SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DOCENTE EN TIC :  ¿EL HUEVO O LA GALLINA? DIEGO LEVIS Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
ANTECEDENTES 1958 Skinner 1920 Sidney Pressey 1971 Creación de maquina de enseñar. Primeros principios para la enseñanza programada. Precursor de la informática educativa. Primer microprocesador. Interés por la computadora en el aula. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
PRIMEROS PASOS DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ARGENTINA Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES ¿QUÉ SE HIZO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS? Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Creación de EDUC.AR 2000 Portal de contenidos educativos. Inaugurado por el presidente Jorge de la Rúa, a partir de la donación de Martín Varsavsky(empresario argentino residente en España).   El objetivo: Facilitar el acceso a Internet a todas las escuelas.  Fracasó con la caída del gobierno De la Rúa.  Martín Varsavsky Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Iniciativas Privadas en la Formación Docente 2001 Por escasa presencia del Estado en la formación de los docentes. El espacio vacante es ocupado por el programa de formación docente Intel-Educar. Dirigidos a docentes de educación básica, media y técnica. OBJETIVOS:  ,[object Object]
Ofrecer recursos, herramientas y estrategias para mejorar su planificación, enseñanza y evaluación.Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Taller de Informática en el ciclo de formación general.  2002 Hasta este año, no existía ninguna instancia curricular explicita en los planes de formación docente  que contemplara contenidos vinculados con las TIC. A partir de este año, se empezó a incluir en los planes de formación docente inicial un taller de informática en el ciclo de formación general. Alumnos deben demostrar saber utilizar la computadora (uso del procesador de texto, hoja de cálculo y software de presentación) Asignatura de 3 o 4 horas cuatrimestrales Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Segunda etapa del portal EDUC.AR 2003 El ministro de Educación Daniel Filmus decidió relanzar Educ. ar,ante el nuevo gobierno  que asumía. LABOR (papel cada vez más protagónico) Auxiliar a docentes y directivos de instituciones educativas en la incorporación de las TIC en las prácticas docentes. Editor y proveedor de contenidos y recursos educativos, ofrece cursos en línea y organiza jornadas y talleres presenciales de capacitación docente. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Políticas para la formación y el desarrollo profesional docente. 2004 El ministerio de educación asume el carácter prioritario de capacitación de los docentes.  Constituye un aspecto clave para el cambio educativo. Programa Alianza por la Educación en Latinoamérica Se produce un convenio entre el Ministerio y Microsoft, que integra a la Argentina en el programa.  EL FIN, que la empresa estadounidense se haga cargo de la formación docente del país. Inicio a la Campaña Nacional de Alfabetización Digital (2004-2006) Formación Docente en los IFD incorporando las TIC en las prácticas escolares. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Iniciativa privada Programa Entre Pares 2006 Parte integral del Programa Alianza por la Educación, Microsoft lo auspicia.  ,[object Object]
Objetivo: integrar la tecnología a los contenidos curriculares.
Uso operativo e instrumental de software.Iniciativa del Estado Nacional Unidad de Tecnología de la Comunicación y la Información ,[object Object],Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
De este modo, el gobierno nacional y los provinciales delegan a empresas extranjeras y privadas la responsabilidad de formar los docentes de nuestro país. Resulta difícil comprender las razones por lo que el gobierno facilita que estas empresas impongan un modelo de formación docente, ajeno a nuestras creencias. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Según el informe de gestión publicado por el Ministerio, se señala que durante el periodo 2003-2007 SE:  2007 Equiparon entre 10.400 establecimientos, abarcando todas las escuelas técnicas del país y mas de 600 IFD.  Conectó vía satelital a 17 escuelas rurales, beneficiando a 6.000 alumnos y 600 docentes. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
¿El equipamiento informático de las escuelas contribuirá a mejorar la educación pública? De nada sirve equipar con medios informáticos en las escuelas sin docentes capacitados. De poco sirven las computadoras en el aula si es para ser usadas solamente como pizarrones, cuadernos y manuales electrónicos.  Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
Las TIC en el año del Bicentenario  (A nivel provincial) 2010 El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y Telecom Argentina firmaron un convenio de colaboración que persigue el objetivo de ayudar a docentes y estudiantes a incorporar el uso de las TIC en el aulaa través de la Propuesta educativa Sentidos Conectados  Programa educativo dirigido a alumnos de 10 a 15 años, que busca incorporar las ventajas de las TIC a la realidad escolar. Favorece la comunicación entre el docente y los estudiantes. Incorporación del módulo temático titulado Identidad.ar, que aporta una mirada sobre la identidad nacional argentina, utilizando a la tecnología como recurso y herramienta de aprendizaje. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
PROYECTO CONECTAR IGUALDAD MODELO 1.1 NACIÓN ,[object Object]
 Iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela publica con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión del país.
 Política de Estado creada a partir del Decreto 459/10.
Política de inclusión digital de alcance federalOrellana, María Eva. Rosales , Dana.
OBJETIVOS       Promover la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes del país proporcionando un instrumento que permitirá achicar la brecha digital, además de incorporar y comprometer a las familias para que participen activamente.  Se desarrollaran contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajara en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.  Generar un cambio revolucionario en los modelos de educación Formar sujetos responsables, capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural y de situarse como participantes activos en un mundo permanente cambio  Orellana, María Eva. Rosales , Dana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo 1a1
Modelo 1a1Modelo 1a1
Modelo 1a1
mamarthareyes
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
profemas
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Pedro Roberto Casanova
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Ticnoelia
 
