SlideShare una empresa de Scribd logo
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Guía para el desarrollo del
Business Case
Prof. Nunzia Auletta
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Modelo del Caso de Negocios
Necesidades del Negocio y Objetivos
•Entorno estratégico
•Alineación estratégica
•Necesidad del negocio (JTBD)
Análisis Preliminar de Opciones
•Criterios de evaluación
•Lista de opciones
•Evaluación y justificación
Opciones viables
•Análisis costo beneficio
•Implementación y capacidades
•Riesgos
Justificación y recomendaciones
•Comparación de opciones
•Opción preferida
Gestión de la Inversión
•Metas de la iniciativa
•Equipo de trabajo y gestión de proyecto
•Indicadores de desempeño
1
3
4
5
Fase 1. Contexto
estratégico
Fase 2. Análisis y
recomendaciones
Fase 3. Gestión y
capacidad
2
Business Case - @nunziaauletta @iesa
FASE 1. Contexto Estratégico
El propósito de esta fase es establecer el caso para la iniciativa y definir la necesidad de la inversión.
Algunas de las preguntas claves en esta fase son:
•¿Dónde estamos ahora? Describe el entorno actual del negocio.
•¿Dónde deseamos estar? Describe los objetivos del negocio.
•¿Cuáles son las necesidades del negocio? Describe las amenazas y oportunidades, así como la
tarea que la iniciativa propuesta resolverá para la organización.
•¿Qué impulsa la necesidad de cambio? Identifica las motivaciones o “drivers” del cambio.
•¿Qué deseamos lograr? Describe los resultados de negocios deseados.
•¿Cuál es la alineación estratégica? Describe la conexión entre la iniciativa y la estrategia declarada
por la empresa.
Necesidades del Negocio y Objetivos
•Entorno estratégico
•Alineación estratégica
•Necesidad del negocio (JTBD)
1
Paso Herramientas
•Nine Windows (JTBD)
•Análisis de Factores Externos (EFE)
•Análisis de factores Internos (IFE)
•Matriz DOFA
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Alineación estratégica:
coincidencia de
actividades y
recursos para poder
servir al mercado
objetivo y operar en el
entorno de negocios.
Alineación estratégica y ventajas
competitivas
Ambito: tipo de productos, modos de
servicio, área geográfica, competidores y
elección de mercados.
Ventajas competitivas : proposición de valor
superior, posicionamiento único, oferta
diferenciadora, posición de mercado.
Recursos: tipos de recursos (financieros,
humanos, tecnológicos, equipos know how,
etc.) y su asignación entre las áreas
funcionales y los procesos.
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Tipos de ventajas competitivas
Capacidad
•Flexibilidad
•Producción
•Tiempo de desarrollo y lanzamiento
•Conocimiento tecnológico
•Conocimiento de mercadeo y ventas
•Cercanía al mercado y a la comunidad
•Creatividad y capacidad de innovación
Posición
•Marca, patentes, derechos de autor
•Participación de mercado
•Relación con clientes consumidores
•Red de distribución
•Ubicación geográfica
•Soporte público y de gobierno
•Socios de negocios y estratégicos
•Complementariedad de la oferta
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Evaluación de la Estrategia Actual
1. ¿En qué negocio está la empresa?
2. ¿Quiénes son nuestros stakeholders y cuáles son sus expectativas?
3. ¿En qué necesidades del mercado nos enfocamos?
4. ¿Cuáles son nuestras ventajas competitivas?
5. ¿Qué estrategia competitiva seguimos?
6. ¿Qué estrategia de crecimiento nos planteamos?
7. ¿Cómo distribuimos nuestros recursos?
8. ¿Qué sinergias existen entre las funciones dentro de la empresa?
Business Case - @nunziaauletta @iesa
FASE 2. Análisis y recomendaciones
Esta fase es el corazón del business case y su propósito es presentar varias opciones o iniciativas
sustentadas por un análisis oportuno de la información recabada, que lleve a seleccionar y justificar
una opción.
Algunas de las preguntas que se deben contestar son:
•¿Cómo llegamos a alcanzar nuestros objetivos? Describe las opciones viables asociadas con sus
