SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
PLANIFICACION ANUAL 2015
Asignatura Inglés Nivel 5to básico Total de Horas 3 hrs semanales
Semestre I Semestre 2
Unidad I
The people, the school, the
classroom.
Unidad II
At home
Unidad III
Food and Health
Unidad IV
No matter the weather.
Objetivo de Aprendizaje (AO)
IN05 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
canciones, cuentos), que estén
enunciados en forma clara, tengan
repetición de palabras y apoyo visual
y gestual, y estén relacionados con
las funciones del año y con los
siguientes temas:
• temas de la vida cotidiana: la
escuela, la casa, la familia, la
ropa, la comida, el clima
• temas del contexto inmediato
de los estudiantes como
experiencias personales e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas,
como alimentación
equilibrada y variada
(Ciencias Naturales),
descripción de lugares y
IN05 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
canciones, cuentos), que estén
enunciados en forma clara, tengan
repetición de palabras y apoyo visual
y gestual, y estén relacionados con
las funciones del año y con los
siguientes temas:
• temas de la vida cotidiana: la
escuela, la casa, la familia, la
ropa, la comida, el clima
• temas del contexto inmediato
de los estudiantes como
experiencias personales e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas,
como alimentación
equilibrada y variada
(Ciencias Naturales),
descripción de lugares y
IN05 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
canciones, cuentos), que estén
enunciados en forma clara, tengan
repetición de palabras y apoyo visual
y gestual, y estén relacionados con
las funciones del año y con los
siguientes temas:
• temas de la vida cotidiana: la
escuela, la casa, la familia, la
ropa, la comida, el clima
• temas del contexto inmediato
de los estudiantes como
experiencias personales e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas,
como alimentación
equilibrada y variada
(Ciencias Naturales),
descripción de lugares y
IN05 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
canciones, cuentos), que estén
enunciados en forma clara, tengan
repetición de palabras y apoyo visual
y gestual, y estén relacionados con
las funciones del año y con los
siguientes temas:
• temas de la vida cotidiana: la
escuela, la casa, la familia, la
ropa, la comida, el clima
• temas del contexto inmediato
de los estudiantes como
experiencias personales e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas,
como alimentación
equilibrada y variada
(Ciencias Naturales),
descripción de lugares y
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
clima (Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente y avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN05 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas, lugares
y tiempo
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• sonidos y repetición de
sonidos para comenzar a
familiarizarse con los sonidos
del inglés.
IN05 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión:
• hacer predicciones
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• visualizar diferentes aspectos
del texto
• usar apoyo visual.
IN05 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o a
través de ilustraciones.
clima (Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente y avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN05 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas, lugares
y tiempo
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• sonidos y repetición de
sonidos para comenzar a
familiarizarse con los sonidos
del inglés.
IN05 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión:
• hacer predicciones
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• visualizar diferentes aspectos
del texto
• usar apoyo visual.
IN05 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o a
través de ilustraciones.
clima (Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente y avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN05 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas, lugares
y tiempo
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• sonidos y repetición de
sonidos para comenzar a
familiarizarse con los sonidos
del inglés.
IN05 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión:
• hacer predicciones
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• visualizar diferentes aspectos
del texto
• usar apoyo visual.
IN05 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o a
través de ilustraciones.
clima (Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente y avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN05 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas, lugares
y tiempo
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• sonidos y repetición de
sonidos para comenzar a
familiarizarse con los sonidos
del inglés.
IN05 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión:
• hacer predicciones
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• visualizar diferentes aspectos
del texto
• usar apoyo visual.
IN05 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o a
través de ilustraciones.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
IN05 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de palabras y
frases, estén acompañados de
abundante apoyo visual y estén
relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• saludar y despedirse
• solicitar y entregar
información personal y de
temas familiares
• agradecer, disculparse y
pedir permiso
• seguir y dar instrucciones
• describir personas, objetos y
su posición, lugares,
acciones cotidianas y clima
• expresar gustos,
preferencias, cantidades y
posesiones.
IN05 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, diálogos,
instrucciones o emails, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
• palabras clave, expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: I'm sorry, excuse
me) y vocabulario temático.
IN05 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples como rimas, canciones y
IN05 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de palabras y
frases, estén acompañados de
abundante apoyo visual y estén
relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• saludar y despedirse
• solicitar y entregar
información personal y de
temas familiares
• agradecer, disculparse y
pedir permiso
• seguir y dar instrucciones
• describir personas, objetos y
su posición, lugares,
acciones cotidianas y clima
• expresar gustos,
preferencias, cantidades y
posesiones.
IN05 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, diálogos,
instrucciones o emails, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
• palabras clave, expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: I'm sorry, excuse
me) y vocabulario temático.
IN05 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples como rimas, canciones y
IN05 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de palabras y
frases, estén acompañados de
abundante apoyo visual y estén
relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• saludar y despedirse
• solicitar y entregar
información personal y de
temas familiares
• agradecer, disculparse y
pedir permiso
• seguir y dar instrucciones
• describir personas, objetos y
su posición, lugares,
acciones cotidianas y clima
• expresar gustos,
preferencias, cantidades y
posesiones.
IN05 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, diálogos,
instrucciones o emails, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
• palabras clave, expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: I'm sorry, excuse
me) y vocabulario temático.
IN05 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples como rimas, canciones y
IN05 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de palabras y
frases, estén acompañados de
abundante apoyo visual y estén
relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• saludar y despedirse
• solicitar y entregar
información personal y de
temas familiares
• agradecer, disculparse y
pedir permiso
• seguir y dar instrucciones
• describir personas, objetos y
su posición, lugares,
acciones cotidianas y clima
• expresar gustos,
preferencias, cantidades y
posesiones.
IN05 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, diálogos,
instrucciones o emails, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
• palabras clave, expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: I'm sorry, excuse
me) y vocabulario temático.
IN05 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples como rimas, canciones y
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
cuentos, que contengan palabras de
uso frecuente, familias de palabras,
repetición de palabras y frases y
estén acompañados de abundante
apoyo visual, identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares y tiempo
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end);
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN05 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o
por medio de ilustraciones.
IN05 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones, basándose en
conocimientos previos y
elementos visuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones e imágenes
• pos lectura: organizar
información en diagramas,
releer.
IN05 OA 10
Reproducir y producir monólogos,
canciones, rimas y diálogos para
comenzar a identificar y familiarizarse
con los sonidos propios del idioma.
IN05 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo de
cuentos, que contengan palabras de
uso frecuente, familias de palabras,
repetición de palabras y frases y
estén acompañados de abundante
apoyo visual, identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares y tiempo
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end);
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN05 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o
por medio de ilustraciones.
IN05 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones, basándose en
conocimientos previos y
elementos visuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones e imágenes
• pos lectura: organizar
información en diagramas,
releer.
IN05 OA 10
Reproducir y producir monólogos,
canciones, rimas y diálogos para
comenzar a identificar y familiarizarse
con los sonidos propios del idioma.
IN05 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo de
cuentos, que contengan palabras de
uso frecuente, familias de palabras,
repetición de palabras y frases y
estén acompañados de abundante
apoyo visual, identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares y tiempo
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end);
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN05 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o
por medio de ilustraciones.
IN05 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones, basándose en
conocimientos previos y
elementos visuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones e imágenes
• pos lectura: organizar
información en diagramas,
releer.
IN05 OA 10
Reproducir y producir monólogos,
canciones, rimas y diálogos para
comenzar a identificar y familiarizarse
con los sonidos propios del idioma.
IN05 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo de
cuentos, que contengan palabras de
uso frecuente, familias de palabras,
repetición de palabras y frases y
estén acompañados de abundante
apoyo visual, identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares y tiempo
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end);
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN05 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando preferencias o haciendo
conexiones con experiencias
personales, en forma oral, escrita o
por medio de ilustraciones.
IN05 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones, basándose en
conocimientos previos y
elementos visuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones e imágenes
• pos lectura: organizar
información en diagramas,
releer.
IN05 OA 10
Reproducir y producir monólogos,
canciones, rimas y diálogos para
comenzar a identificar y familiarizarse
con los sonidos propios del idioma.
IN05 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo de
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
lenguaje visual y/o digital, en torno a
los temas del año.
IN05 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• saludar y despedirse; por
ejemplo: hello/good morning,
goodbye
• dar instrucciones; por
ejemplo: sit down, close the
door
• agradecer, disculparse y
pedir permiso; por ejemplo:
thank you, sorry, may I?
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep
• identificar y describir
objetos, personas y lugares
en su apariencia; por
ejemplo: the? is big, it is
black
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black;
this is my bag and that is
your bag
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like?
• describir posesiones; por
ejemplo: this/that is
my/your?; I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
lenguaje visual y/o digital, en torno a
los temas del año.
IN05 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• saludar y despedirse; por
ejemplo: hello/good morning,
goodbye
• dar instrucciones; por
ejemplo: sit down, close the
door
• agradecer, disculparse y
pedir permiso; por ejemplo:
thank you, sorry, may I?
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep
• identificar y describir
objetos, personas y lugares
en su apariencia; por
ejemplo: the? is big, it is
black
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black;
this is my bag and that is
your bag
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like?
• describir posesiones; por
ejemplo: this/that is
my/your?; I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
lenguaje visual y/o digital, en torno a
los temas del año.
IN05 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• saludar y despedirse; por
ejemplo: hello/good morning,
goodbye
• dar instrucciones; por
ejemplo: sit down, close the
door
• agradecer, disculparse y
pedir permiso; por ejemplo:
thank you, sorry, may I?
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep
• identificar y describir
objetos, personas y lugares
en su apariencia; por
ejemplo: the? is big, it is
black
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black;
this is my bag and that is
your bag
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like?
• describir posesiones; por
ejemplo: this/that is
my/your?; I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
lenguaje visual y/o digital, en torno a
los temas del año.
IN05 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• saludar y despedirse; por
ejemplo: hello/good morning,
goodbye
• dar instrucciones; por
ejemplo: sit down, close the
door
• agradecer, disculparse y
pedir permiso; por ejemplo:
thank you, sorry, may I?
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep
• identificar y describir
objetos, personas y lugares
en su apariencia; por
ejemplo: the? is big, it is
black
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black;
this is my bag and that is
your bag
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like?
• describir posesiones; por
ejemplo: this/that is
my/your?; I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
two/twenty?; It is a/an…
• solicitar y dar información;
por ejemplo: How old/What/
Where is/are??; there
is/are?; it /this/the? is/are...;
Is/Are he/they?? yes/no; Is
he your father? Yes he
is/No, he isn't
• identificar y describir
posición de objetos; por
ejemplo: the? is on/in/under
the...
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por
ejemplo: the…
run/play/have…, there
is/are…
IN05 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
• vocabulario temático de uso
cotidiano
• palabras de uso frecuente
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: Excuse
me, How old??)
IN05 OA 14
Completar y escribir, de acuerdo a un
modelo y con apoyo de lenguaje
visual, textos no literarios (como
postales, mini libros, listas de
compras) y textos literarios (como
rimas, tiras cómicas) con el propósito
de compartir información en torno a
los temas del año.
IN05 OA 15
two/twenty?; It is a/an…
• solicitar y dar información;
por ejemplo: How old/What/
Where is/are??; there
is/are?; it /this/the? is/are...;
Is/Are he/they?? yes/no; Is
he your father? Yes he
is/No, he isn't
• identificar y describir
posición de objetos; por
ejemplo: the? is on/in/under
the...
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por
ejemplo: the…
run/play/have…, there
is/are…
IN05 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
• vocabulario temático de uso
cotidiano
• palabras de uso frecuente
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: Excuse
me, How old??)
IN05 OA 14
Completar y escribir, de acuerdo a un
modelo y con apoyo de lenguaje
visual, textos no literarios (como
postales, mini libros, listas de
compras) y textos literarios (como
rimas, tiras cómicas) con el propósito
de compartir información en torno a
los temas del año.
IN05 OA 15
two/twenty?; It is a/an…
• solicitar y dar información;
por ejemplo: How old/What/
Where is/are??; there
is/are?; it /this/the? is/are...;
Is/Are he/they?? yes/no; Is
he your father? Yes he
is/No, he isn't
• identificar y describir
posición de objetos; por
ejemplo: the? is on/in/under
the...
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por
ejemplo: the…
run/play/have…, there
is/are…
IN05 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
• vocabulario temático de uso
cotidiano
• palabras de uso frecuente
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: Excuse
me, How old??)
IN05 OA 14
Completar y escribir, de acuerdo a un
modelo y con apoyo de lenguaje
visual, textos no literarios (como
postales, mini libros, listas de
compras) y textos literarios (como
rimas, tiras cómicas) con el propósito
de compartir información en torno a
los temas del año.
IN05 OA 15
two/twenty?; It is a/an…
• solicitar y dar información;
por ejemplo: How old/What/
Where is/are??; there
is/are?; it /this/the? is/are...;
Is/Are he/they?? yes/no; Is
he your father? Yes he is/No,
he isn't
• identificar y describir
posición de objetos; por
ejemplo: the? is on/in/under
the...
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por
ejemplo: the…
run/play/have…, there
is/are…
IN05 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
• vocabulario temático de uso
cotidiano
• palabras de uso frecuente
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: Excuse
me, How old??)
IN05 OA 14
Completar y escribir, de acuerdo a un
modelo y con apoyo de lenguaje
visual, textos no literarios (como
postales, mini libros, listas de
compras) y textos literarios (como
rimas, tiras cómicas) con el propósito
de compartir información en torno a
los temas del año.
IN05 OA 15
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep;
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
two/twenty? ; It is a/an…
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black
• describir posesiones; por
ejemplo: this is my/your? ?;
I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 12