Trabajo investigacion accion 1 bueno
Trabajo investigacion accion 1 buenoTrabajo investigacion accion 1 bueno
Trabajo investigacion accion 1 bueno
Bego Hernández
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
profemas
 
TIC, Inglés.
TIC, Inglés.TIC, Inglés.
TIC, Inglés.
Pedro Roberto Casanova
 
Datos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologiasDatos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologias
Silvia O. Informática-Nticx
 

La actualidad más candente (13)

Manual modelo1a1
Manual modelo1a1Manual modelo1a1
Manual modelo1a1
 
M modelo1a1
M modelo1a1M modelo1a1
M modelo1a1
 
Modelo 1 a 1 de cecilia sagol
Modelo 1 a 1 de cecilia sagolModelo 1 a 1 de cecilia sagol
Modelo 1 a 1 de cecilia sagol
 
Modelo 1a1
Modelo 1a1Modelo 1a1
Modelo 1a1
 
Trabajo final 2012p
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
 
Trabajo investigacion accion 1 bueno
Trabajo investigacion accion 1 buenoTrabajo investigacion accion 1 bueno
Trabajo investigacion accion 1 bueno
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
 
TIC, Inglés.
TIC, Inglés.TIC, Inglés.
TIC, Inglés.
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
 
Datos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologiasDatos personales y nuevas tecnologias
Datos personales y nuevas tecnologias
 

Destacado

12 de octubre ii
12 de octubre  ii 12 de octubre  ii
12 de octubre ii miriamsu35
 
Presentación1 de ciencias naturales
Presentación1 de ciencias naturalesPresentación1 de ciencias naturales
Presentación1 de ciencias naturalesmarchuv
 
Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"
Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"
Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"
EvaOrellana
 
Tics
TicsTics
El metodo cientifico........
El metodo cientifico........El metodo cientifico........
El metodo cientifico........miriamsu35
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
emilse2402
 
historia de las TIC
historia de las TIChistoria de las TIC
historia de las TICmiriamsu35
 
Tic1
Tic1Tic1
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
marcelavelezarango
 
Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............
diazaguirremelania
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
floryanethmontenegro
 
las tic
las ticlas tic
las tic
siomara77
 
Formación docente en TIC
Formación docente en TICFormación docente en TIC
Formación docente en TIC
EvaOrellana
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Maria Velasquez
 

Destacado (20)

12 de octubre ii
12 de octubre  ii 12 de octubre  ii
12 de octubre ii
 
Presentación1 de ciencias naturales
Presentación1 de ciencias naturalesPresentación1 de ciencias naturales
Presentación1 de ciencias naturales
 
Entrevistaaljardin
EntrevistaaljardinEntrevistaaljardin
Entrevistaaljardin
 
Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"
Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"
Nicholas Burbeles. "La voz de los Expertos"
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El metodo cientifico........
El metodo cientifico........El metodo cientifico........
El metodo cientifico........
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
historia de las TIC
historia de las TIChistoria de las TIC
historia de las TIC
 
