el
uso del VWC , traslado cama-sillón, escaleras y la capacidad para
vestirse.
La valoración inicial de un paciente
 La valoración inicial de un paciente, a su ingreso en la unidad de
cuidados de enfermería, constituye una herramienta esencial para
identificar las necesidades del paciente y así poder elaborar los
diagnósticos de enfermería, siendo esta el punto de partida para
realizar un adecuado plan de cuidados. En esta unidad la valoración
del paciente no resultaría completa sin la relación de una entrevista
al cuidador principal.
 De hay surge la necesidades de establecer un protocolo que permita
una uniformidad de criterios en los profesionales de enfermería a la
hora de que hay datos que valorar y escoger para asegurar una
perfecta coordinación de intervenciones y una buena continuidad de
cuidados.
 El documento de valoración inicial, es un registro de enfermería, que
forma parte de la historia clínica del paciente. Estos registros
permiten que la labor de la enfermería quede por escrito y así dar
continuidad asistencial de calidad
Grado de dependencia:
 Grado I Dependencia moderada: de 40 a 49 puntos
 Se refiere a personas que necesitan al menos una vez al día ayuda para
realizar algunas actividades básica de la vida diaria (ABVD) o requieren
una ayuda limitada en relación a su autonomía personal.
 Grado II Dependencia severa Nivel1: de 50 a 64 puntos
 Sen este grado se influyen aquellas personas que sin necesidad dos o tres
veces al día para la realización de actividades básicas de la vida diaria o
en relación a su autonomía
 Grado III Dependencia grave, Nivel 2: de 90 a 100 puntos
 Se refiere a personas que han perdido completamente su autonomía
física, que tienen su capacidad mental, intelectual o sensorial
significativamente disminuidas y que, como consecuencias necesitan el
apoyo continuado de otra persona para su cuidado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
Susana Hernandez Gomez
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Orlando Romerozea
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
moira_IQ
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
albertososa
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
ENFERMERO
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
Williams Osoria
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Rosario Mocarro
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
MaryDMartnez
 
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
Edith Mirlena Quintero
 
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricionRol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
Monyk Negrita
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
narciza89
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
Carolina Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en ppt
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
 
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
 
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricionRol de-la-enfermera-en-nutricion
Rol de-la-enfermera-en-nutricion
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 

Similar a VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx

Criterios inclusión atención domiciliaria
Criterios inclusión atención domiciliariaCriterios inclusión atención domiciliaria
Criterios inclusión atención domiciliaria
Javier Blanquer
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Guía
Guía Guía
Guía
Karliana3
 
escala de la incapacidad fisiva de la curz roja
escala de la incapacidad fisiva de la curz rojaescala de la incapacidad fisiva de la curz roja
escala de la incapacidad fisiva de la curz roja
urichido
 
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdfVALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
JIMENEZMIGUELMIRIAMY
 
Valoracionpad
ValoracionpadValoracionpad
Valoracionpad
Rafaela Ruiz Ramos
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
alanzazueta
 
Indice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primariaIndice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primaria
enriqueta jimenez cuadra
 
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliariaAla enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
ramirosamudio
 
EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...
EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...
EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...
juanalarconaybar
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Deduenas
 
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diariaIndice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
lftmayradiaz
 
Definición detriage
Definición detriageDefinición detriage
Definición detriage
Juan Carlos Moreno
 
Indice dekatz
Indice dekatzIndice dekatz
Indice dekatz
Christ Queru
 
Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
alanzazueta
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
alondraalfaro
 
Tema coyuntura 48 mar 2012
Tema coyuntura 48 mar 2012Tema coyuntura 48 mar 2012
Tema coyuntura 48 mar 2012
José Luis Contreras Muñoz
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
vicfuepal
 
Enfermeria 2
Enfermeria 2Enfermeria 2
Enfermeria 2
JhailynNieva
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
mayra265575
 

Similar a VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx (20)

Criterios inclusión atención domiciliaria
Criterios inclusión atención domiciliariaCriterios inclusión atención domiciliaria
Criterios inclusión atención domiciliaria
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
 
Guía
Guía Guía
Guía
 
escala de la incapacidad fisiva de la curz roja
escala de la incapacidad fisiva de la curz rojaescala de la incapacidad fisiva de la curz roja
escala de la incapacidad fisiva de la curz roja
 
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdfVALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
 
Valoracionpad
ValoracionpadValoracionpad
Valoracionpad
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
 
Indice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primariaIndice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primaria
 
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliariaAla enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
 
EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...
EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...
EL CUIDADO DE ENFERMERÍA BASADO EN LA TEORÍA DE VIRGINIA HENDERSON SOBRE LAS ...
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diariaIndice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
 
Definición detriage
Definición detriageDefinición detriage
Definición detriage
 
Indice dekatz
Indice dekatzIndice dekatz
Indice dekatz
 
Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Tema coyuntura 48 mar 2012
Tema coyuntura 48 mar 2012Tema coyuntura 48 mar 2012
Tema coyuntura 48 mar 2012
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Enfermeria 2
Enfermeria 2Enfermeria 2
Enfermeria 2
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
 

Más de JuniorOvalle

3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
JuniorOvalle
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
JuniorOvalle
 
ERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptx
ERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptxERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptx
ERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptx
JuniorOvalle
 
EXPO MELISSA.pptx
EXPO MELISSA.pptxEXPO MELISSA.pptx
EXPO MELISSA.pptx
JuniorOvalle
 
438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx
438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx
438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx
JuniorOvalle
 
Anuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdfAnuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdf
JuniorOvalle
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
JuniorOvalle
 
PRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptx
PRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptxPRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptx
PRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptx
JuniorOvalle
 
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdfdiapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
JuniorOvalle
 
mapa conceptual.pptx.-.pptx
mapa conceptual.pptx.-.pptxmapa conceptual.pptx.-.pptx
mapa conceptual.pptx.-.pptx
JuniorOvalle
 
Z6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptx
Z6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptxZ6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptx
Z6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptx
JuniorOvalle
 
ezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptx
ezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptxezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptx
ezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptx
JuniorOvalle
 
EXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptx
EXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptxEXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptx
EXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptx
JuniorOvalle
 
DOC-20221120-WA0008..pdf
DOC-20221120-WA0008..pdfDOC-20221120-WA0008..pdf
DOC-20221120-WA0008..pdf
JuniorOvalle
 

Más de JuniorOvalle (14)

3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
 
ERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptx
ERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptxERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptx
ERGONOMIA COGNITIVA EN SALUD OCUPACIONAL- TRABAJO GRUPAL.pptx
 
EXPO MELISSA.pptx
EXPO MELISSA.pptxEXPO MELISSA.pptx
EXPO MELISSA.pptx
 
438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx
438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx
438700469-Triptico-el-dinero-docx.docx
 
Anuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdfAnuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdf
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptx
PRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptxPRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptx
PRIMEROS AUXILIOS-CONVULSION.pptx
 
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdfdiapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
diapo3controlmicrobiologico2-120904185634-phpapp02.pdf
 
mapa conceptual.pptx.-.pptx
mapa conceptual.pptx.-.pptxmapa conceptual.pptx.-.pptx
mapa conceptual.pptx.-.pptx
 
Z6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptx
Z6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptxZ6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptx
Z6k7q-Botiquín de primeros auxilios.pptx
 
ezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptx
ezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptxezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptx
ezT6F-Medidas de bioseguridad uso correcto de EPP.pptx
 
EXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptx
EXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptxEXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptx
EXPOSICION DE LA VARICELA - EPIDEMILOGIA (1).pptx
 
DOC-20221120-WA0008..pdf
DOC-20221120-WA0008..pdfDOC-20221120-WA0008..pdf
DOC-20221120-WA0008..pdf
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA ppt.pptx

  • 1. VALORA AL PACIENTE HOSPITALIZADO SEGÚN EL GRADO DE DEPENDENCIA Docente: Melisa Pedraza Lima Integrantes:  HUARCA AQUINO, Bella Luz  HUARCA AQUINO, María Isabel  CONDORI OVALLE, Pedro Condori  MACHACA BERRIO, Esmeralda  FLORES CARRION, María Elena
  • 2. Definición:  La valoración del grado de dependencia de un paciente hospitalizado se puede realizar utilizando la escala de Barthel o la escala de Katz. Ambas escalas se utilizan para medir el nivel de independencia del paciente en las actividades de la vida diaria.  La escala de Barthel evalúa diez actividades diferentes, incluyendo la alimentación, deambulación, el aseo, el baño, deposición, micción, el uso del VWC , traslado cama-sillón, escaleras y la capacidad para vestirse.
  • 3. La valoración inicial de un paciente  La valoración inicial de un paciente, a su ingreso en la unidad de cuidados de enfermería, constituye una herramienta esencial para identificar las necesidades del paciente y así poder elaborar los diagnósticos de enfermería, siendo esta el punto de partida para realizar un adecuado plan de cuidados. En esta unidad la valoración del paciente no resultaría completa sin la relación de una entrevista al cuidador principal.  De hay surge la necesidades de establecer un protocolo que permita una uniformidad de criterios en los profesionales de enfermería a la hora de que hay datos que valorar y escoger para asegurar una perfecta coordinación de intervenciones y una buena continuidad de cuidados.  El documento de valoración inicial, es un registro de enfermería, que forma parte de la historia clínica del paciente. Estos registros permiten que la labor de la enfermería quede por escrito y así dar continuidad asistencial de calidad
  • 4. Grado de dependencia:  Grado I Dependencia moderada: de 40 a 49 puntos  Se refiere a personas que necesitan al menos una vez al día ayuda para realizar algunas actividades básica de la vida diaria (ABVD) o requieren una ayuda limitada en relación a su autonomía personal.  Grado II Dependencia severa Nivel1: de 50 a 64 puntos  Sen este grado se influyen aquellas personas que sin necesidad dos o tres veces al día para la realización de actividades básicas de la vida diaria o en relación a su autonomía  Grado III Dependencia grave, Nivel 2: de 90 a 100 puntos  Se refiere a personas que han perdido completamente su autonomía física, que tienen su capacidad mental, intelectual o sensorial significativamente disminuidas y que, como consecuencias necesitan el apoyo continuado de otra persona para su cuidado.