SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
índice
1.Introducción........................................................................................................................... 2
2. Desarrollo ............................................................................................................................. 3
2.1. Características de lainvestigación cualitativa.................................................................... 3
2.2 Tipos de investigación cualitativa...................................................................................... 4
2.2.1 Estudio de casos ........................................................................................................ 4
2.2.2Investigación etnográfica............................................................................................ 4
2.2.3 Investigación participativa.......................................................................................... 4
2.2.4 Investigación-acción................................................................................................... 4
2.3 Técnicas de investigación cualitativa ................................................................................. 4
3. Conclusiones......................................................................................................................... 5
Referencias............................................................................................................................... 5
Videos ...................................................................................................................................... 6
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1.Investigacion Cualitativa
 «Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de
las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que
se cree».
(Paulo Coelho)
1.Introducción
La investigación cualitativa, conocida también con el nombre de metodología cualitativa, es
un método de estudio que se propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida
a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros, memorias, entre otros,
con el propósito de indagar en su significado profundo.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Se trata de un modelo de investigación de uso extendido en las ciencias sociales, basado
en la apreciación e interpretación de las cosas en su contexto natural.
Así, se distingue de otras formas de investigación, tales como la investigación cuantitativa,
orientada a estudios sobre la base de abstracciones numéricas o estadísticas. Se distingue
también de los modelos clásicos científicos, enfocados en la observación empírica a partir
de experimentos.
Este tipo de investigación se desarrolla ampliamente a partir del siglo XX, gracias a la
aparición de la antropología cultural, que pretende estudiar los fenómenos humanos.
2. Desarrollo
2.1. Características de la investigación cualitativa
1) Es interpretativa. Analiza el lenguaje (escrito, hablado, gestual o visual), los términos del
discurso, los comportamientos, las representaciones simbólicas y las cualidades de los
procesos de intercambio.
2) Su lugar de estudio es el contexto natural del fenómeno a estudiar, lo que puede implicar
el desplazamiento del sujeto investigador. Comprende la importancia de analizar los
fenómenos en su contexto natural, en el cual tienen lugar el universo de representaciones
simbólicas que mueven a sus agentes.
3) No plantea hipótesis, sino que, a partir de preguntas abiertas y a la luz de las
indagaciones, construye interpretaciones y conclusiones sobre los fenómenos estudiados.
4) Recurre a diversos métodos, por lo cual se considera “multimétodo”y plural. Los métodos
elegidos responden a diseños específicos según los fenómenos a estudiar. Pueden abarcar
modelos de interacción y participación o modelos humanísticos tradicionales.
5) Estudia la especificidad de situaciones particulares, descifrando el significado último
atribuido por sus agentes participantes.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
6) Parte de una mirada holística. Comprende que su objeto de estudio responde a una
cultura, cuyos valores debe respetar para que el análisis sea válido.
7) Entraña el riesgo de verse interferida por los prejuicios o juicios de valor que porte el
investigador.
2.2 Tipos de investigación cualitativa
La investigación cualitativa tiene más de un método y paradigma, según el área de
conocimiento y según el problema a abordar.
2.2.1 Estudio de casos
Este tipo de investigación cualitativa pretende analizar un problema para identificar sus
características y tomar decisiones a partir de allí.
2.2.2Investigación etnográfica
En este modelo, el investigador se plantea, apenas, comprender la realidad de valores,
símbolos y conceptos representados en una determinada cultura o subcultura.
2.2.3 Investigación participativa
Pretende que los miembros de la comunidad formen parte del proceso de construcción del
conocimiento generado a partir del proyecto, así como en la toma de decisiones y en las
diferentes fases de ejecución del mismo.
2.2.4 Investigación-acción
Pretende transformar, cambiar y mejorar una determinada realidad.
2.3 Técnicas de investigación cualitativa
Entre las muchas técnicas de investigación cualitativa se pueden mencionar:
 Observación participante.
 Grupos focales.
 Entrevistas (estructuradas y no estructuradas).
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Historias de vida (implica registros audiovisuales).
 Cuestionarios abiertos.
 Notas de campo.
 Diálogo.
 Arqueo de fuentes.
 Producción y revisión de documentos.
3. Conclusiones
De forma general, se piensa que el objetivo del paradigma en que se apoya la investigación
cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación, que permita comprender
el complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de sus autores. De aquí
que el objetivo principal del investigador sea el de interpretar y construir los significados
subjetivos que las personas atribuyen a su experiencia. La investigación cualitativa trata,
por tanto, del estudio sistemático de la experiencia cotidiana. Tradicionalmente se
consideraba útil para el trabajo descriptivo o exploratorio de antropólogos y sociólogos; no
obstante, el desarrollo metodológico de los últimos veinte años ha abierto las posibilidades
que van desde la descripción pura a la generación de teorías en diversos niveles y
trascendido a otra ciencia.
Referencias
sitioweb,s...,& web,s. s.(octubre de 2020). significados. Obtenidode
https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Videos
https://youtu.be/mqwQKim9Vtw
https://youtu.be/JmM7fqyo2rI