Tic en la aula
Tic en la aulaTic en la aula
Tic en la aula
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Tp alianzas
Tp alianzasTp alianzas
Tp alianzas
 
Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Formación docente en TIC
Formación docente en TICFormación docente en TIC
Formación docente en TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 

Similar a Formacion docente en_tic[1]

La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2experienciastic2012
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
Romina Cabresi
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2experienciastic2012
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.
estefaniamansi
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
MarcelinoCruzCabrera
 
La computadora en casa
La computadora en casaLa computadora en casa
La computadora en casa
Pedro Roberto Casanova
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
whilma ferreira
 
Constanza Necuzzi
Constanza NecuzziConstanza Necuzzi
Constanza Necuzzi
habitanteaciudadano
 
Informática educativa3
Informática educativa3Informática educativa3
Informática educativa3pgomezs
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Jesica-NT
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Jesica-NT
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Carolina Silverio
 
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión InclusivaIncorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
MarianelaRD
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
melyagatgens
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Pantera Preta
 
Cultura digital en la formación docente
Cultura digital en la formación docenteCultura digital en la formación docente
Cultura digital en la formación docente
Universidad nacional de San Luis
 

Similar a Formacion docente en_tic[1] (20)

La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula en la Arg_final_2
 
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
La incorporacion de_las_tic_en_el_aula_final_2
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
Linea tic
 
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación3 cintia
Presentación3 cintiaPresentación3 cintia
Presentación3 cintia
 
Tic marina
Tic marinaTic marina
Tic marina
 
La computadora en casa
La computadora en casaLa computadora en casa
La computadora en casa
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Constanza Necuzzi
Constanza NecuzziConstanza Necuzzi
Constanza Necuzzi
 
Informática educativa3
Informática educativa3Informática educativa3
Informática educativa3
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión InclusivaIncorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)
 
Cultura digital en la formación docente
Cultura digital en la formación docenteCultura digital en la formación docente
Cultura digital en la formación docente
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Formacion docente en_tic[1]

