SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Procedimientos Página 1 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DISEÑO DE CARGOS
CÓDIGO: MP-P-002
PROCESO: DISEÑO DE CARGOS
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
1. Propósito y alcance
Diseñar los puestos de trabajo de la organización en un 100%, conociendo la planeación estratégica para
alcanzar los objetivos
2. Vocabulario y siglas
Término Definición
Término 1 Declaración del significado del término 1
Término 2 Declaración del significado del término 2
(Agregue las filas que sean necesarias. Eliminar la tabla cuando no haya términos
y anotar “No es necesario definir ningún término.”)
3. Responsabilidades
Investigar las necesidades de la empresa, determinar las funciones específicas del cargo
3.1. Responsable 1.
Lider del Talento Humano
4. Diagrama de flujo de las actividades
Inicio
Publicación del
anuncio (Emisora,
periódico u página web)
Recepción hojas de vida
Revisión hojas de vida
Preselección de
personal
Citación a entrevista
Entrevista
Pruebas psicotécnicas
Informe de selección
Fin
Manual de Procedimientos Página 2 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DISEÑO DE CARGOS
CÓDIGO: MP-P-002
PROCESO: DISEÑO DE CARGOS
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
5. Indicadores de desempeño
6. Anexos
(Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay
anexos anotar “No hay anexos.”)
7. Referencias
(Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como
también documentos externos controlados.)
Código Documento
SC-G-CCA-01 Manual de calidad
(Si lo tiene) (Nombre del documento.)
(Agregue las filas que sean necesarias.)
Indicador
ID del objetivo
(si aplica)
Frecuencia Registro Fórmula Responsable
Diseño de
Cargos
Diseñar los
puestos de
trabajo de la
organización en
un 100%,
conociendo la
planeación
estratégica para
alcanzar los
objetivos
Anual
Formato para
el diseño de
cargos
Líder Talento
Humano
Manual de Procedimientos Página 1 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL
CÓDIGO: MP-P-001
PROCESO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
1. Propósito y alcance
Admitir en un 80% personal calificado a través de los diferentes métodos de selección para obtener personal
competente con el fin de realizar las funciones del cargo y cumplir los objetivos establecidos.
2. Vocabulario y siglas
Término Definición
Término 1 Declaración del significado del término 1
Término 2 Declaración del significado del término 2
(Agregue las filas que sean necesarias. Eliminar la tabla cuando no haya términos
y anotar “No es necesario definir ningún término.”)
3. Responsabilidades
Tener los conocimientos adecuados para la selección de personal, realizar las pruebas de acuerdo al cargo,
elegir el personal más competente
3.1. Responsable 1.
Líder del Talento Humano
4. Diagrama de flujo de las actividades
INICIO
Determinar
competencias del
cargo
Establecer funciones
Establecer el tiempo y
cuando realizarlas
Análisis del Cargo
FIN
Manual de Procedimientos Página 2 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL
CÓDIGO: MP-P-001
PROCESO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
5. Indicadores de desempeño
6. Anexos
(Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay
anexos anotar “No hay anexos.”)
7. Referencias
(Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como
también documentos externos controlados.)
Código Documento
SC-G-CCA-01 Manual de calidad
(Si lo tiene) (Nombre del documento.)
(Agregue las filas que sean necesarias.)
Indicador
ID del objetivo
(si aplica)
Frecuencia Registro Fórmula Responsable
Reclutami
ento y
selección
de
personal
Admitir en un
80% personal
calificado a
través de los
diferentes
métodos de
selección para
obtener personal
competente con
el fin de realizar
las funciones del
cargo y cumplir
los objetivos
establecidos.
Trimestral
Hojas de
vida, informe
de
preselección y
selección,
envió de
correo o
llamada para
entrevista,
formato de
entrevista,
contrato.
Líder de RR.HH
Manual de Procedimientos Página 1 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO
CÓDIGO: MP-P-003
PROCESO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
1. Propósito y alcance
Evaluar el desempeño del personal en un 90% por medio del manual de funciones y lista de chequeo para
mejorar el talento humano de la organización
2. Vocabulario y siglas
Término Definición
Término 1 Declaración del significado del término 1
Término 2 Declaración del significado del término 2
(Agregue las filas que sean necesarias. Eliminar la tabla cuando no haya términos
y anotar “No es necesario definir ningún término.”)
3. Responsabilidades
Investigar las necesidades de la empresa, determinar las funciones específicas del cargo
3.1. Responsable 1.
Líder del Talento Humano
4. Diagrama de flujo de las actividades
Necesidad de la evaluación
de desempeño
Definición de criterios de
evaluación
Definición de análisis de
información
Diseño de métodos para
recolectar información
Informe de la
evaluación del
desempeño
Entrevist Cuestionarios Aplicaciones
informáticas
Ejecución de métodos
de recolección de
información
Manual de Procedimientos Página 2 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO
CÓDIGO: MP-P-003
PROCESO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
(Definir la secuencia de las actividades específicas y sus responsables, se sugiere utilizar el programa Bizagi
para la elaboración del diagrama de flujo.)
(Si hay más de un diagrama, poner antes el nombre de cada uno)
5. Indicadores de desempeño
ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador.
6. Anexos
(Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay
anexos anotar “No hay anexos.”)
7. Referencias
(Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como
también documentos externos controlados.)
Código Documento
SC-G-CCA-01 Manual de calidad
(Si lo tiene) (Nombre del documento.)
(Agregue las filas que sean necesarias.)
Indicador
ID del objetivo
(si aplica)
Frecuencia Registro Fórmula Responsable
Evaluación
del
desempeñ
o
Evaluar el
desempeño del
personal en un
90% por medio
del manual de
funciones y lista
de chequeo para
mejorar el
talento humano
de la
organización
Trimestral
Manual de
funciones,
Lista de
chequeo,
Informe de
evaluación
Líder del talento
Humano
Manual de Procedimientos Página 1 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REMUNERACION
CÓDIGO: MP-P-000-4
PROCESO: REMUNERACION
