SlideShare una empresa de Scribd logo
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
PROF.
RAFAEL MANUEL LIMA QUISPE
FONOLOGÍA:
La fonología es un componente de la
gramática que estudia la abstracción
de los sonidos que conforman la
base de la lengua como sistema.
Está constituido por un conjunto de
fonemas y un conjunto de reglas
fonológicas.
 El componente fonológico de todas las
lenguas naturales presenta
características comunes debido a que,
en todas ellas, dicho componente está
determinado por los principios
universales de la facultad del lenguaje.
 La fonología estudia, pues, el
significante del signo lingüístico en el
plano de la lengua, esto es, analiza y
compara a los fonemas; por ejemplo,
diferencia los fonemas /a/ y /e/ /pa pa/
/pe pe/.
 Constituyen la imagen mental del sonido.
Son limitados. Cada lengua contiene un
número particular de sonidos mentales
que comparten todos los hablantes.
 Los fonemas son unidades mínimas,
abstractas, autónomas y distintivas de una
lengua.
 En español, se considera que existen 24
fonemas segmentales. Entendiéndose
con ello a la división de la cadena sonora
en sonidos mínimos posibles con
capacidad de estructurar un sistema
(vocales y consonantes); sin embargo,
para algunos lingüístas, por el acento y
la entonación, en el Perú, el número de
fonemas se reduce a 22 por el peculiar
"seseo" (confusión de la "s" y la "z") y el
"yeismo" (confusión entre la "ll" y la
"y").
CLASIFICACIÓN FONOLÓGICA DE LOS
FONEMAS CONSONÁNTICOS
CLASIFICACIÓN FONOLÓGICA
DE LOS FONEMAS VOCÁLICOS
ANTERIOR CENTRAL POST.
ALOFONÍA
ES LA VARIACIÓN DEL FONEMA EN EL ACTO
DE HABLA
CÓDIGO ESCRITURAL SIMÉTRICO VS CÓDIGO
ESCRITURA ASIMÉTRICO
CÓDIGO
SIMÉTRICO
CÓDIGO
ASIMÉTRICO
RELACIÓN FONEMA - GRAFEMA
CUANDO UN MISMO FONEMA ES REPRESENTADO POR DOS O
MÁS LETRAS
CUANDO UN MISMO FONEMA ES REPRESENTADO POR DOS O MÁS LETRAS
CUANDO UNA SOLA LETRA REPRESENTA MÁS
DE UN FONEMA
CUANDO UNA LETRA NO REPRESENTA
NINGÚN FONEMA
EL USO DE LA LETRA “X” EN PALABRAS EN
LAS QUE DICHA LETRA REPRESENTA DOS
SONIDOS
LA FONÉTICA
Disciplina lingüística que estudia
los sonidos del habla, estos
sonidos son materiales o
concretos, llamados también
sonidos articulados
LA UNIDAD MÍNIMA DE ESTUDIO
ES EL FONO
EL FONO O SONIDO ARTICULADO:
Es la materialización del fonema a
través del aparato fonador. El fono
se representa entre corchetes [ ] ,
lo que significa que hablamos de
un sonido material y no de un
fonema
EL ALÓFONO:
Es la variación que sufre el fono al
momento de la pronunciación
debido a la influencia de otros
sonidos
Ejm:
[n] Es alveolar solo entre vocales:
mano [máno]
[n] Es dental por efecto de la “t”
cante [kánte]
[n] es velar por efecto de la “g”
tengo [tengo]
ÓRGANOS ARTICULATORIOS
ÓRGANOS ARTICULATORIOS,
FONATORIOS Y RESPIRATORIOS
Clasificación de los sonidos del
lenguaje
1. La acción de las cuerdas vocales
Sonoras: hay vibración de cuerdas vocales
Sordas: no hay vibración de las cuerdas vocales
2. La acción del velo del paladar
Orales: el aire sale a través de la cavidad bucal
Nasales: el aire sale a través de las fosas nasales
3. El modo de articulación
La posición que adaptan los órganos articulatorios en cuanto a
su grado de apertura o cerrazón.
Oclusivas: [p, b, t, d, k, g]
Fricativas: [f, θ, s, j, x]
Africadas: [c]
Nasales: [m, n, ñ]
Liquidas: lateral: [l, λ]
vibrante: [r, ř]
4. Lugar de articulación
Lugar de articulación
 Bilabiales: [p, b, m]
 Labiodentales: [f]
 Linguodentales: [t, d,]
 Linguointerdental: [θ]
 Linguoalveolar: [s, n, l, r,
ř]
 Linguopalatal: [c, Ĵ, ñ, λ]
 Linguovelar: [k, x, g]
CÓDIGO DE LA LENGUA ORAL VS
CÓDIGO DE LA LENGUA ESCRITA
http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Gloria Pamela Chávez Rosado
 