costos y beneficios. Es recomendable lograr una “lista corta” de tres opciones, siendo una mantener
el status quo.
•¿Cuál es la mejor opción? Evalúa sobre la base de criterios establecidos por la empresa aspectos
financieros , beneficios y riesgos de cada opción.
Análisis Preliminar de Opciones
•Criterios de evaluación
•Lista de opciones
•Evaluación y justificación
2
Opciones viables
•Análisis costo beneficio
•Implementación y capacidades
•Riesgos
3
Justificación y recomendaciones
•Comparación de opciones
•Opción preferida 4
Pasos Herramientas
•Lista de criterios de evaluación
•Matriz Producto/Mercado de Ansoff
•Matriz de Impacto
•Matriz de Costo-Beneficio
•Matriz de Evaluación de Riesgo
•Tabla Comparativa de Opciones
Business Case - @nunziaauletta @iesa
FASE 3. Gestión y Capacidad
Esta fase debe mostrar a los evaluadores del caso de negocios que la inversión será manejada de
manera efectiva y que la iniciativa prevé los mecanismos de gestión apropiados para su ejecución y
seguimiento y para el logro de los resultados de negocios deseados.
Algunas de las preguntas que se deben contestar son:
•¿Cómo encaja la iniciativa en la estructura y modelo de gestión actual?
•¿Cómo será gerenciada la iniciativa?
•¿Cómo se lograrán los resultados deseados?
•¿Cómo se mitigarán los riesgos y las desviaciones?
•¿Cómo se realizará el seguimiento de resultados?
Gestión de la Inversión
•Metas de la iniciativa
•Equipo de trabajo y gestión de proyecto
•Indicadores de desempeño
5
Paso Herramientas
•Proyección financiera
•Balanced Score Card
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Evaluación de Ideas:
Matriz de impacto
Ad Hoc
Esperar
Velocidad
Riesgo de desenfoque
Bajo
Nunca
Ahora
Alto
Bajo Alto
Recursos
requeridos
Impacto
1. Identificación de oportunidades
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Matriz de Evaluación de Riesgo
•Identificar los posibles riesgos de la iniciativa
•Evaluarlos según su probabilidad de ocurrencia y posibles consecuencias
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Matriz de Producto/ mercado
Actuales
Nuevos
Actuales Nuevos
1.Penetración de mercados
•Mercados no saturados
•Economías de escala
•Debilidad de competencia
2. Desarrollo de mercado
•Oportunidades del canal
•Recursos disponibles
•Capacidad de producción
3. Desarrollo de productos
•Desarrollo tecnológico
•Substitución de
productos maduros
•Industrias de elevado
crecimiento
4. Diversificación
•Sobre capacidades
existentes
•Sobre nuevas
competencias
Mercados
Productos
Fuente: Adaptado de Ansoff
Los objetivos de mercadeo deben ser compatibles con las
direcciones de crecimiento de la empresa…
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Alineación estratégica:
coincidencia de
actividades y
recursos para poder
servir al mercado
objetivo y operar en el
entorno de negocios.
Alineación estratégica y
ventajas competitivas
Ambito: tipo de productos, modos de
servicio, área geográfica, competidores y
elección de mercados.
Ventajas competitivas : proposición de
valor superior, posicionamiento único, oferta
diferenciadora, posición de mercado.
Recursos: tipos de recursos (financieros,
humanos, tecnológicos, equipos know how,
etc.) y su asignación entre las áreas
funcionales y los procesos.
2. Evaluación Estratégica
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Sociodemográfico
Económico
Tecnológico
Legal
Competidores
Clientes
Consumidores
Macroentorno
Microentorno de Negocios
EMPRESA
Intermediarios:
Ditribuidores
Detallistas
Político
Entorno Económico
Impacto de tasas de cambio, tasa de
interés, inflación, desempleo.
Entorno Legal
¿Qué leyes afectan la actividad de la
empresa?¿Qué medidas se pueden
tomar? ¿Qué oportunidades surgen de
los marcos regulatorios?
Entorno Tecnológico
¿Qué nuevas tecnologías están
disponibles?¿Cómo impactan la
competitividad de la empresa?
Entorno Sociodemográfico
¿Cuál es el poder adquisitivo de la
población?¿Cómo se distribuye por
edades, zonas, nivel de educación,
etc.?
Análisis del entorno
