SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
CATEDRA UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
ARQUETIPOS DE UNIVERSIDADES “De la Transmisión de Saberes a la Institución Multifuncional”
TALLER 1
Realizar a través de la matriz una comparación entre los diferentes arquetipos de universidad en los aspectos y criterios señalados y buscar
similitudes de cada arquetipo con el modelo de la Universidad del Magdalena, es decir cómo se aplica y/o asemeja cada arquetipo a la
UNIMAG.
Aspectos o
Criterios
Arquetipo
Medieval
Arquetipo
Alemán
Arquetipo Francés Arquetipo
Inglés
Arquetipo
Español
Arquetipo
Norteamericano
AUTONOMIA
UNIVERSITARIA Y
REGLAMENTACIÓN
Marcado por la
iglesia.
Autonomía de la
universidad.
Reglamentación por
parte del gobierno.
Tenia autonomía
para nombrar a
profesores y
estudiantes, así
como establecer
sus planes de
gobierno
Libertad del
profesorado y
asistencia de los
alumnos a las
cátedras.
Autonomía para
seleccionar al
profesorado y
organizar planes de
estudio.
ACCESO A LA
EDUCACIÓN
Grupos
seleccionados.
Numero
restringido de
estudiantes solo
de la alta
burguesía.
Hombres mas que
mujeres.
En general. Clases
privilegiadas.
Prohibido acceso
a mujeres(solo
hasta después),
católicos y
racionalistas.
En general. En general, hasta
estudiantes de otras
partes.
OBJETIVO O PRIORIDAD
DE ENSEÑANZA.
MODELO
Se dedicaba a la
transmisión de
saberes ya
establecidos.
Se dedicaba a la
investigación y
formación de
científicos.
Enseñar y formar
ciudadanos privilegio
del estado.
Formación
moral, científica
y valores
espirituales.
Cultivar ciencia
mediante su
investigación y
enseñanza.
Enseñanza
principalmente
literaria y religiosa.
UNIVERSIDAD(DES)
QUE LO REPRESENTAN
Universidad de
Lleida, Bolonia y
Salamanca.
Unoversidad de
Berlin hoy
universidad
Humboldt.
Universiteimperiale. Universidad de
Oxford y
Cambridge.
Institución libre
de enseñanza(en
Madrid).
University of Harvard,
U of Michigan, Jonh
Hopkins.
APORTE O
INNOVACIÓN QUE LO
DISTINGUE
Reflexión critica
sobre el
conocimiento ya
establecido.
Limitado
desarrollo de la
ciencia.
La ciencia y la
investigación se
destacan.
El titulo universitario
que permitía el ingreso
de profesionales al
campo administrativo
y laboral.
Creo secciones
de investigación
y elimino las
pruebas
religiosas de
ingreso.
Reformas que
pasan de la U de
la dictadura a la U
de democracia.
Empresa de servicios
con una orientación a
la investigación.
TRATAMIENTO A LA
EDUCACION TECNICA
No le dan
tratamiento.
Ofrecía formación
técnica de alta
calidad y al servicio
de la industria.
No. Universidad mas
bien como centro
docente y profesional.
Cursos. Modelo social
libre.
En los colleges se dio
primacía a enseñanzas
de tipo practico.
UNIVERSIDAD DEL
MAGDALENA
No comparte
ninguna
característica con
la universidad del
magdalena, pues
esta tiene en gran
desarrollo la
investigación.
Se relaciona con
su modelo de
libertad,
autonomía,
perfeccionismo y
humanismo.
Se relaciona en
enseñar y formar
ciudadanos como
privilegio del estado.
En que hay
secciones de
investigación.
Universidad
democrática.
Acoge estudiantes de
diversas partes tanto
nacional como
internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Gabriela0201
 
universidad en general
universidad en generaluniversidad en general
universidad en general
lizethvg
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitario
Antonio Molina
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundo
Josy Mero
 

La actualidad más candente (18)

QUE ES GBI
QUE ES GBIQUE ES GBI
QUE ES GBI
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
 