Emite: AREA DE GESTION TALENTO HUMANO Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
1. Propósito y alcance
Pagar oportunamente los salarios a los empleados de la organización en un 100%, por medio de un pago en
efectivo o magnético, para mejorar su calidad de vida.
2. Vocabulario y siglas
Término Definición
Pagar: Recompensar con dinero un servicio, un trabajo, un favor, etc., a la persona que lo
realiza
Talento Humano: Es el responsable de la dimensión humana en la organización.
3. Responsabilidades
• Asignación pagos de nómina.
3.1. Responsable 1.
Talento humano y el área financiera de la empresa.
4. Diagrama de flujo de las actividades
INICIO
Nombre del
trabajador
Salario, novedades y
número de horas
extras trabajadas.
Por
medio de:
Efectivo Magnético
Sueldo Completo
FIN
Manual de Procedimientos Página 2 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REMUNERACION
CÓDIGO: MP-P-000-4
PROCESO: REMUNERACION
Emite: AREA DE GESTION TALENTO HUMANO Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
5. Indicadores de desempeño
ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador.
6. Anexos
(Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay
anexos anotar “No hay anexos.”)
7. Referencias
(Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como
también documentos externos controlados.)
Código Documento
SC-G-CCA-01 Manual de calidad
(Si lo tiene) (Nombre del documento.)
(Agregue las filas que sean necesarias.)
Indicador
ID del objetivo
(si aplica)
Frecuencia Registro Fórmula Responsable
Remuneración
Pagar
oportunamente los
salarios a los
empleados de la
organización en un
100%, por medio de
un pago en efectivo
o magnético, para
mejorar su calidad
de vida.
Quincenal
Recibos
de nómina,
dinero,
computador.
Talento humano y
el área financiera.
Manual de Procedimientos Página 1 de 3
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
CÓDIGO: MP-P-005
PROCESO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
mite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (07 – 08 – 2017)
1. Propósito y alcance
Formar al personal de la organización en un 70%, brindando capacitación de acuerdo a sus necesidades
mejorando la productividad en sus puestos de trabajo.
2. Vocabulario y siglas
Término Definición
Actitud Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar
Entrenamiento Actividades encaminadas a mejorar la competencia del personal
Evaluación Esta estima el cumplimiento de las obligaciones laborales de un empleado.
Su importancia, es documentar cuán productivo es un empleado y en qué áreas
podría mejorar.
Habilidades (saber hacer) y actitudes (saber estar y querer hacer) que, aplicados en el
desempeño de una determinada responsabilidad o aportación profesional,
3. Responsabilidades
1. Preparar al personal atreves del desarrollo de futuros roles en la organización.
2. Mejorar el rendimiento del personal entrenando aumentando su capacidad de conocimiento a través del
entrenamiento.
3. Identificar posibles necesidades o problemáticas de capacitación.
4. Atenderá quejas reclamos o sugerencias de los diferentes departamentos que lo afectan.
5. Atenderá y apoyara las necesidades básicas de entrenamiento las cuales deberán ser comunicadas a la
división de recursos humanos.
6. Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar los programas de capacitación y
comunicación, para realizarlos procedimientos o acciones necesarias.
7. Desarrollo de habilidades.
8. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores, para la toma de conciencia,
sensibilidad con las personas con los clientes internos o externos.
9. Desarrollar cambios de actitudes negativas o actitudes favorables.
10. Orientar al desarrollo de conceptos correspondientes.
11. Realizar la evaluación de desempeño laboral a los empleados.
3.1. Responsable 1.
La responsabilidad la ejecuta el departamento de recursos humanos es su responsabilidad detectar posibles
anomalías y ejecutar el plan de acción dando así el paso a entrenar, capacitar a los empleados de la
organización
Manual de Procedimientos Página 2 de 3
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
CÓDIGO: MP-P-005
PROCESO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
mite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (07 – 08 – 2017)
4. Diagrama de flujo de las actividades
Identificar la
necesidad de
capacitación
Preparar
los temas
a
capacitar
Estudiar los temas
a tratar
Convocar el
personal a la
capacitación
Inicio
Control de
Asistencia
Realizar
actividades de
entrenamiento
Evaluación de
entrenamiento
Hacer un Balance
del resultado de la
capacitaciòn
Hacer un
informe
detalle
FIN
Manual de Procedimientos Página 3 de 3
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
CÓDIGO: MP-P-005
PROCESO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
mite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (07 – 08 – 2017)
5. Indicadores de desempeño
6. Anexos
(Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay
anexos anotar “No hay anexos.”)
7. Referencias
(Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como
también documentos externos controlados.)
Código Documento
SC-G-CCA-01 Manual de calidad
(Si lo tiene) (Nombre del documento.)
(Agregue las filas que sean necesarias.)
Indicador
ID del objetivo
(si aplica)
Frecuencia Registro Fórmula Responsable
Entrenamiento
de personal
Formar al personal de la
organización en un 70%,
brindando capacitación
de acuerdo a sus
necesidades
mejorando la
productividad en sus
puestos de trabajo
trimestral
Base de datos,
personal idóneo,
listas de asistencia
acta de
capacitación
Área administrativa
de talento humano
Manual de Procedimientos Página 1 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:
SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MP-P-000-7
PROCESO: SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO
Emite: Área Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
1. Propósito y alcance
Manejar la información de la organización en un 90% del estado actual del talento humano, por medio de los
sistemas de información, para la toma de decisiones del nivel organizacional.
2. Vocabulario y siglas
Término Definición
Sistemas de
Información:
Conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e
información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una
necesidad o un objetivo.
Registro: Documento donde se relacionan ciertos acontecimientos o cosas; especialmente