• identificar y describir objetos,
personas y lugares por su
apariencia; por ejemplo:
the… is big; it is black
• describir posición de
objetos; por ejemplo: the…
is on/in/under the…
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the…
is/are/have/eat/read…;
he/they
is/are/have/eat/read…
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• solicitar y dar información;
por ejemplo: What/ Where
is/are...?; there is/are?;
it/this/the? is/are?; Is this??
Yes, it is/No, it isn't; Is he
your father? Yes, he is/No,
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep;
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
two/twenty? ; It is a/an…
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black
• describir posesiones; por
ejemplo: this is my/your? ?;
I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 12
• identificar y describir objetos,
personas y lugares por su
apariencia; por ejemplo:
the… is big; it is black
• describir posición de
objetos; por ejemplo: the…
is on/in/under the…
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the…
is/are/have/eat/read…;
he/they
is/are/have/eat/read…
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• solicitar y dar información;
por ejemplo: What/ Where
is/are...?; there is/are?;
it/this/the? is/are?; Is this??
Yes, it is/No, it isn't; Is he
your father? Yes, he is/No,
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep;
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
two/twenty? ; It is a/an…
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black
• describir posesiones; por
ejemplo: this is my/your? ?;
I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 12
• identificar y describir objetos,
personas y lugares por su
apariencia; por ejemplo:
the… is big; it is black
• describir posición de
objetos; por ejemplo: the…
is on/in/under the…
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the…
is/are/have/eat/read…;
he/they
is/are/have/eat/read…
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• solicitar y dar información;
por ejemplo: What/ Where
is/are...?; there is/are?;
it/this/the? is/are?; Is this??
Yes, it is/No, it isn't; Is he
your father? Yes, he is/No,
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• describir acciones
cotidianas; por ejemplo: I
run, I sleep;
• expresar gustos y
preferencias; por ejemplo: I
like/don't like
• identificar y expresar
cantidades; por ejemplo:
there is a/an/one?; there are
two/twenty? ; It is a/an…
• agregar información; por
ejemplo: it is big and black
• describir posesiones; por
ejemplo: this is my/your? ?;
I/They have…
• expresar cantidad numérica
hasta el 12
• identificar y describir objetos,
personas y lugares por su
apariencia; por ejemplo:
the… is big; it is black
• describir posición de
objetos; por ejemplo: the… is
on/in/under the…
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the…
is/are/have/eat/read…;
he/they
is/are/have/eat/read…
• describir el clima; por
ejemplo: today is
sunny/cloudy
• solicitar y dar información;
por ejemplo: What/ Where
is/are...?; there is/are?;
it/this/the? is/are?; Is this??
Yes, it is/No, it isn't; Is he
your father? Yes, he is/No,
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
he isn't
IN05 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• escribir oraciones simples y
párrafos breves de acuerdo a
un modelo y con la ayuda del
docente
• demostrar conocimiento y
uso de vocabulario temático
de uso cotidiano, palabras de
uso frecuente y expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: Excuse me, I'm
sorry, How old?)
he isn't
IN05 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• escribir oraciones simples y
párrafos breves de acuerdo a
un modelo y con la ayuda del
docente
• demostrar conocimiento y
uso de vocabulario temático
de uso cotidiano, palabras de
uso frecuente y expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: Excuse me, I'm
sorry, How old?)
he isn't
IN05 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• escribir oraciones simples y
párrafos breves de acuerdo a
un modelo y con la ayuda del
docente
• demostrar conocimiento y
uso de vocabulario temático
de uso cotidiano, palabras de
uso frecuente y expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: Excuse me, I'm
sorry, How old?)
he isn't
IN05 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• escribir oraciones simples y
párrafos breves de acuerdo a
un modelo y con la ayuda del
docente
• demostrar conocimiento y
uso de vocabulario temático
de uso cotidiano, palabras de
uso frecuente y expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: Excuse me, I'm
sorry, How old?)
Contenidos
IN05 CMO 01
Incluyen vocabulario de la escuela y
sus lugares, instrucciones que se dan
dentro de la escuela (commands) y
características de la English Village.
IN05 CMO 02
Incluyen elementos morfosintácticos,
como el verbo to be en su forma
singular y plural; cognados y falsos
cognados; pronombres, singulares y
IN05 CMO 01
Incluyen vocabulario de tipos de
viviendas, miembros de la familia y
ocupaciones.
IN05 CMO 02
Incluyen elementos morfosintácticos
como “there is” y “there are” para
crear oraciones y describir lugares;
utilizan posesivos para hacer
IN05 CMO 01
Incluyen vocabulario de comida
saludable y comida chatarra; días de
la semana y elementos
morfosintácticos que se utilizan con
ellos como: preposiciones de tiempo
IN05 CMO 02
Incluyen expresiones para hacer
órdenes y expresar preferencias de
alimentos utilizando elementos
morfosintácticos como el presente
IN05 CMO 01
Incluyen vocabulario del clima,
estaciones del año y ropa.
IN05 CMO 02
Incluyen elementos morfosintácticos
como el presente simple(forma
afirmativa y negativa)y
transformación de sustantivos a
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
plurales (I,he,she,it,you,we,they) para
reemplazar sujetos.
IN05 CMO 03
Incluyen formas de saludarse
(Greetings) e instrucciones para
crear diálogos.
preguntas y responderlas.
simple.
adjetivos; preposiciones de lugar
(on,in,under).
IN05 CMO 03
Incluyen estructuras gramaticales con
las que pueden agradecer y perdir
disculpas (thanking and apologising).
Actitudes (Derivados de los OAT)
IN05 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento del mundo.
IN05 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN05 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN05 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante, para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
IN05 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento del mundo.
IN05 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN05 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN05 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante, para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
IN05 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento del mundo.
IN05 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN05 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN05 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante, para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
IN05 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento del mundo.
IN05 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN05 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN05 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante, para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Semanas Estimadas
8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas)
PLANIFICACION ANUAL 2015
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Asignatura Inglés Nivel 6to básico Total de Horas 3 hrs semanales
Semestre I Semestre 2
Unidad I
People around us
Unidad II
Extra- curricular activities
Unidad III
Holidays and special events
Unidad IV
Past Days
Objetivo de Aprendizaje (AO)
IN06 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
poemas, canciones, cuentos) que
estén enunciados en forma clara,
tengan repetición de palabras y
apoyo visual y gestual, y estén
relacionados con las funciones del
año y los siguientes temas:
• la comida y la bebida, la
salud, lugares de la ciudad,
ocupaciones, el mundo
natural, viajes y medios de
transporte
• temas relacionados con el
contexto inmediato de los
estudiantes como
experiencias personales
pasadas, sentimientos,
historias ficticias e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas:
hábitos de limpieza e
higiene, beneficios de
actividad física, alimentación
saludable (Ciencias
IN06 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
poemas, canciones, cuentos) que
estén enunciados en forma clara,
tengan repetición de palabras y
apoyo visual y gestual, y estén
relacionados con las funciones del
año y los siguientes temas:
• la comida y la bebida, la
salud, lugares de la ciudad,
ocupaciones, el mundo
natural, viajes y medios de
transporte
• temas relacionados con el
contexto inmediato de los
estudiantes como
experiencias personales
pasadas, sentimientos,
historias ficticias e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas:
hábitos de limpieza e
higiene, beneficios de
actividad física, alimentación
saludable (Ciencias
IN06 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
poemas, canciones, cuentos) que
estén enunciados en forma clara,
tengan repetición de palabras y
apoyo visual y gestual, y estén
relacionados con las funciones del
año y los siguientes temas:
• la comida y la bebida, la
salud, lugares de la ciudad,
ocupaciones, el mundo
natural, viajes y medios de
transporte
• temas relacionados con el
contexto inmediato de los
estudiantes como
experiencias personales
pasadas, sentimientos,
historias ficticias e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas:
hábitos de limpieza e
higiene, beneficios de
actividad física, alimentación
saludable (Ciencias
IN06 OA 01
Escuchar y demostrar comprensión
de información explícita en textos
adaptados y auténticos simples, tanto
no literarios (textos expositivos,
diálogos) como literarios (rimas,
poemas, canciones, cuentos) que
estén enunciados en forma clara,
tengan repetición de palabras y
apoyo visual y gestual, y estén
relacionados con las funciones del
año y los siguientes temas:
• la comida y la bebida, la
salud, lugares de la ciudad,
ocupaciones, el mundo
natural, viajes y medios de
transporte
• temas relacionados con el
contexto inmediato de los
estudiantes como
experiencias personales
pasadas, sentimientos,
historias ficticias e
información de interés
relativa a eventos y aspectos
de su entorno y de nuestro
país
• temas de otras asignaturas:
hábitos de limpieza e higiene,
beneficios de actividad física,
alimentación saludable
(Ciencias Naturales);
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Naturales); características
geográficas como relieve y
clima de Chile (Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente, avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN06 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas,
lugares, tiempo y acciones
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• repetición de sonidos y
sonidos propios del idioma
inglés que interfieren con la
comunicación como los
sonidos ch/sh en palabras
como chip/ship; b/v en
palabras como boat/vote.
IN06 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión
• hacer predicciones,
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• focalizar la atención en
palabras claves
• visualizar diferentes aspectos
del texto; usar apoyo visual.
Naturales); características
geográficas como relieve y
clima de Chile (Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente, avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN06 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas,
lugares, tiempo y acciones
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• repetición de sonidos y
sonidos propios del idioma
inglés que interfieren con la
comunicación como los
sonidos ch/sh en palabras
como chip/ship; b/v en
palabras como boat/vote.
IN06 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión
• hacer predicciones,
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• focalizar la atención en
palabras claves
• visualizar diferentes aspectos
del texto; usar apoyo visual.
Naturales); características
geográficas como relieve y
clima de Chile (Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente, avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN06 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas,
lugares, tiempo y acciones
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• repetición de sonidos y
sonidos propios del idioma
inglés que interfieren con la
comunicación como los
sonidos ch/sh en palabras
como chip/ship; b/v en
palabras como boat/vote.
IN06 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión
• hacer predicciones,
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• focalizar la atención en
palabras claves
• visualizar diferentes aspectos
del texto; usar apoyo visual.
características geográficas
como relieve y clima de Chile
(Geografía)
• temas de actualidad e interés
global como cultura de otros
países, cuidado del medio
ambiente, avances
tecnológicos (redes sociales,
medios de comunicación).
IN06 OA 02
Identificar en los textos escuchados:
• tema e ideas generales
• información específica
asociada a personas,
lugares, tiempo y acciones
• palabras, familias de
palabras, expresiones de uso
frecuente y vocabulario
temático
• repetición de sonidos y
sonidos propios del idioma
inglés que interfieren con la
comunicación como los
sonidos ch/sh en palabras
como chip/ship; b/v en
palabras como boat/vote.
IN06 OA 03
Escuchar textos orales en diversos
formatos audiovisuales, usando las
siguientes estrategias para apoyar la
comprensión
• hacer predicciones,
basándose en conocimientos
previos
• usar claves contextuales
(tema, hablantes, lugar,
tiempo, imágenes)
• focalizar la atención en
palabras claves
• visualizar diferentes aspectos
del texto; usar apoyo visual.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
IN06 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples, no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras y repetición de frases, y
estén acompañados de apoyo visual
y relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• expresar habilidad e
inhabilidad
• dar direcciones e indicar
posición
• solicitar y contrastar
información
• decir y preguntar la hora
• referirse a acciones
cotidianas que ocurren al
momento de hablar y en el
pasado
• describir personas y
acciones y cómo estas se
realizan
• expresar cantidades,
necesidad y posesiones.
IN06 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, instrucciones, avisos
publicitarios, emails, diálogos o
textos expositivos, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
IN06 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples, no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras y repetición de frases, y
estén acompañados de apoyo visual
y relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• expresar habilidad e
inhabilidad
• dar direcciones e indicar
posición
• solicitar y contrastar
información
• decir y preguntar la hora
• referirse a acciones
cotidianas que ocurren al
momento de hablar y en el
pasado
• describir personas y
acciones y cómo estas se
realizan
• expresar cantidades,
necesidad y posesiones.
IN06 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, instrucciones, avisos
publicitarios, emails, diálogos o
textos expositivos, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
IN06 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples, no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras y repetición de frases, y
estén acompañados de apoyo visual
y relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• expresar habilidad e
inhabilidad
• dar direcciones e indicar
posición
• solicitar y contrastar
información
• decir y preguntar la hora
• referirse a acciones
cotidianas que ocurren al
momento de hablar y en el
pasado
• describir personas y
acciones y cómo estas se
realizan
• expresar cantidades,
necesidad y posesiones.
IN06 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, instrucciones, avisos
publicitarios, emails, diálogos o
textos expositivos, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
IN06 OA 04
Reaccionar a los textos escuchados,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 05
Leer y demostrar comprensión de
textos adaptados y auténticos
simples, no literarios, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras y repetición de frases, y
estén acompañados de apoyo visual
y relacionados con los temas y las
siguientes funciones del año:
• expresar habilidad e
inhabilidad
• dar direcciones e indicar
posición
• solicitar y contrastar
información
• decir y preguntar la hora
• referirse a acciones
cotidianas que ocurren al
momento de hablar y en el
pasado
• describir personas y acciones
y cómo estas se realizan
• expresar cantidades,
necesidad y posesiones.
IN06 OA 06
Leer comprensivamente textos no
literarios, como notas, postales,
invitaciones, tarjetas de saludo,
menús, recetas, instrucciones, avisos
publicitarios, emails, diálogos o textos
expositivos, identificando:
• propósito del texto
• ideas generales
• información explícita
• palabras clave, expresiones
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
• palabras clave, expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: have lunch, catch a
cold) y vocabulario temático.
IN06 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples, como rimas, poemas, tiras
cómicas y cuentos, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de frases y
estén acompañados de apoyo visual,
identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares, tiempo y
acciones
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end)
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN06 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones basándose en
conocimientos previos,
elementos visuales y
contextuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones, imágenes y
notas
• palabras clave, expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: have lunch, catch a
cold) y vocabulario temático.
IN06 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples, como rimas, poemas, tiras
cómicas y cuentos, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de frases y
estén acompañados de apoyo visual,
identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares, tiempo y
acciones
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end)
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN06 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones basándose en
conocimientos previos,
elementos visuales y
contextuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones, imágenes y
notas
• palabras clave, expresiones
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: have lunch, catch a
cold) y vocabulario temático.
IN06 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples, como rimas, poemas, tiras
cómicas y cuentos, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de frases y
estén acompañados de apoyo visual,
identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares, tiempo y
acciones