de negocios
3. Análisis Situacional
Business Case - @nunziaauletta @iesa
1. Definir la estructura y
características de la
Industria
2. Identificar y
describir a la
competencia
3. Evaluar a los
competidores clave
4. Anticipar
acciones de la
competencia
5. Identificar
nuevos
competidores
Estructura de
Producto/mercado
y segmentos del
mercado
•¿Quiénes y cuantos son los
competidores más cercanos?
•¿Cuál es su posición en el
mercado en cuanto a participación
y cobertura?
•¿Qué estrategias de mercadeo
utilizan?
•¿Qué ventajas y desventajas
presenta la competencia?
•¿Cómo se posicionan sus marcas
comparadas con las nuestras?
•¿Qué características de
diferenciación poseen sus
productos o servicios?
•¿Cómo se comparan los precios
en productos o servicios similares?
La Competencia
3. Análisis Situacional
Business Case - @nunziaauletta @iesa
¿Qué actividades internas
o externas realizan los
individuos u
organizaciones para
satisfacer necesidades
con bienes y servicios?
¿Qué? ¿Dónde? ¿Por qué?
¿Cuándo? ¿Cuánto?
¿Con
quién?
¿Cómo?
¿Por
cuánto?
•¿Quiénes compran los productos o servicios
de la empresa?
•¿Qué características tienen mis clientes?
•¿Cuáles son sus preferencias?¿Qué factores
tienen más relevancia en su elección?
•¿En qué canales de venta compran? ¿Cuáles
son sus condiciones para comprar?
•¿Cómo han cambiado sus exigencias?¿Cómo
ha evolucionado la industria o sector en que
se desenvuelve?
•¿Quienes participan en la decisión de compra
y cómo influyen?
•¿Con qué frecuencia compran el producto o
servicio? ¿En qué cantidades?
El Cliente
3. Análisis Situacional
Business Case - @nunziaauletta @iesa
Proyección del tamaño del mercado
Reforzar Target actual:
hombres calvos, de 18-44
años, con ingresos anuales
superiores U$ 15.000,
dispuestos a usar el
producto con frecuencia de
uso diario.
Lanzamiento para Target
potencial: mujeres con
problemas de calvicie
incipiente, de 18-44 años,
con ingresos anuales
superiores U$ 15.000
dispuestas a usar el
producto con frecuencia de
uso diario.
Ejemplo: Rogaine, loción para el Crecimiento del Cabello
•Ingreso: US$ >15 k /año : 93 MM
•Calvos: 28%: 26 MM
•Edad: 18 - 44 años, 45% 11,7 MM
•Dispuestos a uso: 31% 3,6 MM
•Ventas Potenciales: U$ 900/trat. completo
U$3.240 MM
•Ingreso: US$ >15 K/año: 88 MM
•Calvas: 20% 17,6 MM
•Edad: 18 - 44 años, 47% 8,27 MM
•Dispuestas a uso: 38% 3,14 MM
•Ventas Potenciales: U$ 900/trat. completo
U$2.826 MM
Business Case - @nunziaauletta @iesa
4. Afinación del concepto
Beneficios
Formas
Tecnología
Nuevos
productos /
servicios/
procesos
Aspecto físico
del producto, o
secuencia de
actividades del
proceso, o
perceptibles en
el servicio
Procesos/equipos
/tecnologías que
permiten producir
las formas deseadas
Valor para el
cliente /
consumidor,
beneficios y
deseos
Business Case - @nunziaauletta @iesa
• Tecnología
• Inversión
• Procesos
• Costos
• Entrenamiento
• Tiempos de ejecución
5. Evaluación técnica
Factibilidad
Business Case - @nunziaauletta @iesa
• Liste todas las actividades que estima realizar en el
desarrollo del proyecto.
• Estime un presupuesto para cada actividad.
• Estime las entradas relativas al proyecto
6. Evaluación financiera
Business Case - @nunziaauletta @iesa
La empresa
Fortalezas
1.
2.
3.
4.
Debilidades
1.
2.
3.
4.
Oportunidades
1.
2.
3.
4.
Estrategias: FO
Apoyarse en las fuerzas para
aprovechar oportunidades
= Estrategia de ataque
Estrategias: DO
Superar debilidades para
perseguir oportunidades
= Construir fuerzas para
estrategias de ataque
Amenazas
1.
2.
3.
4.
5.
Estrategias: FA
Apoyarse en las fortalezas
para minimizar las amenazas
= Estrategia defensiva
Estrategias: DA
Superar debilidades y
amenazas
= Construir fuerzas para la
estrategia defensiva
Matriz Dofa
3. Análisis Situacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de ProyectosAlineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Julio Suárez de Peón Carbó
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
Roger Tella Trilla
 