aquellos que deben constar permanentemente de forma oficial.
3. Responsabilidades
• Llevar de una forma adecuada y organizada el registro de información de la organización.
3.1. Responsable 1.
Área talento humano.
4. Diagrama de flujo de las actividades
INICIO
Entrada de
Datos
Base
de
datos
Procesamiento
de datos
Se da una:
Salida Reportes
Registro
Información
FIN
Manual de Procedimientos Página 2 de 2
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:
SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MP-P-000-7
PROCESO: SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO
Emite: Área Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017)
5. Indicadores de desempeño
ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador.
6. Anexos
(Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay
anexos anotar “No hay anexos.”)
7. Referencias
(Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como
también documentos externos controlados.)
Código Documento
SC-G-CCA-01 Manual de calidad
(Si lo tiene) (Nombre del documento.)
(Agregue las filas que sean necesarias.)
Indicador
ID del objetivo
(si aplica)
Frecuencia Registro Fórmula Responsable
Sistemas de
información
del talento
humano.
Manejar la
información de la
organización en
un 90% del
estado actual del
talento humano,
por medio de los
sistemas de
información, para
la toma de
decisiones del
nivel
organizacional.
Mensual
Formatos
para la
recolecció
n de
informaci
ón
Talento Humano
Manual de Procedimientos Página 1 de 3
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA
CÓDIGO: MP-P-006
PROCESO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (03 – 08 – 2017)
Propósito y alcance
Proteger la integridad física y mental del trabajador preservándolo de los riesgos de salud en un 100%, para
evitar que se presenten accidentes e incidentes inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico en que
ejecuta las labores.
1. Vocabulario y siglas
Término Definición
Riesgo Combinación de a probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos
peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos.
Peligro Fuente, situación o acto con potencial causa de daño a un trabajador en los
equipos o en las instalaciones.
Incidente Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber
ocurrido lesión o enfermedad.
Accidente de
trabajo
Suceso repentino, no es provocado, donde se presenta una lesión al empleado,
también es accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleado o durante la ejecución
2. Responsabilidades
1. Identificar sistemáticamente todas las amenazas.
2. Identificar los recursos disponibles, incluyendo las medidas de prevención y control existentes.
3. Analizarlavulnerabilidaddelaempresafrentealasamenazasidentificadas.
4. Diseñar e implementar los procedimientos para prevenir y controlar las amenazas priorizadas o
minimizar el impacto de las no prioritarias.
5. Formular el plan de emergencia.
6. Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar los programas, procedimientos o acciones
necesarias.
7. Definición de planos de instalaciones y rutas de evacuación.
8. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores, para atender una emergencia.
9. Realizar simulacros como mínimo una (1) vez al año.
10. Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de emergencias.
11. Inspeccionar con la periodicidad que sea definida, todos los equipos relacionados con la prevención y
atención de emergencias incluyendo sistemas de alerta, señalización y alarma.
12. Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de interés común.
2.1. Responsable 1.
La responsabilidad es compartida en primera instancia el empleador es el que debe suministra las EPP sin
ningún costo y debe desarrollar acciones para su utilización, mantenimiento o reemplazo, debe realizar o
autorizar el mantenimiento de las instalaciones equipos y herramientas, en segunda estancia un profesional en
seguridad y salud en el trabajo, auxiliar en seguridad en el trabajo y el apoyo del técnico o tecnólogo en
Recursos Humanos.
Manual de Procedimientos Página 2 de 3
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA
CÓDIGO: MP-P-006
PROCESO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (03 – 08 – 2017)
3. Diagrama de flujo de las actividades
INICIO
Reconocimiento e identificación del factor de
riesgo o evento de salud que afecte la calidad
de vida de la población trabajadora Vigilancia,
Promoción y
Prevención
Vigilancia,
Promoción y
Prevención
Hay factor
de Riesgo
Hay
síntomas o
enfermos
por el riesgo
Valoración del
Riesgo
Evaluación de las
condiciones de salud
Requiere
medidas
de control
Hay
Presencia
de casos
Intervenciones de Ingeniería
Administrativa y Educativa.
Manejo del caso y atención
en salud
No
Si
Hay cambio
en el nivel
del Riesgo
Hay mejoría
de los
síntomas o
casos
Se
controló
el
Riesgo
Se
controla
la
morbilida
Medición de Indicadores de gestión, resultado
y de impacto.
Continúa el ciclo de seguimiento y
Vigilancia
FIN
No
S
I
S
I
No
Si
Si
Si
Si
Si
Si
No
Manual de Procedimientos Página 3 de 3
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA
CÓDIGO: MP-P-006
PROCESO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA
Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (03 – 08 – 2017)
4. Indicadores de desempeño
ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador.
5. Anexos
(Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay
anexos anotar “No hay anexos.”)
6. Referencias
(Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como
también documentos externos controlados.)
Código Documento
SC-G-CCA-01 Manual de calidad
(Si lo tiene) (Nombre del documento.)
(Agregue las filas que sean necesarias.)
Indicador
ID del objetivo
(si aplica)
Frecuencia Registro Fórmula
Responsabl
e
Higiene ,
Segurida
d y
Calidad
de Vida
Proteger la
integridad
física y mental
del trabajador
preservándolo
de los riesgos
de salud en un
100%, para
evitar que se
presenten
accidentes e
incidentes
inherentes a
las tareas del
cargo y al
ambiente físico
en que ejecuta
las labores.
Anual y
Diario
Matriz de
identificación
de peligros,
lista de
chequeo
reportes de
accidentes e
incidentes,
formato para
llamados de
atención,
capacitaciones
, lista de
asistencia,
actas de
evidencia de
capacitación.
Directivo y
Profesional en
SG-SST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
Edgar Ortiz Sánchez
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionKaterine Zuluaga
 
Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
Universidad Tecnológica del Peru
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 
Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
Ronald Paul Torrejon Infante
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgiAna Wilda Marte Berdugo
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
Arleys San Martín Bolívar
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Mailyn Vergara
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360HOME
 
Formato caracterización de un proceso
Formato caracterización de un procesoFormato caracterización de un proceso
Formato caracterización de un proceso
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
Alexander Guanipa
 
Ejemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentosEjemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentos
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
Marife Montes
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacioncostosyauditorias
 

La actualidad más candente (20)

Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
 
Registro de capacitación
Registro de capacitación Registro de capacitación
Registro de capacitación
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
 
Formato caracterización de un proceso
Formato caracterización de un procesoFormato caracterización de un proceso
Formato caracterización de un proceso
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
 
Ejemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentosEjemplos control-de-documentos
Ejemplos control-de-documentos
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
 

Similar a Formato de procedimientos

Bok cssbb - six sigma black belt certificado
Bok   cssbb - six sigma black belt certificadoBok   cssbb - six sigma black belt certificado
Bok cssbb - six sigma black belt certificadoDoroteo Arango
 
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresivamapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
kevinromeromartel
 
mapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.pptmapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.ppt
GabrielGamarra11
 
Administración y mejora de procesos
Administración y mejora de procesosAdministración y mejora de procesos
Administración y mejora de procesos
Juan Carlos Fernández
 
GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2
Cursos de Especialización
 
GRRHH130517P - S2
GRRHH130517P - S2GRRHH130517P - S2
GRRHH130517P - S2
Cursos de Especialización
 
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la CalidadIMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
jreynoso1
 
Metodologia DMAIC
Metodologia DMAICMetodologia DMAIC
Metodologia DMAIC
Alejandro Rodriguez Torres
 
Modelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoriaModelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoria
Viviana Rojas Rodriguez
 
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTEEXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
JuanPabloPerez54
 
La gestión por procesos
La gestión por procesosLa gestión por procesos
La gestión por procesos
cbeltramone
 
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01Enrique Sacanell
 
Como caracterizar los procesos PEASC (3).pptx
Como caracterizar los procesos PEASC (3).pptxComo caracterizar los procesos PEASC (3).pptx
Como caracterizar los procesos PEASC (3).pptx
macpower3
 
Clase 4 ind. eval. desempeño
Clase 4 ind. eval. desempeñoClase 4 ind. eval. desempeño
Clase 4 ind. eval. desempeño
ROSITA ESCOBAR
 
Clase 4 ind. eval. desempeño (1)
Clase 4 ind. eval. desempeño (1)Clase 4 ind. eval. desempeño (1)
Clase 4 ind. eval. desempeño (1)
ROSITA ESCOBAR
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativosneldizapata
 
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptxAdmin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
MatuCU
 

Similar a Formato de procedimientos (20)

Bok cssbb - six sigma black belt certificado
Bok   cssbb - six sigma black belt certificadoBok   cssbb - six sigma black belt certificado
Bok cssbb - six sigma black belt certificado
 
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresivamapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
 
mapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.pptmapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.ppt
 
Administración y mejora de procesos
Administración y mejora de procesosAdministración y mejora de procesos
Administración y mejora de procesos
 
GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2
 
GRRHH130517P - S2
GRRHH130517P - S2GRRHH130517P - S2
GRRHH130517P - S2
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
 
Procesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar ResultadosProcesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar Resultados
 
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la CalidadIMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
 
Metodologia DMAIC
Metodologia DMAICMetodologia DMAIC
Metodologia DMAIC
 
Modelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoriaModelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoria
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
 
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTEEXPOSICION GESTION POR PROCESOS  PRIMERA PARTE
EXPOSICION GESTION POR PROCESOS PRIMERA PARTE
 
La gestión por procesos
La gestión por procesosLa gestión por procesos
La gestión por procesos
 
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
 
Como caracterizar los procesos PEASC (3).pptx
Como caracterizar los procesos PEASC (3).pptxComo caracterizar los procesos PEASC (3).pptx
Como caracterizar los procesos PEASC (3).pptx
 
Clase 4 ind. eval. desempeño
Clase 4 ind. eval. desempeñoClase 4 ind. eval. desempeño
Clase 4 ind. eval. desempeño
 
Clase 4 ind. eval. desempeño (1)
Clase 4 ind. eval. desempeño (1)Clase 4 ind. eval. desempeño (1)
Clase 4 ind. eval. desempeño (1)
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptxAdmin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
 

Más de arharmenia2017

Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
arharmenia2017
 
Socio demografico divicentro
Socio demografico divicentroSocio demografico divicentro
Socio demografico divicentro
arharmenia2017
 
Matriz p lan ambiental (1)
Matriz p lan ambiental (1)Matriz p lan ambiental (1)
Matriz p lan ambiental (1)
arharmenia2017
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
arharmenia2017
 
Lista de chequeo diagnostico necesidad
Lista de chequeo diagnostico necesidadLista de chequeo diagnostico necesidad
Lista de chequeo diagnostico necesidad
arharmenia2017
 
Matriz identificacion de_peligros divicentro trabajo
Matriz identificacion de_peligros divicentro trabajoMatriz identificacion de_peligros divicentro trabajo
Matriz identificacion de_peligros divicentro trabajo
arharmenia2017
 
Informe final encuesta clima organizacional
Informe final encuesta clima organizacional Informe final encuesta clima organizacional
Informe final encuesta clima organizacional
arharmenia2017
 
Informe de sg sst
Informe de sg sstInforme de sg sst
Informe de sg sst
arharmenia2017
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
arharmenia2017
 

Más de arharmenia2017 (9)

Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
 
Socio demografico divicentro
Socio demografico divicentroSocio demografico divicentro
Socio demografico divicentro
 
Matriz p lan ambiental (1)
Matriz p lan ambiental (1)Matriz p lan ambiental (1)
Matriz p lan ambiental (1)
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Lista de chequeo diagnostico necesidad
Lista de chequeo diagnostico necesidadLista de chequeo diagnostico necesidad
Lista de chequeo diagnostico necesidad
 
Matriz identificacion de_peligros divicentro trabajo
Matriz identificacion de_peligros divicentro trabajoMatriz identificacion de_peligros divicentro trabajo
Matriz identificacion de_peligros divicentro trabajo
 
Informe final encuesta clima organizacional
Informe final encuesta clima organizacional Informe final encuesta clima organizacional
Informe final encuesta clima organizacional
 
Informe de sg sst
Informe de sg sstInforme de sg sst
Informe de sg sst
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 

