SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ÍNDICE
1.INTRODUCCIÓN...................................................................................................................... 2
2. DESARROLLO......................................................................................................................... 2
2.1 CONCEPTOS..................................................................................................................... 2
2.1.1¿Qué es población?........................................................................................................ 3
2.1.2 Tipos de poblaciones..................................................................................................... 3
Población finita:................................................................................................................. 3
Población infinita:.............................................................................................................. 3
Población real:................................................................................................................... 3
Población hipotética:.......................................................................................................... 3
2.1.3Qué es muestra?............................................................................................................ 3
2.1.4 Tipos de muestras......................................................................................................... 4
Muestreo aleatorio ............................................................................................................ 4
Muestreo aleatorio simple:................................................................................................. 4
Muestreo sistemático:........................................................................................................ 4
Muestreo estratificado:...................................................................................................... 5
Muestreo por conglomerado:............................................................................................. 5
3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 5
4. Referencias ........................................................................................................................... 5
5. VIDEOS.................................................................................................................................. 6
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
24. Población y Muestra
«Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de
las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que
se cree».
(Paulo Coelho)
1.INTRODUCCIÓN
Tanto enlas cienciasexactascomoenlassociales,lamayoríadel conocimientoexistentese debe a
experienciasbasadaseninferenciasapartirde la observaciónydel análisisde unnúmerolimitado
de eventos
De lacalidady representatividadque ese númerolimitadode eventos(muestra) tenga,dependerá
la bondado el defecto(laprecisiónoel error) del conocimientogenerado,yprecisamente por
esto,esrelevante identificarcómose debe seleccionarunabuenamuestra.
El primerpaso,estenerclaridadde que un muestreoesunprocesopormediodel cual se
seleccionanprobabilísticamente elementosde ununiversoconlafinalidadde estimar,conun
determinadogradode precisión,algunascaracterísticasdel universoensutotalidad.
2. DESARROLLO
2.1 CONCEPTOS
Población.Esunconjuntode elementosque poseenunacaracterística.Enel procesoinvestigativo
la poblacióncorrespondeal conjuntode referenciasobre el cual se vaa desarrollarlainvestigación
o estudio.
Muestra.Es unsubconjuntode lapoblación.
Una muestrarepresentativaesunamuestraque recoge todaslas característicasrelevantesde la
población.
a) Muestrasde igual tamaño.En este tipode muestreodebe seleccionarseunnúmeroigual de
elementosencadagrupo,mediante procedimientoal azar.
b) Muestreoproporcional.Eneste tipode muestreoel tamañode muestraporestratose escoge
de tal formaque sea proporcional al tamañopoblacional del mismo.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Una muestrapor conglomeradosesaquellaenlaque la unidadde muestreonoeslaunidado
elementode lapoblaciónsinoel conglomerado.Launidadde muestrase refiere aloselementos
del universoque se seleccionanenlamuestra.(EJEMPLOCOLEGIOS)
2.1.1¿Qué es población?
La poblaciónestadística,tambiénconocidacomouniverso,esel conjuntoolatotalidadde
elementosque se vana estudiar.
Los elementosde unapoblaciónloconformancadaunode losindividuosasociados,debidoaque
compartenalgunacaracterística encomún.
La poblaciónestadísticapuede serunconjuntode personas,lugaresocosasreales.Porejemplo,
losadolescentesde unpuebloolosusosposiblesdel azúcarenrecetasde cocina.
Al ser muycomplicadorealizarunestudiocontodosloselementosque conformanunapoblación,
sobre todosi esconsideradaunapoblacióninfinita,se tomaunamuestrarepresentativade la
mismapara realizarlosestudios.
2.1.2 Tipos de poblaciones
La poblaciónse puede clasificarde lasiguiente manerasegúnlacantidadde individuosque la
conforme:
Población finita: esaquellaque se puede contary se puedenestudiarconmayorfacilidadasus
integrantes.Porejemplo,lacantidadde personasinscritasenungimnasio.
Población infinita: soninmensaspoblacionesdondese hace muydifícil contabilizarasus
integrantes,porloque suele tomarse encuentasolounaporciónde ellaala hora de realizarun
estudio,seleccionandoasíunamuestra.Porejemplo,lacantidadde granosde arenaen una playa.
Población real: songruposde integrantestangibles.Porejemplo,lacantidadde animalesenun
zoológico.
Población hipotética: sonpoblacionesposiblesque puedenserestudiadasante una
eventualidad.Porejemplo,lacantidadde nacimientosde bebésprematuros.
2.1.3Qué es muestra?
La muestraesunaparte representativade unapoblacióndonde suselementos comparten
características comunesosimilares.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Se utilizaparaestudiara la poblaciónde unaformamás factible,debidoaque se puede
contabilizarfácilmente.Cuandose vaa realizaralgúnestudiosobre el comportamiento,
propiedadesogustosdel total de unapoblaciónespecífica,se suelenextraermuestras.
Estos estudiosque se realizanalasmuestrassirvenparacrearnormas o directricesque permitirán
tomar accioneso simplemente conocermásala poblaciónestudiada.
El muestreoesunaherramientade investigaciónque,al serutilizadaadecuadamente,permite
obtenerconclusionesespecíficasyevitarresultadossesgados.
Las principalesventajasde usarlasmuestrasesla reducciónde costos,puesdisminuye los
elementosaestudiaryse puede realizarenmenortiempo.
Los factoresmás importantesalahora de hacer un muestreosonlarepresentatividad,paraque
loselementosposeancualidadescomunessegúnseael propósito,ylaaleatoriedadal momento
de seleccionarloselementosparaevitaruna muestraviciada.
2.1.4 Tipos de muestras
Existendiferentestiposde técnicasparaconformarunamuestra.
Muestreo aleatorio
Es una técnicaque ofrece lamismaposibilidadaloselementosde serseleccionados,porser
tomadosal azar. Los tiposde muestreoaleatorioson:
Muestreo aleatorio simple:loselementosse eligende unalistaal azar.Funcionamás
eficazmentecuandoel universoesreducidoyhomogéneo.
Muestreo sistemático:el primerelementose elige al azary luegose escogenaintervalos
constantesloselementosrestantes.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Muestreo estratificado:se realizadividiendoalapoblaciónenparteso estratosque respondana
características establecidasyluegose eligenaleatoriamentelosindividuosque se vanaestudiar.
Muestreo por conglomerado: la poblaciónse divideengruposheterogéneosyéstosasu vezse
subdividenengruposhomogéneosconcaracterísticascomunesparaserestudiadosde acuerdoa
lorequeridoporel investigador.
3. CONCLUSIONES
La Estadística es una ciencia matemática que se utiliza para describir, analizar e
interpretar ciertas características de un conjunto de individuos llamado población. Cuando
nos referimos a muestra y población hablamos de conceptos relativos pero estrechamente
ligados. Una población es un todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo.
Podemos dividir la estadística en dos ramas; la estadística descriptiva, que se dedica a
los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a
partir de los fenómenos en estudio; y la estadística inferencial, que se dedica a la
generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en
cuestión.
La estadística trata en primer lugar, de acumular la masa de datos numéricos
provenientes de la observación de multitud de fenómenos, procesándolos de forma
razonable. Mediante la teoría de la probabilidad analiza y explora la estructura matemática
subyacente al fenómeno del que estos datos provienen y, trata de sacar conclusiones y
predicciones que ayuden al mejor aprovechamiento del fenómeno.
4. Referencias
ciencias,d.(noviembre de 2020). diferenciador.Obtenidode
https://www.diferenciador.com/poblacion-y-
muestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%20universo,poblaci%C3%B3n
%20para%20realizar%20un%20estudio.&text=Universo%20de%20elementos%20que%20s
e%20van%20a%20estudiar.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary
MATERIA: MercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=gl9EEbT7viM
https://www.youtube.com/watch?v=gl9EEbT7viM