Fonética y Fonología
Fonética y FonologíaFonética y Fonología
Fonética y Fonología
Viana Prato
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
Paola Caro
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
Marie Amador
 
Rasgos distintivos
Rasgos distintivosRasgos distintivos
Rasgos distintivosFermín
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
jesuggc
 
Transcripción fonética
Transcripción fonética Transcripción fonética
Transcripción fonética
Viana Prato
 
Sistema consonántico
Sistema consonántico Sistema consonántico
Sistema consonántico
Viana Prato
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organizaciónINTEF
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasmariahdeo
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
Desarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oralDesarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oralmriquelmealvarado
 
OposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGicaOposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGicaKarina Méndez
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajejoseorrlandoabantoquevedo
 
Fonemas alejandra
Fonemas   alejandraFonemas   alejandra
Fonemas alejandra
AlejandraVasconezMosquera
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Fonética y Fonología
Fonética y FonologíaFonética y Fonología
Fonética y Fonología
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
 
20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
 
Rasgos distintivos
Rasgos distintivosRasgos distintivos
Rasgos distintivos
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
Transcripción fonética
Transcripción fonética Transcripción fonética
Transcripción fonética
 
Sistema consonántico
Sistema consonántico Sistema consonántico
Sistema consonántico
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Desarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oralDesarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oral
 
OposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGicaOposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGica
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
 
Fonemas alejandra
Fonemas   alejandraFonemas   alejandra
Fonemas alejandra
 

Destacado

Foética y fonología
Foética y fonologíaFoética y fonología
Foética y fonología
Rafael Manuel lima quispe
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
Rafael Manuel lima quispe
 
Eltextoexpositivo 160412154922
Eltextoexpositivo 160412154922Eltextoexpositivo 160412154922
Eltextoexpositivo 160412154922
Rafael Manuel lima quispe
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Multilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peruMultilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peru
Rafael Manuel lima quispe
 
SILABA - CONCURRENCIA VOCÁLICA
SILABA  - CONCURRENCIA VOCÁLICASILABA  - CONCURRENCIA VOCÁLICA
SILABA - CONCURRENCIA VOCÁLICA
Rafael Manuel lima quispe
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Rafael Manuel lima quispe
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
Rafael Manuel lima quispe
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
Alfonso Toledo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
Rafael Manuel lima quispe
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Rafael Manuel lima quispe
 
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°añoLima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Rafael Manuel lima quispe
 
Ramas de la linguística
Ramas de la linguísticaRamas de la linguística
Ramas de la linguística
Rafael Manuel lima quispe
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Manuel lima quispe
 
Material de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto añoMaterial de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 
Adjetivo -
Adjetivo - Adjetivo -

Destacado (20)

Cuaderno de literatura
Cuaderno de literaturaCuaderno de literatura
Cuaderno de literatura
 
Foética y fonología
Foética y fonologíaFoética y fonología
Foética y fonología
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
Eltextoexpositivo 160412154922
Eltextoexpositivo 160412154922Eltextoexpositivo 160412154922
Eltextoexpositivo 160412154922
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Multilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peruMultilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peru
 
SILABA - CONCURRENCIA VOCÁLICA
SILABA  - CONCURRENCIA VOCÁLICASILABA  - CONCURRENCIA VOCÁLICA
SILABA - CONCURRENCIA VOCÁLICA
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
 
