SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ÍNDICE
1.INTRODUCCIÓN................................................................................................................. 2
2. DESARROLLO................................................................................................................... 2
2.1 las 6 emociones básicas............................................................................................... 2
2.2 Micro expresiones faciales y emociones básicas........................................................ 4
3. CONCLUSIONES............................................................................................................... 4
4.Referencias ............................................................................................................................ 5
5. VIDEOS .............................................................................................................................. 5
15. las 6 emociones básicas según Paul Ekman
«Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de
las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que
se cree».
(Paulo Coelho)
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1.INTRODUCCIÓN
En 1972 Paul Ekam definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y
sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la
conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.
A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las
expresiones faciales, así como también el ocultamiento de las emociones en las
expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las
emociones, hasta entonces no explorado.
Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre
abogada, quien padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era
apenas un adolescente.
Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías de
Sigmund Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las expresiones
faciales y los movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron el tema de su
tesis.
Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y
expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y
destacados del siglo XXI.
2. DESARROLLO
2.1 las 6 emociones básicas
La ira
es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le
producen frustración o que le resultan aversivas.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador que urge a la acción,
interrumpiendo los procesos cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la
expresión de afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando como defensa en
situaciones que comprometen la integridad física o la autoimagen y la propia estima.
La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la angina de
pecho, el infarto de miocardio y los trastornos gastrointestinales.
El asco
es una sensación que se refiere en primer lugar a algo que repugna al sentido del gusto,
algo percibido en ese momento o imaginado con viveza, y en segundo lugar a algo que
produce una sensación parecida en el sentido del olfato, del tacto, o incluso de la vista.
En el sentido más general el termino de asco define una marcada aversión producida por
algo fuertemente desagradable o repugnante. Es una emoción compleja, que implica una
respuesta de rechazo.
El Miedo
es la emoción más estudiada en los animales y en el hombre. El miedo es un legado
evolutivo vital que tiene un valor de supervivencia obvio. El miedo evolucionó para
producir respuestas adaptativas, soluciones conductuales al problema de la
supervivencia, como detectar el problema y como responder al mismo.
El miedo es un estado emocional negativo o aversivo con una activación muy elevada que
incita la evitación y el escape de las situaciones que amenazan la supervivencia o el
bienestar del organismo.
La Alegría
La emoción de alegría surge cuando la persona evalúa el objeto o acontecimiento como
favorable a la consecución de sus metas particulares. También aparece cuando la
persona experimenta una atenuación en su estado de malestar, consigue alguna meta u
objetivo deseado, o cuando tenemos una experiencia estética
La Tristeza
Sentimiento negativo caracterizado por un decaimiento en el estado de ánimo habitual de
la persona, que se acompaña de una reducción significativa en su nivel de actividad
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
cognitiva y conductual, y cuya experiencia subjetiva oscila entre la congoja leve y la pena
intensa.
La sorpresa
se produce por lo inesperado o desconocido. Se puede definir como: Una reacción
causada por algo imprevisto, novedoso o extraño, también definida como una reacción a
un evento o suceso discrepante del plan o esquema del sujeto.
2.2 Micro expresiones faciales y emociones básicas
¿Sabías que el 70% de lo que comunicamos a diario corresponde a la comunicación no
verbal? Cuando hablamos de comunicación no verbal, nos referimos a todo aquello que
transmitimos sin pronunciar una sola palabra. Se trata de gestos, posturas corporales,
expresiones faciales y miradas por medio de los cuales podemos expresar nuestras
emociones y estados de ánimo.
Paul Ekman amplió su estudio de las emociones básicas y dedicó mucho trabajo a
analizar las “micro expresiones” faciales para demostrar que se podían usar para detectar
mentiras.
En el año 2009 se emitió por primera vez la serie de televisión “Miénteme” (Lie to Me)
inspirada en el trabajo del Dr. Paul Ekman. Dicha serie consiste en distintas
investigaciones de un equipo formado por el famoso Dr. Lightman que cuenta con la
ayuda de una psicóloga entre otros personajes.
3. CONCLUSIONES
se puede decir que el ser humano es muy complejo por naturaleza, ya que muchas veces
se desconoce la razón que lo impulsa a realizar alguna acción. El test reveló que de 50
personas el 94% tiene una actitud saludable frente a las emociones, que por lo general
estos sujetos no tienen vergüenza a la hora de expresar sus emociones. Y el 6% restante
tiende a tener dificultad de mostrarlas con más frecuencia. Por lo tanto, las emociones son
parte esencial del desarrollo del ser humano dentro de la sociedad, influyendo así sus
expresiones faciales, las mismas que han constituido una base esencial para conocer la
interioridad de la persona, las cuales logran ser causadas por distintos factores, así como
la personalidad, o necesidades pasionales. Como hemos podido ver, las emociones
juegan un rol muy importante en nuestra vida y, gracias a las expresiones faciales
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
podemos demostrar cómo nos sentimos. Por ejemplo, si estamos felices solemos tener
una sonrisa o cuando nos sentimos tristes; lloramos.
4.Referencias
Lopérfido,V.C.(octubre de 2020). psicocode. Obtenidode https://psicocode.com/psicologia/las-
emociones-basicas-paul-ekman
5. VIDEOS
https://youtu.be/6pigcdUIUd4
https://youtu.be/4iF__HmXcRM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas
MarceloPorcoAjarachi
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckmanLas seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Christian Alvarez Balderrama
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
AlejandroCandia7
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Melissa Paez
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
Carlos Armando Garcia Laime
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Eugenia97A
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Ira y Depresion.
 Ira y Depresion.  Ira y Depresion.
Ira y Depresion.
andrea2711
 
Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing
Julia Lizette Villa Tun
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
SheilaAbigailFernand
 
Tarea 6 ppt
Tarea 6 pptTarea 6 ppt
Tarea 6 ppt
Mariana Rolfo
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_moralesLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Final trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaFinal trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaBlanca Romero
 
condicionamiento miedo psicologia
condicionamiento miedo psicologiacondicionamiento miedo psicologia
condicionamiento miedo psicologia
Andrea de la Vega
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
Annerella
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
13[1]
13[1]13[1]

La actualidad más candente (18)

Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckmanLas seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Ira y Depresion.
 Ira y Depresion.  Ira y Depresion.
Ira y Depresion.
 
Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing Un poco de aromarketing
Un poco de aromarketing
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
Tarea 6 ppt
Tarea 6 pptTarea 6 ppt
Tarea 6 ppt
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_moralesLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Final trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaFinal trabajo consejeria
Final trabajo consejeria
 
condicionamiento miedo psicologia
condicionamiento miedo psicologiacondicionamiento miedo psicologia
condicionamiento miedo psicologia
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 

Similar a Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15

Emociones basicas slide
Emociones basicas slideEmociones basicas slide
Emociones basicas slide
LozanoSotoWilliamPoo
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
FrancoLazcanoClaros
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
MarisolMontenegroCar1
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
rosmarymiranda
 
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reynerPractica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
EscobarSahoneroReyne
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
AdrianaRaquelToledoG
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
MedinaMartinezIvonJe
 
05. Desempeño emociones_y_creatividad
05. Desempeño emociones_y_creatividad05. Desempeño emociones_y_creatividad
05. Desempeño emociones_y_creatividad
FrancoLazcanoClaros
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
NellyZoto
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
JanethReluzAlanes
 
Las 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekmanLas 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekman
EdwinAmachuyAvila
 
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Baleria Maldonado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Daniel Carmona
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Christian Alvarez Balderrama
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
AndresVargasFlores1
 
Sindrome
SindromeSindrome
Sindrome
font Fawn
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
rosmarymiranda
 
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
MarisolMontenegroCar1
 

Similar a Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15 (20)

Emociones basicas slide
Emociones basicas slideEmociones basicas slide
Emociones basicas slide
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
 
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reynerPractica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
 
15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman15. las 6 emociones segun pul ekman
15. las 6 emociones segun pul ekman
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
05. Desempeño emociones_y_creatividad
05. Desempeño emociones_y_creatividad05. Desempeño emociones_y_creatividad
05. Desempeño emociones_y_creatividad
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Las 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekmanLas 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekman
 
Tarea 3.10 de_kgdr[1]
Tarea 3.10 de_kgdr[1]Tarea 3.10 de_kgdr[1]
Tarea 3.10 de_kgdr[1]
 
Investigacion 4
Investigacion 4Investigacion 4
Investigacion 4
 
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
 
Sindrome
SindromeSindrome
Sindrome
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
 
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
ESTUDIANTE Marisol Montenegro Cardozo Mercadotecnia III
 

Más de rosmarymiranda

practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
rosmarymiranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
rosmarymiranda
 
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
rosmarymiranda
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
rosmarymiranda
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
rosmarymiranda
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
rosmarymiranda
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
rosmarymiranda
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
rosmarymiranda
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
rosmarymiranda
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
rosmarymiranda
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
rosmarymiranda
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
rosmarymiranda
 
Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)
rosmarymiranda
 

Más de rosmarymiranda (20)

practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
 
practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
 
Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)Formato doc de trabajos (2)
Formato doc de trabajos (2)
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15