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end)
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN06 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones basándose en
conocimientos previos,
elementos visuales y
contextuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones, imágenes y
notas
de uso común asociadas a
las funciones del nivel (por
ejemplo: have lunch, catch a
cold) y vocabulario temático.
IN06 OA 07
Leer comprensivamente textos
literarios adaptados y auténticos
simples, como rimas, poemas, tiras
cómicas y cuentos, que contengan
palabras de uso frecuente, familias
de palabras, repetición de frases y
estén acompañados de apoyo visual,
identificando:
• tema general del texto
• personajes, lugares, tiempo y
acciones
• secuencia de eventos
(beginning - middle - end)
• vocabulario temático y
expresiones de uso común.
IN06 OA 08
Reaccionar a los textos leídos,
expresando opiniones y sentimientos
o haciendo conexiones con
experiencias personales, en forma
oral o escrita.
IN06 OA 09
Usar las siguientes estrategias para
apoyar la comprensión de los textos
leídos, tanto en formato digital como
impreso:
• prelectura: hacer
predicciones basándose en
conocimientos previos,
elementos visuales y
contextuales
• lectura: usar organizadores,
como títulos, subtítulos,
ilustraciones, imágenes y
notas
• poslectura: organizar
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
• poslectura: organizar
información en diagramas,
releer, usar el texto leído
como modelo para la
expresión escrita.
IN06 OA 10
Reproducir y producir textos orales,
como monólogos, canciones,
poemas, adivinanzas y diálogos, para
identificar y familiarizarse con los
sonidos propios del idioma, como,
ch/sh en palabras como chip/ship; b/v
en palabras como boat/vote.
IN06 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo
visual y/o digital, en torno a los temas
del año.
IN06 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• expresar habilidad e
inhabilidad: por ejemplo: I
can/can't
• describir posición y dar
indicaciones de dirección y
su secuencia: por ejemplo:
The zoo is in front of the
park; turn right/left, then go
straight
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado: por
ejemplo: he is quiet/friendly; I
feel sad/angry/tired
• contrastar información: por
ejemplo: it can run but it can't
jump; there is cheese but
there isn't bread
• expresar necesidad, por
• poslectura: organizar
información en diagramas,
releer, usar el texto leído
como modelo para la
expresión escrita.
IN06 OA 10
Reproducir y producir textos orales,
como monólogos, canciones,
poemas, adivinanzas y diálogos, para
identificar y familiarizarse con los
sonidos propios del idioma, como,
ch/sh en palabras como chip/ship; b/v
en palabras como boat/vote.
IN06 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo
visual y/o digital, en torno a los temas
del año.
IN06 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• expresar habilidad e
inhabilidad: por ejemplo: I
can/can't
• describir posición y dar
indicaciones de dirección y
su secuencia: por ejemplo:
The zoo is in front of the
park; turn right/left, then go
straight
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado: por
ejemplo: he is quiet/friendly; I
feel sad/angry/tired
• contrastar información: por
ejemplo: it can run but it can't
jump; there is cheese but
there isn't bread
• expresar necesidad, por
• poslectura: organizar
información en diagramas,
releer, usar el texto leído
como modelo para la
expresión escrita.
IN06 OA 10
Reproducir y producir textos orales,
como monólogos, canciones,
poemas, adivinanzas y diálogos, para
identificar y familiarizarse con los
sonidos propios del idioma, como,
ch/sh en palabras como chip/ship; b/v
en palabras como boat/vote.
IN06 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo
visual y/o digital, en torno a los temas
del año.
IN06 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• expresar habilidad e
inhabilidad: por ejemplo: I
can/can't
• describir posición y dar
indicaciones de dirección y
su secuencia: por ejemplo:
The zoo is in front of the
park; turn right/left, then go
straight
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado: por
ejemplo: he is quiet/friendly; I
feel sad/angry/tired
• contrastar información: por
ejemplo: it can run but it can't
jump; there is cheese but
there isn't bread
• expresar necesidad, por
información en diagramas,
releer, usar el texto leído
como modelo para la
expresión escrita.
IN06 OA 10
Reproducir y producir textos orales,
como monólogos, canciones,
poemas, adivinanzas y diálogos, para
identificar y familiarizarse con los
sonidos propios del idioma, como,
ch/sh en palabras como chip/ship; b/v
en palabras como boat/vote.
IN06 OA 11
Expresarse oralmente, ya sea en
diálogos, presentaciones o
actividades grupales, con apoyo
visual y/o digital, en torno a los temas
del año.
IN06 OA 12
Participar en diálogos con pares y
profesores al realizar las siguientes
funciones:
• expresar habilidad e
inhabilidad: por ejemplo: I
can/can't
• describir posición y dar
indicaciones de dirección y
su secuencia: por ejemplo:
The zoo is in front of the
park; turn right/left, then go
straight
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado: por
ejemplo: he is quiet/friendly; I
feel sad/angry/tired
• contrastar información: por
ejemplo: it can run but it can't
jump; there is cheese but
there isn't bread
• expresar necesidad, por
ejemplo: I have to…
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
ejemplo: I have to…
• pedir y decir la hora: por
ejemplo: What time is it? It's
4 o'clock
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they aren't
• expresar cantidad y
números hasta el 50; por
ejemplo: there is/are
a/many/a lot of?
child/children; there are 30
cars; describir acciones que
ocurren en el pasado: por
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo se
realizan: por ejemplo: he
reads fast/very slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can??/Wher?
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por ejemplo:
the?run/play/have?; there
is/are…
IN06 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
ejemplo: I have to…
• pedir y decir la hora: por
ejemplo: What time is it? It's
4 o'clock
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they aren't
• expresar cantidad y
números hasta el 50; por
ejemplo: there is/are
a/many/a lot of?
child/children; there are 30
cars; describir acciones que
ocurren en el pasado: por
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo se
realizan: por ejemplo: he
reads fast/very slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can??/Wher?
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por ejemplo:
the?run/play/have?; there
is/are…
IN06 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
ejemplo: I have to…
• pedir y decir la hora: por
ejemplo: What time is it? It's
4 o'clock
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they aren't
• expresar cantidad y
números hasta el 50; por
ejemplo: there is/are
a/many/a lot of?
child/children; there are 30
cars; describir acciones que
ocurren en el pasado: por
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo se
realizan: por ejemplo: he
reads fast/very slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can??/Wher?
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por ejemplo:
the?run/play/have?; there
is/are…
IN06 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
• pedir y decir la hora: por
ejemplo: What time is it? It's
4 o'clock
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they aren't
• expresar cantidad y números
hasta el 50; por ejemplo:
there is/are a/many/a lot of?
child/children; there are 30
cars; describir acciones que
ocurren en el pasado: por
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo se
realizan: por ejemplo: he
reads fast/very slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can??/Wher?
• dar información general
sobre un tema conocido; por
ejemplo: the/he/they?
is/are/have/eat/read
• re-contar cuentos con apoyo
de ilustraciones; por ejemplo:
the?run/play/have?; there
is/are…
IN06 OA 13
Demostrar conocimiento y uso del
vocabulario aprendido:
• vocabulario temático
• palabras de uso frecuente
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
• vocabulario temático
• palabras de uso frecuente
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
lunch, catch a cold).
IN06 OA 14
Escribir, de acuerdo a un modelo y
con apoyo de lenguaje visual, textos
no literarios (como email, postal,
agenda, invitación) y textos literarios
(como cuentos, rimas, tiras cómicas)
con el propósito de compartir
información en torno a los temas del
año.
IN06 OA 15
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• indicar posición; por
ejemplo: The zoo is in front
of the park
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado; por
ejemplo: he is quiet/friendly;
I feel sad/happy/angry
• contrastar información; por
ejemplo: it can fly but it can't
swim
• expresar necesidad; por
ejemplo: I have to…
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they
aren't.
• expresar cantidad e
identificar sustantivos
plurales irregulares; por
• vocabulario temático
• palabras de uso frecuente
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
lunch, catch a cold).
IN06 OA 14
Escribir, de acuerdo a un modelo y
con apoyo de lenguaje visual, textos
no literarios (como email, postal,
agenda, invitación) y textos literarios
(como cuentos, rimas, tiras cómicas)
con el propósito de compartir
información en torno a los temas del
año.
IN06 OA 15
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• indicar posición; por
ejemplo: The zoo is in front
of the park
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado; por
ejemplo: he is quiet/friendly;
I feel sad/happy/angry
• contrastar información; por
ejemplo: it can fly but it can't
swim
• expresar necesidad; por
ejemplo: I have to…
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they aren't.
• expresar cantidad e
identificar sustantivos
plurales irregulares; por
ejemplo: there is/are
• vocabulario temático
• palabras de uso frecuente
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
lunch, catch a cold).
IN06 OA 14
Escribir, de acuerdo a un modelo y
con apoyo de lenguaje visual, textos
no literarios (como email, postal,
agenda, invitación) y textos literarios
(como cuentos, rimas, tiras cómicas)
con el propósito de compartir
información en torno a los temas del
año.
IN06 OA 15
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• indicar posición; por
ejemplo: The zoo is in front
of the park
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado; por
ejemplo: he is quiet/friendly;
I feel sad/happy/angry
• contrastar información; por
ejemplo: it can fly but it can't
swim
• expresar necesidad; por
ejemplo: I have to…
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they aren't.
• expresar cantidad e
identificar sustantivos
plurales irregulares; por
ejemplo: there is/are
• expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
lunch, catch a cold).
IN06 OA 14
Escribir, de acuerdo a un modelo y
con apoyo de lenguaje visual, textos
no literarios (como email, postal,
agenda, invitación) y textos literarios
(como cuentos, rimas, tiras cómicas)
con el propósito de compartir
información en torno a los temas del
año.
IN06 OA 15
Escribir para realizar las siguientes
funciones:
• indicar posición; por ejemplo:
The zoo is in front of the park
• describir personas en cuanto
a personalidad o estado; por
ejemplo: he is quiet/friendly; I
feel sad/happy/angry
• contrastar información; por
ejemplo: it can fly but it can't
swim
• expresar necesidad; por
ejemplo: I have to…
• describir y preguntar por
acciones que ocurren al
momento de hablar; por
ejemplo: He is/isn't reading;
Is he reading? Yes, he is/No,
he isn't; Are they playing?
Yes, they are/No, they aren't.
• expresar cantidad e
identificar sustantivos
plurales irregulares; por
ejemplo: there is/are
a/many/a lot of?child/children
• describir acciones que
ocurren en el pasado: por
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
ejemplo: there is/are
a/many/a lot of?
child/children
• describir acciones que
ocurren en el pasado: por
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo
estas se realizan; por
ejemplo: he reads fast/very
slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can...?/Wher
e?
IN06 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• crear sus propias oraciones y
párrafos breves o diálogos
con la ayuda del docente
• utilizar los elementos
ortográficos del nivel:
mayúscula (en pronombre I)
y signos de interrogación
• demostrar conocimiento y
uso del vocabulario temático,
palabras de uso frecuente y
expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
a/many/a lot of?
child/children
• describir acciones que
ocurren en el pasado: por
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo
estas se realizan; por
ejemplo: he reads fast/very
slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can...?/Wher
e?
IN06 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• crear sus propias oraciones y
párrafos breves o diálogos
con la ayuda del docente
• utilizar los elementos
ortográficos del nivel:
mayúscula (en pronombre I)
y signos de interrogación
• demostrar conocimiento y
uso del vocabulario temático,
palabras de uso frecuente y
expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
lunch, catch a cold).
a/many/a lot of?
child/children
• describir acciones que
ocurren en el pasado: por
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo
estas se realizan; por
ejemplo: he reads fast/very
slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can...?/Wher
e?
IN06 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• crear sus propias oraciones y
párrafos breves o diálogos
con la ayuda del docente
• utilizar los elementos
ortográficos del nivel:
mayúscula (en pronombre I)
y signos de interrogación
• demostrar conocimiento y
uso del vocabulario temático,
palabras de uso frecuente y
expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
lunch, catch a cold).
ejemplo: I
was/made/did/felt…
• describir acciones y cómo
estas se realizan; por
ejemplo: he reads fast/very
slowly
• expresar posesión; por
ejemplo: it is his/her/our car;
this is Pedro's pet
• expresar cantidad numérica
hasta el 20
• formular y responder
preguntas; por ejemplo:
Who??/How
much/many??/Can...?/Wher
e?
IN06 OA 16
Utilizar los pasos del proceso de
escritura (organización de ideas,
escritura, corrección y publicación),
recurriendo a herramientas como
diccionario en línea y procesador de
texto, para:
• crear sus propias oraciones y
párrafos breves o diálogos
con la ayuda del docente
• utilizar los elementos
ortográficos del nivel:
mayúscula (en pronombre I)
y signos de interrogación
• demostrar conocimiento y
uso del vocabulario temático,
palabras de uso frecuente y
expresiones de uso común
asociadas a las funciones del
nivel (por ejemplo: have
lunch, catch a cold).
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
lunch, catch a cold).
Contenidos
N06 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; las respuestas
sí/no a preguntas en presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up, down,
along, across; preposiciones de
tiempo, ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los conectores but, so, so that,
because; los verbos modales, ej.:
would, can, can´t.
IN06 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto informativo, instructivo,
descriptivo y narrativo, como el
presente continuo, el pasado del
verbo to be; can, can´t y could;
preposiciones de movimiento, ej.:
from, to, up, down, along, across;
preposiciones que señalan tiempo,
ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los verbos modales, como can, can´t;
conectores, como but, so, so that,
because.
N06 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; las respuestas
sí/no a preguntas en presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up, down,
along, across; preposiciones de
tiempo, ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los conectores but, so, so that,
because; los verbos modales, ej.:
would, can, can´t.
IN06 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto informativo, instructivo,
descriptivo y narrativo, como el
presente continuo, el pasado del
verbo to be; can, can´t y could;
preposiciones de movimiento, ej.:
from, to, up, down, along, across;
preposiciones que señalan tiempo,
ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los verbos modales, como can, can´t;
conectores, como but, so, so that,
because.
N06 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; las respuestas
sí/no a preguntas en presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up, down,
along, across; preposiciones de
tiempo, ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los conectores but, so, so that,
because; los verbos modales, ej.:
would, can, can´t.
IN06 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto informativo, instructivo,
descriptivo y narrativo, como el
presente continuo, el pasado del
verbo to be; can, can´t y could;
preposiciones de movimiento, ej.:
from, to, up, down, along, across;
preposiciones que señalan tiempo,
ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los verbos modales, como can, can´t;
conectores, como but, so, so that,
because.
N06 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; las respuestas
sí/no a preguntas en presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up, down,
along, across; preposiciones de
tiempo, ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los conectores but, so, so that,
because; los verbos modales, ej.:
would, can, can´t.
IN06 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto informativo, instructivo,
descriptivo y narrativo, como el
presente continuo, el pasado del
verbo to be; can, can´t y could;
preposiciones de movimiento, ej.:
from, to, up, down, along, across;
preposiciones que señalan tiempo,
ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los verbos modales, como can, can´t;
conectores, como but, so, so that,
because.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
IN06 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones que
señalan ubicación, ej.: near, in front
of, behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN06 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado del verbo to be; el presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones de
ubicación, ej.: near, in front of,
behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN06 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones que
señalan ubicación, ej.: near, in front
of, behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN06 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado del verbo to be; el presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones de
ubicación, ej.: near, in front of,
behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN06 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones que
señalan ubicación, ej.: near, in front
of, behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN06 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado del verbo to be; el presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones de
ubicación, ej.: near, in front of,
behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN06 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones que
señalan ubicación, ej.: near, in front
of, behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN06 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado del verbo to be; el presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones de
ubicación, ej.: near, in front of,
behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Actitudes (Derivados de los OAT)
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
Semanas Estimadas
8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas)
PLANIFICACION ANUAL 2015
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Asignatura Inglés Nivel 7mo básico Total de Horas 3 hrs semanales
Semestre I Semestre 2
Unidad I
Welcome friends
Unidad II
Welcome to my country
Unidad III
The world of sports
Unidad IV
Home sweet home?
Objetivo de Aprendizaje (AO)
IN07 AE 1.01
Demostrar comprensión de
información explícita destacada y del
tema en diálogos y monólogos
simples en los que se utiliza un
lenguaje directo, se incluye apoyo
gestual o visual, e incorporan las
funciones comunicativas tanto para
describir estados y acciones en el
pasado como para dar razones:
• reconociendo vocabulario
temático de la unidad
(actividades de tiempo libre y
adjetivos como shy, boring,
talkative, strong)
• identificando el uso de
expresiones de tiempo
• identificando el uso de
expresiones relativas a
razones y causas (why,
because)
• discriminando entre sonidos
que interfieren en la
comprensión: b/v.
IN07 AE 1.02
Demostrar comprensión de ideas
principales e información explícita en
textos instructivos, descriptivos y
narrativos que presentan un lenguaje
directo, y que tienen relación con el
tema de los amigos.
IN07 AE 1.03
IN07 AE 2.01
Demostrar comprensión de
información explícita destacada y del
tema en diálogos y monólogos
simples en los que se utiliza un
lenguaje directo, se incluye apoyo
gestual o visual, e incorporan las
funciones comunicativas para
expresar habilidad y acciones en
pasado:
• reconociendo vocabulario
temático de la unidad
(deportes, eventos
deportivos, ciudades y
países)
• identificando el uso de
expresiones de tiempo para
referirse al pasado, como
yesterday y last week
• reconociendo verbos en
pasado
• discriminando entre sonidos
que interfieren en la
comprensión: b/v.
IN07 AE 2.02
Demostrar comprensión de ideas
principales e información explícita en
textos instructivos, descriptivos y
narrativos que presentan un lenguaje
directo y que tienen relación con el
tema de los deportes y eventos
IN07 AE 3.01
Demostrar comprensión de
información explícita destacada y del
tema en diálogos y monólogos
simples en los que se utiliza un
lenguaje directo, se incluye apoyo
gestual o visual, e incorporan las
funciones comunicativas para indicar
localización y ubicación de lugares y
describir estados y acciones en el
pasado:
• reconociendo vocabulario
temático de la unidad
(nombres y adjetivos
vinculados a gente, lugares,
costumbres y tradiciones del
país)
• identificando el uso de
preposiciones de lugar como
near, below, in front of
• reconociendo verbos en
pasado
• discriminando entre sonidos
que interfieren en la
comprensión: b/v.
IN07 AE 3.02
Demostrar comprensión de ideas
principales e información explícita en
textos instructivos, descriptivos y
narrativos que presentan un lenguaje
directo y que tienen relación con el
IN07 AE 4.01
Demostrar comprensión de
información explícita destacada y del
tema en diálogos y monólogos
simples en los que se utiliza un
lenguaje directo, se incluye apoyo
gestual o visual, e incorporan las
funciones comunicativas para
expresar deberes y obligaciones,
describir estados y acciones en el
futuro y expresar consecuencias:
• reconociendo vocabulario
temático de la unidad
(relacionado con el
medioambiente y su
cuidado)
• identificando el uso de
verbos modales como must,
have to y should
• identificando el uso de
will/won't y de oraciones
condicionales
• discriminando entre sonidos
que interfieren en la
comprensión: b/v.
IN07 AE 4.02
Demostrar comprensión de
información general y específica en
textos instructivos, descriptivos y
narrativos que presentan un lenguaje
directo y que tienen relación con el
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Expresarse oralmente a través de
monólogos y diálogos (de 6
intercambios) muy breves y muy
simples, en los que se describen
estados y acciones en el pasado y
dan razones:
• describiendo actividades
pasadas; utilizando el
vocabulario temático de la
unidad; describiendo
experiencias personales,
usando: enjoy + ing
• describiendo personas,
usando adjetivos calificativos
como friendly, shy, strong
• dando razones con conector
because
• usando entonación adecuada
y pronunciación inteligible de
sonidos como very/berry.
IN07 AE 1.04
Escribir, siguiendo la ortografía y
redacción de un modelo, textos muy
simples y muy breves con fines
narrativos, instructivos y descriptivos
relacionados con los amigos, en los
cuales utilizan:
• vocabulario temático de la
unidad: actividades del
tiempo libre
• descripción de personas
• acciones en el pasado y
expresiones de tiempo
pasado
• expresiones para expresar
gustos: enjoy + ing
• conector because
• mayúsculas, puntos, signos
deportivos.
IN07 AE 2.03
Expresarse oralmente a través de
monólogos y diálogos (de 6
intercambios) muy breves y muy
simples, en los que se describen
estados, acciones y habilidades en el
pasado:
• utilizando vocabulario
temático de la unidad
• expresando habilidad
pasada a través de
could/couldn't
• incluyendo expresiones que
unen ideas: so, so that
• utilizando preposiciones de
tiempo: on, in, after, before,
at
• usando entonación adecuada
y pronunciación inteligible de
sonidos como very/berry.
IN07 AE 2.04
Escribir, siguiendo la ortografía y
redacción de un modelo, textos muy
simples y muy breves con fines
narrativos, instructivos y descriptivos
relacionados con los deportes y
eventos deportivos, en los cuales
utilizan:
• vocabulario temático de la
unidad
• expresiones de habilidad
pasada could/couldn't
• conectores: so, so that
• preposiciones de tiempo: in,
on, after, before, at
• usos de mayúscula, punto,
signos de interrogación y
exclamación, coma
tema, la gente y lugares, tradiciones
y costumbres de Chile.
IN07 AE 3.03
Expresarse oralmente a través de
monólogos y diálogos (de seis
intercambios) muy breves y muy
simples, en los que se incluyen las
funciones para describir acciones en
el pasado, indicar ubicación y
localización de lugares, pedir,
aceptar y rechazar ayuda:
• utilizando preposiciones de
lugar y movimiento
• empleando el vocabulario
temático de la unidad
• describiendo acciones
pasadas
• utilizando expresiones para
indagar sobre lugares o
experiencias desconocidas
• usando entonación
adecuada y pronunciación
inteligible de sonidos como
very/berry.
IN07 AE 3.04
Escribir, siguiendo la ortografía y
redacción de un modelo, textos muy
simples y muy breves con fines
narrativos, instructivos y descriptivos,
relacionados con la gente, lugares,
tradiciones y costumbres del país, en
los cuales utilizan
• vocabulario temático de la
unidad
• expresión de acciones en
pasado
• preposiciones de lugar y
movimiento; expresiones
para indagar sobre lugares o
experiencias desconocidas
• usos de mayúscula, punto,
tema del medioambiente y su
cuidado.
IN07 AE 4.03
Expresarse oralmente a través de
monólogos y diálogos (de seis
intercambios) muy breves y muy
simples, en los que se incluyen las
funciones para describir acciones en
el futuro, deberes y obligaciones y
consecuencias futuras:
• utilizando verbos modales
para expresar obligación y
deberes; empleando el
vocabulario temático de la
unidad
• utilizando condicional:
if+will+future
• usando entonación adecuada
y pronunciación inteligible de
sonidos como very/berry.
IN07 AE 4.04
Escribir, siguiendo la ortografía y
redacción de un modelo, textos muy
simples y muy breves con fines
narrativos, instructivos y descriptivos,
relacionados con el medioambiente y
su cuidado, en los cuales utilizan:
• vocabulario temático de la
unidad
• expresión de acciones
futuras
• expresiones de obligación y
deberes
• condicional: if+will+future
• usos de mayúscula, punto,
signos de interrogación y
exclamación, coma.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
de interrogación y
exclamación, comas.
signos de interrogación y
exclamación, coma.
Contenidos
IN07 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; las respuestas
sí/no a preguntas en presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up, down,
along, across; preposiciones de
tiempo, ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los conectores but, so, so that,
because; los verbos modales, ej.:
would, can, can´t.
IN07 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto informativo, instructivo,
descriptivo y narrativo, como el
presente continuo, el pasado del
verbo to be; can, can´t y could;
preposiciones de movimiento, ej.:
from, to, up, down, along, across;
preposiciones que señalan tiempo,
ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los verbos modales, como can, can´t;
conectores, como but, so, so that,
because.
N07 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; las respuestas
sí/no a preguntas en presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up, down,
along, across; preposiciones de
tiempo, ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los conectores but, so, so that,
because; los verbos modales, ej.:
would, can, can´t.
IN07 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto informativo, instructivo,
descriptivo y narrativo, como el
presente continuo, el pasado del
verbo to be; can, can´t y could;
preposiciones de movimiento, ej.:
from, to, up, down, along, across;
preposiciones que señalan tiempo,
ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los verbos modales, como can, can´t;
conectores, como but, so, so that,
because.
IN07 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; las respuestas
sí/no a preguntas en presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up, down,
along, across; preposiciones de
tiempo, ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los conectores but, so, so that,
because; los verbos modales, ej.:
would, can, can´t.
IN07 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto informativo, instructivo,
descriptivo y narrativo, como el
presente continuo, el pasado del
verbo to be; can, can´t y could;
preposiciones de movimiento, ej.:
from, to, up, down, along, across;
preposiciones que señalan tiempo,
ej.: on, in, at, before, after;
preposiciones que señalan ubicación,
ej.: near, in front of, behind, opposite;
los verbos modales, como can, can´t;
conectores, como but, so, so that,
because.
IN08 CMO 01
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan el pasado simple de verbos
regulares y de verbos irregulares de
uso frecuente, el futuro con going to y
will, adjetivos comparativos y
superlativos, adjetivos para describir
características físicas y de
personalidad, pronombres de objeto
indirecto (como me, him, her, us,
them), adverbios de modo y
frecuencia, los verbos modales como
can, could y los conectores where,
then.
IN08 CMO 02
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo, descriptivo y
narrativo, como el pasado simple de
verbos regulares y de verbos
irregulares de uso frecuente, el futuro
con going to y will, el pasado
continuo de verbos relacionados con
los temas del nivel, el uso de used to
para referirse a hábitos o rutinas
pasadas, adjetivos comparativos y
superlativos, adjetivos para describir
características físicas y de
personalidad, pronombres de objeto
indirecto (como me, him, her, us,
them), adverbios de modo y
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
IN07 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones que
señalan ubicación, ej.: near, in front
of, behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN07 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado del verbo to be; el presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones de
ubicación, ej.: near, in front of,
behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN07 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones que
señalan ubicación, ej.: near, in front
of, behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN07 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado del verbo to be; el presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones de
ubicación, ej.: near, in front of,
behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN07 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior,
como el pasado del verbo to be; el
presente continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones que
señalan ubicación, ej.: near, in front
of, behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
IN07 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado del verbo to be; el presente
continuo; preposiciones de
movimiento, ej.: from, to, up;
preposiciones de tiempo, ej.: on, in,
at, before, after; preposiciones de
ubicación, ej.: near, in front of,
behind; los verbos modales
relacionados con las funciones del
nivel, ej.: can, can´t; los conectores
so, because.
frecuencia, verbos modales como
can, could y conectores como where,
while, however.
IN08 CMO 03
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan el pasado simple de verbos
regulares y de verbos irregulares de
uso frecuente, el futuro con going to y
will, adjetivos comparativos y
superlativos, adjetivos para describir
características físicas y de
personalidad, adverbios de modo y
frecuencia, los verbos modales, como
can, could y los conectores where,
then.
IN08 CMO 04
Incluyen los elementos
morfosintácticos del año anterior y se
agregan los asociados a los tipos de
texto instructivo y descriptivo, como
el pasado simple de verbos regulares
e irregulares de uso frecuente, el
futuro con going to y will, adjetivos
comparativos y superlativos,
adverbios de modo y frecuencia
(como always, sometimes, never), los
verbos modales relacionados con las
funciones del nivel (can, could),
pronombres de objeto indirecto
(como me, him, her, us, them),
pronombres posesivos como mine,
yours, his, hers y conectores como
where, however.
Actitudes (Derivados de los OAT)
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
IN06 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
conocer tanto su propia realidad
como otras realidades y culturas,
valorando lo propio y ampliando su
conocimiento de mundo.
IN06 OAA B
Manifestar una actitud positiva frente
a sí mismo y sus capacidades para
aprender un nuevo idioma.
IN06 OAA C
Demostrar respeto ante otras
personas, realidades o culturas,
reconociendo sus aportes y
valorando la diversidad de modos de
vida.
IN06 OAA D
Manifestar un estilo de trabajo y
estudio riguroso y perseverante para
alcanzar los propósitos de la
asignatura.
Semanas Estimadas
8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas)
PLANIFICACION ANUAL 2015
Asignatura Inglés Nivel 8vo básico Total de Horas 3 hrs semanales
Semestre I Semestre 2
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Unidad I
Exploring traditions
Unidad II
Take care of yourself
Unidad III
Inspiring people
Unidad IV
Different people , different lives.
Objetivo de Aprendizaje (AO)
IN08 AE 1.01
Demostrar comprensión de
información explícita y tema en textos
breves y simples relacionados con
personajes y lugares famosos que
contemplan las funciones
comunicativas de narrar eventos
pasados y describir personas y
modos de acción:
• reconociendo vocabulario
temático de la unidad
• reconociendo descripciones
físicas y de personalidad
• identificando palabras y
frases referidas a eventos
pasados
• reconociendo estructuras
que describen la forma como
se realizan las acciones
• reconociendo conexiones
entre ideas a través de los
conectores where, then;
discriminando sonidos del
nivel, como /t?/, /?/, /d /, en
palabras como cheap, ship,
sugar, jar, imagine.
IN08 AE 1.02
Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales,
explícitamente señaladas en textos
instructivos, informativos y
descriptivos, breves y simples
relacionados con personajes y
lugares famosos:
IN08 AE 2.01
Demostrar comprensión de
información explícita y tema en textos
breves y simples relacionados con
adicciones y autocuidado que
contemplan las funciones
comunicativas de referirse a planes,
intenciones, predicciones y
frecuencia de acciones:
• reconociendo vocabulario
temático de la unidad
• identificando estructuras
referidas a planes
• intenciones, predicciones y
frecuencia de acciones
• reconociendo la persona en
la que recae una acción
• discriminando los sonidos del
nivel que interfieren con la
comprensión, como
/t?/, /?/, /d /, en palabras
como ship, cheap, sugar, jar,
imagine
• reconociendo conexiones
entre ideas a través de los
conectores where, then.
IN08 AE 2.02
Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales,
explícitamente señaladas en textos
instructivos, informativos y
descriptivos, breves y simples
relacionados con adicciones y
IN08 AE 3.01
Demostrar comprensión de
información explícita y tema en textos
breves y simples, relacionados con la
vida en otros países y comunidades,
que contemplan las funciones
comunicativas de hacer
comparaciones simples y referirse a
posibilidades y habilidades:
• reconociendo vocabulario
temático de la unidad y
palabras clave
• identificando estructuras
referidas a comparaciones
• identificando estructuras
referidas a posibilidades y
habilidades presentes y
pasadas
• reconociendo relación entre
ideas a través de los
conectores where, then
• discriminando los sonidos
del nivel que interfieren con
la comprensión, como
/t?/, /?/, /d /, en palabras
como ship, cheap, sugar, jar,
imagine.
IN08 AE 3.02
Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos
informativos, descriptivos y narrativos
breves y simples, relacionados con la
vida en otros países y comunidades:
IN08 AE 4.01
Demostrar comprensión de
información explícita y tema en textos
breves y simples, relacionados con
tradiciones, música y literatura de
otros países, que contemplan las
funciones comunicativas de referirse
a eventos y hábitos en el pasado:
reconociendo vocabulario temático
de la unidad y palabras clave;
identificando estructuras referidas a
eventos en progresión en el pasado;
identificando estructuras referidas a
acciones habituales en el pasado;
discriminando los sonidos del nivel
que interfieren con la comprensión,
como /t?/, /?/, /d /, en palabras como
ship, cheap, sugar, jar, imagine;
reconociendo relación entre ideas a
través de los conectores where, then,
when, while y marcadores de
secuencia.
IN08 AE 4.02
Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos
informativos, descriptivos y
narrativos, breves y simples,
relacionados con tradiciones, música
popular y literatura en otros países:
Formato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual  2015 ingles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the House
KaRenn GaRa
 