Formato de procedimientos

  • 1. Manual de Procedimientos Página 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DISEÑO DE CARGOS CÓDIGO: MP-P-002 PROCESO: DISEÑO DE CARGOS Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 1. Propósito y alcance Diseñar los puestos de trabajo de la organización en un 100%, conociendo la planeación estratégica para alcanzar los objetivos 2. Vocabulario y siglas Término Definición Término 1 Declaración del significado del término 1 Término 2 Declaración del significado del término 2 (Agregue las filas que sean necesarias. Eliminar la tabla cuando no haya términos y anotar “No es necesario definir ningún término.”) 3. Responsabilidades Investigar las necesidades de la empresa, determinar las funciones específicas del cargo 3.1. Responsable 1. Lider del Talento Humano 4. Diagrama de flujo de las actividades Inicio Publicación del anuncio (Emisora, periódico u página web) Recepción hojas de vida Revisión hojas de vida Preselección de personal Citación a entrevista Entrevista Pruebas psicotécnicas Informe de selección Fin
  • 2. Manual de Procedimientos Página 2 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DISEÑO DE CARGOS CÓDIGO: MP-P-002 PROCESO: DISEÑO DE CARGOS Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 5. Indicadores de desempeño 6. Anexos (Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay anexos anotar “No hay anexos.”) 7. Referencias (Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como también documentos externos controlados.) Código Documento SC-G-CCA-01 Manual de calidad (Si lo tiene) (Nombre del documento.) (Agregue las filas que sean necesarias.) Indicador ID del objetivo (si aplica) Frecuencia Registro Fórmula Responsable Diseño de Cargos Diseñar los puestos de trabajo de la organización en un 100%, conociendo la planeación estratégica para alcanzar los objetivos Anual Formato para el diseño de cargos Líder Talento Humano
  • 3. Manual de Procedimientos Página 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL CÓDIGO: MP-P-001 PROCESO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 1. Propósito y alcance Admitir en un 80% personal calificado a través de los diferentes métodos de selección para obtener personal competente con el fin de realizar las funciones del cargo y cumplir los objetivos establecidos. 2. Vocabulario y siglas Término Definición Término 1 Declaración del significado del término 1 Término 2 Declaración del significado del término 2 (Agregue las filas que sean necesarias. Eliminar la tabla cuando no haya términos y anotar “No es necesario definir ningún término.”) 3. Responsabilidades Tener los conocimientos adecuados para la selección de personal, realizar las pruebas de acuerdo al cargo, elegir el personal más competente 3.1. Responsable 1. Líder del Talento Humano 4. Diagrama de flujo de las actividades INICIO Determinar competencias del cargo Establecer funciones Establecer el tiempo y cuando realizarlas Análisis del Cargo FIN
  • 4. Manual de Procedimientos Página 2 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL CÓDIGO: MP-P-001 PROCESO: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÒN DE PERSONAL Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 5. Indicadores de desempeño 6. Anexos (Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay anexos anotar “No hay anexos.”) 7. Referencias (Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como también documentos externos controlados.) Código Documento SC-G-CCA-01 Manual de calidad (Si lo tiene) (Nombre del documento.) (Agregue las filas que sean necesarias.) Indicador ID del objetivo (si aplica) Frecuencia Registro Fórmula Responsable Reclutami ento y selección de personal Admitir en un 80% personal calificado a través de los diferentes métodos de selección para obtener personal competente con el fin de realizar las funciones del cargo y cumplir los objetivos establecidos. Trimestral Hojas de vida, informe de preselección y selección, envió de correo o llamada para entrevista, formato de entrevista, contrato. Líder de RR.HH
  • 5. Manual de Procedimientos Página 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO CÓDIGO: MP-P-003 PROCESO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 1. Propósito y alcance Evaluar el desempeño del personal en un 90% por medio del manual de funciones y lista de chequeo para mejorar el talento humano de la organización 2. Vocabulario y siglas Término Definición Término 1 Declaración del significado del término 1 Término 2 Declaración del significado del término 2 (Agregue las filas que sean necesarias. Eliminar la tabla cuando no haya términos y anotar “No es necesario definir ningún término.”) 3. Responsabilidades Investigar las necesidades de la empresa, determinar las funciones específicas del cargo 3.1. Responsable 1. Líder del Talento Humano 4. Diagrama de flujo de las actividades Necesidad de la evaluación de desempeño Definición de criterios de evaluación Definición de análisis de información Diseño de métodos para recolectar información Informe de la evaluación del desempeño Entrevist Cuestionarios Aplicaciones informáticas Ejecución de métodos de recolección de información
  • 6. Manual de Procedimientos Página 2 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO CÓDIGO: MP-P-003 PROCESO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) (Definir la secuencia de las actividades específicas y sus responsables, se sugiere utilizar el programa Bizagi para la elaboración del diagrama de flujo.) (Si hay más de un diagrama, poner antes el nombre de cada uno) 5. Indicadores de desempeño ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador. 6. Anexos (Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay anexos anotar “No hay anexos.”) 7. Referencias (Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como también documentos externos controlados.) Código Documento SC-G-CCA-01 Manual de calidad (Si lo tiene) (Nombre del documento.) (Agregue las filas que sean necesarias.) Indicador ID del objetivo (si aplica) Frecuencia Registro Fórmula Responsable Evaluación del desempeñ o Evaluar el desempeño del personal en un 90% por medio del manual de funciones y lista de chequeo para mejorar el talento humano de la organización Trimestral Manual de funciones, Lista de chequeo, Informe de evaluación Líder del talento Humano
