SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO

             EQUIPO # 4
          FARMACIA GALENICA

TEMA : FORMAS DE ADMINISTRACION RECTAL
               Y VAGINAL

        INTEGRANTES DEL EQUIPO
     ARJONA MARTINEZ CARLOS IVAN
      CERVERA SILVA SERGIO RUBEN
    EHUAN CANCHE RONALD ENRIQUE
      POOT PECH CARLOS GERARDO
ACCION        Destinados a provocar la evacuación en
                             casos de estreñimiento.
               MECANICA      Se formula con excipientes hidroficos del tipo
                             de la glicero-gelatina.
                             La glicerina por su acción hidrodeshidratada
                             la mucosa rectal y provoca su exudación. Lo
                             que favorece el peristaltismo.



                              Efecto astringente y sedante a nivel de la
                              mucosa rectal y de los esfintires para aliviar
                              los sintomas del prurito y dolor que
                              acompañan las hemorroides.
SUPOSITORIOS   EFECTOS        Se formula con exipientes grasos y los
                              farmacos      empleados        pueden     ser
                LOCALES       astringentes,                     anestesicos
                              locales, vasoconstrictores y, en ocaciones
                              antisepticos y antiinflamatorios.
                              Principios activos se cedan lentamente
                              para lograr efectos duraderos.



                                Los supositorios que tienen este fin estan
                                concebidos para la absorcion del farmaco
                                que contienen, con paso de este la
                EFECTOS         circulacion general y obtencion de efecos
                                sistemicos generales o similares a los que
                LOCALES O       se obtienen por administracion oral o
                SISTEMICOS      parenteral.
EXIPIENTES DE LOS SUPOSITORIOS
    PROPIEDADES

   Deben ser inocuos y bien tolerados por la mucosa rectal
   Deben ser inertes frente a los fármacos que se les incorpora y, al mismo
   tiempo, estables frente a la acción de agentes externos.
   Presentan una consistencia conveniente y deben solidificarse en un intervalo de
   temperatura bastante reducido para que se asegure la homogeneidad del
   supositorio.
   Presentan poder de retraccion al enfriarse para facilitar el vaciado del molde.
   Permiten la liberacion rapida y completa del principio activo en el recto.

CLASIFICACION DE LOS EXCIPIENTES

          Manteca de cacao
LIPOFILOS Aceites hidrogenados
          Aceites hidrogenados dispersables en agua.

                 Exipientes a base de glicerina
HIDROFICOS
                 Polietilenglicoles
ENSAYO DE LOS EXCIPIENTES PARA LOS SUPOSITORIOS

ENSAYOS FISICOS          ENSAYOS QUIMICOS         ENSAYOS DE TOLERANCIA
Zona de fusion             Indice de acido
Zona de solidificacion      Indice de iodo
Dureza                      Indice de hidroxilo
Densidad                   Indice de agua

PREPARACION DE LOS SUPOSITORIOS
A) preparación de supositorios por fusion
Tratamiento del exipiente
Incorporacion del principio activo
Homogenizacion de la masa
Enfriamiento de la masa

B) Tipos de molde

C) Preparacion de supositorios por presion
ENSAYO DE LOS SUPOSITORIOS

A) CONTROL ORGANOLEPTICO

B) ENSAYOS FISICOS
Unidad de masa
Control de dureza
Tiempo de desintegracion
Ensayos de control de nuevas formulas


ACONDICIONAMIENTO Y CONSERVACION
Los supositorios deben envasarse de forma individualizada para que no entren
en contacto entre si y evitar, de este modo, fusiones parciales.

OTRAS FORMAS DE ADMINISTRACION RECTAL
Capsulas
Enemas
Pomadas
Espumas
Envasado
Consistencia semisolida
                             Puede contener una o varias sustancias medicamentosas
                 OVULOS      Se administra en dosis unitarias
                             Masa del ovulo es de 1 a 15 g.
                             Su forma, volumen y consistencia deben ser adecuads
                             para facilitar su administracion por via vaginal



                                   Formas farmacéuticas solidas obtenidas por
                                   compresion.
FORMAS                             Formas variadas, para facilitar su aplicación:ovoide
DE               COMPRIMIDOS       eliptica, esferica o barrita biconvexa
ADMINISTRACION   VAGINALES         Su masa es de 0.5 a 3 g, por lo que el farmaco
VAGINAL                             tiene una mayor duracion de su efecto.