Plan De IngléS
Plan De IngléSPlan De IngléS
Plan De IngléS
iesanjosedeluruaco
 
plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
MariKmii Lozano
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para ingles
rababarg
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
katherlabra
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
Nahomy Alvarez
 
Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013
manueloyarzun
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
mariaisabelm2014
 
Rúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglésRúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglés
Antoniasaez86
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
It's English Time
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
Erick Rueda Jimenez
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
FernandoGaguancela1
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
miryam adriana gutierrez triana
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
Adith Gomez
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
Valeria Rios
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
carlos101474
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
mosami1029
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
gomezarley
 

La actualidad más candente (20)

parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the House
 
Plan De IngléS
Plan De IngléSPlan De IngléS
Plan De IngléS
 
plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para ingles
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
 
Rúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglésRúbrica presentación oral inglés
Rúbrica presentación oral inglés
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Taller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horasTaller de inglés, las horas
Taller de inglés, las horas
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
 

Destacado

Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
Terita Diaz
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Editorial MD
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (6)

Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Formato planificación anual 2015 ingles

Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.docGantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
mariasantamara
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Karen Riess
 
Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015
Ana & Toño Free
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
Chelk2010
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Pamita Sánchez Quintul
 
Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1
Ruth Lienan
 
Concentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdf
Concentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdfConcentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdf
Concentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdf
ANGELGUILLERMOHERNAN1
 
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Formato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosaFormato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosa
amantedelaeducacion
 
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 13 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
susanstyle
 
Guia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basicoGuia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basico
jennifer torres valenzuela
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Gloria Comparini
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
It's English Time
 
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primariaContenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Carmen Luzon Solanas
 
Carta gantt 8°
Carta gantt 8°Carta gantt 8°
Carta gantt 8°
Ventazapatos Maria Rooco
 
5 primaria
5 primaria5 primaria
5 primaria
MeudyZuluaga
 
Estandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y mediaEstandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y media
chanalyn
 
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
GilbertoBerrelleza1
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012
Javier Muñoz
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Similar a Formato planificación anual 2015 ingles (20)

Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.docGantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015Presentación Reunión General 30/09/2015
Presentación Reunión General 30/09/2015
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
 
Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1
 
Concentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdf
Concentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdfConcentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdf
Concentrado_aprendizajes esperados_grado 1°_V2.0.pdf
 
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
 
Formato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosaFormato planificaciones santa rosa
Formato planificaciones santa rosa
 
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 13 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
 
Guia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basicoGuia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basico
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
 
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primariaContenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
 
Carta gantt 8°
Carta gantt 8°Carta gantt 8°
Carta gantt 8°
 
5 primaria
5 primaria5 primaria
5 primaria
 
Estandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y mediaEstandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y media
 
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Formato planificación anual 2015 ingles