Más contenido relacionado

Similar a Formato doc de trabajos (1)

2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa
Edson Caro
 
Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2
EscobarSahoneroReyne
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
dmroadia
 
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
Kevin9523
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
rosmarymiranda
 
Cualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayzaCualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayza
KevinFelipeLoayzaRom
 
Investigacion. cualitativa
Investigacion. cualitativaInvestigacion. cualitativa
Investigacion. cualitativa
NajhelyCali
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PamelakarenRondomend
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Remy Chamby
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Christian Alvarez Balderrama
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
JanethReluzAlanes
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
rosmarymiranda
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
JhonatanEspinoza12
 
Merca III practica 1
Merca III practica 1Merca III practica 1
Merca III practica 1
Javier Jesus Salazar Salas
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
micaelapascual2
 

Similar a Formato doc de trabajos (1) (20)

2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa2. investigacion cualitativa
2. investigacion cualitativa
 
Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
 
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
 
Cualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayzaCualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayza
 
Investigacion. cualitativa
Investigacion. cualitativaInvestigacion. cualitativa
Investigacion. cualitativa
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
 
Merca III practica 1
Merca III practica 1Merca III practica 1
Merca III practica 1
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 

Más de rosmarymiranda

practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
rosmarymiranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
rosmarymiranda
 
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
rosmarymiranda
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
rosmarymiranda
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
rosmarymiranda
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
rosmarymiranda
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
rosmarymiranda
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
rosmarymiranda
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
rosmarymiranda
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
rosmarymiranda
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
rosmarymiranda
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
rosmarymiranda
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
rosmarymiranda
 

Más de rosmarymiranda (20)

practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
 
practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
 
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Formato doc de trabajos (1)