                                 Las capsulas vaginales, u ovulos con cubierta, son
                                 similares a las capsulas con cubierta blanda.

                 CAPSULAS        Son de formas variables, generalmente ovoide, lisas
                 VAGINALES       y de aspecto.
                                 Deben cumplir los ensayos de disgregacion y
                                 uniformidad de masas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
antisi
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Josue Silva
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentos
Bessy Caroiz
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
arleth84
 
Ampollas
Ampollas Ampollas
Ampollas
modeltop
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
Vayu100
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
Carlos Gestal
 
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion OralFormas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
RC A.
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Niita Placencio Franco
 
Cremas
CremasCremas
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
MargaritaAraoz
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
ComunidadEuroetika
 
Inyectables farmaceutico
Inyectables farmaceutico Inyectables farmaceutico
Inyectables farmaceutico
Luna Araiza
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
pomadas
pomadaspomadas
Ley d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticos
Xavier Pineda
 
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempoClase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Margoth Aguilar Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentos
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
 
Ampollas
Ampollas Ampollas
Ampollas
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion OralFormas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Inyectables farmaceutico
Inyectables farmaceutico Inyectables farmaceutico
Inyectables farmaceutico
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
pomadas
pomadaspomadas
pomadas
 
Ley d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticos
 
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempoClase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
Clase semana 5 fitoterapia a traves del tiempo
 

Destacado

Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectalAdministracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Javier Téllez Huesca
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
UGC Farmacia Granada
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]
Maricela Ratti
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICA
Nursing
 
Vias de administración de los medicamentos
Vias de administración de los medicamentosVias de administración de los medicamentos
Vias de administración de los medicamentos
Natalia Alvarez
 
Via parenteral
Via parenteralVia parenteral
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
RUSTICA
 

Destacado (7)

Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectalAdministracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICA
 
Vias de administración de los medicamentos
Vias de administración de los medicamentosVias de administración de los medicamentos
Vias de administración de los medicamentos
 
Via parenteral
Via parenteralVia parenteral
Via parenteral
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 

Similar a Formas de administracion vaginal y rectal

3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
naomivillacres0
 
Grupo n 01 formas farmacologicas
Grupo n 01   formas farmacologicasGrupo n 01   formas farmacologicas
Grupo n 01 formas farmacologicas
Roberto Alvarado
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Brandon Diaz Marce
 
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmaciaFORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
MagnefameraCarlaceci
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Lanny Galicia
 
ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptx
ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptxELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptx
ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptx
EsthefanyReyesCisner
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
RosaSanchez481528
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Yeico Osgor
 
Manejo de farmacos
Manejo de farmacosManejo de farmacos
Manejo de farmacos
Leonard Dominguez Stave
 
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacosFormas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Diagnostico X
 
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacosFormas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
QF Jairo Fernando Acero Córdoba
 
Preparados vaginales
Preparados vaginales Preparados vaginales
Preparados vaginales
KarolineUGmez
 
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdfORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
erickweber5
 
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
alex Mediorreal
 
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
alexandra mediorreal
 
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptxclase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
JayerSmithCabanillas
 
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
sayra42
 
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
5° semana forma de presentacion de los medicamentos5° semana forma de presentacion de los medicamentos
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
Carmela Haydeé velásquez Ledesma
 
Control
ControlControl
Control
Miguel Chila
 
Famacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIA
Famacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIAFamacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIA
Famacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIA
NoeLueyro
 

Similar a Formas de administracion vaginal y rectal (20)

3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
 
Grupo n 01 formas farmacologicas
Grupo n 01   formas farmacologicasGrupo n 01   formas farmacologicas
Grupo n 01 formas farmacologicas
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
 
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmaciaFORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptx
ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptxELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptx
ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDOS.pptx
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Manejo de farmacos
Manejo de farmacosManejo de farmacos
Manejo de farmacos
 
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacosFormas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
 
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacosFormas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
Formas farmacéuticas y vías de administración de fármacos
 
Preparados vaginales
Preparados vaginales Preparados vaginales
Preparados vaginales
 
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdfORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
 
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
 
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
 
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptxclase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
 
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
 
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
5° semana forma de presentacion de los medicamentos5° semana forma de presentacion de los medicamentos
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
 
Control
ControlControl
Control
 
Famacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIA
Famacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIAFamacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIA
Famacologia general (1) PUBLICACION SOBRE FARMACOLOGIA
 