  • 1. Colegio Nueva Holanda T a l c a PLANIFICACION ANUAL 2015 Asignatura Inglés Nivel 5to básico Total de Horas 3 hrs semanales Semestre I Semestre 2 Unidad I The people, the school, the classroom. Unidad II At home Unidad III Food and Health Unidad IV No matter the weather. Objetivo de Aprendizaje (AO) IN05 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones, cuentos), que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y con los siguientes temas: • temas de la vida cotidiana: la escuela, la casa, la familia, la ropa, la comida, el clima • temas del contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas, como alimentación equilibrada y variada (Ciencias Naturales), descripción de lugares y IN05 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones, cuentos), que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y con los siguientes temas: • temas de la vida cotidiana: la escuela, la casa, la familia, la ropa, la comida, el clima • temas del contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas, como alimentación equilibrada y variada (Ciencias Naturales), descripción de lugares y IN05 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones, cuentos), que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y con los siguientes temas: • temas de la vida cotidiana: la escuela, la casa, la familia, la ropa, la comida, el clima • temas del contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas, como alimentación equilibrada y variada (Ciencias Naturales), descripción de lugares y IN05 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones, cuentos), que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y con los siguientes temas: • temas de la vida cotidiana: la escuela, la casa, la familia, la ropa, la comida, el clima • temas del contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas, como alimentación equilibrada y variada (Ciencias Naturales), descripción de lugares y
  • 2. Colegio Nueva Holanda T a l c a clima (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente y avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN05 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares y tiempo • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • sonidos y repetición de sonidos para comenzar a familiarizarse con los sonidos del inglés. IN05 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión: • hacer predicciones basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • visualizar diferentes aspectos del texto • usar apoyo visual. IN05 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o a través de ilustraciones. clima (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente y avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN05 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares y tiempo • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • sonidos y repetición de sonidos para comenzar a familiarizarse con los sonidos del inglés. IN05 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión: • hacer predicciones basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • visualizar diferentes aspectos del texto • usar apoyo visual. IN05 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o a través de ilustraciones. clima (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente y avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN05 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares y tiempo • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • sonidos y repetición de sonidos para comenzar a familiarizarse con los sonidos del inglés. IN05 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión: • hacer predicciones basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • visualizar diferentes aspectos del texto • usar apoyo visual. IN05 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o a través de ilustraciones. clima (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente y avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN05 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares y tiempo • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • sonidos y repetición de sonidos para comenzar a familiarizarse con los sonidos del inglés. IN05 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión: • hacer predicciones basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • visualizar diferentes aspectos del texto • usar apoyo visual. IN05 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o a través de ilustraciones.
  • 3. Colegio Nueva Holanda T a l c a IN05 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases, estén acompañados de abundante apoyo visual y estén relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • saludar y despedirse • solicitar y entregar información personal y de temas familiares • agradecer, disculparse y pedir permiso • seguir y dar instrucciones • describir personas, objetos y su posición, lugares, acciones cotidianas y clima • expresar gustos, preferencias, cantidades y posesiones. IN05 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, diálogos, instrucciones o emails, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita • palabras clave, expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: I'm sorry, excuse me) y vocabulario temático. IN05 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples como rimas, canciones y IN05 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases, estén acompañados de abundante apoyo visual y estén relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • saludar y despedirse • solicitar y entregar información personal y de temas familiares • agradecer, disculparse y pedir permiso • seguir y dar instrucciones • describir personas, objetos y su posición, lugares, acciones cotidianas y clima • expresar gustos, preferencias, cantidades y posesiones. IN05 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, diálogos, instrucciones o emails, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita • palabras clave, expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: I'm sorry, excuse me) y vocabulario temático. IN05 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples como rimas, canciones y IN05 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases, estén acompañados de abundante apoyo visual y estén relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • saludar y despedirse • solicitar y entregar información personal y de temas familiares • agradecer, disculparse y pedir permiso • seguir y dar instrucciones • describir personas, objetos y su posición, lugares, acciones cotidianas y clima • expresar gustos, preferencias, cantidades y posesiones. IN05 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, diálogos, instrucciones o emails, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita • palabras clave, expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: I'm sorry, excuse me) y vocabulario temático. IN05 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples como rimas, canciones y IN05 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases, estén acompañados de abundante apoyo visual y estén relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • saludar y despedirse • solicitar y entregar información personal y de temas familiares • agradecer, disculparse y pedir permiso • seguir y dar instrucciones • describir personas, objetos y su posición, lugares, acciones cotidianas y clima • expresar gustos, preferencias, cantidades y posesiones. IN05 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, diálogos, instrucciones o emails, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita • palabras clave, expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: I'm sorry, excuse me) y vocabulario temático. IN05 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples como rimas, canciones y
  • 4. Colegio Nueva Holanda T a l c a cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases y estén acompañados de abundante apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares y tiempo • secuencia de eventos (beginning - middle - end); • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN05 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o por medio de ilustraciones. IN05 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones, basándose en conocimientos previos y elementos visuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones e imágenes • pos lectura: organizar información en diagramas, releer. IN05 OA 10 Reproducir y producir monólogos, canciones, rimas y diálogos para comenzar a identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma. IN05 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo de cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases y estén acompañados de abundante apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares y tiempo • secuencia de eventos (beginning - middle - end); • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN05 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o por medio de ilustraciones. IN05 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones, basándose en conocimientos previos y elementos visuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones e imágenes • pos lectura: organizar información en diagramas, releer. IN05 OA 10 Reproducir y producir monólogos, canciones, rimas y diálogos para comenzar a identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma. IN05 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo de cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases y estén acompañados de abundante apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares y tiempo • secuencia de eventos (beginning - middle - end); • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN05 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o por medio de ilustraciones. IN05 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones, basándose en conocimientos previos y elementos visuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones e imágenes • pos lectura: organizar información en diagramas, releer. IN05 OA 10 Reproducir y producir monólogos, canciones, rimas y diálogos para comenzar a identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma. IN05 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo de cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de palabras y frases y estén acompañados de abundante apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares y tiempo • secuencia de eventos (beginning - middle - end); • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN05 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando preferencias o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral, escrita o por medio de ilustraciones. IN05 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones, basándose en conocimientos previos y elementos visuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones e imágenes • pos lectura: organizar información en diagramas, releer. IN05 OA 10 Reproducir y producir monólogos, canciones, rimas y diálogos para comenzar a identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma. IN05 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo de
  • 5. Colegio Nueva Holanda T a l c a lenguaje visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN05 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • saludar y despedirse; por ejemplo: hello/good morning, goodbye • dar instrucciones; por ejemplo: sit down, close the door • agradecer, disculparse y pedir permiso; por ejemplo: thank you, sorry, may I? • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep • identificar y describir objetos, personas y lugares en su apariencia; por ejemplo: the? is big, it is black • agregar información; por ejemplo: it is big and black; this is my bag and that is your bag • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like? • describir posesiones; por ejemplo: this/that is my/your?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 20 • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are lenguaje visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN05 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • saludar y despedirse; por ejemplo: hello/good morning, goodbye • dar instrucciones; por ejemplo: sit down, close the door • agradecer, disculparse y pedir permiso; por ejemplo: thank you, sorry, may I? • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep • identificar y describir objetos, personas y lugares en su apariencia; por ejemplo: the? is big, it is black • agregar información; por ejemplo: it is big and black; this is my bag and that is your bag • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like? • describir posesiones; por ejemplo: this/that is my/your?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 20 • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are lenguaje visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN05 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • saludar y despedirse; por ejemplo: hello/good morning, goodbye • dar instrucciones; por ejemplo: sit down, close the door • agradecer, disculparse y pedir permiso; por ejemplo: thank you, sorry, may I? • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep • identificar y describir objetos, personas y lugares en su apariencia; por ejemplo: the? is big, it is black • agregar información; por ejemplo: it is big and black; this is my bag and that is your bag • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like? • describir posesiones; por ejemplo: this/that is my/your?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 20 • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are lenguaje visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN05 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • saludar y despedirse; por ejemplo: hello/good morning, goodbye • dar instrucciones; por ejemplo: sit down, close the door • agradecer, disculparse y pedir permiso; por ejemplo: thank you, sorry, may I? • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep • identificar y describir objetos, personas y lugares en su apariencia; por ejemplo: the? is big, it is black • agregar información; por ejemplo: it is big and black; this is my bag and that is your bag • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like? • describir posesiones; por ejemplo: this/that is my/your?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 20 • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are
  • 6. Colegio Nueva Holanda T a l c a two/twenty?; It is a/an… • solicitar y dar información; por ejemplo: How old/What/ Where is/are??; there is/are?; it /this/the? is/are...; Is/Are he/they?? yes/no; Is he your father? Yes he is/No, he isn't • identificar y describir posición de objetos; por ejemplo: the? is on/in/under the... • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the… run/play/have…, there is/are… IN05 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: • vocabulario temático de uso cotidiano • palabras de uso frecuente • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, How old??) IN05 OA 14 Completar y escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como postales, mini libros, listas de compras) y textos literarios (como rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN05 OA 15 two/twenty?; It is a/an… • solicitar y dar información; por ejemplo: How old/What/ Where is/are??; there is/are?; it /this/the? is/are...; Is/Are he/they?? yes/no; Is he your father? Yes he is/No, he isn't • identificar y describir posición de objetos; por ejemplo: the? is on/in/under the... • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the… run/play/have…, there is/are… IN05 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: • vocabulario temático de uso cotidiano • palabras de uso frecuente • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, How old??) IN05 OA 14 Completar y escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como postales, mini libros, listas de compras) y textos literarios (como rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN05 OA 15 two/twenty?; It is a/an… • solicitar y dar información; por ejemplo: How old/What/ Where is/are??; there is/are?; it /this/the? is/are...; Is/Are he/they?? yes/no; Is he your father? Yes he is/No, he isn't • identificar y describir posición de objetos; por ejemplo: the? is on/in/under the... • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the… run/play/have…, there is/are… IN05 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: • vocabulario temático de uso cotidiano • palabras de uso frecuente • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, How old??) IN05 OA 14 Completar y escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como postales, mini libros, listas de compras) y textos literarios (como rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN05 OA 15 two/twenty?; It is a/an… • solicitar y dar información; por ejemplo: How old/What/ Where is/are??; there is/are?; it /this/the? is/are...; Is/Are he/they?? yes/no; Is he your father? Yes he is/No, he isn't • identificar y describir posición de objetos; por ejemplo: the? is on/in/under the... • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the… run/play/have…, there is/are… IN05 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: • vocabulario temático de uso cotidiano • palabras de uso frecuente • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, How old??) IN05 OA 14 Completar y escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como postales, mini libros, listas de compras) y textos literarios (como rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN05 OA 15
  • 7. Colegio Nueva Holanda T a l c a Escribir para realizar las siguientes funciones: • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep; • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are two/twenty? ; It is a/an… • agregar información; por ejemplo: it is big and black • describir posesiones; por ejemplo: this is my/your? ?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 12 • identificar y describir objetos, personas y lugares por su apariencia; por ejemplo: the… is big; it is black • describir posición de objetos; por ejemplo: the… is on/in/under the… • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the… is/are/have/eat/read…; he/they is/are/have/eat/read… • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • solicitar y dar información; por ejemplo: What/ Where is/are...?; there is/are?; it/this/the? is/are?; Is this?? Yes, it is/No, it isn't; Is he your father? Yes, he is/No, Escribir para realizar las siguientes funciones: • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep; • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are two/twenty? ; It is a/an… • agregar información; por ejemplo: it is big and black • describir posesiones; por ejemplo: this is my/your? ?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 12 • identificar y describir objetos, personas y lugares por su apariencia; por ejemplo: the… is big; it is black • describir posición de objetos; por ejemplo: the… is on/in/under the… • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the… is/are/have/eat/read…; he/they is/are/have/eat/read… • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • solicitar y dar información; por ejemplo: What/ Where is/are...?; there is/are?; it/this/the? is/are?; Is this?? Yes, it is/No, it isn't; Is he your father? Yes, he is/No, Escribir para realizar las siguientes funciones: • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep; • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are two/twenty? ; It is a/an… • agregar información; por ejemplo: it is big and black • describir posesiones; por ejemplo: this is my/your? ?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 12 • identificar y describir objetos, personas y lugares por su apariencia; por ejemplo: the… is big; it is black • describir posición de objetos; por ejemplo: the… is on/in/under the… • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the… is/are/have/eat/read…; he/they is/are/have/eat/read… • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • solicitar y dar información; por ejemplo: What/ Where is/are...?; there is/are?; it/this/the? is/are?; Is this?? Yes, it is/No, it isn't; Is he your father? Yes, he is/No, Escribir para realizar las siguientes funciones: • describir acciones cotidianas; por ejemplo: I run, I sleep; • expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don't like • identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one?; there are two/twenty? ; It is a/an… • agregar información; por ejemplo: it is big and black • describir posesiones; por ejemplo: this is my/your? ?; I/They have… • expresar cantidad numérica hasta el 12 • identificar y describir objetos, personas y lugares por su apariencia; por ejemplo: the… is big; it is black • describir posición de objetos; por ejemplo: the… is on/in/under the… • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the… is/are/have/eat/read…; he/they is/are/have/eat/read… • describir el clima; por ejemplo: today is sunny/cloudy • solicitar y dar información; por ejemplo: What/ Where is/are...?; there is/are?; it/this/the? is/are?; Is this?? Yes, it is/No, it isn't; Is he your father? Yes, he is/No,
  • 8. Colegio Nueva Holanda T a l c a he isn't IN05 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • escribir oraciones simples y párrafos breves de acuerdo a un modelo y con la ayuda del docente • demostrar conocimiento y uso de vocabulario temático de uso cotidiano, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, I'm sorry, How old?) he isn't IN05 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • escribir oraciones simples y párrafos breves de acuerdo a un modelo y con la ayuda del docente • demostrar conocimiento y uso de vocabulario temático de uso cotidiano, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, I'm sorry, How old?) he isn't IN05 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • escribir oraciones simples y párrafos breves de acuerdo a un modelo y con la ayuda del docente • demostrar conocimiento y uso de vocabulario temático de uso cotidiano, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, I'm sorry, How old?) he isn't IN05 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • escribir oraciones simples y párrafos breves de acuerdo a un modelo y con la ayuda del docente • demostrar conocimiento y uso de vocabulario temático de uso cotidiano, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: Excuse me, I'm sorry, How old?) Contenidos IN05 CMO 01 Incluyen vocabulario de la escuela y sus lugares, instrucciones que se dan dentro de la escuela (commands) y características de la English Village. IN05 CMO 02 Incluyen elementos morfosintácticos, como el verbo to be en su forma singular y plural; cognados y falsos cognados; pronombres, singulares y IN05 CMO 01 Incluyen vocabulario de tipos de viviendas, miembros de la familia y ocupaciones. IN05 CMO 02 Incluyen elementos morfosintácticos como “there is” y “there are” para crear oraciones y describir lugares; utilizan posesivos para hacer IN05 CMO 01 Incluyen vocabulario de comida saludable y comida chatarra; días de la semana y elementos morfosintácticos que se utilizan con ellos como: preposiciones de tiempo IN05 CMO 02 Incluyen expresiones para hacer órdenes y expresar preferencias de alimentos utilizando elementos morfosintácticos como el presente IN05 CMO 01 Incluyen vocabulario del clima, estaciones del año y ropa. IN05 CMO 02 Incluyen elementos morfosintácticos como el presente simple(forma afirmativa y negativa)y transformación de sustantivos a