Perfil de Negocios
Perfil de NegociosPerfil de Negocios
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Introducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosIntroducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosDharma Consulting
 
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.docFORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
JuanDiegoDominguez1
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
YajahiraRodriguez
 
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Mod 3  desarrollo de clientes, introducciónMod 3  desarrollo de clientes, introducción
Mod 3 desarrollo de clientes, introducciónStartcoaching
 
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Semana 2   Mapa de historias de usuarioSemana 2   Mapa de historias de usuario
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Cap 5 - Análisis del entorno competitivo
Cap 5  - Análisis del entorno competitivoCap 5  - Análisis del entorno competitivo
Cap 5 - Análisis del entorno competitivo
Juliette Lévano Lazo
 
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptxPROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
José Antonio Montaño Jordán
 
Como hacer proyectos marco logico
Como hacer proyectos   marco logicoComo hacer proyectos   marco logico
Como hacer proyectos marco logico
IATTA-Soluciones Integrales
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
Luis Palomino
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
Universidad Continental
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Juan Paúl Chávez Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de ProyectosAlineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
Alineamiento de la Estrategia con la Dirección de Proyectos
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
 
Perfil de Negocios
Perfil de NegociosPerfil de Negocios
Perfil de Negocios
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Introducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de PortafoliosIntroducción a la Gestión de Portafolios
Introducción a la Gestión de Portafolios
 
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.docFORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Mod 3  desarrollo de clientes, introducciónMod 3  desarrollo de clientes, introducción
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
 
El estudio del mercado
El estudio del mercadoEl estudio del mercado
El estudio del mercado
 
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap12
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap12Preparacion y evaluacion de proyectos.cap12
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap12
 
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Semana 2   Mapa de historias de usuarioSemana 2   Mapa de historias de usuario
Semana 2 Mapa de historias de usuario
 
Cap 5 - Análisis del entorno competitivo
Cap 5  - Análisis del entorno competitivoCap 5  - Análisis del entorno competitivo
Cap 5 - Análisis del entorno competitivo
 
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptxPROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
 
Como hacer proyectos marco logico
Como hacer proyectos   marco logicoComo hacer proyectos   marco logico
Como hacer proyectos marco logico
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
 

Destacado

Business Case Ti
Business Case TiBusiness Case Ti
Business Case Ti
gaviotafeliz
 
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case PoderosoClub de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Innovare
 
Como elaborar um Business Case
Como elaborar um Business CaseComo elaborar um Business Case
Como elaborar um Business Case
Rildo (@rildosan) Santos
 
Vaughn Business Case
Vaughn Business CaseVaughn Business Case
Vaughn Business Case
Omar Díaz Reyes
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Sugerendo
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Sugerendo
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
Sugerendo
 
Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1
Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1
Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1
rlcastelan75
 
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de ProyectosMetodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Blitz Performance Solutions
 
Business Case Development Toolkit (with Excel model)
Business Case Development Toolkit (with Excel model)Business Case Development Toolkit (with Excel model)
Business Case Development Toolkit (with Excel model)
David Tracy
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo
10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo
10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo
tgestiona Perú
 
Pharma Market nº 60, Enero 2015
Pharma Market nº 60, Enero 2015Pharma Market nº 60, Enero 2015
Pharma Market nº 60, Enero 2015
Pharma Market
 
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligenceCurso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
Salvador Ramos
 
Seminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológico
Seminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológicoSeminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológico
Seminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológico
netmind
 
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
Jos
 

Destacado (20)

Business Case Ti
Business Case TiBusiness Case Ti
Business Case Ti
 
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case PoderosoClub de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
Club de la Innovación: Cómo Construir un Business Case Poderoso
 
Como elaborar um Business Case
Como elaborar um Business CaseComo elaborar um Business Case
Como elaborar um Business Case
 
Vaughn Business Case
Vaughn Business CaseVaughn Business Case
Vaughn Business Case
 
2. caso de negocio
2. caso de negocio2. caso de negocio
2. caso de negocio
 
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google AdwordsCaso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidadesB2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
 
Seo en Magento
Seo en MagentoSeo en Magento
Seo en Magento
 
Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1
Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1
Admon estrategica de TI - Integración business case - TA 2.1.1
 
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de ProyectosMetodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
 