Más contenido relacionado

Similar a poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin

Poblacion -muestra
Poblacion  -muestraPoblacion  -muestra
Poblacion -muestra
ChoqueGuzmanjosefina
 
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Luis Enrique Medina
 
Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.
Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.
Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.No Caso 14N
 
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge albertoMercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
jorgemarcamejia
 
Dossier Represión en la Rioja
Dossier Represión en la RiojaDossier Represión en la Rioja
Dossier Represión en la Rioja
Stéphane M. Grueso
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
Mercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge alberto
jorgemarcamejia
 
Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)
rosmarymiranda
 
12 la ruta del exito
12 la ruta del exito12 la ruta del exito
12 la ruta del exito
YadiraMamaniRosas
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
SoniaSofiaLoreoVeliz
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
cleydividal1
 
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...Catalina Morales
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
estefani alvarez
 
1. investigacion cualitativa
1.  investigacion cualitativa1.  investigacion cualitativa
1. investigacion cualitativa
AlexAlanGuajllireCal
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
rosmarymiranda
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NajhelyCali
 
Población-Muestra
Población-Muestra Población-Muestra
Población-Muestra
JanethReluzAlanes
 
23 poblacion o universo
23 poblacion o universo23 poblacion o universo
23 poblacion o universo
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
jorgemarcamejia
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
NajhelyCali
 

Similar a poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin (20)

Poblacion -muestra
Poblacion  -muestraPoblacion  -muestra
Poblacion -muestra
 
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...Ensayo estratificación social y delincuencia  PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
Ensayo estratificación social y delincuencia PhD. Luis Enrique Medina M. ver...
 
Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.
Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.
Dossier sobre represión en La Rioja. Logroño, 2013.
 
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge albertoMercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia3, trabajo practico 5, marca mejia jorge alberto
 
Dossier Represión en la Rioja
Dossier Represión en la RiojaDossier Represión en la Rioja
Dossier Represión en la Rioja
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
Mercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico 8, marca mejia jorge alberto
 
Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)
 
12 la ruta del exito
12 la ruta del exito12 la ruta del exito
12 la ruta del exito
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...Proyecto personal catalina morales   la pobreza - texto definitivo version 05...
Proyecto personal catalina morales la pobreza - texto definitivo version 05...
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
1. investigacion cualitativa
1.  investigacion cualitativa1.  investigacion cualitativa
1. investigacion cualitativa
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población-Muestra
Población-Muestra Población-Muestra
Población-Muestra
 
23 poblacion o universo
23 poblacion o universo23 poblacion o universo
23 poblacion o universo
 
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 

Más de rosmarymiranda

practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
rosmarymiranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
rosmarymiranda
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
rosmarymiranda
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
rosmarymiranda
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
rosmarymiranda
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
rosmarymiranda
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
rosmarymiranda
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
rosmarymiranda
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
rosmarymiranda
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
rosmarymiranda
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
rosmarymiranda
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
rosmarymiranda
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
rosmarymiranda
 
Formato doc de trabajos (1)
Formato doc de trabajos (1)Formato doc de trabajos (1)
Formato doc de trabajos (1)
rosmarymiranda
 

Más de rosmarymiranda (20)

practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
 
practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
 
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
 
Formato doc de trabajos (1)
Formato doc de trabajos (1)Formato doc de trabajos (1)
Formato doc de trabajos (1)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin

  • 1. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN...................................................................................................................... 2 2. DESARROLLO......................................................................................................................... 2 2.1 CONCEPTOS..................................................................................................................... 2 2.1.1¿Qué es población?........................................................................................................ 3 2.1.2 Tipos de poblaciones..................................................................................................... 3 Población finita:................................................................................................................. 3 Población infinita:.............................................................................................................. 3 Población real:................................................................................................................... 3 Población hipotética:.......................................................................................................... 3 2.1.3Qué es muestra?............................................................................................................ 3 2.1.4 Tipos de muestras......................................................................................................... 4 Muestreo aleatorio ............................................................................................................ 4 Muestreo aleatorio simple:................................................................................................. 4 Muestreo sistemático:........................................................................................................ 4 Muestreo estratificado:...................................................................................................... 5 Muestreo por conglomerado:............................................................................................. 5 3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 5 4. Referencias ........................................................................................................................... 5 5. VIDEOS.................................................................................................................................. 6
  • 2. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” 24. Población y Muestra «Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree». (Paulo Coelho) 1.INTRODUCCIÓN Tanto enlas cienciasexactascomoenlassociales,lamayoríadel conocimientoexistentese debe a experienciasbasadaseninferenciasapartirde la observaciónydel análisisde unnúmerolimitado de eventos De lacalidady representatividadque ese númerolimitadode eventos(muestra) tenga,dependerá la bondado el defecto(laprecisiónoel error) del conocimientogenerado,yprecisamente por esto,esrelevante identificarcómose debe seleccionarunabuenamuestra. El primerpaso,estenerclaridadde que un muestreoesunprocesopormediodel cual se seleccionanprobabilísticamente elementosde ununiversoconlafinalidadde estimar,conun determinadogradode precisión,algunascaracterísticasdel universoensutotalidad. 2. DESARROLLO 2.1 CONCEPTOS Población.Esunconjuntode elementosque poseenunacaracterística.Enel procesoinvestigativo la poblacióncorrespondeal conjuntode referenciasobre el cual se vaa desarrollarlainvestigación o estudio. Muestra.Es unsubconjuntode lapoblación. Una muestrarepresentativaesunamuestraque recoge todaslas característicasrelevantesde la población. a) Muestrasde igual tamaño.En este tipode muestreodebe seleccionarseunnúmeroigual de elementosencadagrupo,mediante procedimientoal azar. b) Muestreoproporcional.Eneste tipode muestreoel tamañode muestraporestratose escoge de tal formaque sea proporcional al tamañopoblacional del mismo.
  • 3. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” Una muestrapor conglomeradosesaquellaenlaque la unidadde muestreonoeslaunidado elementode lapoblaciónsinoel conglomerado.Launidadde muestrase refiere aloselementos del universoque se seleccionanenlamuestra.(EJEMPLOCOLEGIOS) 2.1.1¿Qué es población? La poblaciónestadística,tambiénconocidacomouniverso,esel conjuntoolatotalidadde elementosque se vana estudiar. Los elementosde unapoblaciónloconformancadaunode losindividuosasociados,debidoaque compartenalgunacaracterística encomún. La poblaciónestadísticapuede serunconjuntode personas,lugaresocosasreales.Porejemplo, losadolescentesde unpuebloolosusosposiblesdel azúcarenrecetasde cocina. Al ser muycomplicadorealizarunestudiocontodosloselementosque conformanunapoblación, sobre todosi esconsideradaunapoblacióninfinita,se tomaunamuestrarepresentativade la mismapara realizarlosestudios. 2.1.2 Tipos de poblaciones La poblaciónse puede clasificarde lasiguiente manerasegúnlacantidadde individuosque la conforme: Población finita: esaquellaque se puede contary se puedenestudiarconmayorfacilidadasus integrantes.Porejemplo,lacantidadde personasinscritasenungimnasio. Población infinita: soninmensaspoblacionesdondese hace muydifícil contabilizarasus integrantes,porloque suele tomarse encuentasolounaporciónde ellaala hora de realizarun estudio,seleccionandoasíunamuestra.Porejemplo,lacantidadde granosde arenaen una playa. Población real: songruposde integrantestangibles.Porejemplo,lacantidadde animalesenun zoológico. Población hipotética: sonpoblacionesposiblesque puedenserestudiadasante una eventualidad.Porejemplo,lacantidadde nacimientosde bebésprematuros. 2.1.3Qué es muestra? La muestraesunaparte representativade unapoblacióndonde suselementos comparten características comunesosimilares.
  • 4. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” Se utilizaparaestudiara la poblaciónde unaformamás factible,debidoaque se puede contabilizarfácilmente.Cuandose vaa realizaralgúnestudiosobre el comportamiento, propiedadesogustosdel total de unapoblaciónespecífica,se suelenextraermuestras. Estos estudiosque se realizanalasmuestrassirvenparacrearnormas o directricesque permitirán tomar accioneso simplemente conocermásala poblaciónestudiada. El muestreoesunaherramientade investigaciónque,al serutilizadaadecuadamente,permite obtenerconclusionesespecíficasyevitarresultadossesgados. Las principalesventajasde usarlasmuestrasesla reducciónde costos,puesdisminuye los elementosaestudiaryse puede realizarenmenortiempo. Los factoresmás importantesalahora de hacer un muestreosonlarepresentatividad,paraque loselementosposeancualidadescomunessegúnseael propósito,ylaaleatoriedadal momento de seleccionarloselementosparaevitaruna muestraviciada. 2.1.4 Tipos de muestras Existendiferentestiposde técnicasparaconformarunamuestra. Muestreo aleatorio Es una técnicaque ofrece lamismaposibilidadaloselementosde serseleccionados,porser tomadosal azar. Los tiposde muestreoaleatorioson: Muestreo aleatorio simple:loselementosse eligende unalistaal azar.Funcionamás eficazmentecuandoel universoesreducidoyhomogéneo. Muestreo sistemático:el primerelementose elige al azary luegose escogenaintervalos constantesloselementosrestantes.
  • 5. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” Muestreo estratificado:se realizadividiendoalapoblaciónenparteso estratosque respondana características establecidasyluegose eligenaleatoriamentelosindividuosque se vanaestudiar. Muestreo por conglomerado: la poblaciónse divideengruposheterogéneosyéstosasu vezse subdividenengruposhomogéneosconcaracterísticascomunesparaserestudiadosde acuerdoa lorequeridoporel investigador. 3. CONCLUSIONES La Estadística es una ciencia matemática que se utiliza para describir, analizar e interpretar ciertas características de un conjunto de individuos llamado población. Cuando nos referimos a muestra y población hablamos de conceptos relativos pero estrechamente ligados. Una población es un todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo. Podemos dividir la estadística en dos ramas; la estadística descriptiva, que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio; y la estadística inferencial, que se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión. La estadística trata en primer lugar, de acumular la masa de datos numéricos provenientes de la observación de multitud de fenómenos, procesándolos de forma razonable. Mediante la teoría de la probabilidad analiza y explora la estructura matemática subyacente al fenómeno del que estos datos provienen y, trata de sacar conclusiones y predicciones que ayuden al mejor aprovechamiento del fenómeno. 4. Referencias ciencias,d.(noviembre de 2020). diferenciador.Obtenidode https://www.diferenciador.com/poblacion-y- muestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%20universo,poblaci%C3%B3n %20para%20realizar%20un%20estudio.&text=Universo%20de%20elementos%20que%20s e%20van%20a%20estudiar.
  • 6. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda GonzalesAylinRosmary MATERIA: MercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=gl9EEbT7viM https://www.youtube.com/watch?v=gl9EEbT7viM