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°añoLima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
 
Ramas de la linguística
Ramas de la linguísticaRamas de la linguística
Ramas de la linguística
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Material de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto añoMaterial de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto año
 
Adjetivo -
Adjetivo - Adjetivo -
Adjetivo -
 

Similar a Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01

Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°carlos_apuertas
 
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02carlos_apuertas
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
David Antony Morejón
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docxresumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
MargotMontufarJuro2
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
k4rol1n4
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
ZintiaKendraYQ
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y foneticaangely25
 
Trabajo de lengua lucia garcia palomero
 Trabajo de lengua lucia garcia palomero Trabajo de lengua lucia garcia palomero
Trabajo de lengua lucia garcia palomeroluciamellisa
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaLuis Alberto Gomez
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
Carmen Fuentes
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
dannait
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 
Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)
Freelance
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
cartadelta
 

Similar a Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01 (20)

Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
 
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
Fonticayfonologa 130409173455-phpapp02
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docxresumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
Fonema y sus relaciones
Fonema y sus relacionesFonema y sus relaciones
Fonema y sus relaciones
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y fonetica
 
Trabajo de lengua lucia garcia palomero
 Trabajo de lengua lucia garcia palomero Trabajo de lengua lucia garcia palomero
Trabajo de lengua lucia garcia palomero
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
 
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II  Componente Fonetológico de La LenguaUnidad II  Componente Fonetológico de La Lengua
Unidad II Componente Fonetológico de La Lengua
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 
Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
 

Más de Rafael Manuel lima quispe

El alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedad
El alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedadEl alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedad
El alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedad
Rafael Manuel lima quispe
 
Latina
LatinaLatina
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
Lima, vocabulario, conectores lógicos   teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copiasLima, vocabulario, conectores lógicos   teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
Rafael Manuel lima quispe
 
Arbol genealógico de la familia buendía
Arbol genealógico de la familia buendíaArbol genealógico de la familia buendía
Arbol genealógico de la familia buendía
Rafael Manuel lima quispe
 
Concurrencia vocálica
Concurrencia vocálicaConcurrencia vocálica
Concurrencia vocálica
Rafael Manuel lima quispe
 
Periodo atico
Periodo aticoPeriodo atico
Iliada odisea
Iliada   odiseaIliada   odisea
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
Rafael Manuel lima quispe
 
Steven paul jobs
Steven paul jobsSteven paul jobs
Steven paul jobs
Rafael Manuel lima quispe
 
Hispánica
HispánicaHispánica

Más de Rafael Manuel lima quispe (14)

El alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedad
El alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedadEl alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedad
El alcoholismo es un factor que destruye en gran medida a la sociedad
 
Latina
LatinaLatina
Latina
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
 
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
Lima, vocabulario, conectores lógicos   teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copiasLima, vocabulario, conectores lógicos   teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
Lima, vocabulario, conectores lógicos teoría, 5° año, 2 aulas, 70 copias
 
Arbol genealógico de la familia buendía
Arbol genealógico de la familia buendíaArbol genealógico de la familia buendía
Arbol genealógico de la familia buendía
 
Concurrencia vocálica
Concurrencia vocálicaConcurrencia vocálica
Concurrencia vocálica
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Periodo atico
Periodo aticoPeriodo atico
Periodo atico
 
Iliada odisea
Iliada   odiseaIliada   odisea
Iliada odisea
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
 
Steven paul jobs
Steven paul jobsSteven paul jobs
Steven paul jobs
 
Hispánica
HispánicaHispánica
Hispánica
 
Esquema romanticismo y realismo
Esquema romanticismo y realismoEsquema romanticismo y realismo
Esquema romanticismo y realismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01