  • 1. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN................................................................................................................. 2 2. DESARROLLO................................................................................................................... 2 2.1 las 6 emociones básicas............................................................................................... 2 2.2 Micro expresiones faciales y emociones básicas........................................................ 4 3. CONCLUSIONES............................................................................................................... 4 4.Referencias ............................................................................................................................ 5 5. VIDEOS .............................................................................................................................. 5 15. las 6 emociones básicas según Paul Ekman «Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree». (Paulo Coelho)
  • 2. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1.INTRODUCCIÓN En 1972 Paul Ekam definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo. A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales, así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado. Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre abogada, quien padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era apenas un adolescente. Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías de Sigmund Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las expresiones faciales y los movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron el tema de su tesis. Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo XXI. 2. DESARROLLO 2.1 las 6 emociones básicas La ira es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le producen frustración o que le resultan aversivas.
  • 3. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador que urge a la acción, interrumpiendo los procesos cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la expresión de afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando como defensa en situaciones que comprometen la integridad física o la autoimagen y la propia estima. La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la angina de pecho, el infarto de miocardio y los trastornos gastrointestinales. El asco es una sensación que se refiere en primer lugar a algo que repugna al sentido del gusto, algo percibido en ese momento o imaginado con viveza, y en segundo lugar a algo que produce una sensación parecida en el sentido del olfato, del tacto, o incluso de la vista. En el sentido más general el termino de asco define una marcada aversión producida por algo fuertemente desagradable o repugnante. Es una emoción compleja, que implica una respuesta de rechazo. El Miedo es la emoción más estudiada en los animales y en el hombre. El miedo es un legado evolutivo vital que tiene un valor de supervivencia obvio. El miedo evolucionó para producir respuestas adaptativas, soluciones conductuales al problema de la supervivencia, como detectar el problema y como responder al mismo. El miedo es un estado emocional negativo o aversivo con una activación muy elevada que incita la evitación y el escape de las situaciones que amenazan la supervivencia o el bienestar del organismo. La Alegría La emoción de alegría surge cuando la persona evalúa el objeto o acontecimiento como favorable a la consecución de sus metas particulares. También aparece cuando la persona experimenta una atenuación en su estado de malestar, consigue alguna meta u objetivo deseado, o cuando tenemos una experiencia estética La Tristeza Sentimiento negativo caracterizado por un decaimiento en el estado de ánimo habitual de la persona, que se acompaña de una reducción significativa en su nivel de actividad
  • 4. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” cognitiva y conductual, y cuya experiencia subjetiva oscila entre la congoja leve y la pena intensa. La sorpresa se produce por lo inesperado o desconocido. Se puede definir como: Una reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extraño, también definida como una reacción a un evento o suceso discrepante del plan o esquema del sujeto. 2.2 Micro expresiones faciales y emociones básicas ¿Sabías que el 70% de lo que comunicamos a diario corresponde a la comunicación no verbal? Cuando hablamos de comunicación no verbal, nos referimos a todo aquello que transmitimos sin pronunciar una sola palabra. Se trata de gestos, posturas corporales, expresiones faciales y miradas por medio de los cuales podemos expresar nuestras emociones y estados de ánimo. Paul Ekman amplió su estudio de las emociones básicas y dedicó mucho trabajo a analizar las “micro expresiones” faciales para demostrar que se podían usar para detectar mentiras. En el año 2009 se emitió por primera vez la serie de televisión “Miénteme” (Lie to Me) inspirada en el trabajo del Dr. Paul Ekman. Dicha serie consiste en distintas investigaciones de un equipo formado por el famoso Dr. Lightman que cuenta con la ayuda de una psicóloga entre otros personajes. 3. CONCLUSIONES se puede decir que el ser humano es muy complejo por naturaleza, ya que muchas veces se desconoce la razón que lo impulsa a realizar alguna acción. El test reveló que de 50 personas el 94% tiene una actitud saludable frente a las emociones, que por lo general estos sujetos no tienen vergüenza a la hora de expresar sus emociones. Y el 6% restante tiende a tener dificultad de mostrarlas con más frecuencia. Por lo tanto, las emociones son parte esencial del desarrollo del ser humano dentro de la sociedad, influyendo así sus expresiones faciales, las mismas que han constituido una base esencial para conocer la interioridad de la persona, las cuales logran ser causadas por distintos factores, así como la personalidad, o necesidades pasionales. Como hemos podido ver, las emociones juegan un rol muy importante en nuestra vida y, gracias a las expresiones faciales
  • 5. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” podemos demostrar cómo nos sentimos. Por ejemplo, si estamos felices solemos tener una sonrisa o cuando nos sentimos tristes; lloramos. 4.Referencias Lopérfido,V.C.(octubre de 2020). psicocode. Obtenidode https://psicocode.com/psicologia/las- emociones-basicas-paul-ekman 5. VIDEOS https://youtu.be/6pigcdUIUd4 https://youtu.be/4iF__HmXcRM