  • 1. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” índice 1.Introducción........................................................................................................................... 2 2. Desarrollo ............................................................................................................................. 3 2.1. Características de lainvestigación cualitativa.................................................................... 3 2.2 Tipos de investigación cualitativa...................................................................................... 4 2.2.1 Estudio de casos ........................................................................................................ 4 2.2.2Investigación etnográfica............................................................................................ 4 2.2.3 Investigación participativa.......................................................................................... 4 2.2.4 Investigación-acción................................................................................................... 4 2.3 Técnicas de investigación cualitativa ................................................................................. 4 3. Conclusiones......................................................................................................................... 5 Referencias............................................................................................................................... 5 Videos ...................................................................................................................................... 6
  • 2. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1.Investigacion Cualitativa  «Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree». (Paulo Coelho) 1.Introducción La investigación cualitativa, conocida también con el nombre de metodología cualitativa, es un método de estudio que se propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros, memorias, entre otros, con el propósito de indagar en su significado profundo.
  • 3. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” Se trata de un modelo de investigación de uso extendido en las ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su contexto natural. Así, se distingue de otras formas de investigación, tales como la investigación cuantitativa, orientada a estudios sobre la base de abstracciones numéricas o estadísticas. Se distingue también de los modelos clásicos científicos, enfocados en la observación empírica a partir de experimentos. Este tipo de investigación se desarrolla ampliamente a partir del siglo XX, gracias a la aparición de la antropología cultural, que pretende estudiar los fenómenos humanos. 2. Desarrollo 2.1. Características de la investigación cualitativa 1) Es interpretativa. Analiza el lenguaje (escrito, hablado, gestual o visual), los términos del discurso, los comportamientos, las representaciones simbólicas y las cualidades de los procesos de intercambio. 2) Su lugar de estudio es el contexto natural del fenómeno a estudiar, lo que puede implicar el desplazamiento del sujeto investigador. Comprende la importancia de analizar los fenómenos en su contexto natural, en el cual tienen lugar el universo de representaciones simbólicas que mueven a sus agentes. 3) No plantea hipótesis, sino que, a partir de preguntas abiertas y a la luz de las indagaciones, construye interpretaciones y conclusiones sobre los fenómenos estudiados. 4) Recurre a diversos métodos, por lo cual se considera “multimétodo”y plural. Los métodos elegidos responden a diseños específicos según los fenómenos a estudiar. Pueden abarcar modelos de interacción y participación o modelos humanísticos tradicionales. 5) Estudia la especificidad de situaciones particulares, descifrando el significado último atribuido por sus agentes participantes.
  • 4. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” 6) Parte de una mirada holística. Comprende que su objeto de estudio responde a una cultura, cuyos valores debe respetar para que el análisis sea válido. 7) Entraña el riesgo de verse interferida por los prejuicios o juicios de valor que porte el investigador. 2.2 Tipos de investigación cualitativa La investigación cualitativa tiene más de un método y paradigma, según el área de conocimiento y según el problema a abordar. 2.2.1 Estudio de casos Este tipo de investigación cualitativa pretende analizar un problema para identificar sus características y tomar decisiones a partir de allí. 2.2.2Investigación etnográfica En este modelo, el investigador se plantea, apenas, comprender la realidad de valores, símbolos y conceptos representados en una determinada cultura o subcultura. 2.2.3 Investigación participativa Pretende que los miembros de la comunidad formen parte del proceso de construcción del conocimiento generado a partir del proyecto, así como en la toma de decisiones y en las diferentes fases de ejecución del mismo. 2.2.4 Investigación-acción Pretende transformar, cambiar y mejorar una determinada realidad. 2.3 Técnicas de investigación cualitativa Entre las muchas técnicas de investigación cualitativa se pueden mencionar:  Observación participante.  Grupos focales.  Entrevistas (estructuradas y no estructuradas).
  • 5. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA”  Historias de vida (implica registros audiovisuales).  Cuestionarios abiertos.  Notas de campo.  Diálogo.  Arqueo de fuentes.  Producción y revisión de documentos. 3. Conclusiones De forma general, se piensa que el objetivo del paradigma en que se apoya la investigación cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación, que permita comprender el complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de sus autores. De aquí que el objetivo principal del investigador sea el de interpretar y construir los significados subjetivos que las personas atribuyen a su experiencia. La investigación cualitativa trata, por tanto, del estudio sistemático de la experiencia cotidiana. Tradicionalmente se consideraba útil para el trabajo descriptivo o exploratorio de antropólogos y sociólogos; no obstante, el desarrollo metodológico de los últimos veinte años ha abierto las posibilidades que van desde la descripción pura a la generación de teorías en diversos niveles y trascendido a otra ciencia. Referencias sitioweb,s...,& web,s. s.(octubre de 2020). significados. Obtenidode https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/
  • 6. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” Videos https://youtu.be/mqwQKim9Vtw https://youtu.be/JmM7fqyo2rI