Formas de administracion vaginal y rectal

  • 1. QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO EQUIPO # 4 FARMACIA GALENICA TEMA : FORMAS DE ADMINISTRACION RECTAL Y VAGINAL INTEGRANTES DEL EQUIPO ARJONA MARTINEZ CARLOS IVAN CERVERA SILVA SERGIO RUBEN EHUAN CANCHE RONALD ENRIQUE POOT PECH CARLOS GERARDO
  • 2. ACCION Destinados a provocar la evacuación en casos de estreñimiento. MECANICA Se formula con excipientes hidroficos del tipo de la glicero-gelatina. La glicerina por su acción hidrodeshidratada la mucosa rectal y provoca su exudación. Lo que favorece el peristaltismo. Efecto astringente y sedante a nivel de la mucosa rectal y de los esfintires para aliviar los sintomas del prurito y dolor que acompañan las hemorroides. SUPOSITORIOS EFECTOS Se formula con exipientes grasos y los farmacos empleados pueden ser LOCALES astringentes, anestesicos locales, vasoconstrictores y, en ocaciones antisepticos y antiinflamatorios. Principios activos se cedan lentamente para lograr efectos duraderos. Los supositorios que tienen este fin estan concebidos para la absorcion del farmaco que contienen, con paso de este la EFECTOS circulacion general y obtencion de efecos sistemicos generales o similares a los que LOCALES O se obtienen por administracion oral o SISTEMICOS parenteral.
  • 3. EXIPIENTES DE LOS SUPOSITORIOS PROPIEDADES Deben ser inocuos y bien tolerados por la mucosa rectal Deben ser inertes frente a los fármacos que se les incorpora y, al mismo tiempo, estables frente a la acción de agentes externos. Presentan una consistencia conveniente y deben solidificarse en un intervalo de temperatura bastante reducido para que se asegure la homogeneidad del supositorio. Presentan poder de retraccion al enfriarse para facilitar el vaciado del molde. Permiten la liberacion rapida y completa del principio activo en el recto. CLASIFICACION DE LOS EXCIPIENTES Manteca de cacao LIPOFILOS Aceites hidrogenados Aceites hidrogenados dispersables en agua. Exipientes a base de glicerina HIDROFICOS Polietilenglicoles
  • 4. ENSAYO DE LOS EXCIPIENTES PARA LOS SUPOSITORIOS ENSAYOS FISICOS ENSAYOS QUIMICOS ENSAYOS DE TOLERANCIA Zona de fusion Indice de acido Zona de solidificacion Indice de iodo Dureza Indice de hidroxilo Densidad Indice de agua PREPARACION DE LOS SUPOSITORIOS A) preparación de supositorios por fusion Tratamiento del exipiente Incorporacion del principio activo Homogenizacion de la masa Enfriamiento de la masa B) Tipos de molde C) Preparacion de supositorios por presion
  • 5. ENSAYO DE LOS SUPOSITORIOS A) CONTROL ORGANOLEPTICO B) ENSAYOS FISICOS Unidad de masa Control de dureza Tiempo de desintegracion Ensayos de control de nuevas formulas ACONDICIONAMIENTO Y CONSERVACION Los supositorios deben envasarse de forma individualizada para que no entren en contacto entre si y evitar, de este modo, fusiones parciales. OTRAS FORMAS DE ADMINISTRACION RECTAL Capsulas Enemas Pomadas Espumas Envasado
  • 6. Consistencia semisolida Puede contener una o varias sustancias medicamentosas OVULOS Se administra en dosis unitarias Masa del ovulo es de 1 a 15 g. Su forma, volumen y consistencia deben ser adecuads para facilitar su administracion por via vaginal Formas farmacéuticas solidas obtenidas por compresion. FORMAS Formas variadas, para facilitar su aplicación:ovoide DE COMPRIMIDOS eliptica, esferica o barrita biconvexa ADMINISTRACION VAGINALES Su masa es de 0.5 a 3 g, por lo que el farmaco VAGINAL tiene una mayor duracion de su efecto. Las capsulas vaginales, u ovulos con cubierta, son similares a las capsulas con cubierta blanda. CAPSULAS Son de formas variables, generalmente ovoide, lisas VAGINALES y de aspecto. Deben cumplir los ensayos de disgregacion y uniformidad de masas.