  • 7. Manual de Procedimientos Página 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REMUNERACION CÓDIGO: MP-P-000-4 PROCESO: REMUNERACION Emite: AREA DE GESTION TALENTO HUMANO Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 1. Propósito y alcance Pagar oportunamente los salarios a los empleados de la organización en un 100%, por medio de un pago en efectivo o magnético, para mejorar su calidad de vida. 2. Vocabulario y siglas Término Definición Pagar: Recompensar con dinero un servicio, un trabajo, un favor, etc., a la persona que lo realiza Talento Humano: Es el responsable de la dimensión humana en la organización. 3. Responsabilidades • Asignación pagos de nómina. 3.1. Responsable 1. Talento humano y el área financiera de la empresa. 4. Diagrama de flujo de las actividades INICIO Nombre del trabajador Salario, novedades y número de horas extras trabajadas. Por medio de: Efectivo Magnético Sueldo Completo FIN
  • 8. Manual de Procedimientos Página 2 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REMUNERACION CÓDIGO: MP-P-000-4 PROCESO: REMUNERACION Emite: AREA DE GESTION TALENTO HUMANO Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 5. Indicadores de desempeño ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador. 6. Anexos (Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay anexos anotar “No hay anexos.”) 7. Referencias (Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como también documentos externos controlados.) Código Documento SC-G-CCA-01 Manual de calidad (Si lo tiene) (Nombre del documento.) (Agregue las filas que sean necesarias.) Indicador ID del objetivo (si aplica) Frecuencia Registro Fórmula Responsable Remuneración Pagar oportunamente los salarios a los empleados de la organización en un 100%, por medio de un pago en efectivo o magnético, para mejorar su calidad de vida. Quincenal Recibos de nómina, dinero, computador. Talento humano y el área financiera.
  • 9. Manual de Procedimientos Página 1 de 3 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL CÓDIGO: MP-P-005 PROCESO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL mite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (07 – 08 – 2017) 1. Propósito y alcance Formar al personal de la organización en un 70%, brindando capacitación de acuerdo a sus necesidades mejorando la productividad en sus puestos de trabajo. 2. Vocabulario y siglas Término Definición Actitud Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar Entrenamiento Actividades encaminadas a mejorar la competencia del personal Evaluación Esta estima el cumplimiento de las obligaciones laborales de un empleado. Su importancia, es documentar cuán productivo es un empleado y en qué áreas podría mejorar. Habilidades (saber hacer) y actitudes (saber estar y querer hacer) que, aplicados en el desempeño de una determinada responsabilidad o aportación profesional, 3. Responsabilidades 1. Preparar al personal atreves del desarrollo de futuros roles en la organización. 2. Mejorar el rendimiento del personal entrenando aumentando su capacidad de conocimiento a través del entrenamiento. 3. Identificar posibles necesidades o problemáticas de capacitación. 4. Atenderá quejas reclamos o sugerencias de los diferentes departamentos que lo afectan. 5. Atenderá y apoyara las necesidades básicas de entrenamiento las cuales deberán ser comunicadas a la división de recursos humanos. 6. Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar los programas de capacitación y comunicación, para realizarlos procedimientos o acciones necesarias. 7. Desarrollo de habilidades. 8. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores, para la toma de conciencia, sensibilidad con las personas con los clientes internos o externos. 9. Desarrollar cambios de actitudes negativas o actitudes favorables. 10. Orientar al desarrollo de conceptos correspondientes. 11. Realizar la evaluación de desempeño laboral a los empleados. 3.1. Responsable 1. La responsabilidad la ejecuta el departamento de recursos humanos es su responsabilidad detectar posibles anomalías y ejecutar el plan de acción dando así el paso a entrenar, capacitar a los empleados de la organización
  • 10. Manual de Procedimientos Página 2 de 3 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL CÓDIGO: MP-P-005 PROCESO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL mite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (07 – 08 – 2017) 4. Diagrama de flujo de las actividades Identificar la necesidad de capacitación Preparar los temas a capacitar Estudiar los temas a tratar Convocar el personal a la capacitación Inicio Control de Asistencia Realizar actividades de entrenamiento Evaluación de entrenamiento Hacer un Balance del resultado de la capacitaciòn Hacer un informe detalle FIN
  • 11. Manual de Procedimientos Página 3 de 3 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL CÓDIGO: MP-P-005 PROCESO: ENTRENAMIENTO DE PERSONAL mite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (07 – 08 – 2017) 5. Indicadores de desempeño 6. Anexos (Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay anexos anotar “No hay anexos.”) 7. Referencias (Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como también documentos externos controlados.) Código Documento SC-G-CCA-01 Manual de calidad (Si lo tiene) (Nombre del documento.) (Agregue las filas que sean necesarias.) Indicador ID del objetivo (si aplica) Frecuencia Registro Fórmula Responsable Entrenamiento de personal Formar al personal de la organización en un 70%, brindando capacitación de acuerdo a sus necesidades mejorando la productividad en sus puestos de trabajo trimestral Base de datos, personal idóneo, listas de asistencia acta de capacitación Área administrativa de talento humano
  • 12. Manual de Procedimientos Página 1 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MP-P-000-7 PROCESO: SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO Emite: Área Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 1. Propósito y alcance Manejar la información de la organización en un 90% del estado actual del talento humano, por medio de los sistemas de información, para la toma de decisiones del nivel organizacional. 2. Vocabulario y siglas Término Definición Sistemas de Información: Conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Registro: Documento donde se relacionan ciertos acontecimientos o cosas; especialmente aquellos que deben constar permanentemente de forma oficial. 3. Responsabilidades • Llevar de una forma adecuada y organizada el registro de información de la organización. 3.1. Responsable 1. Área talento humano. 4. Diagrama de flujo de las actividades INICIO Entrada de Datos Base de datos Procesamiento de datos Se da una: Salida Reportes Registro Información FIN