  • 2. FONOLOGÍA: La fonología es un componente de la gramática que estudia la abstracción de los sonidos que conforman la base de la lengua como sistema. Está constituido por un conjunto de fonemas y un conjunto de reglas fonológicas.
  • 3.  El componente fonológico de todas las lenguas naturales presenta características comunes debido a que, en todas ellas, dicho componente está determinado por los principios universales de la facultad del lenguaje.  La fonología estudia, pues, el significante del signo lingüístico en el plano de la lengua, esto es, analiza y compara a los fonemas; por ejemplo, diferencia los fonemas /a/ y /e/ /pa pa/ /pe pe/.
  • 4.  Constituyen la imagen mental del sonido. Son limitados. Cada lengua contiene un número particular de sonidos mentales que comparten todos los hablantes.  Los fonemas son unidades mínimas, abstractas, autónomas y distintivas de una lengua.
  • 5.  En español, se considera que existen 24 fonemas segmentales. Entendiéndose con ello a la división de la cadena sonora en sonidos mínimos posibles con capacidad de estructurar un sistema (vocales y consonantes); sin embargo, para algunos lingüístas, por el acento y la entonación, en el Perú, el número de fonemas se reduce a 22 por el peculiar "seseo" (confusión de la "s" y la "z") y el "yeismo" (confusión entre la "ll" y la "y").
  • 6. CLASIFICACIÓN FONOLÓGICA DE LOS FONEMAS CONSONÁNTICOS
  • 7. CLASIFICACIÓN FONOLÓGICA DE LOS FONEMAS VOCÁLICOS ANTERIOR CENTRAL POST.
  • 8. ALOFONÍA ES LA VARIACIÓN DEL FONEMA EN EL ACTO DE HABLA
  • 9. CÓDIGO ESCRITURAL SIMÉTRICO VS CÓDIGO ESCRITURA ASIMÉTRICO CÓDIGO SIMÉTRICO CÓDIGO ASIMÉTRICO
  • 11. CUANDO UN MISMO FONEMA ES REPRESENTADO POR DOS O MÁS LETRAS
  • 12. CUANDO UN MISMO FONEMA ES REPRESENTADO POR DOS O MÁS LETRAS
  • 13. CUANDO UNA SOLA LETRA REPRESENTA MÁS DE UN FONEMA
  • 14. CUANDO UNA LETRA NO REPRESENTA NINGÚN FONEMA
  • 15. EL USO DE LA LETRA “X” EN PALABRAS EN LAS QUE DICHA LETRA REPRESENTA DOS SONIDOS
  • 17. Disciplina lingüística que estudia los sonidos del habla, estos sonidos son materiales o concretos, llamados también sonidos articulados LA UNIDAD MÍNIMA DE ESTUDIO ES EL FONO
  • 18. EL FONO O SONIDO ARTICULADO: Es la materialización del fonema a través del aparato fonador. El fono se representa entre corchetes [ ] , lo que significa que hablamos de un sonido material y no de un fonema
  • 19. EL ALÓFONO: Es la variación que sufre el fono al momento de la pronunciación debido a la influencia de otros sonidos Ejm: [n] Es alveolar solo entre vocales: mano [máno] [n] Es dental por efecto de la “t” cante [kánte] [n] es velar por efecto de la “g” tengo [tengo]
  • 20.
  • 21.
  • 24. Clasificación de los sonidos del lenguaje 1. La acción de las cuerdas vocales Sonoras: hay vibración de cuerdas vocales Sordas: no hay vibración de las cuerdas vocales 2. La acción del velo del paladar Orales: el aire sale a través de la cavidad bucal Nasales: el aire sale a través de las fosas nasales 3. El modo de articulación La posición que adaptan los órganos articulatorios en cuanto a su grado de apertura o cerrazón. Oclusivas: [p, b, t, d, k, g] Fricativas: [f, θ, s, j, x] Africadas: [c] Nasales: [m, n, ñ] Liquidas: lateral: [l, λ] vibrante: [r, ř] 4. Lugar de articulación
  • 25. Lugar de articulación  Bilabiales: [p, b, m]  Labiodentales: [f]  Linguodentales: [t, d,]  Linguointerdental: [θ]  Linguoalveolar: [s, n, l, r, ř]  Linguopalatal: [c, Ĵ, ñ, λ]  Linguovelar: [k, x, g]
  • 26.
  • 27. CÓDIGO DE LA LENGUA ORAL VS CÓDIGO DE LA LENGUA ESCRITA http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html