Business Case Development Toolkit (with Excel model)
Business Case Development Toolkit (with Excel model)Business Case Development Toolkit (with Excel model)
Business Case Development Toolkit (with Excel model)
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo
10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo
10 preguntas inesperadas en entrevista de trabajo
 
Analisis de proyecto
Analisis de proyectoAnalisis de proyecto
Analisis de proyecto
 
Pharma Market nº 60, Enero 2015
Pharma Market nº 60, Enero 2015Pharma Market nº 60, Enero 2015
Pharma Market nº 60, Enero 2015
 
Matriz brainstorming
Matriz brainstormingMatriz brainstorming
Matriz brainstorming
 
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligenceCurso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
Curso introduccion microsoft_sql_server_business_intelligence
 
Seminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológico
Seminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológicoSeminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológico
Seminario Business Analysis - La conexión entre negocio y equipo tecnológico
 
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
 

Similar a Guía business case

Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014ipplapampa
 
3er Seminario NAVES 2014
3er Seminario NAVES 20143er Seminario NAVES 2014
3er Seminario NAVES 2014
ipplapampa
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TBL The Bottom Line
 
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.pptFODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
StanislavBrasenhouse
 
Selección ideas de negocio 2014
Selección ideas de negocio 2014Selección ideas de negocio 2014
Selección ideas de negocio 2014
Marcos Vera Montecinos
 
Unidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
StephanyPazribera
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Rafael Correa
 
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdfMKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
ANTONIO A. VES GAETE
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
Elio Laureano
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugoElio Laureano
 
2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercadocladane-2388
 
Guia de proyecto final
Guia de proyecto finalGuia de proyecto final
Guia de proyecto final
Moises Cielak
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
ricardocarra
 
2 estudio de mercado
2 estudio de mercado2 estudio de mercado
2 estudio de mercado
Viridiana Cueto
 
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Al Cougar
 
Ec2 informacion importante en inicio de proyecto
Ec2 informacion importante en inicio de proyectoEc2 informacion importante en inicio de proyecto
Ec2 informacion importante en inicio de proyecto
Juan Carlos Rivera
 

Similar a Guía business case (20)

Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
 
3er Seminario NAVES 2014
3er Seminario NAVES 20143er Seminario NAVES 2014
3er Seminario NAVES 2014
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
 
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.pptFODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
 
Selección ideas de negocio 2014
Selección ideas de negocio 2014Selección ideas de negocio 2014
Selección ideas de negocio 2014
 
Sesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategiaSesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategia
 
Unidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdfMKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
 
Marketing Digital Turismo presentación..
Marketing Digital Turismo presentación..Marketing Digital Turismo presentación..
Marketing Digital Turismo presentación..
 
2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado
 
Guia de proyecto final
Guia de proyecto finalGuia de proyecto final
Guia de proyecto final
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
2 estudio de mercado
2 estudio de mercado2 estudio de mercado
2 estudio de mercado
 
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
 
Ec2 informacion importante en inicio de proyecto
Ec2 informacion importante en inicio de proyectoEc2 informacion importante en inicio de proyecto
Ec2 informacion importante en inicio de proyecto
 

Más de Nunzia Auletta

Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016
Nunzia Auletta
 
Muerte y resurrección de Lego
Muerte y resurrección de LegoMuerte y resurrección de Lego
Muerte y resurrección de Lego
Nunzia Auletta
 
Taller formacion de lideres emprendedores
Taller formacion de lideres emprendedoresTaller formacion de lideres emprendedores
Taller formacion de lideres emprendedores
Nunzia Auletta
 
Reframing el regalo
Reframing el regaloReframing el regalo
Reframing el regalo
Nunzia Auletta
 
Taller innovación
Taller innovaciónTaller innovación
Taller innovación
Nunzia Auletta
 
El diagrama de la flor de loto
El diagrama de la flor de lotoEl diagrama de la flor de loto
El diagrama de la flor de loto
Nunzia Auletta
 
From social media to human media
From social media to human mediaFrom social media to human media
From social media to human media
Nunzia Auletta
 
Desafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latinaDesafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latina
Nunzia Auletta
 

Más de Nunzia Auletta (8)

Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016
 
Muerte y resurrección de Lego
Muerte y resurrección de LegoMuerte y resurrección de Lego
Muerte y resurrección de Lego
 
Taller formacion de lideres emprendedores
Taller formacion de lideres emprendedoresTaller formacion de lideres emprendedores
Taller formacion de lideres emprendedores
 