  • 1. FORMACIÓN DOCENTE EN TIC : ¿EL HUEVO O LA GALLINA? DIEGO LEVIS Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 2. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 3. ANTECEDENTES 1958 Skinner 1920 Sidney Pressey 1971 Creación de maquina de enseñar. Primeros principios para la enseñanza programada. Precursor de la informática educativa. Primer microprocesador. Interés por la computadora en el aula. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 4. PRIMEROS PASOS DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN ARGENTINA Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 5. FORMACIÓN DE LOS DOCENTES ¿QUÉ SE HIZO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS? Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 6. Creación de EDUC.AR 2000 Portal de contenidos educativos. Inaugurado por el presidente Jorge de la Rúa, a partir de la donación de Martín Varsavsky(empresario argentino residente en España). El objetivo: Facilitar el acceso a Internet a todas las escuelas. Fracasó con la caída del gobierno De la Rúa. Martín Varsavsky Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 7.
  • 8. Ofrecer recursos, herramientas y estrategias para mejorar su planificación, enseñanza y evaluación.Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 9. Taller de Informática en el ciclo de formación general. 2002 Hasta este año, no existía ninguna instancia curricular explicita en los planes de formación docente que contemplara contenidos vinculados con las TIC. A partir de este año, se empezó a incluir en los planes de formación docente inicial un taller de informática en el ciclo de formación general. Alumnos deben demostrar saber utilizar la computadora (uso del procesador de texto, hoja de cálculo y software de presentación) Asignatura de 3 o 4 horas cuatrimestrales Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 10. Segunda etapa del portal EDUC.AR 2003 El ministro de Educación Daniel Filmus decidió relanzar Educ. ar,ante el nuevo gobierno que asumía. LABOR (papel cada vez más protagónico) Auxiliar a docentes y directivos de instituciones educativas en la incorporación de las TIC en las prácticas docentes. Editor y proveedor de contenidos y recursos educativos, ofrece cursos en línea y organiza jornadas y talleres presenciales de capacitación docente. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 11. Políticas para la formación y el desarrollo profesional docente. 2004 El ministerio de educación asume el carácter prioritario de capacitación de los docentes. Constituye un aspecto clave para el cambio educativo. Programa Alianza por la Educación en Latinoamérica Se produce un convenio entre el Ministerio y Microsoft, que integra a la Argentina en el programa. EL FIN, que la empresa estadounidense se haga cargo de la formación docente del país. Inicio a la Campaña Nacional de Alfabetización Digital (2004-2006) Formación Docente en los IFD incorporando las TIC en las prácticas escolares. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 12.
  • 13. Objetivo: integrar la tecnología a los contenidos curriculares.
  • 14.
  • 15. De este modo, el gobierno nacional y los provinciales delegan a empresas extranjeras y privadas la responsabilidad de formar los docentes de nuestro país. Resulta difícil comprender las razones por lo que el gobierno facilita que estas empresas impongan un modelo de formación docente, ajeno a nuestras creencias. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 16. Según el informe de gestión publicado por el Ministerio, se señala que durante el periodo 2003-2007 SE: 2007 Equiparon entre 10.400 establecimientos, abarcando todas las escuelas técnicas del país y mas de 600 IFD. Conectó vía satelital a 17 escuelas rurales, beneficiando a 6.000 alumnos y 600 docentes. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 17. ¿El equipamiento informático de las escuelas contribuirá a mejorar la educación pública? De nada sirve equipar con medios informáticos en las escuelas sin docentes capacitados. De poco sirven las computadoras en el aula si es para ser usadas solamente como pizarrones, cuadernos y manuales electrónicos. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 18. Las TIC en el año del Bicentenario (A nivel provincial) 2010 El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y Telecom Argentina firmaron un convenio de colaboración que persigue el objetivo de ayudar a docentes y estudiantes a incorporar el uso de las TIC en el aulaa través de la Propuesta educativa Sentidos Conectados Programa educativo dirigido a alumnos de 10 a 15 años, que busca incorporar las ventajas de las TIC a la realidad escolar. Favorece la comunicación entre el docente y los estudiantes. Incorporación del módulo temático titulado Identidad.ar, que aporta una mirada sobre la identidad nacional argentina, utilizando a la tecnología como recurso y herramienta de aprendizaje. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 19.
  • 20. Iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela publica con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión del país.
  • 21. Política de Estado creada a partir del Decreto 459/10.
  • 22. Política de inclusión digital de alcance federalOrellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 23. OBJETIVOS Promover la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes del país proporcionando un instrumento que permitirá achicar la brecha digital, además de incorporar y comprometer a las familias para que participen activamente. Se desarrollaran contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajara en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza. Generar un cambio revolucionario en los modelos de educación Formar sujetos responsables, capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural y de situarse como participantes activos en un mundo permanente cambio Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 24.
  • 25. En caso de pase, el alumno se lleva con él la netbook a su nueva escuela. Si abandona la escolaridad, la máquina queda en el establecimiento.Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 26. EL PROYECTO EN CÓRDOBA OBJETIVOS (MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2010) Incorporar el uso de las nuevas tecnologías como herramienta para el aprendizaje dentro del ámbito escolar. Los ejes que sustentan este proyecto son: el aprendizaje ubicuo, la formación situada, el estímulo permanente a la colaboración y al desarrollo gradual de la autonomía, tanto de docentes como de estudiantes. La integración de los diapositivos móviles y del software libre marcan las tendencias más innovadoras para afrontar las necesidades educativas de la sociedad actual. Contar con ellas en las aulas permitirá un mejor desarrollo de habilidades como: el trabajo en equipo, el aprendizaje permanente y la colaboración abierta. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 27. En los últimos años, los programas específicos de TIC y los programas de mejoramiento del sistema educativo, con componente TIC, han tendido a articular sus actividades. En particular, las acciones se han centrado en torno al equipamiento y conectividad con el fin de optimizar y generar una distribución más equitativa de los recursos existentes. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 28. FORMACIÓN DOCENTE ADECUADA Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 29.
  • 30. Fundamentos conceptuales e instrumentales que faciliten las prácticas pedagógicas innovadoras.
  • 31. Utilización creativa de los medios informáticos en el aula, es condición necesaria para la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Orellana, María Eva. Rosales , Dana.
  • 32. Concluimos AFIRMANDO que: El SIGUIENTE PASO es… EMPEZAR A HACER SABIENDO QUE SI BIEN EL ERROR SIEMPRE ES POSIBLE, EL PEOR ERROR ES NO HACER. (diego levis) Orellana, María Eva. Rosales , Dana.