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
 
ESTRUCTURA DE EDUCACIÓN DE HONG KONG Y COREA DEL SUR
 ESTRUCTURA DE EDUCACIÓN DE  HONG KONG Y COREA DEL SUR  ESTRUCTURA DE EDUCACIÓN DE  HONG KONG Y COREA DEL SUR
ESTRUCTURA DE EDUCACIÓN DE HONG KONG Y COREA DEL SUR
 
universidad en general
universidad en generaluniversidad en general
universidad en general
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitario
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 
Historia de las universidades del ecuador
Historia de las universidades del ecuadorHistoria de las universidades del ecuador
Historia de las universidades del ecuador
 
La Educación Franciscana
La Educación FranciscanaLa Educación Franciscana
La Educación Franciscana
 
Autor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación ModernaAutor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación Moderna
 
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América LatinaHistoria de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
 
Análisis comparativo modelos universitarios
Análisis comparativo   modelos universitariosAnálisis comparativo   modelos universitarios
Análisis comparativo modelos universitarios
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Agustinos
AgustinosAgustinos
Agustinos
 
Autonomia universitaria
Autonomia universitariaAutonomia universitaria
Autonomia universitaria
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundo
 
Educación medieval
Educación medievalEducación medieval
Educación medieval
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
 

Destacado

Arquetipos para contruir una marca (1)
Arquetipos para contruir una marca (1)Arquetipos para contruir una marca (1)
Arquetipos para contruir una marca (1)
lusphe
 
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de ClientesGuía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
Mind de Colombia
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
yesicasb
 
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
DigiZen
 
Zonas y rutas
Zonas y rutasZonas y rutas
Zonas y rutas
cajosava
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
alrupf2011
 

Destacado (20)

Arquetipos
ArquetiposArquetipos
Arquetipos
 
Taller Consumer Insights
Taller Consumer InsightsTaller Consumer Insights
Taller Consumer Insights
 
Curso Taller Lean UX Clase 04/04
Curso Taller Lean UX Clase 04/04Curso Taller Lean UX Clase 04/04
Curso Taller Lean UX Clase 04/04
 
Arquetipos para contruir una marca (1)
Arquetipos para contruir una marca (1)Arquetipos para contruir una marca (1)
Arquetipos para contruir una marca (1)
 
Arquetipos - Personas y escenarios
Arquetipos - Personas y escenarios Arquetipos - Personas y escenarios
Arquetipos - Personas y escenarios
 
Brand Archetypes
Brand ArchetypesBrand Archetypes
Brand Archetypes
 
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de ClientesGuía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
 
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosasTaller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
 
Guía nº 02 el cliente
Guía nº 02  el clienteGuía nº 02  el cliente
Guía nº 02 el cliente
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de JungConceptos fundamentales de la Psicología de Jung
Conceptos fundamentales de la Psicología de Jung
 
Zonas y rutas
Zonas y rutasZonas y rutas
Zonas y rutas
 
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé canteroPresentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
 
Prospeccion
ProspeccionProspeccion
Prospeccion
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
 
Arquetipos de Jung
Arquetipos de JungArquetipos de Jung
Arquetipos de Jung
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Segmentación de Clientes
Segmentación de ClientesSegmentación de Clientes
Segmentación de Clientes
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 

Similar a Taller arquetipos universidades (1)

Articulo científico de la educación norteamericano y europeo
Articulo científico de la educación norteamericano y europeo Articulo científico de la educación norteamericano y europeo
Articulo científico de la educación norteamericano y europeo
sabrina1405
 
(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...
(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...
(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...
CITE 2011
 
2. pp presentacion modulo 2013
2.     pp presentacion modulo 20132.     pp presentacion modulo 2013
2. pp presentacion modulo 2013
mljurado05
 
G E S T IÓ N D E A U L A
G E S T IÓ N  D E  A U L AG E S T IÓ N  D E  A U L A
G E S T IÓ N D E A U L A
Soto Juan
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distancia
ana cristina
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distancia
politmunicipal_es
 

Similar a Taller arquetipos universidades (1) (20)

Articulo científico de la educación norteamericano y europeo
Articulo científico de la educación norteamericano y europeo Articulo científico de la educación norteamericano y europeo
Articulo científico de la educación norteamericano y europeo
 
(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...
(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...
(173) La autonomía institucional de las universidades, ¿determinante en el ro...
 
organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
 
2. pp presentacion modulo 2013
2.     pp presentacion modulo 20132.     pp presentacion modulo 2013
2. pp presentacion modulo 2013
 
organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
 
G E S T IÓ N D E A U L A
G E S T IÓ N  D E  A U L AG E S T IÓ N  D E  A U L A
G E S T IÓ N D E A U L A
 
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
 
1 universidad, sociedad y desarrollo
1 universidad, sociedad y desarrollo1 universidad, sociedad y desarrollo
1 universidad, sociedad y desarrollo
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Educacion Abierta
 
Arquetipos de Universidades.pptx
Arquetipos de Universidades.pptxArquetipos de Universidades.pptx
Arquetipos de Universidades.pptx
 
UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR
UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR
UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR
 
UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR
UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR
UTE ETICA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD NOVIEMBRE 2015 DIANA BENALCAZAR
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distancia
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distancia
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Taller arquetipos universidades (1)

  • 1. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA CATEDRA UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD ARQUETIPOS DE UNIVERSIDADES “De la Transmisión de Saberes a la Institución Multifuncional” TALLER 1 Realizar a través de la matriz una comparación entre los diferentes arquetipos de universidad en los aspectos y criterios señalados y buscar similitudes de cada arquetipo con el modelo de la Universidad del Magdalena, es decir cómo se aplica y/o asemeja cada arquetipo a la UNIMAG. Aspectos o Criterios Arquetipo Medieval Arquetipo Alemán Arquetipo Francés Arquetipo Inglés Arquetipo Español Arquetipo Norteamericano AUTONOMIA UNIVERSITARIA Y REGLAMENTACIÓN Marcado por la iglesia. Autonomía de la universidad. Reglamentación por parte del gobierno. Tenia autonomía para nombrar a profesores y estudiantes, así como establecer sus planes de gobierno Libertad del profesorado y asistencia de los alumnos a las cátedras. Autonomía para seleccionar al profesorado y organizar planes de estudio. ACCESO A LA EDUCACIÓN Grupos seleccionados. Numero restringido de estudiantes solo de la alta burguesía. Hombres mas que mujeres. En general. Clases privilegiadas. Prohibido acceso a mujeres(solo hasta después), católicos y racionalistas. En general. En general, hasta estudiantes de otras partes. OBJETIVO O PRIORIDAD DE ENSEÑANZA. MODELO Se dedicaba a la transmisión de saberes ya establecidos. Se dedicaba a la investigación y formación de científicos. Enseñar y formar ciudadanos privilegio del estado. Formación moral, científica y valores espirituales. Cultivar ciencia mediante su investigación y enseñanza. Enseñanza principalmente literaria y religiosa. UNIVERSIDAD(DES) QUE LO REPRESENTAN Universidad de Lleida, Bolonia y Salamanca. Unoversidad de Berlin hoy universidad Humboldt. Universiteimperiale. Universidad de Oxford y Cambridge. Institución libre de enseñanza(en Madrid). University of Harvard, U of Michigan, Jonh Hopkins. APORTE O INNOVACIÓN QUE LO DISTINGUE Reflexión critica sobre el conocimiento ya establecido. Limitado desarrollo de la ciencia. La ciencia y la investigación se destacan. El titulo universitario que permitía el ingreso de profesionales al campo administrativo y laboral. Creo secciones de investigación y elimino las pruebas religiosas de ingreso. Reformas que pasan de la U de la dictadura a la U de democracia. Empresa de servicios con una orientación a la investigación.
  • 2. TRATAMIENTO A LA EDUCACION TECNICA No le dan tratamiento. Ofrecía formación técnica de alta calidad y al servicio de la industria. No. Universidad mas bien como centro docente y profesional. Cursos. Modelo social libre. En los colleges se dio primacía a enseñanzas de tipo practico. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA No comparte ninguna característica con la universidad del magdalena, pues esta tiene en gran desarrollo la investigación. Se relaciona con su modelo de libertad, autonomía, perfeccionismo y humanismo. Se relaciona en enseñar y formar ciudadanos como privilegio del estado. En que hay secciones de investigación. Universidad democrática. Acoge estudiantes de diversas partes tanto nacional como internacional