  • 13. Manual de Procedimientos Página 2 de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MP-P-000-7 PROCESO: SISTEMAS DE INFORMACION DEL TALENTO HUMANO Emite: Área Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (02 – 08 – 2017) 5. Indicadores de desempeño ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador. 6. Anexos (Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay anexos anotar “No hay anexos.”) 7. Referencias (Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como también documentos externos controlados.) Código Documento SC-G-CCA-01 Manual de calidad (Si lo tiene) (Nombre del documento.) (Agregue las filas que sean necesarias.) Indicador ID del objetivo (si aplica) Frecuencia Registro Fórmula Responsable Sistemas de información del talento humano. Manejar la información de la organización en un 90% del estado actual del talento humano, por medio de los sistemas de información, para la toma de decisiones del nivel organizacional. Mensual Formatos para la recolecció n de informaci ón Talento Humano
  • 14. Manual de Procedimientos Página 1 de 3 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA CÓDIGO: MP-P-006 PROCESO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (03 – 08 – 2017) Propósito y alcance Proteger la integridad física y mental del trabajador preservándolo de los riesgos de salud en un 100%, para evitar que se presenten accidentes e incidentes inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico en que ejecuta las labores. 1. Vocabulario y siglas Término Definición Riesgo Combinación de a probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos. Peligro Fuente, situación o acto con potencial causa de daño a un trabajador en los equipos o en las instalaciones. Incidente Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad. Accidente de trabajo Suceso repentino, no es provocado, donde se presenta una lesión al empleado, también es accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleado o durante la ejecución 2. Responsabilidades 1. Identificar sistemáticamente todas las amenazas. 2. Identificar los recursos disponibles, incluyendo las medidas de prevención y control existentes. 3. Analizarlavulnerabilidaddelaempresafrentealasamenazasidentificadas. 4. Diseñar e implementar los procedimientos para prevenir y controlar las amenazas priorizadas o minimizar el impacto de las no prioritarias. 5. Formular el plan de emergencia. 6. Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar los programas, procedimientos o acciones necesarias. 7. Definición de planos de instalaciones y rutas de evacuación. 8. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores, para atender una emergencia. 9. Realizar simulacros como mínimo una (1) vez al año. 10. Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de emergencias. 11. Inspeccionar con la periodicidad que sea definida, todos los equipos relacionados con la prevención y atención de emergencias incluyendo sistemas de alerta, señalización y alarma. 12. Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de interés común. 2.1. Responsable 1. La responsabilidad es compartida en primera instancia el empleador es el que debe suministra las EPP sin ningún costo y debe desarrollar acciones para su utilización, mantenimiento o reemplazo, debe realizar o autorizar el mantenimiento de las instalaciones equipos y herramientas, en segunda estancia un profesional en seguridad y salud en el trabajo, auxiliar en seguridad en el trabajo y el apoyo del técnico o tecnólogo en Recursos Humanos.
  • 15. Manual de Procedimientos Página 2 de 3 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA CÓDIGO: MP-P-006 PROCESO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (03 – 08 – 2017) 3. Diagrama de flujo de las actividades INICIO Reconocimiento e identificación del factor de riesgo o evento de salud que afecte la calidad de vida de la población trabajadora Vigilancia, Promoción y Prevención Vigilancia, Promoción y Prevención Hay factor de Riesgo Hay síntomas o enfermos por el riesgo Valoración del Riesgo Evaluación de las condiciones de salud Requiere medidas de control Hay Presencia de casos Intervenciones de Ingeniería Administrativa y Educativa. Manejo del caso y atención en salud No Si Hay cambio en el nivel del Riesgo Hay mejoría de los síntomas o casos Se controló el Riesgo Se controla la morbilida Medición de Indicadores de gestión, resultado y de impacto. Continúa el ciclo de seguimiento y Vigilancia FIN No S I S I No Si Si Si Si Si Si No
  • 16. Manual de Procedimientos Página 3 de 3 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA CÓDIGO: MP-P-006 PROCESO: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA Emite: Área de Gestión del Talento Humano Revisión: (#1) Fecha: (03 – 08 – 2017) 4. Indicadores de desempeño ID: Corresponde al número del objetivo al cual está ligado el indicador. 5. Anexos (Información que complementa el contenido del procedimiento como tablas, diagramas y gráficos. Si no hay anexos anotar “No hay anexos.”) 6. Referencias (Indique los instructivos de trabajo, procedimientos o procesos relacionados con este documento, así como también documentos externos controlados.) Código Documento SC-G-CCA-01 Manual de calidad (Si lo tiene) (Nombre del documento.) (Agregue las filas que sean necesarias.) Indicador ID del objetivo (si aplica) Frecuencia Registro Fórmula Responsabl e Higiene , Segurida d y Calidad de Vida Proteger la integridad física y mental del trabajador preservándolo de los riesgos de salud en un 100%, para evitar que se presenten accidentes e incidentes inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico en que ejecuta las labores. Anual y Diario Matriz de identificación de peligros, lista de chequeo reportes de accidentes e incidentes, formato para llamados de atención, capacitaciones , lista de asistencia, actas de evidencia de capacitación. Directivo y Profesional en SG-SST