Reframing el regalo
Reframing el regaloReframing el regalo
Reframing el regalo
 
Taller innovación
Taller innovaciónTaller innovación
Taller innovación
 
El diagrama de la flor de loto
El diagrama de la flor de lotoEl diagrama de la flor de loto
El diagrama de la flor de loto
 
From social media to human media
From social media to human mediaFrom social media to human media
From social media to human media
 
Desafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latinaDesafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latina
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Guía business case

  • 1. Business Case - @nunziaauletta @iesa Guía para el desarrollo del Business Case Prof. Nunzia Auletta
  • 2. Business Case - @nunziaauletta @iesa Modelo del Caso de Negocios Necesidades del Negocio y Objetivos •Entorno estratégico •Alineación estratégica •Necesidad del negocio (JTBD) Análisis Preliminar de Opciones •Criterios de evaluación •Lista de opciones •Evaluación y justificación Opciones viables •Análisis costo beneficio •Implementación y capacidades •Riesgos Justificación y recomendaciones •Comparación de opciones •Opción preferida Gestión de la Inversión •Metas de la iniciativa •Equipo de trabajo y gestión de proyecto •Indicadores de desempeño 1 3 4 5 Fase 1. Contexto estratégico Fase 2. Análisis y recomendaciones Fase 3. Gestión y capacidad 2
  • 3. Business Case - @nunziaauletta @iesa FASE 1. Contexto Estratégico El propósito de esta fase es establecer el caso para la iniciativa y definir la necesidad de la inversión. Algunas de las preguntas claves en esta fase son: •¿Dónde estamos ahora? Describe el entorno actual del negocio. •¿Dónde deseamos estar? Describe los objetivos del negocio. •¿Cuáles son las necesidades del negocio? Describe las amenazas y oportunidades, así como la tarea que la iniciativa propuesta resolverá para la organización. •¿Qué impulsa la necesidad de cambio? Identifica las motivaciones o “drivers” del cambio. •¿Qué deseamos lograr? Describe los resultados de negocios deseados. •¿Cuál es la alineación estratégica? Describe la conexión entre la iniciativa y la estrategia declarada por la empresa. Necesidades del Negocio y Objetivos •Entorno estratégico •Alineación estratégica •Necesidad del negocio (JTBD) 1 Paso Herramientas •Nine Windows (JTBD) •Análisis de Factores Externos (EFE) •Análisis de factores Internos (IFE) •Matriz DOFA
  • 4. Business Case - @nunziaauletta @iesa Alineación estratégica: coincidencia de actividades y recursos para poder servir al mercado objetivo y operar en el entorno de negocios. Alineación estratégica y ventajas competitivas Ambito: tipo de productos, modos de servicio, área geográfica, competidores y elección de mercados. Ventajas competitivas : proposición de valor superior, posicionamiento único, oferta diferenciadora, posición de mercado. Recursos: tipos de recursos (financieros, humanos, tecnológicos, equipos know how, etc.) y su asignación entre las áreas funcionales y los procesos.
  • 5. Business Case - @nunziaauletta @iesa Tipos de ventajas competitivas Capacidad •Flexibilidad •Producción •Tiempo de desarrollo y lanzamiento •Conocimiento tecnológico •Conocimiento de mercadeo y ventas •Cercanía al mercado y a la comunidad •Creatividad y capacidad de innovación Posición •Marca, patentes, derechos de autor •Participación de mercado •Relación con clientes consumidores •Red de distribución •Ubicación geográfica •Soporte público y de gobierno •Socios de negocios y estratégicos •Complementariedad de la oferta
  • 6. Business Case - @nunziaauletta @iesa Evaluación de la Estrategia Actual 1. ¿En qué negocio está la empresa? 2. ¿Quiénes son nuestros stakeholders y cuáles son sus expectativas? 3. ¿En qué necesidades del mercado nos enfocamos? 4. ¿Cuáles son nuestras ventajas competitivas? 5. ¿Qué estrategia competitiva seguimos? 6. ¿Qué estrategia de crecimiento nos planteamos? 7. ¿Cómo distribuimos nuestros recursos? 8. ¿Qué sinergias existen entre las funciones dentro de la empresa?