  • 9. Colegio Nueva Holanda T a l c a plurales (I,he,she,it,you,we,they) para reemplazar sujetos. IN05 CMO 03 Incluyen formas de saludarse (Greetings) e instrucciones para crear diálogos. preguntas y responderlas. simple. adjetivos; preposiciones de lugar (on,in,under). IN05 CMO 03 Incluyen estructuras gramaticales con las que pueden agradecer y perdir disculpas (thanking and apologising). Actitudes (Derivados de los OAT) IN05 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento del mundo. IN05 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN05 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN05 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante, para alcanzar los propósitos de la asignatura. IN05 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento del mundo. IN05 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN05 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN05 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante, para alcanzar los propósitos de la asignatura. IN05 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento del mundo. IN05 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN05 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN05 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante, para alcanzar los propósitos de la asignatura. IN05 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento del mundo. IN05 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN05 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN05 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante, para alcanzar los propósitos de la asignatura.
  • 10. Colegio Nueva Holanda T a l c a Semanas Estimadas 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) PLANIFICACION ANUAL 2015
  • 11. Colegio Nueva Holanda T a l c a Asignatura Inglés Nivel 6to básico Total de Horas 3 hrs semanales Semestre I Semestre 2 Unidad I People around us Unidad II Extra- curricular activities Unidad III Holidays and special events Unidad IV Past Days Objetivo de Aprendizaje (AO) IN06 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, poemas, canciones, cuentos) que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y los siguientes temas: • la comida y la bebida, la salud, lugares de la ciudad, ocupaciones, el mundo natural, viajes y medios de transporte • temas relacionados con el contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales pasadas, sentimientos, historias ficticias e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas: hábitos de limpieza e higiene, beneficios de actividad física, alimentación saludable (Ciencias IN06 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, poemas, canciones, cuentos) que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y los siguientes temas: • la comida y la bebida, la salud, lugares de la ciudad, ocupaciones, el mundo natural, viajes y medios de transporte • temas relacionados con el contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales pasadas, sentimientos, historias ficticias e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas: hábitos de limpieza e higiene, beneficios de actividad física, alimentación saludable (Ciencias IN06 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, poemas, canciones, cuentos) que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y los siguientes temas: • la comida y la bebida, la salud, lugares de la ciudad, ocupaciones, el mundo natural, viajes y medios de transporte • temas relacionados con el contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales pasadas, sentimientos, historias ficticias e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas: hábitos de limpieza e higiene, beneficios de actividad física, alimentación saludable (Ciencias IN06 OA 01 Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, poemas, canciones, cuentos) que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual, y estén relacionados con las funciones del año y los siguientes temas: • la comida y la bebida, la salud, lugares de la ciudad, ocupaciones, el mundo natural, viajes y medios de transporte • temas relacionados con el contexto inmediato de los estudiantes como experiencias personales pasadas, sentimientos, historias ficticias e información de interés relativa a eventos y aspectos de su entorno y de nuestro país • temas de otras asignaturas: hábitos de limpieza e higiene, beneficios de actividad física, alimentación saludable (Ciencias Naturales);
  • 12. Colegio Nueva Holanda T a l c a Naturales); características geográficas como relieve y clima de Chile (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente, avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN06 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares, tiempo y acciones • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • repetición de sonidos y sonidos propios del idioma inglés que interfieren con la comunicación como los sonidos ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión • hacer predicciones, basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • focalizar la atención en palabras claves • visualizar diferentes aspectos del texto; usar apoyo visual. Naturales); características geográficas como relieve y clima de Chile (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente, avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN06 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares, tiempo y acciones • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • repetición de sonidos y sonidos propios del idioma inglés que interfieren con la comunicación como los sonidos ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión • hacer predicciones, basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • focalizar la atención en palabras claves • visualizar diferentes aspectos del texto; usar apoyo visual. Naturales); características geográficas como relieve y clima de Chile (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente, avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN06 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares, tiempo y acciones • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • repetición de sonidos y sonidos propios del idioma inglés que interfieren con la comunicación como los sonidos ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión • hacer predicciones, basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • focalizar la atención en palabras claves • visualizar diferentes aspectos del texto; usar apoyo visual. características geográficas como relieve y clima de Chile (Geografía) • temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del medio ambiente, avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación). IN06 OA 02 Identificar en los textos escuchados: • tema e ideas generales • información específica asociada a personas, lugares, tiempo y acciones • palabras, familias de palabras, expresiones de uso frecuente y vocabulario temático • repetición de sonidos y sonidos propios del idioma inglés que interfieren con la comunicación como los sonidos ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 03 Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión • hacer predicciones, basándose en conocimientos previos • usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes) • focalizar la atención en palabras claves • visualizar diferentes aspectos del texto; usar apoyo visual.
  • 13. Colegio Nueva Holanda T a l c a IN06 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples, no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras y repetición de frases, y estén acompañados de apoyo visual y relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • expresar habilidad e inhabilidad • dar direcciones e indicar posición • solicitar y contrastar información • decir y preguntar la hora • referirse a acciones cotidianas que ocurren al momento de hablar y en el pasado • describir personas y acciones y cómo estas se realizan • expresar cantidades, necesidad y posesiones. IN06 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, instrucciones, avisos publicitarios, emails, diálogos o textos expositivos, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita IN06 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples, no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras y repetición de frases, y estén acompañados de apoyo visual y relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • expresar habilidad e inhabilidad • dar direcciones e indicar posición • solicitar y contrastar información • decir y preguntar la hora • referirse a acciones cotidianas que ocurren al momento de hablar y en el pasado • describir personas y acciones y cómo estas se realizan • expresar cantidades, necesidad y posesiones. IN06 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, instrucciones, avisos publicitarios, emails, diálogos o textos expositivos, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita IN06 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples, no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras y repetición de frases, y estén acompañados de apoyo visual y relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • expresar habilidad e inhabilidad • dar direcciones e indicar posición • solicitar y contrastar información • decir y preguntar la hora • referirse a acciones cotidianas que ocurren al momento de hablar y en el pasado • describir personas y acciones y cómo estas se realizan • expresar cantidades, necesidad y posesiones. IN06 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, instrucciones, avisos publicitarios, emails, diálogos o textos expositivos, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita IN06 OA 04 Reaccionar a los textos escuchados, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 05 Leer y demostrar comprensión de textos adaptados y auténticos simples, no literarios, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras y repetición de frases, y estén acompañados de apoyo visual y relacionados con los temas y las siguientes funciones del año: • expresar habilidad e inhabilidad • dar direcciones e indicar posición • solicitar y contrastar información • decir y preguntar la hora • referirse a acciones cotidianas que ocurren al momento de hablar y en el pasado • describir personas y acciones y cómo estas se realizan • expresar cantidades, necesidad y posesiones. IN06 OA 06 Leer comprensivamente textos no literarios, como notas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo, menús, recetas, instrucciones, avisos publicitarios, emails, diálogos o textos expositivos, identificando: • propósito del texto • ideas generales • información explícita • palabras clave, expresiones
  • 14. Colegio Nueva Holanda T a l c a • palabras clave, expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold) y vocabulario temático. IN06 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples, como rimas, poemas, tiras cómicas y cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de frases y estén acompañados de apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares, tiempo y acciones • secuencia de eventos (beginning - middle - end) • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN06 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones basándose en conocimientos previos, elementos visuales y contextuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones, imágenes y notas • palabras clave, expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold) y vocabulario temático. IN06 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples, como rimas, poemas, tiras cómicas y cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de frases y estén acompañados de apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares, tiempo y acciones • secuencia de eventos (beginning - middle - end) • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN06 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones basándose en conocimientos previos, elementos visuales y contextuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones, imágenes y notas • palabras clave, expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold) y vocabulario temático. IN06 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples, como rimas, poemas, tiras cómicas y cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de frases y estén acompañados de apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares, tiempo y acciones • secuencia de eventos (beginning - middle - end) • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN06 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones basándose en conocimientos previos, elementos visuales y contextuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones, imágenes y notas de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold) y vocabulario temático. IN06 OA 07 Leer comprensivamente textos literarios adaptados y auténticos simples, como rimas, poemas, tiras cómicas y cuentos, que contengan palabras de uso frecuente, familias de palabras, repetición de frases y estén acompañados de apoyo visual, identificando: • tema general del texto • personajes, lugares, tiempo y acciones • secuencia de eventos (beginning - middle - end) • vocabulario temático y expresiones de uso común. IN06 OA 08 Reaccionar a los textos leídos, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita. IN06 OA 09 Usar las siguientes estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos, tanto en formato digital como impreso: • prelectura: hacer predicciones basándose en conocimientos previos, elementos visuales y contextuales • lectura: usar organizadores, como títulos, subtítulos, ilustraciones, imágenes y notas • poslectura: organizar
  • 15. Colegio Nueva Holanda T a l c a • poslectura: organizar información en diagramas, releer, usar el texto leído como modelo para la expresión escrita. IN06 OA 10 Reproducir y producir textos orales, como monólogos, canciones, poemas, adivinanzas y diálogos, para identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma, como, ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN06 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • expresar habilidad e inhabilidad: por ejemplo: I can/can't • describir posición y dar indicaciones de dirección y su secuencia: por ejemplo: The zoo is in front of the park; turn right/left, then go straight • describir personas en cuanto a personalidad o estado: por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/angry/tired • contrastar información: por ejemplo: it can run but it can't jump; there is cheese but there isn't bread • expresar necesidad, por • poslectura: organizar información en diagramas, releer, usar el texto leído como modelo para la expresión escrita. IN06 OA 10 Reproducir y producir textos orales, como monólogos, canciones, poemas, adivinanzas y diálogos, para identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma, como, ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN06 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • expresar habilidad e inhabilidad: por ejemplo: I can/can't • describir posición y dar indicaciones de dirección y su secuencia: por ejemplo: The zoo is in front of the park; turn right/left, then go straight • describir personas en cuanto a personalidad o estado: por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/angry/tired • contrastar información: por ejemplo: it can run but it can't jump; there is cheese but there isn't bread • expresar necesidad, por • poslectura: organizar información en diagramas, releer, usar el texto leído como modelo para la expresión escrita. IN06 OA 10 Reproducir y producir textos orales, como monólogos, canciones, poemas, adivinanzas y diálogos, para identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma, como, ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN06 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • expresar habilidad e inhabilidad: por ejemplo: I can/can't • describir posición y dar indicaciones de dirección y su secuencia: por ejemplo: The zoo is in front of the park; turn right/left, then go straight • describir personas en cuanto a personalidad o estado: por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/angry/tired • contrastar información: por ejemplo: it can run but it can't jump; there is cheese but there isn't bread • expresar necesidad, por información en diagramas, releer, usar el texto leído como modelo para la expresión escrita. IN06 OA 10 Reproducir y producir textos orales, como monólogos, canciones, poemas, adivinanzas y diálogos, para identificar y familiarizarse con los sonidos propios del idioma, como, ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote. IN06 OA 11 Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo visual y/o digital, en torno a los temas del año. IN06 OA 12 Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: • expresar habilidad e inhabilidad: por ejemplo: I can/can't • describir posición y dar indicaciones de dirección y su secuencia: por ejemplo: The zoo is in front of the park; turn right/left, then go straight • describir personas en cuanto a personalidad o estado: por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/angry/tired • contrastar información: por ejemplo: it can run but it can't jump; there is cheese but there isn't bread • expresar necesidad, por ejemplo: I have to…
  • 16. Colegio Nueva Holanda T a l c a ejemplo: I have to… • pedir y decir la hora: por ejemplo: What time is it? It's 4 o'clock • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't • expresar cantidad y números hasta el 50; por ejemplo: there is/are a/many/a lot of? child/children; there are 30 cars; describir acciones que ocurren en el pasado: por ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo se realizan: por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can??/Wher? • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the?run/play/have?; there is/are… IN06 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: ejemplo: I have to… • pedir y decir la hora: por ejemplo: What time is it? It's 4 o'clock • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't • expresar cantidad y números hasta el 50; por ejemplo: there is/are a/many/a lot of? child/children; there are 30 cars; describir acciones que ocurren en el pasado: por ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo se realizan: por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can??/Wher? • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the?run/play/have?; there is/are… IN06 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: ejemplo: I have to… • pedir y decir la hora: por ejemplo: What time is it? It's 4 o'clock • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't • expresar cantidad y números hasta el 50; por ejemplo: there is/are a/many/a lot of? child/children; there are 30 cars; describir acciones que ocurren en el pasado: por ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo se realizan: por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can??/Wher? • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the?run/play/have?; there is/are… IN06 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: • pedir y decir la hora: por ejemplo: What time is it? It's 4 o'clock • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't • expresar cantidad y números hasta el 50; por ejemplo: there is/are a/many/a lot of? child/children; there are 30 cars; describir acciones que ocurren en el pasado: por ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo se realizan: por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can??/Wher? • dar información general sobre un tema conocido; por ejemplo: the/he/they? is/are/have/eat/read • re-contar cuentos con apoyo de ilustraciones; por ejemplo: the?run/play/have?; there is/are… IN06 OA 13 Demostrar conocimiento y uso del vocabulario aprendido: • vocabulario temático • palabras de uso frecuente
  • 17. Colegio Nueva Holanda T a l c a • vocabulario temático • palabras de uso frecuente • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold). IN06 OA 14 Escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como email, postal, agenda, invitación) y textos literarios (como cuentos, rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN06 OA 15 Escribir para realizar las siguientes funciones: • indicar posición; por ejemplo: The zoo is in front of the park • describir personas en cuanto a personalidad o estado; por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/happy/angry • contrastar información; por ejemplo: it can fly but it can't swim • expresar necesidad; por ejemplo: I have to… • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't. • expresar cantidad e identificar sustantivos plurales irregulares; por • vocabulario temático • palabras de uso frecuente • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold). IN06 OA 14 Escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como email, postal, agenda, invitación) y textos literarios (como cuentos, rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN06 OA 15 Escribir para realizar las siguientes funciones: • indicar posición; por ejemplo: The zoo is in front of the park • describir personas en cuanto a personalidad o estado; por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/happy/angry • contrastar información; por ejemplo: it can fly but it can't swim • expresar necesidad; por ejemplo: I have to… • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't. • expresar cantidad e identificar sustantivos plurales irregulares; por ejemplo: there is/are • vocabulario temático • palabras de uso frecuente • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold). IN06 OA 14 Escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como email, postal, agenda, invitación) y textos literarios (como cuentos, rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN06 OA 15 Escribir para realizar las siguientes funciones: • indicar posición; por ejemplo: The zoo is in front of the park • describir personas en cuanto a personalidad o estado; por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/happy/angry • contrastar información; por ejemplo: it can fly but it can't swim • expresar necesidad; por ejemplo: I have to… • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't. • expresar cantidad e identificar sustantivos plurales irregulares; por ejemplo: there is/are • expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold). IN06 OA 14 Escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyo de lenguaje visual, textos no literarios (como email, postal, agenda, invitación) y textos literarios (como cuentos, rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. IN06 OA 15 Escribir para realizar las siguientes funciones: • indicar posición; por ejemplo: The zoo is in front of the park • describir personas en cuanto a personalidad o estado; por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/happy/angry • contrastar información; por ejemplo: it can fly but it can't swim • expresar necesidad; por ejemplo: I have to… • describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn't reading; Is he reading? Yes, he is/No, he isn't; Are they playing? Yes, they are/No, they aren't. • expresar cantidad e identificar sustantivos plurales irregulares; por ejemplo: there is/are a/many/a lot of?child/children • describir acciones que ocurren en el pasado: por