  • 7. Business Case - @nunziaauletta @iesa FASE 2. Análisis y recomendaciones Esta fase es el corazón del business case y su propósito es presentar varias opciones o iniciativas sustentadas por un análisis oportuno de la información recabada, que lleve a seleccionar y justificar una opción. Algunas de las preguntas que se deben contestar son: •¿Cómo llegamos a alcanzar nuestros objetivos? Describe las opciones viables asociadas con sus costos y beneficios. Es recomendable lograr una “lista corta” de tres opciones, siendo una mantener el status quo. •¿Cuál es la mejor opción? Evalúa sobre la base de criterios establecidos por la empresa aspectos financieros , beneficios y riesgos de cada opción. Análisis Preliminar de Opciones •Criterios de evaluación •Lista de opciones •Evaluación y justificación 2 Opciones viables •Análisis costo beneficio •Implementación y capacidades •Riesgos 3 Justificación y recomendaciones •Comparación de opciones •Opción preferida 4 Pasos Herramientas •Lista de criterios de evaluación •Matriz Producto/Mercado de Ansoff •Matriz de Impacto •Matriz de Costo-Beneficio •Matriz de Evaluación de Riesgo •Tabla Comparativa de Opciones
  • 8. Business Case - @nunziaauletta @iesa FASE 3. Gestión y Capacidad Esta fase debe mostrar a los evaluadores del caso de negocios que la inversión será manejada de manera efectiva y que la iniciativa prevé los mecanismos de gestión apropiados para su ejecución y seguimiento y para el logro de los resultados de negocios deseados. Algunas de las preguntas que se deben contestar son: •¿Cómo encaja la iniciativa en la estructura y modelo de gestión actual? •¿Cómo será gerenciada la iniciativa? •¿Cómo se lograrán los resultados deseados? •¿Cómo se mitigarán los riesgos y las desviaciones? •¿Cómo se realizará el seguimiento de resultados? Gestión de la Inversión •Metas de la iniciativa •Equipo de trabajo y gestión de proyecto •Indicadores de desempeño 5 Paso Herramientas •Proyección financiera •Balanced Score Card
  • 9. Business Case - @nunziaauletta @iesa Evaluación de Ideas: Matriz de impacto Ad Hoc Esperar Velocidad Riesgo de desenfoque Bajo Nunca Ahora Alto Bajo Alto Recursos requeridos Impacto 1. Identificación de oportunidades
  • 10. Business Case - @nunziaauletta @iesa Matriz de Evaluación de Riesgo •Identificar los posibles riesgos de la iniciativa •Evaluarlos según su probabilidad de ocurrencia y posibles consecuencias
  • 11. Business Case - @nunziaauletta @iesa Matriz de Producto/ mercado Actuales Nuevos Actuales Nuevos 1.Penetración de mercados •Mercados no saturados •Economías de escala •Debilidad de competencia 2. Desarrollo de mercado •Oportunidades del canal •Recursos disponibles •Capacidad de producción 3. Desarrollo de productos •Desarrollo tecnológico •Substitución de productos maduros •Industrias de elevado crecimiento 4. Diversificación •Sobre capacidades existentes •Sobre nuevas competencias Mercados Productos Fuente: Adaptado de Ansoff Los objetivos de mercadeo deben ser compatibles con las direcciones de crecimiento de la empresa…
  • 12. Business Case - @nunziaauletta @iesa Alineación estratégica: coincidencia de actividades y recursos para poder servir al mercado objetivo y operar en el entorno de negocios. Alineación estratégica y ventajas competitivas Ambito: tipo de productos, modos de servicio, área geográfica, competidores y elección de mercados. Ventajas competitivas : proposición de valor superior, posicionamiento único, oferta diferenciadora, posición de mercado. Recursos: tipos de recursos (financieros, humanos, tecnológicos, equipos know how, etc.) y su asignación entre las áreas funcionales y los procesos. 2. Evaluación Estratégica
  • 13. Business Case - @nunziaauletta @iesa Sociodemográfico Económico Tecnológico Legal Competidores Clientes Consumidores Macroentorno Microentorno de Negocios EMPRESA Intermediarios: Ditribuidores Detallistas Político Entorno Económico Impacto de tasas de cambio, tasa de interés, inflación, desempleo. Entorno Legal ¿Qué leyes afectan la actividad de la empresa?¿Qué medidas se pueden tomar? ¿Qué oportunidades surgen de los marcos regulatorios? Entorno Tecnológico ¿Qué nuevas tecnologías están disponibles?¿Cómo impactan la competitividad de la empresa? Entorno Sociodemográfico ¿Cuál es el poder adquisitivo de la población?¿Cómo se distribuye por edades, zonas, nivel de educación, etc.? Análisis del entorno de negocios 3. Análisis Situacional
  • 14. Business Case - @nunziaauletta @iesa 1. Definir la estructura y características de la Industria 2. Identificar y describir a la competencia 3. Evaluar a los competidores clave 4. Anticipar acciones de la competencia 5. Identificar nuevos competidores Estructura de Producto/mercado y segmentos del mercado •¿Quiénes y cuantos son los competidores más cercanos? •¿Cuál es su posición en el mercado en cuanto a participación y cobertura? •¿Qué estrategias de mercadeo utilizan? •¿Qué ventajas y desventajas presenta la competencia? •¿Cómo se posicionan sus marcas comparadas con las nuestras? •¿Qué características de diferenciación poseen sus productos o servicios? •¿Cómo se comparan los precios en productos o servicios similares? La Competencia 3. Análisis Situacional
  • 15. Business Case - @nunziaauletta @iesa ¿Qué actividades internas o externas realizan los individuos u organizaciones para satisfacer necesidades con bienes y servicios? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Con quién? ¿Cómo? ¿Por cuánto? •¿Quiénes compran los productos o servicios de la empresa? •¿Qué características tienen mis clientes? •¿Cuáles son sus preferencias?¿Qué factores tienen más relevancia en su elección? •¿En qué canales de venta compran? ¿Cuáles son sus condiciones para comprar? •¿Cómo han cambiado sus exigencias?¿Cómo ha evolucionado la industria o sector en que se desenvuelve? •¿Quienes participan en la decisión de compra y cómo influyen? •¿Con qué frecuencia compran el producto o servicio? ¿En qué cantidades? El Cliente 3. Análisis Situacional
  • 16. Business Case - @nunziaauletta @iesa Proyección del tamaño del mercado Reforzar Target actual: hombres calvos, de 18-44 años, con ingresos anuales superiores U$ 15.000, dispuestos a usar el producto con frecuencia de uso diario. Lanzamiento para Target potencial: mujeres con problemas de calvicie incipiente, de 18-44 años, con ingresos anuales superiores U$ 15.000 dispuestas a usar el producto con frecuencia de uso diario. Ejemplo: Rogaine, loción para el Crecimiento del Cabello •Ingreso: US$ >15 k /año : 93 MM •Calvos: 28%: 26 MM •Edad: 18 - 44 años, 45% 11,7 MM •Dispuestos a uso: 31% 3,6 MM •Ventas Potenciales: U$ 900/trat. completo U$3.240 MM •Ingreso: US$ >15 K/año: 88 MM •Calvas: 20% 17,6 MM •Edad: 18 - 44 años, 47% 8,27 MM •Dispuestas a uso: 38% 3,14 MM •Ventas Potenciales: U$ 900/trat. completo U$2.826 MM
  • 17. Business Case - @nunziaauletta @iesa 4. Afinación del concepto Beneficios Formas Tecnología Nuevos productos / servicios/ procesos Aspecto físico del producto, o secuencia de actividades del proceso, o perceptibles en el servicio Procesos/equipos /tecnologías que permiten producir las formas deseadas Valor para el cliente / consumidor, beneficios y deseos
  • 18. Business Case - @nunziaauletta @iesa • Tecnología • Inversión • Procesos • Costos • Entrenamiento • Tiempos de ejecución 5. Evaluación técnica Factibilidad
  • 19. Business Case - @nunziaauletta @iesa • Liste todas las actividades que estima realizar en el desarrollo del proyecto. • Estime un presupuesto para cada actividad. • Estime las entradas relativas al proyecto 6. Evaluación financiera
  • 20. Business Case - @nunziaauletta @iesa La empresa Fortalezas 1. 2. 3. 4. Debilidades 1. 2. 3. 4. Oportunidades 1. 2. 3. 4. Estrategias: FO Apoyarse en las fuerzas para aprovechar oportunidades = Estrategia de ataque Estrategias: DO Superar debilidades para perseguir oportunidades = Construir fuerzas para estrategias de ataque Amenazas 1. 2. 3. 4. 5. Estrategias: FA Apoyarse en las fortalezas para minimizar las amenazas = Estrategia defensiva Estrategias: DA Superar debilidades y amenazas = Construir fuerzas para la estrategia defensiva Matriz Dofa 3. Análisis Situacional