  • 18. Colegio Nueva Holanda T a l c a ejemplo: there is/are a/many/a lot of? child/children • describir acciones que ocurren en el pasado: por ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo estas se realizan; por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • expresar cantidad numérica hasta el 20 • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can...?/Wher e? IN06 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • crear sus propias oraciones y párrafos breves o diálogos con la ayuda del docente • utilizar los elementos ortográficos del nivel: mayúscula (en pronombre I) y signos de interrogación • demostrar conocimiento y uso del vocabulario temático, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have a/many/a lot of? child/children • describir acciones que ocurren en el pasado: por ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo estas se realizan; por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • expresar cantidad numérica hasta el 20 • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can...?/Wher e? IN06 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • crear sus propias oraciones y párrafos breves o diálogos con la ayuda del docente • utilizar los elementos ortográficos del nivel: mayúscula (en pronombre I) y signos de interrogación • demostrar conocimiento y uso del vocabulario temático, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold). a/many/a lot of? child/children • describir acciones que ocurren en el pasado: por ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo estas se realizan; por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • expresar cantidad numérica hasta el 20 • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can...?/Wher e? IN06 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • crear sus propias oraciones y párrafos breves o diálogos con la ayuda del docente • utilizar los elementos ortográficos del nivel: mayúscula (en pronombre I) y signos de interrogación • demostrar conocimiento y uso del vocabulario temático, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold). ejemplo: I was/made/did/felt… • describir acciones y cómo estas se realizan; por ejemplo: he reads fast/very slowly • expresar posesión; por ejemplo: it is his/her/our car; this is Pedro's pet • expresar cantidad numérica hasta el 20 • formular y responder preguntas; por ejemplo: Who??/How much/many??/Can...?/Wher e? IN06 OA 16 Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación), recurriendo a herramientas como diccionario en línea y procesador de texto, para: • crear sus propias oraciones y párrafos breves o diálogos con la ayuda del docente • utilizar los elementos ortográficos del nivel: mayúscula (en pronombre I) y signos de interrogación • demostrar conocimiento y uso del vocabulario temático, palabras de uso frecuente y expresiones de uso común asociadas a las funciones del nivel (por ejemplo: have lunch, catch a cold).
  • 19. Colegio Nueva Holanda T a l c a lunch, catch a cold). Contenidos N06 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; las respuestas sí/no a preguntas en presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los conectores but, so, so that, because; los verbos modales, ej.: would, can, can´t. IN06 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto informativo, instructivo, descriptivo y narrativo, como el presente continuo, el pasado del verbo to be; can, can´t y could; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones que señalan tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los verbos modales, como can, can´t; conectores, como but, so, so that, because. N06 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; las respuestas sí/no a preguntas en presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los conectores but, so, so that, because; los verbos modales, ej.: would, can, can´t. IN06 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto informativo, instructivo, descriptivo y narrativo, como el presente continuo, el pasado del verbo to be; can, can´t y could; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones que señalan tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los verbos modales, como can, can´t; conectores, como but, so, so that, because. N06 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; las respuestas sí/no a preguntas en presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los conectores but, so, so that, because; los verbos modales, ej.: would, can, can´t. IN06 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto informativo, instructivo, descriptivo y narrativo, como el presente continuo, el pasado del verbo to be; can, can´t y could; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones que señalan tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los verbos modales, como can, can´t; conectores, como but, so, so that, because. N06 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; las respuestas sí/no a preguntas en presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los conectores but, so, so that, because; los verbos modales, ej.: would, can, can´t. IN06 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto informativo, instructivo, descriptivo y narrativo, como el presente continuo, el pasado del verbo to be; can, can´t y could; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones que señalan tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los verbos modales, como can, can´t; conectores, como but, so, so that, because.
  • 20. Colegio Nueva Holanda T a l c a IN06 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN06 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones de ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN06 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN06 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones de ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN06 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN06 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones de ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN06 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN06 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones de ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because.
  • 21. Colegio Nueva Holanda T a l c a Actitudes (Derivados de los OAT) IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. Semanas Estimadas 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) PLANIFICACION ANUAL 2015
  • 22. Colegio Nueva Holanda T a l c a Asignatura Inglés Nivel 7mo básico Total de Horas 3 hrs semanales Semestre I Semestre 2 Unidad I Welcome friends Unidad II Welcome to my country Unidad III The world of sports Unidad IV Home sweet home? Objetivo de Aprendizaje (AO) IN07 AE 1.01 Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas tanto para describir estados y acciones en el pasado como para dar razones: • reconociendo vocabulario temático de la unidad (actividades de tiempo libre y adjetivos como shy, boring, talkative, strong) • identificando el uso de expresiones de tiempo • identificando el uso de expresiones relativas a razones y causas (why, because) • discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. IN07 AE 1.02 Demostrar comprensión de ideas principales e información explícita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo, y que tienen relación con el tema de los amigos. IN07 AE 1.03 IN07 AE 2.01 Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas para expresar habilidad y acciones en pasado: • reconociendo vocabulario temático de la unidad (deportes, eventos deportivos, ciudades y países) • identificando el uso de expresiones de tiempo para referirse al pasado, como yesterday y last week • reconociendo verbos en pasado • discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. IN07 AE 2.02 Demostrar comprensión de ideas principales e información explícita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el tema de los deportes y eventos IN07 AE 3.01 Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas para indicar localización y ubicación de lugares y describir estados y acciones en el pasado: • reconociendo vocabulario temático de la unidad (nombres y adjetivos vinculados a gente, lugares, costumbres y tradiciones del país) • identificando el uso de preposiciones de lugar como near, below, in front of • reconociendo verbos en pasado • discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. IN07 AE 3.02 Demostrar comprensión de ideas principales e información explícita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el IN07 AE 4.01 Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas para expresar deberes y obligaciones, describir estados y acciones en el futuro y expresar consecuencias: • reconociendo vocabulario temático de la unidad (relacionado con el medioambiente y su cuidado) • identificando el uso de verbos modales como must, have to y should • identificando el uso de will/won't y de oraciones condicionales • discriminando entre sonidos que interfieren en la comprensión: b/v. IN07 AE 4.02 Demostrar comprensión de información general y específica en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo y que tienen relación con el
  • 23. Colegio Nueva Holanda T a l c a Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de 6 intercambios) muy breves y muy simples, en los que se describen estados y acciones en el pasado y dan razones: • describiendo actividades pasadas; utilizando el vocabulario temático de la unidad; describiendo experiencias personales, usando: enjoy + ing • describiendo personas, usando adjetivos calificativos como friendly, shy, strong • dando razones con conector because • usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/berry. IN07 AE 1.04 Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con los amigos, en los cuales utilizan: • vocabulario temático de la unidad: actividades del tiempo libre • descripción de personas • acciones en el pasado y expresiones de tiempo pasado • expresiones para expresar gustos: enjoy + ing • conector because • mayúsculas, puntos, signos deportivos. IN07 AE 2.03 Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de 6 intercambios) muy breves y muy simples, en los que se describen estados, acciones y habilidades en el pasado: • utilizando vocabulario temático de la unidad • expresando habilidad pasada a través de could/couldn't • incluyendo expresiones que unen ideas: so, so that • utilizando preposiciones de tiempo: on, in, after, before, at • usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/berry. IN07 AE 2.04 Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con los deportes y eventos deportivos, en los cuales utilizan: • vocabulario temático de la unidad • expresiones de habilidad pasada could/couldn't • conectores: so, so that • preposiciones de tiempo: in, on, after, before, at • usos de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma tema, la gente y lugares, tradiciones y costumbres de Chile. IN07 AE 3.03 Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones para describir acciones en el pasado, indicar ubicación y localización de lugares, pedir, aceptar y rechazar ayuda: • utilizando preposiciones de lugar y movimiento • empleando el vocabulario temático de la unidad • describiendo acciones pasadas • utilizando expresiones para indagar sobre lugares o experiencias desconocidas • usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/berry. IN07 AE 3.04 Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con la gente, lugares, tradiciones y costumbres del país, en los cuales utilizan • vocabulario temático de la unidad • expresión de acciones en pasado • preposiciones de lugar y movimiento; expresiones para indagar sobre lugares o experiencias desconocidas • usos de mayúscula, punto, tema del medioambiente y su cuidado. IN07 AE 4.03 Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de seis intercambios) muy breves y muy simples, en los que se incluyen las funciones para describir acciones en el futuro, deberes y obligaciones y consecuencias futuras: • utilizando verbos modales para expresar obligación y deberes; empleando el vocabulario temático de la unidad • utilizando condicional: if+will+future • usando entonación adecuada y pronunciación inteligible de sonidos como very/berry. IN07 AE 4.04 Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos, relacionados con el medioambiente y su cuidado, en los cuales utilizan: • vocabulario temático de la unidad • expresión de acciones futuras • expresiones de obligación y deberes • condicional: if+will+future • usos de mayúscula, punto, signos de interrogación y exclamación, coma.
  • 24. Colegio Nueva Holanda T a l c a de interrogación y exclamación, comas. signos de interrogación y exclamación, coma. Contenidos IN07 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; las respuestas sí/no a preguntas en presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los conectores but, so, so that, because; los verbos modales, ej.: would, can, can´t. IN07 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto informativo, instructivo, descriptivo y narrativo, como el presente continuo, el pasado del verbo to be; can, can´t y could; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones que señalan tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los verbos modales, como can, can´t; conectores, como but, so, so that, because. N07 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; las respuestas sí/no a preguntas en presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los conectores but, so, so that, because; los verbos modales, ej.: would, can, can´t. IN07 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto informativo, instructivo, descriptivo y narrativo, como el presente continuo, el pasado del verbo to be; can, can´t y could; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones que señalan tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los verbos modales, como can, can´t; conectores, como but, so, so that, because. IN07 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; las respuestas sí/no a preguntas en presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los conectores but, so, so that, because; los verbos modales, ej.: would, can, can´t. IN07 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto informativo, instructivo, descriptivo y narrativo, como el presente continuo, el pasado del verbo to be; can, can´t y could; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up, down, along, across; preposiciones que señalan tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind, opposite; los verbos modales, como can, can´t; conectores, como but, so, so that, because. IN08 CMO 01 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan el pasado simple de verbos regulares y de verbos irregulares de uso frecuente, el futuro con going to y will, adjetivos comparativos y superlativos, adjetivos para describir características físicas y de personalidad, pronombres de objeto indirecto (como me, him, her, us, them), adverbios de modo y frecuencia, los verbos modales como can, could y los conectores where, then. IN08 CMO 02 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo, descriptivo y narrativo, como el pasado simple de verbos regulares y de verbos irregulares de uso frecuente, el futuro con going to y will, el pasado continuo de verbos relacionados con los temas del nivel, el uso de used to para referirse a hábitos o rutinas pasadas, adjetivos comparativos y superlativos, adjetivos para describir características físicas y de personalidad, pronombres de objeto indirecto (como me, him, her, us, them), adverbios de modo y
  • 25. Colegio Nueva Holanda T a l c a IN07 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN07 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones de ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN07 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN07 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones de ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN07 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones que señalan ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. IN07 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado del verbo to be; el presente continuo; preposiciones de movimiento, ej.: from, to, up; preposiciones de tiempo, ej.: on, in, at, before, after; preposiciones de ubicación, ej.: near, in front of, behind; los verbos modales relacionados con las funciones del nivel, ej.: can, can´t; los conectores so, because. frecuencia, verbos modales como can, could y conectores como where, while, however. IN08 CMO 03 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan el pasado simple de verbos regulares y de verbos irregulares de uso frecuente, el futuro con going to y will, adjetivos comparativos y superlativos, adjetivos para describir características físicas y de personalidad, adverbios de modo y frecuencia, los verbos modales, como can, could y los conectores where, then. IN08 CMO 04 Incluyen los elementos morfosintácticos del año anterior y se agregan los asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo, como el pasado simple de verbos regulares e irregulares de uso frecuente, el futuro con going to y will, adjetivos comparativos y superlativos, adverbios de modo y frecuencia (como always, sometimes, never), los verbos modales relacionados con las funciones del nivel (can, could), pronombres de objeto indirecto (como me, him, her, us, them), pronombres posesivos como mine, yours, his, hers y conectores como where, however. Actitudes (Derivados de los OAT) IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por IN06 OAA A Demostrar curiosidad e interés por
  • 26. Colegio Nueva Holanda T a l c a conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. IN06 OAA B Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma. IN06 OAA C Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida. IN06 OAA D Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. Semanas Estimadas 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) 8 semanas (25 horas pedagógicas) PLANIFICACION ANUAL 2015 Asignatura Inglés Nivel 8vo básico Total de Horas 3 hrs semanales Semestre I Semestre 2
  • 27. Colegio Nueva Holanda T a l c a Unidad I Exploring traditions Unidad II Take care of yourself Unidad III Inspiring people Unidad IV Different people , different lives. Objetivo de Aprendizaje (AO) IN08 AE 1.01 Demostrar comprensión de información explícita y tema en textos breves y simples relacionados con personajes y lugares famosos que contemplan las funciones comunicativas de narrar eventos pasados y describir personas y modos de acción: • reconociendo vocabulario temático de la unidad • reconociendo descripciones físicas y de personalidad • identificando palabras y frases referidas a eventos pasados • reconociendo estructuras que describen la forma como se realizan las acciones • reconociendo conexiones entre ideas a través de los conectores where, then; discriminando sonidos del nivel, como /t?/, /?/, /d /, en palabras como cheap, ship, sugar, jar, imagine. IN08 AE 1.02 Leer y demostrar comprensión de información e ideas principales, explícitamente señaladas en textos instructivos, informativos y descriptivos, breves y simples relacionados con personajes y lugares famosos: IN08 AE 2.01 Demostrar comprensión de información explícita y tema en textos breves y simples relacionados con adicciones y autocuidado que contemplan las funciones comunicativas de referirse a planes, intenciones, predicciones y frecuencia de acciones: • reconociendo vocabulario temático de la unidad • identificando estructuras referidas a planes • intenciones, predicciones y frecuencia de acciones • reconociendo la persona en la que recae una acción • discriminando los sonidos del nivel que interfieren con la comprensión, como /t?/, /?/, /d /, en palabras como ship, cheap, sugar, jar, imagine • reconociendo conexiones entre ideas a través de los conectores where, then. IN08 AE 2.02 Leer y demostrar comprensión de información e ideas principales, explícitamente señaladas en textos instructivos, informativos y descriptivos, breves y simples relacionados con adicciones y IN08 AE 3.01 Demostrar comprensión de información explícita y tema en textos breves y simples, relacionados con la vida en otros países y comunidades, que contemplan las funciones comunicativas de hacer comparaciones simples y referirse a posibilidades y habilidades: • reconociendo vocabulario temático de la unidad y palabras clave • identificando estructuras referidas a comparaciones • identificando estructuras referidas a posibilidades y habilidades presentes y pasadas • reconociendo relación entre ideas a través de los conectores where, then • discriminando los sonidos del nivel que interfieren con la comprensión, como /t?/, /?/, /d /, en palabras como ship, cheap, sugar, jar, imagine. IN08 AE 3.02 Leer y demostrar comprensión de información e ideas principales explícitamente señaladas en textos informativos, descriptivos y narrativos breves y simples, relacionados con la vida en otros países y comunidades: IN08 AE 4.01 Demostrar comprensión de información explícita y tema en textos breves y simples, relacionados con tradiciones, música y literatura de otros países, que contemplan las funciones comunicativas de referirse a eventos y hábitos en el pasado: reconociendo vocabulario temático de la unidad y palabras clave; identificando estructuras referidas a eventos en progresión en el pasado; identificando estructuras referidas a acciones habituales en el pasado; discriminando los sonidos del nivel que interfieren con la comprensión, como /t?/, /?/, /d /, en palabras como ship, cheap, sugar, jar, imagine; reconociendo relación entre ideas a través de los conectores where, then, when, while y marcadores de secuencia. IN08 AE 4.02 Leer y demostrar comprensión de información e ideas principales explícitamente señaladas en textos informativos, descriptivos y narrativos, breves y simples, relacionados con tradiciones, música popular y literatura en otros países: